SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Unidad Didáctica
Asignatura: Historia,Geografía y Ciencias Sociales.

Nivel: 6º Básico

Semestre:1
Total
Horas:720

Título unidad didáctica: Independencia de Chile.
Objetivo o propósito general de la Unidad:

En esta unidad se espera que los estudiantes desarrollen una visión panorámica del proceso deindependencia de Chile y de su primer siglo de historia
republicana, reconociendo algunascaracterísticas fundamentales de este período.

Habilidad(es)

Objetivo de Aprendizaje

-Representar secuencias cronológicas a través de Explicar el desarrollo del proceso deIndependencia de
líneas de tiempo simples y paralelas, e identificar Chile, considerandoactores y bandos que se enfrentaron,
hombres y mujeres destacados, avances yretrocesos de la
periodos y acontecimientos simultáneos.
causa patriota y algunosacontecimientos significativos,
- Aplicar conceptos relacionados con el tiempo como lacelebración del cabildo abierto de 1810 y la
(años, décadas, siglos, periodos, hitos) y
formación de la Primera Junta Nacional deGobierno, la
utilizarlos en relación con la historia de Chile
elección del primer CongresoNacional, las batallas de
- Formular y responder preguntas para Rancagua,Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la
profundizar sobre temas de su interés, en relación Independencia, entre otros. (OA 2)
alpasado, al presente o al entorno geográfico.
- Fundamentar opiniones frente a temas
estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y
Evidencia

Actitud(es)
-Trabajar en forma rigurosa y perseverante,
con espíritu emprendedor y con una
disposiciónpositiva a la crítica y la
autocrítica.
-Respetar y defender la igualdad de derechos
entre hombres y mujeres y apreciar la
importancia de
desarrollar relaciones que potencien su
participación equitativa en la vida
económica, familiar,
social y cultural.
-Comportarse y actuar en la vida cotidiana
según principios y virtudes ciudadanas.
-Demostrar valoración por la democracia,
reconociendo su importancia para la
convivencia y elresguardo de derechos.
- Presentar en forma oral, visual o escrita, temas
históricos o geográficos del nivel, organizando
la exposición o el informe con una estructura
adecuada, incorporando el material de
apoyopertinente y respondiendo preguntas de la
audiencia.
Conocimient
Contenido(s)
Actividad(es) genérica(s)
o(s) previo(s)
Conocimientos
(años,
-Desarrollo
del
décadas,
proceso
de
siglos,
Independencia en Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 1
periodos,
actores
hitos, Patria Chile:
sociales y bandos Construir una línea de tiempo con los principales hitos de la
Vieja,
que seenfrentaron; Independencia de Chile
Reconquista,
hombres y mujeres
Patria
destacadas; avances Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 2
nueva,José
y retrocesos de la
Miguel
causa patriota y
Carrera,
Informar acontecimientos y acciones que permitieron
algunos
Manuel
consolidar la independencia durante el gobierno de
acontecimientos
Rodríguez,
O’Higgins.
significativos.
Bernardo
O’Higgins,
Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 3
Javiera
Carrera
y
Identificar hombres y mujeres destacados en el proceso de
Paula
independencia mediante el juego de roles.
Jaraquemada)

-Evaluación Sumativa, Mediante una prueba escrita.

Indicador(es) de evaluación o logro

Tiempo
estimado

-Elaboran

una línea de tiempo con los
principales hitos y procesos de la
Independencia de Chile.
- Dan ejemplos de acontecimientos y
acciones que permitieron consolidar la
independencia durante el gobierno de
O’Higgins.

180
Minutos
para
cada
clase.

- Reconocen el aporte de hombres y
mujeres destacados en el proceso de
independencia.

