SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado en el que el organismo inhibe todas las
funciones, produciéndose una relajación casi
completa de los músculos.
 Cambian con la edad y se van adaptando a
su ritmo biológico.
 17 horas (ciclos de 3 a4 horas)regulados por
alimentación e higiene.
 Poco a poco se alargan los periodos de
vigilia.
 El sueño nocturno de bebe de 0 a 4años.
 Las horas de sueño nocturnos tienen que
ser de 10 a 11 horas.
 Hasta los 4-5 siesta dividiéndose los
periodos de actividades en dos .
 Sistema para recuperar energías
 Supone descanso, una modificación de
actividad de las estructurales celébrales
encargadas de la regulación y organización.,
de todas las funciones del bebe de 0 a 4
años.
 Es un proceso fisiológico de inhibición
activa.
 La falta de descanso y, más específicamente, la
falta de sueño puede desencadenar trastornos
de memoria, aprendizaje y atención en los
niños.
 Instaurar la regulación del equilibrio entre
actividad y sueño es, entre otras, una de las
tareas propias de la Educación Infantil.
 La actividad y descanso, por lo tanto, son
fundamentales para una sana evolución del
niño.
 El establecimiento de unos ritmos diarios de
actividad y descanso en los que queden
atendidas todas y cada una de las
necesidades básicas es la base para
conseguir un clima de seguridad, confianza
y estabilidad para los más pequeños.
 Es importante educar a los niños para la
adquisición de hábitos de descanso y de
sueño que les permitan en el futuro llevar
una vida saludable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del descanso
La importancia del descanso La importancia del descanso
La importancia del descanso
Bel Villalba
 
T. 4 Actividad Descanso
T. 4   Actividad DescansoT. 4   Actividad Descanso
T. 4 Actividad DescansoKuskurrina
 
Psicofisiologia de los instintos sexuales
Psicofisiologia de los instintos sexualesPsicofisiologia de los instintos sexuales
Psicofisiologia de los instintos sexuales
Yemilys Gonzalez
 
EVALUACIÓN DEL GARAÑON
EVALUACIÓN DEL GARAÑONEVALUACIÓN DEL GARAÑON
EVALUACIÓN DEL GARAÑON
Andrologiaveterinaria Cucba
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.pacopino55
 
Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Yadira Morales
 
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-aslBiomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-aslJUANDIEGO-NW
 
Comienzos del desarrollo físico de los bebés
Comienzos del desarrollo físico de los bebésComienzos del desarrollo físico de los bebés
Comienzos del desarrollo físico de los bebés
Helem Garrido
 
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantilComienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Etapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla ArmasEtapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla Armas
Karlita_Armas
 
Bases
BasesBases
Bases
Mileynaru
 
Estimulación In Utero
 Estimulación  In Utero  Estimulación  In Utero
Estimulación In Utero
MARIASOL_CORRAL
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
Janet Betty Principe Enriquez
 
Desarollo Prenatal
Desarollo PrenatalDesarollo Prenatal
Desarollo Prenatalluly101
 
Expo desarrollo físico, motor y cambios sociales
Expo desarrollo físico, motor y cambios socialesExpo desarrollo físico, motor y cambios sociales
Expo desarrollo físico, motor y cambios sociales
Karla Solano Cazares
 
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
jessicaescobaralvarez
 

La actualidad más candente (20)

La importancia del descanso
La importancia del descanso La importancia del descanso
La importancia del descanso
 
T. 4 Actividad Descanso
T. 4   Actividad DescansoT. 4   Actividad Descanso
T. 4 Actividad Descanso
 
Psicofisiologia de los instintos sexuales
Psicofisiologia de los instintos sexualesPsicofisiologia de los instintos sexuales
Psicofisiologia de los instintos sexuales
 
EVALUACIÓN DEL GARAÑON
EVALUACIÓN DEL GARAÑONEVALUACIÓN DEL GARAÑON
EVALUACIÓN DEL GARAÑON
 
El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.El sueño y el descanso en la edad escolar.
El sueño y el descanso en la edad escolar.
 
Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.Micro, matro, macroambiente fetal.
Micro, matro, macroambiente fetal.
 
