SlideShare una empresa de Scribd logo
El sujeto
en situación
de enfermedad
Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
SALUD
Es un proceso complejo, en estado de tensión
permanente, conflictivo, multifactorial y
dinámico. Dirección General de la
Modalidad de Ed. Domiciliaria y
Hospitalaria CPE 2016-2020
Paciente Estudiante
Sujeto pasivo Sujeto activo
Constructor
de aprendizajes
Sujeto de la EDyH
Estudiante Estudiante en
enfermo Situación de
Enfermedad
Totalidad Condición
Circunstancial
La enfermedad implica un proceso de
duelo.
DOCENTE
Debe mirar al estudiante desde su
totalidad: rescatando sus posibilidades y
respetando las implicancias que la
enfermedad conlleva.
Dirección General de la
Modalidad de Ed. Domiciliaria y
Hospitalaria CPE 2016-2020
La enfermedad
es una circunstancia vital, que no condensa
toda la experiencia subjetiva.
“no lo define”
Dirección General de la
Modalidad de Ed. Domiciliaria y
Hospitalaria CPE 2016-2020
La Escuela favorece a que el
estudiante…
Tenga la
pportunidad de
continuar
ampliando su
universo
simbólico.
 Continue con la
trayectoria
escolar.
Continúe
con sus
vínculos
sociales y
culturales
Derechos del niño, niña y adolescente.
Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
El ingreso a la Modalidad D y H constituye
una estrategia para garantizar:
Las trayectorias
escolares
Dependerán del curso
de la enfermedad y el
tratamiento.
ANTES DURANTE DESPUÉS
Escuela de
origen
Modalidad
DyH
Escuela de
origen
Reinserción
Aprender a:
conocer,
hacer, vivir
juntos, ser.
Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animaciones hospitalarias
Animaciones hospitalariasAnimaciones hospitalarias
Animaciones hospitalarias
rqlvl
 
Proyecto construcción aula hospitalaria
Proyecto construcción aula hospitalariaProyecto construcción aula hospitalaria
Proyecto construcción aula hospitalaria
Luis Cuesta Moreno
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
FabianRoa
 
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
Xiomara Tovar
 
Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria en La Rioja
Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria en La Rioja Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria en La Rioja
Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria en La Rioja
Clau Luna
 
Protocolo actuación covid 19 (curso 21-22)
Protocolo actuación covid 19 (curso 21-22)Protocolo actuación covid 19 (curso 21-22)
Protocolo actuación covid 19 (curso 21-22)
Alfaresbilingual
 

La actualidad más candente (20)

Educación hospitalaria 2.0
Educación hospitalaria 2.0Educación hospitalaria 2.0
Educación hospitalaria 2.0
 
Animaciones hospitalarias
Animaciones hospitalariasAnimaciones hospitalarias
Animaciones hospitalarias
 
Proyecto construcción aula hospitalaria
Proyecto construcción aula hospitalariaProyecto construcción aula hospitalaria
Proyecto construcción aula hospitalaria
 
Vuela Fundación
Vuela Fundación Vuela Fundación
Vuela Fundación
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
 
Derechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especialDerechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especial
 
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
 
Ud i (1)
Ud i (1)Ud i (1)
Ud i (1)
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
 
Encuesta retorno seguro a clases
Encuesta retorno seguro a clasesEncuesta retorno seguro a clases
Encuesta retorno seguro a clases
 
Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria en La Rioja
Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria en La Rioja Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria en La Rioja
Coordinación de Educación Domiciliaria y Hospitalaria en La Rioja
 
Presentación pedagogia hospitalaria
Presentación pedagogia hospitalariaPresentación pedagogia hospitalaria
Presentación pedagogia hospitalaria
 
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
 
Presentacion enfermeria escolar
Presentacion enfermeria escolarPresentacion enfermeria escolar
Presentacion enfermeria escolar
 
Enfermera escolar
Enfermera escolarEnfermera escolar
Enfermera escolar
 
La salud escolar en Quito-Ecuador
La salud escolar en Quito-EcuadorLa salud escolar en Quito-Ecuador
La salud escolar en Quito-Ecuador
 
Protocolo actuación covid 19 (curso 21-22)
Protocolo actuación covid 19 (curso 21-22)Protocolo actuación covid 19 (curso 21-22)
Protocolo actuación covid 19 (curso 21-22)
 
II Congreso nacional de enfermería y salud escolar
II Congreso nacional de enfermería y salud escolarII Congreso nacional de enfermería y salud escolar
II Congreso nacional de enfermería y salud escolar
 