180
Minutos
Aprox.

Objetivo o propósito general de la unidad: Da cuenta de la compresiónque se espera por parte del estudiante al recorrer la unidad. Este
aprendizaje o propósito debe integrar los OA, habilidades y actitudes seleccionadas, de modo que den sentido a sus vivencias.
Unidad didáctica: se define el tema sobre el cual gira la unidad. En el caso de disciplinas como Historia, Matemáticas o Ciencias, se relacionará
directamente con los contenidos que se verán; en Lenguaje por ejemplo será determinada por un eje temático (por ejemplo, “El amor en la
literatura”) sobre el cual se tomarán las decisiones sobre el tipo de texto a leer, los contenidos pertinentes y los indicadores.
Objetivo de Aprendizaje. El orden de los OA será seleccionado por el docente en base al recorrido necesario que los alumnos requieren para el
cumplimiento de la Unidad Didáctica.
Conocimientos previos:conceptos y/o habilidades necesarias que el estudiante debe tener para enfrentar la situación didáctica prevista.
Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que serán abordados en la unidad
Indicadores de evaluación o logro:Conjunto de indicadores que permitirán al profesor evidenciarel logro de los OA, señalandolo quese espera
del estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)Itzel Valdes
 
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"Tiara Schilling Reyes
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
Elena Beatriz Amado
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
Rocío Romero Crisóstomo
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
majepisuca
 
6to grado bloque 4 - historia
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historiaChelk2010
 
Plan para clase (la noticia y el dinero
Plan para clase (la noticia y el dineroPlan para clase (la noticia y el dinero
Plan para clase (la noticia y el dinero
Jose I Bautista F.
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Lué Pohi
 
Los continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanosLos continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanos
Guillermo Jhonny Sanchez Rosas
 
Sesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionSesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionFaviola Lujan Jara
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanacindypedabasic
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
KarenSusanaVerdeJara1
 
Planificacion Mitologia griega
Planificacion Mitologia griegaPlanificacion Mitologia griega
Planificacion Mitologia griega
Javiera Del alamo
 
Acento tercer grado
Acento tercer gradoAcento tercer grado
Acento tercer grado
Gladys Seclen
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
 
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
Planificación de clase 1 "Ubicación de Roma"
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase   1Planificación clase   1
Planificación clase 1
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
6to grado bloque 4 - historia
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historia
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Plan para clase (la noticia y el dinero
Plan para clase (la noticia y el dineroPlan para clase (la noticia y el dinero
Plan para clase (la noticia y el dinero
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.
 
Planificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesaPlanificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesa
 
Los continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanosLos continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanos
 
Sesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionSesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacion
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Planificacion Mitologia griega
Planificacion Mitologia griegaPlanificacion Mitologia griega
Planificacion Mitologia griega
 
Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
 
Acento tercer grado
Acento tercer gradoAcento tercer grado
Acento tercer grado
 

Destacado

Planificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasPlanificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecas
Basty M
 
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)irisaninir
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
dpradorios
 
Unidad didactica lista de pdf
Unidad didactica lista de pdfUnidad didactica lista de pdf
Unidad didactica lista de pdfstefygarrido
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
melissacalderonl
 
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Sergio Q. Duran
 
Planificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad DidácticaPlanificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad Didáctica
darlingjeanahara
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Javier Jofre
 
Planificación unidad "La Civilización Romana"
Planificación unidad "La Civilización Romana"Planificación unidad "La Civilización Romana"
Planificación unidad "La Civilización Romana"Tiara Schilling Reyes
 
Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1
JM Hernández
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónFrancisco Diaz
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
Gissela Carocca
 
Planificación clase 4.
Planificación clase 4.Planificación clase 4.
Planificación clase 4.
melissacalderonl
 
Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3
melissacalderonl
 
Planificación de clase n ° 3
Planificación de clase n ° 3Planificación de clase n ° 3
Planificación de clase n ° 3darlingjeanahara
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
melissacalderonl
 
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual   estudios sociales - 6to aegbPlan curricular anual   estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
Unidad Educativa "Abelardo Moncayo"
 

Destacado (20)

Planificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecasPlanificacion unidad los aztecas
Planificacion unidad los aztecas
 
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
Planificacion unidad didactica...la independencia (1)
 
Planificación unidad didáctica
Planificación unidad didáctica Planificación unidad didáctica
Planificación unidad didáctica
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Unidad didactica lista de pdf
Unidad didactica lista de pdfUnidad didactica lista de pdf
Unidad didactica lista de pdf
 
Planificaciòn de unidad
Planificaciòn de unidadPlanificaciòn de unidad
Planificaciòn de unidad
 
Planificación unidad
Planificación unidadPlanificación unidad
Planificación unidad
 
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
 
Planificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad DidácticaPlanificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad Didáctica
 
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
Planificacion unidad didactica (catedra 2 historia)
 
Planificación unidad "La Civilización Romana"
Planificación unidad "La Civilización Romana"Planificación unidad "La Civilización Romana"
Planificación unidad "La Civilización Romana"
 
Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012Bases lenguaje 2012
Bases lenguaje 2012
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
 
Planificación clase 4.
Planificación clase 4.Planificación clase 4.
Planificación clase 4.
 
Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3
 
Planificación de clase n ° 3
Planificación de clase n ° 3Planificación de clase n ° 3
Planificación de clase n ° 3
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual   estudios sociales - 6to aegbPlan curricular anual   estudios sociales - 6to aegb
Plan curricular anual estudios sociales - 6to aegb
 

Similar a Planificacion unidad didactica...la independencia

Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencianquinteros
 
Programación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españaProgramación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españaromerogeh
 
Programación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españaProgramación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españaromerogeh
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
Instrucciones al docente
Instrucciones al docente Instrucciones al docente
Instrucciones al docente
Rocío Romero Crisóstomo
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
MancillasMasters
 
Planificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didácticaPlanificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didáctica
Rocío Romero Crisóstomo
 
Formato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensarFormato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensar
ElytaMaribel Bravo
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Planificaciòn de clase 4
Planificaciòn de clase 4Planificaciòn de clase 4
Planificaciòn de clase 4irisaninir
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4nquinteros
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historiameraryfs
 
Presentación de programa de historia
Presentación de programa de historiaPresentación de programa de historia
Presentación de programa de historiaanytzam
 
4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historia4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historiaJudith Zarate
 

Similar a Planificacion unidad didactica...la independencia (20)

Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Planifica..3
Planifica..3Planifica..3
Planifica..3
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Planifica..2
Planifica..2Planifica..2
Planifica..2
 
Programación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españaProgramación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españa
 
Programación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españaProgramación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españa
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Instrucciones al docente
Instrucciones al docente Instrucciones al docente
Instrucciones al docente
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
 
Planificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didácticaPlanificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didáctica
 
Formato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensarFormato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensar
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Planificaciòn de clase 4
Planificaciòn de clase 4Planificaciòn de clase 4
Planificaciòn de clase 4
 
Planificaciòn de clase 4
Planificaciòn de clase 4Planificaciòn de clase 4
Planificaciòn de clase 4
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
 
Presentación de programa de historia
Presentación de programa de historiaPresentación de programa de historia
Presentación de programa de historia
 
4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historia4.presentación de programa de historia
4.presentación de programa de historia
 

Más de Carla Albornoz Vallejos

Autoevaluación de historia geografía y ciencias sociales
Autoevaluación de  historia geografía y ciencias socialesAutoevaluación de  historia geografía y ciencias sociales
Autoevaluación de historia geografía y ciencias socialesCarla Albornoz Vallejos
 
Guia hombres y mujeres de la independencia
Guia hombres y mujeres de la independenciaGuia hombres y mujeres de la independencia
Guia hombres y mujeres de la independenciaCarla Albornoz Vallejos
 
Plan de una clasee hombres y mujeres de la independencia
Plan de una clasee hombres y mujeres de la independenciaPlan de una clasee hombres y mujeres de la independencia
Plan de una clasee hombres y mujeres de la independenciaCarla Albornoz Vallejos
 
