SlideShare una empresa de Scribd logo
daptado del texto la casa del saber Santillana
Los suelos
estructura
Arcilloso
Permeabilida
d
Limoso
0,25 a 0,5 mm;
permeabilidad variable y
buena retención del
agua
Menor que 0,002 mm;
muy impermeables , alta
retención del agua
Textura
Textura
Arenoso
Y son
Actividad
biológica del
suelo
0.002 a 0,05 mm o mas;
son muy permeables,
tienen baja retención
del agua
Con partículas
Se caracterizan por su
dependen de la
mediante
Con partículas
Con partículas
Organismos
Lombrices de
tierra
Que retienen el
agua y nutrientes
Diapositivas Elaboradas por: Marco Mendieta
Arcilloso Limoso
Arenoso
TIPOS DE
BOSQUES DEL
ECUADOR
• Húmedos
• Secos
• Nublados
• Andinos
• Tropicales
Bosques Región Imagen
Secos Litoral o costa
Tropicales de manglar Litoral o costa
Niebla Interandina o sierra
Altoandino o páramo Interandina o sierra
Muy húmedo tropical Amazónica
Seco y de niebla Insular
Los suelos por
regiones
Natural insular
bosque
semidesértico
Bosque
semidesértico
Dominado
por arboles y
arbustos
caducifolios
Los suelos
son de
origen
volcánico
( basalto )
Natural Litoral
Bosque muy seco
tropical
Llamado bosque
tropical arbustivo
o espinoso
Se ubica en
Manabí, Guayas,
el Oro,
Esmeraldas y
Loja ( Zapotillo y
macara
Los suelos
de estos
bosques son
árido o secos
pobres en
nutrientes
Natural Interandina
bosque de páramo
arbustivo
Se extiende
entre los 3400 y
4500 m.s.n.m
Acumulan
grades
cantidades de
humus
Es muy
húmedo
debido a la
presencia de
abundantes
lluvias
Predominan
los suelos de
arena, Limo
y arcilla
retienen el
agua
Natural Amazónica bosque
muy húmedo tropical
Los suelos
son pobres
en nutrientes
bajo
potencial de
retención de
nutrientes
Son
arcillosos,
las riquezas
de sus
bosques no
dependen
del suelo
Sino de la
abundancia
de materia
orgánica
depositada
del dosel o
sotobosque
BASALTO
INDICADORES DE LOGRO
• Asocia las características de los suelos con la
permeabilidad.
• Reconoce las características de los suelos de
acuerdo a la permeabilidad y retención.
FUERZAS EXÓGENAS
Analicemos:
¿ Qué suelos retienen mas agua y cuales menos?
DEFINAMOS TÉRMINOS DESCONOCIDOS
• Impermeable: Se aplica a la sustancia o material que no permite el
paso de la humedad, el agua u otro líquido: el plástico es
impermeable.
• Retención: Conservar guardar
• Permeabilidad: Es la capacidad que tiene un cuerpo que deja pasar
agua u otro liquido a través de el.
PROCESOS DE RETENCION Y PERMEABILIDAD
DEL SUELO
El suelo tiene propiedades físicas
Color Textura Estructura Porosidad Permeabilidad
Compuesto por
tres capas
Como
Solida GaseosaLiquida
Textura: arcilla,
limo, arena, roca Agua Aire
Erosión
Es el desgaste del suelo causado por
agentes externos, como el agua, el viento
y el sobrepastoreo
Erosión hídrica
Desgasta de
diferentes
maneras
La lluvia
Erosión del
mar
Erosión eólica
Es la acción
del viento
sobre suelos
carentes de
vegetación
Se manifiesta
de tres
maneras
Transporta
Acumula
Pule
Acciones antrópicas
El ser humano
destruye la
capa
protectora del
suelo
Malas
prácticas de
cultivo, uso de
pesticidas
Empleo de
maquinaria
industrial,
monocultivo
EL SUELO RECURSO NATURAL RENOVABLE
El suelo
Aire Agua
Son importantes para el
desarrollo de la vida
la
Degradación
es causada
Agentes naturales
(endógenos)
Y antrópicos
exógenos
Junto al
El suelo se puede
degradar
Por la acumulación de
sustancias químicas
Procedentes de las
erupciones volcánicas
Lava, ceniza, metales
pesados, piroclastos
disminuye la
productividad del suelo
Contaminación
química
AGENTES EXTERNOS
VOLCÁN TUNGURAHUA
Elaborado por: Marco Mendieta
¿ QUÉ SON LOS FLUJOS
PIROCLÁSTICOS
Gases volcánicos
Rocas calientes
Aire atrapado
Agentes
antrópicos
Son
Provocados
Por el ser
humano
Sin
planificarse
Produce un
cambio
Negativo en
el suelo
Acciones
contaminantes
Empleo de
fertilizantes
metales
pesados
Desechos
industriales
Acumulación
de basura
Lluvia acida
Libera
sustancias
toxicas
Se produce
por la
acumulación
De gases
tóxicos y
esmog en la
atmosfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
mirta82
 
