SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos de los Padres de Educación Especial
¿DÓNDE LOCALIZO LOS DERECHOS QUE TIENEN LOS PADRES DE LOS
ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL?
• Página del DE:
• www.de.pr.gov
• www.de.gobierno.pr/files/EE_Derechos_Padres_de_Estudiantes-
rev20141006_opt.pdf
• Unidad de Servicios al Estudiante, Padres y Comunidad de la Secretaría
Asociada de Educación Especial
• Centros de Servicios de Educación Especial
• Publicaciones en el periódico en los meses de Marzo y Noviembre
Esta presentación recoge un extracto de los Derechos de los Padres no los mismos en su totalidad.
DERECHOS PADRES DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Registro
Participación en
Reuniones
Consentimiento
de los Padres
Copia de
Resultados en
Evaluaciones
Evaluaciones
Educativas
Independientes
Programa
Educativo
Individualizado
Acceso a los
Expedientes
Querellas y
Vistas
Administrativas
Padres
Sustitutos
La ley “ Individuals with Disabilities Education Improvement Act” (IDEA), según enmendada en 2004 y la Ley Estatal
#51, contiene los derechos de los niños y jóvenes con impedimentos y sus padres.
DERECHOS DE LOS PADRES
REGISTRO
 Recibir una copia del formulario de registro
NOTIFICACIÓN PREVIA ESCRITA
 Recibir una notificación previa escrita siempre que el
Departamento de Educación lleve a cabo alguna
acción que requiera la participación de su hijo.
 Usted tiene el derecho a recibir una notificación
previa escrita siempre que la Agencia proponga o
rehúse iniciar o cambiar la identificación, ubicación,
evaluación o la provisión de una educación pública,
gratuita y apropiada a su hijo(a).
PARTICIPACIÓN EN REUNIONES
 Participar en reuniones relacionadas con la identificación, evaluación, ubicación o provisión de una educación
pública, gratuita y apropiada a su hijo.
 Solicitar un cambio en la fecha o lugar de una reunión a otra fecha o lugar coordinado mediante mutuo acuerdo
con la Agencia
 Traer personas que le representen o le asistan durante cualquier reunión.
 Si el padre no puede participar en una reunión donde se tomarán decisiones relacionadas con la ubicación
educativa, la Agencia deberá utilizar otros métodos para asegurar su participación, incluyendo llamadas
individuales o conferencias telefónicas y conferencias mediante video.
CONSENTIMIENTO
 La Agencia debe solicitar su consentimiento escrito antes de que al estudiante se le:
 administre cualquier prueba o evaluación para establecer su elegibilidad a los servicios de
educación especial o servicios relacionados
 ubique en servicios de educación especial o servicios relacionados.
 cambie de alternativa de ubicación educativa.
 reevalúe.
RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES Y DOCUMENTACIÓN DE LA
DETERMINACIÓN DE ELEGIBILIDAD
 Recibir copia de los resultados de las evaluaciones y la documentación de la Agencia sobre la determinación de la
elegibilidad para servicios de educación especial y servicios relacionados.
 Las copias deben ser provistas sin costo.
 Si una reunión ha sido programada para discutir los resultados de la evaluación o la determinación de elegibilidad
o para desarrollar el PEI, la Agencia debe proveerle copia de los resultados de la evaluación y la documentación
para la determinación antes de dicha reunión.
 Expliquen e interpreten los resultados de todas las evaluaciones.
 Aceptar o rechazar los resultados de cualquier evaluación realizada.
EVALUACIONES EDUCATIVAS INDEPENDIENTES
 Solicitar una evaluación educativa independiente si no está de acuerdo con la evaluación realizada por la Agencia.
