SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinantes de la Sostenibilidad:  Copago sanitario, ¿solución o problema? José R. Repullo  Dpto de Planificación y Economía de la Salud Escuela Nacional de Sanidad Instituto de Salud Carlos III [email_address]
Distinguir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las razones de la confusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los desequilibrios donde se fragua la in-sostenibilidad  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COPAGO SANITARIO: ¿solución o problema?
1- Roles de agentes no alineados  en el aseguramiento colectivo de riesgos de enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2- Miopía ante costes de oportunidad (opciones alternativas en otros sectores) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3- Desarrollo científico y tecnológico turbulento y cada vez menos eficiente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RENDIMIENTO DECRECIENTE Mas gasto sanitario en los países reporta cada vez menos ganancia adicional de salud ¿CÓMO CONSEGUIR MEJORAS EN LA PARTE PLANA?
Lo mucho que cuestan algunas cosas (el per-cápita de 30 personas) Y lo poco que a veces se obtiene de este gasto UN GRANO DE EFECTIVIDAD Y UNA MONTAÑA DE COSTES ¿QUÉ HACER?
Hemoglobinuria  paroxística nocturna ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pero el  uso controvertido  puede llevar al  abuso inadvertido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Am J Manag Care. 2003 May;9(5):393-400; quiz 401-2. Effect of off-label use of oncology drugs on pharmaceutical costs: the rituximab experience. Kocs D, Fendrick AM. Indicaciones de  RITUXIMAB  de 1998 a 2001 / on label vs off label RESULTADOS: de los 428 tratamientos con rituximab  el  75%  no estaba incluido en las indicaciones autorizadas
¿qué mundo es este que un ensayo fallido hace bajar un 10% las acciones de una gran compañía?
4- Práctica clínica atolondrada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PACIENTE REPARTIDO : UNA SITUACIÓN POSIBLE? / (JOSÉ CONDE OLASAGASTI) CONDICIONESCLÍNICAS ESPECIALISTAS MEDICACIONES Diabetes Dislipemia Endocrino ADOs,Insulina Estatinas IECAs,ARAII Calcioantagonistas,Nitritos Beta/Alfabloqueantes Diuréticos(asa,ahorradores de K) Antiagregantes plaquetarios Quelantes de fósforo EPO HTA Cardio/Nefro C.Isquemica Cardio Vasculopatia periferica Cirugia Vascular ACV Neurología I.Renal Nefrologia Poliartrosis/itis/ osteoporosis Reumatología/ Trauma AINEsCalcio,VitD Difosfonatos,THS Anticoagulación Hematología Dicumarínicos
5- Decisor colectivo débil y oportunista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6- Debilidad de la evidencia y falta de aplicación de la que existe ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
http://jama.ama-assn.org/cgi/reprint/288/3/321?ijkey=5043afb8b4f13550c9895f38c5a6f0d220092129   El Estudio WHI alerta de los riesgos de la Terapia Hormonal Substitutiva
¿no deberían preocuparse? ¿de los  supuestos  riesgos? http://www.acienginecologia.com/site_media/comunicado-sego-aeem-08.pdf
http://www.aemps.es/actividad/alertas/usoHumano/seguridad/docs/NI_2008-16.pdf
http://www.cmaj.ca/cgi/reprint/167/4/363   Y o echo la culpa a los "expertos" médicos, a todos aquellos que, para sacar beneficios privados (por su afiliación a la industria ), para satisfacer una narcisista necesidad de reconocimiento publico o en un descaminado intento de hacer el bien, abogan  por maniobras "preventivas" que nunca han sido validadas en ensayos clínicos aleatorizados rigurosos. No solo abusan de su posición, apoyando sin pruebas, maniobras "preventivas", también ahogan la disidencia.  CMAJ • AUG. 20, 2002; 167 (4)
7- Crisis Moral de las Sociedades Postmodernas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTRA LA EVIDENCIA Y EL SENTIDO COMÚN ¿OTRA VEZ LOS COPAGOS COMO PANACEA?
Referencias …  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tres tipos de argumentos para justificar el copago ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Psicológico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
el documento informativo reflejará que una intervención de cataratas en el centro hospitalario marbellí tiene un coste de 1.399 euros; una operación de hernia, 1.147 euros; o una de vesícula, 1.470. En cuanto a pruebas diagnósticas, el precio de una gastroscopia en el Hospital Costa del Sol es de 64,92 euros; de una colonoscopia, 202,13; de una ergometría, 121,72; y de una ecocardiografía 100,32.
Recaudatorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],60 € - costes administración – techo anual – exención por renta = 12 € per capita 5€ consulta + 10€ urgencia + 10€ estancia hospitalaria = 60€ per capita
Exenciones …  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eficiencia social: reducción del uso excesivo e inapropiado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
condicionantes para su implantación   ,[object Object],[object Object],[object Object]
http://www.nejm.org/doi/pdf/10.1056/NEJMsa0904533   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Efecto del aumento de copagos en atención ambulatoria en atención hospitalaria en ancianos (EEUU)
Diferencias de Planes con aumento de copago en consultas ambulatorias (en % relativo a los Planes que no aumentaron)
 