Hormonas vegetales citocinina y acido abscisico
Hormonas vegetales citocinina y acido abscisicoHormonas vegetales citocinina y acido abscisico
Hormonas vegetales citocinina y acido abscisico
Marco Perez
 
Mangifera indica l.
Mangifera indica l.Mangifera indica l.
Mangifera indica l.
Rica Cane
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
danielau255
 
Examen de-botánica-sistemática-1
Examen de-botánica-sistemática-1Examen de-botánica-sistemática-1
Examen de-botánica-sistemática-1
Román DELGADO VASQUEZ
 
CLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOSCLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOS
alex50003
 
Tejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosTejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosCristian López
 
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdfMapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
jhonnymendoza18
 
La hoja
La hoja La hoja
Textura del suelo.pptx
Textura del suelo.pptxTextura del suelo.pptx
Textura del suelo.pptx
IlianaJimnezChvez2
 
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana QuishpeEstrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Quimica Leali
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 
Suelos del Orden Molisol
Suelos del Orden MolisolSuelos del Orden Molisol
Suelos del Orden Molisol
Donald García Ramos
 
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASIvonne Lopez
 
Práctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del sueloPráctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Funciones de la raíz
Funciones de la raízFunciones de la raíz
Funciones de la raíz
yucetecom
 

La actualidad más candente (20)

Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
 
Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)
 
Hormonas vegetales citocinina y acido abscisico
Hormonas vegetales citocinina y acido abscisicoHormonas vegetales citocinina y acido abscisico
Hormonas vegetales citocinina y acido abscisico
 
Mangifera indica l.
Mangifera indica l.Mangifera indica l.
Mangifera indica l.
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
 
Examen de-botánica-sistemática-1
Examen de-botánica-sistemática-1Examen de-botánica-sistemática-1
Examen de-botánica-sistemática-1
 
Composición y Formación de Suelos
Composición y Formación de SuelosComposición y Formación de Suelos
Composición y Formación de Suelos
 
CLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOSCLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOS
 
Tejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales AdultosTejidos Vegetales Adultos
Tejidos Vegetales Adultos
 
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdfMapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf
 
La hoja
La hoja La hoja
La hoja
 
Textura del suelo.pptx
Textura del suelo.pptxTextura del suelo.pptx
Textura del suelo.pptx
 
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana QuishpeEstrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
 
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
Exposicion E4 Componentes inorganicos del suelo
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Suelos del Orden Molisol
Suelos del Orden MolisolSuelos del Orden Molisol
Suelos del Orden Molisol
 
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
Práctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del sueloPráctica Estructura del suelo
Práctica Estructura del suelo
 
Funciones de la raíz
Funciones de la raízFunciones de la raíz
Funciones de la raíz
 

Destacado

Sss Vii Region
Sss Vii RegionSss Vii Region
Sss Vii Regionmmaaggoo
 
Estudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del MauleEstudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del Maulejonathan
 
Tipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del MauleTipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del Maule
Afernández[RQ]
 
Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
kimiber
 
Formaciones vegetales en España peninsular e insular
Formaciones vegetales en España peninsular e insularFormaciones vegetales en España peninsular e insular
Formaciones vegetales en España peninsular e insular
Gabriela Koleva
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
aniipm
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelosoleileire
 
El suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tiposEl suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tipos
Sandra Triana
 
Las rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el sueloLas rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el suelosolazorin
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferasPaty Salazar
 
Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
yoliton_s
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferashelenaana1999
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
morejitos
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templadopolifonia
 

Destacado (20)

Sss Vii Region
Sss Vii RegionSss Vii Region
Sss Vii Region
 
Estudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del MauleEstudio de Suelos VII Region del Maule
Estudio de Suelos VII Region del Maule
 
Tipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del MauleTipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del Maule
 
Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
 
Formaciones vegetales en España peninsular e insular
Formaciones vegetales en España peninsular e insularFormaciones vegetales en España peninsular e insular
Formaciones vegetales en España peninsular e insular
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
 
Ud 4 minerales, rocas y suelo
Ud 4 minerales, rocas y sueloUd 4 minerales, rocas y suelo
Ud 4 minerales, rocas y suelo
 
El suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tiposEl suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tipos
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Clase bosque de coníferas biolgia
Clase bosque de coníferas biolgiaClase bosque de coníferas biolgia
Clase bosque de coníferas biolgia
 