 Una evaluación educativa independiente es aquella que es llevada a cabo por un examinador cualificado que no es
empleado de la Agencia.
 Al solicitar dicha evaluación, el padre tiene el derecho a que la Agencia le oriente sobre dónde puede obtener
una evaluación educativa independiente y los criterios que aplica a tales evaluaciones.
PROGRAMA EDUCATIVO INDIVIDUALIZADO
 Participar en la preparación del Programa Educativo Individualizado.
 Recibir una copia del PEI sin costo.
 Aceptar o rechazar la totalidad o parte del PEI o la ubicación en servicios.
 Ubicación en una escuela privada a costo público, cuando se determine que el sistema educativo público no
cuenta con la alternativa educativa que necesita.
ACCESO A LOS EXPEDIENTES
 Inspeccionar y revisar cualquier expediente educativo que sea recopilado, mantenido o utilizado por la Agencia
como parte del sistema de servicios de educación especial y servicios relacionados, a menos que la Agencia haya
sido notificada de que usted no tiene tal autoridad bajo las leyes estatales que gobiernan la custodia, separación
y divorcio.
 Al solicita inspeccionar o revisar el expediente, la Agencia deberá cumplir con su solicitud sin demora innecesaria.
 La Agencia deberá cumplir con su solicitud, antes de cualquier reunión relacionada con el PEI o cualquier vista
administrativa, relacionada con la participación de su hijo en servicios de educación especial o servicios
relacionados y no más tarde de 45 días luego de su solicitud.
Confidencialidad
 La Agencia deberá mantener un registro de personas que obtienen acceso a los
expedientes educativos recopilados, mantenidos o utilizados.
 El registro deberá contener el nombre de la persona, la fecha en la cual se le provee
acceso y el propósito por el cual ha sido autorizada a utilizar los expedientes.
PROCESO DE QUERELLAS Y VISTAS ADMINISTRATIVAS
 Radicar una querella solicitando una
vista administrativa cuando exista una
controversia relacionada con la
identificación, evaluación, ubicación o
provisión de una educación pública,
gratuita y apropiada a su hijo.
 Al radicar una querella debe completar
el formulario correspondiente.
(Disponible en la página del DE)
Vistas Administrativas
Acciones Disciplinarias
Acción Civil ante el Tribunal
Honorarios de Abogados
Ubicación de su Hijo durante la Resolución de una
Querella
Quejas Radicadas en la Oficina de Inspección de Quejas
Participación en Vistas Públicas y Oportunidad para
Comentarios
PADRES SUSTITUTOS
 Cada agencia pública deberá garantizar que los derechos del niño con impedimentos
estén protegidos cuando:
 El padre del niño no pueda ser identificado.
 La Agencia, luego de realizar esfuerzos razonables, no ha podido localizar los padres
del niño.
 El niño está bajo la custodia del Estado.
 El padre sustituto representará al niño en todos los asuntos relacionados con la
identificación, evaluación, ubicación y provisión de una educación pública, gratuita y
apropiada al niño.
 Si se determina que un estudiante con impedimentos que ha llegado a la mayoría de
edad y que no ha sido determinado incompetente no tiene la habilidad para dar
consentimiento informado con respecto a su programa educativo, la Agencia
designará al padre o solicitará al Departamento de la Familia que designe a un padre
sustituto, si fuese necesario, para que represente los intereses educativos del
estudiante.
REMEDIOS DISPONIBLES
 Remedio Provisional
 Resolución de Controversias
 Querella Administrativa
 Reunión de Conciliación
 Mediación
 Mediación Previa
 Quejas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comedores
ComedoresComedores
Comedores
nanied
 
