SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD
EN DOCENCIA
“MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES”
“DIDACTICA CRITICA ”
Asesor: Mtra. LESLY ORTIZ GUZMAN.
Alumna: Teresa Alarcón Hidalgo.
Fecha:16 de noviembre de 2017
INTRODUCCION
Cuando se comienza a cuestionar los principios
didácticos se promueve una reflexión para la toma de
decisiones en el ámbito pedagógico.
Es así como la pedagogía crítica, reconoce a la escuela
como una institución social regida por normas y como
parte primordial la formación de profesores,
considerando la actualización permanente en todos los
aspectos, desde su estructura, finalidad y currículo. Aliat
(2017)
Para que se construya el conocimiento en la didáctica critica
se requiere de la interacción con el entorno.
Construir conocimiento lleva al sujeto hacia la lectura de la
realidad para lograr el aprendizaje y construir conocimiento.
A continuación presentamos una situación de prendizaje
remarcando los tres momentos mas importantes (apertura,
desarrollo y cierre) sin olvidar una parte primordial que es la
evaluación de las actividades relacionadas con la asignatura
de Ciencias Naturales de Quinto grado de Primaria.
RELACIÓN MAESTRO-
ALUMNO
Los maestros y alumnos deben reflexionar sobre su actuar , se debe
recuperar el afecto de la relación.
El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de
aprender, está tratando de forjar un hierro frío.
Horace Mann
El maestro no puede ser un reproductor
de modelos, sino facilitador.
Debe existir la reflexión sobre el actuar
de los dos.
Se deben organizar actividades colectivas
con la finalidad de reconstruir el
conocimiento a partir de la reflexión.
SITUACIONES DE
APRENDIZAJE
• Se centra en el proceso más que en el resultado.
• Establece relación inseparable entre E-A, que
permite el uso de su libertad para resolver
problemas.
• Es necesario escuchar las experiencias del alumno
y plantear situaciones de aprendizaje para
reconocer particularidades del grupo.
• No puede existir educador y educando por
separado,
los hombres se educan entre sí. Freire
 Desarrollo: elaboración
del conocimiento.
ASIGNATURA Ciencias Naturales TEMA La dieta correcta y su importancia.
CONTENIDOS
¿Me alimento de manera correcta?
• Características de la dieta correcta: suficiente, equilibrada, inocua, variada, completa y adecuada.
• Toma de decisiones conscientes para mejorar su alimentación respecto a los beneficios del consumo de una
dieta correcta.
• Causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad.
• Valoración del consumo de alimentos nutritivos, de agua simple potable y la actividad física para prevenir el
sobrepeso y la obesidad.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión1(1horacon30
minutos)
APERTURA:
 Platicar en grupo acerca de lo que comen en casa. ¿Es sano?, ¿qué significa sano para
ellos?, ¿qué es balanceado?, ¿cuál será la dieta correcta?, etc.
 Leer en voz alta la página 11 de su libro de texto sobre la alimentación.
 Comentar sobre lo leído.
 Observar imágenes de comidas ofertadas en publicidad impresa. Página 12 de libro de
texto. Socializar mediante el apoyo de las siguientes preguntas: ¿qué te sugiere cada
imagen?, ¿qué diferencias encuentras en ellas?, ¿cuál es la más atractiva?, ¿consideras
se promueve el consumo de comida nutritiva?, etc.
DESARROLLO
Pedir a los alumnos que de manera individual escriban el menú de lo que
comieron el día anterior: desayuno, comida y cena.
Comparar su menú con el plato del buen comer que se les presentara a
través de imagenes.
Analizar los tipos de alimentos que nos presenta el plato del bien comer.
Observar un video relacionado con el tema en la siguiente liga
https://www.youtube.com/watch?v=oVY5MT-gHcc
Posteriormente realizaran una lectura comentada de las páginas 20 y 21,
acerca del tema sobrepeso y obesidad.
Ver el siguiente enlace acerca de la obesidad y expresar sus comentarios y
conclusiones. http://www.youtube.com/watch?v=t6TUEBMdTyw (5
minutos)
CIERRE
• Organizar al grupo en parejas para que hagan una lista de todas las
consecuencias de ser obeso y no llevar una dieta adecuada
• Hacer listado de las cosas que se deben hacer para evitar lo anterior
• En equipos elaboraran un menú para un desayuno saludable.
• Se les solicitaran los ingredientes y utensilios necesarios para elaborar su
desayuno en el salón de clases.
EVALUACION
• Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de
las actividades.
• Lista sobre las consecuencias de no llevar una dieta balanceada
• Elaboración del menú.
• Participación para la elaboración de desayuno dentro del salón de clases.
CONCLUSION
“El propósito principal de todo maestro
comprometido con su función histórica
y social es: apropiarse de la didáctica
crítica y luego aplicarla efectivamente a
sus estudiantes para desestabilizar los
conocimientos, confrontar, cuestionar y
transformar la realidad alienante”
Tenemos una ardua tarea, debemos
saber que herramienta dar a cada
de acuerdo a sus necesidades y
habilidades.
https://www.slideshare.net/upload
REFERENCIAS
Aliat (2017) Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales,
Didáctica crítica. Recuperado el dia 13 de noviembre de 2017 de:
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcio
n=696618
Diaz (2014). Diseño de situación de aprendizaje. Recuperado el 14 de noviembre
de 2017 de https://es.slideshare.net/kARY2124/tarea44
Sosa (2015) Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales.
Recuperado el 14 de noviembre de 2017 de:
https://es.slideshare.net/conchitasosalopez/situacin-de-aprendizaje-con-base-en-
la-didctica-crtica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.Claudia Aranda
 