Influencia de o’higgins durante la independencia
Influencia de o’higgins durante la independenciaInfluencia de o’higgins durante la independencia
Influencia de o’higgins durante la independenciaCarla Albornoz Vallejos
 
Prueba de unidad independencia de chile,,
Prueba de unidad independencia de chile,,Prueba de unidad independencia de chile,,
Prueba de unidad independencia de chile,,Carla Albornoz Vallejos
 
Principales hitos de la independencia de chile
Principales hitos de la independencia de chilePrincipales hitos de la independencia de chile
Principales hitos de la independencia de chileCarla Albornoz Vallejos
 
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales- Tercero Básico (Planisf...
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales- Tercero Básico (Planisf...Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales- Tercero Básico (Planisf...
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales- Tercero Básico (Planisf...Carla Albornoz Vallejos
 

Más de Carla Albornoz Vallejos (19)

Autoevaluación de historia geografía y ciencias sociales
Autoevaluación de  historia geografía y ciencias socialesAutoevaluación de  historia geografía y ciencias sociales
Autoevaluación de historia geografía y ciencias sociales
 
Guia hombres y mujeres de la independencia
Guia hombres y mujeres de la independenciaGuia hombres y mujeres de la independencia
Guia hombres y mujeres de la independencia
 
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
Clase 3 hombres y mujeres de la ind...
 
Plan de una clasee hombres y mujeres de la independencia
Plan de una clasee hombres y mujeres de la independenciaPlan de una clasee hombres y mujeres de la independencia
Plan de una clasee hombres y mujeres de la independencia
 
Guia didactica independencia de chile
Guia didactica independencia de chileGuia didactica independencia de chile
Guia didactica independencia de chile
 
Plan de una clase o´higgins
Plan de una clase o´higginsPlan de una clase o´higgins
Plan de una clase o´higgins
 
Influencia de o’higgins durante la independencia
Influencia de o’higgins durante la independenciaInfluencia de o’higgins durante la independencia
Influencia de o’higgins durante la independencia
 
Prueba de unidad independencia de chile,,
Prueba de unidad independencia de chile,,Prueba de unidad independencia de chile,,
Prueba de unidad independencia de chile,,
 
Guia independencia
Guia independenciaGuia independencia
Guia independencia
 
Guia independencia
Guia independenciaGuia independencia
Guia independencia
 
Plan de una clase
Plan de una clasePlan de una clase
Plan de una clase
 
Principales hitos de la independencia de chile
Principales hitos de la independencia de chilePrincipales hitos de la independencia de chile
Principales hitos de la independencia de chile
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Guia 3 zona norte
Guia 3 zona norteGuia 3 zona norte
Guia 3 zona norte
 
Guia 2 civilizaciones
Guia 2 civilizacionesGuia 2 civilizaciones
Guia 2 civilizaciones
 
Guia 1 tiempo
Guia 1 tiempoGuia 1 tiempo
Guia 1 tiempo
 
Textos de dcs [autoguardado]
Textos de dcs [autoguardado]Textos de dcs [autoguardado]
Textos de dcs [autoguardado]
 
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales- Tercero Básico (Planisf...
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales- Tercero Básico (Planisf...Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales- Tercero Básico (Planisf...
Actividad de Historia, Geografia y Ciencias Sociales- Tercero Básico (Planisf...
 