 
 
http:// www.mig.tu - berlin.de / fileadmin /a38331600/2008. lectures / Berlin _2008.07.09_ Copayment.ambulatory_JS.pdf   http:// www.ncbi.nlm.nih.gov / pubmed /19756797   Eur J Health Econ. 2010 Jun;11(3):331-41. Epub 2009 Sep 16. Copayments for ambulatory care in Germany: a natural experiment using a difference-in-difference approach. Schreyögg J, Grabka MM. Abstract In response to increasing health expenditures and a high number of physician visits, the German government introduced a copayment for ambulatory care in 2004 for individuals with statutory health insurance (SHI). Because persons with private insurance were exempt from the copayments, this health-care reform can be regarded as a natural experiment. We used a difference-in-difference approach to examine whether the new copayment effectively reduced the overall demand for physician visits and to explore whether it acted as a deterrent to vulnerable groups, such as those with low income or chronic conditions. We found that  there was no significant reduction in the number of physician visits  among SHI members compared to our control group. At the same time, we did not observe a deterrent effect among vulnerable individuals. Thus, the copayment has failed to reduce the demand for physician visits. It is likely that this result is due to the design of the copayment scheme, as the copayment is low and is paid only for the first physician visit per quarter.
http://books.mcgraw-hill.co.uk/openup/chapters/0335209246.pdf   1997 2002
¿PORQUÉ SE INSISTE TANTO CON LOS COPAGOS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Opciones Prácticas ,[object Object],[object Object],http://www.nhs.uk/NHSEngland/Healthcosts/Pages/Prescriptioncosts.aspx
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCLUSIONES FINALES SOBRE COPAGOS
Epílogo sobre Sostenibilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Insanity: doing the same thing over and over again and expecting different results.  Locura: es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes.

Más contenido relacionado

Similar a Determinantes de la Sostenibilidad en Sanidad

GESTION CLINICA EN HOSPITALES
GESTION CLINICA EN HOSPITALESGESTION CLINICA EN HOSPITALES
GESTION CLINICA EN HOSPITALES
jrepullo
 
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo CabraFarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
guesta502b2
 
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer reviewCiencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
Roi Villar Vázquez
 
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisisBioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
jrepullo
 
ECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.pptECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.ppt
IvetteGonzlez13
 
Crisis hospital
Crisis hospitalCrisis hospital
Crisis hospital
kepler
 
05 sgssscolombia
05 sgssscolombia05 sgssscolombia
05 sgssscolombia
Ruth Vargas Gonzales
 
Aseguramiento Colombia
Aseguramiento ColombiaAseguramiento Colombia
Aseguramiento Colombia
Ruth Vargas Gonzales
 
Modelos de gestión en el sistema sanitario español
Modelos de gestión en el sistema sanitario españolModelos de gestión en el sistema sanitario español
Modelos de gestión en el sistema sanitario español
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Patentes de medicamentos e innovación
Patentes de medicamentos e innovaciónPatentes de medicamentos e innovación
Patentes de medicamentos e innovación
Ignacio Riesgo
 
CALIDAD SNS UIMP 09
CALIDAD SNS UIMP 09CALIDAD SNS UIMP 09
CALIDAD SNS UIMP 09
jrepullo
 
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
Manuel Sanchez Molla
 
CRONICIDAD Y SOSTENIBILIDAD
CRONICIDAD Y SOSTENIBILIDADCRONICIDAD Y SOSTENIBILIDAD
CRONICIDAD Y SOSTENIBILIDAD
jrepullo
 
Internacionalización de la e-Salud
Internacionalización de la e-SaludInternacionalización de la e-Salud
Internacionalización de la e-Salud
DKV Seguros Médicos
 
