SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta sobre Tecnologías en la Educación (2005)


               Esta encuesta se retomó de una investigación realizada por un equipo interdisciplinar
               desde tres ámbitos: La Salle-UAM, SM-Profes.net y el tecnológico (Toshiba, NTS).
               El objetivo es identificar los factores críticos necesarios para una incorporación eficaz
               de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en los centros
               escolares.

               El cuestionario es para uso de investigación, por lo que la información que se aporte se
               tratará con la máxima confidencialidad. Gracias


              1. ¿Dónde accede a los recursos informáticos habitualmente?
              (Señale las dos opciones principales)
                En casa
                En el aula de alumnos
                En la sala de profesores
                En el aula de informática
               Otros:

2. Valore la frecuencia con la que usa los siguientes programas:
(Marque con una X sabiendo que 1: nada y 4: mucho)
                                                                                 1       2          3        4
                                                                               nada    poco     bastante   mucho
    Procesador de texto (Word, Amipro, AbiWord, etc.)
    Programa de presentaciones (Power Point, Corel, Presentation, etc.)
    Bases de datos (Access, MySQL, FileMaker, etc.)
    Hojas de cálculo (Excel, Calc, etc.)
    Navegadores
    Correo electrónico
    Editores HTML (Frontpage, Dreamweaver, etc.)
    Diseño gráfico
    Chat
    Herramientas para el trabajo colaborativo (BSCW, etc.)
    Motores de búsqueda


                3. Usa el ordenador básicamente para: (Señale las tres opciones principales)
                  Formación y perfeccionamiento
                  Edición de documentos
                  Enseñanza en el aula
Comunicación con otras personas
 Otros:

4. Las dificultades que encuentra para incorporar la herramienta informática a su
trabajo diario se deben a:
 Falta de preparación
 Incremento del tiempo de dedicación
 Escasa disponibilidad de equipos informáticos en el centro
 Escasa disponibilidad de equipos informáticos en los hogares
 Poca aceptación de la metodología en las familias
 Escasez de materiales didácticos
 Poca adaptación de los materiales al currículo
 Ninguna
 Otras:

5. Valore la formación en el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) que ha recibido a lo largo de su labor profesional:
(Señale el número sabiendo que 1: insuficiente y 4: óptima)
1 2 3 4

6. En la(s) asignatura(s) que imparte utiliza las TIC?
SÍ NO


Si la respuesta es afirmativa, señale la frecuencia con que utiliza las TIC en el aula:
 Diaria
 Semanal
 Mensual
 Trimestral
 No las utilizo

Si la respuesta es negativa, especifique las razones:



7. ¿Considera que las TIC pueden ser un recurso importante para mejorar la
enseñanza?
SÍ NO


8. Valore en qué medida las características de las TIC que se mencionan a
continuación pueden favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje: (Marque
con una X sabiendo que 1: nada y 4: mucho)
                                                           1    2      3       4
                                                          nada poco bastante mucho
 Interactividad
 Individualización de la enseñanza
 Variedad de códigos de información (texto, sonido,
imágenes, etc)
 Aprendizaje cooperativo
 Aprendizaje autónomo
 Alta motivación
 Facilidad de uso
 Flexibilidad para actualizar información

Otras:

9. Considera que el uso del ordenador es: (Señale los adjetivos que crea oportunos)
  Entretenido
  Rígido
  Manejable
  Innecesario
  Agradable
  Eficaz
  Complicado
  Educativo
  Práctico
  Importante
  Perjudicial

10. ¿En qué aspectos le gustaría que la tecnología le ayudara en el aula?
(Señale las dos opciones principales)
 La obtención de materiales didácticos
 La atención a la diversidad
 La comunicación con los padres
 El refuerzo de contenidos básicos
 El mantenimiento de la disciplina en el aula
 El tratamiento individualizado de los alumnos
 La mejora de la atención en clase
 La motivación de los alumnos por la asignatura
 La interdisciplinariedad
11.- ¿Cómo cree que debería ser la financiación de los recursos TIC del centro?
  Pública
  Privada
  Convenio (empresas, universidades...)
  Donación (bancos, fundaciones...)


