SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de circuitos integrados de RF para un
receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una
      tecnología de silicio de bajo coste




               Departamento de Electrónica y Automática
               Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada
               Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 Autor:            D. Sunil Lalchand Khemchandani
 Directores:       Dr. D. Francisco Javier del Pino Suárez
                   Dr. D. Antonio Hernández Ballester
Introducción




           Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
         en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Introducción
  WLAN 802.11
           802.11 b o g (2.4 GHz)                                         802.11a (5-6 GHz)
 ▲ más facil hacer terminales a 2.4 GHz                   ▼ más dificil hacer terminales a 5 GHz
 ▲ mayor cobertura                                        ▼ menor cobertura
 ▲ son compatibles entre si                               ▼ no es compatible con b o g (dificultad al
                                                            implementar un transceiver de bajo coste para
                                                            ambos a la vez)

                                                          ▲ espectro disponible 300MHz
 ▼ espectro disponible 83 MHz
                                                          ▲ hasta 12 canales sin solapamiento
 ▼ sólo 3 canales sin solapamiento
                                                          ▲ banda libre de interferencias
 ▼ banda con interferencias (microondas, telefonos
   inalámbricos, bluetooth)

 ► tasa binaria máxima 11Mbps (b) / 54Mbps (g)            ► tasa binaria máxima 54Mbps




    IEEE 802.11a posee 12 canales de transmisión frente a los 3 de las versiones b y g
    → más usuarios se pueden conectar a ella



                            Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                          en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Introducción
 Terminal WLAN a 2.4 GHz MAXIM




              Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
            en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Objetivos



  DISEÑO FABRICACIÓN Y MEDIDA DE UN CHIPSET
    PARA UN RECEPTOR WLAN IEEE 802.11a EN
        UNA TECNOLOGÍA DE BAJO COSTE

  CINT5G: Desarrollo de Circuitos Integrados para redes de Area Local Inalámbricas en la banda
                                de 5 GHz TIC-2002-04323-C03-03




                         Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                       en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Objetivos
                D E T E R M IN A C IÓ N D E
                                                                                          D IS E Ñ O T E R M IN A D O
       E S P E C IF IC A C IO N E S G E N E R A L E S



                                                                                                                   SI
      E L E C C IÓ N D E L A A R Q U IT E C T U R A

                                                                                                   ¿C U M P L E N L A S                     NO
                                                                                                E S P E C IF IC A C IO N E S
            E S T A B L E C IM IE N T O D E L A S                                                    GEN ERA LES?
   E S P E C IF IC A C IO N E S D E C A D A B L O Q U E




     S IM U L A C IÓ N IN IC IA L D E L S IS T E M A                                 S IM U L A C IÓ N F IN A L D E L S IS T E M A
                         (A D S )                                                                       (A D S )




                                                                                          D IS E Ñ O D E C A D A B L O Q U E
                    ¿C U M P L E L A S
                                                          NO                            ( L N A , M e z c la d o r , F i lt r o s . . . )
                E S P E C IF IC A C IO N E S
                                                                                                  (A D S C A D E N C E )
                     GEN ERA LES?


                                 SI


                                         Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                       en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Indice
                D E T E R M IN A C IÓ N D E
                                                                                          D IS E Ñ O T E R M IN A D O
       E S P E C IF IC A C IO N E S G E N E R A L E S



                                                                                                                   SI
      E L E C C IÓ N D E L A A R Q U IT E C T U R A

                                                                                                  ¿C U M P L E N L A S                      NO
                                                                                               E S P E C IF IC A C IO N E S
            E S T A B L E C IM IE N T O D E L A S                                                   GEN ERA LES?
   E S P E C IF IC A C IO N E S D E C A D A B L O Q U E




     S IM U L A C IÓ N IN IC IA L D E L S IS T E M A                                 S IM U L A C IÓ N F IN A L D E L S IS T E M A
                         (A D S )                                                                       (A D S )




                                                                                          D IS E Ñ O D E C A D A B L O Q U E
                    ¿C U M P L E L A S
                                                          NO                            ( L N A , M e z c la d o r , F i lt r o s . . . )
                E S P E C IF IC A C IO N E S
                                                                                                  (A D S C A D E N C E )
                     GEN ERA LES?


