SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: adrian Montijocatedrático: lic. Lorena Araceli López Guzmán MEDIOS DE DEFENSA CONTRA ACCIONES DE AUTORIDADES FISCALES QUE REALIZAN REVISIONES EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS
Medios de defensa Es la acción que concede la ley a los gobernados o entidades para inconformarse en contra de las resoluciones emitidas por una autoridad con motivo del ejercicio de sus funciones, ante la misma autoridad o ante alguna otra que funja como superior jerárquico.
En quéconsisten los medios de defensa? Las resoluciones administrativas que agravian los legítimos intereses de un particular o entidad publica, pueden ser impugnadas para restablecer el orden jurídico violado, con los medios previstos y regulados por las leyes eficaces y autoridades eficientes
¿En qué disposiciones legales se fundamentan los medios de defensa? En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  En el Código Fiscal de la Federación.  En las leyes fiscales.  En el Código Federal de Procedimientos Civiles.  En la Ley de Amparo
¿Cómo se activan los medios de defensa? Los medios de defensa se deben hacer valer a petición de la parte afectada. La Administración Pública debe realizar todos sus actos con apego a las disposiciones legales para no afectar los derechos de los contribuyentes. Nuestra Constitución establece en sus artículos 14 y 16 las garantías de legalidad y seguridad jurídica. Su cumplimiento hace necesaria la existencia de procedimientos administrativos adecuados que revisen los actos de la autoridad para que se realicen conforme a la ley.
Recursos Administrativos Es la acción que concede la ley al gobernado para reclamar contra las resoluciones, ante la autoridad que las dicto o bien ante su superior jerárquico.   Los recursos administrativos tienen por objeto que el acto reclamado sea revocado de manera parcial o total
Recurso de revocación en materia fiscal procedera Las resoluciones definitivas dictadas por autoridades fiscales federales que:    a) Determinen contribuciones, accesorios o aprovechamientos.    b) Nieguen la devolución de cantidades que procedan conforme a la Ley.    c) Dicten las autoridades aduaneras.   d) Cualquier resolución de carácter definitivo que cause agravio al particular en materia fiscal.
Los actos de autoridades fiscales federales que a) Exijan el pago de créditos fiscales, cuando se alegue que éstos se han extinguido o que su monto real es inferior al exigido, siempre que el cobro en exceso sea imputable a la autoridad ejecutora o se refiera a recargos, gastos de ejecución o a la indemnización a que se refiere el artículo 21 de este Código.    b) Se dicten en el procedimiento administrativo de ejecución, cuando se alegue que éste no se ha ajustado a la Ley.   c) Afecten el interés jurídico de terceros, en los casos a que se refiere el artículo 128 de este Código.    d) Determinen el valor de los bienes embargados a que se refiere el artículo 175 de este Código.  
El escrito de interposición del recurso deberá presentarse ante la autoridad competente en razón del domicilio del contribuyente o ante la que emitió o ejecutó el acto impugnado, dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a aquél en que haya surtido efectos su notificación. El escrito de interposición del recurso podrá enviarse a la autoridad competente en razón del domicilio o a la que emitió o ejecutó el acto, por correo certificado con acuse de recibo, siempre que el envío se efectúe desde el lugar en que resida el recurrente. En estos casos, se tendrá como fecha de presentación del escrito respectivo, la del día en que se entregue a la oficina exactora o se deposite en la oficina de correos. Si el particular afectado por un acto o resolución administrativa fallece durante el plazo a que se refiere este artículo, se suspenderá hasta un año, si antes no se hubiere aceptado el cargo de representante de la sucesión. También se suspenderá el plazo para la interposición del recurso si el particular solicita a las autoridades fiscales iniciar el procedimiento de resolución de controversias contenido en un tratado para evitar la doble tributación incluyendo, en su caso, el procedimiento arbitral. En estos casos, cesará la suspensión cuando se notifique la resolución que da por terminado dicho procedimiento inclusive, en el caso de que se dé por terminado a petición del interesado
