SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de proyectos
de Vuela Fundación
Somos una asociación civil sin fines de lucro, fundada
en 2012 e integrada por jóvenes de 18 a 30 años
decididos a dejar una huella en el mundo a través del
compromiso con los demás
Somos Vuela
Miembros de
Donataria
autorizada
Nuestra filosofía
MISIÓN
«Unir a personas y grupos en
favor de los más necesitados,
cambiando el mundo a través
del encuentro personal»
Provocar
encuentros
Hacer que
— cada vida —
valga la pena
vivirse
AYUDAR
DE CERCA
Ayudar
+
Ser ayudados
Ayudamos a niños con
cáncer a sobrellevar el
sufrimiento emocional de
su enfermedad
pacientes y sus familias
han participado con Vuela
sumando a más de:
beneficiarios
Más de
voluntarios han colaborado
con nosotros
350
600
1400
Hemos trabajado con
distintas organizaciones y
hospitales que atienden
a los niños con cáncer
HOSPITAL
PEDIÁTRICO
MOCTEZUMA
Algunas empresas y organizaciones
que nos han apoyado
Engrandecer la vida: una persona, una familia y una institución a la vez
Fuente: Dirección de Investigación y Departamento de Oncología del Hospital Infantil de México Federico Gómez.
Problemática
8000
Cada año se detectan
nuevos casos de cáncer
infantil en México
15%
Se estima que
de los casos no son
diagnosticados
80%
Con un tratamiento adecuado,
el cáncer infantil tiene un
de supervivencia
de los pacientes abandonan el
tratamiento
24%
en algunos casos, esta tasa
asciende hasta 64%
Causas de abandono
del tratamiento
Falta de recursos económicos
Falta de conocimiento y nivel de
escolaridad muy bajo (secundaria
en promedio).
Falta de seguimiento por parte del
hospital.
Falta de acompañamiento personal.
Dar herramientas humanas, emocionales y psicológicas a los
niños para enfrentar las complicaciones derivadas del cáncer y
su tratamiento.
Favorecer el apego al tratamiento por parte de los pacientes
y sus familias.
Promover un encuentro personal y humano con los enfermos,
brindando ayuda en múltiples áreas de su vida (física,
emocional, familiar, social y espiritual)
Propiciar la sensibilización y el contacto de la sociedad con
los niños que padecen cáncer, especialmente los de menos
recursos económicos.
Objetivos del programa
¿Qué hacemos?
Modelo de
atención
Calidad
de vida
Desarrollo
humano
Herramientas
didácticas
y psicológicas
Apoyo
complementario
Entendimiento
del cáncer
Adhesión al
tratamiento
Esparcimiento
Comunicación
Familia
Comunidad
Promoción de
valores
Atención
psicológica
Herramientas de
tanatología
Apoyo espiritual
Material
Vivencial
Médico
¿Cómo lo hacemos?
Hospital
Vuelapoints
Acompañamiento
Días extraordinarios
Los VULPI
Apoyo económico
Hospital
Adoptamos el área de oncología de un hospital infantil público que
quiera participar en el programa. Formamos un equipo
multidisciplinario para que trabaje con los niños, apoyando y
complementándose unos a otros. Capacitamos a las personas que
tendrán contacto e influencia en el tratamiento de los niños: papás
y mamás, médicos y enfermeras, voluntarios y la comunidad.
Acompañamiento
Conocemos a cada uno de los niños
y sus familias que se inscriben en el
programa. Analizamos su estado
físico, emocional, familiar, psicológico,
socio-económico y espiritual para
poder diseñar un plan a la medida
de cada uno de los pequeños. Este
plan será la historia que escribiremos
con cada uno de los pacientes a lo
largo de su tratamiento para poder
tener un final feliz, independientemente
del resultado.
Los VULPI
Cada niño recibe un muñeco VULPI,
un personaje exclusivamente creado
para los niños y niñas con cáncer.
Los VULPI:
Buscan ser una extensión de su
figura paterna en momentos de
soledad o tristeza.
Se convierten en el mejor
vehículo para explicar a los niños
los procesos por los que
atravesarán durante el tratamiento
del cáncer.
Pueden ayudar a los niños a
expresar sus sentimientos y
emociones a través de distintos
ejercicios y dinámicas.
Vuelapoints
El plan de recompensas Vuelapoints consiste en dar puntos a los niños
por los distintos logros y conductas positivas que van teniendo a lo largo
de su tratamiento (alimentación, terapias, consultas, internados, etc).
Estos puntos se acumulan en un lapso de 2 meses y al final pueden ser
intercambiados por distintos premios donados por un grupo de
patrocinadores.
Días extraordinarios
Los niños que participen en el PAI, podrán tener días extraordinarios, al
estilo de Vuela Fundación. Estos pueden ser de dos formas:
Visitas al hospital cada semana
Visitas en casa en ocasiones especiales
Eventos temáticos masivos
Apoyo adicional
Además de apoyar a nivel humano y emocional, queremos contribuir a
la curación del niño por medio de un apoyo de acuerdo a necesidades
específicas de su tratamiento. Este apoyo puede ser medicinas,
alimentación o transporte.
Se basa en el estudio socioeconómico de la familia, la consulta con el
equipo tratante y
Hay mucho bien por hacer
Cuenta Banamex 8329411—7003
CLABE 00218700383294117
Lorenzo Mosig Arellano
Director de alianzas y desarrollo
lorenzo@vuela.org.mx
T. 55 5029-5958
C. 55 3399-2148
vuela.org.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto construcción aula hospitalaria
Proyecto construcción aula hospitalariaProyecto construcción aula hospitalaria
Proyecto construcción aula hospitalaria
Luis Cuesta Moreno
 
