SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONARIO
PRUEBA MT- 051
SOLCANMTALA04051V1
1. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Conocimiento
Si los conjuntos son
A =  3,2,1
B = z,w
Entonces, el producto cartesiano A x B, está determinado por todos los pares ordenados
que tengan como primera componente a los elementos del conjunto A y como segunda
componente a los elementos del conjunto B, es decir:
A x B = {(1, w), (1, z), (2, w), (2, z), (3, w), (3, z)}
2. La alternativa correcta es E.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Análisis
Para que una relación sea función debe cumplir que: Todo elemento del conjunto de
partida debe estar relacionado con un único elemento del conjunto de llegada.
Analicemos las opciones:
I) Falsa, ya que:
a relacionado con 5
a relacionado con 6
a relacionado con 9
a tiene 3 imágenes.
II) Verdadera, ya que:
a relacionado con 5
b relacionado con 6
c relacionado con 9
III) Verdadera, ya que:
a relacionado con 5
b relacionado con 6
c relacionado con 10
3. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Conocimiento
Como la función es de B en A, entonces:
El dominio es el conjunto de las preimágenes (conjunto B), es decir, {4, 5, 6}
El recorrido es el conjunto de las imágenes, es decir, {1, 2}
4. La alternativa correcta es E.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Análisis
El dominio son los valores que puede tomar x de modo que resulte un número real;
como el denominador de una fracción no puede ser cero, vamos a calcular qué valor de
x hace cero al denominador para descartarlo:
x – 21 = 0
x = 21
El único número que no puede tomar x es 21.
Luego, el dominio es IR – {21}.
El recorrido son los valores que puede tomar y, para averiguarlo se debe despejar x.
y =
21
1
x
y(x – 21) = 1
xy – 21y = 1
xy = 21y + 1
y
y
x
121 

1
2
3
4
5
6
A B
f
El denominador no puede ser cero. Entonces, el único número que no puede tomar y es
0.
Luego, el recorrido es IR – {0}.
5. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Aplicación
Evaluemos la función f (x) = a2
, en (a – 3)
f (a – 3) = (a – 3)2
= a2
– 6a + 9
6. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Aplicación
Evaluemos la función f (h) = 3h + 7 en 5 y 4
f(5)= 15 + 7 = 22
f(4)= 12 + 7 = 19
Ahora reemplacemos los valores en la expresión dada
f(5) + f(4) = 22 + 19 = 41
7. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Aplicación
Evaluemos la función f (x) = x – 20 en (a + 4) y a
f(a + 4)= a + 4 – 20 = a – 16
f(a)= a – 20
Ahora reemplacemos los valores en la expresión dada
f(a + 4) – f(a) = a – 16 – (a – 20)
= a – 16 – a + 20
= 4
8. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Comprensión
Evaluemos la función f (x) = 3(m + 2) en 5, la función es constante no varía la variable
dependiente
f (5)= 3(m + 2) = 3m + 6
9. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Aplicación
f (x) = mx + 2 en (Evaluando la función en (– 3))
f (– 3) = – 3m + 2
5 = – 3m + 2
3 = – 3m
– 1 = m
10. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Análisis
Evaluemos la función f (x) = cx + 12 en 15
f (15) = 15c + 12 = 0
15c = – 12
c =
5
4
15
12

Ahora, reemplacemos el valor de c en la función y evaluemos ésta en 8
f(x) =
5
4
 x + 12
f(8) = 
5
4
8 + 12
f(8) =
5
32
 + 12 =
5
28
5
6032


Luego, f(8) =
5
28
11. La alternativa correcta es E.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Análisis
Analicemos las opciones
I) Falsa, ya que sólo el elemento 12 tiene preimágen, entonces el recorrido no
es igual que el conjunto de llegada.
II) Falsa, ya que el 0 no es una preimágen, pues no pertenece al conjunto de
partida.
III) Falsa, ya que preimágenes distintas tienen la misma imagen, por ejemplo 1 y
– 1.
Por lo tanto, ninguna de ellas es verdadera.
12. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Función de variable real
Habilidad Comprensión
f (x) =
7
73 x
=
7
7
7
3

x
= 1
7
3

x
Luego, la pendiente es el coeficiente numérico de la variable x, es decir,
7
3
13. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Función de variable real
Habilidad Aplicación
Aplicando la fórmula de la pendiente entre (– 3, 0) y (0, – 6), tenemos:
12
12
xx
yy
m