12.- ¿Existe un plan estratégico por escrito para la incorporación de las TIC en su
centro?
SÍ NO


13.- En caso de existir el plan anteriormente mencionado, ¿lo conoce el
profesorado?
SÍ NO


14.- Valore los siguientes factores en función de su importancia de cara al éxito de
la implantación de las TIC en el centro.
(Marque con una X sabiendo que 1: poco importante y 4: muy importante.)
                                                             1 2 3                4
 Número de ordenadores
 Número de profesores participantes
 Número de asignaturas implicadas
 Aceptación de las familias
 Aceptación de los alumnos
 Aceptación de los profesores
 Resultados académicos

 * Datos generales (anónimos)
1.- Edad
 Entre 21 y 30
 Entre 31 y 40
 Entre 41 y 50
 Más de 50 años
2.- Titulación
 Científica - Tecnológica
 Humanidades
 Biosanitaria
 Otros
3.- Años de ejercicio docente
 De 1 a 5
 De 6 a 10
 De 11 a 15
 De 16 a 20
 De 21 a 25
 Más de 25




        4.- Categoría
         Profesor
         Coordinador TIC
         Jefe de Estudios o Coordinador
         Director
         Equipo de dirección
         Otros cargos


        6.- Titularidad del centro
         Público
         Privado concertado
         Privado no concertado

       Información de este cuestionario:   info@profesores.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Monse Calvo
 
Cuestionario para medir el rendimiento academico
Cuestionario para medir el rendimiento academicoCuestionario para medir el rendimiento academico
Cuestionario para medir el rendimiento academico
Martha Artunduaga Murillo
 
Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
Bernii Hernández
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
S N High School
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 

La actualidad más candente (20)

Encuestas sobre las tics
Encuestas sobre las ticsEncuestas sobre las tics
Encuestas sobre las tics
 
1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
 
Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.Introduccion de las tics.
Introduccion de las tics.
 
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
 
Cuestionario para medir el rendimiento academico
Cuestionario para medir el rendimiento academicoCuestionario para medir el rendimiento academico
Cuestionario para medir el rendimiento academico
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
 
Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 
mi autobiografia
mi autobiografiami autobiografia
mi autobiografia
 
Encuesta sobre el uso de celular.docx
Encuesta sobre el uso de celular.docxEncuesta sobre el uso de celular.docx
Encuesta sobre el uso de celular.docx
 
Ejemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía DidácticaEjemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía Didáctica
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
 
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacionInfografia del impacto de las tecnologias en la educacion
Infografia del impacto de las tecnologias en la educacion
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
metodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCAmetodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCA
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
 
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
 
2. análisis de foda
2. análisis de foda2. análisis de foda
2. análisis de foda
 

Similar a Encuesta uso de tecnología

302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
Catalina Amigón
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
114605052
 
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Nelson Mendez
 
Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4
Bernardita Naranjo
 

Similar a Encuesta uso de tecnología (20)

Encuesta docentes
Encuesta docentesEncuesta docentes
Encuesta docentes
 
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICSSYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
 
1-2°AÑO.pptx
1-2°AÑO.pptx1-2°AÑO.pptx
1-2°AÑO.pptx
 
Ficha Practicum Tice UCLM
Ficha Practicum Tice UCLM Ficha Practicum Tice UCLM
Ficha Practicum Tice UCLM
 
Cursoticseneducacion
CursoticseneducacionCursoticseneducacion
Cursoticseneducacion
 
Prof. Jorge Quintero
Prof. Jorge Quintero Prof. Jorge Quintero
Prof. Jorge Quintero
 
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
302 catalina amigonsalas_evalaución_diagnóstica
 
Tema 11 - Unidad 3 - El Concepto de Informática Educativa
Tema 11 - Unidad 3 - El Concepto de Informática EducativaTema 11 - Unidad 3 - El Concepto de Informática Educativa
Tema 11 - Unidad 3 - El Concepto de Informática Educativa
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
 
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
 
Clase dia1
Clase dia1Clase dia1
Clase dia1
 
Encuesta tic circa
Encuesta tic circaEncuesta tic circa
Encuesta tic circa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
Realización encuesta sobre los criterios de selección y las dificultades para...
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 
Presentación de las TIC
Presentación de las  TICPresentación de las  TIC
Presentación de las TIC
 
Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4Uso de las tic en la labor docente grp4
Uso de las tic en la labor docente grp4
 
Tic En La EducacióN
Tic En La EducacióNTic En La EducacióN
Tic En La EducacióN
 
Tic En La EducacióN
Tic En La EducacióNTic En La EducacióN
Tic En La EducacióN
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Encuesta uso de tecnología