Aula hospitalaria servico comunitario
Aula hospitalaria servico comunitarioAula hospitalaria servico comunitario
Aula hospitalaria servico comunitario
Waldemar Escobar
 
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
Xiomara Tovar
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
FabianRoa
 
Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012
Cajón Desastre
 

La actualidad más candente (20)

2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 1:
 
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...
Enseñar aprender en aulas hospitalarias. La atención educativa en situación d...
 
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
 
Proyecto construcción aula hospitalaria
Proyecto construcción aula hospitalariaProyecto construcción aula hospitalaria
Proyecto construcción aula hospitalaria
 
Educación en hospitales y atención domiciliaria
Educación en hospitales y atención domiciliariaEducación en hospitales y atención domiciliaria
Educación en hospitales y atención domiciliaria
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalarias
 
Aula hospitalaria servico comunitario
Aula hospitalaria servico comunitarioAula hospitalaria servico comunitario
Aula hospitalaria servico comunitario
 
Noción y Origen de la PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
Noción y Origen de la PEDAGOGÍA HOSPITALARIANoción y Origen de la PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
Noción y Origen de la PEDAGOGÍA HOSPITALARIA
 
Atención educativa domiciliaria en andalucía
Atención educativa domiciliaria en andalucíaAtención educativa domiciliaria en andalucía
Atención educativa domiciliaria en andalucía
 
Unidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica HospitalariaUnidad Pedagogica Hospitalaria
Unidad Pedagogica Hospitalaria
 
Sujeto de aprendizaje y concepto de salud
Sujeto de aprendizaje y concepto de saludSujeto de aprendizaje y concepto de salud
Sujeto de aprendizaje y concepto de salud
 
Normativa nacional y provincial res. 202 cfe - niveles inicial y primario
Normativa nacional y provincial  res. 202 cfe -  niveles inicial y primarioNormativa nacional y provincial  res. 202 cfe -  niveles inicial y primario
Normativa nacional y provincial res. 202 cfe - niveles inicial y primario
 
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA. BLOQUE 2: LEGISLACIÓN
 
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátricaPlanificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Papel del pediatra en el manejo de las conductas disruptivas de la infancia
Papel del pediatra en el manejo de las conductas disruptivas  de la infanciaPapel del pediatra en el manejo de las conductas disruptivas  de la infancia
Papel del pediatra en el manejo de las conductas disruptivas de la infancia
 
Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012Congreso psicología ucam 2012
Congreso psicología ucam 2012
 
Encuesta retorno seguro a clases
Encuesta retorno seguro a clasesEncuesta retorno seguro a clases
Encuesta retorno seguro a clases
 
Retorno A Clases
Retorno A ClasesRetorno A Clases
Retorno A Clases
 

Similar a Vuela Fundación

Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
galonso23
 
Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010
manygarcia1
 
Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010
manygarcia1
 
Asociación contra el cáncer2
Asociación contra el cáncer2Asociación contra el cáncer2
Asociación contra el cáncer2
talejot
 
Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.
RedFe
 
Children Internacional en el Ecuador por Anita Gabriela Acosta
Children Internacional en el Ecuador por Anita Gabriela AcostaChildren Internacional en el Ecuador por Anita Gabriela Acosta
Children Internacional en el Ecuador por Anita Gabriela Acosta
LA Acosta
 

Similar a Vuela Fundación (20)

Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
 
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
Asociación Gente con un Destino Mejor. (GDM)
 
Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010
 
Fanca publicidad
Fanca publicidadFanca publicidad
Fanca publicidad
 
CAMPAÑA INCÓGNITA.pptx
CAMPAÑA INCÓGNITA.pptxCAMPAÑA INCÓGNITA.pptx
CAMPAÑA INCÓGNITA.pptx
 
Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010
 
Reto 2- Alan.pptx
Reto 2- Alan.pptxReto 2- Alan.pptx
Reto 2- Alan.pptx
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
 
Asociación contra el cáncer2
Asociación contra el cáncer2Asociación contra el cáncer2
Asociación contra el cáncer2
 
Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012
 
Conoce a la Fundación Espada de David
Conoce  a la Fundación Espada de DavidConoce  a la Fundación Espada de David
Conoce a la Fundación Espada de David
 
Curriculum Fundacion Esperanza
Curriculum Fundacion EsperanzaCurriculum Fundacion Esperanza
Curriculum Fundacion Esperanza
 
Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.
 
Informe de publicidad I
Informe de publicidad IInforme de publicidad I
Informe de publicidad I
 
Doctor Sonrisas A C
Doctor  Sonrisas  A CDoctor  Sonrisas  A C
Doctor Sonrisas A C
 
Children Internacional en el Ecuador por Anita Gabriela Acosta
Children Internacional en el Ecuador por Anita Gabriela AcostaChildren Internacional en el Ecuador por Anita Gabriela Acosta
Children Internacional en el Ecuador por Anita Gabriela Acosta
 
Presentación enero
Presentación eneroPresentación enero
Presentación enero
 
Cuerpo Alma
Cuerpo AlmaCuerpo Alma
Cuerpo Alma
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Vuela Fundación