Escrito de interposicion Deberá presentarse ante la autoridad competente en razón del domicilio del contribuyente o ante la que emitió o ejecutó el acto impugnado, dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a aquél en que haya surtido efectos su notificación. En los casos de incapacidad o declaración de ausencia, decretadas por autoridad judicial, cuando el particular se encuentre afectado por un acto o resolución administrativa, se suspenderá el plazo para interponer el recurso de revocación hasta por un año. La suspensión cesará cuando se acredite que se ha aceptado el cargo de tutor del incapaz o representante legal del ausente, siendo en perjuicio del particular si durante el plazo antes mencionado no se provee sobre su representación.  
El escrito de interposición del recurso deberá satisfacer los siguientes requisitos I. El nombre, la denominación o razón social, y el domicilio fiscal manifestado al registro federal de contribuyentes, para el efecto de fijar la competencia de la autoridad, y la clave que le correspondió en dicho registro.   II. Señalar la autoridad a la que se dirige y el propósito de la promoción.   III. La dirección de correo electrónico para recibir notificaciones.    IV. La resolución o el acto que se impugna.   V. Los agravios que le cause la resolución o el acto impugnado.    VI. Las pruebas y los hechos controvertidos de que se trate
El promovente deberá acompañar al escrito en que se interponga el recurso: I. Los documentos que acrediten su personalidad cuando actúe a nombre de otro o de personas morales, o en los que conste que ésta ya hubiera sido reconocida por la autoridad fiscal que emitió el acto o resolución impugnada o que se cumple con los requisitos a que se refiere el primer párrafo del artículo 19 de este Código.    II. El documento en que conste el acto impugnado.    III. Constancia de notificación del acto impugnado, excepto cuando el promovente declare bajo protesta de decir verdad que no recibió constancia o cuando la notificación se haya practicado por correo certificado con acuse de recibo o se trate de negativa ficta. Si la notificación fue por edictos, deberá señalar la fecha de la última publicación y el órgano en que ésta se hizo.   IV. Las pruebas documentales que ofrezca y el dictamen pericial, en su caso.   Los documentos a que se refieren las fracciones anteriores, podrán presentarse en fotocopia simple, siempre que obren en poder del recurrente los originales. En caso de que presentándolos en esta forma la autoridad tenga indicios de que no existen o son falsos, podrá exigir al contribuyente la presentación del original o copia certificada.
Del Trámite y Resolución de los Recursos   En el recurso de revocación se admitirá toda clase de pruebas, excepto la testimonial y la de confesión de las autoridades mediante absolución de posiciones.   No se considerará comprendida en esta prohibición la petición de informes a las autoridades fiscales, respecto de hechos que consten en sus expedientes o de documentos agregados a ellos.    Las pruebas supervenientes podrán presentarse siempre que no se haya dictado la resolución del recurso
La autoridad deberá dictar resolución y notificarla en un término que no excederá de tres meses contados a partir de la fecha de interposición del recurso. El silencio de la autoridad significará que se ha confirmado el acto impugnado.   El recurrente podrá decidir esperar la resolución expresa o impugnar en cualquier tiempo la presunta confirmación del acto impugnado.   La resolución del recurso se fundará en derecho y examinará todos y cada uno de los agravios hechos valer por el recurrente, teniendo la autoridad la facultad de invocar hechos notorios; pero cuando uno de los agravios sea suficiente para desvirtuar la validez del acto impugnado bastará con el examen de dicho punto.   La autoridad podrá corregir los errores que advierta en la cita de los preceptos que se consideren violados y examinar en su conjunto los agravios, así como los demás razonamientos del recurrente, a fin de resolver la cuestión efectivamente planteada, pero sin cambiar los hechos expuestos en el recurso. Igualmente podrá revocar los actos administrativos cuando advierta una ilegalidad manifiesta y los agravios sean insuficientes, pero deberá fundar cuidadosamente los motivos por los que consideró ilegal el acto y precisar el alcance de su resolución.
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
bnh27
 
