SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Descuentos y clases
Descuento Comercial
Descuento Financiero
Descuento en cadena
Incidencia de los descuentos en la
contabilidad
 Es la diferencia entre el valor actual y el nominal de
un título, moneda o mercancía por vencer. La
operación de adquirir, antes del vencimiento, valores
generalmente endosables deduciendo un tanto por
ciento. Rebaja que se hace a un título, moneda y otra
mercancía como resultado entre su valor nominal y el
neto.
 Acción y efecto de descontar, Rebaja. Operación de
adquirir valores antes del vencimiento. Cantidad que
se rebaja del importe de esos valores para retribuir
esta operación.
 Descuentos Comerciales: También conocidos
como descuentos funcionales, tienen el objetivo
de estimular a los miembros del canal de
distribución (mayoristas y/o detallistas) a que
realicen ciertas funciones.
Este tipo de descuento consiste en una reducción
del precio de lista que se aplica a los miembros
del canal de distribución cuando realizan ciertas
funciones como ventas, almacenaje, promoción,
entre otros.
Operación financiera realizada por las entidades
de crédito, consistente en abonar al prestatario el
importe, con rebaja por intereses, de una letra de
cambio u otro efecto mercantil antes de su fecha
de vencimiento.
Reducción en el precio de venta de un producto o
servicio por motivos muy diversos: campañas de
promoción, ferias, rebajas estacionales, fidelidad
del comprador, liquidación de existencias, etc.
 Es usual que sobre una misma factura ocurran
varios descuentos, tal es el caso cuando una
fábrica vende mercancía a un almacén, en este
caso la fábrica ofrece una serie de descuentos
que son aplicables a la misma factura. Tales
descuentos pueden ser
 consiste en otorgar un descuento que será
progresivo conforme al valor de la factura (en
ocasiones el descuento se otorga con base en el
número de unidades vendidas.
 Este tipo de descuento intenta incentivar al
comprador para que haga un pedido mayor con lo
cual sus ganancias aumentarán al tener mayor
descuento
Valor de la factura Descuento
Menor de 100000 $ Más de 100000 $
y menos de 200000 $
Más de 200000 $ y menos de 300000
$
Más de 300000 $ y menos de 400000
$
Más de 400000 $ y menos de 500000
$
Más de 500000 $
0 %
10 %
15 %
20 %
25 %
30 %
 Descuento concedido por pagar las mercancías
adquiridas al contado o en menos de los días
establecidos. Se trata de un porcentaje sobre las
ventas que compensa el menor riesgo de
insolvencia y la inmediata obtención de liquidez
por parte de la empresa.
tiene por objeto incentivar al comprador a que
pague lo más pronto posible, el descuento estará
en relación inversa con el plazo para pagar la
factura, un ejemplo de tabla puede ser:
Plazo Descuento
Al contado
30 días
60 días
90 días
10 %
6 %
3 %
0 %
 hay almacenes que venden la mercancía
empacada con el logotipo del fabricante; en
ocasiones hacen el pedido y solicitan que llegue
sin empacar, entonces la fábrica concede un
descuento adicional igual al costo del empaque,
otras veces puede ser que la mercancía llegue
con un empaque más económico que el normal, o
con un empaque de lujo el cual tendrá un recargo.
TRATAMIENTO CONTABLE:
 El descuento se produce sobre el precio de lista
en momento de la venta de las mercaderías, y es
un descuento comercial, por lo tanto el valor que
se contabiliza es el valor neto de la factura, el que
ya está afectado por el descuento comercial, y
aunque el descuento figura en la factura, de ésta
solo se toma el valor final.
TRATAMIENTO TRIBUTARIO:
 En este caso el descuento no tiene efecto
tributario alguno. El vendedor considerará como
renta gravada el importe que reconoció como
ingreso, el cual ya se encuentra neto sin el
descuento otorgado.
DESCUENTO POR PRONTO PAGO
 En este caso, se trata de un descuento
financiero por pronto pago donde se
factura la totalidad de la venta sin
descuento. Al no tener carácter comercial
la contabilización de la compraventa se
realzará por el total de la operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05. me haces un descuento
05. me haces un descuento05. me haces un descuento
05. me haces un descuento
Edgar Rosado Guerrero
 
