SlideShare una empresa de Scribd logo
Función polinomial


Recordando:

                  Definición de función.

                  “Una función es el conjunto de pares ordenados de número
                  reales (x, y) en los cuales dos pares ordenados distintos no
                  tienen el mismo primer número. El conjunto de todos los
                  valores permisibles de x es llamado dominio de la función (Df ),
                  y el conjunto de todos los valores resultantes de y se conoce
                  como rango o recorrido (Rf )de la función.



                                                                       n −1       n −2
       Si una función f está definida por f ( x) = a n x + a n −1 x + a n −2 x + ... + a1 x + a 0
                                                               n


donde a 0 , a1 ,..., a n son números reales ( a n ≠ 0 ) y n es un entero no negativo, entonces, f se
llama una función polinomial de grado n. Por lo tanto, f ( x) = 3 x 5 − x 2 + 7 x − 1 , es una
función polinomial de grado 5. Una función lineal es una función polinomial de grado 1, si
el grado de una función polinomial es 2, se llama función cuadrática, y si el grado es 3 se
llama función cúbica. Una función que puede expresarse como el cociente de dos funciones
                           f ( x)
polinomiales Q( x) =              se llama función racional. Una función algebraica es aquella
                           g ( x)
que está formada por un número finito de operaciones algebraicas sobre la función
identidad y la función constante. Las funciones trascendentes son las trigonométricas,
exponenciales y logarítmicas.

Ejemplos:
1. Para la función f ( x) = x 3 − 2 x 2 − 5 x + 6 :
(a) Determine el dominio de la función
(b) Las intercepciones con los ejes
(c) Elabora una tabla para algunos valores del Df
(d) Traza la gráfica de la función
(e) Estima una aproximación del Rf (puedes comprobarlo utilizando un software)

Solución:
(a) D f = R (el dominio de las funciones polinomiales son todos los números reales.
(b) Intercepciones con los ejes:
        Si x = 0
         y=6
        La curva intercepta al eje y en el punto (0, 6)
Si y = 0
          0 = x 3 − 2 x 2 − 5x + 6

Por división sintética:

Los factores de 6 son: ± 1, ± 2, ± 3, ± 6

                         1         -2    -5     6
                                   1     -1    -6
                     1   1         -1    -6    0

Por lo tanto, f tiene un factor de la forma x-1.

f ( x) = x 3 − 2 x 2 − 5 x + 6 = ( x − 1) ( x 2 − x − 6)

El factor x 2 − x − 6 , puede descomponerse en:

x 2 − x − 6 = ( x − 3) ( x + 2)

Finalmente:

Si y = 0
x 3 − 2 x 2 − 5x + 6 = 0
( x − 1) ( x − 3) ( x + 2) = 0

Los valores de x son:

x −1 = 0           ⇒ x =1
x−3= 0             ⇒ x=3
x+2=0              ⇒ x = −2

La curva corta al eje x en los puntos: (-2, 0), (1, 0) y (3, 0)

(c) La siguiente tabla será de mucha utilidad para graficar:


      x          -4           -3        -2         -1      0      1    2   3    4
      y         -70          -24         0          8      6      0   -4   0   18
(d) La función ha sido graficada utilizando un software:
                                                   y
                                             10                               y = x^3-2x^2-5x+6



                                              8


                                              6



                                              4



                                              2


                                                                                                 x
-14    -12    -10   -8     -6     -4    -2             2   4    6   8    10       12        14


                                              -2



                                              -4



                                              -6


                                              -8



                                             -10

(e) El recorrido de la función coincide con el contradominio:
         Rf = R

2. Para la función f ( x) = x 4 − 5 x 3 + 2 x 2 + 8 x :
(a) Determine el dominio de la función
(b) Las intercepciones con los ejes
(c) Elabora una tabla para algunos valores del Df
(d) Traza la gráfica de la función
(e) Estima una aproximación del Rf (puedes comprobarlo utilizando un software)

Solución:

(a) D f = R

(b) intercepciones con los ejes:
         Si x = 0
         y=0
La curva corta al eje y en el punto (0, 0)
Si y = 0
           x 4 − 5x 3 + 2x 2 + 8x = 0

Factorizando:
        x 4 − 5x 3 + 2x 2 + 8x = 0
           x ( x 3 − 5 x 2 + 2 x + 8) = 0
Descomponiendo ( x 3 − 5 x 2 + 2 x + 8) por división sintética:

                          1           -5     2        8
                                      -1         6   -8
                       -1 1           -6         8    0
Por lo tanto:
x 4 − 5 x 3 + 2 x 2 + 8 x = x ( x + 1) ( x 2 − 6 x + 8) = x ( x + 1) ( x − 4) ( x − 2)

