SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de Investigación GINCIS
Facultad de Ciencias Sociales
Estrategia
PROYECTO DE AULA
2022
INVESTIGACIÓN FORMATIVA
La investigación formativa, se refiere a
la investigación como herramienta del
proceso enseñanza-aprendizaje, es
decir su finalidad es difundir
información existente y favorecer que
el estudiante la incorpore como
conocimiento (aprendizaje).” (Parras,
2009)
La investigación formativa también
puede denominarse la enseñanza a
través de la investigación, o enseñar
usando el método de investigación. La
investigación formativa tiene dos
características adicionales
fundamentales: “es una investigación
dirigida y orientada por un profesor,
como parte de su función docente y
los agentes investigadores no son
profesionales de la investigación, sino
sujetos en formación.” (Parras, 2009).
PROYECTO DE AULA
El proyecto de aula propone fomentar el desarrollo de la investigación
formativa, basándose una práctica pedagógica problematizadora,
buscando promover estrategias de formación y participación de los
estudiantes en todos los semestres de los programas y cuyos alcances
sean definidos en el marco de la política institucional.
El aprendizaje basado en problemas será la esencia del proyecto de aula
como estrategia que, dicho sea de paso, para su construcción y aplicación
contará con el apoyo y el respaldo de la “Guía de Proyecto de Aula” el cual se
dispondrá al alcance de los estudiantes y docentes de la comunidad
estudiantil.
1.
Organizar grupos de 4 a 5
estudiantes
2.
Cada docente llena el formato de núcleo
problemático, el
de inscripción de proyectos de aula y
envía al docente encargado de
su programa
3.
Diseñar
plan de trabajo del
semestre
4.
Socializar el núcleo y
plan de trabajo a los
estudiantes
5.
Formulación del proyec
to de aula (docente y
estudiantes)
PROCESO
DOCENTES ENCARGADOS
• Karina Paternina Martínez
• Lety García Medina
• César Díaz Grimaldos
• Angelina González Vélez
• Jenny Nisperuza Estimbre
• Carmelo Galván Doria
Psicología
Meta mínima: 2 - 3
• Dairo Torres García
• Tony Sierra Aguas
• Lina Peña Zubiría
• Wilson Cochero Ramos
• Hernando García Figueroa
• Sirli Milena Caballero Montes
• Marceliano Antonio Suarez Ortega
• Paola María Baquero Martínez
• Yessy Martínez Cárdenas
• Andrea Lorduy Díaz
Comunicación Social
Meta mínima: 2
PRODUCTO FINAL
• Título
• Descripción y formulación del problema
• Justificación
• Objetivos
• Marco teórico
• Metodología (tipo y diseño de investigación, población y muestra,
instrumentos o técnicas de recolección de la información,
procedimiento)
• Análisis de Resultados
• Conclusiones
• Bibliografía
FECHAS IMPORTANTES
ACTIVIDAD SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
ENTREGA FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS
DE AULA Y NUCLEO PROBLEMICO
9
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE
PROYECTOS DE AULA ANTE
SUBCOMITÉ DE INVESTIGACIÓN
23
1 ° REVISIÓN DE LA PROPUESTA 7
2° REVISIÓN DE LA PROPUESTA 21
3° REVISIÓN DE LA PROPUESTA 28
ENTREGA FINAL DEL DOCUMENTO 31
EVENTO - ENCUENTRO DE PROYECTOS DE AULA 4
Evento de
Proyecto de
Aula
Publicación
Boletín
FORMATOS
DOCENTES RECEPTORES DE
INFORMACIÓN
• Mónica Domínguez Figueroa
• docente_psicologia3@corposucre.edu.co
• Yira Rosa Meléndez
• decanatura_facs@corposucre.edu.co
Psicología
• Dairo Torres García
• dairo_torres@corposucre.edu.co
• María Daniela Romero
• Direccion_comunicacionsocial@corposucre.edu.co
Comunicación
Social
Gracias por su puntual
asistencia y su atención

Más contenido relacionado

Similar a Socialización - Proyecto de Aula 2022-2 (1).pptx

diseo-de-investigacion-educativa-1-160311033901.pdf
diseo-de-investigacion-educativa-1-160311033901.pdfdiseo-de-investigacion-educativa-1-160311033901.pdf
diseo-de-investigacion-educativa-1-160311033901.pdfmanuelcehe0
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docxModelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docxeleviBrionesCojal
 
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptxintroduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptxMildredMartagn
 
S4 tarea4 gasaz
S4 tarea4 gasazS4 tarea4 gasaz
S4 tarea4 gasazzaidaf1f2
 
S4 tarea4 gasaz
S4 tarea4 gasazS4 tarea4 gasaz
S4 tarea4 gasazzaidaf1f2
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2soniaochoa21
 
El proyecto educativo.pptx
El proyecto educativo.pptxEl proyecto educativo.pptx
El proyecto educativo.pptxCecyTorres16
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroClaudia Esmeralda Garcia Oerez
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoMyfair Ariza Suarez
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesSoledadGavilanes
 
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2elizabethauquilla123
 

Similar a Socialización - Proyecto de Aula 2022-2 (1).pptx (20)