Copagosyderecho a la salud
Copagosyderecho a la saludCopagosyderecho a la salud
Copagosyderecho a la salud
jrepullo
 
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazunCómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
congresosamig
 
Estrategias salud y bienestar
Estrategias salud y bienestar Estrategias salud y bienestar
Estrategias salud y bienestar
jrepullo
 
1 economia de la salud
1 economia de la salud1 economia de la salud
1 economia de la salud
Karis Roman
 
Sanidad pública. podemos permitirnos la sanidad que queremos.
Sanidad pública. podemos permitirnos la sanidad que queremos.Sanidad pública. podemos permitirnos la sanidad que queremos.
Sanidad pública. podemos permitirnos la sanidad que queremos.
javithink
 
Externalizacion o Nueva Gestion Publica en el SNS
Externalizacion o Nueva Gestion Publica en el SNSExternalizacion o Nueva Gestion Publica en el SNS
Externalizacion o Nueva Gestion Publica en el SNS
jrepullo
 

Similar a Determinantes de la Sostenibilidad en Sanidad (20)

GESTION CLINICA EN HOSPITALES
GESTION CLINICA EN HOSPITALESGESTION CLINICA EN HOSPITALES
GESTION CLINICA EN HOSPITALES
 
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo CabraFarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
 
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer reviewCiencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
Ciencia al Servico de la Sociedad: Mas allá del peer review
 
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisisBioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
 
ECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.pptECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.ppt
 
Crisis hospital
Crisis hospitalCrisis hospital
Crisis hospital
 
05 sgssscolombia
05 sgssscolombia05 sgssscolombia
05 sgssscolombia
 
Aseguramiento Colombia
Aseguramiento ColombiaAseguramiento Colombia
Aseguramiento Colombia
 
Modelos de gestión en el sistema sanitario español
Modelos de gestión en el sistema sanitario españolModelos de gestión en el sistema sanitario español
Modelos de gestión en el sistema sanitario español
 
Patentes de medicamentos e innovación
Patentes de medicamentos e innovaciónPatentes de medicamentos e innovación
Patentes de medicamentos e innovación
 
CALIDAD SNS UIMP 09
CALIDAD SNS UIMP 09CALIDAD SNS UIMP 09
CALIDAD SNS UIMP 09
 
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
 
CRONICIDAD Y SOSTENIBILIDAD
CRONICIDAD Y SOSTENIBILIDADCRONICIDAD Y SOSTENIBILIDAD
CRONICIDAD Y SOSTENIBILIDAD
 
Internacionalización de la e-Salud
Internacionalización de la e-SaludInternacionalización de la e-Salud
Internacionalización de la e-Salud
 
Copagosyderecho a la salud
Copagosyderecho a la saludCopagosyderecho a la salud
Copagosyderecho a la salud
 
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazunCómo financiar la mirada clínica urtazun
Cómo financiar la mirada clínica urtazun
 
Estrategias salud y bienestar
Estrategias salud y bienestar Estrategias salud y bienestar
Estrategias salud y bienestar
 
1 economia de la salud
1 economia de la salud1 economia de la salud
1 economia de la salud
 
Sanidad pública. podemos permitirnos la sanidad que queremos.
Sanidad pública. podemos permitirnos la sanidad que queremos.Sanidad pública. podemos permitirnos la sanidad que queremos.
Sanidad pública. podemos permitirnos la sanidad que queremos.
 
Externalizacion o Nueva Gestion Publica en el SNS
Externalizacion o Nueva Gestion Publica en el SNSExternalizacion o Nueva Gestion Publica en el SNS
Externalizacion o Nueva Gestion Publica en el SNS
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Determinantes de la Sostenibilidad en Sanidad

