SlideShare una empresa de Scribd logo
Soberanía
alimentaria
COMO SE DA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN BOSA
La soberanía alimentaria
En la soberanía alimentaria se busca que los ciudadanos puedan
acceder física y económicamente a los alimentos que se
proporcionan en todo el país para que puedan alimentarse
correctamente y como deberíamos, sin embargo esto nos lleva a
buscar mejores maneras de mantener estos alimentos en buen estado
y que sea adecuados para el consumo diario de las persona en bosa
y demás distritos de Colombia.
Marco teórico
La soberanía alimentaria sin ninguna discusión a intervenido mucho en
las vidas de las personas que consumen estos alimentos, lo cual tiene
una gran importancia mediante el apoyo del distrito cuando este
proyecto esta evolucionando y creando barias maneras de
alimentación saludable y buena para el bienestar de las personas,
con todo esto hemos logrado hacer que las personas adultas y niños
se conviertan en personas que pueden alimentarse correctamente
La soberanía alimentaria a tenido una gran importancia en la parte
de la seguridad al momento conservar los alimentos, sobre todo en la
confianza que deben crear con las demás personas que deben
consumir estos alimentos cuando la seguridad se fomenta
correctamente puede crearse una soberanía como debería
establecerse en las normas de conservación de alimentos de el sector
en donde se esta realizando la repartición de alimentos.
Objetivos de la soberanía
alimentaria
° reducir el valor de riesgos de alimentos en mal estado a la hora del
consumo.
° fortalecer la economía campesina.
° dar una buena impresión cuando se estén entregando los alimentos
para una mejor imagen d este proyecto.
° mejorar la calidad, la manipulación y el cuidado de los alimentos
que consume la ciudadanía.
° Desarrollar procesos de formación, asistencia y acompañamiento
técnico para la creación y fortalecimiento de unidades productivas.
La seguridad
En cuanto ala seguridad en la soberanía alimentaria en los alimentos
que consumen las personas por eso la seguridad y mas que Colombia
es excepcional en los recursos naturales y en la biodiversidad.
La seguridad en los alimentos dan la segunda prioridad de consumo
en los alimentos, las personas con los alimentos da esa importancia
para el mejor consumo de esos alimentos y con seguridad la
soberanía alimentaria se desarrollaría en el área de alimentación
publica segura y confiable.
Conclusión
Para la soberanía alimentaria y que funcione correctamente debe
haber seguridad y fiabilidad en la repartición de los alimentos mas que
todo en la seguridad y aprovechamiento de las personas que
escogen la soberanía alimentaria como una oportunidad de
alimentación correcta y sana.
En esta parte demuestro que la soberanía alimentaria es una parte
importante en las comunidades para los ciudadanos que deben
alimentarse y tener una buena oportunidad de coexistir de una buena
manera con este proyecto de la soberanía mejorando así la
producción agrícola de los campesinos y aumento de ventas de
productos del campo y así la mejor capacidad de agricultura
Soberanía alimentaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La agro-biodiversidad y la resiliencia climática de la agricultura familiar. ...
La agro-biodiversidad y la resiliencia climática de la agricultura familiar. ...La agro-biodiversidad y la resiliencia climática de la agricultura familiar. ...
La agro-biodiversidad y la resiliencia climática de la agricultura familiar. ...
FAO
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
Harlen_morales
 
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs AgroecologíaEfectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecologíaadriecologia
 
Teoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosisTeoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosis
oscarcolibri
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
Biología Sarmiento
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Maria Fernanda Corrales Figueroa
 
Andrea agroecosistemas
Andrea agroecosistemasAndrea agroecosistemas
Andrea agroecosistemas
Andrea Notararigo
 
Bases de la agroecologia
Bases de la agroecologiaBases de la agroecologia
Bases de la agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Osiris Gómez
 
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología AgricolaMonografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Dariana Monsalve
 
Sistemas agroforestales cacao
Sistemas agroforestales cacao Sistemas agroforestales cacao
Sistemas agroforestales cacao
karina torres
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
saladehistoria.net
 
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Género y cambio climático: Conceptos fundamentales
Género y cambio climático: Conceptos fundamentalesGénero y cambio climático: Conceptos fundamentales
Género y cambio climático: Conceptos fundamentalesCIAT
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
marquezjuaneduardo
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura SostenibleNilzaCiriaco
 
Peru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrarioPeru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrario
UNPRG
 