2
3
6
30
06





m
Luego, la ecuación de la recta es y = – 2x – 6
x
y
- 3
- 6
14. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Función de variable real
Habilidad Análisis
Analicemos las afirmaciones, respecto a la recta:
I) Verdadera, ya que la pendiente es negativa.
II) Verdadera, encontremos la pendiente de la recta
entre los puntos (p, 0) y (0, q), tenemos
12
12
xx
yy
m



p
q
p
q
p
q
m 





0
0
Como las pendientes son iguales y los coeficientes de posición son distintos, entonces
son paralelas.
III) Falsa, el punto (p, q) no pertenece a L1.
15. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Función de variable real
Habilidad Análisis
(x1, y1) (x2, y2)
Debemos encontrar la ecuación de la recta que pasa por (1,1) y (5,4), entonces
aplicando la fórmula, tenemos que:
y =
12
12
xx
yy


(x – x1) + y1
y =
15
14


(x – 1) + 1
y =
4
3
(x – 1) + 1
y = 1
4
3
4
3

x
y =
4
1
4
3

x
Luego, para determinar la intersección con el eje X debemos igualar a cero la
componente y, entonces:
0 =
4
1
4
3

x
4
3
4
1 x

x
y
q
p
L1
x
y
1
1
L1
5
4
– 1 = 3x
x
3
1
Entonces, la intersección con el eje X es 




 
0,
3
1
.
16. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Función de variable real
Habilidad Análisis
Debemos establecer los pares de puntos para encontrar la ecuación de la recta, entonces:
- Si hay 0º C, entonces equivale a 32º F, luego el punto es (0, 32) = (x1, y1)
- Si hay 100º C, entonces equivalen a 212º F, luego el punto es (100, 212) = (x2, y2)
Luego, aplicamos la fórmula de la ecuación de la recta.
y =
12
12
xx
yy


(x – x1) + y1
y =
0100
32212


(x – 0) + 32
y =
100
180
(x – 0) + 32
y =
5
9
x + 32
17. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Función de variable real
Habilidad Análisis
Debemos establecer los pares de puntos para encontrar la ecuación de la recta, entonces:
- En la primera prueba, avanza 100 metros sin tomar descanso. El punto es
(1, 100) = (x1, y1)
- En la sexta prueba, avanza 20 metros sin tomar descanso. El punto es (6, 20) = (x2, y2)
Luego, aplicamos la fórmula de la ecuación de la recta.
y =
12
12
xx
yy


(x – x1) + y1
y =
16
10020


(x – 1) + 100
y =
5
80
 (x – 1) + 100
y = – 16x + 16 + 100
y = – 16x + 116
18. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Función de variable real
Habilidad Análisis
Debemos establecer los pares de puntos para encontrar la ecuación de la recta, entonces:
- Si tiene 3 ramas principales, tiene 12 ramas secundarias. El punto es (3, 12) = (x1, y1)
- Si tiene 5 ramas principales, tiene 20 ramas secundarias. El punto es (5, 20) = (x2, y2)
Donde x corresponde a las ramas principales e y a las ramas secundarias.
Luego, aplicamos la fórmula de la ecuación de la recta.
y =
12
12
xx
yy