  • 1. Determinantes de la Sostenibilidad: Copago sanitario, ¿solución o problema? José R. Repullo Dpto de Planificación y Economía de la Salud Escuela Nacional de Sanidad Instituto de Salud Carlos III [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. RENDIMIENTO DECRECIENTE Mas gasto sanitario en los países reporta cada vez menos ganancia adicional de salud ¿CÓMO CONSEGUIR MEJORAS EN LA PARTE PLANA?
  • 9. Lo mucho que cuestan algunas cosas (el per-cápita de 30 personas) Y lo poco que a veces se obtiene de este gasto UN GRANO DE EFECTIVIDAD Y UNA MONTAÑA DE COSTES ¿QUÉ HACER?
  • 10.
  • 11.
  • 12. Am J Manag Care. 2003 May;9(5):393-400; quiz 401-2. Effect of off-label use of oncology drugs on pharmaceutical costs: the rituximab experience. Kocs D, Fendrick AM. Indicaciones de RITUXIMAB de 1998 a 2001 / on label vs off label RESULTADOS: de los 428 tratamientos con rituximab el 75% no estaba incluido en las indicaciones autorizadas
  • 13. ¿qué mundo es este que un ensayo fallido hace bajar un 10% las acciones de una gran compañía?
  • 14.
  • 15. EL PACIENTE REPARTIDO : UNA SITUACIÓN POSIBLE? / (JOSÉ CONDE OLASAGASTI) CONDICIONESCLÍNICAS ESPECIALISTAS MEDICACIONES Diabetes Dislipemia Endocrino ADOs,Insulina Estatinas IECAs,ARAII Calcioantagonistas,Nitritos Beta/Alfabloqueantes Diuréticos(asa,ahorradores de K) Antiagregantes plaquetarios Quelantes de fósforo EPO HTA Cardio/Nefro C.Isquemica Cardio Vasculopatia periferica Cirugia Vascular ACV Neurología I.Renal Nefrologia Poliartrosis/itis/ osteoporosis Reumatología/ Trauma AINEsCalcio,VitD Difosfonatos,THS Anticoagulación Hematología Dicumarínicos
  • 16.
  • 17.
  • 18. http://jama.ama-assn.org/cgi/reprint/288/3/321?ijkey=5043afb8b4f13550c9895f38c5a6f0d220092129 El Estudio WHI alerta de los riesgos de la Terapia Hormonal Substitutiva
  • 19. ¿no deberían preocuparse? ¿de los supuestos riesgos? http://www.acienginecologia.com/site_media/comunicado-sego-aeem-08.pdf
  • 21. http://www.cmaj.ca/cgi/reprint/167/4/363 Y o echo la culpa a los "expertos" médicos, a todos aquellos que, para sacar beneficios privados (por su afiliación a la industria ), para satisfacer una narcisista necesidad de reconocimiento publico o en un descaminado intento de hacer el bien, abogan  por maniobras "preventivas" que nunca han sido validadas en ensayos clínicos aleatorizados rigurosos. No solo abusan de su posición, apoyando sin pruebas, maniobras "preventivas", también ahogan la disidencia. CMAJ • AUG. 20, 2002; 167 (4)
  • 22.
  • 23. CONTRA LA EVIDENCIA Y EL SENTIDO COMÚN ¿OTRA VEZ LOS COPAGOS COMO PANACEA?
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. el documento informativo reflejará que una intervención de cataratas en el centro hospitalario marbellí tiene un coste de 1.399 euros; una operación de hernia, 1.147 euros; o una de vesícula, 1.470. En cuanto a pruebas diagnósticas, el precio de una gastroscopia en el Hospital Costa del Sol es de 64,92 euros; de una colonoscopia, 202,13; de una ergometría, 121,72; y de una ecocardiografía 100,32.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Diferencias de Planes con aumento de copago en consultas ambulatorias (en % relativo a los Planes que no aumentaron)
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. http:// www.mig.tu - berlin.de / fileadmin /a38331600/2008. lectures / Berlin _2008.07.09_ Copayment.ambulatory_JS.pdf http:// www.ncbi.nlm.nih.gov / pubmed /19756797 Eur J Health Econ. 2010 Jun;11(3):331-41. Epub 2009 Sep 16. Copayments for ambulatory care in Germany: a natural experiment using a difference-in-difference approach. Schreyögg J, Grabka MM. Abstract In response to increasing health expenditures and a high number of physician visits, the German government introduced a copayment for ambulatory care in 2004 for individuals with statutory health insurance (SHI). Because persons with private insurance were exempt from the copayments, this health-care reform can be regarded as a natural experiment. We used a difference-in-difference approach to examine whether the new copayment effectively reduced the overall demand for physician visits and to explore whether it acted as a deterrent to vulnerable groups, such as those with low income or chronic conditions. We found that there was no significant reduction in the number of physician visits among SHI members compared to our control group. At the same time, we did not observe a deterrent effect among vulnerable individuals. Thus, the copayment has failed to reduce the demand for physician visits. It is likely that this result is due to the design of the copayment scheme, as the copayment is low and is paid only for the first physician visit per quarter.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Insanity: doing the same thing over and over again and expecting different results.  Locura: es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes.