SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Alejandro Castillo Septiembre de 2014 
C.I. 21296234 
Catedra: Teoría de la comunicación e información II 
Sociedades de información 
¿Qué es una sociedad? 
Amplias y complejas de puntualizar, las sociedades como definición no son más que aquellas en las cuales los individuos se relacionan entre sí y con su entorno para convivir bien sea o no para lograr un objetivo a fin común o no. En otras palabras sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. 
Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE) sociedad se define como –“Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida” 
La sociedad de información 
Como, la tecnología es la que define el poder en el siglo XXI, viviendo hoy en día en una sociedad altamente dependiente de los dispositivos electrónicos y más allá, dependiente de la tecnología tanto para llevar a cabo sus tareas cotidianas como para cubrir sus necesidades de entretenimiento.
Hoy en día, se conoce el gran impacto que tiene la tecnología en el desarrollo de las sociedades en el mundo hay que establecer la relación existente entre una y otra que por consiguiente, hablamos de una sociedad de información. 
Por tanto, una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas etc. Sabiendo esta definición optamos con la capacidad de instaurar tres pilares fundamentales de esta sociedad: La tecnología, comunicación y la sociedad. 
Entonces, una vez conocidas las tres tendencias conceptuales de las sociedades de la comunicación, pasamos a definir cada una de sus diez características: 
1. Exuberancia: 
Existe una cantidad enorme de información y para el lograr obtener los datos correctos de aquello que estemos interesados en comprender es necesario el saber las palabras o términos claves de cada tema de interés.
2. Omnipresencia: 
Ya que la información se encuentra en todas partes e incluso el usuario pasa una gran cantidad de tiempo dentro de esta sociedad, interactuando en redes sociales e incluso depositando su vida social en la red, se diseña en base a ser más funcional el hecho de estar presente para varias personas en cualquier parte del mundo. 
3. Irradiación: 
Característica por la cual se realza la capacidad de poder romper cualquier barrera geográfica para poder compartir información entre dos o más personas. 
4. Velocidad: 
Si bien ya alabamos la capacidad de que por medio de la sociedad de la información podemos comunicarnos con cualquier punto
en el mundo, pasamos por alto la rapidez con la cual se lleva a cabo este proceso lo que hace años podía llegar a durar meses hoy en día es solo cuestión de segundos para enviar una información de un lugar a otro. 
5. Centralidad: 
Una vez generada la información, observamos que en determinados sectores de las sociedades de información esta se “almacena” para poder emplearla posteriormente por otro usuario o bien para ser modificada mientras que en otros podríamos decir que la transmisión de la misma ocurre de forma casi instantáneamente, generalmente por razones comerciales. 
6. Unilateralidad: 
Es una virtud muy relacionada con la anterior ya que es esta la que le da la libertad de cualquier miembro de la sociedad de modificar la información ya existente dentro de la misma o bien, de complementarla con un aporte personal.
7. Desigualdad: 
Aquí tenemos que observar muy de cerca los impactos de los diversos modismos impuestos por la sociedad, cuando sale una vía de acceso a la información cuya afinidad con los individuos es muy alta, se menosprecian los otros medios con los que logran el mismo fin. 
8. Heterogeneidad: 
Cuando decimos que la popularidad de los medios de información depende de la afinidad que estos tengan con la población, consideramos la generación de las diversas opiniones sobre los mismos y dichos actos no deberían de hacer que el medio modifique su fundamento básico de transmitir la información generando de esta manera esta característica.
9. Desorientación: 
Cuando hablábamos de la exuberancia de la información (Característica número 1) decíamos que la información debe ser lo más clara posible para evitar la desorientación de la misma, esta característica advierte justamente el hecho de perder la idea sobre los datos que se están exponiendo dentro de la sociedad. 
10. Ciudadanía pasiva: 
Es justamente el target de la sociedad de información, en especial la comercial siendo esta la que su existencia depende de la aplicación de sus medios por parte de aquellas personas pertenecientes a la sociedad que no tienen ningún interés por modificar o cambiar la estructura de dicho medio, su objetivo es simple y sencillamente usarlos para satisfacer sus necesidades de estar informados.
En la actualidad podemos observar el desarrollo de las diversas sociedades de la comunicación en las redes sociales ya que dentro de ellas podemos disfrutar de un sin fin de aplicaciones y la capacidad de modificar a nuestro gusto o necesidades, así mismo facilitan una vía de comunicación para personas muy distantes geográficamente. En conclusión las sociedades de la información y la comunicación son los recursos que predominan hoy en día y por medios de los cuales nos comunicamos con el mundo que nos rodea.
Bibliografía 
Sitios web 
http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n 
http://definicion.de/sociedad/ 
http://origenarts.com/wp-content/uploads/2011/10/sociedad-informacion.html 
http://es.slideshare.net/purrismolonas/caractersticas-de-la-sociedad-de-la- informacin 
http://sociedad-informacion3456.blogspot.com/2011/04/caracteristicas-de-la- sociedad-de-la.html 
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
Karla Martínez
 