Las rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el sueloLas rocas, los minerales y el suelo
Las rocas, los minerales y el suelo
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Bosques de coníferas
Bosques de coníferasBosques de coníferas
Bosques de coníferas
 
Materiales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivoMateriales y equipos de archivo
Materiales y equipos de archivo
 
Bosque de coníferas
Bosque de coníferasBosque de coníferas
Bosque de coníferas
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Diapositivas Del Suelo
Diapositivas Del SueloDiapositivas Del Suelo
Diapositivas Del Suelo
 

Similar a Suelos

Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Mmendieta1981
 
TIPOS DE SUELOS-Lucas Danny.pptx
TIPOS DE SUELOS-Lucas Danny.pptxTIPOS DE SUELOS-Lucas Danny.pptx
TIPOS DE SUELOS-Lucas Danny.pptx
JulissaMLl
 
Ciencias de la Tierra. Tipos de suelos (1).pdf
Ciencias de la Tierra. Tipos de suelos (1).pdfCiencias de la Tierra. Tipos de suelos (1).pdf
Ciencias de la Tierra. Tipos de suelos (1).pdf
CinthiaDelgado14
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
Jean Torres
 
Estructura del-suelo
Estructura del-sueloEstructura del-suelo
Estructura del-suelo
johselynsilva
 
Presentación de biología tipos de suelos
Presentación de biología tipos de suelosPresentación de biología tipos de suelos
Presentación de biología tipos de suelos
lher29720
 
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
angie anticona
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
yolisweetruiz
 
El suelo
El sueloEl suelo
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferapacozamora1
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
IzaskunCiriza
 
Triptico sueloo
Triptico suelooTriptico sueloo
Triptico sueloo
Giuliana2
 
El clima en las zonas boscosas bloque 4
El clima en las zonas boscosas bloque 4El clima en las zonas boscosas bloque 4
El clima en las zonas boscosas bloque 4
Mmendieta1981
 

Similar a Suelos (20)

Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
TIPOS DE SUELOS-Lucas Danny.pptx
TIPOS DE SUELOS-Lucas Danny.pptxTIPOS DE SUELOS-Lucas Danny.pptx
TIPOS DE SUELOS-Lucas Danny.pptx
 
Ciencias de la Tierra. Tipos de suelos (1).pdf
Ciencias de la Tierra. Tipos de suelos (1).pdfCiencias de la Tierra. Tipos de suelos (1).pdf
Ciencias de la Tierra. Tipos de suelos (1).pdf
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Estructura del-suelo
Estructura del-sueloEstructura del-suelo
Estructura del-suelo
 
Presentación de biología tipos de suelos
Presentación de biología tipos de suelosPresentación de biología tipos de suelos
Presentación de biología tipos de suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Estudio de suelo
Estudio de sueloEstudio de suelo
Estudio de suelo
 
Ambiente eólico
Ambiente eólicoAmbiente eólico
Ambiente eólico
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosfera
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Suelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajoSuelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajo
 
Triptico sueloo
Triptico suelooTriptico sueloo
Triptico sueloo
 
El clima en las zonas boscosas bloque 4
El clima en las zonas boscosas bloque 4El clima en las zonas boscosas bloque 4
El clima en las zonas boscosas bloque 4
 

Más de Mmendieta1981

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Mmendieta1981
 
001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes
Mmendieta1981
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
Mmendieta1981
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
Mmendieta1981
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
Mmendieta1981
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
Mmendieta1981
 
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
Mmendieta1981
 
Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017
Mmendieta1981
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Bloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6ºBloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6º
Mmendieta1981
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
Mmendieta1981
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mmendieta1981
 
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materialesLa diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
Mmendieta1981
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Mmendieta1981
 
Sociales unidad 2
Sociales unidad 2Sociales unidad 2
Sociales unidad 2
Mmendieta1981
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
Mmendieta1981
 

Más de Mmendieta1981 (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes001 ruta-de-los-volcanes
001 ruta-de-los-volcanes
 
Sustancias puras mezclas
Sustancias puras  mezclasSustancias puras  mezclas
Sustancias puras mezclas
 
El aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzoEl aire que respiramos marzo
El aire que respiramos marzo
 
Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3Cambios en la materia 3
Cambios en la materia 3
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
Presentaciòn unidad 3 pu natu 6
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Crisis del cacao
Crisis del cacaoCrisis del cacao
Crisis del cacao
 
Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Bloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6ºBloque 3 sociales 6º
Bloque 3 sociales 6º
 
Actualizacion 7
Actualizacion 7Actualizacion 7
Actualizacion 7
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materialesLa diversidad en los sistemas biológicos y materiales
La diversidad en los sistemas biológicos y materiales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Sociales unidad 2
Sociales unidad 2Sociales unidad 2
Sociales unidad 2
 