Diseño de-investigacion-educativa-1
Diseño de-investigacion-educativa-1Diseño de-investigacion-educativa-1
Diseño de-investigacion-educativa-1
 
diseo-de-investigacion-educativa-1-160311033901.pdf
diseo-de-investigacion-educativa-1-160311033901.pdfdiseo-de-investigacion-educativa-1-160311033901.pdf
diseo-de-investigacion-educativa-1-160311033901.pdf
 
Pci parte 2
Pci parte  2Pci parte  2
Pci parte 2
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
cuarta sesión.pptx
cuarta sesión.pptxcuarta sesión.pptx
cuarta sesión.pptx
 
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docxModelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2
 
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptxintroduccion-a-la-didactica-6.pptx
introduccion-a-la-didactica-6.pptx
 
S4 tarea4 gasaz
S4 tarea4 gasazS4 tarea4 gasaz
S4 tarea4 gasaz
 
S4 tarea4 gasaz
S4 tarea4 gasazS4 tarea4 gasaz
S4 tarea4 gasaz
 
Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2Diseño instruccional. paso 2
Diseño instruccional. paso 2
 
Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°Didáctica y Enseñanza 6°
Didáctica y Enseñanza 6°
 
Proyecto de investigacion maestria
Proyecto de investigacion   maestriaProyecto de investigacion   maestria
Proyecto de investigacion maestria
 
El proyecto educativo.pptx
El proyecto educativo.pptxEl proyecto educativo.pptx
El proyecto educativo.pptx
 
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo8 recopilacionelmetodoinstructivodeladidactica.grupoa-zitacuaro
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
 
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Socialización - Proyecto de Aula 2022-2 (1).pptx

  • 1. Grupo de Investigación GINCIS Facultad de Ciencias Sociales Estrategia PROYECTO DE AULA 2022
  • 2. INVESTIGACIÓN FORMATIVA La investigación formativa, se refiere a la investigación como herramienta del proceso enseñanza-aprendizaje, es decir su finalidad es difundir información existente y favorecer que el estudiante la incorpore como conocimiento (aprendizaje).” (Parras, 2009) La investigación formativa también puede denominarse la enseñanza a través de la investigación, o enseñar usando el método de investigación. La investigación formativa tiene dos características adicionales fundamentales: “es una investigación dirigida y orientada por un profesor, como parte de su función docente y los agentes investigadores no son profesionales de la investigación, sino sujetos en formación.” (Parras, 2009).
  • 3. PROYECTO DE AULA El proyecto de aula propone fomentar el desarrollo de la investigación formativa, basándose una práctica pedagógica problematizadora, buscando promover estrategias de formación y participación de los estudiantes en todos los semestres de los programas y cuyos alcances sean definidos en el marco de la política institucional. El aprendizaje basado en problemas será la esencia del proyecto de aula como estrategia que, dicho sea de paso, para su construcción y aplicación contará con el apoyo y el respaldo de la “Guía de Proyecto de Aula” el cual se dispondrá al alcance de los estudiantes y docentes de la comunidad estudiantil.
  • 4. 1. Organizar grupos de 4 a 5 estudiantes 2. Cada docente llena el formato de núcleo problemático, el de inscripción de proyectos de aula y envía al docente encargado de su programa 3. Diseñar plan de trabajo del semestre 4. Socializar el núcleo y plan de trabajo a los estudiantes 5. Formulación del proyec to de aula (docente y estudiantes) PROCESO
  • 5. DOCENTES ENCARGADOS • Karina Paternina Martínez • Lety García Medina • César Díaz Grimaldos • Angelina González Vélez • Jenny Nisperuza Estimbre • Carmelo Galván Doria Psicología Meta mínima: 2 - 3 • Dairo Torres García • Tony Sierra Aguas • Lina Peña Zubiría • Wilson Cochero Ramos • Hernando García Figueroa • Sirli Milena Caballero Montes • Marceliano Antonio Suarez Ortega • Paola María Baquero Martínez • Yessy Martínez Cárdenas • Andrea Lorduy Díaz Comunicación Social Meta mínima: 2
  • 6. PRODUCTO FINAL • Título • Descripción y formulación del problema • Justificación • Objetivos • Marco teórico • Metodología (tipo y diseño de investigación, población y muestra, instrumentos o técnicas de recolección de la información, procedimiento) • Análisis de Resultados • Conclusiones • Bibliografía
  • 7. FECHAS IMPORTANTES ACTIVIDAD SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE ENTREGA FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS DE AULA Y NUCLEO PROBLEMICO 9 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE AULA ANTE SUBCOMITÉ DE INVESTIGACIÓN 23 1 ° REVISIÓN DE LA PROPUESTA 7 2° REVISIÓN DE LA PROPUESTA 21 3° REVISIÓN DE LA PROPUESTA 28 ENTREGA FINAL DEL DOCUMENTO 31 EVENTO - ENCUENTRO DE PROYECTOS DE AULA 4
  • 10. DOCENTES RECEPTORES DE INFORMACIÓN • Mónica Domínguez Figueroa • docente_psicologia3@corposucre.edu.co • Yira Rosa Meléndez • decanatura_facs@corposucre.edu.co Psicología • Dairo Torres García • dairo_torres@corposucre.edu.co • María Daniela Romero • Direccion_comunicacionsocial@corposucre.edu.co Comunicación Social
  • 11. Gracias por su puntual asistencia y su atención