Similar a Sujeto de aprendizaje y concepto de salud

Aula hospitalaria servico comunitario
Aula hospitalaria servico comunitarioAula hospitalaria servico comunitario
Aula hospitalaria servico comunitario
Waldemar Escobar
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
KARINA ESPIN
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
KARINA ESPIN
 
3 pediatria ambulatoria chile
3 pediatria ambulatoria chile3 pediatria ambulatoria chile
3 pediatria ambulatoria chile
guevarajimena
 
perfildeenfermeraobstetra-140324214952-phpapp02.pptx
perfildeenfermeraobstetra-140324214952-phpapp02.pptxperfildeenfermeraobstetra-140324214952-phpapp02.pptx
perfildeenfermeraobstetra-140324214952-phpapp02.pptx
diego784738
 

Similar a Sujeto de aprendizaje y concepto de salud (20)

S4 tarea4 petos
S4 tarea4 petosS4 tarea4 petos
S4 tarea4 petos
 
Unidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica HospitalariaUnidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica Hospitalaria
 
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
La educación domiciliaria y hospitalaria en el nivel secundario 2016
 
Primeros Auxilios.pdf
Primeros Auxilios.pdfPrimeros Auxilios.pdf
Primeros Auxilios.pdf
 
Enfermera escolar su rol .pdf
Enfermera escolar su rol .pdfEnfermera escolar su rol .pdf
Enfermera escolar su rol .pdf
 
Aula hospitalaria servico comunitario
Aula hospitalaria servico comunitarioAula hospitalaria servico comunitario
Aula hospitalaria servico comunitario
 
PPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptx
PPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptxPPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptx
PPT AULAS HOSPITALARIAS 2023.pptx
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (2).pptx
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016 (1).pptx
 
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptxPROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
PROGRAMA-AULAS-HOSPITARIAS-NOV-2016.pptx
 
A4 sdup
A4  sdupA4  sdup
A4 sdup
 
Tesis viviana rodriguez aquino
Tesis viviana rodriguez aquinoTesis viviana rodriguez aquino
Tesis viviana rodriguez aquino
 
Diptico funciones de enfermeria i ciclo
Diptico funciones de enfermeria i cicloDiptico funciones de enfermeria i ciclo
Diptico funciones de enfermeria i ciclo
 
Presentación pedagogia hospitalaria (1)
Presentación pedagogia hospitalaria (1)Presentación pedagogia hospitalaria (1)
Presentación pedagogia hospitalaria (1)
 
Modalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnosModalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnos
 
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docxPLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
 
3 pediatria ambulatoria chile
3 pediatria ambulatoria chile3 pediatria ambulatoria chile
3 pediatria ambulatoria chile
 
perfildeenfermeraobstetra-140324214952-phpapp02.pptx
perfildeenfermeraobstetra-140324214952-phpapp02.pptxperfildeenfermeraobstetra-140324214952-phpapp02.pptx
perfildeenfermeraobstetra-140324214952-phpapp02.pptx
 
Vestigia no. 28
Vestigia no. 28Vestigia no. 28
Vestigia no. 28
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sujeto de aprendizaje y concepto de salud

  • 1. El sujeto en situación de enfermedad Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
  • 2. Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
  • 3. SALUD Es un proceso complejo, en estado de tensión permanente, conflictivo, multifactorial y dinámico. Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
  • 4. Paciente Estudiante Sujeto pasivo Sujeto activo Constructor de aprendizajes Sujeto de la EDyH
  • 5. Estudiante Estudiante en enfermo Situación de Enfermedad Totalidad Condición Circunstancial
  • 6. La enfermedad implica un proceso de duelo. DOCENTE Debe mirar al estudiante desde su totalidad: rescatando sus posibilidades y respetando las implicancias que la enfermedad conlleva. Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
  • 7. La enfermedad es una circunstancia vital, que no condensa toda la experiencia subjetiva. “no lo define” Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
  • 8. La Escuela favorece a que el estudiante… Tenga la pportunidad de continuar ampliando su universo simbólico.  Continue con la trayectoria escolar. Continúe con sus vínculos sociales y culturales Derechos del niño, niña y adolescente. Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
  • 9. El ingreso a la Modalidad D y H constituye una estrategia para garantizar: Las trayectorias escolares Dependerán del curso de la enfermedad y el tratamiento. ANTES DURANTE DESPUÉS Escuela de origen Modalidad DyH Escuela de origen Reinserción Aprender a: conocer, hacer, vivir juntos, ser. Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020
  • 10. Dirección General de la Modalidad de Ed. Domiciliaria y Hospitalaria CPE 2016-2020