4 La Registración Contable
4 La Registración Contable4 La Registración Contable
4 La Registración Contable
Julieta Williams Becker
 
Clase de Mercadotecnia II del 20.04.21
Clase de Mercadotecnia II del 20.04.21Clase de Mercadotecnia II del 20.04.21
Clase de Mercadotecnia II del 20.04.21
Andrés Castro Sánchez
 
El estado de resultados presentacion
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacion
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Clase de Mercadotecnia III del 11.11.20
Clase de Mercadotecnia III del 11.11.20Clase de Mercadotecnia III del 11.11.20
Clase de Mercadotecnia III del 11.11.20
Andrés Castro Sánchez
 
Descuento o valor real.
Descuento o valor real.Descuento o valor real.
Descuento o valor real.Stephy Zapata
 
Estrategias de precios plan de marketing
Estrategias de precios   plan de marketingEstrategias de precios   plan de marketing
Estrategias de precios plan de marketing
Bryan Campos Vasquez
 
Doc comerciales tp5
Doc comerciales tp5Doc comerciales tp5
Doc comerciales tp5
daiananonino
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
veronica2412
 
Comisiones
ComisionesComisiones
Comisionesflorkumy
 

La actualidad más candente (11)

05. me haces un descuento
05. me haces un descuento05. me haces un descuento
05. me haces un descuento
 
4 La Registración Contable
4 La Registración Contable4 La Registración Contable
4 La Registración Contable
 
Clase de Mercadotecnia II del 20.04.21
Clase de Mercadotecnia II del 20.04.21Clase de Mercadotecnia II del 20.04.21
Clase de Mercadotecnia II del 20.04.21
 
El estado de resultados presentacion
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacion
 
Clase de Mercadotecnia III del 11.11.20
Clase de Mercadotecnia III del 11.11.20Clase de Mercadotecnia III del 11.11.20
Clase de Mercadotecnia III del 11.11.20
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Descuento o valor real.
Descuento o valor real.Descuento o valor real.
Descuento o valor real.
 
Estrategias de precios plan de marketing
Estrategias de precios   plan de marketingEstrategias de precios   plan de marketing
Estrategias de precios plan de marketing
 
Doc comerciales tp5
Doc comerciales tp5Doc comerciales tp5
Doc comerciales tp5
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Comisiones
ComisionesComisiones
Comisiones
 

Destacado

Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidadeslido
 
S_aptitud
S_aptitudS_aptitud
S_aptitudlido
 
Orientaciones
 Orientaciones Orientaciones
Orientacionesreyna20121
 
Siembra acciones positivas en tu vida
Siembra acciones positivas en tu vidaSiembra acciones positivas en tu vida
Siembra acciones positivas en tu vidareyna20121
 
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02reyna20121
 
Segunda tutoria cun
Segunda tutoria cunSegunda tutoria cun
Segunda tutoria cunreyna20121
 
Analisis de creditos i
Analisis de creditos iAnalisis de creditos i
Analisis de creditos iwebarcam123
 
Iva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasIva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasreyna20121
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoreyna20121
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregadoslido
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidadeslido
 
Créditos y préstamos productos financieros estrella
Créditos y préstamos productos financieros estrellaCréditos y préstamos productos financieros estrella
Créditos y préstamos productos financieros estrella
Cybercredito Credito
 
S_cultura
S_culturaS_cultura
S_culturalido
 
Disolucion sociedades
Disolucion sociedadesDisolucion sociedades
Disolucion sociedadesreyna20121
 
Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
Cybercredito Credito
 
Planilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesPlanilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesreyna20121
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividadesreyna20121
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivareyna20121
 

