SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÒN ESTADO DE LA CUESTIÒN: La sociedad de la información se va a definir en relación a los mecanismos como la producción ,el tratamiento y la distribución de la información dentro de la sociedad.
PAPEL DE LA EDUCACIÒN: La educación en la escuela debe estar orientada al uso de nuevas tecnologías para los alumnos, como es la educación multimedia permitiendo: - Conseguir destrezas y actitudes para comunicarse -Desarrollar su autonomía personal, pensamiento critico y toma de decisiones
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: Toda sociedad del conocimiento se basa en la información que se da a través del desarrollo y mantenimiento de una serie de estrategias(discriminar, analizar, deconstruir y coconstruir)    Desde una perspectiva global el conocimiento y la persona debemos crear una sociedad mas humana y justa donde lo tecnológico y lo humano se integren
RESUMEN Hay que aclarar que el conocimiento no es igual que información, si no que mas bien el conocimiento se basa en la información la cual ha pasado de ser un bien de consumo  donde los sujetos son para la información y, al final, serán los productos de la misma.
Autores: Sandro Daniel Cruzado Iraita Luis Toribio Aguilar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trabajo-de-ubv
El trabajo-de-ubvEl trabajo-de-ubv
El trabajo-de-ubv
darwin taco
 
Ubv modulo5
Ubv modulo5Ubv modulo5
Ubv modulo5
Pamela Silva
 
Audaces
AudacesAudaces
Audaces
maria luisa
 
Tarea2 laura medina
Tarea2 laura medinaTarea2 laura medina
Tarea2 laura medina
LauraVeronicaMedinaP
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoHuor Tasartir
 
Tic
TicTic
Deber modulo 5
Deber modulo 5Deber modulo 5
Deber modulo 5
Bryan Hardy
 
Roberto Carneiro Agosto 08 2007 MañAna
Roberto Carneiro Agosto 08 2007 MañAnaRoberto Carneiro Agosto 08 2007 MañAna
Roberto Carneiro Agosto 08 2007 MañAna
marielasoledadguzmanlopez
 
Como transformar-informacion (2)
Como transformar-informacion (2)Como transformar-informacion (2)
Como transformar-informacion (2)
SeBitazz Cruzz
 
Perspectiva Humanista - Karen Cutiva
Perspectiva Humanista - Karen CutivaPerspectiva Humanista - Karen Cutiva
Perspectiva Humanista - Karen Cutiva
KarenCutiva
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadCASA1982C
 
Ideas encontradas entre Pierre Lévy y Dominique Wolton sobre La Red
Ideas encontradas entre Pierre Lévy y Dominique Wolton sobre La RedIdeas encontradas entre Pierre Lévy y Dominique Wolton sobre La Red
Ideas encontradas entre Pierre Lévy y Dominique Wolton sobre La Red
Pepe Neutle
 
Ensayo gestión del conocimiento
Ensayo gestión del conocimientoEnsayo gestión del conocimiento
Ensayo gestión del conocimientoPame Espinoza
 
Yo soy 132.
Yo soy 132.Yo soy 132.
Yo soy 132.
cristynaranjo
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
RaquelMP2
 
8 medios de comunicacion social
8 medios de comunicacion social8 medios de comunicacion social
8 medios de comunicacion social
Marlen Lagunes
 
Liliana calero-secion 9
Liliana calero-secion 9Liliana calero-secion 9
Liliana calero-secion 9
Mary Agua
 

La actualidad más candente (20)

El trabajo-de-ubv
El trabajo-de-ubvEl trabajo-de-ubv
El trabajo-de-ubv
 
Ubv modulo5
Ubv modulo5Ubv modulo5
Ubv modulo5
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Audaces
AudacesAudaces
Audaces
 
Tarea2 laura medina
Tarea2 laura medinaTarea2 laura medina
Tarea2 laura medina
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tic
TicTic
Tic
 