                                 SI


                                         Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                       en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Determinación de especificaciones generales

  IEEE 802.11a
    12 canales de transmisión con BW de 20 MHz cada uno
    Permite la transmisión a 6, 9, 12, 18, 24, 36, 48 y 54 Mbps
    OFDM (robusto frente al multitrayecto, desvanecimientos selectivos en frecuencia y a las interferencias de
    RF) → Apto para dispositivos móviles
        OFDM divide una cadena de datos de alta velocidad en 48 sub-portadoras que se solapan ortogonalmente
        y que se transmiten en paralelo.
        Cada sub-cadena se modula (BPSK, QPSK, 16-QAM ó 64 QAM) dependiendo de la tasa de bits requerida




                                                       800 mW
                                                                                                 52 subportadoras de
                                                                                                  300 KHz cada una
                          200 mW
                40 mW



        5.15G     5.25G       5.35G              5.725G         5.825G                                  20MHz



                              Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                            en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Determinación de especificaciones generales
 IEEE 802.11a
   Impedancia del puerto de la antena de 50 Ohmios
   Máxima señal a la entrada del receptor: -30 dBm
   Sensibilidad en función de la tasa de bits
   Especificación de ACR y NACR: Rechazo al canal adyacente y no adyacente
   El PER < 10% para los valores de Sensibilidad, ACR y NACR de la tabla
                                                       ACR                           NACR
     Tasa de bits   Sensibilidad mínima
                                                 Rechazo a canales            Rechazo a canales no
      (Mbits/s)            (dBm)
                                                  adyacentes (dB)               adyacentes (dB)

          6                  -82                           16                             32
          9                  -81                           15                             31
         12                  -79                           13                             29
         18                  -77                           11                             27
         24                  -74                            8                             24
         36                  -70                            4                             20
         48                  -66                            0                             16
         54                  -65                           -1                             15
                       Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                     en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Indice
               D E T E R M IN A C IÓ N D E
                                                                                         D IS E Ñ O T E R M IN A D O
      E S P E C IF IC A C IO N E S G E N E R A L E S



                                                                                                                  SI
     E L E C C IÓ N D E L A A R Q U IT E C T U R A

                                                                                                 ¿C U M P L E N L A S                      NO
                                                                                              E S P E C IF IC A C IO N E S
           E S T A B L E C IM IE N T O D E L A S                                                   GEN ERA LES?
  E S P E C IF IC A C IO N E S D E C A D A B L O Q U E




    S IM U L A C IÓ N IN IC IA L D E L S IS T E M A                                 S IM U L A C IÓ N F IN A L D E L S IS T E M A
                        (A D S )                                                                       (A D S )




                                                                                         D IS E Ñ O D E C A D A B L O Q U E
                   ¿C U M P L E L A S
                                                         NO                            ( L N A , M e z c la d o r , F i lt r o s . . . )
               E S P E C IF IC A C IO N E S
                                                                                                 (A D S C A D E N C E )
                    GEN ERA LES?


                                SI


                                         Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                       en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Elección de la arquitectura
                              Conversión Directa                                                                                                                                                                 Baja FI

                                                                            ~~               I
                                                                                                                                                                                                                                     ~~                  I


             F il t r o
                                                                                                                                                      F ilt r o                       F i lt r o
               RF


             ~~                                                         ~
                                                                                                                                                        RF                              RI

                            LN A
                                                                        O L
                                                                                            S IN T E T IZ A D O R
                                                                                 S E L E C C IÓ N D E C A N A L                                       ~
                                                                                                                                                      ~           LN A
                                                                                                                                                                                      ~~                                       ~                     S IN T E T IZ A D O R
                                                                                                                                                                                                                                          S E L E C C IÓ N D E C A N A L

                                                    90º                                                                                                                                                                            O L
                                                                                                                                                                                                                   90º




                                                                            ~~               Q
                                                                                                                                                                                                                                     ~~                  Q




                                           Superheterodino                                                                                                                                                        Weaver

                                                                                                                    ~
                                                                                                                    ~                   I
                                                                                                                                                                                                                                                 _
                                                                                                                                                                                                                                                                 ~~          I




 F ilt r o                    F ilt r o                     F ilt r o                                                                                                                                              ~~                                +

   RF                           RI                            FI

 ~                            ~                             ~~                                                 ~
                                                                                                                                                                  F il t r o


 ~                            ~
                                                                                                                                                                    RF