(x – x1) + y1
y =
35
1220


(x – 3) + 12
y =
2
8
(x – 3) + 12
y = 4x – 12 + 12
y = 4x
Ahora, evaluamos en x = 10
y = 4 • 10
y = 40
19. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Relaciones y funciones
Habilidad Evaluación
(1) f (x) = 2x – 9a. Con esta información, no es posible determinar el valor numérico de
f (– 3), ya que no conocemos el valor de a.
(2) f (x) = 4 si x = 5. Con esta información, no es posible determinar el valor numérico
de f (– 3), ya que no conocemos la función.
Con ambas juntas, podemos determinar el valor numérico de f (– 3), ya que evaluamos
la opción 2) con la función de 1).
Por lo tanto, la respuesta correcta es Ambas juntas, (1) y (2).
20. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Función de variable real
Habilidad Evaluación
(1) L1 pasa por el origen y es decreciente. Con esta información, es posible determinar
el punto de intersección de L1 con el eje de las abscisas, ya que lo están dando, es el
(0,0).
(2) L1 es paralela a L2, cuya ecuación es y = – a x + 8. Con esta información, no es
posible determinar el punto de intersección de L1 con el eje de las abscisas, ya que
no conocemos la ecuación de L1.
Por lo tanto, la respuesta correcta es: (1) por sí sola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Funciones
Taller de FuncionesTaller de Funciones
Taller de Funciones
María Juliana
 
Funcion primer grado
Funcion primer gradoFuncion primer grado
Funcion primer grado
Daniela Müller
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
David Araya
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
favalenc
 
Edna
EdnaEdna
Derivacion e integracion
Derivacion e integracionDerivacion e integracion
Derivacion e integracion
rorro97
 
Funciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasFunciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicas
Carmen Batiz
 
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesDefinicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
Raul Lozada
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
José Luis Alvarez
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas
Divina Yagami
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
RfigueroaS
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Ejercicios de funciones
Ejercicios de funcionesEjercicios de funciones
Ejercicios de funciones
mark2207
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Tzihue Perez
 

La actualidad más candente (20)

Taller de Funciones
Taller de FuncionesTaller de Funciones
Taller de Funciones
 
Funcion primer grado
Funcion primer gradoFuncion primer grado
Funcion primer grado
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Edna
EdnaEdna
Edna
 
Derivacion e integracion
Derivacion e integracionDerivacion e integracion
Derivacion e integracion
 
Funciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasFunciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicas
 
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesDefinicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
 
Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)Propiedades de las funciones (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
 
Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas Funciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Ejercicios de funciones
Ejercicios de funcionesEjercicios de funciones
Ejercicios de funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Destacado

Documento de analisis taller clara ines avellaneda
Documento de analisis taller clara ines avellanedaDocumento de analisis taller clara ines avellaneda
Documento de analisis taller clara ines avellaneda
clara ines avellaneda manchego
 
Solucionario%20 simulacro%20%20mt 034%202011%20ok
Solucionario%20 simulacro%20%20mt 034%202011%20okSolucionario%20 simulacro%20%20mt 034%202011%20ok
Solucionario%20 simulacro%20%20mt 034%202011%20ok
juanlarasoto
 
Jonathon Martin Riggins Resume 2017
Jonathon Martin Riggins Resume 2017Jonathon Martin Riggins Resume 2017
Jonathon Martin Riggins Resume 2017
Jonathon (John) Riggins
 
Solucionario prueba mt 141 2011 ok
Solucionario prueba mt 141 2011 okSolucionario prueba mt 141 2011 ok
Solucionario prueba mt 141 2011 ok
juanlarasoto
 
Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)
juanlarasoto
 
polishing-the-apple-examining
polishing-the-apple-examiningpolishing-the-apple-examining
polishing-the-apple-examining
reinventshare
 
بيان 26 فيفري 2014
بيان 26 فيفري 2014بيان 26 فيفري 2014
بيان 26 فيفري 2014
LTDH
 
Gráficas de Realidades Actuales en Argentina
Gráficas de Realidades Actuales en ArgentinaGráficas de Realidades Actuales en Argentina
Gráficas de Realidades Actuales en Argentina
Jorge Sardi
 
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 okSolucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
juanlarasoto
 
8 foods that make your nails stronger
8 foods that make your nails stronger8 foods that make your nails stronger
8 foods that make your nails stronger
Simentor Ad & Koi
 
Tabla de especificacin taller psu iv matemtica 2011 ok
Tabla de especificacin taller psu iv matemtica 2011 ok Tabla de especificacin taller psu iv matemtica 2011 ok
Tabla de especificacin taller psu iv matemtica 2011 ok
juanlarasoto
 