Destacado (20)

Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
S_aptitud
S_aptitudS_aptitud
S_aptitud
 
Orientaciones
 Orientaciones Orientaciones
Orientaciones
 
Siembra acciones positivas en tu vida
Siembra acciones positivas en tu vidaSiembra acciones positivas en tu vida
Siembra acciones positivas en tu vida
 
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
Estadosfinancierosconsolidados 091111074930-phpapp02
 
Segunda tutoria cun
Segunda tutoria cunSegunda tutoria cun
Segunda tutoria cun
 
Analisis de creditos i
Analisis de creditos iAnalisis de creditos i
Analisis de creditos i
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Iva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasIva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventas
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógico
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Créditos y préstamos productos financieros estrella
Créditos y préstamos productos financieros estrellaCréditos y préstamos productos financieros estrella
Créditos y préstamos productos financieros estrella
 
S_cultura
S_culturaS_cultura
S_cultura
 
Disolucion sociedades
Disolucion sociedadesDisolucion sociedades
Disolucion sociedades
 
Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
 
Planilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contablesPlanilla funadamentos contables
Planilla funadamentos contables
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectivaAprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
Aprendizaje colaborativo e inteligencia colectiva
 

Similar a Primer tutorial 27 de abril

MANEJO_DE_DESCUENTO
MANEJO_DE_DESCUENTOMANEJO_DE_DESCUENTO
MANEJO_DE_DESCUENTO
Miguel Salas
 
U.D.8: Existencias
U.D.8: ExistenciasU.D.8: Existencias
U.D.8: ExistenciasAnaperez77
 
3.4_DESCUENTOS_E_INTERESES.pptx.pptxXXXX
3.4_DESCUENTOS_E_INTERESES.pptx.pptxXXXX3.4_DESCUENTOS_E_INTERESES.pptx.pptxXXXX
3.4_DESCUENTOS_E_INTERESES.pptx.pptxXXXX
OliviaBece
 
8. tratamiento de inventarios
8.  tratamiento de inventarios8.  tratamiento de inventarios
8. tratamiento de inventarios
Walter Parra Leon
 
Bienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasoBienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasomonasoto711
 
DIAPOSITIVAS CONTABILIZACION DE REGISTROS CONTABLES.pptx
DIAPOSITIVAS CONTABILIZACION DE REGISTROS CONTABLES.pptxDIAPOSITIVAS CONTABILIZACION DE REGISTROS CONTABLES.pptx
DIAPOSITIVAS CONTABILIZACION DE REGISTROS CONTABLES.pptx
StefanyObandoserrano
 
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Juan Manuel Chang Celis
 
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazoFinanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Gherald Vilcara Silva
 
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibiciónTaller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibiciónYOLMARO
 
Metodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivasMetodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivas
AlvinCorona
 
Cuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por CobrarCuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por Cobrar
Jonathan J. Figueroa R.
 
Rentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteRentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y cliente
Johana Guerra
 
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)johanna20
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuentepaolisdi
 
Retencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paolaRetencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paolapaolisdi
 
INTRODUCCION.docx
INTRODUCCION.docxINTRODUCCION.docx
INTRODUCCION.docx
MaritzaGarcia99
 
Cuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especialCuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especial
Carlos Bartra Villanueva
 
Modelo con descuento
Modelo con descuento  Modelo con descuento
Modelo con descuento
latnomvo
 

Similar a Primer tutorial 27 de abril (20)

MANEJO_DE_DESCUENTO
MANEJO_DE_DESCUENTOMANEJO_DE_DESCUENTO
MANEJO_DE_DESCUENTO
 
U.D.8: Existencias
U.D.8: ExistenciasU.D.8: Existencias
U.D.8: Existencias
 
3.4_DESCUENTOS_E_INTERESES.pptx.pptxXXXX
3.4_DESCUENTOS_E_INTERESES.pptx.pptxXXXX3.4_DESCUENTOS_E_INTERESES.pptx.pptxXXXX
3.4_DESCUENTOS_E_INTERESES.pptx.pptxXXXX
 