La curva corta al eje x en los puntos: (-1, 0), (0, 0), (2, 0) y (4, 0)

(c) Elaboramos una tabla en el intervalo [-3, 5]

      x           -3           -2          -1             0             1           2         3         4             5
      y          210           48           0             0             6           0        -12        0            90

(d) Graficando:
                                                                    y
                                                              20                                        y = x^4-5x^3+2x^2+8x



                                                              16


                                                              12



                                                               8



                                                               4


                                                                                                                               x
-28       -24    -20     -16        -12     -8       -4                     4   8       12         16   20      24        28


                                                               -4



                                                               -8



                                                              -12


R f = [−12.95, ∞)                                             -16
El valor de -12.95 se obtiene cuando se grafica con el software Equation Grapher.
                                                              -20
Funcion Polinomial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones vectoriales
Funciones vectorialesFunciones vectoriales
Funciones vectoriales
Dany Deyvis Rios Garcia
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
Juliana Isola
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
iessuanzes
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
Victor Alegre
 
Continuidad De Funciones
Continuidad De FuncionesContinuidad De Funciones
Continuidad De Funciones
ERICK CONDE
 
Demostración de la transformada de laplace para la función delta de dirac
Demostración de la transformada de laplace para la función delta de diracDemostración de la transformada de laplace para la función delta de dirac
Demostración de la transformada de laplace para la función delta de dirac
Pedro González
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
irlandaperez
 
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..
stheprinces
 
Definición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadasDefinición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadas
Educa-training
 
Operaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectorialesOperaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectoriales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
Eduardo
 
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferencialesEjercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Rubens Diaz Pulli
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
josmal 7
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
Jorgearturofrias
 
Increasing and decreasing functions ap calc sec 3.3
Increasing and decreasing functions ap calc sec 3.3Increasing and decreasing functions ap calc sec 3.3
Increasing and decreasing functions ap calc sec 3.3
Ron Eick
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
RomerReyes5
 
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2.3 metodos de aproximacion
2.3 metodos de aproximacion2.3 metodos de aproximacion
2.3 metodos de aproximacion
morenito9001
 
Funciones
Funciones Funciones

La actualidad más candente (20)

Funciones vectoriales
Funciones vectorialesFunciones vectoriales
Funciones vectoriales
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Continuidad De Funciones
Continuidad De FuncionesContinuidad De Funciones
Continuidad De Funciones
 
Demostración de la transformada de laplace para la función delta de dirac
Demostración de la transformada de laplace para la función delta de diracDemostración de la transformada de laplace para la función delta de dirac
Demostración de la transformada de laplace para la función delta de dirac
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..
 
Definición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadasDefinición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadas
 
Operaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectorialesOperaciones con funciones vectoriales
Operaciones con funciones vectoriales
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferencialesEjercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 
Increasing and decreasing functions ap calc sec 3.3
Increasing and decreasing functions ap calc sec 3.3Increasing and decreasing functions ap calc sec 3.3
Increasing and decreasing functions ap calc sec 3.3
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
 
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones de varias Variables ccesa007
 
2.3 metodos de aproximacion
2.3 metodos de aproximacion2.3 metodos de aproximacion
2.3 metodos de aproximacion
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 

Destacado

Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Cristian Miguel
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Roberto Gonzalez
 
FUNCION POLINOMIAL
FUNCION POLINOMIALFUNCION POLINOMIAL
FUNCION POLINOMIAL
0993774474
 
Aplicación de las funciones polinomiales
Aplicación de las funciones polinomialesAplicación de las funciones polinomiales
Aplicación de las funciones polinomiales
UTPL- BIOFARM
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Stephanie Pinzón
 
Funciones Polinomiales
Funciones PolinomialesFunciones Polinomiales
Funciones Polinomiales
guest783f32
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
Juliana Isola
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
Teresa Carrasco Molina
 
funciones polinomiles
funciones polinomilesfunciones polinomiles
funciones polinomiles
guest0edf07
 
Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
saulvalper
 
Análisis de Funciones Polinomiales
Análisis de Funciones PolinomialesAnálisis de Funciones Polinomiales
Análisis de Funciones Polinomiales
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICASGRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
loquecaiga
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
RfigueroaS
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
guest3288de
 
Función polinomial intro
Función polinomial   introFunción polinomial   intro
Función polinomial intro
Edgar Linares
 
Función Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y RangoFunción Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y Rango
fernando1808garcia
 
Funciones álgebra
Funciones álgebraFunciones álgebra
Funciones álgebra
honter123
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
aastore
 

Destacado (20)

Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
FUNCION POLINOMIAL
FUNCION POLINOMIALFUNCION POLINOMIAL
FUNCION POLINOMIAL
 
Aplicación de las funciones polinomiales
Aplicación de las funciones polinomialesAplicación de las funciones polinomiales
Aplicación de las funciones polinomiales
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 
Funciones Polinomiales
Funciones PolinomialesFunciones Polinomiales
Funciones Polinomiales
 
Funcion polinomica
Funcion polinomicaFuncion polinomica
Funcion polinomica
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
 
funciones polinomiles
funciones polinomilesfunciones polinomiles
funciones polinomiles
 
Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
 
Análisis de Funciones Polinomiales
Análisis de Funciones PolinomialesAnálisis de Funciones Polinomiales
Análisis de Funciones Polinomiales
 
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICASGRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
GRÁFICA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Función polinomial intro
Función polinomial   introFunción polinomial   intro
Función polinomial intro
 
Función Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y RangoFunción Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y Rango
 
Funciones álgebra
Funciones álgebraFunciones álgebra
Funciones álgebra
 
Funciones polinomicas
Funciones polinomicasFunciones polinomicas
Funciones polinomicas
 

Similar a Funcion Polinomial

Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
jpinedam
 
funciones segundo medio
funciones segundo mediofunciones segundo medio
funciones segundo medio
sitayanis
 
Soluciones limites
Soluciones limitesSoluciones limites
Soluciones limites
klorofila
 
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadratica
Rbermudez19
 
Limites trigonométricos
Limites trigonométricosLimites trigonométricos
Limites trigonométricos
Silvio Chávez Acevedo
 
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
Laura Concha
 
Teoria y problemas de funciones reales algebra ccesa007
Teoria y problemas de funciones reales  algebra ccesa007Teoria y problemas de funciones reales  algebra ccesa007
Teoria y problemas de funciones reales algebra ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria y problemas de funciones algebra ccesa
Teoria y problemas de funciones    algebra ccesaTeoria y problemas de funciones    algebra ccesa
Teoria y problemas de funciones algebra ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Representacion de funciones
Representacion de funciones Representacion de funciones
Representacion de funciones
carloscespedesr
 
Ejercicios voluntarios
Ejercicios voluntariosEjercicios voluntarios
Ejercicios voluntarios
Alex Perez
 
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdfDERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
LpezPinIsaac
 
Función cuadrática.
Función  cuadrática.Función  cuadrática.
Función cuadrática.
Prof.Grettel _mate
 
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
apuntescbc
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
chaparralcolegio
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
jhbenito
 
Limites (2)
Limites (2)Limites (2)
Limites (2)
Rosa Montañés
 
Ejercicios derivadas
Ejercicios derivadasEjercicios derivadas
Ejercicios derivadas
Matemolivares1
 
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
Iván Baena
 

Similar a Funcion Polinomial (20)

Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
funciones segundo medio
funciones segundo mediofunciones segundo medio
funciones segundo medio
 
Soluciones limites
Soluciones limitesSoluciones limites
Soluciones limites
 
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadratica
 
Limites trigonométricos
Limites trigonométricosLimites trigonométricos
Limites trigonométricos
 
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
Omarevelioospinaarteaga.1992 parte6(1)
 
Teoria y problemas de funciones reales algebra ccesa007
Teoria y problemas de funciones reales  algebra ccesa007Teoria y problemas de funciones reales  algebra ccesa007
Teoria y problemas de funciones reales algebra ccesa007
 
Teoria y problemas de funciones algebra ccesa
Teoria y problemas de funciones    algebra ccesaTeoria y problemas de funciones    algebra ccesa
Teoria y problemas de funciones algebra ccesa
 
Suma de funciones
Suma de funcionesSuma de funciones
Suma de funciones
 
Representacion de funciones
Representacion de funciones Representacion de funciones
Representacion de funciones
 
Ejercicios voluntarios
Ejercicios voluntariosEjercicios voluntarios
Ejercicios voluntarios
 
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdfDERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
DERIVACION_INTEGRACION 1.pdf
 
Función cuadrática.
Función  cuadrática.Función  cuadrática.
Función cuadrática.
 
