SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC’S EN LA EDUCACION
INTRODUCCIÓN.
En la actualidad el rápido avance de la tecnología de la informática y
las comunicaciones (TIC) y su influencia en todas las esferas de la sociedad ha
permitido no solo el incremento en los resultados de la ciencia, la producción y
los servicios sino que también se refleja en la forma de actuar y pensar de los
individuos.
La evolución de la ciencia, la cultura y la sociedad combina forzosamente
el respeto y la aceptación de las técnicas de enseñanza-aprendizaje tradicionales
con la práctica y apuesta por la innovación, innovación como es incluir las
tecnologías de la informática y comunicación TIC dentro del proceso antes
mencionado.
Muchas veces oímos rechazar los avances tecnológicos argumentando defender
el humanismo, sin tomar en cuenta que si hay alguna cosa intrínsecamente
humana, esta es la tecnología, ya que es la manifestación más profunda de
nuestra inconformidad con las cosas tal como son. La tecnología nos sirve para
estructurar el mundo y explicarnos el por qué de las cosas, y este proceso
constituye la actividad más antigua, que ha ocupado más tiempo a los humanos.
No solamente las técnicas son imaginadas, fabricadas y reinterpretadas por el
hombre, sino que el uso intensivo de las herramientas constituye la humanidad
como tal (conjuntamente con el lenguaje y las instituciones sociales complejas. Así
pues cualquier proyecto que implique utilización de las TIC, para cambios
metodológicos, formación de los profesores universitarios, mejoramiento de la
enseñanza y el aprendizaje, etc. constituye una innovación, la cual se debe tomar
muy en cuenta.
DESARROLLO:
El uso de las TIC en la educación
Existen diversas formas de definir qué se entiende por Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC). En todo caso el nombre dado a este tipo
de tecnología está seriamente marcado por aquellos que la han desarrollado, los
tecnólogos. Es por ello que nos parece como la definición más acertada aquella
que expresa que las tecnologías de la información y la comunicación son:
“el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas,
(hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación
relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de
la información".
En educación, como muchas otras actividades, el uso creciente de las TIC ha
venido dictado por la evolución de éstas.
Las TIC se han aplicado a la educación desde hace bastante tiempo, pero fue la
aparición de las computadoras personales a comienzos de los años 80 lo que
permitió que la informática fuera un recurso más económico y con
grandes prestaciones, accesible a todos. Las mejoras continuas del hardware y
otras tecnologías han extendido y acelerado su uso. Un aspecto importante fue
el desarrollo de mejores interfaces de usuario y gráficos. Últimamente han tenido
gran impacto el área de multimedia e Internet.
El cambio de función en la institución educativa propiciado por las potencialidades
de las TIC implicaciones sociológicas, metodológicas, etc. Pero sobre todo, lleva
consigo cambios en los profesionales de la enseñanza y entre éstos, el cambio del
rol del profesor es uno de los más importantes. Al igual que el alumno, que ya está
en el futuro de que estamos discutiendo, con referentes de la sociedad de la
información, de la era digital, el rol del docente también cambia en
un ambiente rico en TIC.
El educador deja de ser fuente de todo el conocimiento y el éste pasa a actuar de
guía para los alumnos facilitando el uso de recursos y herramientas que necesitan
para explorar y elaborar nuevo conocimiento y destrezas, pasa a actuar como
gestor de recursos de aprendizaje y a acentuar su papel de orientador. En este
contexto, parece conveniente que los profesores sean capaces de:
1.- Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento así
como proporcionar acceso a los alumnos para usar sus propios recursos.
2.- Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje
auto dirigido.
3.- Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están
utilizando los recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los alumnos en el
desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar su progreso; proporcionar
retroalimentación de apoyo a su trabajo; y ofrecer oportunidades reales para la
difusión del mismo.
4.- Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de
las estrategias de aprendizaje empleadas y con el nuevo alumno-usuario de la
formación descrito.
Como puede comprenderse, todo esto implica cambios en su preparación
profesional, ser usuarios sofisticados de recursos de información, prepararse para
un nuevo rol de profesor como guía y facilitador, de recursos que eduquen
alumnos activos que participan en su propio proceso de aprendizaje; la gestión de
un amplio rango de herramientas de información y comunicación actualmente
disponibles y que pueden aumentar en el futuro, las interacciones profesionales
con otros profesores y especialistas de contenido dentro de su comunidad pero
también foráneos.
Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas
con:
- Alfabetización digital de los estudiantes
- Acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos
- Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje
- Comunicación con el entorno.
- Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades
virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...etc.
Desventajas de las TIC.
- Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar.
- Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la
información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y
presentación atomizada, falta de método en la búsqueda.
- Informaciones no fiables. En Internet hay muchas informaciones que no son
fiables: parciales, equivocadas, obsoletas.
- Aprendizajes incompletos y superficiales. La libre interacción de los alumnos con
estos materiales, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede
proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y
poco profundas.
Acostumbrados a la inmediatez, los alumnos se resisten a emplear el tiempo
necesario para consolidad los aprendizajes, y confunden el conocimiento con la
acumulación de datos.
- Esfuerzo económico. Cuando las TIC se convierten en herramienta básica de
trabajo, surge la necesidad de comprar un equipo personal.
CONCLUSIONES.
 Tanto el estudiante como el profesor deben emplear las TIC en conjunto
con los métodos tradicionales de enseñanza de manera que los métodos
educativos vayan a la par de las tecnologías actuales.
 Se debe emplear las TIC con cierta mesura y cuidado para evitar que las
mismas nos desvíen del foco de estudio y se pueda consolidar el
conocimiento mas no crear una distracción y un fracaso en el
establecimiento de la enseñanza aprendizaje.
COMENTARIO.
Se debe emplear las TIC en el proceso de educación, al vivir en una época
tecnológica donde la mayoría por no decir todas las actividades que realizamos se
encuentran directa o indirectamente vinculadas con esta, es importante acoplar las
nuevas tecnologías de la informática y la comunicación en conjunto con los
métodos tradicionales de enseñanza tratando siempre de evitar exceder el uso de
las TIC de manera que consoliden los conocimientos y no se conviertan en una
distracción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
SandraLuz22
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
madeleine marquez
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíosAlejandro Tisone
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undacmariysabel
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionandres felipe
 