8. tratamiento de inventarios
8.  tratamiento de inventarios8.  tratamiento de inventarios
8. tratamiento de inventarios
 
Bienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasoBienes de cambio repaso
Bienes de cambio repaso
 
DIAPOSITIVAS CONTABILIZACION DE REGISTROS CONTABLES.pptx
DIAPOSITIVAS CONTABILIZACION DE REGISTROS CONTABLES.pptxDIAPOSITIVAS CONTABILIZACION DE REGISTROS CONTABLES.pptx
DIAPOSITIVAS CONTABILIZACION DE REGISTROS CONTABLES.pptx
 
Presentacion de financiera
Presentacion de financieraPresentacion de financiera
Presentacion de financiera
 
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
 
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazoFinanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
 
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibiciónTaller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
 
Metodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivasMetodo permanente exposicicion diapositivas
Metodo permanente exposicicion diapositivas
 
Cuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por CobrarCuentas y Efectos por Cobrar
Cuentas y Efectos por Cobrar
 
Rentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteRentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y cliente
 
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
 
Retencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paolaRetencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paola
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
INTRODUCCION.docx
INTRODUCCION.docxINTRODUCCION.docx
INTRODUCCION.docx
 
Cuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especialCuentas de tratamiento_especial
Cuentas de tratamiento_especial
 
Modelo con descuento
Modelo con descuento  Modelo con descuento
Modelo con descuento
 

Más de reyna20121

Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividadesreyna20121
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturareyna20121
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013reyna20121
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalreyna20121
 
Taller de nomina
Taller de nominaTaller de nomina
Taller de nominareyna20121
 
Taller contable luz
Taller contable luzTaller contable luz
Taller contable luzreyna20121
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contablereyna20121
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadreyna20121
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasreyna20121
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontablesreyna20121
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventasreyna20121
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiareyna20121
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contablesreyna20121
 
Iva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasIva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasreyna20121
 
Taller final procedimiento tributario
Taller final procedimiento tributarioTaller final procedimiento tributario
Taller final procedimiento tributarioreyna20121
 
Taller final planeacion tributaria
Taller final planeacion tributariaTaller final planeacion tributaria
Taller final planeacion tributariareyna20121
 
Taller final imuestos distritales y departamentales
Taller final imuestos distritales y departamentalesTaller final imuestos distritales y departamentales
Taller final imuestos distritales y departamentalesreyna20121
 

Más de reyna20121 (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Planeacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignaturaPlaneacion de los docentes por asignatura
Planeacion de los docentes por asignatura
 
Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013Plan de actividades cun 2013
Plan de actividades cun 2013
 
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_finalTrabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
Trabajo colaborativo unidad_3_propuesta_a_documento_final
 
Taller de nomina
Taller de nominaTaller de nomina
Taller de nomina
 
Taller contable luz
Taller contable luzTaller contable luz
Taller contable luz
 
La cuenta t
La cuenta tLa cuenta t
La cuenta t
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Retención en la fuente por compras
Retención en la fuente por comprasRetención en la fuente por compras
Retención en la fuente por compras
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontables
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombia
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 
Iva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasIva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventas
 
Taller final procedimiento tributario
Taller final procedimiento tributarioTaller final procedimiento tributario
Taller final procedimiento tributario
 
Taller final planeacion tributaria
Taller final planeacion tributariaTaller final planeacion tributaria
Taller final planeacion tributaria
 
Taller final imuestos distritales y departamentales
Taller final imuestos distritales y departamentalesTaller final imuestos distritales y departamentales
Taller final imuestos distritales y departamentales
 