Convergencia de medios
Convergencia de mediosConvergencia de medios
Convergencia de medios
Fernando Irigaray
 
La comunicacion como flujo
La comunicacion como flujoLa comunicacion como flujo
La comunicacion como flujo
Alfredo Capellán
 
Los medios jeimy y samuel
Los medios jeimy y samuelLos medios jeimy y samuel
Los medios jeimy y samuel
jeimy ramos
 
La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion
Davidorv
 
T11 daweb massmediahipermedia
T11 daweb massmediahipermediaT11 daweb massmediahipermedia
T11 daweb massmediahipermedia
Ramón Patiño Trejo
 
La comunicación como flujo
La comunicación como flujoLa comunicación como flujo
La comunicación como flujo
Alfredo Capellán
 
Medios publicos en venezuela
Medios publicos en venezuelaMedios publicos en venezuela
Medios publicos en venezuela
enmanuelm
 
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los mediosPresentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
Tensor
 
Los dispositivos de comucicación digital
Los dispositivos de comucicación digitalLos dispositivos de comucicación digital
Los dispositivos de comucicación digital
Radellausar
 
Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5
taybell
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Julietteww
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
yunisperez
 
Comunicación y Poder
Comunicación y PoderComunicación y Poder
Comunicación y Poder
Martha Guarin
 
Ensayo periodismo 3.0
Ensayo periodismo 3.0Ensayo periodismo 3.0
Ensayo periodismo 3.0
Brenda Fonseca
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
paulobrito33
 
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Meteorito Argentino
 
Medio alternativo
Medio alternativoMedio alternativo
Medio alternativo
angelu69
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
Jorge Ramirez Adonis
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Juan David Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Convergencia de medios
Convergencia de mediosConvergencia de medios
Convergencia de medios
 
La comunicacion como flujo
La comunicacion como flujoLa comunicacion como flujo
La comunicacion como flujo
 
Los medios jeimy y samuel
Los medios jeimy y samuelLos medios jeimy y samuel
Los medios jeimy y samuel
 
La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion
 
T11 daweb massmediahipermedia
T11 daweb massmediahipermediaT11 daweb massmediahipermedia
T11 daweb massmediahipermedia
 
La comunicación como flujo
La comunicación como flujoLa comunicación como flujo
La comunicación como flujo
 
Medios publicos en venezuela
Medios publicos en venezuelaMedios publicos en venezuela
Medios publicos en venezuela
 
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los mediosPresentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
Presentacion de objetivos tipos y funciones de los medios
 
Los dispositivos de comucicación digital
Los dispositivos de comucicación digitalLos dispositivos de comucicación digital
Los dispositivos de comucicación digital
 
Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Comunicación y Poder
Comunicación y PoderComunicación y Poder
Comunicación y Poder
 
Ensayo periodismo 3.0
Ensayo periodismo 3.0Ensayo periodismo 3.0
Ensayo periodismo 3.0
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1Ry pc  gisela muzzo- convergencia de medios1
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
 
Medio alternativo
Medio alternativoMedio alternativo
Medio alternativo
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 6. Riesgos para la democracia en Chile. Los med...
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 

Destacado

IEEE 2014 DOTNET IMAGE PROCESSING PROJECTS Image classification using multisc...
IEEE 2014 DOTNET IMAGE PROCESSING PROJECTS Image classification using multisc...IEEE 2014 DOTNET IMAGE PROCESSING PROJECTS Image classification using multisc...
IEEE 2014 DOTNET IMAGE PROCESSING PROJECTS Image classification using multisc...
IEEEBEBTECHSTUDENTPROJECTS
 
lgtbi
lgtbi lgtbi
Proyecciones Financieras
Proyecciones FinancierasProyecciones Financieras
Proyecciones Financieras
Edwin Lopez Arroyo
 
"Small CS: A Shoestring Approach to Content Strategy" by Corey Vilhauer at Co...
"Small CS: A Shoestring Approach to Content Strategy" by Corey Vilhauer at Co..."Small CS: A Shoestring Approach to Content Strategy" by Corey Vilhauer at Co...
"Small CS: A Shoestring Approach to Content Strategy" by Corey Vilhauer at Co...
Blend Interactive
 