Revolución verde
Revolución verdeRevolución verde
Revolución verde
Kleyber Castellano
 

La actualidad más candente (20)

La agro-biodiversidad y la resiliencia climática de la agricultura familiar. ...
La agro-biodiversidad y la resiliencia climática de la agricultura familiar. ...La agro-biodiversidad y la resiliencia climática de la agricultura familiar. ...
La agro-biodiversidad y la resiliencia climática de la agricultura familiar. ...
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs AgroecologíaEfectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
Efectos de la Agricultura industrial Vs Agroecología
 
Agroecologia
Agroecologia Agroecologia
Agroecologia
 
Teoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosisTeoría de la trofobiosis
Teoría de la trofobiosis
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Andrea agroecosistemas
Andrea agroecosistemasAndrea agroecosistemas
Andrea agroecosistemas
 
Bases de la agroecologia
Bases de la agroecologiaBases de la agroecologia
Bases de la agroecologia
 
Sustratos para viveros
Sustratos para viverosSustratos para viveros
Sustratos para viveros
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología AgricolaMonografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
 
Sistemas agroforestales cacao
Sistemas agroforestales cacao Sistemas agroforestales cacao
Sistemas agroforestales cacao
 
Sistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícolaSistemas de producción agrícola
Sistemas de producción agrícola
 
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
 
Género y cambio climático: Conceptos fundamentales
Género y cambio climático: Conceptos fundamentalesGénero y cambio climático: Conceptos fundamentales
Género y cambio climático: Conceptos fundamentales
 
Agroecologia ppt
Agroecologia pptAgroecologia ppt
Agroecologia ppt
 
Agricultura Sostenible
Agricultura SostenibleAgricultura Sostenible
Agricultura Sostenible
 
Peru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrarioPeru problematica sector agrario
Peru problematica sector agrario
 
Revolución verde
Revolución verdeRevolución verde
Revolución verde
 

Destacado

La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
Deberes y Derechos del Estudiante Universitario
Deberes y Derechos del Estudiante UniversitarioDeberes y Derechos del Estudiante Universitario
Deberes y Derechos del Estudiante UniversitarioFernando Arcos
 
Linea del tiempo sociales
Linea del tiempo socialesLinea del tiempo sociales
Linea del tiempo sociales
niko2001
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)orlandogonzalezarnal
 
Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830
Javier HV
 
Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria
masterhack
 
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de AméricaLínea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
kanoheva
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Abigaël D'mort
 

Destacado (9)

La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
La Soberanía Alimentaria
 
Matemática 3er año
Matemática 3er añoMatemática 3er año
Matemática 3er año
 
Deberes y Derechos del Estudiante Universitario
Deberes y Derechos del Estudiante UniversitarioDeberes y Derechos del Estudiante Universitario
Deberes y Derechos del Estudiante Universitario
 
Linea del tiempo sociales
Linea del tiempo socialesLinea del tiempo sociales
Linea del tiempo sociales
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830
 
Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria
 
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de AméricaLínea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
 

Similar a Soberanía alimentaria

Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)yulcelis
 
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633Emilis Prada
 
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fatsProsan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
magdalena3010
 
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICOPROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
halcones13
 
Trabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectosTrabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectosBrandon Smith
 
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio OrtizRevista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
ProfesionalSACN
 
Nuevos caminos para lograr una región “Hambre Cero” : testimonios para lograr...
Nuevos caminos para lograr una región “Hambre Cero” : testimonios para lograr...Nuevos caminos para lograr una región “Hambre Cero” : testimonios para lograr...
Nuevos caminos para lograr una región “Hambre Cero” : testimonios para lograr...
ExternalEvents
 
San y 693
San y 693San y 693
San y 693
José Cruz
 
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide sharepromocioncomunitaria
 
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide sharepromocioncomunitaria
 
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - oldDiseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - oldgchaparroch
 
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - oldDiseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - oldgchaparroch
 
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
gchaparroch
 
Planta de arepas de quinua
Planta de arepas de quinuaPlanta de arepas de quinua
Planta de arepas de quinua
javi6725
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
nicole_zambrano
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
july123456
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Overallhealth En Salud
 
La seguridad alimentaria y la universidad
La seguridad alimentaria y la universidadLa seguridad alimentaria y la universidad
La seguridad alimentaria y la universidadinfoudch
 