Enfermera escolar
Enfermera escolarEnfermera escolar
Enfermera escolar
CRISTINITA90
 
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
Fabian Jumbo Renteria
 
La salud escolar en Quito-Ecuador
La salud escolar en Quito-EcuadorLa salud escolar en Quito-Ecuador
La salud escolar en Quito-Ecuador
Fabian Jumbo Renteria
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidadProtocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
José Espinoza M
 
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Cesfamgarin
 
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Atención educativa domiciliaria en andalucía
Atención educativa domiciliaria en andalucíaAtención educativa domiciliaria en andalucía
Atención educativa domiciliaria en andalucía
CRISTINITA90
 
Presentacion integra
Presentacion integraPresentacion integra
Presentacion integraCesfamgarin
 
Higiene Escolar
Higiene EscolarHigiene Escolar
Higiene Escolar
Lisbeth Castellanos
 
Normativa nacional y provincial res. 202 cfe - niveles inicial y primario
Normativa nacional y provincial  res. 202 cfe -  niveles inicial y primarioNormativa nacional y provincial  res. 202 cfe -  niveles inicial y primario
Normativa nacional y provincial res. 202 cfe - niveles inicial y primario
jsaloniti
 
Sujeto de aprendizaje y concepto de salud
Sujeto de aprendizaje y concepto de saludSujeto de aprendizaje y concepto de salud
Sujeto de aprendizaje y concepto de salud
jsaloniti
 
040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)SaludEscolarcorpquin
 
Salud Al Colegio
Salud Al ColegioSalud Al Colegio
Salud Al Colegio
Marcopr
 
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3
marortizvela
 

La actualidad más candente (20)

Comedores
ComedoresComedores
Comedores
 
Enfermera escolar
Enfermera escolarEnfermera escolar
Enfermera escolar
 
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
Salud Escolar en Quito-Ecuador periodo escolar 2010-2011
 
La salud escolar en Quito-Ecuador
La salud escolar en Quito-EcuadorLa salud escolar en Quito-Ecuador
La salud escolar en Quito-Ecuador
 
Proyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de saludProyecto de diagnostico de salud
Proyecto de diagnostico de salud
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
 
Comse1a.final
Comse1a.finalComse1a.final
Comse1a.final
 
Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidadProtocolo embarazo, maternidad, paternidad
Protocolo embarazo, maternidad, paternidad
 
Escuela y Salud
Escuela y SaludEscuela y Salud
Escuela y Salud
 
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)
 
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
Formacion de monitores_escolares_en_estilos_de_vida_saludable_(bellavista_tome)
 
Salud escola rpdf
Salud escola rpdfSalud escola rpdf
Salud escola rpdf
 
Atención educativa domiciliaria en andalucía
Atención educativa domiciliaria en andalucíaAtención educativa domiciliaria en andalucía
Atención educativa domiciliaria en andalucía
 
Presentacion integra
Presentacion integraPresentacion integra
Presentacion integra
 
Higiene Escolar
Higiene EscolarHigiene Escolar
Higiene Escolar
 
Normativa nacional y provincial res. 202 cfe - niveles inicial y primario
Normativa nacional y provincial  res. 202 cfe -  niveles inicial y primarioNormativa nacional y provincial  res. 202 cfe -  niveles inicial y primario
Normativa nacional y provincial res. 202 cfe - niveles inicial y primario
 
Sujeto de aprendizaje y concepto de salud
Sujeto de aprendizaje y concepto de saludSujeto de aprendizaje y concepto de salud
Sujeto de aprendizaje y concepto de salud
 
040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)040413 videoconferencia salud escolar (1)
040413 videoconferencia salud escolar (1)
 
Salud Al Colegio
Salud Al ColegioSalud Al Colegio
Salud Al Colegio
 
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3
Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar. SCE3
 

Destacado

Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016
nanied
 
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPACarta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
nanied
 
Carta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 EspañolCarta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 Español
nanied
 
Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017
nanied
 
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
Carta Circular   03 2015-2016 MatemáticaCarta Circular   03 2015-2016 Matemática
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
nanied
 
Carta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacionCarta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacion
nanied
 
Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017
nanied
 
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios SocialesCarta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
nanied
 
Competencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didácticaCompetencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didáctica
Rosa Mª González
 
Ley Nclb Y El Sie
Ley Nclb Y El SieLey Nclb Y El Sie
Ley Nclb Y El Sie
Norma Ortiz-Rodriguez, Ed.D.
 