Deber modulo 5
Deber modulo 5Deber modulo 5
Deber modulo 5
 
Roberto Carneiro Agosto 08 2007 MañAna
Roberto Carneiro Agosto 08 2007 MañAnaRoberto Carneiro Agosto 08 2007 MañAna
Roberto Carneiro Agosto 08 2007 MañAna
 
Como transformar-informacion (2)
Como transformar-informacion (2)Como transformar-informacion (2)
Como transformar-informacion (2)
 
Perspectiva Humanista - Karen Cutiva
Perspectiva Humanista - Karen CutivaPerspectiva Humanista - Karen Cutiva
Perspectiva Humanista - Karen Cutiva
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Ideas encontradas entre Pierre Lévy y Dominique Wolton sobre La Red
Ideas encontradas entre Pierre Lévy y Dominique Wolton sobre La RedIdeas encontradas entre Pierre Lévy y Dominique Wolton sobre La Red
Ideas encontradas entre Pierre Lévy y Dominique Wolton sobre La Red
 
Ensayo gestión del conocimiento
Ensayo gestión del conocimientoEnsayo gestión del conocimiento
Ensayo gestión del conocimiento
 
Yo soy 132.
Yo soy 132.Yo soy 132.
Yo soy 132.
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
8 medios de comunicacion social
8 medios de comunicacion social8 medios de comunicacion social
8 medios de comunicacion social
 
Liliana calero-secion 9
Liliana calero-secion 9Liliana calero-secion 9
Liliana calero-secion 9
 

Similar a Sociedad Del Conocimiento Y La InformaciòN

Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Erica Yñiguez
 
La Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del ConocimientoLa Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
Lander Michael Pèrez Rebaza
 
Sic
SicSic
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sandra García
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónesneydercalle
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónesneydercalle
 
Sociedad del conocimiento y educacion
Sociedad del conocimiento y educacionSociedad del conocimiento y educacion
Sociedad del conocimiento y educacion
AdrianaHernndez106
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónesneydercalle
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónesneydercalle
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalIsalia Caballero Jimenez
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
magalymilagros
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
Jaime Pulgarin
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Nayejuarezl
 
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
AndreaBenavides35
 
Soc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slideSoc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slide
pamelitapilar
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
La sociedad del conocimiento
 La sociedad del conocimiento La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
NathaliaGoSa
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Cinthia Calzada
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
MARIBElC
 

Similar a Sociedad Del Conocimiento Y La InformaciòN (20)

Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 
La Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del ConocimientoLa Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
 
Sic
SicSic
Sic
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento y educacion
Sociedad del conocimiento y educacionSociedad del conocimiento y educacion
Sociedad del conocimiento y educacion
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
Grupo 448005 3 unidad 1 paso 1
 
Soc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slideSoc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slide
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
La sociedad del conocimiento
 La sociedad del conocimiento La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Sociedad Del Conocimiento Y La InformaciòN

  • 1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÒN ESTADO DE LA CUESTIÒN: La sociedad de la información se va a definir en relación a los mecanismos como la producción ,el tratamiento y la distribución de la información dentro de la sociedad.
  • 2. PAPEL DE LA EDUCACIÒN: La educación en la escuela debe estar orientada al uso de nuevas tecnologías para los alumnos, como es la educación multimedia permitiendo: - Conseguir destrezas y actitudes para comunicarse -Desarrollar su autonomía personal, pensamiento critico y toma de decisiones
  • 3. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: Toda sociedad del conocimiento se basa en la información que se da a través del desarrollo y mantenimiento de una serie de estrategias(discriminar, analizar, deconstruir y coconstruir) Desde una perspectiva global el conocimiento y la persona debemos crear una sociedad mas humana y justa donde lo tecnológico y lo humano se integren
  • 4. RESUMEN Hay que aclarar que el conocimiento no es igual que información, si no que mas bien el conocimiento se basa en la información la cual ha pasado de ser un bien de consumo donde los sujetos son para la información y, al final, serán los productos de la misma.
  • 5. Autores: Sandro Daniel Cruzado Iraita Luis Toribio Aguilar