SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacidades sensoriales
tempranas
Jessica Escobar
Alvarez
Capacidades sensoriales tempranas
• Tacto y dolor
• Olfato y gusto
• Audición
• Vista
• Conclusiones
Tacto y dolor
• El tacto parece ser el primer sentido en desarrollarse y durante los primeros
meses es el sistema sensorial mas maduro.
• Para la semana 32 de gestación, todas las partes del cuerpo son sensibles al
tacto y esta sensibilidad aumenta durante los primeros cinco días de vida.
• Los recién nacidos pueden sentir dolor y, de hecho, lo perciben; y se vuelven
mas sensibles al mismo durante sus primeros días de vida
• Un dolor prolongado o intenso puede ocasionar daños a largo plazo a los
recién nacidos, el alivio del dolor es esencial.
Olfato y gusto
* Los sentidos de olfato y del
gusto también empiezan a
desarrollarse dentro del vientre
materno.
*La preferencia por los olores
agradables parece que se
aprende en el útero y los olores
que se trasmiten por medio de
la leche materna contribuyen
aun mas este aprendizaje.
*Los neonatos prefieren los
sabores dulces a los ácidos,
amargos o salados
* Las preferencias gustativas que
se desarrollen durante la lactancia
pueden perdurar hasta la segunda
infancia.
Audición
• Es funcional antes del nacimiento, los
fetos responden al sonido y parecen
aprender a reconocerlos.
• El reconocimiento temprano de voces e
idiomas escuchados en el vientre pueden
cimentar la relación con la madre.
• La discriminación auditiva se desarrolla,
de manera acelerada, después del
nacimiento.
Los lactantes de tres días de
nacidos pueden diferenciar
nuevos sonidos de habla
Debido a que la audición es esencial para
el desarrollo del lenguaje, las deficiencias
auditivas deben identificarse de
inmediato
En Estados Unidos se han
establecido programas de
detención e intervención auditiva.
Vista
• Es el sentido menos desarrollado al momento del
nacimiento
• Los ojos de los recién nacidos son mas pequeños que
los de un adulto, las estructuras retinianas están
incompletas y el nervio óptico está subdesarrollado
• La visión binocular, normalmente no se desarrolla
sino hasta los cuatro o cinco meses de edad
Conclusiones.
• Podemos concluir que la mayoría de sentidos se desarrollan
dentro del útero de la madre y al nacer, se perfeccionan con el
paso de los días o años.
• Se infiere que la relación que tenga la madre con el bebe será
de vital importancia para que los sentidos se desarrollen de
buena forma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
University of Puerto Rico at Utuado
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
lilisequeda15
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
guest2ac409
 
Desarrollo fisico y salud durante los tres primeros años
Desarrollo fisico y salud durante los tres primeros añosDesarrollo fisico y salud durante los tres primeros años
Desarrollo fisico y salud durante los tres primeros años
psicologiadeldesarro
 
Psicologia triptico
Psicologia tripticoPsicologia triptico
Psicologia triptico
vktralvarez
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
Adriana Torres
 
Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
1128483839
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Lucia Olivos Alcantara
 
Teoria del desarrollo de Arnold Gesell
Teoria del desarrollo de Arnold GesellTeoria del desarrollo de Arnold Gesell
Teoria del desarrollo de Arnold Gesell
Fernanda Villalta Villarreal
 
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñezPsicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Ljohanaquinterog
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 
Capacidades sensoriales sensitivas tempranas (1)
Capacidades sensoriales sensitivas tempranas (1)Capacidades sensoriales sensitivas tempranas (1)
Capacidades sensoriales sensitivas tempranas (1)
bbren
 
Plasticidad cerebral presentacion
Plasticidad cerebral presentacionPlasticidad cerebral presentacion
Plasticidad cerebral presentacion
CeciliaVelsquez2
 