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
nanied
 
Extensión Plan de Flexibilidad
Extensión Plan de FlexibilidadExtensión Plan de Flexibilidad
Extensión Plan de Flexibilidad
nanied
 
Forma Correcta del Lavardo de Manos
Forma Correcta del Lavardo de ManosForma Correcta del Lavardo de Manos
Forma Correcta del Lavardo de Manos
nanied
 
Principio 1
Principio 1Principio 1
Principio 1
nanied
 
Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016 Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016
nanied
 
Distrito Escolar
Distrito EscolarDistrito Escolar
Distrito Escolar
nanied
 
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de InlfuenzaMedidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
nanied
 
Guía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
Guía Para Atender Brotes de GastroenteritisGuía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
Guía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
nanied
 
Decisiones Fundamentales en Datos
Decisiones Fundamentales en DatosDecisiones Fundamentales en Datos
Decisiones Fundamentales en Datos
nanied
 
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y AsesoramientooRol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
nanied
 

Destacado (20)

Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016
 
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPACarta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
 
Carta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 EspañolCarta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 Español
 
Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017
 
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
Carta Circular   03 2015-2016 MatemáticaCarta Circular   03 2015-2016 Matemática
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
 
Carta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacionCarta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacion
 
Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017
 
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios SocialesCarta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
 
Competencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didácticaCompetencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didáctica
 
Ley Nclb Y El Sie
Ley Nclb Y El SieLey Nclb Y El Sie
Ley Nclb Y El Sie
 
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
 
Extensión Plan de Flexibilidad
Extensión Plan de FlexibilidadExtensión Plan de Flexibilidad
Extensión Plan de Flexibilidad
 
Forma Correcta del Lavardo de Manos
Forma Correcta del Lavardo de ManosForma Correcta del Lavardo de Manos
Forma Correcta del Lavardo de Manos
 
Principio 1
Principio 1Principio 1
Principio 1
 
Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016 Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016
 
Distrito Escolar
Distrito EscolarDistrito Escolar
Distrito Escolar
 
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de InlfuenzaMedidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
 
Guía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
Guía Para Atender Brotes de GastroenteritisGuía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
Guía Para Atender Brotes de Gastroenteritis
 
Decisiones Fundamentales en Datos
Decisiones Fundamentales en DatosDecisiones Fundamentales en Datos
Decisiones Fundamentales en Datos
 
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y AsesoramientooRol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
 

Similar a Derechos de los padres educion especial

Derechos Padres de Educacion Especial
Derechos Padres de Educacion EspecialDerechos Padres de Educacion Especial
Derechos Padres de Educacion Especial
Irlanda Ruiz
 
Derechos de Padres bajoLey Idea
Derechos de Padres bajoLey  IdeaDerechos de Padres bajoLey  Idea
Derechos de Padres bajoLey IdeaYadira Mangual
 
Educacionespecialderechos
EducacionespecialderechosEducacionespecialderechos
Educacionespecialderechos
Irlanda Ruiz
 
Derechos Educación Especial
Derechos Educación EspecialDerechos Educación Especial
Derechos Educación Especial
Irlanda Ruiz
 
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades 1229045441398592 1(2)
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades 1229045441398592 1(2)Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades 1229045441398592 1(2)
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades 1229045441398592 1(2)MARIA JESUS SANCHEZ MANZANO
 
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades
Educacion Especial Deberes Y ResponsabilidadesEducacion Especial Deberes Y Responsabilidades
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades
jaryjet
 
Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos
Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijosTema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos
Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos
Julieth Sarmiento
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
Daniel Correa
 
Derechos Básicos en Educación Especial
 Derechos Básicos en Educación Especial Derechos Básicos en Educación Especial
Derechos Básicos en Educación Especial
Federation for Children with Special Needs
 
