SlideShare una empresa de Scribd logo
LIMITACIONES DE LAS TIC :
• Limitación 1: Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas
de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas.
Esto es verdad dado que el objetivo las TIC en las aulas, en términos generales,
es facilitar el aprendizaje y si esto no se cumple por diversas razones, será
necesario prescindir de las máquinas en las aulas.
• Limitación 2: A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están
mal, y esto genera muchos más problemas.
En algunos centros no hay las infraestructuras suficientes y esto hace que el
aprendizaje y su proceso no sea muy productivo, por lo que se debe solucionar
con las tecnologías adecuadas.
• Limitación 3: Las TIC no se están usando para innovar las metodologías
didácticas.
Todos los profesores no tienen el mismo método didáctico con las TIC, por lo que
unos las utilizan mínimamente mientras que otros si hacen un gran uso de éstas.
Esto puede ser porque muchos docentes no tienen las pautas necesarias para el
buen uso de las TIC en las aulas, por lo que se podría solucionar con un
coordinador.
• Limitación 4: A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de
las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes.
Esto es una verdad a medias ya que hoy en día todos los docentes utilizan
mínimamente las TIC, y con estos conocimientos mínimos pueden realizar
muchas actividades relacionadas con las TIC. Por otro lado, puede ser que haya
baja formación didáctica, además de pocas infraestructuras en algunos centros.
• Limitación 5: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas:
mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la
enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de
formación en el uso educativo de las TIC.
Esto es verdad dado que al saber el manejo de las TIC, tendrás más posibilidades
de enseñanza hacia los alumnos.
• Limitación 6: En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles
los libros digitales.
Esto es verdad dado que con un netbook los alumnos pueden acceder a infinitos
contenidos didácticos gratuitos, ayudados siempre por el docente.
• Limitación 7: Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en
clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los
alumnos.
Esto no debería pasar si disponemos de un buen ancho de banda, pero en el
caso de que ocurra, debemos buscar otras actividades que no exijan la descarga
simultánea de contenidos, para no perder tiempo.
• Limitación 8: Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que
terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores.
Esta afirmación es verdad a media dado que muchos alumnos piensan que el
ordenador es un juguete y lo utilizan como tal al terminar las actividades. Para
ello se debe pensar una actividad de forma distinta para que estos alumnos,
realicen otras actividades complementarias para ampliar conocimientos.
• Limitación 9: Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no
estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Los alumnos suelen
buscar el mínimo esfuerzo, por lo que cuando fallan una pregunta, no se
preocupan en aprenderla. Una solución sería que los alumnos tuvieran más de
una oportunidad al contestar una pregunta, aunque de manera tradicional,
ocurre el mismo problema, ya que los alumnos se preocupan más por la nota.
 Limitación10: Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar
y entrar en sus redes sociales.
Los alumnos utilizan los portátiles no solo para jugar también para utilizar
información que les resulta útil para un trabajo que deban hacer, no obstante
los profesores pueden limitar y filtrar los accesos a internet de sus alumnos.
 Limitación11:Los alumnos se distraen en clase con Internet.
El profesor dirá cuando se debe coger el ordenador que será para realizar una
tarea específica y en un tiempo determinado (conveniente que no sea mucho),
dando motivos para que quieran hacer esta actividad. Además, en clase habrá
unas reglas que limitan el uso del internet a determinadas páginas.
 Limitación12:Los alumnos se distraen en casa con Internet.
Hay que intenta no abusar de distracciones o priorizarlas por delante de las
obligaciones.
 Limitación 13:Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de
la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.
Los alumnos cuando utilizan las TIC se están esforzando y preparando para la
sociedad actual.
 Limitación14: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC
no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y
debatir.
Con el ordenador los estudiantes pueden leer, pero esta lectura es más
superficial, esta más centrada en la búsqueda de información que en
profundizarla.
 Limitación15:Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su
caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas
habituales en los mensajes SMS.
En primaria se utilizan los ordenadores menos del 50% para que no pierdan la
práctica de la caligrafía.
 Limitación16: Trabajando con las TIC, no hay constancia de mejora de los
rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.
 Limitación17: Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con
Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se
pudieron conectar a Internet, por lo que ahora internet es otra excusa más.
 Limitación18: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen
muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro
deben establecer prioridades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.3 Inconvenientes
2.3  Inconvenientes2.3  Inconvenientes
2.3 Inconvenientes
mestragon
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
Yas86
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones
8jueves5
 
Limitaciones en las tic actividad 2.3
Limitaciones en las tic actividad 2.3Limitaciones en las tic actividad 2.3
Limitaciones en las tic actividad 2.3
aranoan3
 
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos   posibilidades y limitaciones corregidoGuion contenidos   posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Grupo7TIC
 

La actualidad más candente (19)

2.3 Inconvenientes
2.3  Inconvenientes2.3  Inconvenientes
2.3 Inconvenientes
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones
 
Limitaciones en las tic actividad 2.3
Limitaciones en las tic actividad 2.3Limitaciones en las tic actividad 2.3
Limitaciones en las tic actividad 2.3
 
Slid
SlidSlid
Slid
 
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos   posibilidades y limitaciones corregidoGuion contenidos   posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
 
A2 redaktao
A2 redaktaoA2 redaktao
A2 redaktao
 
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Características posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 

Similar a Limitaciones de las tic

Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýnPosibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
gruposietetarde
 