Trabajo practico n2 tic
Trabajo practico n2 ticTrabajo practico n2 tic
Trabajo practico n2 tic
Alexis Cifuentes
 
Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015
osmir valencia
 
Actividades para el fomento de vida saludable
Actividades para el  fomento de vida saludableActividades para el  fomento de vida saludable
Actividades para el fomento de vida saludableFrancisco Petronilo Prado
 
Diseño de la unidad didáctica
Diseño de la unidad didácticaDiseño de la unidad didáctica
Diseño de la unidad didáctica
AnaMenorChacn
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
Inexa Suarez
 
S4 tarea4 zasaj
S4 tarea4 zasajS4 tarea4 zasaj
S4 tarea4 zasaj
Regi20
 
0 evaluacion formativa 2022
0 evaluacion  formativa 20220 evaluacion  formativa 2022
0 evaluacion formativa 2022
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica8jueves4
 
Tozzi cecilia uc5_y6
Tozzi cecilia uc5_y6Tozzi cecilia uc5_y6
Tozzi cecilia uc5_y6
Cecilia Valeria Tozzi
 
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
texcala
 
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2sardiacas
 
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hco
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hcoPlanificacion semanal primaria dre-ugel_hco
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Formando hábitos en preescolar
Formando hábitos en preescolarFormando hábitos en preescolar
Formando hábitos en preescolarannazara18
 

La actualidad más candente (17)

PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPT
PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPTPROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPT
PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA PPT
 
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
 
Trabajo practico n2 tic
Trabajo practico n2 ticTrabajo practico n2 tic
Trabajo practico n2 tic
 
Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015
 
Actividades para el fomento de vida saludable
Actividades para el  fomento de vida saludableActividades para el  fomento de vida saludable
Actividades para el fomento de vida saludable
 
Diseño de la unidad didáctica
Diseño de la unidad didácticaDiseño de la unidad didáctica
Diseño de la unidad didáctica
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
S4 tarea4 zasaj
S4 tarea4 zasajS4 tarea4 zasaj
S4 tarea4 zasaj
 
0 matriz
0 matriz0 matriz
0 matriz
 
0 evaluacion formativa 2022
0 evaluacion  formativa 20220 evaluacion  formativa 2022
0 evaluacion formativa 2022
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
 
Tozzi cecilia uc5_y6
Tozzi cecilia uc5_y6Tozzi cecilia uc5_y6
Tozzi cecilia uc5_y6
 
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
 
Ciencias completa revisada
Ciencias completa revisadaCiencias completa revisada
Ciencias completa revisada
 
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
Unidad didáctica la salud grupo 8 jueves2
 