                                                                                                                                                                  ~~                               ~
                                                                                                                              S in t e t iz a d o r
                     LN A                                                   IF
                                                                                                                                                                                                                    ~
                                                                                                                        1150 a 1825 M Hz
                                                                                                                                                                               LN A                w   1
                                                                                                               O L2                                                                                                          90º
                                                                                                                                                                                                                     w
                                                                                                 90º                                                                                                       90º
                                                                                                                                                                                                                         2




                                             ~                                                                      ~
                                                                                                                    ~                   Q                                                                           ~~                               +

                                          O L1= 4000 M Hz
                                                                                                                                                                                                                                                 +
                                                                                                                                                                                                                                                                 ~           Q




                                                                          Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                                                        en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Elección de la arquitectura
                               Conversión Directa                                                                                                                                                                Baja FI

                                                                            ~~               I
                                                                                                                                                                                                                                     ~~                  I


             F il t r o
                                                                                                                                                      F ilt r o                       F i lt r o
               RF


             ~~                                                         ~
                                                                                                                                                        RF                              RI

                            LN A
                                                                        O L
                                                                                            S IN T E T IZ A D O R
                                                                                 S E L E C C IÓ N D E C A N A L                                       ~
                                                                                                                                                      ~           LN A
                                                                                                                                                                                      ~~                                       ~                     S IN T E T IZ A D O R
                                                                                                                                                                                                                                          S E L E C C IÓ N D E C A N A L

                                                    90º                                                                                                                                                                            O L
                                                                                                                                                                                                                   90º




                                                                            ~~               Q
                                                                                                                                                                                                                                     ~~                  Q




                                           Superheterodino                                                                                                                                                        Weaver

                                                                                                                    ~
                                                                                                                    ~                   I
                                                                                                                                                                                                                                                 _
                                                                                                                                                                                                                                                                 ~~          I




 F ilt r o                    F ilt r o                     F ilt r o                                                                                                                                              ~~                                +

   RF                           RI                            FI

 ~                            ~                             ~~                                                 ~
                                                                                                                                                                  F il t r o


 ~                            ~
                                                                                                                                                                    RF


                                                                                                                                                                  ~~                               ~
                                                                                                                              S in t e t iz a d o r
                     LN A                                                   IF
                                                                                                                                                                                                                    ~
                                                                                                                        1150 a 1825 M Hz
                                                                                                                                                                               LN A                w   1
                                                                                                               O L2                                                                                                          90º
                                                                                                                                                                                                                     w
                                                                                                 90º                                                                                                       90º
                                                                                                                                                                                                                         2




                                             ~                                                                      ~
                                                                                                                    ~                   Q                                                                           ~~                               +

                                          O L1= 4000 M Hz
                                                                                                                                                                                                                                                 +
                                                                                                                                                                                                                                                                 ~           Q




                                                                          Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                                                        en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Elección de la arquitectura
                                                                                         Baja FI

                                                                                                     ~~               I


                                                         F ilt r o          F i lt r o
                                                           RF                 RI

                                                         ~
                                                         ~           LN A
                                                                            ~~                   ~                   S IN T E T IZ A D O R
                                                                                                          S E L E C C IÓ N D E C A N A L
                                                                                                   O L
                                                                                           90º




                                                                                                     ~~               Q




               Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
             en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Elección de la arquitectura


                              F il t r o
                                                                                                              ~~       F i lt r o
                                                                                                                                    I

                                                                                                                     P o l if á s ic o
                                                                                                                                                          I



                                                                                                                        ~
                               F Ri l t Fr o                  F il t r o




                              ~~~~
                                                                RI


                                                                                                                        ~
                                  RF


                                                              ~~                                         ~                        S IN T E T IZ A D O R


                                                                                                                        ~
                                                  L
                                               LN A    N A                             90º
                                                                                                                       S E L E C C IÓ N D E C A N A L
                                                                                                           O L
                                                                                       90º




                                                                                                             ~~
                                                                                                                                                          Q
                                                                                                                                    Q
                                                        O L
         S IN T E T IZ A D O R
         S E L E C C IÓ N D E C A N A L                ~
                O L = -5 1 6 0 M H z                                              F i lt r o P o lii f á s i c o
                                                                                                 l                                        O L=5160M Hz
                                  F re c .Im a g e n
                                                                                                                   F r e c .I m a g e n




              -5 1 8 0 -5 1 4 0                                            -2 0   20                                                      5140 5180           M Hz