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacionEnsayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacion
WilliamAlex9
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
mabelcruz78
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsestudiante
 
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraisoLas tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
EL_PARAISO
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...cesar Delgado
 
Posibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticPosibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticCervantes Muñiz
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
Claudia Romero
 
Importancia De Las Tic En La Escuela
Importancia  De Las Tic En La EscuelaImportancia  De Las Tic En La Escuela
Importancia De Las Tic En La Escuela
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Informe final - Formación inicial TIC docentes.
Informe final - Formación inicial TIC docentes.Informe final - Formación inicial TIC docentes.
Informe final - Formación inicial TIC docentes.profestic
 

La actualidad más candente (20)

Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undac
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacionEnsayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacion
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las tics
 
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraisoLas tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
 
Tic powerpiont
Tic powerpiontTic powerpiont
Tic powerpiont
 
Posibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticPosibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las tic
 
Marco teorico tics
Marco teorico ticsMarco teorico tics
Marco teorico tics
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Importancia De Las Tic En La Escuela
Importancia  De Las Tic En La EscuelaImportancia  De Las Tic En La Escuela
Importancia De Las Tic En La Escuela
 
Informe final - Formación inicial TIC docentes.
Informe final - Formación inicial TIC docentes.Informe final - Formación inicial TIC docentes.
Informe final - Formación inicial TIC docentes.
 

Similar a Sldo. paredes priscila 0831

Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
rodrigopuentes9
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
Anita Sapalu
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
anthony joel panata vasquez
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
Ana Trinidad
 
importancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en Educacionimportancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en EducacionYuly Perez Sobrados
 
Taller nº1.lastic
Taller nº1.lasticTaller nº1.lastic
Taller nº1.lasticDoraisyM
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacionandresitossss
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
ANA LISIS TRINIDAD
 

Similar a Sldo. paredes priscila 0831 (20)

Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
 
Tic
TicTic
Tic
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
importancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en Educacionimportancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en Educacion
 
Taller nº1.lastic
Taller nº1.lasticTaller nº1.lastic
Taller nº1.lastic
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Tics
TicsTics
Tics
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sldo. paredes priscila 0831