Actividad de historia Tercero Básico
Actividad de historia Tercero BásicoActividad de historia Tercero Básico
Actividad de historia Tercero Básico
 

Planificacion unidad didactica...la independencia

  • 1. Planificación Unidad Didáctica Asignatura: Historia,Geografía y Ciencias Sociales. Nivel: 6º Básico Semestre:1 Total Horas:720 Título unidad didáctica: Independencia de Chile. Objetivo o propósito general de la Unidad: En esta unidad se espera que los estudiantes desarrollen una visión panorámica del proceso deindependencia de Chile y de su primer siglo de historia republicana, reconociendo algunascaracterísticas fundamentales de este período. Habilidad(es) Objetivo de Aprendizaje -Representar secuencias cronológicas a través de Explicar el desarrollo del proceso deIndependencia de líneas de tiempo simples y paralelas, e identificar Chile, considerandoactores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances yretrocesos de la periodos y acontecimientos simultáneos. causa patriota y algunosacontecimientos significativos, - Aplicar conceptos relacionados con el tiempo como lacelebración del cabildo abierto de 1810 y la (años, décadas, siglos, periodos, hitos) y formación de la Primera Junta Nacional deGobierno, la utilizarlos en relación con la historia de Chile elección del primer CongresoNacional, las batallas de - Formular y responder preguntas para Rancagua,Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la profundizar sobre temas de su interés, en relación Independencia, entre otros. (OA 2) alpasado, al presente o al entorno geográfico. - Fundamentar opiniones frente a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y Evidencia Actitud(es) -Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposiciónpositiva a la crítica y la autocrítica. -Respetar y defender la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica, familiar, social y cultural. -Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas. -Demostrar valoración por la democracia, reconociendo su importancia para la convivencia y elresguardo de derechos.
  • 2. - Presentar en forma oral, visual o escrita, temas históricos o geográficos del nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada, incorporando el material de apoyopertinente y respondiendo preguntas de la audiencia. Conocimient Contenido(s) Actividad(es) genérica(s) o(s) previo(s) Conocimientos (años, -Desarrollo del décadas, proceso de siglos, Independencia en Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 1 periodos, actores hitos, Patria Chile: sociales y bandos Construir una línea de tiempo con los principales hitos de la Vieja, que seenfrentaron; Independencia de Chile Reconquista, hombres y mujeres Patria destacadas; avances Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 2 nueva,José y retrocesos de la Miguel causa patriota y Carrera, Informar acontecimientos y acciones que permitieron algunos Manuel consolidar la independencia durante el gobierno de acontecimientos Rodríguez, O’Higgins. significativos. Bernardo O’Higgins, Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 3 Javiera Carrera y Identificar hombres y mujeres destacados en el proceso de Paula independencia mediante el juego de roles. Jaraquemada) -Evaluación Sumativa, Mediante una prueba escrita. Indicador(es) de evaluación o logro Tiempo estimado -Elaboran una línea de tiempo con los principales hitos y procesos de la Independencia de Chile. - Dan ejemplos de acontecimientos y acciones que permitieron consolidar la independencia durante el gobierno de O’Higgins. 180 Minutos para cada clase. - Reconocen el aporte de hombres y mujeres destacados en el proceso de independencia. 180 Minutos
  • 3. Aprox. Objetivo o propósito general de la unidad: Da cuenta de la compresiónque se espera por parte del estudiante al recorrer la unidad. Este aprendizaje o propósito debe integrar los OA, habilidades y actitudes seleccionadas, de modo que den sentido a sus vivencias. Unidad didáctica: se define el tema sobre el cual gira la unidad. En el caso de disciplinas como Historia, Matemáticas o Ciencias, se relacionará directamente con los contenidos que se verán; en Lenguaje por ejemplo será determinada por un eje temático (por ejemplo, “El amor en la literatura”) sobre el cual se tomarán las decisiones sobre el tipo de texto a leer, los contenidos pertinentes y los indicadores. Objetivo de Aprendizaje. El orden de los OA será seleccionado por el docente en base al recorrido necesario que los alumnos requieren para el cumplimiento de la Unidad Didáctica. Conocimientos previos:conceptos y/o habilidades necesarias que el estudiante debe tener para enfrentar la situación didáctica prevista. Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que serán abordados en la unidad Indicadores de evaluación o logro:Conjunto de indicadores que permitirán al profesor evidenciarel logro de los OA, señalandolo quese espera del estudiante.