Especial Matrícula Escolar 2015
Especial Matrícula Escolar 2015Especial Matrícula Escolar 2015
Especial Matrícula Escolar 2015
DRELM
 
Educación especial en puerto rico
Educación especial en puerto ricoEducación especial en puerto rico
Educación especial en puerto ricoe_deleon24
 
Heiken parentletterconsentformspanish20150717
Heiken parentletterconsentformspanish20150717Heiken parentletterconsentformspanish20150717
Heiken parentletterconsentformspanish20150717
Stephanie DiBello
 

Similar a Derechos de los padres educion especial (20)

Derechos padres
Derechos padresDerechos padres
Derechos padres
 
Derechos Padres de Educacion Especial
Derechos Padres de Educacion EspecialDerechos Padres de Educacion Especial
Derechos Padres de Educacion Especial
 
Manual educacion especial
Manual educacion especialManual educacion especial
Manual educacion especial
 
Manual educacion especial_revisado
Manual educacion especial_revisadoManual educacion especial_revisado
Manual educacion especial_revisado
 
Derechos de Padres bajoLey Idea
Derechos de Padres bajoLey  IdeaDerechos de Padres bajoLey  Idea
Derechos de Padres bajoLey Idea
 
Educacionespecialderechos
EducacionespecialderechosEducacionespecialderechos
Educacionespecialderechos
 
Derechos Educación Especial
Derechos Educación EspecialDerechos Educación Especial
Derechos Educación Especial
 
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades 1229045441398592 1(2)
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades 1229045441398592 1(2)Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades 1229045441398592 1(2)
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades 1229045441398592 1(2)
 
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades
Educacion Especial Deberes Y ResponsabilidadesEducacion Especial Deberes Y Responsabilidades
Educacion Especial Deberes Y Responsabilidades
 
Leyes que aplican a Educación Especial
Leyes que aplican a Educación EspecialLeyes que aplican a Educación Especial
Leyes que aplican a Educación Especial
 
Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos
Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijosTema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos
Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
 
Derechos Básicos en Educación Especial
 Derechos Básicos en Educación Especial Derechos Básicos en Educación Especial
Derechos Básicos en Educación Especial
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
 
Especial Matrícula Escolar 2015
Especial Matrícula Escolar 2015Especial Matrícula Escolar 2015
Especial Matrícula Escolar 2015
 
Presentacion 1290
Presentacion 1290Presentacion 1290
Presentacion 1290
 
SIEE
SIEESIEE
SIEE
 
Educación especial en puerto rico
Educación especial en puerto ricoEducación especial en puerto rico
Educación especial en puerto rico
 
Taller naeyc
Taller naeycTaller naeyc
Taller naeyc
 
Heiken parentletterconsentformspanish20150717
Heiken parentletterconsentformspanish20150717Heiken parentletterconsentformspanish20150717
Heiken parentletterconsentformspanish20150717
 

Más de nanied

Divulgación del Programa
Divulgación del ProgramaDivulgación del Programa
Divulgación del Programa
nanied
 
Carta circular # 09 2016-2017
Carta circular # 09  2016-2017Carta circular # 09  2016-2017
Carta circular # 09 2016-2017
nanied
 
Maratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por GrupoMaratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por Grupo
nanied
 
Guia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 ElectronicaGuia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 Electronica
nanied
 
Guia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronicaGuia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronica
nanied
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
nanied
 
Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua
nanied
 
Ley 246
Ley 246Ley 246
Ley 246
nanied
 
Agenda Sistémica 2015-2016
Agenda Sistémica 2015-2016Agenda Sistémica 2015-2016
Agenda Sistémica 2015-2016
nanied
 
Ppt practica
Ppt practicaPpt practica
Ppt practica
nanied
 

Más de nanied (10)

Divulgación del Programa
Divulgación del ProgramaDivulgación del Programa
Divulgación del Programa
 
Carta circular # 09 2016-2017
Carta circular # 09  2016-2017Carta circular # 09  2016-2017
Carta circular # 09 2016-2017
 
Maratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por GrupoMaratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por Grupo
 
Guia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 ElectronicaGuia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 Electronica
 
Guia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronicaGuia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronica
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
 
Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua
 
Ley 246
Ley 246Ley 246
Ley 246
 
Agenda Sistémica 2015-2016
Agenda Sistémica 2015-2016Agenda Sistémica 2015-2016
Agenda Sistémica 2015-2016
 
Ppt practica
Ppt practicaPpt practica
Ppt practica
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Derechos de los padres educion especial

  • 1. Derechos de los Padres de Educación Especial
  • 2. ¿DÓNDE LOCALIZO LOS DERECHOS QUE TIENEN LOS PADRES DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL? • Página del DE: • www.de.pr.gov • www.de.gobierno.pr/files/EE_Derechos_Padres_de_Estudiantes- rev20141006_opt.pdf • Unidad de Servicios al Estudiante, Padres y Comunidad de la Secretaría Asociada de Educación Especial • Centros de Servicios de Educación Especial • Publicaciones en el periódico en los meses de Marzo y Noviembre Esta presentación recoge un extracto de los Derechos de los Padres no los mismos en su totalidad.
  • 3. DERECHOS PADRES DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL Registro Participación en Reuniones Consentimiento de los Padres Copia de Resultados en Evaluaciones Evaluaciones Educativas Independientes Programa Educativo Individualizado Acceso a los Expedientes Querellas y Vistas Administrativas Padres Sustitutos La ley “ Individuals with Disabilities Education Improvement Act” (IDEA), según enmendada en 2004 y la Ley Estatal #51, contiene los derechos de los niños y jóvenes con impedimentos y sus padres.
  • 4. DERECHOS DE LOS PADRES REGISTRO  Recibir una copia del formulario de registro NOTIFICACIÓN PREVIA ESCRITA  Recibir una notificación previa escrita siempre que el Departamento de Educación lleve a cabo alguna acción que requiera la participación de su hijo.  Usted tiene el derecho a recibir una notificación previa escrita siempre que la Agencia proponga o rehúse iniciar o cambiar la identificación, ubicación, evaluación o la provisión de una educación pública, gratuita y apropiada a su hijo(a).
  • 5. PARTICIPACIÓN EN REUNIONES  Participar en reuniones relacionadas con la identificación, evaluación, ubicación o provisión de una educación pública, gratuita y apropiada a su hijo.  Solicitar un cambio en la fecha o lugar de una reunión a otra fecha o lugar coordinado mediante mutuo acuerdo con la Agencia  Traer personas que le representen o le asistan durante cualquier reunión.  Si el padre no puede participar en una reunión donde se tomarán decisiones relacionadas con la ubicación educativa, la Agencia deberá utilizar otros métodos para asegurar su participación, incluyendo llamadas individuales o conferencias telefónicas y conferencias mediante video.
  • 6. CONSENTIMIENTO  La Agencia debe solicitar su consentimiento escrito antes de que al estudiante se le:  administre cualquier prueba o evaluación para establecer su elegibilidad a los servicios de educación especial o servicios relacionados  ubique en servicios de educación especial o servicios relacionados.  cambie de alternativa de ubicación educativa.  reevalúe.
  • 7. RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES Y DOCUMENTACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE ELEGIBILIDAD  Recibir copia de los resultados de las evaluaciones y la documentación de la Agencia sobre la determinación de la elegibilidad para servicios de educación especial y servicios relacionados.  Las copias deben ser provistas sin costo.  Si una reunión ha sido programada para discutir los resultados de la evaluación o la determinación de elegibilidad o para desarrollar el PEI, la Agencia debe proveerle copia de los resultados de la evaluación y la documentación para la determinación antes de dicha reunión.  Expliquen e interpreten los resultados de todas las evaluaciones.  Aceptar o rechazar los resultados de cualquier evaluación realizada.