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hco
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hcoPlanificacion semanal primaria dre-ugel_hco
Planificacion semanal primaria dre-ugel_hco
 
Formando hábitos en preescolar
Formando hábitos en preescolarFormando hábitos en preescolar
Formando hábitos en preescolar
 

Similar a SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

S4 tarea4 natec
S4 tarea4 natecS4 tarea4 natec
S4 tarea4 natec
Claudia Navalon Tejeda
 
S4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagurS4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagur
Rakel Garduño Gutierrez
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
ALEJANDRO FLORES RUIZ
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
ROSALINDA BARRIOS IBARRA
 
Dins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesapDins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesappatosalvaje
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosRosanaEscudero
 
S4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagbS4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagb
EstelaHernndezAguill
 
Mo4 tarea4 morol
Mo4 tarea4 morolMo4 tarea4 morol
Mo4 tarea4 morol2014lidia
 
Ciencias Naturales.docx
Ciencias Naturales.docxCiencias Naturales.docx
Ciencias Naturales.docx
AmarilisHernndez3
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
esgai
 
S4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomS4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomEstado
 
S4 tarea4 hearg
S4 tarea4 heargS4 tarea4 hearg
S4 tarea4 hearg
Gla2015
 
Presentación tesis de noé
Presentación tesis de noéPresentación tesis de noé
Presentación tesis de noé
Teresa Morales Martínez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Proyecto escolas promotoras
Proyecto escolas promotorasProyecto escolas promotoras
Proyecto escolas promotorassssoniasss
 
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docxSesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
EdwinVega53
 
S4 tarea4 legas
S4 tarea4 legasS4 tarea4 legas
S4 tarea4 legas
sara ledezma
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
felicitasespino
 

Similar a SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (20)

S4 tarea4 natec
S4 tarea4 natecS4 tarea4 natec
S4 tarea4 natec
 
S4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagurS4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagur
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Dins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesapDins4 tarea4 mesap
Dins4 tarea4 mesap
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los Alimentos
 
S4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagbS4 tarea4 heagb
S4 tarea4 heagb
 
Mo4 tarea4 morol
Mo4 tarea4 morolMo4 tarea4 morol
Mo4 tarea4 morol
 
Ciencias Naturales.docx
Ciencias Naturales.docxCiencias Naturales.docx
Ciencias Naturales.docx
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
S4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugomS4 tarea4 bugom
S4 tarea4 bugom
 
S4 tarea4 hearg
S4 tarea4 heargS4 tarea4 hearg
S4 tarea4 hearg
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Presentación tesis de noé
Presentación tesis de noéPresentación tesis de noé
Presentación tesis de noé
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Proyecto escolas promotoras
Proyecto escolas promotorasProyecto escolas promotoras
Proyecto escolas promotoras
 
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docxSesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
 
S4 tarea4 legas
S4 tarea4 legasS4 tarea4 legas
S4 tarea4 legas
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
 
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUDEL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
EL DOCENTE COMO PROMOTOR SALUD
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