Desarrollo Perceptivo
Desarrollo PerceptivoDesarrollo Perceptivo
Desarrollo Perceptivo
Tatiana Rojas Ospina
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
guest421519
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantilguest975e56
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
 
Desarrollo fisico y salud durante los tres primeros años
Desarrollo fisico y salud durante los tres primeros añosDesarrollo fisico y salud durante los tres primeros años
Desarrollo fisico y salud durante los tres primeros años
 
Psicologia triptico
Psicologia tripticoPsicologia triptico
Psicologia triptico
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Leyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantilLeyes del desarrollo infantil
Leyes del desarrollo infantil
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
 
Teoria del desarrollo de Arnold Gesell
Teoria del desarrollo de Arnold GesellTeoria del desarrollo de Arnold Gesell
Teoria del desarrollo de Arnold Gesell
 
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñezPsicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
Psicomotricidad, El crecimiento, desarrollo y madurez en la niñez
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 
Capacidades sensoriales sensitivas tempranas (1)
Capacidades sensoriales sensitivas tempranas (1)Capacidades sensoriales sensitivas tempranas (1)
Capacidades sensoriales sensitivas tempranas (1)
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
 
Plasticidad cerebral presentacion
Plasticidad cerebral presentacionPlasticidad cerebral presentacion
Plasticidad cerebral presentacion
 
Desarrollo Perceptivo
Desarrollo PerceptivoDesarrollo Perceptivo
Desarrollo Perceptivo
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 

Similar a Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)

CAPACIDADES-SENSITIVAS.pptx
CAPACIDADES-SENSITIVAS.pptxCAPACIDADES-SENSITIVAS.pptx
CAPACIDADES-SENSITIVAS.pptx
NelviHeredia
 
6.Sensación y movimiento 0-2años c.e (1).pptx
6.Sensación y movimiento 0-2años c.e (1).pptx6.Sensación y movimiento 0-2años c.e (1).pptx
6.Sensación y movimiento 0-2años c.e (1).pptx
KyodayRSalinas
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
Liliana Contreras Reyes
 
Estimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestaciónEstimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestaciónNancy Fernandez
 
Estimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestaciónEstimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestaciónNancy Fernandez
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptxESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
zulmaveque
 
PPT Estimulacion prenatal.pdf
PPT Estimulacion prenatal.pdfPPT Estimulacion prenatal.pdf
PPT Estimulacion prenatal.pdf
Jesus Ordoñez Guinea
 
La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo Elizabeth Alanya
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
OCornejoL
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
a_mally
 
D evolutivo.pdf
D evolutivo.pdfD evolutivo.pdf
D evolutivo.pdf
Gabriela377568
 
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACION
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACIONLa musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACION
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACIONSamuel Hernandez Lira
 
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoDesarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoMónica Conde Quispe
 
PRIMEROS REFLEJOS Y CAPACIDADES SENSORIALES POWERPOINT
PRIMEROS REFLEJOS Y CAPACIDADES SENSORIALES POWERPOINTPRIMEROS REFLEJOS Y CAPACIDADES SENSORIALES POWERPOINT
PRIMEROS REFLEJOS Y CAPACIDADES SENSORIALES POWERPOINT
Jessica Vásquez
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación TempranaMLZegarra
 
Desarrollo del embrionario
Desarrollo del embrionarioDesarrollo del embrionario
Desarrollo del embrionario
Elimsilvaa
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
MORAYMAG GUAMAN
 

Similar a Capacidades sensoriales tempranas jessica (1) (20)

CAPACIDADES-SENSITIVAS.pptx
CAPACIDADES-SENSITIVAS.pptxCAPACIDADES-SENSITIVAS.pptx
CAPACIDADES-SENSITIVAS.pptx
 
6.Sensación y movimiento 0-2años c.e (1).pptx
6.Sensación y movimiento 0-2años c.e (1).pptx6.Sensación y movimiento 0-2años c.e (1).pptx
6.Sensación y movimiento 0-2años c.e (1).pptx
 