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-aslBiomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Comienzos del desarrollo físico de los bebés
Comienzos del desarrollo físico de los bebésComienzos del desarrollo físico de los bebés
Comienzos del desarrollo físico de los bebés
 
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantilComienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Búho o alondra
Búho o alondraBúho o alondra
Búho o alondra
 
Etapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla ArmasEtapa Prenatal por Karla Armas
Etapa Prenatal por Karla Armas
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Estimulación In Utero
 Estimulación  In Utero  Estimulación  In Utero
Estimulación In Utero
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Desarollo Prenatal
Desarollo PrenatalDesarollo Prenatal
Desarollo Prenatal
 
Expo desarrollo físico, motor y cambios sociales
Expo desarrollo físico, motor y cambios socialesExpo desarrollo físico, motor y cambios sociales
Expo desarrollo físico, motor y cambios sociales
 
Influencia prenatales presentacion
Influencia prenatales presentacionInfluencia prenatales presentacion
Influencia prenatales presentacion
 
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
 

Destacado

EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
	 EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...	 EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
Kenia Sanchez
 
Gastronomia internacional
Gastronomia internacionalGastronomia internacional
Gastronomia internacional
Vanesa Carolina
 
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
Perfect Holidays
 
Cama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgicaCama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgica
maricelamonica
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
VivianaCorpasB
 
Cama quirurgica
Cama quirurgicaCama quirurgica
Cama quirurgica
maricelamonica
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
zlanda
 
Plato del Buen Comer
Plato del Buen ComerPlato del Buen Comer
Plato del Buen Comer
Paul Cervantes Preciado
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS ENFERMERO
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
Hdzcarrillo
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaXinitap Suarez
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)rixillo
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del pacienteBryan Liz
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (18)

EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
	 EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...	 EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
EVOLUCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LA PRIMERA INFANCIA. ASPECTOS QUE T...
 
Gastronomia internacional
Gastronomia internacionalGastronomia internacional
Gastronomia internacional
 
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
 
Cama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgicaCama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgica
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Cama quirurgica
Cama quirurgicaCama quirurgica
Cama quirurgica
 
tendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalariatendido de cama hospitalaria
tendido de cama hospitalaria
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Plato del Buen Comer
Plato del Buen ComerPlato del Buen Comer
Plato del Buen Comer
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
 
Tipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de camaTipos de tendidos de cama
Tipos de tendidos de cama
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 

Similar a Sueño y descanso 2

Vique, vique
Vique, viqueVique, vique
Vique, viquehector
 
El sueño maria_montiel
El sueño maria_montielEl sueño maria_montiel
El sueño maria_montiel
Mari Tania M
 
Que es el sueño
Que es el sueñoQue es el sueño
Que es el sueño
harvygomez
 
Sueño.pdf
Sueño.pdfSueño.pdf
TONO MUSCULAR Y AUTOCONTROL POR PAMELA ERAS
TONO MUSCULAR Y AUTOCONTROL POR PAMELA ERASTONO MUSCULAR Y AUTOCONTROL POR PAMELA ERAS
TONO MUSCULAR Y AUTOCONTROL POR PAMELA ERASestefaniaeras
 
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchezInvestigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
lmsc94
 
Reloj biologico
Reloj biologico Reloj biologico
Reloj biologico
kimberlylaricocalsin
 
El sueño del bebé
El sueño del bebéEl sueño del bebé
El sueño del bebéGaby Salas
 
Introducción trastorno de sueño
Introducción trastorno de sueñoIntroducción trastorno de sueño
Introducción trastorno de sueño
Consuelo Zavaleta
 
Ponencia Neurociencia
Ponencia NeurocienciaPonencia Neurociencia
Ponencia Neurociencia
ARSChile
 
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
J. Alexis F.
 