  • 1.
  • 2. Presentación de proyectos de Vuela Fundación
  • 3. Somos una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 2012 e integrada por jóvenes de 18 a 30 años decididos a dejar una huella en el mundo a través del compromiso con los demás Somos Vuela Miembros de Donataria autorizada
  • 4. Nuestra filosofía MISIÓN «Unir a personas y grupos en favor de los más necesitados, cambiando el mundo a través del encuentro personal» Provocar encuentros Hacer que — cada vida — valga la pena vivirse AYUDAR DE CERCA Ayudar + Ser ayudados
  • 5. Ayudamos a niños con cáncer a sobrellevar el sufrimiento emocional de su enfermedad pacientes y sus familias han participado con Vuela sumando a más de: beneficiarios Más de voluntarios han colaborado con nosotros 350 600 1400
  • 6. Hemos trabajado con distintas organizaciones y hospitales que atienden a los niños con cáncer HOSPITAL PEDIÁTRICO MOCTEZUMA
  • 7. Algunas empresas y organizaciones que nos han apoyado
  • 8. Engrandecer la vida: una persona, una familia y una institución a la vez
  • 9. Fuente: Dirección de Investigación y Departamento de Oncología del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Problemática 8000 Cada año se detectan nuevos casos de cáncer infantil en México 15% Se estima que de los casos no son diagnosticados 80% Con un tratamiento adecuado, el cáncer infantil tiene un de supervivencia de los pacientes abandonan el tratamiento 24% en algunos casos, esta tasa asciende hasta 64%
  • 10. Causas de abandono del tratamiento Falta de recursos económicos Falta de conocimiento y nivel de escolaridad muy bajo (secundaria en promedio). Falta de seguimiento por parte del hospital. Falta de acompañamiento personal.
  • 11. Dar herramientas humanas, emocionales y psicológicas a los niños para enfrentar las complicaciones derivadas del cáncer y su tratamiento. Favorecer el apego al tratamiento por parte de los pacientes y sus familias. Promover un encuentro personal y humano con los enfermos, brindando ayuda en múltiples áreas de su vida (física, emocional, familiar, social y espiritual) Propiciar la sensibilización y el contacto de la sociedad con los niños que padecen cáncer, especialmente los de menos recursos económicos. Objetivos del programa
  • 12. ¿Qué hacemos? Modelo de atención Calidad de vida Desarrollo humano Herramientas didácticas y psicológicas Apoyo complementario Entendimiento del cáncer Adhesión al tratamiento Esparcimiento Comunicación Familia Comunidad Promoción de valores Atención psicológica Herramientas de tanatología Apoyo espiritual Material Vivencial Médico
  • 13. ¿Cómo lo hacemos? Hospital Vuelapoints Acompañamiento Días extraordinarios Los VULPI Apoyo económico
  • 14. Hospital Adoptamos el área de oncología de un hospital infantil público que quiera participar en el programa. Formamos un equipo multidisciplinario para que trabaje con los niños, apoyando y complementándose unos a otros. Capacitamos a las personas que tendrán contacto e influencia en el tratamiento de los niños: papás y mamás, médicos y enfermeras, voluntarios y la comunidad.
  • 15. Acompañamiento Conocemos a cada uno de los niños y sus familias que se inscriben en el programa. Analizamos su estado físico, emocional, familiar, psicológico, socio-económico y espiritual para poder diseñar un plan a la medida de cada uno de los pequeños. Este plan será la historia que escribiremos con cada uno de los pacientes a lo largo de su tratamiento para poder tener un final feliz, independientemente del resultado.
  • 16. Los VULPI Cada niño recibe un muñeco VULPI, un personaje exclusivamente creado para los niños y niñas con cáncer. Los VULPI: Buscan ser una extensión de su figura paterna en momentos de soledad o tristeza. Se convierten en el mejor vehículo para explicar a los niños los procesos por los que atravesarán durante el tratamiento del cáncer. Pueden ayudar a los niños a expresar sus sentimientos y emociones a través de distintos ejercicios y dinámicas.
  • 17. Vuelapoints El plan de recompensas Vuelapoints consiste en dar puntos a los niños por los distintos logros y conductas positivas que van teniendo a lo largo de su tratamiento (alimentación, terapias, consultas, internados, etc). Estos puntos se acumulan en un lapso de 2 meses y al final pueden ser intercambiados por distintos premios donados por un grupo de patrocinadores.
  • 18. Días extraordinarios Los niños que participen en el PAI, podrán tener días extraordinarios, al estilo de Vuela Fundación. Estos pueden ser de dos formas: Visitas al hospital cada semana Visitas en casa en ocasiones especiales Eventos temáticos masivos
  • 19. Apoyo adicional Además de apoyar a nivel humano y emocional, queremos contribuir a la curación del niño por medio de un apoyo de acuerdo a necesidades específicas de su tratamiento. Este apoyo puede ser medicinas, alimentación o transporte. Se basa en el estudio socioeconómico de la familia, la consulta con el equipo tratante y
  • 20. Hay mucho bien por hacer Cuenta Banamex 8329411—7003 CLABE 00218700383294117 Lorenzo Mosig Arellano Director de alianzas y desarrollo lorenzo@vuela.org.mx T. 55 5029-5958 C. 55 3399-2148 vuela.org.mx