SlideShare una empresa de Scribd logo
Infancia Intermedia
 Es una etapa del desarrollo que comprende desde los 6 a 12 años. Se
pueden observar distintos cambios, tanto físico, psicológico, cognitivo y
sociales.
Cambios físicos
 Entre los 6 y 11 años los niños crecen entre 5 y 7 cm y casi duplica su peso.
 A partir de los 6 y 7 años los niños pierden sus dientes y nacen los
permanentes.
 El crecimiento es mas lento y estable, luego el llamado estirón que se da
en los 9 años en las niñas y a los 11 años a los niños.
 La longitud de los huesos aumentan.
 La fuerza y la habilidades atlética mejoran.
Para Piaget el desarrollo mental
depende de cuatro factores:
 La maduración y el crecimiento orgánico: consiste en abrir
nuevas posibilidades.
 El ejercicio y la experiencia: adquirida en la acción efectuada sobre
los objetos.
 Las interacciones y las transmisiones sociales: aquí se incluye
las acciones educativas en general.
 El proceso de equilibraciòn: actúa como coordinador entre otros
factores.
Desarrollo mental
 A la edad de 6 años, los niños deberían estar en posibilidad de contar
hasta 100 y de escribir su nombre
 A la edad de 8 deberían estar en capacidad de leer por placer y
mantenerse al corriente de los temas escolares
 Su memoria debería volverse mas aguda durante este periodo, y deberían
estar en capacidad de establecer y alcanzar objetivos
Desarrollo social
 Esta etapa es un proceso esencial en la formación del niño, ya que de aquí
se generan diversos valores como el respeto, la tolerancia, la amistad, el
amor y el compañerismo
 Es por eso que el ambiente en el que se desenvuelve el niño sea ideal. El
vinculo familiar tiene como responsabilidad cuidar de los espacio en
donde interactúa el niño
 Alrededor de los 7 u 8 años, el niño alcanza la tercera etapa del desarrollo
del auto-concepto
 A los 10 años, la mayoría de los niños se sienten capaces e independiente
en sus comunidades.
Desarrollo Cognitivo
 Es el conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida,
por el cual se aumentan el conocimiento y habilidades para percibir,
pensar y comprender. Estas habilidades son utilizadas para la resolución de
problemas prácticos de la vida cotidiana
Desarrollo cognitivo
 Las cosas tienden a ser extremas: blanco o negro
 A la mayoría de los niños le empieza a gustar los juegos con reglas mas
complejas
 Tal ves diga ¡ eso no es justo! Y no acepta reglas si no ha ayudado a
establecerla
La etapa de las operaciones concretas
 operaciones: según Piaget son representaciones mentales de accionar que
obedecen a reglas lógicas, siguen la dirección del desarrollo cognitivo
 Concreto: según la R.A.E dicho de un objeto: considerado en si mismo,
particularmente en oposición a lo abstracto y general, con exclusión de
cuanto pueda serle extraño o accesorio.
OPERACIONES CONCRETAS
De 7 a 12 años.
Se caracteriza por el empleo de algunas comparaciones lógica para responder al estimulo y
ya no son influidos únicamente por la apariencia
Es una construcción que se produce por la interacción entre el individuo y su medio
ambiente.
El niño en la etapas de las operaciones
concretas
 Los niños son menos egocéntricos que antes y son mas
competentes en tareas que requieren razonamiento lógico,
como distinguir fantasía de realidad. Sin embargo su
razonamiento principal esta limitado al aquí y al ahora.
 Empiezan a utilizar las operaciones mentales y lógica para reflexionar
sobre los hechos y los objetos de su ambiente
 Su pensamiento muestra menor rigidez y mayor flexibilidad
 El niño entiende que las operaciones pueden invertirse o negarse
mentalmente
 El pensamiento es menos centralizado y egocéntrico
 Ya no se basa sus juicios en la apariencia de las cosas.
Las operaciones lógicas elementales que el niño es capaz de realizar en
esta etapas son:
La clasificación: permite que el niño
reúna varios elementos según un criterio.
la seriación: realiza una relación de orden
de los elementos
según un criterios
La conservación: permite que el niño pueda asegurar que existe las mismas cantidades de
sustancias, pesos, volumen y longitud. A pesar de las transformaciones especiales que el pueda
percibir.
correspondencia termino a termino : permite comparar
dos conjuntos estableciendo una conexión entre
los miembros de un conjunto con otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
gonlalos962110
 
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosCómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosAle Cosali
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosAdriian Bautista
 
Segunda infancia por Katherine Guaita
Segunda infancia por Katherine GuaitaSegunda infancia por Katherine Guaita
Segunda infancia por Katherine Guaita
Kathiita Lucía
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocialnadia cristina
 