Analisis currículum primaria modalidades chaco
Analisis currículum primaria modalidades   chacoAnalisis currículum primaria modalidades   chaco
Analisis currículum primaria modalidades chacoandreapaolacoronel
 

Similar a Soberanía alimentaria (20)

Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
 
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
 
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fatsProsan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
Prosan espinoza papuico magdalena-vi semestre-fats
 
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICOPROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
 
Trabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectosTrabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectos
 
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio OrtizRevista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
 
Nuevos caminos para lograr una región “Hambre Cero” : testimonios para lograr...
Nuevos caminos para lograr una región “Hambre Cero” : testimonios para lograr...Nuevos caminos para lograr una región “Hambre Cero” : testimonios para lograr...
Nuevos caminos para lograr una región “Hambre Cero” : testimonios para lograr...
 
San y 693
San y 693San y 693
San y 693
 
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
 
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share4.1.act. aprendizaje  laseguridadalimentaria slide share
4.1.act. aprendizaje laseguridadalimentaria slide share
 
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - oldDiseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
 
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - oldDiseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
 
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
 
Manual ssan
Manual ssanManual ssan
Manual ssan
 
Planta de arepas de quinua
Planta de arepas de quinuaPlanta de arepas de quinua
Planta de arepas de quinua
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
 
La seguridad alimentaria y la universidad
La seguridad alimentaria y la universidadLa seguridad alimentaria y la universidad
La seguridad alimentaria y la universidad
 
Analisis currículum primaria modalidades chaco
Analisis currículum primaria modalidades   chacoAnalisis currículum primaria modalidades   chaco
Analisis currículum primaria modalidades chaco
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Soberanía alimentaria

  • 1. Soberanía alimentaria COMO SE DA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN BOSA
  • 2. La soberanía alimentaria En la soberanía alimentaria se busca que los ciudadanos puedan acceder física y económicamente a los alimentos que se proporcionan en todo el país para que puedan alimentarse correctamente y como deberíamos, sin embargo esto nos lleva a buscar mejores maneras de mantener estos alimentos en buen estado y que sea adecuados para el consumo diario de las persona en bosa y demás distritos de Colombia.
  • 3. Marco teórico La soberanía alimentaria sin ninguna discusión a intervenido mucho en las vidas de las personas que consumen estos alimentos, lo cual tiene una gran importancia mediante el apoyo del distrito cuando este proyecto esta evolucionando y creando barias maneras de alimentación saludable y buena para el bienestar de las personas, con todo esto hemos logrado hacer que las personas adultas y niños se conviertan en personas que pueden alimentarse correctamente La soberanía alimentaria a tenido una gran importancia en la parte de la seguridad al momento conservar los alimentos, sobre todo en la confianza que deben crear con las demás personas que deben consumir estos alimentos cuando la seguridad se fomenta correctamente puede crearse una soberanía como debería establecerse en las normas de conservación de alimentos de el sector en donde se esta realizando la repartición de alimentos.
  • 4. Objetivos de la soberanía alimentaria ° reducir el valor de riesgos de alimentos en mal estado a la hora del consumo. ° fortalecer la economía campesina. ° dar una buena impresión cuando se estén entregando los alimentos para una mejor imagen d este proyecto. ° mejorar la calidad, la manipulación y el cuidado de los alimentos que consume la ciudadanía. ° Desarrollar procesos de formación, asistencia y acompañamiento técnico para la creación y fortalecimiento de unidades productivas.
  • 5. La seguridad En cuanto ala seguridad en la soberanía alimentaria en los alimentos que consumen las personas por eso la seguridad y mas que Colombia es excepcional en los recursos naturales y en la biodiversidad. La seguridad en los alimentos dan la segunda prioridad de consumo en los alimentos, las personas con los alimentos da esa importancia para el mejor consumo de esos alimentos y con seguridad la soberanía alimentaria se desarrollaría en el área de alimentación publica segura y confiable.
  • 6. Conclusión Para la soberanía alimentaria y que funcione correctamente debe haber seguridad y fiabilidad en la repartición de los alimentos mas que todo en la seguridad y aprovechamiento de las personas que escogen la soberanía alimentaria como una oportunidad de alimentación correcta y sana. En esta parte demuestro que la soberanía alimentaria es una parte importante en las comunidades para los ciudadanos que deben alimentarse y tener una buena oportunidad de coexistir de una buena manera con este proyecto de la soberanía mejorando así la producción agrícola de los campesinos y aumento de ventas de productos del campo y así la mejor capacidad de agricultura