SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADFERMÍNTORO
VICE-RECTORADOACADÉMICO
FACULTADDECIENCIASJURÍDICASYPOLÍTICAS
ESCUELADEDERECHO
Maribel López
15.004.334
SAIA-A
EvolucióndelDerechoColectivodelTrabajoenVenezuela
El derecho al trabajo ha pasado por grandes y notables cambios desde sus
inicios, es sabido que el hombre siempre ha trabajado, claro que en principio
esto no se conocía de esta forma, pero aun así siempre ha trabajado para
sobrevivir. De modo que, una vez abolida la esclavitud y luego de que
inmigraron los campesinos a las ciudades en busca de oportunidades de trabajo,
se vieron fuertemente explotados, pues los patronos olvidaron que eran humanos
y los explotaban y humillaban por el simple hecho de ser sus trabajadores.
A nivel mundial comienza con la
Revolución Industrial, con la creciente
necesidad de los trabajadores de
agruparse y soportar en conjunto la
situación que tenían frente al empleador.
En Venezuela se trata de un derecho relativamente nuevo, nace en el país con
la Ley de Indias, se trata de una ley impuesta por reyes españoles, para
defenderse de los trabajos inhumanos los trabajadores se vieron en la
necesidad de agruparse para constituir sindicatos o grupos por medio de los
cuales fuera posible defender sus intereses, de modo que con los patronos
llegasen a una negociación para establecer los derechos que más les convenían.
Sin duda todo gira en torno al SINDICATO, pues es en los
siglos XII y XIII que se crean las primeras
fraternidades o grupos de profesionales, luego se
llamaron “asociaciones de compañeros”; y en 1971 nace la
Ley Le Chapelier
Donde se realizan asociaciones de oficios y
profesionales. Luego de la Revolución Industrial se dan
las primeras organizaciones de obreros.
Para el siglo XVIII había muchas más asociaciones y la
solución que daban para el problema eran huelgas, para
conseguir lo que demandaban los trabajadores.
ElsindicalismotomacuerpocomotalenfranciaenelsigloXIXcomomovimientosdecooperativismo
yluegoorganizarseeconómicaysocialmenteparamejorarlaclasetrabajadora
Es desde 1936, luego de derrocada la dictadura anterior a la
fecha que comienzan a crearse normas sindicales. Antes de la
fecha los trabajadores que pretendieran agruparse eran
perseguidos para ser torturados.
Nacen entonces la primera confederaciones conducidas por
partidos políticos o sus militantes, pero luego son
expulsadas del país todo tipo de organización por mandato
presidencial, lo que detona una de las más importantes
huelgas del país en 1945, como fue la petrolera motivo por
el cual se firma el primer contrato colectivo en dicha
materia; para 1958 vuelve la CTV y es introducido el
SINDICALISMO y así surge un gran número de organizaciones
sindicales.
Sin duda todo es el resultado de las
incansables luchas obreras a lo largo
de la historia para incorporar
derechos propios de los trabajadores,
las más grandes fueron, como se dijo
la petrolera, la del ferrocarril,
reivindicaciones era lo que requerían
los trabajadores, pero luego de
tantas luchas son reconocidos los
derechos sindicales, las federaciones
y confederaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución del derecho del trabajo en méxico
La evolución del derecho del trabajo en méxicoLa evolución del derecho del trabajo en méxico
La evolución del derecho del trabajo en méxico
Eddy Vargas
 
Sociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreoSociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreogsanfer
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialgsanfer
 
Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1yesid9595295959
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
FERCHO301070
 
Evolucion del trabajo en los pueblos de america precolombina.
Evolucion del trabajo en los pueblos de america precolombina.Evolucion del trabajo en los pueblos de america precolombina.
Evolucion del trabajo en los pueblos de america precolombina.
nurispaotc
 
Economía en la época primitiva
Economía en la época primitivaEconomía en la época primitiva
Economía en la época primitiva
Yam Pérez
 
Evolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del TrabajoEvolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del Trabajo
Marvin Espinal
 
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiiTarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiianahicampa
 
Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4David_Mejia
 
Aparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
Aparición clase obrera en contexto de Europa OccidentalAparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
Aparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
Luz García
 
El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.
prueba0098
 
Antecedentes históricos de la economía
Antecedentes históricos de la economíaAntecedentes históricos de la economía
Antecedentes históricos de la economía
brenda305305
 
Surgimiento del movimiento obrero
Surgimiento del movimiento obreroSurgimiento del movimiento obrero
Surgimiento del movimiento obrerofernandopulus
 
El trabajo en sus diferentes etapas
El trabajo en sus diferentes etapasEl trabajo en sus diferentes etapas
El trabajo en sus diferentes etapas
chantellg
 
Proletariado, marxismo
Proletariado, marxismoProletariado, marxismo
Proletariado, marxismogsanfer
 
Modo de produccion asiático
Modo de produccion asiáticoModo de produccion asiático
Modo de produccion asiático
yeimialexandra
 

La actualidad más candente (19)

La evolución del derecho del trabajo en méxico
La evolución del derecho del trabajo en méxicoLa evolución del derecho del trabajo en méxico
La evolución del derecho del trabajo en méxico
 
Sociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreoSociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreo
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
 
Antecedentes del derecho laboral
Antecedentes del derecho laboralAntecedentes del derecho laboral
Antecedentes del derecho laboral
 
Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Evolucion del trabajo en los pueblos de america precolombina.
Evolucion del trabajo en los pueblos de america precolombina.Evolucion del trabajo en los pueblos de america precolombina.
Evolucion del trabajo en los pueblos de america precolombina.
 