Capacidades reflejas
Capacidades reflejasCapacidades reflejas
Capacidades reflejas
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Estimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestaciónEstimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestación
 
Estimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestaciónEstimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestación
 
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptxESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
ESTIMULACIÓN PRENATAL ZULMA.pptx
 
PPT Estimulacion prenatal.pdf
PPT Estimulacion prenatal.pdfPPT Estimulacion prenatal.pdf
PPT Estimulacion prenatal.pdf
 
La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
 
D evolutivo.pdf
D evolutivo.pdfD evolutivo.pdf
D evolutivo.pdf
 
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACION
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACIONLa musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACION
La musica de mozart en el periodo prenatal 2 ACTUALIZACION
 
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del fetoDesarrollo de los sentidos y musical del feto
Desarrollo de los sentidos y musical del feto
 
PRIMEROS REFLEJOS Y CAPACIDADES SENSORIALES POWERPOINT
PRIMEROS REFLEJOS Y CAPACIDADES SENSORIALES POWERPOINTPRIMEROS REFLEJOS Y CAPACIDADES SENSORIALES POWERPOINT
PRIMEROS REFLEJOS Y CAPACIDADES SENSORIALES POWERPOINT
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Desarrollo del embrionario
Desarrollo del embrionarioDesarrollo del embrionario
Desarrollo del embrionario
 
Profilaxis
ProfilaxisProfilaxis
Profilaxis
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana Estimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Profilaxis
ProfilaxisProfilaxis
Profilaxis
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)

  • 2. Capacidades sensoriales tempranas • Tacto y dolor • Olfato y gusto • Audición • Vista • Conclusiones
  • 3. Tacto y dolor • El tacto parece ser el primer sentido en desarrollarse y durante los primeros meses es el sistema sensorial mas maduro. • Para la semana 32 de gestación, todas las partes del cuerpo son sensibles al tacto y esta sensibilidad aumenta durante los primeros cinco días de vida. • Los recién nacidos pueden sentir dolor y, de hecho, lo perciben; y se vuelven mas sensibles al mismo durante sus primeros días de vida • Un dolor prolongado o intenso puede ocasionar daños a largo plazo a los recién nacidos, el alivio del dolor es esencial.
  • 4. Olfato y gusto * Los sentidos de olfato y del gusto también empiezan a desarrollarse dentro del vientre materno. *La preferencia por los olores agradables parece que se aprende en el útero y los olores que se trasmiten por medio de la leche materna contribuyen aun mas este aprendizaje. *Los neonatos prefieren los sabores dulces a los ácidos, amargos o salados * Las preferencias gustativas que se desarrollen durante la lactancia pueden perdurar hasta la segunda infancia.
  • 5. Audición • Es funcional antes del nacimiento, los fetos responden al sonido y parecen aprender a reconocerlos. • El reconocimiento temprano de voces e idiomas escuchados en el vientre pueden cimentar la relación con la madre. • La discriminación auditiva se desarrolla, de manera acelerada, después del nacimiento. Los lactantes de tres días de nacidos pueden diferenciar nuevos sonidos de habla Debido a que la audición es esencial para el desarrollo del lenguaje, las deficiencias auditivas deben identificarse de inmediato En Estados Unidos se han establecido programas de detención e intervención auditiva.
  • 6. Vista • Es el sentido menos desarrollado al momento del nacimiento • Los ojos de los recién nacidos son mas pequeños que los de un adulto, las estructuras retinianas están incompletas y el nervio óptico está subdesarrollado • La visión binocular, normalmente no se desarrolla sino hasta los cuatro o cinco meses de edad
  • 7. Conclusiones. • Podemos concluir que la mayoría de sentidos se desarrollan dentro del útero de la madre y al nacer, se perfeccionan con el paso de los días o años. • Se infiere que la relación que tenga la madre con el bebe será de vital importancia para que los sentidos se desarrollen de buena forma