                                                                       FI = 20 MHz

                         Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                       en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Indice
              D E T E R M IN A C IÓ N D E
                                                                                            D IS E Ñ O T E R M IN A D O
     E S P E C IF IC A C IO N E S G E N E R A L E S



                                                                                                                     SI
    E L E C C IÓ N D E L A A R Q U IT E C T U R A

                                                                                                    ¿C U M P L E N L A S                      NO
                                                                                                 E S P E C IF IC A C IO N E S
          E S T A B L E C IM IE N T O D E L A S                                                       GEN ERA LES?
 E S P E C IF IC A C IO N E S D E C A D A B L O Q U E




   S IM U L A C IÓ N IN IC IA L D E L S IS T E M A                                     S IM U L A C IÓ N F IN A L D E L S IS T E M A
                       (A D S )                                                                           (A D S )




                                                                                            D IS E Ñ O D E C A D A B L O Q U E
                  ¿C U M P L E L A S
                                                          NO                              ( L N A , M e z c la d o r , F i lt r o s . . . )
              E S P E C IF IC A C IO N E S
                                                                                                    (A D S C A D E N C E )
                   GEN ERA LES?


                               SI

                                               Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                             en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Tecnología




           Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
         en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Tecnología




 Amaya Goñi Iturri, “Aportaciones al diseño, simulación, caracterización y
 modelado de inductores integrados sobre Silicio”, Tesis Doctoral, Abril 2007.

                     Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                   en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Establecimiento de las especificaciones de cada bloque




                                    Frecuencia         Ganancia         IIP3/OIP3        NF Max    P1dB
    Fabricante     Modelo
                                      (GHz)              (dB)             (dBm)           (dB)    (dBm)

      Hittite    HMC318MS8G            5.0-6.0               9             -/13            4        2

      Hittite    HMC320MS8G            5.0-6.0              12              -/8           3.8       2

      Maxim       MAX2649              4.9-5.9              17              0/-           2.1       -

      Maxim       MAX2648             5.15-5.85            17.4             0/-           1.8       -




                      Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                    en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Establecimiento de las especificaciones de cada bloque




                                                                   Aislamiento entre puertos
               Rango de RF y       FI      Ganancia        NF
      Autor                                                         OL/FI (dB)                    IIP3/IIP2 (dBm)
                 OL (GHz)        (GHz)       (dB)         (dB)                       OL/RF (dB)

     [CHA02]      5.0-6.0          DC         +9.23       19.5            -                 -          6/32
     [COP00]      5.0-6.0          1            -           -           >50                >70          -/-
     [KRI02]    5.15-5.825         0.9        +7.83         -          >18.6               >101        6.6/-
     [TIN00]    5.15-5.825         DC         +13.7        12             -                 -         4.3/41
     [CHI02]    5.15-5.825         DC           0          15             -                 -          3/50




                        Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                      en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Establecimiento de las especificaciones de cada bloque



                                     Frecuencia central del cada canal
             Banda (GHz)                                                     Frecuencia del Sintetizador RF – FI (MHz)
                                                  (MHz)

                                                    5180                                        5160
         U-NII Banda inferior                       5200                                        5180
             (5.15-5.25)                            5220                                        5200
                                                    5240                                        5220
                                                    5260                                        5240
       U-NII Banda media (5.25-                     5280                                        5260
                 5.35)                              5300                                        5280
                                                    5320                                        5300
                                                    5745                                        5725
         U-NII Banda superior                       5765                                        5745
            (5.725-5.825)                           5785                                        5765
                                                    5805                                        5785




                             Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                           en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Establecimiento de las especificaciones de cada bloque
                Especificaciones del sintetizador
                    Ruido de fase
                        Cálculos teóricos




                                                               PN(10MHz) = Pseñal - Pinterferente - SIR - 10·log(B)

                                    SIR ≈ C/N + 5 dB                            Sensibilidad dBm = −174dBm + 10logB + NF + C/N

                                                                                                                            Umbral de ruido
                                                     16 dB




                                                                         CA N A L
                                                                     A D Y A CE N T E
S e n s ib ilid a d = - 8 2 d B m                                                                                              PN(100 kHz)=-65 dBc/Hz
                                                      CA N A L
                                                    D E SE A D O
                                                                                                                               PN(1 MHz)=-85 dBc/Hz
                                        S IR
                                                                                                                              PN(10 MHz)=-105 dBc/Hz

                                                                                                       f r e c u e n c ia
                                                             ∆10 M H z