Salud e-higiene-en-la-adolescencia
Salud e-higiene-en-la-adolescenciaSalud e-higiene-en-la-adolescencia
Salud e-higiene-en-la-adolescencia
GustavoRomeroLopez
 
Infancia tardia
Infancia tardiaInfancia tardia
Infancia tardia
Mariana Paz Rossainz
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez tempranaDesarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
Uopeople University
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infanciasagita_ber
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Mitzi Ramos Barreto
 
La infancia intermedia 6-12 años
La infancia intermedia 6-12 añosLa infancia intermedia 6-12 años
La infancia intermedia 6-12 años
AGUEDADEMARCHAN
 
Infancia intermedia
Infancia  intermediaInfancia  intermedia
Infancia intermediaremix2012
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadMargaritaUTE
 
Niñez Media o Segunda Infancia
Niñez Media o Segunda InfanciaNiñez Media o Segunda Infancia
Niñez Media o Segunda Infancia
Luis Alejandro Camacho Rodriguez
 
Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
Omar Pérez Mateos
 
Infancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíaInfancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíacamilavalentina19
 

La actualidad más candente (20)

Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
 
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosCómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
 
Características de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 añosCaracterísticas de niños entre 8 y 10 años
Características de niños entre 8 y 10 años
 
Segunda infancia por Katherine Guaita
Segunda infancia por Katherine GuaitaSegunda infancia por Katherine Guaita
Segunda infancia por Katherine Guaita
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 
Salud e-higiene-en-la-adolescencia
Salud e-higiene-en-la-adolescenciaSalud e-higiene-en-la-adolescencia
Salud e-higiene-en-la-adolescencia
 
Infancia tardia
Infancia tardiaInfancia tardia
Infancia tardia
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
 
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez tempranaDesarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
 
La infancia intermedia 6-12 años
La infancia intermedia 6-12 añosLa infancia intermedia 6-12 años
La infancia intermedia 6-12 años
 
Infancia intermedia
Infancia  intermediaInfancia  intermedia
Infancia intermedia
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Niñez Media o Segunda Infancia
Niñez Media o Segunda InfanciaNiñez Media o Segunda Infancia
Niñez Media o Segunda Infancia
 
Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
 
Niñez intermedia
Niñez intermediaNiñez intermedia
Niñez intermedia
 
Infancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíaInfancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardía
 

Similar a Sujeto

Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
MirandaJes
 
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhhSegunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhhguest38f30b36
 
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhhSegunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhhguest38f30b36
 
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
 PIAGET - Desarrollo Mental y Moral PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
M Cardona
 
Desarrollo psicosocial de los 7 a los 11 años - copia.pptx
Desarrollo psicosocial de los 7 a los 11 años - copia.pptxDesarrollo psicosocial de los 7 a los 11 años - copia.pptx
Desarrollo psicosocial de los 7 a los 11 años - copia.pptx
GlendaSosa4
 
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Piaget (1)
Piaget (1)Piaget (1)
Piaget (1)
chochoman1989
 
Desarrollo del niño durante el periodo escolar
Desarrollo del niño durante el periodo escolarDesarrollo del niño durante el periodo escolar
Desarrollo del niño durante el periodo escolarJosé Prado Perez
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar
carmenburbano
 
Caracteristicas psicologicas y sociales del niño
Caracteristicas psicologicas y sociales del niñoCaracteristicas psicologicas y sociales del niño
Caracteristicas psicologicas y sociales del niño
Karlita Bella
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
gonlalos962110
 
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Capacitacion Docenteune
 

Similar a Sujeto (20)

Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhhSegunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
 
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhhSegunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
Segunda infancia _2[1]mejor[1].ppt_hhhhhhhhhh
 
Desarrollo psicomotor del escolar
Desarrollo psicomotor del escolarDesarrollo psicomotor del escolar
Desarrollo psicomotor del escolar
 
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
 PIAGET - Desarrollo Mental y Moral PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
PIAGET - Desarrollo Mental y Moral
 
Desarrollo psicosocial de los 7 a los 11 años - copia.pptx
Desarrollo psicosocial de los 7 a los 11 años - copia.pptxDesarrollo psicosocial de los 7 a los 11 años - copia.pptx
Desarrollo psicosocial de los 7 a los 11 años - copia.pptx
 
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
 
Piaget (1)
Piaget (1)Piaget (1)
Piaget (1)
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Desarrollo del niño durante el periodo escolar
Desarrollo del niño durante el periodo escolarDesarrollo del niño durante el periodo escolar
Desarrollo del niño durante el periodo escolar
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar200709031213450.Edad Escolar
200709031213450.Edad Escolar
 