Primer tutorial 27 de abril

  • 1. Definición de Descuentos y clases Descuento Comercial Descuento Financiero Descuento en cadena Incidencia de los descuentos en la contabilidad
  • 2.  Es la diferencia entre el valor actual y el nominal de un título, moneda o mercancía por vencer. La operación de adquirir, antes del vencimiento, valores generalmente endosables deduciendo un tanto por ciento. Rebaja que se hace a un título, moneda y otra mercancía como resultado entre su valor nominal y el neto.  Acción y efecto de descontar, Rebaja. Operación de adquirir valores antes del vencimiento. Cantidad que se rebaja del importe de esos valores para retribuir esta operación.
  • 3.  Descuentos Comerciales: También conocidos como descuentos funcionales, tienen el objetivo de estimular a los miembros del canal de distribución (mayoristas y/o detallistas) a que realicen ciertas funciones. Este tipo de descuento consiste en una reducción del precio de lista que se aplica a los miembros del canal de distribución cuando realizan ciertas funciones como ventas, almacenaje, promoción, entre otros.
  • 4. Operación financiera realizada por las entidades de crédito, consistente en abonar al prestatario el importe, con rebaja por intereses, de una letra de cambio u otro efecto mercantil antes de su fecha de vencimiento.
  • 5. Reducción en el precio de venta de un producto o servicio por motivos muy diversos: campañas de promoción, ferias, rebajas estacionales, fidelidad del comprador, liquidación de existencias, etc.
  • 6.  Es usual que sobre una misma factura ocurran varios descuentos, tal es el caso cuando una fábrica vende mercancía a un almacén, en este caso la fábrica ofrece una serie de descuentos que son aplicables a la misma factura. Tales descuentos pueden ser
  • 7.  consiste en otorgar un descuento que será progresivo conforme al valor de la factura (en ocasiones el descuento se otorga con base en el número de unidades vendidas.  Este tipo de descuento intenta incentivar al comprador para que haga un pedido mayor con lo cual sus ganancias aumentarán al tener mayor descuento
  • 8. Valor de la factura Descuento Menor de 100000 $ Más de 100000 $ y menos de 200000 $ Más de 200000 $ y menos de 300000 $ Más de 300000 $ y menos de 400000 $ Más de 400000 $ y menos de 500000 $ Más de 500000 $ 0 % 10 % 15 % 20 % 25 % 30 %
  • 9.  Descuento concedido por pagar las mercancías adquiridas al contado o en menos de los días establecidos. Se trata de un porcentaje sobre las ventas que compensa el menor riesgo de insolvencia y la inmediata obtención de liquidez por parte de la empresa.
  • 10. tiene por objeto incentivar al comprador a que pague lo más pronto posible, el descuento estará en relación inversa con el plazo para pagar la factura, un ejemplo de tabla puede ser: Plazo Descuento Al contado 30 días 60 días 90 días 10 % 6 % 3 % 0 %
  • 11.  hay almacenes que venden la mercancía empacada con el logotipo del fabricante; en ocasiones hacen el pedido y solicitan que llegue sin empacar, entonces la fábrica concede un descuento adicional igual al costo del empaque, otras veces puede ser que la mercancía llegue con un empaque más económico que el normal, o con un empaque de lujo el cual tendrá un recargo.
  • 12. TRATAMIENTO CONTABLE:  El descuento se produce sobre el precio de lista en momento de la venta de las mercaderías, y es un descuento comercial, por lo tanto el valor que se contabiliza es el valor neto de la factura, el que ya está afectado por el descuento comercial, y aunque el descuento figura en la factura, de ésta solo se toma el valor final. TRATAMIENTO TRIBUTARIO:  En este caso el descuento no tiene efecto tributario alguno. El vendedor considerará como renta gravada el importe que reconoció como ingreso, el cual ya se encuentra neto sin el descuento otorgado.
  • 13. DESCUENTO POR PRONTO PAGO  En este caso, se trata de un descuento financiero por pronto pago donde se factura la totalidad de la venta sin descuento. Al no tener carácter comercial la contabilización de la compraventa se realzará por el total de la operación.