Ccnn 7
Ccnn 7Ccnn 7
Ccnn 7
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Suelos

  • 1. daptado del texto la casa del saber Santillana Los suelos estructura Arcilloso Permeabilida d Limoso 0,25 a 0,5 mm; permeabilidad variable y buena retención del agua Menor que 0,002 mm; muy impermeables , alta retención del agua Textura Textura Arenoso Y son Actividad biológica del suelo 0.002 a 0,05 mm o mas; son muy permeables, tienen baja retención del agua Con partículas Se caracterizan por su dependen de la mediante Con partículas Con partículas Organismos Lombrices de tierra Que retienen el agua y nutrientes
  • 2. Diapositivas Elaboradas por: Marco Mendieta Arcilloso Limoso Arenoso
  • 3.
  • 4. TIPOS DE BOSQUES DEL ECUADOR • Húmedos • Secos • Nublados • Andinos • Tropicales
  • 5. Bosques Región Imagen Secos Litoral o costa Tropicales de manglar Litoral o costa Niebla Interandina o sierra Altoandino o páramo Interandina o sierra Muy húmedo tropical Amazónica Seco y de niebla Insular
  • 6. Los suelos por regiones Natural insular bosque semidesértico Bosque semidesértico Dominado por arboles y arbustos caducifolios Los suelos son de origen volcánico ( basalto ) Natural Litoral Bosque muy seco tropical Llamado bosque tropical arbustivo o espinoso Se ubica en Manabí, Guayas, el Oro, Esmeraldas y Loja ( Zapotillo y macara Los suelos de estos bosques son árido o secos pobres en nutrientes Natural Interandina bosque de páramo arbustivo Se extiende entre los 3400 y 4500 m.s.n.m Acumulan grades cantidades de humus Es muy húmedo debido a la presencia de abundantes lluvias Predominan los suelos de arena, Limo y arcilla retienen el agua Natural Amazónica bosque muy húmedo tropical Los suelos son pobres en nutrientes bajo potencial de retención de nutrientes Son arcillosos, las riquezas de sus bosques no dependen del suelo Sino de la abundancia de materia orgánica depositada del dosel o sotobosque
  • 8.
  • 9.
  • 10. INDICADORES DE LOGRO • Asocia las características de los suelos con la permeabilidad. • Reconoce las características de los suelos de acuerdo a la permeabilidad y retención.
  • 12. Analicemos: ¿ Qué suelos retienen mas agua y cuales menos? DEFINAMOS TÉRMINOS DESCONOCIDOS • Impermeable: Se aplica a la sustancia o material que no permite el paso de la humedad, el agua u otro líquido: el plástico es impermeable. • Retención: Conservar guardar • Permeabilidad: Es la capacidad que tiene un cuerpo que deja pasar agua u otro liquido a través de el.
  • 13. PROCESOS DE RETENCION Y PERMEABILIDAD DEL SUELO El suelo tiene propiedades físicas Color Textura Estructura Porosidad Permeabilidad Compuesto por tres capas Como Solida GaseosaLiquida Textura: arcilla, limo, arena, roca Agua Aire
  • 14. Erosión Es el desgaste del suelo causado por agentes externos, como el agua, el viento y el sobrepastoreo Erosión hídrica Desgasta de diferentes maneras La lluvia Erosión del mar Erosión eólica Es la acción del viento sobre suelos carentes de vegetación Se manifiesta de tres maneras Transporta Acumula Pule Acciones antrópicas El ser humano destruye la capa protectora del suelo Malas prácticas de cultivo, uso de pesticidas Empleo de maquinaria industrial, monocultivo
  • 15. EL SUELO RECURSO NATURAL RENOVABLE El suelo Aire Agua Son importantes para el desarrollo de la vida la Degradación es causada Agentes naturales (endógenos) Y antrópicos exógenos Junto al
  • 16. El suelo se puede degradar Por la acumulación de sustancias químicas Procedentes de las erupciones volcánicas Lava, ceniza, metales pesados, piroclastos disminuye la productividad del suelo Contaminación química AGENTES EXTERNOS
  • 18. Elaborado por: Marco Mendieta ¿ QUÉ SON LOS FLUJOS PIROCLÁSTICOS Gases volcánicos Rocas calientes Aire atrapado
  • 20. Acciones contaminantes Empleo de fertilizantes metales pesados Desechos industriales Acumulación de basura Lluvia acida Libera sustancias toxicas Se produce por la acumulación De gases tóxicos y esmog en la atmosfera

Notas del editor

  1. ¿ que ha pasado con las zonas aledañas al volcán? Penipe, Pelileo, Bilbao, Juive y Puela