Your Signature Themes - Gallup Online
Your Signature Themes - Gallup OnlineYour Signature Themes - Gallup Online
Your Signature Themes - Gallup Online
Munzer Awad
 
Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)
Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)
Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)
Pierrot Caron
 
Solucionario prueba mt 161 2011 ok
Solucionario prueba mt 161  2011 okSolucionario prueba mt 161  2011 ok
Solucionario prueba mt 161 2011 ok
juanlarasoto
 
три поколения нудистов
три поколения нудистовтри поколения нудистов
три поколения нудистов
Simentor Ad & Koi
 
Solucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20ok
Solucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20okSolucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20ok
Solucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20ok
juanlarasoto
 
Munawar CV_doc
Munawar CV_docMunawar CV_doc
Munawar CV_doc
Munawar Riaz
 
Solfaximilpreu
SolfaximilpreuSolfaximilpreu
Solfaximilpreu
juanlarasoto
 
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 okSolucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
juanlarasoto
 
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 okSolucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
juanlarasoto
 

Destacado (20)

Documento de analisis taller clara ines avellaneda
Documento de analisis taller clara ines avellanedaDocumento de analisis taller clara ines avellaneda
Documento de analisis taller clara ines avellaneda
 
Solucionario%20 simulacro%20%20mt 034%202011%20ok
Solucionario%20 simulacro%20%20mt 034%202011%20okSolucionario%20 simulacro%20%20mt 034%202011%20ok
Solucionario%20 simulacro%20%20mt 034%202011%20ok
 
Jonathon Martin Riggins Resume 2017
Jonathon Martin Riggins Resume 2017Jonathon Martin Riggins Resume 2017
Jonathon Martin Riggins Resume 2017
 
Solucionario prueba mt 141 2011 ok
Solucionario prueba mt 141 2011 okSolucionario prueba mt 141 2011 ok
Solucionario prueba mt 141 2011 ok
 
Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)
 
polishing-the-apple-examining
polishing-the-apple-examiningpolishing-the-apple-examining
polishing-the-apple-examining
 
بيان 26 فيفري 2014
بيان 26 فيفري 2014بيان 26 فيفري 2014
بيان 26 فيفري 2014
 
Gráficas de Realidades Actuales en Argentina
Gráficas de Realidades Actuales en ArgentinaGráficas de Realidades Actuales en Argentina
Gráficas de Realidades Actuales en Argentina
 
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 okSolucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
 
8 foods that make your nails stronger
8 foods that make your nails stronger8 foods that make your nails stronger
8 foods that make your nails stronger
 
Tabla de especificacin taller psu iv matemtica 2011 ok
Tabla de especificacin taller psu iv matemtica 2011 ok Tabla de especificacin taller psu iv matemtica 2011 ok
Tabla de especificacin taller psu iv matemtica 2011 ok
 
Your Signature Themes - Gallup Online
Your Signature Themes - Gallup OnlineYour Signature Themes - Gallup Online
Your Signature Themes - Gallup Online
 
Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)
Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)
Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)
 
Solucionario prueba mt 161 2011 ok
Solucionario prueba mt 161  2011 okSolucionario prueba mt 161  2011 ok
Solucionario prueba mt 161 2011 ok
 
три поколения нудистов
три поколения нудистовтри поколения нудистов
три поколения нудистов
 
Solucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20ok
Solucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20okSolucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20ok
Solucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20ok
 
Munawar CV_doc
Munawar CV_docMunawar CV_doc
Munawar CV_doc
 
Solfaximilpreu
SolfaximilpreuSolfaximilpreu
Solfaximilpreu
 
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 okSolucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
 
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 okSolucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
 

Similar a Solucionario prueba mt 051 2011 ok

Solucionario mt 044 2011 ok
Solucionario mt 044 2011 okSolucionario mt 044 2011 ok
Solucionario mt 044 2011 ok
juanlarasoto
 
Solucionario prueba mt 061 2011 ok
Solucionario prueba mt 061  2011 okSolucionario prueba mt 061  2011 ok
Solucionario prueba mt 061 2011 ok
juanlarasoto
 
Solucionario miniensayo mt 441 2013
Solucionario miniensayo mt 441 2013Solucionario miniensayo mt 441 2013
Solucionario miniensayo mt 441 2013
Valeria Véliz Berríos
 
Solucionario prueba mt 071 2011 ok
Solucionario prueba mt 071  2011 okSolucionario prueba mt 071  2011 ok
Solucionario prueba mt 071 2011 ok
juanlarasoto
 
S2
S2S2
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas okSolucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
juanlarasoto
 
Cepech: [Claves] Matemáticas N°1 (2012)
Cepech: [Claves] Matemáticas N°1 (2012)Cepech: [Claves] Matemáticas N°1 (2012)
Cepech: [Claves] Matemáticas N°1 (2012)
PSU Informator
 
Funcion cuadratic a
Funcion cuadratic aFuncion cuadratic a
Funcion cuadratic a
Marijane Bogota
 
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
juanlarasoto
 
áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)
Videoconferencias UTPL
 
Revista horacio
Revista horacioRevista horacio
Revista horacio
HORACIO920
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
dinorkis
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
full clean
 
Optimización sin restricciones
Optimización sin restriccionesOptimización sin restricciones
Optimización sin restricciones
Diego Gomez
 
Tipos de función
Tipos de funciónTipos de función
GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
cochachi
 
funciones de variable real.ppt
funciones de variable real.pptfunciones de variable real.ppt
funciones de variable real.ppt
ValentinaVillacis
 
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función CuadráticaFunciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
cristianromero431455
 
funcionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
funcionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSfuncionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
funcionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PabloMezaMorales1
 

Similar a Solucionario prueba mt 051 2011 ok (20)

Solucionario mt 044 2011 ok
Solucionario mt 044 2011 okSolucionario mt 044 2011 ok
Solucionario mt 044 2011 ok
 
Solucionario prueba mt 061 2011 ok
Solucionario prueba mt 061  2011 okSolucionario prueba mt 061  2011 ok
Solucionario prueba mt 061 2011 ok
 
Solucionario miniensayo mt 441 2013
Solucionario miniensayo mt 441 2013Solucionario miniensayo mt 441 2013
Solucionario miniensayo mt 441 2013
 
Solucionario prueba mt 071 2011 ok
Solucionario prueba mt 071  2011 okSolucionario prueba mt 071  2011 ok
Solucionario prueba mt 071 2011 ok
 
S2
S2S2
S2
 
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas okSolucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
 
Cepech: [Claves] Matemáticas N°1 (2012)
Cepech: [Claves] Matemáticas N°1 (2012)Cepech: [Claves] Matemáticas N°1 (2012)
Cepech: [Claves] Matemáticas N°1 (2012)
 
Funcion cuadratic a
Funcion cuadratic aFuncion cuadratic a
Funcion cuadratic a
 
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...Http  _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
 
áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)áLgebra(I Bim)
áLgebra(I Bim)
 
Revista horacio
Revista horacioRevista horacio
Revista horacio
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Optimización sin restricciones
Optimización sin restriccionesOptimización sin restricciones
Optimización sin restricciones
 
Tipos de función
Tipos de funciónTipos de función
Tipos de función
 
GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
 
funciones de variable real.ppt
funciones de variable real.pptfunciones de variable real.ppt
funciones de variable real.ppt
 
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función CuadráticaFunciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
 
funcionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
funcionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSfuncionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
funcionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Solucionario prueba mt 051 2011 ok

  • 2. 1. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Conocimiento Si los conjuntos son A =  3,2,1 B = z,w Entonces, el producto cartesiano A x B, está determinado por todos los pares ordenados que tengan como primera componente a los elementos del conjunto A y como segunda componente a los elementos del conjunto B, es decir: A x B = {(1, w), (1, z), (2, w), (2, z), (3, w), (3, z)} 2. La alternativa correcta es E. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Análisis Para que una relación sea función debe cumplir que: Todo elemento del conjunto de partida debe estar relacionado con un único elemento del conjunto de llegada. Analicemos las opciones: I) Falsa, ya que: a relacionado con 5 a relacionado con 6 a relacionado con 9 a tiene 3 imágenes. II) Verdadera, ya que: a relacionado con 5 b relacionado con 6 c relacionado con 9 III) Verdadera, ya que: a relacionado con 5 b relacionado con 6 c relacionado con 10
  • 3. 3. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Conocimiento Como la función es de B en A, entonces: El dominio es el conjunto de las preimágenes (conjunto B), es decir, {4, 5, 6} El recorrido es el conjunto de las imágenes, es decir, {1, 2} 4. La alternativa correcta es E. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Análisis El dominio son los valores que puede tomar x de modo que resulte un número real; como el denominador de una fracción no puede ser cero, vamos a calcular qué valor de x hace cero al denominador para descartarlo: x – 21 = 0 x = 21 El único número que no puede tomar x es 21. Luego, el dominio es IR – {21}. El recorrido son los valores que puede tomar y, para averiguarlo se debe despejar x. y = 21 1 x y(x – 21) = 1 xy – 21y = 1 xy = 21y + 1 y y x 121   1 2 3 4 5 6 A B f
  • 4. El denominador no puede ser cero. Entonces, el único número que no puede tomar y es 0. Luego, el recorrido es IR – {0}. 5. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Aplicación Evaluemos la función f (x) = a2 , en (a – 3) f (a – 3) = (a – 3)2 = a2 – 6a + 9 6. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Aplicación Evaluemos la función f (h) = 3h + 7 en 5 y 4 f(5)= 15 + 7 = 22 f(4)= 12 + 7 = 19 Ahora reemplacemos los valores en la expresión dada f(5) + f(4) = 22 + 19 = 41 7. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Aplicación Evaluemos la función f (x) = x – 20 en (a + 4) y a f(a + 4)= a + 4 – 20 = a – 16 f(a)= a – 20 Ahora reemplacemos los valores en la expresión dada f(a + 4) – f(a) = a – 16 – (a – 20) = a – 16 – a + 20 = 4
  • 5. 8. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Comprensión Evaluemos la función f (x) = 3(m + 2) en 5, la función es constante no varía la variable dependiente f (5)= 3(m + 2) = 3m + 6 9. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Aplicación f (x) = mx + 2 en (Evaluando la función en (– 3)) f (– 3) = – 3m + 2 5 = – 3m + 2 3 = – 3m – 1 = m 10. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Análisis Evaluemos la función f (x) = cx + 12 en 15 f (15) = 15c + 12 = 0 15c = – 12 c = 5 4 15 12  Ahora, reemplacemos el valor de c en la función y evaluemos ésta en 8 f(x) = 5 4  x + 12 f(8) =  5 4 8 + 12 f(8) = 5 32  + 12 = 5 28 5 6032   Luego, f(8) = 5 28
  • 6. 11. La alternativa correcta es E. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Análisis Analicemos las opciones I) Falsa, ya que sólo el elemento 12 tiene preimágen, entonces el recorrido no es igual que el conjunto de llegada. II) Falsa, ya que el 0 no es una preimágen, pues no pertenece al conjunto de partida. III) Falsa, ya que preimágenes distintas tienen la misma imagen, por ejemplo 1 y – 1. Por lo tanto, ninguna de ellas es verdadera. 12. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Función de variable real Habilidad Comprensión f (x) = 7 73 x = 7 7 7 3  x = 1 7 3  x Luego, la pendiente es el coeficiente numérico de la variable x, es decir, 7 3 13. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Función de variable real Habilidad Aplicación Aplicando la fórmula de la pendiente entre (– 3, 0) y (0, – 6), tenemos: 12 12 xx yy m    2 3 6 30 06      m Luego, la ecuación de la recta es y = – 2x – 6 x y - 3 - 6