#SICdiscapacitat Irad Eichler presents Shekulo Tov
#SICdiscapacitat Irad Eichler presents Shekulo Tov#SICdiscapacitat Irad Eichler presents Shekulo Tov
#SICdiscapacitat Irad Eichler presents Shekulo Tov
UpSocial
 
The Pandyas - History – Mocomi.com
The Pandyas - History – Mocomi.comThe Pandyas - History – Mocomi.com
The Pandyas - History – Mocomi.com
Mocomi Kids
 
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Patricia Rico
 
Group dynamics & team building
Group dynamics & team buildingGroup dynamics & team building
Group dynamics & team building
Dr. Z. Zayapragassarazan
 
Meu eu Criança... Porção divina! do meu ser.
Meu eu Criança... Porção divina! do meu ser.Meu eu Criança... Porção divina! do meu ser.
Meu eu Criança... Porção divina! do meu ser.
Jose Mateus Neto
 
Modelos y Sistemas de Medición
 Modelos y Sistemas de Medición Modelos y Sistemas de Medición
Modelos y Sistemas de Medición
maryariperaza
 

Destacado (10)

IEEE 2014 DOTNET IMAGE PROCESSING PROJECTS Image classification using multisc...
IEEE 2014 DOTNET IMAGE PROCESSING PROJECTS Image classification using multisc...IEEE 2014 DOTNET IMAGE PROCESSING PROJECTS Image classification using multisc...
IEEE 2014 DOTNET IMAGE PROCESSING PROJECTS Image classification using multisc...
 
lgtbi
lgtbi lgtbi
lgtbi
 
Proyecciones Financieras
Proyecciones FinancierasProyecciones Financieras
Proyecciones Financieras
 
"Small CS: A Shoestring Approach to Content Strategy" by Corey Vilhauer at Co...
"Small CS: A Shoestring Approach to Content Strategy" by Corey Vilhauer at Co..."Small CS: A Shoestring Approach to Content Strategy" by Corey Vilhauer at Co...
"Small CS: A Shoestring Approach to Content Strategy" by Corey Vilhauer at Co...
 
#SICdiscapacitat Irad Eichler presents Shekulo Tov
#SICdiscapacitat Irad Eichler presents Shekulo Tov#SICdiscapacitat Irad Eichler presents Shekulo Tov
#SICdiscapacitat Irad Eichler presents Shekulo Tov
 
The Pandyas - History – Mocomi.com
The Pandyas - History – Mocomi.comThe Pandyas - History – Mocomi.com
The Pandyas - History – Mocomi.com
 
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
 
Group dynamics & team building
Group dynamics & team buildingGroup dynamics & team building
Group dynamics & team building
 
Meu eu Criança... Porção divina! do meu ser.
Meu eu Criança... Porção divina! do meu ser.Meu eu Criança... Porção divina! do meu ser.
Meu eu Criança... Porção divina! do meu ser.
 
Modelos y Sistemas de Medición
 Modelos y Sistemas de Medición Modelos y Sistemas de Medición
Modelos y Sistemas de Medición
 

Similar a Sociedades de información

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ingrimartorres
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Erick Alan
 
Comunicacion'xd
Comunicacion'xdComunicacion'xd
Comunicacion'xd
Erick Alan
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Erick Alan
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
DLVRose
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
DLVRose
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
PedagUNAM
 
Tarea uni 4
Tarea uni 4Tarea uni 4
Tarea uni 4
sairax389
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICASOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
OscarFernndez55
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
EvaMondragonMontero
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
VivianaDavilaMelchor
 
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y CiberculturaEnsayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
monsePed
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
DanielBarretaSaavedr
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
DanielBarretaSaavedr
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógicaSociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
Edalid Mendoza
 
1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic
Javier Herrera
 
Mitos
Mitos Mitos
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Brenda Cozatl Arroyo
 

Similar a Sociedades de información (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion'xd
Comunicacion'xdComunicacion'xd
Comunicacion'xd
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
 
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Tarea uni 4
Tarea uni 4Tarea uni 4
Tarea uni 4
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICASOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y CiberculturaEnsayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógicaSociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
 
