SlideShare una empresa de Scribd logo
Elena Jurado Guisado Raquel Maestre Pinilla
Ángela Montejo Fuentes Raquel Montes Guerrero
Alejandro Ortega Vegas Adrián Palma Barrera
concepto de autoridad
Ha evolucionado a lo
largo de la historia
La han ejercido los
sacerdotes basándose en
designios divinos
Designios divinos:
-Poderosos→fuerza
-Sabios→conocimiento
Actualmente el conocimiento no está asociado a los individuos sino a toda la colectividad.
Millones de usuarios prefieren acceder a ese conocimiento colectivo
RED SOCIAL
Es un ecosistema de personas
y grupos cuya comunicación y
acciones son potenciadas
gracias a las tecnologías.
Favorecen:
- Intercambio de conocimiento
- Construcción de un capital
social.
Los profes y nosotros
utilizamos Merlot o
Edmodo
críticas académicas
- Baja calidad de los materiales de
internet
- Pretensiones como: Dominique
Wolton (2001) de crear un “centro
guardián vigilante formado por
periodistas”
Los usuarios de la
Red desarrollan
sus propios
mecanismos de
validación de la
información*.
(*)muchas veces, más fiables
Mooc (massive open online course)
-Acuñado por Dave Cornier (2008)
-Cientos de miles de estudiantes
escogen sus cursos.
-Clara intención de aprender más
allá de un “saber”
LA EXPERIENCIA COTIDIANA
-INTERNET Recurso más adecuado para el aprendizaje exigido
-“CURRICULUM A LA CARTA”
-“CURRICULUM PERSONALIZADO”
-OTRAS IDEAS
Cambio de localización en
la toma de decisiones
Autoridad del conocimiento en internet
-Surowiecki (2004)
Afirma que las decisiones colectivas
son mejores que aquellas que son
tomadas por uno solo.
INÚTIL Y PELIGROSO
Contexto de autoridad
diversidad de opiniones
Sumar inteligencias independencia de criterios
descentralización
mecanismos para la inclusión
de ideas
CONOCIMIENTO
COOPERACIÓN
COORDINACIÓN
El gran interrogante ¿?
Surge la pregunta de :
¿Cual debe ser la función y la
actitud del educador frente a
este hecho?
Preguntas derivadas de la cuestión
1. ¿Currículum definido por las actividades políticas?
2. ¿Plan docente definido por el profesor, o peor por un académico que luego no
deberá impartir esta docencia?
3. ¿Actividades de aprendizaje impuesta a los alumnos? ¿Las mismas para todos?
2 IDEAS
1. La autorregulación del aprendizaje como competencia básica a desarrollar
2. El Concepto de Web escuela
BIBLIOGRAFÍA
-Antonio Bartolomé y Mariona Grané. (2013 ).
Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento. 22-5-2013, de Revista de
Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport.
Sitio web: http://www.revistaaloma.net/index.php/aloma/article/viewFile/173/115

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
patricio llivicura
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
ale0011
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Luz Pearson
 
Ensayo comunidadesvirtuales
Ensayo comunidadesvirtualesEnsayo comunidadesvirtuales
Ensayo comunidadesvirtuales
brendsruiz
 
Qué ambientes de aprendizaje conozco
Qué ambientes de aprendizaje conozcoQué ambientes de aprendizaje conozco
Qué ambientes de aprendizaje conozco
johnycastano
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Bernardo Vàzquez Aguilar
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
JorgeAPM
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
lety59
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
Any May
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Javote
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
ladp15
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
Mary Bermeo
 
La anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEsLa anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEs
Joeljrc84
 
Hacia una Revalorización de la Diversidad Cultural
Hacia una Revalorización de la Diversidad CulturalHacia una Revalorización de la Diversidad Cultural
Hacia una Revalorización de la Diversidad Cultural
Asociación Educativa Intellectun
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Letty Los Mismos
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo

La actualidad más candente (17)

Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Web1.0
 
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
 
Ensayo comunidadesvirtuales
Ensayo comunidadesvirtualesEnsayo comunidadesvirtuales
Ensayo comunidadesvirtuales
 
Qué ambientes de aprendizaje conozco
Qué ambientes de aprendizaje conozcoQué ambientes de aprendizaje conozco
Qué ambientes de aprendizaje conozco
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Inteligencia Colectiva
Inteligencia ColectivaInteligencia Colectiva
Inteligencia Colectiva
 
La anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEsLa anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEs
 
Hacia una Revalorización de la Diversidad Cultural
Hacia una Revalorización de la Diversidad CulturalHacia una Revalorización de la Diversidad Cultural
Hacia una Revalorización de la Diversidad Cultural
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Similar a Autoridad

Intorrogantes educativos bartolome_grane
Intorrogantes educativos bartolome_graneIntorrogantes educativos bartolome_grane
Intorrogantes educativos bartolome_grane
Sito Hernández Dávila
 
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdfPatricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Natalys Rivero
 
Hablemos de cambio
 Hablemos de cambio Hablemos de cambio
Hablemos de cambio
Silvana Leonardo
 
Introduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismoIntroduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismo
Pablo Bongiovanni
 
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptxCONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Ple Ceddet
Ple CeddetPle Ceddet
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinalGutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
alexisgutierrezme
 
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
mvcasado
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
Patricia Lizette González Pérez
 
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizajePle, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Arturo Franco UI
 
Internet y Educación (mayo 2012)
Internet y Educación (mayo 2012)Internet y Educación (mayo 2012)
Internet y Educación (mayo 2012)
Ricardo Moreno
 
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Ana Laura Rossaro
 
¿Cómo se aprende en la era de la Información?
¿Cómo se aprende en la era de la Información?¿Cómo se aprende en la era de la Información?
¿Cómo se aprende en la era de la Información?
Fiorela Funes
 
La tecnología invisible
La tecnología invisibleLa tecnología invisible
La tecnología invisible
Ana Laura Rossaro
 
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeMas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 
E-Learning2.0
E-Learning2.0E-Learning2.0
E-Learning2.0
u libre
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Actividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnayaActividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnaya
Gabriel Osnaya
 
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Gustavo Moreno
 

Similar a Autoridad (20)

Intorrogantes educativos bartolome_grane
Intorrogantes educativos bartolome_graneIntorrogantes educativos bartolome_grane
Intorrogantes educativos bartolome_grane
 
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdfPatricia González conectivismo diapositivas.pdf
Patricia González conectivismo diapositivas.pdf
 
Hablemos de cambio
 Hablemos de cambio Hablemos de cambio
Hablemos de cambio
 
Introduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismoIntroduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismo
 
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptxCONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
 
Ple Ceddet
Ple CeddetPle Ceddet
Ple Ceddet
 
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinalGutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_PresentaciònFinal
 
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
 
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizajePle, Entornos personalizados de aprendizaje
Ple, Entornos personalizados de aprendizaje
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Internet y Educación (mayo 2012)
Internet y Educación (mayo 2012)Internet y Educación (mayo 2012)
Internet y Educación (mayo 2012)
 
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
 
¿Cómo se aprende en la era de la Información?
¿Cómo se aprende en la era de la Información?¿Cómo se aprende en la era de la Información?
¿Cómo se aprende en la era de la Información?
 
La tecnología invisible
La tecnología invisibleLa tecnología invisible
La tecnología invisible
 
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeMas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
 
E-Learning2.0
E-Learning2.0E-Learning2.0
E-Learning2.0
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
 
Actividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnayaActividad 4 gabriel osnaya
Actividad 4 gabriel osnaya
 
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
 

Último

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (15)

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Autoridad

  • 1. Elena Jurado Guisado Raquel Maestre Pinilla Ángela Montejo Fuentes Raquel Montes Guerrero Alejandro Ortega Vegas Adrián Palma Barrera
  • 2. concepto de autoridad Ha evolucionado a lo largo de la historia La han ejercido los sacerdotes basándose en designios divinos Designios divinos: -Poderosos→fuerza -Sabios→conocimiento Actualmente el conocimiento no está asociado a los individuos sino a toda la colectividad. Millones de usuarios prefieren acceder a ese conocimiento colectivo
  • 3. RED SOCIAL Es un ecosistema de personas y grupos cuya comunicación y acciones son potenciadas gracias a las tecnologías. Favorecen: - Intercambio de conocimiento - Construcción de un capital social. Los profes y nosotros utilizamos Merlot o Edmodo
  • 4. críticas académicas - Baja calidad de los materiales de internet - Pretensiones como: Dominique Wolton (2001) de crear un “centro guardián vigilante formado por periodistas” Los usuarios de la Red desarrollan sus propios mecanismos de validación de la información*. (*)muchas veces, más fiables
  • 5. Mooc (massive open online course) -Acuñado por Dave Cornier (2008) -Cientos de miles de estudiantes escogen sus cursos. -Clara intención de aprender más allá de un “saber”
  • 6. LA EXPERIENCIA COTIDIANA -INTERNET Recurso más adecuado para el aprendizaje exigido -“CURRICULUM A LA CARTA” -“CURRICULUM PERSONALIZADO” -OTRAS IDEAS Cambio de localización en la toma de decisiones
  • 7. Autoridad del conocimiento en internet -Surowiecki (2004) Afirma que las decisiones colectivas son mejores que aquellas que son tomadas por uno solo. INÚTIL Y PELIGROSO
  • 8. Contexto de autoridad diversidad de opiniones Sumar inteligencias independencia de criterios descentralización mecanismos para la inclusión de ideas CONOCIMIENTO COOPERACIÓN COORDINACIÓN
  • 9. El gran interrogante ¿? Surge la pregunta de : ¿Cual debe ser la función y la actitud del educador frente a este hecho?
  • 10. Preguntas derivadas de la cuestión 1. ¿Currículum definido por las actividades políticas? 2. ¿Plan docente definido por el profesor, o peor por un académico que luego no deberá impartir esta docencia? 3. ¿Actividades de aprendizaje impuesta a los alumnos? ¿Las mismas para todos?
  • 11. 2 IDEAS 1. La autorregulación del aprendizaje como competencia básica a desarrollar 2. El Concepto de Web escuela
  • 12. BIBLIOGRAFÍA -Antonio Bartolomé y Mariona Grané. (2013 ). Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento. 22-5-2013, de Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport. Sitio web: http://www.revistaaloma.net/index.php/aloma/article/viewFile/173/115