  • 1. MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN DOCENCIA “MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES” “DIDACTICA CRITICA ” Asesor: Mtra. LESLY ORTIZ GUZMAN. Alumna: Teresa Alarcón Hidalgo. Fecha:16 de noviembre de 2017
  • 2. INTRODUCCION Cuando se comienza a cuestionar los principios didácticos se promueve una reflexión para la toma de decisiones en el ámbito pedagógico. Es así como la pedagogía crítica, reconoce a la escuela como una institución social regida por normas y como parte primordial la formación de profesores, considerando la actualización permanente en todos los aspectos, desde su estructura, finalidad y currículo. Aliat (2017) Para que se construya el conocimiento en la didáctica critica se requiere de la interacción con el entorno. Construir conocimiento lleva al sujeto hacia la lectura de la realidad para lograr el aprendizaje y construir conocimiento. A continuación presentamos una situación de prendizaje remarcando los tres momentos mas importantes (apertura, desarrollo y cierre) sin olvidar una parte primordial que es la evaluación de las actividades relacionadas con la asignatura de Ciencias Naturales de Quinto grado de Primaria.
  • 3. RELACIÓN MAESTRO- ALUMNO Los maestros y alumnos deben reflexionar sobre su actuar , se debe recuperar el afecto de la relación. El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender, está tratando de forjar un hierro frío. Horace Mann El maestro no puede ser un reproductor de modelos, sino facilitador. Debe existir la reflexión sobre el actuar de los dos. Se deben organizar actividades colectivas con la finalidad de reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión.
  • 4. SITUACIONES DE APRENDIZAJE • Se centra en el proceso más que en el resultado. • Establece relación inseparable entre E-A, que permite el uso de su libertad para resolver problemas. • Es necesario escuchar las experiencias del alumno y plantear situaciones de aprendizaje para reconocer particularidades del grupo. • No puede existir educador y educando por separado, los hombres se educan entre sí. Freire  Desarrollo: elaboración del conocimiento.
  • 5. ASIGNATURA Ciencias Naturales TEMA La dieta correcta y su importancia. CONTENIDOS ¿Me alimento de manera correcta? • Características de la dieta correcta: suficiente, equilibrada, inocua, variada, completa y adecuada. • Toma de decisiones conscientes para mejorar su alimentación respecto a los beneficios del consumo de una dieta correcta. • Causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad. • Valoración del consumo de alimentos nutritivos, de agua simple potable y la actividad física para prevenir el sobrepeso y la obesidad. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Sesión1(1horacon30 minutos) APERTURA:  Platicar en grupo acerca de lo que comen en casa. ¿Es sano?, ¿qué significa sano para ellos?, ¿qué es balanceado?, ¿cuál será la dieta correcta?, etc.  Leer en voz alta la página 11 de su libro de texto sobre la alimentación.  Comentar sobre lo leído.  Observar imágenes de comidas ofertadas en publicidad impresa. Página 12 de libro de texto. Socializar mediante el apoyo de las siguientes preguntas: ¿qué te sugiere cada imagen?, ¿qué diferencias encuentras en ellas?, ¿cuál es la más atractiva?, ¿consideras se promueve el consumo de comida nutritiva?, etc.
  • 6. DESARROLLO Pedir a los alumnos que de manera individual escriban el menú de lo que comieron el día anterior: desayuno, comida y cena. Comparar su menú con el plato del buen comer que se les presentara a través de imagenes. Analizar los tipos de alimentos que nos presenta el plato del bien comer. Observar un video relacionado con el tema en la siguiente liga https://www.youtube.com/watch?v=oVY5MT-gHcc Posteriormente realizaran una lectura comentada de las páginas 20 y 21, acerca del tema sobrepeso y obesidad. Ver el siguiente enlace acerca de la obesidad y expresar sus comentarios y conclusiones. http://www.youtube.com/watch?v=t6TUEBMdTyw (5 minutos)
  • 7. CIERRE • Organizar al grupo en parejas para que hagan una lista de todas las consecuencias de ser obeso y no llevar una dieta adecuada • Hacer listado de las cosas que se deben hacer para evitar lo anterior • En equipos elaboraran un menú para un desayuno saludable. • Se les solicitaran los ingredientes y utensilios necesarios para elaborar su desayuno en el salón de clases.
  • 8. EVALUACION • Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades. • Lista sobre las consecuencias de no llevar una dieta balanceada • Elaboración del menú. • Participación para la elaboración de desayuno dentro del salón de clases.
  • 9. CONCLUSION “El propósito principal de todo maestro comprometido con su función histórica y social es: apropiarse de la didáctica crítica y luego aplicarla efectivamente a sus estudiantes para desestabilizar los conocimientos, confrontar, cuestionar y transformar la realidad alienante” Tenemos una ardua tarea, debemos saber que herramienta dar a cada de acuerdo a sus necesidades y habilidades. https://www.slideshare.net/upload
  • 10. REFERENCIAS Aliat (2017) Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales, Didáctica crítica. Recuperado el dia 13 de noviembre de 2017 de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcio n=696618 Diaz (2014). Diseño de situación de aprendizaje. Recuperado el 14 de noviembre de 2017 de https://es.slideshare.net/kARY2124/tarea44 Sosa (2015) Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. Recuperado el 14 de noviembre de 2017 de: https://es.slideshare.net/conchitasosalopez/situacin-de-aprendizaje-con-base-en- la-didctica-crtica