                                                                ∆20 M H z

                                                           Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                                         en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Establecimiento de las especificaciones de cada bloque




                                                                        Ruido de fase 100   Potencia salida
          Fabricante          Modelo         Frecuencia (GHz)
                                                                            kHz (dBc)           (dBm)
            Hittite         HMC430LP4               5.0-5.5                     -103              2
            Hittite         HMC431LP4               5.5-6.1                     -102              2




                                         PN(100 kHz)=-80 dBc/Hz




                        Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                      en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Establecimiento de las especificaciones de cada bloque
  Especificaciones del amplificador de FI y filtro de polifásico
     Depende:
         Especificaciones de los otros componentes (G LNA, tipo mezclador,...)
         Elección del ADC




     Teniendo en cuenta la bibliografía [LEE98] [MEL01] y la experiencia del IUMA se ha estimado una ganancia inicial de 40 dB




                                                                                                                                 Frecuencia central de la banda de paso                         20 MHz
                                                                                                                                              Ancho banda de paso                               20 MHz
                                                                                                                                          Atenuación banda de paso                               3 dB
                                                                                                                                  Ancho banda paso+banda de transición                          25 MHz
                                                                                                                                     Atenuación para banda eliminada                             23 dB




                                                                                                                                   Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                                                                                                                 en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Indice
               D E T E R M IN A C IÓ N D E
                                                                                         D IS E Ñ O T E R M IN A D O
      E S P E C IF IC A C IO N E S G E N E R A L E S



                                                                                                                  SI
     E L E C C IÓ N D E L A A R Q U IT E C T U R A

                                                                                                 ¿C U M P L E N L A S                      NO
                                                                                              E S P E C IF IC A C IO N E S
           E S T A B L E C IM IE N T O D E L A S                                                   GEN ERA LES?
  E S P E C IF IC A C IO N E S D E C A D A B L O Q U E




    S IM U L A C IÓ N IN IC IA L D E L S IS T E M A                                 S IM U L A C IÓ N F IN A L D E L S IS T E M A
                        (A D S )                                                                       (A D S )




                                                                                         D IS E Ñ O D E C A D A B L O Q U E
                   ¿C U M P L E L A S
                                                         NO                            ( L N A , M e z c la d o r , F i lt r o s . . . )
               E S P E C IF IC A C IO N E S
                                                                                                 (A D S C A D E N C E )
                    GENERA LES?


                                SI

                                         Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                       en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Simulación inicial del sistema

  SIMULACIÓN ADS

                                                                Dl
                                                                 ey
                                                                  a
                                                                D1
                                                                N *Ln t
                                                                 =2 egh*8