Economía en la época primitiva
Economía en la época primitivaEconomía en la época primitiva
Economía en la época primitiva
 
Evolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del TrabajoEvolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del Trabajo
 
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiiTarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
 
Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4
 
Aparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
Aparición clase obrera en contexto de Europa OccidentalAparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
Aparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
 
El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.
 
Antecedentes históricos de la economía
Antecedentes históricos de la economíaAntecedentes históricos de la economía
Antecedentes históricos de la economía
 
Surgimiento del movimiento obrero
Surgimiento del movimiento obreroSurgimiento del movimiento obrero
Surgimiento del movimiento obrero
 
El trabajo en sus diferentes etapas
El trabajo en sus diferentes etapasEl trabajo en sus diferentes etapas
El trabajo en sus diferentes etapas
 
Proletariado, marxismo
Proletariado, marxismoProletariado, marxismo
Proletariado, marxismo
 
Modo de produccion asiático
Modo de produccion asiáticoModo de produccion asiático
Modo de produccion asiático
 

Similar a Evolución del Dº Colectivo

Historia del derecho del trabajo. evolucion chilena
Historia del derecho del trabajo. evolucion chilenaHistoria del derecho del trabajo. evolucion chilena
Historia del derecho del trabajo. evolucion chilena
luis carrillo huaiqui
 
Revista
RevistaRevista
economia colonial en chile
economia colonial en chileeconomia colonial en chile
economia colonial en chilemabel del rio
 
Revista
RevistaRevista
Revista digital power point
Revista digital power pointRevista digital power point
Revista digital power point
MariaFernandaDuran5
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
Univerdidad Fermin Toro
 
PPT-NUEVOS-ACTORES-SOCIALES-MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-3-HISTORIA-2°-M...
PPT-NUEVOS-ACTORES-SOCIALES-MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-3-HISTORIA-2°-M...PPT-NUEVOS-ACTORES-SOCIALES-MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-3-HISTORIA-2°-M...
PPT-NUEVOS-ACTORES-SOCIALES-MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-3-HISTORIA-2°-M...
luiscastillomartin
 
Movimiento sindical en colombia
Movimiento sindical en colombiaMovimiento sindical en colombia
Movimiento sindical en colombia
Giovanny Landazabal
 
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIAMOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
Giovanny Landazabal
 
Desarrollo sindical colombia
Desarrollo sindical colombiaDesarrollo sindical colombia
Desarrollo sindical colombia
arkangel840414
 
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIAMOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
Giovanny Landazabal
 
antecedentes del derecho.pptx
antecedentes del derecho.pptxantecedentes del derecho.pptx
antecedentes del derecho.pptx
CpReynaVazquez
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
Manuel Molinari
 
Revista saia.
Revista saia.Revista saia.
Revista saia.
GiulianaNardi
 
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas socialesB10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas socialesjosemariaherrera
 
Derecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del TrabajoDerecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del Trabajo
lina hernandez
 
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVOEVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
Johan Marcos Antonio Escalona Vanegas
 
Presentaciòn vielka pringle r
Presentaciòn vielka pringle rPresentaciòn vielka pringle r
Presentaciòn vielka pringle r
Vielka Pringle
 
Trabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivoTrabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivo
franklinjosefrancogo1
 

Similar a Evolución del Dº Colectivo (20)

Historia del derecho del trabajo. evolucion chilena
Historia del derecho del trabajo. evolucion chilenaHistoria del derecho del trabajo. evolucion chilena
Historia del derecho del trabajo. evolucion chilena
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
economia colonial en chile
economia colonial en chileeconomia colonial en chile
economia colonial en chile
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista digital power point
Revista digital power pointRevista digital power point
Revista digital power point
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
 
PPT-NUEVOS-ACTORES-SOCIALES-MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-3-HISTORIA-2°-M...
PPT-NUEVOS-ACTORES-SOCIALES-MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-3-HISTORIA-2°-M...PPT-NUEVOS-ACTORES-SOCIALES-MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-3-HISTORIA-2°-M...
PPT-NUEVOS-ACTORES-SOCIALES-MATERIAL-DE-APOYO-GUIA-PRIORIZADA-3-HISTORIA-2°-M...
 