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
 
Tema 3 (Problemas)
Tema 3  (Problemas)Tema 3  (Problemas)
Tema 3 (Problemas)
 
Limites (2)
Limites (2)Limites (2)
Limites (2)
 
Ejercicios derivadas
Ejercicios derivadasEjercicios derivadas
Ejercicios derivadas
 
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Funcion Polinomial

  • 1. Función polinomial Recordando: Definición de función. “Una función es el conjunto de pares ordenados de número reales (x, y) en los cuales dos pares ordenados distintos no tienen el mismo primer número. El conjunto de todos los valores permisibles de x es llamado dominio de la función (Df ), y el conjunto de todos los valores resultantes de y se conoce como rango o recorrido (Rf )de la función. n −1 n −2 Si una función f está definida por f ( x) = a n x + a n −1 x + a n −2 x + ... + a1 x + a 0 n donde a 0 , a1 ,..., a n son números reales ( a n ≠ 0 ) y n es un entero no negativo, entonces, f se llama una función polinomial de grado n. Por lo tanto, f ( x) = 3 x 5 − x 2 + 7 x − 1 , es una función polinomial de grado 5. Una función lineal es una función polinomial de grado 1, si el grado de una función polinomial es 2, se llama función cuadrática, y si el grado es 3 se llama función cúbica. Una función que puede expresarse como el cociente de dos funciones f ( x) polinomiales Q( x) = se llama función racional. Una función algebraica es aquella g ( x) que está formada por un número finito de operaciones algebraicas sobre la función identidad y la función constante. Las funciones trascendentes son las trigonométricas, exponenciales y logarítmicas. Ejemplos: 1. Para la función f ( x) = x 3 − 2 x 2 − 5 x + 6 : (a) Determine el dominio de la función (b) Las intercepciones con los ejes (c) Elabora una tabla para algunos valores del Df (d) Traza la gráfica de la función (e) Estima una aproximación del Rf (puedes comprobarlo utilizando un software) Solución: (a) D f = R (el dominio de las funciones polinomiales son todos los números reales. (b) Intercepciones con los ejes: Si x = 0 y=6 La curva intercepta al eje y en el punto (0, 6)
  • 2. Si y = 0 0 = x 3 − 2 x 2 − 5x + 6 Por división sintética: Los factores de 6 son: ± 1, ± 2, ± 3, ± 6 1 -2 -5 6 1 -1 -6 1 1 -1 -6 0 Por lo tanto, f tiene un factor de la forma x-1. f ( x) = x 3 − 2 x 2 − 5 x + 6 = ( x − 1) ( x 2 − x − 6) El factor x 2 − x − 6 , puede descomponerse en: x 2 − x − 6 = ( x − 3) ( x + 2) Finalmente: Si y = 0 x 3 − 2 x 2 − 5x + 6 = 0 ( x − 1) ( x − 3) ( x + 2) = 0 Los valores de x son: x −1 = 0 ⇒ x =1 x−3= 0 ⇒ x=3 x+2=0 ⇒ x = −2 La curva corta al eje x en los puntos: (-2, 0), (1, 0) y (3, 0) (c) La siguiente tabla será de mucha utilidad para graficar: x -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 y -70 -24 0 8 6 0 -4 0 18
  • 3. (d) La función ha sido graficada utilizando un software: y 10 y = x^3-2x^2-5x+6 8 6 4 2 x -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 10 12 14 -2 -4 -6 -8 -10 (e) El recorrido de la función coincide con el contradominio: Rf = R 2. Para la función f ( x) = x 4 − 5 x 3 + 2 x 2 + 8 x : (a) Determine el dominio de la función (b) Las intercepciones con los ejes (c) Elabora una tabla para algunos valores del Df (d) Traza la gráfica de la función (e) Estima una aproximación del Rf (puedes comprobarlo utilizando un software) Solución: (a) D f = R (b) intercepciones con los ejes: Si x = 0 y=0 La curva corta al eje y en el punto (0, 0)
  • 4. Si y = 0 x 4 − 5x 3 + 2x 2 + 8x = 0 Factorizando: x 4 − 5x 3 + 2x 2 + 8x = 0 x ( x 3 − 5 x 2 + 2 x + 8) = 0 Descomponiendo ( x 3 − 5 x 2 + 2 x + 8) por división sintética: 1 -5 2 8 -1 6 -8 -1 1 -6 8 0 Por lo tanto: x 4 − 5 x 3 + 2 x 2 + 8 x = x ( x + 1) ( x 2 − 6 x + 8) = x ( x + 1) ( x − 4) ( x − 2) La curva corta al eje x en los puntos: (-1, 0), (0, 0), (2, 0) y (4, 0) (c) Elaboramos una tabla en el intervalo [-3, 5] x -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 y 210 48 0 0 6 0 -12 0 90 (d) Graficando: y 20 y = x^4-5x^3+2x^2+8x 16 12 8 4 x -28 -24 -20 -16 -12 -8 -4 4 8 12 16 20 24 28 -4 -8 -12 R f = [−12.95, ∞) -16 El valor de -12.95 se obtiene cuando se grafica con el software Equation Grapher. -20