                                                                                                                             WA
                                                                                                                              LN
      WALN                                                                                                   SGNA
                                                                                                              I L
      RF                                      R- X
                                               FT                                         I             I
      S uc
       o re                                                                                                   P DU
                                                                                                               S
                                             I
                                             F   RF                                A TN
                                                                                    NEA                                      BRE
                                                                                                                              EPR
                                                                                                        U De o e Bs
                                                                                                         n c d d it
                                                                                          Q
      W A _821_R
        L N 01a F                                                                                       Q
                                                                                                            Fr V
                                                                                                             o_E M
                                                                                                                         W A _821_B R E
                                                                                                                          L N 01a E P R
      S nlore
       ig a uc
            S                                               G in F
                                                             aR                    R _L W
                                                                                    X O                                  BR E
                                                                                                                          E PR
      F ar r F rq
       C r =I_Fe
           ie                           R _T _Iin
                                         F XF               A p ie
                                                             ml r
                                                                if                 S3                                    Ln t egh
                                                                                                                          egh n t
                                                                                                                              =L
                                                                                                        W A _821_R
                                                                                                         L N 01a X
      P wr b t ( ig a o e- x a )
       o e=dm w nl wr _G in
                o S  P    T             R3                  G in bo rtS nlo e,0
                                                             a =dpl Px ig a wr )
                                                                   a -     P       R _A te p 0 7.1
                                                                                    X n m=2+23 5
                                                                                        T                                D l =2
                                                                                                                          ey
                                                                                                                           a
                                                                                                        X1
      B nw t F W
       ad id =I_B
             h                          I_Fe =I_Fe
                                        F rq F rq                                                                        Sat rm
                                                                                                                          t =f e
                                                                                                                           r a
                                                                                   L A a =1 d
                                                                                    N _G in 6 B         Rn e uRn
                                                                                                         I =D f l I
                                                                                                              at
      Ln t egh
      egh n t
            =L                          R _Fe =R _Fe
                                         F rq F rq                                 L A F .8
                                                                                    N _N =2                              So=f m
                                                                                                                          t r e
                                                                                                                           p a
                                                                                                        R u e uR u
                                                                                                         Ot flOt
                                                                                                            =D a t
      Rt a
        a =R t
         e    e                         R _B =R _B
                                         F W F W
                                                                                   L A P =- .7
                                                                                    N _I3 4 3           R e p e uR e p
                                                                                                         T m=D f l T m
                                                                                                                 at
      O dr re
        re=O dr                         T _G in x a
                                         X a =T_G in
                                                                                   M e_G in 1 B
                                                                                    ixr a =3 d          G in bl c=0
                                                                                                         a I a ne .0
                                                                                                            m a
      S rml I ="1 1 1 1
       ca b r it 0 1 0 "
             en                                                                    M e_N =2
                                                                                    ixr F 1             P ae bl c=0
                                                                                                         hsI a ne .0
                                                                                                             m a
      Ie d
      d =Ie
        l l                                                                        M e_I3 5
                                                                                    ixr P =2            R frq F rq
                                                                                                         e e =I_Fe
                                                                                                           F
      W dwye pcictn
        ino Tp=S eifa io                                                           R _Fe =R _Fe
                                                                                    F rq F rq           S nitit H
                                                                                                         esivy z
                                                                                                               =1
      TasioT e 0 ne
       rnitn im=10 sc                                                              R _B =R _B
                                                                                    F W F W             P ae .0
                                                                                                         hs=0
      G ad ye /
        urTp=T4                                                                    I_Fe =I_Fe
                                                                                   F rq F rq            Ln t egh
                                                                                                         egh n t
                                                                                                             =L
      G ad t vl 6
        urIe a
            n r =1                                                                 I_B =I_B
                                                                                   F W F W              Rt a
                                                                                                         a =R t
                                                                                                           e   e
                                                                                                        O dr re
                                                                                                         re=O dr
                                                                                                        S rml I ="1 1 1 1
                                                                                                         ca b r it 0 1 0 "
                                                                                                              en
                                                                                                        G ad t vl 6
                                                                                                         urIe a
                                                                                                             n r =1
                                                                                                        T Y =4-6 e
                                                                                                         S M e sc
                                                                                                        Fe Of t .0 z
                                                                                                         rq fes =0 H


                              TRANSMISOR
                                E M IS O R                                                    RECEPTOR
                                                                                              RECEPTO R



                                     Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                   en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Simulación inicial del sistema
                                                                                                                                          AMPLIFICACIÓN
                                                                                                                                   Y FILTRADO EN BANDA BASE




  SIMULACIÓN ADS                                                                         MEZCLADOR I




                                                                                                                                                                    Pr
                                                                                                                                                                     ot
                                                                                                    G in F
                                                                                                     aR                 G in F
                                                                                                                         aR                       B F utrotT e I
                                                                                                                                                   P _B t wr im d
                                                                                                                                                         e   h
                                                                                                    M eL s _I
                                                                                                     ixro s             I_A p
                                                                                                                        F m _I                    B1                Nm
                                                                                                                                                                     u =3
                                                                                    M eR
                                                                                     ixrF           G in b oa( ixr a ,0 G in b oa(F a ,0
                                                                                                     a =d p lr e_G in )
                                                                                                              M          a =d p lr _G in )
                                                                                                                                  I               F e tr F rq
                                                                                                                                                   C ne=I_Fe
                                                                                                    N is F ue 0
                                                                                                     o e ig r=3                                   P s B n w t=2 M z
                                                                                                                                                   a s a d idh 0 H
                                                                                    M e_I
                                                                                     ixr
                                                                                    N is F ue ixr F G T p =T I
                                                                                     o e ig r=M e_N  C ye O                                       P s Atn .
                                                                                                                                                   a s t =3
                                                                                                                                                        e
                                 LNA                                                                T Iu=d mo ( ixr P )
                                                                                                     Oo t b tw e_I3
                                                                                                                M                                 So B n w t=1 * I_Fe
                                                                                                                                                   tp a d idh .2 F rq
                                                                                    T p =R m u L
                                                                                     ye F in s O
                                                                                    RR j 2
                                                                                     fe=- 0                                                       So Atn 0
                                                                                                                                                   tp t =5 .
                                                                                                                                                       e
                                                                                    IR j2
                                                                                    m e=- 0                                                       N=5
                                                                                    LR j2
                                                                                     o e=- 5