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
María de los Ángeles Mendoza González
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docxMapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Henry F. Solís Trujillo
 
Fuentes del derecho fiscal
Fuentes del derecho fiscalFuentes del derecho fiscal
Fuentes del derecho fiscal
isais alfaro
 
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federaciónLos recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Elyza Kazami
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
Jenny Colmenares
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
Ximme Molina
 
Obligaciones del comprador
Obligaciones del compradorObligaciones del comprador
Obligaciones del comprador
Bolcha Cecilia Guzmán Pinto
 
ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Relación Jurídico TributariaENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Relación Jurídico TributariaENJ
 
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
adri ...
 
De la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simpleDe la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simpleEduardo Salazar
 
Compraventa mercantil
Compraventa mercantilCompraventa mercantil
Compraventa mercantil
gusbri
 
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantilMapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Jean Carlos Perez Teran
 
La obligacion juridica
La obligacion juridicaLa obligacion juridica
La obligacion juridica
beatrizbaby
 
Nic 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA
Nic 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMANic 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA
Nic 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA
WILLIAM ISAACS MARTINEZ
 
Contrato de Asociacion Civil en Mexico
Contrato de Asociacion Civil en Mexico Contrato de Asociacion Civil en Mexico
Contrato de Asociacion Civil en Mexico Sharaid Cervantes
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
evemarperez
 

La actualidad más candente (20)

Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docxMapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
 
Fuentes del derecho fiscal
Fuentes del derecho fiscalFuentes del derecho fiscal
Fuentes del derecho fiscal
 
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federaciónLos recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Obligaciones del comprador
Obligaciones del compradorObligaciones del comprador
Obligaciones del comprador
 
Ley titulos-valores
Ley titulos-valoresLey titulos-valores
Ley titulos-valores
 
ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Relación Jurídico TributariaENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
ENJ-400 Relación Jurídico Tributaria
 
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
 
De la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simpleDe la sociedad en comandita simple
De la sociedad en comandita simple
 
Compraventa mercantil
Compraventa mercantilCompraventa mercantil
Compraventa mercantil
 
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantilMapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
 
La obligacion juridica
La obligacion juridicaLa obligacion juridica
La obligacion juridica
 
Nic 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA
Nic 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMANic 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA
Nic 10 HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA
 
Contrato de Asociacion Civil en Mexico
Contrato de Asociacion Civil en Mexico Contrato de Asociacion Civil en Mexico
Contrato de Asociacion Civil en Mexico
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
 

Destacado

Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF Daniel Cadena C
 
Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.ana260189
 
Tarea medios de defensa
Tarea medios de defensaTarea medios de defensa
Tarea medios de defensa
filosofo_11
 
Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.ana260189
 
Procedimiento fiscal!
Procedimiento fiscal!Procedimiento fiscal!
Procedimiento fiscal!
dracoking_jcic
 
Recurso de Revocación
Recurso de Revocación Recurso de Revocación
Recurso de Revocación Atenas Quintal
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesAAX 21
 
Vacaciones entre diciembre y enero no se reajusta
Vacaciones entre diciembre y enero no se reajustaVacaciones entre diciembre y enero no se reajusta
Vacaciones entre diciembre y enero no se reajusta
actualicese.com
 
Embargo al salario con audio
Embargo al salario con audioEmbargo al salario con audio
Embargo al salario con audio
rebecaalvaradosantamaria
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
olgbry27
 
P R O C E D I M I E N T O S A D U A N E R O S Canales
P R O C E D I M I E N T O S  A D U A N E R O S CanalesP R O C E D I M I E N T O S  A D U A N E R O S Canales
P R O C E D I M I E N T O S A D U A N E R O S CanalesUPT
 
15 Nociones De Derecho Administrativo
15   Nociones De Derecho Administrativo15   Nociones De Derecho Administrativo
15 Nociones De Derecho Administrativoguillermofares
 
Evolucion del Arbitraje Comercial en Venezuela
Evolucion del Arbitraje Comercial en VenezuelaEvolucion del Arbitraje Comercial en Venezuela
Evolucion del Arbitraje Comercial en Venezuela
Pedro Jedlicka Z.
 
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTILArbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
andreaperaza1
 
Mapa conceptual .
Mapa conceptual .Mapa conceptual .
Mapa conceptual .
DeriamDali
 
18 Procedimiento Fiscal Vias Recursivas
18   Procedimiento Fiscal    Vias Recursivas18   Procedimiento Fiscal    Vias Recursivas
18 Procedimiento Fiscal Vias Recursivasguillermofares
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativosJesus Santiago
 
Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.papijohn
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ
 

Destacado (20)

Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF
 
Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.
 
Tarea medios de defensa
Tarea medios de defensaTarea medios de defensa
Tarea medios de defensa
 
Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.
 
Procedimiento fiscal!
Procedimiento fiscal!Procedimiento fiscal!
Procedimiento fiscal!
 