Caracteristicas psicologicas y sociales del niño
Caracteristicas psicologicas y sociales del niñoCaracteristicas psicologicas y sociales del niño
Caracteristicas psicologicas y sociales del niño
 
Segunda Infancia
Segunda InfanciaSegunda Infancia
Segunda Infancia
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
 
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
 
Hfjmgk,
Hfjmgk,Hfjmgk,
Hfjmgk,
 
La edad escolar
La edad escolarLa edad escolar
La edad escolar
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Sujeto

  • 1. Infancia Intermedia  Es una etapa del desarrollo que comprende desde los 6 a 12 años. Se pueden observar distintos cambios, tanto físico, psicológico, cognitivo y sociales.
  • 2. Cambios físicos  Entre los 6 y 11 años los niños crecen entre 5 y 7 cm y casi duplica su peso.  A partir de los 6 y 7 años los niños pierden sus dientes y nacen los permanentes.  El crecimiento es mas lento y estable, luego el llamado estirón que se da en los 9 años en las niñas y a los 11 años a los niños.  La longitud de los huesos aumentan.  La fuerza y la habilidades atlética mejoran.
  • 3. Para Piaget el desarrollo mental depende de cuatro factores:  La maduración y el crecimiento orgánico: consiste en abrir nuevas posibilidades.  El ejercicio y la experiencia: adquirida en la acción efectuada sobre los objetos.  Las interacciones y las transmisiones sociales: aquí se incluye las acciones educativas en general.  El proceso de equilibraciòn: actúa como coordinador entre otros factores.
  • 4. Desarrollo mental  A la edad de 6 años, los niños deberían estar en posibilidad de contar hasta 100 y de escribir su nombre  A la edad de 8 deberían estar en capacidad de leer por placer y mantenerse al corriente de los temas escolares  Su memoria debería volverse mas aguda durante este periodo, y deberían estar en capacidad de establecer y alcanzar objetivos
  • 5. Desarrollo social  Esta etapa es un proceso esencial en la formación del niño, ya que de aquí se generan diversos valores como el respeto, la tolerancia, la amistad, el amor y el compañerismo  Es por eso que el ambiente en el que se desenvuelve el niño sea ideal. El vinculo familiar tiene como responsabilidad cuidar de los espacio en donde interactúa el niño  Alrededor de los 7 u 8 años, el niño alcanza la tercera etapa del desarrollo del auto-concepto  A los 10 años, la mayoría de los niños se sienten capaces e independiente en sus comunidades.
  • 6. Desarrollo Cognitivo  Es el conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida, por el cual se aumentan el conocimiento y habilidades para percibir, pensar y comprender. Estas habilidades son utilizadas para la resolución de problemas prácticos de la vida cotidiana
  • 7. Desarrollo cognitivo  Las cosas tienden a ser extremas: blanco o negro  A la mayoría de los niños le empieza a gustar los juegos con reglas mas complejas  Tal ves diga ¡ eso no es justo! Y no acepta reglas si no ha ayudado a establecerla
  • 8. La etapa de las operaciones concretas  operaciones: según Piaget son representaciones mentales de accionar que obedecen a reglas lógicas, siguen la dirección del desarrollo cognitivo  Concreto: según la R.A.E dicho de un objeto: considerado en si mismo, particularmente en oposición a lo abstracto y general, con exclusión de cuanto pueda serle extraño o accesorio.
  • 9. OPERACIONES CONCRETAS De 7 a 12 años. Se caracteriza por el empleo de algunas comparaciones lógica para responder al estimulo y ya no son influidos únicamente por la apariencia Es una construcción que se produce por la interacción entre el individuo y su medio ambiente.
  • 10. El niño en la etapas de las operaciones concretas  Los niños son menos egocéntricos que antes y son mas competentes en tareas que requieren razonamiento lógico, como distinguir fantasía de realidad. Sin embargo su razonamiento principal esta limitado al aquí y al ahora.
  • 11.  Empiezan a utilizar las operaciones mentales y lógica para reflexionar sobre los hechos y los objetos de su ambiente  Su pensamiento muestra menor rigidez y mayor flexibilidad  El niño entiende que las operaciones pueden invertirse o negarse mentalmente  El pensamiento es menos centralizado y egocéntrico  Ya no se basa sus juicios en la apariencia de las cosas.
  • 12. Las operaciones lógicas elementales que el niño es capaz de realizar en esta etapas son: La clasificación: permite que el niño reúna varios elementos según un criterio. la seriación: realiza una relación de orden de los elementos según un criterios
  • 13. La conservación: permite que el niño pueda asegurar que existe las mismas cantidades de sustancias, pesos, volumen y longitud. A pesar de las transformaciones especiales que el pueda percibir. correspondencia termino a termino : permite comparar dos conjuntos estableciendo una conexión entre los miembros de un conjunto con otros.