  • 1. Encuesta sobre Tecnologías en la Educación (2005) Esta encuesta se retomó de una investigación realizada por un equipo interdisciplinar desde tres ámbitos: La Salle-UAM, SM-Profes.net y el tecnológico (Toshiba, NTS). El objetivo es identificar los factores críticos necesarios para una incorporación eficaz de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en los centros escolares. El cuestionario es para uso de investigación, por lo que la información que se aporte se tratará con la máxima confidencialidad. Gracias 1. ¿Dónde accede a los recursos informáticos habitualmente? (Señale las dos opciones principales) En casa En el aula de alumnos En la sala de profesores En el aula de informática Otros: 2. Valore la frecuencia con la que usa los siguientes programas: (Marque con una X sabiendo que 1: nada y 4: mucho) 1 2 3 4 nada poco bastante mucho Procesador de texto (Word, Amipro, AbiWord, etc.) Programa de presentaciones (Power Point, Corel, Presentation, etc.) Bases de datos (Access, MySQL, FileMaker, etc.) Hojas de cálculo (Excel, Calc, etc.) Navegadores Correo electrónico Editores HTML (Frontpage, Dreamweaver, etc.) Diseño gráfico Chat Herramientas para el trabajo colaborativo (BSCW, etc.) Motores de búsqueda 3. Usa el ordenador básicamente para: (Señale las tres opciones principales) Formación y perfeccionamiento Edición de documentos Enseñanza en el aula
  • 2. Comunicación con otras personas Otros: 4. Las dificultades que encuentra para incorporar la herramienta informática a su trabajo diario se deben a: Falta de preparación Incremento del tiempo de dedicación Escasa disponibilidad de equipos informáticos en el centro Escasa disponibilidad de equipos informáticos en los hogares Poca aceptación de la metodología en las familias Escasez de materiales didácticos Poca adaptación de los materiales al currículo Ninguna Otras: 5. Valore la formación en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que ha recibido a lo largo de su labor profesional: (Señale el número sabiendo que 1: insuficiente y 4: óptima) 1 2 3 4 6. En la(s) asignatura(s) que imparte utiliza las TIC? SÍ NO Si la respuesta es afirmativa, señale la frecuencia con que utiliza las TIC en el aula: Diaria Semanal Mensual Trimestral No las utilizo Si la respuesta es negativa, especifique las razones: 7. ¿Considera que las TIC pueden ser un recurso importante para mejorar la enseñanza? SÍ NO 8. Valore en qué medida las características de las TIC que se mencionan a continuación pueden favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje: (Marque
  • 3. con una X sabiendo que 1: nada y 4: mucho) 1 2 3 4 nada poco bastante mucho Interactividad Individualización de la enseñanza Variedad de códigos de información (texto, sonido, imágenes, etc) Aprendizaje cooperativo Aprendizaje autónomo Alta motivación Facilidad de uso Flexibilidad para actualizar información Otras: 9. Considera que el uso del ordenador es: (Señale los adjetivos que crea oportunos) Entretenido Rígido Manejable Innecesario Agradable Eficaz Complicado Educativo Práctico Importante Perjudicial 10. ¿En qué aspectos le gustaría que la tecnología le ayudara en el aula? (Señale las dos opciones principales) La obtención de materiales didácticos La atención a la diversidad La comunicación con los padres El refuerzo de contenidos básicos El mantenimiento de la disciplina en el aula El tratamiento individualizado de los alumnos La mejora de la atención en clase La motivación de los alumnos por la asignatura La interdisciplinariedad
  • 4. 11.- ¿Cómo cree que debería ser la financiación de los recursos TIC del centro? Pública Privada Convenio (empresas, universidades...) Donación (bancos, fundaciones...) 12.- ¿Existe un plan estratégico por escrito para la incorporación de las TIC en su centro? SÍ NO 13.- En caso de existir el plan anteriormente mencionado, ¿lo conoce el profesorado? SÍ NO 14.- Valore los siguientes factores en función de su importancia de cara al éxito de la implantación de las TIC en el centro. (Marque con una X sabiendo que 1: poco importante y 4: muy importante.) 1 2 3 4 Número de ordenadores Número de profesores participantes Número de asignaturas implicadas Aceptación de las familias Aceptación de los alumnos Aceptación de los profesores Resultados académicos * Datos generales (anónimos) 1.- Edad Entre 21 y 30 Entre 31 y 40 Entre 41 y 50 Más de 50 años 2.- Titulación Científica - Tecnológica Humanidades Biosanitaria Otros
  • 5. 3.- Años de ejercicio docente De 1 a 5 De 6 a 10 De 11 a 15 De 16 a 20 De 21 a 25 Más de 25 4.- Categoría Profesor Coordinador TIC Jefe de Estudios o Coordinador Director Equipo de dirección Otros cargos 6.- Titularidad del centro Público Privado concertado Privado no concertado Información de este cuestionario: info@profesores.net