Slideshare sueno ivanna g
Slideshare sueno ivanna gSlideshare sueno ivanna g
Slideshare sueno ivanna g
Ivanna Gonzalez Lucena
 
Ciclo Circadiano
Ciclo CircadianoCiclo Circadiano
Ciclo Circadiano
Mario Alberto Campos
 
GRUPO N°3 EQUILIBRIO EN LA PSICOMOTROCIDAD (4).pdf
GRUPO N°3 EQUILIBRIO EN LA PSICOMOTROCIDAD (4).pdfGRUPO N°3 EQUILIBRIO EN LA PSICOMOTROCIDAD (4).pdf
GRUPO N°3 EQUILIBRIO EN LA PSICOMOTROCIDAD (4).pdf
EricaEstherLlanosCas
 
Exploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica PediatricaExploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica Pediatrica
Pablo Vollmar
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
karladalenz
 
Características Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del NeonatoCaracterísticas Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del Neonato
ESC. DE MEDICINA UDO-BOLIVAR
 

Similar a Sueño y descanso 2 (20)

Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Vique, vique
Vique, viqueVique, vique
Vique, vique
 
El sueño maria_montiel
El sueño maria_montielEl sueño maria_montiel
El sueño maria_montiel
 
caracteristicas del recien nacido
caracteristicas del recien nacidocaracteristicas del recien nacido
caracteristicas del recien nacido
 
Que es el sueño
Que es el sueñoQue es el sueño
Que es el sueño
 
Sueño.pdf
Sueño.pdfSueño.pdf
Sueño.pdf
 
TONO MUSCULAR Y AUTOCONTROL POR PAMELA ERAS
TONO MUSCULAR Y AUTOCONTROL POR PAMELA ERASTONO MUSCULAR Y AUTOCONTROL POR PAMELA ERAS
TONO MUSCULAR Y AUTOCONTROL POR PAMELA ERAS
 
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchezInvestigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
 
Reloj biologico
Reloj biologico Reloj biologico
Reloj biologico
 
El sueño del bebé
El sueño del bebéEl sueño del bebé
El sueño del bebé
 
Introducción trastorno de sueño
Introducción trastorno de sueñoIntroducción trastorno de sueño
Introducción trastorno de sueño
 
Ponencia Neurociencia
Ponencia NeurocienciaPonencia Neurociencia
Ponencia Neurociencia
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
 
Slideshare sueno ivanna g
Slideshare sueno ivanna gSlideshare sueno ivanna g
Slideshare sueno ivanna g
 
Ciclo Circadiano
Ciclo CircadianoCiclo Circadiano
Ciclo Circadiano
 
GRUPO N°3 EQUILIBRIO EN LA PSICOMOTROCIDAD (4).pdf
GRUPO N°3 EQUILIBRIO EN LA PSICOMOTROCIDAD (4).pdfGRUPO N°3 EQUILIBRIO EN LA PSICOMOTROCIDAD (4).pdf
GRUPO N°3 EQUILIBRIO EN LA PSICOMOTROCIDAD (4).pdf
 
Exploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica PediatricaExploracion Neurologica Pediatrica
Exploracion Neurologica Pediatrica
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Características Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del NeonatoCaracterísticas Neuropsicológicas del Neonato
Características Neuropsicológicas del Neonato
 

Último

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (9)

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Sueño y descanso 2

  • 1.
  • 2. Estado en el que el organismo inhibe todas las funciones, produciéndose una relajación casi completa de los músculos.  Cambian con la edad y se van adaptando a su ritmo biológico.
  • 3.  17 horas (ciclos de 3 a4 horas)regulados por alimentación e higiene.  Poco a poco se alargan los periodos de vigilia.  El sueño nocturno de bebe de 0 a 4años.
  • 4.  Las horas de sueño nocturnos tienen que ser de 10 a 11 horas.  Hasta los 4-5 siesta dividiéndose los periodos de actividades en dos .
  • 5.  Sistema para recuperar energías  Supone descanso, una modificación de actividad de las estructurales celébrales encargadas de la regulación y organización., de todas las funciones del bebe de 0 a 4 años.  Es un proceso fisiológico de inhibición activa.
  • 6.
  • 7.  La falta de descanso y, más específicamente, la falta de sueño puede desencadenar trastornos de memoria, aprendizaje y atención en los niños.  Instaurar la regulación del equilibrio entre actividad y sueño es, entre otras, una de las tareas propias de la Educación Infantil.  La actividad y descanso, por lo tanto, son fundamentales para una sana evolución del niño.
  • 8.  El establecimiento de unos ritmos diarios de actividad y descanso en los que queden atendidas todas y cada una de las necesidades básicas es la base para conseguir un clima de seguridad, confianza y estabilidad para los más pequeños.  Es importante educar a los niños para la adquisición de hábitos de descanso y de sueño que les permitan en el futuro llevar una vida saludable.