1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Sociedades de información

  • 1. Autor: Alejandro Castillo Septiembre de 2014 C.I. 21296234 Catedra: Teoría de la comunicación e información II Sociedades de información ¿Qué es una sociedad? Amplias y complejas de puntualizar, las sociedades como definición no son más que aquellas en las cuales los individuos se relacionan entre sí y con su entorno para convivir bien sea o no para lograr un objetivo a fin común o no. En otras palabras sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE) sociedad se define como –“Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida” La sociedad de información Como, la tecnología es la que define el poder en el siglo XXI, viviendo hoy en día en una sociedad altamente dependiente de los dispositivos electrónicos y más allá, dependiente de la tecnología tanto para llevar a cabo sus tareas cotidianas como para cubrir sus necesidades de entretenimiento.
  • 2. Hoy en día, se conoce el gran impacto que tiene la tecnología en el desarrollo de las sociedades en el mundo hay que establecer la relación existente entre una y otra que por consiguiente, hablamos de una sociedad de información. Por tanto, una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas etc. Sabiendo esta definición optamos con la capacidad de instaurar tres pilares fundamentales de esta sociedad: La tecnología, comunicación y la sociedad. Entonces, una vez conocidas las tres tendencias conceptuales de las sociedades de la comunicación, pasamos a definir cada una de sus diez características: 1. Exuberancia: Existe una cantidad enorme de información y para el lograr obtener los datos correctos de aquello que estemos interesados en comprender es necesario el saber las palabras o términos claves de cada tema de interés.
  • 3. 2. Omnipresencia: Ya que la información se encuentra en todas partes e incluso el usuario pasa una gran cantidad de tiempo dentro de esta sociedad, interactuando en redes sociales e incluso depositando su vida social en la red, se diseña en base a ser más funcional el hecho de estar presente para varias personas en cualquier parte del mundo. 3. Irradiación: Característica por la cual se realza la capacidad de poder romper cualquier barrera geográfica para poder compartir información entre dos o más personas. 4. Velocidad: Si bien ya alabamos la capacidad de que por medio de la sociedad de la información podemos comunicarnos con cualquier punto
  • 4. en el mundo, pasamos por alto la rapidez con la cual se lleva a cabo este proceso lo que hace años podía llegar a durar meses hoy en día es solo cuestión de segundos para enviar una información de un lugar a otro. 5. Centralidad: Una vez generada la información, observamos que en determinados sectores de las sociedades de información esta se “almacena” para poder emplearla posteriormente por otro usuario o bien para ser modificada mientras que en otros podríamos decir que la transmisión de la misma ocurre de forma casi instantáneamente, generalmente por razones comerciales. 6. Unilateralidad: Es una virtud muy relacionada con la anterior ya que es esta la que le da la libertad de cualquier miembro de la sociedad de modificar la información ya existente dentro de la misma o bien, de complementarla con un aporte personal.
  • 5. 7. Desigualdad: Aquí tenemos que observar muy de cerca los impactos de los diversos modismos impuestos por la sociedad, cuando sale una vía de acceso a la información cuya afinidad con los individuos es muy alta, se menosprecian los otros medios con los que logran el mismo fin. 8. Heterogeneidad: Cuando decimos que la popularidad de los medios de información depende de la afinidad que estos tengan con la población, consideramos la generación de las diversas opiniones sobre los mismos y dichos actos no deberían de hacer que el medio modifique su fundamento básico de transmitir la información generando de esta manera esta característica.
  • 6. 9. Desorientación: Cuando hablábamos de la exuberancia de la información (Característica número 1) decíamos que la información debe ser lo más clara posible para evitar la desorientación de la misma, esta característica advierte justamente el hecho de perder la idea sobre los datos que se están exponiendo dentro de la sociedad. 10. Ciudadanía pasiva: Es justamente el target de la sociedad de información, en especial la comercial siendo esta la que su existencia depende de la aplicación de sus medios por parte de aquellas personas pertenecientes a la sociedad que no tienen ningún interés por modificar o cambiar la estructura de dicho medio, su objetivo es simple y sencillamente usarlos para satisfacer sus necesidades de estar informados.
  • 7. En la actualidad podemos observar el desarrollo de las diversas sociedades de la comunicación en las redes sociales ya que dentro de ellas podemos disfrutar de un sin fin de aplicaciones y la capacidad de modificar a nuestro gusto o necesidades, así mismo facilitan una vía de comunicación para personas muy distantes geográficamente. En conclusión las sociedades de la información y la comunicación son los recursos que predominan hoy en día y por medios de los cuales nos comunicamos con el mundo que nos rodea.
  • 8. Bibliografía Sitios web http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n http://definicion.de/sociedad/ http://origenarts.com/wp-content/uploads/2011/10/sociedad-informacion.html http://es.slideshare.net/purrismolonas/caractersticas-de-la-sociedad-de-la- informacin http://sociedad-informacion3456.blogspot.com/2011/04/caracteristicas-de-la- sociedad-de-la.html .