Recurso de Revocación
Recurso de Revocación Recurso de Revocación
Recurso de Revocación
 
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscalesMedios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales
 
Vacaciones entre diciembre y enero no se reajusta
Vacaciones entre diciembre y enero no se reajustaVacaciones entre diciembre y enero no se reajusta
Vacaciones entre diciembre y enero no se reajusta
 
Embargo al salario con audio
Embargo al salario con audioEmbargo al salario con audio
Embargo al salario con audio
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
P R O C E D I M I E N T O S A D U A N E R O S Canales
P R O C E D I M I E N T O S  A D U A N E R O S CanalesP R O C E D I M I E N T O S  A D U A N E R O S Canales
P R O C E D I M I E N T O S A D U A N E R O S Canales
 
15 Nociones De Derecho Administrativo
15   Nociones De Derecho Administrativo15   Nociones De Derecho Administrativo
15 Nociones De Derecho Administrativo
 
Evolucion del Arbitraje Comercial en Venezuela
Evolucion del Arbitraje Comercial en VenezuelaEvolucion del Arbitraje Comercial en Venezuela
Evolucion del Arbitraje Comercial en Venezuela
 
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTILArbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
 
Mapa conceptual .
Mapa conceptual .Mapa conceptual .
Mapa conceptual .
 
Embargo
EmbargoEmbargo
Embargo
 
18 Procedimiento Fiscal Vias Recursivas
18   Procedimiento Fiscal    Vias Recursivas18   Procedimiento Fiscal    Vias Recursivas
18 Procedimiento Fiscal Vias Recursivas
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
 
Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
 

Similar a Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales

Medios De Defensa Visitas Domiciliarias
Medios De Defensa Visitas DomiciliariasMedios De Defensa Visitas Domiciliarias
Medios De Defensa Visitas Domiciliariasreskate
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
Universidad del golfo de México Norte
 
Slidesare tributraio
Slidesare tributraioSlidesare tributraio
Slidesare tributraio
Betzaida Escobar
 
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSORECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
Isantonia
 
Derecho tributario actividad 11
Derecho tributario actividad 11Derecho tributario actividad 11
Derecho tributario actividad 11
Mariagra19
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
Chipilis15
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
Giuliana Sánchez
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
noheherrerar
 
Recurso jerarquico
Recurso jerarquicoRecurso jerarquico
Recurso jerarquico
marioguzman169
 
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
Francys Susana Guedez Orellanes
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Erika Peña
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
YELVER
 
Administracion Tributaria.
Administracion Tributaria. Administracion Tributaria.
Administracion Tributaria.
JoseMiguelRed
 
Recurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributarioRecurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributario
danielruiz00
 
Formas de interponerlo
Formas de interponerloFormas de interponerlo
Formas de interponerlo
kardiannys
 
Esquema tributario
Esquema tributarioEsquema tributario
Esquema tributario
EN ZR
 
Esquema sobre Los Recursos Tributarios
Esquema sobre Los Recursos Tributarios Esquema sobre Los Recursos Tributarios
Esquema sobre Los Recursos Tributarios
Universidad Fermín Toro
 
Recursos tributarios
Recursos tributariosRecursos tributarios
Recursos tributarios
Isis Gonzalez Serrano
 
Recursos administrativos
Recursos administrativos Recursos administrativos
Recursos administrativos
DargeSamira
 

Similar a Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales (20)

Medios De Defensa Visitas Domiciliarias
Medios De Defensa Visitas DomiciliariasMedios De Defensa Visitas Domiciliarias
Medios De Defensa Visitas Domiciliarias
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
 
Slidesare tributraio
Slidesare tributraioSlidesare tributraio
Slidesare tributraio
 
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSORECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
RECURSOS JERARQUICO & CONTENSIOSO
 
Derecho tributario actividad 11
Derecho tributario actividad 11Derecho tributario actividad 11
Derecho tributario actividad 11
 
Defensa fiscal de las empresas
Defensa fiscal de las empresasDefensa fiscal de las empresas
Defensa fiscal de las empresas
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
 
Recursos Tributarios
Recursos TributariosRecursos Tributarios
Recursos Tributarios
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
 
Recurso jerarquico
Recurso jerarquicoRecurso jerarquico
Recurso jerarquico
 
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
CONTENCIOSO TRIBUTARIO (FRANCYS GUEDEZ)
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
 
Administracion Tributaria.
Administracion Tributaria. Administracion Tributaria.
Administracion Tributaria.
 
Recurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributarioRecurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributario
 
Formas de interponerlo
Formas de interponerloFormas de interponerlo
Formas de interponerlo
 
Esquema tributario
Esquema tributarioEsquema tributario
Esquema tributario
 
Esquema sobre Los Recursos Tributarios
Esquema sobre Los Recursos Tributarios Esquema sobre Los Recursos Tributarios
Esquema sobre Los Recursos Tributarios
 
Recursos tributarios
Recursos tributariosRecursos tributarios
Recursos tributarios
 
Recursos administrativos
Recursos administrativos Recursos administrativos
Recursos administrativos
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Medios de defensa contra acciones de autoridades fiscales

  • 1. Alumno: adrian Montijocatedrático: lic. Lorena Araceli López Guzmán MEDIOS DE DEFENSA CONTRA ACCIONES DE AUTORIDADES FISCALES QUE REALIZAN REVISIONES EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS
  • 2. Medios de defensa Es la acción que concede la ley a los gobernados o entidades para inconformarse en contra de las resoluciones emitidas por una autoridad con motivo del ejercicio de sus funciones, ante la misma autoridad o ante alguna otra que funja como superior jerárquico.
  • 3. En quéconsisten los medios de defensa? Las resoluciones administrativas que agravian los legítimos intereses de un particular o entidad publica, pueden ser impugnadas para restablecer el orden jurídico violado, con los medios previstos y regulados por las leyes eficaces y autoridades eficientes
  • 4. ¿En qué disposiciones legales se fundamentan los medios de defensa? En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el Código Fiscal de la Federación. En las leyes fiscales. En el Código Federal de Procedimientos Civiles. En la Ley de Amparo
  • 5. ¿Cómo se activan los medios de defensa? Los medios de defensa se deben hacer valer a petición de la parte afectada. La Administración Pública debe realizar todos sus actos con apego a las disposiciones legales para no afectar los derechos de los contribuyentes. Nuestra Constitución establece en sus artículos 14 y 16 las garantías de legalidad y seguridad jurídica. Su cumplimiento hace necesaria la existencia de procedimientos administrativos adecuados que revisen los actos de la autoridad para que se realicen conforme a la ley.
  • 6. Recursos Administrativos Es la acción que concede la ley al gobernado para reclamar contra las resoluciones, ante la autoridad que las dicto o bien ante su superior jerárquico.   Los recursos administrativos tienen por objeto que el acto reclamado sea revocado de manera parcial o total
  • 7. Recurso de revocación en materia fiscal procedera Las resoluciones definitivas dictadas por autoridades fiscales federales que:   a) Determinen contribuciones, accesorios o aprovechamientos.   b) Nieguen la devolución de cantidades que procedan conforme a la Ley.   c) Dicten las autoridades aduaneras.   d) Cualquier resolución de carácter definitivo que cause agravio al particular en materia fiscal.
  • 8. Los actos de autoridades fiscales federales que a) Exijan el pago de créditos fiscales, cuando se alegue que éstos se han extinguido o que su monto real es inferior al exigido, siempre que el cobro en exceso sea imputable a la autoridad ejecutora o se refiera a recargos, gastos de ejecución o a la indemnización a que se refiere el artículo 21 de este Código.   b) Se dicten en el procedimiento administrativo de ejecución, cuando se alegue que éste no se ha ajustado a la Ley.   c) Afecten el interés jurídico de terceros, en los casos a que se refiere el artículo 128 de este Código.   d) Determinen el valor de los bienes embargados a que se refiere el artículo 175 de este Código.  
  • 9. El escrito de interposición del recurso deberá presentarse ante la autoridad competente en razón del domicilio del contribuyente o ante la que emitió o ejecutó el acto impugnado, dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a aquél en que haya surtido efectos su notificación. El escrito de interposición del recurso podrá enviarse a la autoridad competente en razón del domicilio o a la que emitió o ejecutó el acto, por correo certificado con acuse de recibo, siempre que el envío se efectúe desde el lugar en que resida el recurrente. En estos casos, se tendrá como fecha de presentación del escrito respectivo, la del día en que se entregue a la oficina exactora o se deposite en la oficina de correos. Si el particular afectado por un acto o resolución administrativa fallece durante el plazo a que se refiere este artículo, se suspenderá hasta un año, si antes no se hubiere aceptado el cargo de representante de la sucesión. También se suspenderá el plazo para la interposición del recurso si el particular solicita a las autoridades fiscales iniciar el procedimiento de resolución de controversias contenido en un tratado para evitar la doble tributación incluyendo, en su caso, el procedimiento arbitral. En estos casos, cesará la suspensión cuando se notifique la resolución que da por terminado dicho procedimiento inclusive, en el caso de que se dé por terminado a petición del interesado
  • 10. Escrito de interposicion Deberá presentarse ante la autoridad competente en razón del domicilio del contribuyente o ante la que emitió o ejecutó el acto impugnado, dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a aquél en que haya surtido efectos su notificación. En los casos de incapacidad o declaración de ausencia, decretadas por autoridad judicial, cuando el particular se encuentre afectado por un acto o resolución administrativa, se suspenderá el plazo para interponer el recurso de revocación hasta por un año. La suspensión cesará cuando se acredite que se ha aceptado el cargo de tutor del incapaz o representante legal del ausente, siendo en perjuicio del particular si durante el plazo antes mencionado no se provee sobre su representación.  
  • 11. El escrito de interposición del recurso deberá satisfacer los siguientes requisitos I. El nombre, la denominación o razón social, y el domicilio fiscal manifestado al registro federal de contribuyentes, para el efecto de fijar la competencia de la autoridad, y la clave que le correspondió en dicho registro.   II. Señalar la autoridad a la que se dirige y el propósito de la promoción.   III. La dirección de correo electrónico para recibir notificaciones.   IV. La resolución o el acto que se impugna. V. Los agravios que le cause la resolución o el acto impugnado.   VI. Las pruebas y los hechos controvertidos de que se trate
  • 12. El promovente deberá acompañar al escrito en que se interponga el recurso: I. Los documentos que acrediten su personalidad cuando actúe a nombre de otro o de personas morales, o en los que conste que ésta ya hubiera sido reconocida por la autoridad fiscal que emitió el acto o resolución impugnada o que se cumple con los requisitos a que se refiere el primer párrafo del artículo 19 de este Código.   II. El documento en que conste el acto impugnado.   III. Constancia de notificación del acto impugnado, excepto cuando el promovente declare bajo protesta de decir verdad que no recibió constancia o cuando la notificación se haya practicado por correo certificado con acuse de recibo o se trate de negativa ficta. Si la notificación fue por edictos, deberá señalar la fecha de la última publicación y el órgano en que ésta se hizo.   IV. Las pruebas documentales que ofrezca y el dictamen pericial, en su caso.   Los documentos a que se refieren las fracciones anteriores, podrán presentarse en fotocopia simple, siempre que obren en poder del recurrente los originales. En caso de que presentándolos en esta forma la autoridad tenga indicios de que no existen o son falsos, podrá exigir al contribuyente la presentación del original o copia certificada.
  • 13. Del Trámite y Resolución de los Recursos   En el recurso de revocación se admitirá toda clase de pruebas, excepto la testimonial y la de confesión de las autoridades mediante absolución de posiciones.   No se considerará comprendida en esta prohibición la petición de informes a las autoridades fiscales, respecto de hechos que consten en sus expedientes o de documentos agregados a ellos.   Las pruebas supervenientes podrán presentarse siempre que no se haya dictado la resolución del recurso
  • 14. La autoridad deberá dictar resolución y notificarla en un término que no excederá de tres meses contados a partir de la fecha de interposición del recurso. El silencio de la autoridad significará que se ha confirmado el acto impugnado.   El recurrente podrá decidir esperar la resolución expresa o impugnar en cualquier tiempo la presunta confirmación del acto impugnado.   La resolución del recurso se fundará en derecho y examinará todos y cada uno de los agravios hechos valer por el recurrente, teniendo la autoridad la facultad de invocar hechos notorios; pero cuando uno de los agravios sea suficiente para desvirtuar la validez del acto impugnado bastará con el examen de dicho punto.   La autoridad podrá corregir los errores que advierta en la cita de los preceptos que se consideren violados y examinar en su conjunto los agravios, así como los demás razonamientos del recurrente, a fin de resolver la cuestión efectivamente planteada, pero sin cambiar los hechos expuestos en el recurso. Igualmente podrá revocar los actos administrativos cuando advierta una ilegalidad manifiesta y los agravios sean insuficientes, pero deberá fundar cuidadosamente los motivos por los que consideró ilegal el acto y precisar el alcance de su resolución.