  • 1. LAS TIC’S EN LA EDUCACION INTRODUCCIÓN. En la actualidad el rápido avance de la tecnología de la informática y las comunicaciones (TIC) y su influencia en todas las esferas de la sociedad ha permitido no solo el incremento en los resultados de la ciencia, la producción y los servicios sino que también se refleja en la forma de actuar y pensar de los individuos. La evolución de la ciencia, la cultura y la sociedad combina forzosamente el respeto y la aceptación de las técnicas de enseñanza-aprendizaje tradicionales con la práctica y apuesta por la innovación, innovación como es incluir las tecnologías de la informática y comunicación TIC dentro del proceso antes mencionado. Muchas veces oímos rechazar los avances tecnológicos argumentando defender el humanismo, sin tomar en cuenta que si hay alguna cosa intrínsecamente humana, esta es la tecnología, ya que es la manifestación más profunda de nuestra inconformidad con las cosas tal como son. La tecnología nos sirve para estructurar el mundo y explicarnos el por qué de las cosas, y este proceso constituye la actividad más antigua, que ha ocupado más tiempo a los humanos. No solamente las técnicas son imaginadas, fabricadas y reinterpretadas por el hombre, sino que el uso intensivo de las herramientas constituye la humanidad como tal (conjuntamente con el lenguaje y las instituciones sociales complejas. Así pues cualquier proyecto que implique utilización de las TIC, para cambios metodológicos, formación de los profesores universitarios, mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje, etc. constituye una innovación, la cual se debe tomar muy en cuenta.
  • 2. DESARROLLO: El uso de las TIC en la educación Existen diversas formas de definir qué se entiende por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En todo caso el nombre dado a este tipo de tecnología está seriamente marcado por aquellos que la han desarrollado, los tecnólogos. Es por ello que nos parece como la definición más acertada aquella que expresa que las tecnologías de la información y la comunicación son: “el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas, (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información". En educación, como muchas otras actividades, el uso creciente de las TIC ha venido dictado por la evolución de éstas. Las TIC se han aplicado a la educación desde hace bastante tiempo, pero fue la aparición de las computadoras personales a comienzos de los años 80 lo que permitió que la informática fuera un recurso más económico y con grandes prestaciones, accesible a todos. Las mejoras continuas del hardware y otras tecnologías han extendido y acelerado su uso. Un aspecto importante fue el desarrollo de mejores interfaces de usuario y gráficos. Últimamente han tenido gran impacto el área de multimedia e Internet. El cambio de función en la institución educativa propiciado por las potencialidades de las TIC implicaciones sociológicas, metodológicas, etc. Pero sobre todo, lleva consigo cambios en los profesionales de la enseñanza y entre éstos, el cambio del rol del profesor es uno de los más importantes. Al igual que el alumno, que ya está en el futuro de que estamos discutiendo, con referentes de la sociedad de la
  • 3. información, de la era digital, el rol del docente también cambia en un ambiente rico en TIC. El educador deja de ser fuente de todo el conocimiento y el éste pasa a actuar de guía para los alumnos facilitando el uso de recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevo conocimiento y destrezas, pasa a actuar como gestor de recursos de aprendizaje y a acentuar su papel de orientador. En este contexto, parece conveniente que los profesores sean capaces de: 1.- Guiar a los alumnos en el uso de las bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso a los alumnos para usar sus propios recursos. 2.- Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje auto dirigido. 3.- Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos están utilizando los recursos. Tienen que ser capaces de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar su progreso; proporcionar retroalimentación de apoyo a su trabajo; y ofrecer oportunidades reales para la difusión del mismo. 4.- Acceso fluido al trabajo del estudiante en consistencia con la filosofía de las estrategias de aprendizaje empleadas y con el nuevo alumno-usuario de la formación descrito. Como puede comprenderse, todo esto implica cambios en su preparación profesional, ser usuarios sofisticados de recursos de información, prepararse para un nuevo rol de profesor como guía y facilitador, de recursos que eduquen alumnos activos que participan en su propio proceso de aprendizaje; la gestión de un amplio rango de herramientas de información y comunicación actualmente disponibles y que pueden aumentar en el futuro, las interacciones profesionales con otros profesores y especialistas de contenido dentro de su comunidad pero también foráneos.
  • 4. Las principales funcionalidades de las TIC en los centros están relacionadas con: - Alfabetización digital de los estudiantes - Acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos - Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje - Comunicación con el entorno. - Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...etc. Desventajas de las TIC. - Distracciones. Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar. - Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda. - Informaciones no fiables. En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales, equivocadas, obsoletas. - Aprendizajes incompletos y superficiales. La libre interacción de los alumnos con estos materiales, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas. Acostumbrados a la inmediatez, los alumnos se resisten a emplear el tiempo necesario para consolidad los aprendizajes, y confunden el conocimiento con la acumulación de datos.
  • 5. - Esfuerzo económico. Cuando las TIC se convierten en herramienta básica de trabajo, surge la necesidad de comprar un equipo personal. CONCLUSIONES.  Tanto el estudiante como el profesor deben emplear las TIC en conjunto con los métodos tradicionales de enseñanza de manera que los métodos educativos vayan a la par de las tecnologías actuales.  Se debe emplear las TIC con cierta mesura y cuidado para evitar que las mismas nos desvíen del foco de estudio y se pueda consolidar el conocimiento mas no crear una distracción y un fracaso en el establecimiento de la enseñanza aprendizaje. COMENTARIO. Se debe emplear las TIC en el proceso de educación, al vivir en una época tecnológica donde la mayoría por no decir todas las actividades que realizamos se encuentran directa o indirectamente vinculadas con esta, es importante acoplar las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación en conjunto con los métodos tradicionales de enseñanza tratando siempre de evitar exceder el uso de las TIC de manera que consoliden los conocimientos y no se conviertan en una distracción.