SlideShare una empresa de Scribd logo
Businss inteligence y toma 
de decisiones 
Maryi Liseth Cubillos M 
Admón.. empresas
BUSINESS INTELLIGENCE 
 
 La inteligencia de negocio es transformar datos en 
información e información en conocimientos para la 
ayuda en los procesos de la toma de decisiones.
¿ como actúa la BI? 
 
 La inteligencia de negocios actúa a nivel estratégico para 
una empresa, generando una ventaja competitiva, 
brindando información privilegiada para responder a los 
problemas del negocio.
Principales productos del BI 
 
 Cuadros de mando integrales (CMI) 
 Sistema de soporte de decisión (DSS) 
 Sistema de información ejecutiva (EIS)
Solución del BI 
 
 Observar: ¿ que esta ocurriendo? 
 Comprender ¿ por que ocurre? 
 Predecir 
 Colaborar ¿ que debe hacer el equipo? 
 Decidir
TOMA DE DESICIONES 
 
DECIDIR = ELEGIR
Definición 
 
 La Toma de Decisiones es un proceso sistemático para 
escoger la opción que sea la que nos ofrezca las mayores 
probabilidades de mejorar la eficiencia y eficacia de 
nuestras organizaciones para la creación de Valor a todos 
sus Grupos de Interés.
Aspectos que dificultan la toma de 
decisiones 
 
 Hacer las cosas sin pensar 
 Ser ignorante 
 El no saber decir “NO” 
 Costumbres y hábitos 
 No tener con quien dialogar
 
 Ser asertivo: intercambiar información. 
 Autoestima: valorarse a si mismo. 
 Reflexión: Considerar lo que queremos pensando en 
las consecuencias y buscando alternativas para 
lograr lo que queremos sin hacer daño a otros. 
 Paciencia: no dejarse llevar por lo primero que se nos 
ocurra. 
Herramientas
Procesos 
 
 1. Identificación de un problema. 
 2. Identificación de criterios de decisión. 
 3. Asignación de ponderaciones a los criterios de 
decisión. 
 4. Desarrollo de alternativas. 
 5. Análisis de alternativas. 
 6. Selección de alternativas. 
 7. Implementación. 
 8. Evaluación de la eficacia de la decisión.
Intuición 
 
 El gerente con experiencia en un problema 
particular, es capaz de tomar decisiones rápidas, 
careciendo de buena información.
Errores y prejuicios 
 
 Error del exceso de confianza. 
 Error satisfacción inmediata. 
 Efecto ancla. 
 Prejuicio de percepción selectiva. 
 Prejuicio de confirmación. 
 Error de contextualización. 
 Prejuicio de disponibilidad.
 
 tomar buenas decisiones es algo que todo gerente se 
esfuerza por lograr, ya que la calidad de las decisiones 
administrativas influye poderosamente en el éxito o 
fracaso de una organización.

Más contenido relacionado

Similar a Business Intelligence y Toma de decisiones

Business Intelligence y toma de decisiones
Business Intelligence y toma de decisionesBusiness Intelligence y toma de decisiones
Business Intelligence y toma de decisiones
lmontoyacas
 
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
MauricioManrique94
 
Business intelligence y Toma de Decisiones
Business intelligence y Toma de Decisiones Business intelligence y Toma de Decisiones
Business intelligence y Toma de Decisiones
manrique5
 
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones.
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones.Inteligencia en los negocios y toma de decisiones.
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones.
Hitaku Katsura
 
Inteligencia de los negocios y toma de decisiones
Inteligencia de los negocios y toma de decisionesInteligencia de los negocios y toma de decisiones
Inteligencia de los negocios y toma de decisiones
aleja2504
 
Negocios inteligentes - Toma de decisiones
Negocios inteligentes - Toma de decisiones Negocios inteligentes - Toma de decisiones
Negocios inteligentes - Toma de decisiones
Sofia Ramirez
 
Toma de decisiones e Inteligencia en negocios
Toma de decisiones e Inteligencia en negocios Toma de decisiones e Inteligencia en negocios
Toma de decisiones e Inteligencia en negocios
Juan032
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jesus Chuco Osorio
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Ruth Vargas Gonzales
 
Toma decisiones teleconferencia 17122010
Toma decisiones teleconferencia 17122010Toma decisiones teleconferencia 17122010
Toma decisiones teleconferencia 17122010
Ruth Vargas Gonzales
 
Toma de decisiones e inteligencia en los negocios
Toma de decisiones e inteligencia en los negociosToma de decisiones e inteligencia en los negocios
Toma de decisiones e inteligencia en los negocios
LoreeValdiSanchez
 
toma de deciciones
toma de deciciones toma de deciciones
toma de deciciones
Alex9323
 
Toma decisiones organización.01
Toma decisiones organización.01Toma decisiones organización.01
Toma decisiones organización.01
Tomy Cristian Boza García
 
Los 7 habitos: habito 1 tener lo fundamental claro
Los 7 habitos: habito 1 tener lo fundamental claroLos 7 habitos: habito 1 tener lo fundamental claro
Los 7 habitos: habito 1 tener lo fundamental claro
Mashauri Limited
 
business intelligence y toma de decisiones
business intelligence y toma de decisionesbusiness intelligence y toma de decisiones
business intelligence y toma de decisiones
wandasarria
 
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresaHerramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
reyna20121
 
Inteligencia de negocios y toma de decisiones
Inteligencia de negocios y toma de  decisionesInteligencia de negocios y toma de  decisiones
Inteligencia de negocios y toma de decisiones
Lorena Tellez
 
Inteligencia en los negocios, toma de decisiones
Inteligencia en los negocios, toma de decisionesInteligencia en los negocios, toma de decisiones
Inteligencia en los negocios, toma de decisiones
jhonussa
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
Takeday
 

Similar a Business Intelligence y Toma de decisiones (20)

Business Intelligence y toma de decisiones
Business Intelligence y toma de decisionesBusiness Intelligence y toma de decisiones
Business Intelligence y toma de decisiones
 
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
Toma de decisiones y inteligencia empresarial.
 
Business intelligence y Toma de Decisiones
Business intelligence y Toma de Decisiones Business intelligence y Toma de Decisiones
Business intelligence y Toma de Decisiones
 
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones.
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones.Inteligencia en los negocios y toma de decisiones.
Inteligencia en los negocios y toma de decisiones.
 
Inteligencia de los negocios y toma de decisiones
Inteligencia de los negocios y toma de decisionesInteligencia de los negocios y toma de decisiones
Inteligencia de los negocios y toma de decisiones
 
Negocios inteligentes - Toma de decisiones
Negocios inteligentes - Toma de decisiones Negocios inteligentes - Toma de decisiones
Negocios inteligentes - Toma de decisiones
 
Toma de decisiones e Inteligencia en negocios
Toma de decisiones e Inteligencia en negocios Toma de decisiones e Inteligencia en negocios
Toma de decisiones e Inteligencia en negocios
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma decisiones teleconferencia 17122010
Toma decisiones teleconferencia 17122010Toma decisiones teleconferencia 17122010
Toma decisiones teleconferencia 17122010
 
Toma de decisiones e inteligencia en los negocios
Toma de decisiones e inteligencia en los negociosToma de decisiones e inteligencia en los negocios
Toma de decisiones e inteligencia en los negocios
 
toma de deciciones
toma de deciciones toma de deciciones
toma de deciciones
 
Toma decisiones organización.01
Toma decisiones organización.01Toma decisiones organización.01
Toma decisiones organización.01
 
Los 7 habitos: habito 1 tener lo fundamental claro
Los 7 habitos: habito 1 tener lo fundamental claroLos 7 habitos: habito 1 tener lo fundamental claro
Los 7 habitos: habito 1 tener lo fundamental claro
 
business intelligence y toma de decisiones
business intelligence y toma de decisionesbusiness intelligence y toma de decisiones
business intelligence y toma de decisiones
 
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresaHerramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
 
Inteligencia de negocios y toma de decisiones
Inteligencia de negocios y toma de  decisionesInteligencia de negocios y toma de  decisiones
Inteligencia de negocios y toma de decisiones
 
Inteligencia en los negocios, toma de decisiones
Inteligencia en los negocios, toma de decisionesInteligencia en los negocios, toma de decisiones
Inteligencia en los negocios, toma de decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Business Intelligence y Toma de decisiones

  • 1. Businss inteligence y toma de decisiones Maryi Liseth Cubillos M Admón.. empresas
  • 2. BUSINESS INTELLIGENCE   La inteligencia de negocio es transformar datos en información e información en conocimientos para la ayuda en los procesos de la toma de decisiones.
  • 3. ¿ como actúa la BI?   La inteligencia de negocios actúa a nivel estratégico para una empresa, generando una ventaja competitiva, brindando información privilegiada para responder a los problemas del negocio.
  • 4. Principales productos del BI   Cuadros de mando integrales (CMI)  Sistema de soporte de decisión (DSS)  Sistema de información ejecutiva (EIS)
  • 5. Solución del BI   Observar: ¿ que esta ocurriendo?  Comprender ¿ por que ocurre?  Predecir  Colaborar ¿ que debe hacer el equipo?  Decidir
  • 6. TOMA DE DESICIONES  DECIDIR = ELEGIR
  • 7. Definición   La Toma de Decisiones es un proceso sistemático para escoger la opción que sea la que nos ofrezca las mayores probabilidades de mejorar la eficiencia y eficacia de nuestras organizaciones para la creación de Valor a todos sus Grupos de Interés.
  • 8. Aspectos que dificultan la toma de decisiones   Hacer las cosas sin pensar  Ser ignorante  El no saber decir “NO”  Costumbres y hábitos  No tener con quien dialogar
  • 9.   Ser asertivo: intercambiar información.  Autoestima: valorarse a si mismo.  Reflexión: Considerar lo que queremos pensando en las consecuencias y buscando alternativas para lograr lo que queremos sin hacer daño a otros.  Paciencia: no dejarse llevar por lo primero que se nos ocurra. Herramientas
  • 10. Procesos   1. Identificación de un problema.  2. Identificación de criterios de decisión.  3. Asignación de ponderaciones a los criterios de decisión.  4. Desarrollo de alternativas.  5. Análisis de alternativas.  6. Selección de alternativas.  7. Implementación.  8. Evaluación de la eficacia de la decisión.
  • 11. Intuición   El gerente con experiencia en un problema particular, es capaz de tomar decisiones rápidas, careciendo de buena información.
  • 12. Errores y prejuicios   Error del exceso de confianza.  Error satisfacción inmediata.  Efecto ancla.  Prejuicio de percepción selectiva.  Prejuicio de confirmación.  Error de contextualización.  Prejuicio de disponibilidad.
  • 13.   tomar buenas decisiones es algo que todo gerente se esfuerza por lograr, ya que la calidad de las decisiones administrativas influye poderosamente en el éxito o fracaso de una organización.