P l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci onP l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci on
alpatsis
 
Limitaciones de tic
Limitaciones de ticLimitaciones de tic
Limitaciones de tic
201371
 

Similar a Limitaciones de las tic (19)

Limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónLimitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones de las tic aplicadas a la educación
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
 
Caractericticas
CaractericticasCaractericticas
Caractericticas
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Word
WordWord
Word
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýnPosibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
 
Tic
TicTic
Tic
 
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
 
P l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci onP l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci on
 
Limitaciones de tic
Limitaciones de ticLimitaciones de tic
Limitaciones de tic
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...
CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...
CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
 

Más de cepano

Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
cepano
 
Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)
cepano
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Tic etapas y fases
Tic etapas y fasesTic etapas y fases
Tic etapas y fases
cepano
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
cepano
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
cepano
 
Caracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didacticaCaracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didactica
cepano
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
cepano
 
Guion de contenido
Guion de contenidoGuion de contenido
Guion de contenido
cepano
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
cepano
 

Más de cepano (20)

Imagnes word
Imagnes wordImagnes word
Imagnes word
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
 
Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Tic etapas y fases
Tic etapas y fasesTic etapas y fases
Tic etapas y fases
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
 
Tic
TicTic
Tic
 
Caracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didacticaCaracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didactica
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Guion de contenido
Guion de contenidoGuion de contenido
Guion de contenido
 
Tabla tic (2)
Tabla tic (2)Tabla tic (2)
Tabla tic (2)
 
Mitos bien 2
Mitos bien 2 Mitos bien 2
Mitos bien 2
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
 
Tabla tic (2)
Tabla tic (2)Tabla tic (2)
Tabla tic (2)
 
Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Limitaciones de las tic

  • 1. LIMITACIONES DE LAS TIC : • Limitación 1: Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. Esto es verdad dado que el objetivo las TIC en las aulas, en términos generales, es facilitar el aprendizaje y si esto no se cumple por diversas razones, será necesario prescindir de las máquinas en las aulas. • Limitación 2: A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas. En algunos centros no hay las infraestructuras suficientes y esto hace que el aprendizaje y su proceso no sea muy productivo, por lo que se debe solucionar con las tecnologías adecuadas. • Limitación 3: Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas. Todos los profesores no tienen el mismo método didáctico con las TIC, por lo que unos las utilizan mínimamente mientras que otros si hacen un gran uso de éstas. Esto puede ser porque muchos docentes no tienen las pautas necesarias para el buen uso de las TIC en las aulas, por lo que se podría solucionar con un coordinador. • Limitación 4: A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. Esto es una verdad a medias ya que hoy en día todos los docentes utilizan mínimamente las TIC, y con estos conocimientos mínimos pueden realizar muchas actividades relacionadas con las TIC. Por otro lado, puede ser que haya baja formación didáctica, además de pocas infraestructuras en algunos centros. • Limitación 5: Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC. Esto es verdad dado que al saber el manejo de las TIC, tendrás más posibilidades de enseñanza hacia los alumnos. • Limitación 6: En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales. Esto es verdad dado que con un netbook los alumnos pueden acceder a infinitos contenidos didácticos gratuitos, ayudados siempre por el docente. • Limitación 7: Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. Esto no debería pasar si disponemos de un buen ancho de banda, pero en el caso de que ocurra, debemos buscar otras actividades que no exijan la descarga
  • 2. simultánea de contenidos, para no perder tiempo. • Limitación 8: Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores. Esta afirmación es verdad a media dado que muchos alumnos piensan que el ordenador es un juguete y lo utilizan como tal al terminar las actividades. Para ello se debe pensar una actividad de forma distinta para que estos alumnos, realicen otras actividades complementarias para ampliar conocimientos. • Limitación 9: Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Los alumnos suelen buscar el mínimo esfuerzo, por lo que cuando fallan una pregunta, no se preocupan en aprenderla. Una solución sería que los alumnos tuvieran más de una oportunidad al contestar una pregunta, aunque de manera tradicional, ocurre el mismo problema, ya que los alumnos se preocupan más por la nota.  Limitación10: Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales. Los alumnos utilizan los portátiles no solo para jugar también para utilizar información que les resulta útil para un trabajo que deban hacer, no obstante los profesores pueden limitar y filtrar los accesos a internet de sus alumnos.  Limitación11:Los alumnos se distraen en clase con Internet. El profesor dirá cuando se debe coger el ordenador que será para realizar una tarea específica y en un tiempo determinado (conveniente que no sea mucho), dando motivos para que quieran hacer esta actividad. Además, en clase habrá unas reglas que limitan el uso del internet a determinadas páginas.  Limitación12:Los alumnos se distraen en casa con Internet. Hay que intenta no abusar de distracciones o priorizarlas por delante de las obligaciones.  Limitación 13:Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. Los alumnos cuando utilizan las TIC se están esforzando y preparando para la sociedad actual.  Limitación14: El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.
  • 3. Con el ordenador los estudiantes pueden leer, pero esta lectura es más superficial, esta más centrada en la búsqueda de información que en profundizarla.  Limitación15:Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. En primaria se utilizan los ordenadores menos del 50% para que no pierdan la práctica de la caligrafía.  Limitación16: Trabajando con las TIC, no hay constancia de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.  Limitación17: Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet, por lo que ahora internet es otra excusa más.  Limitación18: Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades.