SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Aprendizajes  Esperados Que los alumnos conozcan los principales acontecimientos históricos acerca del Movimiento de Independencia de México de 1810. Conocimientos Previos  Primera  sesión Indagar sobre lo que saben acerca del 15 de septiembre de 1810 con cuestionamientos: ¿Qué se celebra en esta fecha? ¿Quiénes participaron ? ¿Por qué ocurrió? INICIO DEL TEMA Primera sesión Desde el momento que se indaga sobre los conocimientos previos, se está iniciando el tema, después de escuchar las intervenciones de los alumnos, sin interrumpirlos o corregirlos, se les presentan algunas imágenes  o breves videos sobre el tema y se les invita a explicar el ¿por qué de los acontecimientos?
Desarrollo  del  Tema Segunda y  Tercera  Sesión  En base a la explicación que dieron se crea una lista de conceptos centrales sobre el mismo tema y que a ellos les interesaría conocer: ¿Por qué sucedió? ¿Quiénes participaron? ¿Dónde sucedió? Posteriormente dividimos el grupo en equipos y les damos a escoger el concepto central que deseen investigar. Recalcándoles que ellos se convierten en historiadores y deben dan a conocer sobre sus investigaciones al resto de grupo. Según el concepto que hayan escogido se les orienta en las estrategias a trabajar: entrevistas, cuadros comparativos, representaciones espaciales de los acontecimientos en mapas, representaciones teatrales.  Se les presentan  las paginas de internet donde pueden localizar información, si la escuela cuenta con los medios se supervisa el trabajo, si no es así se puede recurrir a una visita a la biblioteca mas cercana.
Evaluación Cuarta  sesión La presentación de sus entrevistas, si se puede grabadas . Las representaciones teatrales. Los cuadros comparativos. La exposición de cada investigación realizada. Elaborar un texto sobre la importancia de los acontecimientos ocurridos en La Independencia de México. Las consecuencias que vivió el país a partir de la Independencia de México de 1810. Observaciones El factor tiempo puede influir en que no se trabajen las actividades  en el salón, por lo cual es necesario seleccionar las estrategias adecuadas. Se debe propiciar en los alumnos el desarrollo del pensamiento: crítico, analítico y reflexivo sobre el tema. Paginas de internet donde puede consultar www.wikipedia.com VIDEOS ESCOLARES-HISTORIA DE MEXICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion,unidad
Planificacion,unidadPlanificacion,unidad
Planificacion,unidad
Nicky Alarcón Castillo
 
Tarea
TareaTarea
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaDiseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Enrique Sanchez Gonzalez
 
Guión docente 3
Guión docente 3Guión docente 3
Guión docente 3
Educadores Ddhh
 
Planificación unidad tic's
Planificación unidad tic'sPlanificación unidad tic's
Planificación unidad tic's
angelica_87
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
Pauliinita Baez Paredes
 
Nelva
NelvaNelva

La actualidad más candente (7)

Planificacion,unidad
Planificacion,unidadPlanificacion,unidad
Planificacion,unidad
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaDiseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Guión docente 3
Guión docente 3Guión docente 3
Guión docente 3
 
Planificación unidad tic's
Planificación unidad tic'sPlanificación unidad tic's
Planificación unidad tic's
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
 
Nelva
NelvaNelva
Nelva
 

Destacado

Taller...
Taller...Taller...
Taller...
martinezmtz
 
Presentación1jjjjjjjjjjjj
Presentación1jjjjjjjjjjjjPresentación1jjjjjjjjjjjj
Presentación1jjjjjjjjjjjj
moisomoiso
 
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitlerPrincipales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
gmaggio92
 
ÉTICA, TRABAJO Y PROFESIÓN
ÉTICA, TRABAJO Y PROFESIÓN ÉTICA, TRABAJO Y PROFESIÓN
ÉTICA, TRABAJO Y PROFESIÓN
Reymi Alexis Lopez Gonzales
 
почему у ребенка плохо пахнет изо рта
почему у ребенка плохо пахнет изо ртапочему у ребенка плохо пахнет изо рта
почему у ребенка плохо пахнет изо ртаВладеймир Потанин
 
KARLA LOPEZ GDT 15
KARLA LOPEZ GDT 15KARLA LOPEZ GDT 15
KARLA LOPEZ GDT 15
emilia lobo
 
Novel impact assessment approaches for agriculture, environment and policy
Novel impact assessment approaches for agriculture, environment and policyNovel impact assessment approaches for agriculture, environment and policy
Novel impact assessment approaches for agriculture, environment and policy
CIAT
 
بيت التعبئة
بيت التعبئةبيت التعبئة
بيت التعبئة
TrainingCenter Moa
 
Prevision mercredi 28 mai 2014
Prevision mercredi 28 mai 2014Prevision mercredi 28 mai 2014
Prevision mercredi 28 mai 2014
بسام البصيلي
 
Los materiales skary
Los materiales skaryLos materiales skary
Los materiales skary
skary98
 
-TRABAJO-
       -TRABAJO-          -TRABAJO-
-TRABAJO-
nurikiwi
 
Análisis de la evolución de un medio
Análisis de la evolución de un medioAnálisis de la evolución de un medio
Análisis de la evolución de un medio
Verónica Miño Yépez
 
Alejandro casona
Alejandro casonaAlejandro casona
Alejandro casona
Alvaro Javier
 
Poste de luz
Poste de luzPoste de luz
Poste de luz
Tomas Morales
 
P.cientifico 091030150609-phpapp01
P.cientifico 091030150609-phpapp01P.cientifico 091030150609-phpapp01
P.cientifico 091030150609-phpapp01
Maria Teresa Arroyo Gopar
 
Hellomelo.hu
Hellomelo.huHellomelo.hu
Hellomelo.hu
Peter Zsak
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Juan Gomez
 
Presentación1 de tigs(moises)
Presentación1 de tigs(moises)Presentación1 de tigs(moises)
Presentación1 de tigs(moises)
moisomoiso
 
AULA VIRTUAL - Bloque Cierre
AULA VIRTUAL - Bloque CierreAULA VIRTUAL - Bloque Cierre
AULA VIRTUAL - Bloque Cierre
Juan carlos Rivera
 

Destacado (20)

Taller...
Taller...Taller...
Taller...
 
Presentación1jjjjjjjjjjjj
Presentación1jjjjjjjjjjjjPresentación1jjjjjjjjjjjj
Presentación1jjjjjjjjjjjj
 
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitlerPrincipales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
 
ÉTICA, TRABAJO Y PROFESIÓN
ÉTICA, TRABAJO Y PROFESIÓN ÉTICA, TRABAJO Y PROFESIÓN
ÉTICA, TRABAJO Y PROFESIÓN
 
почему у ребенка плохо пахнет изо рта
почему у ребенка плохо пахнет изо ртапочему у ребенка плохо пахнет изо рта
почему у ребенка плохо пахнет изо рта
 
KARLA LOPEZ GDT 15
KARLA LOPEZ GDT 15KARLA LOPEZ GDT 15
KARLA LOPEZ GDT 15
 
Novel impact assessment approaches for agriculture, environment and policy
Novel impact assessment approaches for agriculture, environment and policyNovel impact assessment approaches for agriculture, environment and policy
Novel impact assessment approaches for agriculture, environment and policy
 
بيت التعبئة
بيت التعبئةبيت التعبئة
بيت التعبئة
 
Sin títulqweqwo
Sin títulqweqwoSin títulqweqwo
Sin títulqweqwo
 
Prevision mercredi 28 mai 2014
Prevision mercredi 28 mai 2014Prevision mercredi 28 mai 2014
Prevision mercredi 28 mai 2014
 
Los materiales skary
Los materiales skaryLos materiales skary
Los materiales skary
 
-TRABAJO-
       -TRABAJO-          -TRABAJO-
-TRABAJO-
 
Análisis de la evolución de un medio
Análisis de la evolución de un medioAnálisis de la evolución de un medio
Análisis de la evolución de un medio
 
Alejandro casona
Alejandro casonaAlejandro casona
Alejandro casona
 
Poste de luz
Poste de luzPoste de luz
Poste de luz
 
P.cientifico 091030150609-phpapp01
P.cientifico 091030150609-phpapp01P.cientifico 091030150609-phpapp01
P.cientifico 091030150609-phpapp01
 
Hellomelo.hu
Hellomelo.huHellomelo.hu
Hellomelo.hu
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Presentación1 de tigs(moises)
Presentación1 de tigs(moises)Presentación1 de tigs(moises)
Presentación1 de tigs(moises)
 
AULA VIRTUAL - Bloque Cierre
AULA VIRTUAL - Bloque CierreAULA VIRTUAL - Bloque Cierre
AULA VIRTUAL - Bloque Cierre
 

Similar a Situación problema

7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema
luigolara
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
wenmendoza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
wenmendoza
 
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia AlejandraTrabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Sonia Mir
 
Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile. Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile.
liberadx
 
EJEMPLO PLANIFICACION 2021-2022.pdf
EJEMPLO PLANIFICACION 2021-2022.pdfEJEMPLO PLANIFICACION 2021-2022.pdf
EJEMPLO PLANIFICACION 2021-2022.pdf
JanyMorillo
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
oscar Lascuray
 
Proyecto
ProyectoProyecto
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
Fabiana804427
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
Fabiana804427
 
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docxADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
antoniaalarconlobato1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Secretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruzSecretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruz
monicasantillanmaya
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Clase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3nClase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3n
Rogers Tobar Sommaruga
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problemaLa revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
JUANBENJAMIN
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
Lauris López Luna
 

Similar a Situación problema (20)

7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia AlejandraTrabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
 
Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile. Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile.
 
EJEMPLO PLANIFICACION 2021-2022.pdf
EJEMPLO PLANIFICACION 2021-2022.pdfEJEMPLO PLANIFICACION 2021-2022.pdf
EJEMPLO PLANIFICACION 2021-2022.pdf
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mexTrabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
Trabajo final diseño de una unidad didáctica inic.indp.mex
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
 
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docxADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
ADA PS VIRREYNATO-organizacion.docx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
 
Secretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruzSecretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruz
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
 
Clase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3nClase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3n
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problemaLa revolucion mexicana propuesta de situacion problema
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema
 
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
LarevolucionmexicanapropuestadesituacionLarevolucionmexicanapropuestadesituacion
Larevolucionmexicanapropuestadesituacion
 

Más de LUZALBARO

Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
LUZALBARO
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
LUZALBARO
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
LUZALBARO
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
LUZALBARO
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
LUZALBARO
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
LUZALBARO
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
LUZALBARO
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
LUZALBARO
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
LUZALBARO
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
LUZALBARO
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
LUZALBARO
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
LUZALBARO
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
LUZALBARO
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
LUZALBARO
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
LUZALBARO
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
LUZALBARO
 

Más de LUZALBARO (16)

Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Situación problema

  • 1.  
  • 2. Aprendizajes Esperados Que los alumnos conozcan los principales acontecimientos históricos acerca del Movimiento de Independencia de México de 1810. Conocimientos Previos Primera sesión Indagar sobre lo que saben acerca del 15 de septiembre de 1810 con cuestionamientos: ¿Qué se celebra en esta fecha? ¿Quiénes participaron ? ¿Por qué ocurrió? INICIO DEL TEMA Primera sesión Desde el momento que se indaga sobre los conocimientos previos, se está iniciando el tema, después de escuchar las intervenciones de los alumnos, sin interrumpirlos o corregirlos, se les presentan algunas imágenes o breves videos sobre el tema y se les invita a explicar el ¿por qué de los acontecimientos?
  • 3. Desarrollo del Tema Segunda y Tercera Sesión En base a la explicación que dieron se crea una lista de conceptos centrales sobre el mismo tema y que a ellos les interesaría conocer: ¿Por qué sucedió? ¿Quiénes participaron? ¿Dónde sucedió? Posteriormente dividimos el grupo en equipos y les damos a escoger el concepto central que deseen investigar. Recalcándoles que ellos se convierten en historiadores y deben dan a conocer sobre sus investigaciones al resto de grupo. Según el concepto que hayan escogido se les orienta en las estrategias a trabajar: entrevistas, cuadros comparativos, representaciones espaciales de los acontecimientos en mapas, representaciones teatrales. Se les presentan las paginas de internet donde pueden localizar información, si la escuela cuenta con los medios se supervisa el trabajo, si no es así se puede recurrir a una visita a la biblioteca mas cercana.
  • 4. Evaluación Cuarta sesión La presentación de sus entrevistas, si se puede grabadas . Las representaciones teatrales. Los cuadros comparativos. La exposición de cada investigación realizada. Elaborar un texto sobre la importancia de los acontecimientos ocurridos en La Independencia de México. Las consecuencias que vivió el país a partir de la Independencia de México de 1810. Observaciones El factor tiempo puede influir en que no se trabajen las actividades en el salón, por lo cual es necesario seleccionar las estrategias adecuadas. Se debe propiciar en los alumnos el desarrollo del pensamiento: crítico, analítico y reflexivo sobre el tema. Paginas de internet donde puede consultar www.wikipedia.com VIDEOS ESCOLARES-HISTORIA DE MEXICO