  • 8. EVALUACIONES EDUCATIVAS INDEPENDIENTES  Solicitar una evaluación educativa independiente si no está de acuerdo con la evaluación realizada por la Agencia.  Una evaluación educativa independiente es aquella que es llevada a cabo por un examinador cualificado que no es empleado de la Agencia.  Al solicitar dicha evaluación, el padre tiene el derecho a que la Agencia le oriente sobre dónde puede obtener una evaluación educativa independiente y los criterios que aplica a tales evaluaciones.
  • 9. PROGRAMA EDUCATIVO INDIVIDUALIZADO  Participar en la preparación del Programa Educativo Individualizado.  Recibir una copia del PEI sin costo.  Aceptar o rechazar la totalidad o parte del PEI o la ubicación en servicios.  Ubicación en una escuela privada a costo público, cuando se determine que el sistema educativo público no cuenta con la alternativa educativa que necesita.
  • 10. ACCESO A LOS EXPEDIENTES  Inspeccionar y revisar cualquier expediente educativo que sea recopilado, mantenido o utilizado por la Agencia como parte del sistema de servicios de educación especial y servicios relacionados, a menos que la Agencia haya sido notificada de que usted no tiene tal autoridad bajo las leyes estatales que gobiernan la custodia, separación y divorcio.  Al solicita inspeccionar o revisar el expediente, la Agencia deberá cumplir con su solicitud sin demora innecesaria.  La Agencia deberá cumplir con su solicitud, antes de cualquier reunión relacionada con el PEI o cualquier vista administrativa, relacionada con la participación de su hijo en servicios de educación especial o servicios relacionados y no más tarde de 45 días luego de su solicitud. Confidencialidad  La Agencia deberá mantener un registro de personas que obtienen acceso a los expedientes educativos recopilados, mantenidos o utilizados.  El registro deberá contener el nombre de la persona, la fecha en la cual se le provee acceso y el propósito por el cual ha sido autorizada a utilizar los expedientes.
  • 11. PROCESO DE QUERELLAS Y VISTAS ADMINISTRATIVAS  Radicar una querella solicitando una vista administrativa cuando exista una controversia relacionada con la identificación, evaluación, ubicación o provisión de una educación pública, gratuita y apropiada a su hijo.  Al radicar una querella debe completar el formulario correspondiente. (Disponible en la página del DE) Vistas Administrativas Acciones Disciplinarias Acción Civil ante el Tribunal Honorarios de Abogados Ubicación de su Hijo durante la Resolución de una Querella Quejas Radicadas en la Oficina de Inspección de Quejas Participación en Vistas Públicas y Oportunidad para Comentarios
  • 12. PADRES SUSTITUTOS  Cada agencia pública deberá garantizar que los derechos del niño con impedimentos estén protegidos cuando:  El padre del niño no pueda ser identificado.  La Agencia, luego de realizar esfuerzos razonables, no ha podido localizar los padres del niño.  El niño está bajo la custodia del Estado.  El padre sustituto representará al niño en todos los asuntos relacionados con la identificación, evaluación, ubicación y provisión de una educación pública, gratuita y apropiada al niño.  Si se determina que un estudiante con impedimentos que ha llegado a la mayoría de edad y que no ha sido determinado incompetente no tiene la habilidad para dar consentimiento informado con respecto a su programa educativo, la Agencia designará al padre o solicitará al Departamento de la Familia que designe a un padre sustituto, si fuese necesario, para que represente los intereses educativos del estudiante.
  • 13. REMEDIOS DISPONIBLES  Remedio Provisional  Resolución de Controversias  Querella Administrativa  Reunión de Conciliación  Mediación  Mediación Previa  Quejas