  • 7. 14. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Función de variable real Habilidad Análisis Analicemos las afirmaciones, respecto a la recta: I) Verdadera, ya que la pendiente es negativa. II) Verdadera, encontremos la pendiente de la recta entre los puntos (p, 0) y (0, q), tenemos 12 12 xx yy m    p q p q p q m       0 0 Como las pendientes son iguales y los coeficientes de posición son distintos, entonces son paralelas. III) Falsa, el punto (p, q) no pertenece a L1. 15. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Función de variable real Habilidad Análisis (x1, y1) (x2, y2) Debemos encontrar la ecuación de la recta que pasa por (1,1) y (5,4), entonces aplicando la fórmula, tenemos que: y = 12 12 xx yy   (x – x1) + y1 y = 15 14   (x – 1) + 1 y = 4 3 (x – 1) + 1 y = 1 4 3 4 3  x y = 4 1 4 3  x Luego, para determinar la intersección con el eje X debemos igualar a cero la componente y, entonces: 0 = 4 1 4 3  x 4 3 4 1 x  x y q p L1 x y 1 1 L1 5 4
  • 8. – 1 = 3x x 3 1 Entonces, la intersección con el eje X es        0, 3 1 . 16. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Función de variable real Habilidad Análisis Debemos establecer los pares de puntos para encontrar la ecuación de la recta, entonces: - Si hay 0º C, entonces equivale a 32º F, luego el punto es (0, 32) = (x1, y1) - Si hay 100º C, entonces equivalen a 212º F, luego el punto es (100, 212) = (x2, y2) Luego, aplicamos la fórmula de la ecuación de la recta. y = 12 12 xx yy   (x – x1) + y1 y = 0100 32212   (x – 0) + 32 y = 100 180 (x – 0) + 32 y = 5 9 x + 32 17. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Función de variable real Habilidad Análisis Debemos establecer los pares de puntos para encontrar la ecuación de la recta, entonces: - En la primera prueba, avanza 100 metros sin tomar descanso. El punto es (1, 100) = (x1, y1) - En la sexta prueba, avanza 20 metros sin tomar descanso. El punto es (6, 20) = (x2, y2) Luego, aplicamos la fórmula de la ecuación de la recta. y = 12 12 xx yy   (x – x1) + y1 y = 16 10020   (x – 1) + 100 y = 5 80  (x – 1) + 100 y = – 16x + 16 + 100 y = – 16x + 116
  • 9. 18. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Función de variable real Habilidad Análisis Debemos establecer los pares de puntos para encontrar la ecuación de la recta, entonces: - Si tiene 3 ramas principales, tiene 12 ramas secundarias. El punto es (3, 12) = (x1, y1) - Si tiene 5 ramas principales, tiene 20 ramas secundarias. El punto es (5, 20) = (x2, y2) Donde x corresponde a las ramas principales e y a las ramas secundarias. Luego, aplicamos la fórmula de la ecuación de la recta. y = 12 12 xx yy   (x – x1) + y1 y = 35 1220   (x – 3) + 12 y = 2 8 (x – 3) + 12 y = 4x – 12 + 12 y = 4x Ahora, evaluamos en x = 10 y = 4 • 10 y = 40 19. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Relaciones y funciones Habilidad Evaluación (1) f (x) = 2x – 9a. Con esta información, no es posible determinar el valor numérico de f (– 3), ya que no conocemos el valor de a. (2) f (x) = 4 si x = 5. Con esta información, no es posible determinar el valor numérico de f (– 3), ya que no conocemos la función. Con ambas juntas, podemos determinar el valor numérico de f (– 3), ya que evaluamos la opción 2) con la función de 1). Por lo tanto, la respuesta correcta es Ambas juntas, (1) y (2).
  • 10. 20. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Función de variable real Habilidad Evaluación (1) L1 pasa por el origen y es decreciente. Con esta información, es posible determinar el punto de intersección de L1 con el eje de las abscisas, ya que lo están dando, es el (0,0). (2) L1 es paralela a L2, cuya ecuación es y = – a x + 8. Con esta información, no es posible determinar el punto de intersección de L1 con el eje de las abscisas, ya que no conocemos la ecuación de L1. Por lo tanto, la respuesta correcta es: (1) por sí sola.