Movimiento sindical en colombia
Movimiento sindical en colombiaMovimiento sindical en colombia
Movimiento sindical en colombia
 
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIAMOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
 
Desarrollo sindical colombia
Desarrollo sindical colombiaDesarrollo sindical colombia
Desarrollo sindical colombia
 
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIAMOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
MOVIMIENTO SINDICAL EN COLOMBIA
 
antecedentes del derecho.pptx
antecedentes del derecho.pptxantecedentes del derecho.pptx
antecedentes del derecho.pptx
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Movobrero
MovobreroMovobrero
Movobrero
 
Revista saia.
Revista saia.Revista saia.
Revista saia.
 
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas socialesB10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
 
Derecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del TrabajoDerecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del Trabajo
 
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVOEVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
EVOLUCION DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
Presentaciòn vielka pringle r
Presentaciòn vielka pringle rPresentaciòn vielka pringle r
Presentaciòn vielka pringle r
 
Trabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivoTrabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivo
 

Más de maribelop

Convención Colectiva del Trabajo
Convención Colectiva del TrabajoConvención Colectiva del Trabajo
Convención Colectiva del Trabajo
maribelop
 
Derecho marítimo
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
maribelop
 
Procedimiento de Divorcio
Procedimiento de DivorcioProcedimiento de Divorcio
Procedimiento de Divorcio
maribelop
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
maribelop
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
maribelop
 
Gob en linea
Gob en lineaGob en linea
Gob en linea
maribelop
 
Inform
InformInform
Inform
maribelop
 
Valores
ValoresValores
Valores
maribelop
 

Más de maribelop (8)

Convención Colectiva del Trabajo
Convención Colectiva del TrabajoConvención Colectiva del Trabajo
Convención Colectiva del Trabajo
 
Derecho marítimo
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
 
Procedimiento de Divorcio
Procedimiento de DivorcioProcedimiento de Divorcio
Procedimiento de Divorcio
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 
Carta iberoamericana
Carta iberoamericanaCarta iberoamericana
Carta iberoamericana
 
Gob en linea
Gob en lineaGob en linea
Gob en linea
 
Inform
InformInform
Inform
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 

Evolución del Dº Colectivo

  • 2. EvolucióndelDerechoColectivodelTrabajoenVenezuela El derecho al trabajo ha pasado por grandes y notables cambios desde sus inicios, es sabido que el hombre siempre ha trabajado, claro que en principio esto no se conocía de esta forma, pero aun así siempre ha trabajado para sobrevivir. De modo que, una vez abolida la esclavitud y luego de que inmigraron los campesinos a las ciudades en busca de oportunidades de trabajo, se vieron fuertemente explotados, pues los patronos olvidaron que eran humanos y los explotaban y humillaban por el simple hecho de ser sus trabajadores. A nivel mundial comienza con la Revolución Industrial, con la creciente necesidad de los trabajadores de agruparse y soportar en conjunto la situación que tenían frente al empleador.
  • 3. En Venezuela se trata de un derecho relativamente nuevo, nace en el país con la Ley de Indias, se trata de una ley impuesta por reyes españoles, para defenderse de los trabajos inhumanos los trabajadores se vieron en la necesidad de agruparse para constituir sindicatos o grupos por medio de los cuales fuera posible defender sus intereses, de modo que con los patronos llegasen a una negociación para establecer los derechos que más les convenían. Sin duda todo gira en torno al SINDICATO, pues es en los siglos XII y XIII que se crean las primeras fraternidades o grupos de profesionales, luego se llamaron “asociaciones de compañeros”; y en 1971 nace la Ley Le Chapelier Donde se realizan asociaciones de oficios y profesionales. Luego de la Revolución Industrial se dan las primeras organizaciones de obreros. Para el siglo XVIII había muchas más asociaciones y la solución que daban para el problema eran huelgas, para conseguir lo que demandaban los trabajadores.
  • 4. ElsindicalismotomacuerpocomotalenfranciaenelsigloXIXcomomovimientosdecooperativismo yluegoorganizarseeconómicaysocialmenteparamejorarlaclasetrabajadora Es desde 1936, luego de derrocada la dictadura anterior a la fecha que comienzan a crearse normas sindicales. Antes de la fecha los trabajadores que pretendieran agruparse eran perseguidos para ser torturados. Nacen entonces la primera confederaciones conducidas por partidos políticos o sus militantes, pero luego son expulsadas del país todo tipo de organización por mandato presidencial, lo que detona una de las más importantes huelgas del país en 1945, como fue la petrolera motivo por el cual se firma el primer contrato colectivo en dicha materia; para 1958 vuelve la CTV y es introducido el SINDICALISMO y así surge un gran número de organizaciones sindicales.
  • 5. Sin duda todo es el resultado de las incansables luchas obreras a lo largo de la historia para incorporar derechos propios de los trabajadores, las más grandes fueron, como se dijo la petrolera, la del ferrocarril, reivindicaciones era lo que requerían los trabajadores, pero luego de tantas luchas son reconocidos los derechos sindicales, las federaciones y confederaciones.