 Pr
  ot
 A tn R A te p
  ne a x nT m K       G in F
                       aR               B F utrotT e S ltrF
                                         P _B t wr im d pit R
                                               e   h       e
 Nm R
  u =1 1              LA a
                       N G in           L A il r
                                         N Ft e         S1
      T m K X nT m G in b oa( N _G in ) F e tr .5G z
       e p =R _A te p  a =d p lr A a ,0 C ne=5 H
                                L
                      N is F ue N _N
                       o e ig r=L A F   P s B n w t=1G z
                                         a s a d idh  H
                      G T p =T I
                       C ye O           P s Atn .
                                         a s t =3
                                              e
                      T Iu=d mo ( N _I3 So B n w t=1 G z
                       Oo t b tw A P ) tp a d idh .4 H
                                  L                                                                                                                        Pr
                                                                                                                                                            ot
                                        So Atn 0
                                         tp t =5 .
                                              e
                                                                                                   G in F
                                                                                                    aR                 G in F
                                                                                                                        aR               B F utrotT e Q
                                                                                                                                          P _B t wr im d
                                                                                                                                                e   h
                                        N=5                                                                                                                Nm
                                                                                                                                                            u =2
                                                                                                   M eL s _Q
                                                                                                    ixro s             I_A p
                                                                                                                       F m _Q            B2
                                                                                                   G in b oa( ixr a ,0 G in b oa(F a ,0 F e tr F rq
                                                                                                    a =d p lr e_G in )
                                                                                                             M          a =d p lr _G in ) C ne=I_Fe
                                                                                                                                 I
                                                                                   M eR
                                                                                    ixrF
                                                                                   M e_Q
                                                                                    ixr            N is F ue 0
                                                                                                    o e ig r=3                           P s B n w t=2 M z
                                                                                                                                          a s a d idh 0 H
                                                                                   N is F ue ixr F G T p =T I
                                                                                    o e ig r=M e_N  C ye O                               P s Atn .
                                                                                                                                          a s t =3
                                                                                                                                               e
                                                                                                   T Iu=d mo ( ixr P )
                                                                                                    Oo t b tw e_I3
                                                                                                               M                         So B n w t=1 * I_Fe
                                                                                                                                          tp a d idh .2 F rq
                                                                                   T p =R m u L
                                                                                    ye F in s O
                                                                                   RR j 2
                                                                                    fe=- 0                                               So Atn 0
                                                                                                                                          tp t =5 .
                                                                                                                                              e
                                                                                                                                         N=5
                                                                                   IR j2
                                                                                   m e=- 0
                                                                                   LR j2
                                                                                    o e=- 5

                                                                                           MEZCLADOR Q
                                            S ltrF
                                             pit R
                                                e
                                            S3                 P a e h tF
                                                                h s S ifR
                                                               N2
                                  N oe
                                   _T n s
                                  N1                           P ae ht 0
                                                                h s S if=9
                                  Fe u n y=R _Fe -F rq
                                   rq e c1 F rqI_Fe
                                  P wr=d mo (1 )
                                   o e1 b tw 0 -
                                  A d io aT n s ( * ( F rqI_Fe ), ( *( F rqI_Fe ))
                                   d it n lo e =" 2 R _Fe -F rq) 4 R _Fe -F rq "
                                  P a e o e aa 5 0 3 - 5 1 6 - 7 3 6 - 9 5 6 - 7 1 e , - 1 "
                                   h s N is D t=" 0 e , 7 , e , 7 , e , 7 , e , 8 , 0 6 1 6

                                             SINTETIZADOR




                                       Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                     en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Análisis del sistema inicial
   Se ha comprobado que el PER < 10%
      Mínima señal a la entrada
      Máxima señal a la entrada

                                                                                    El requisito del ACR
                                                                                    El requisito del NACR




                                                                                    Generador WLAN adicional

                                         Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                       en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Análisis del sistema inicial

  SIMULACIÓN ADS: Mínima señal a la entrada -82 dBm
                                                Id x
                                                ne                      PR
                                                                         E                          BR
                                                                                                     E
                                                            10
                                                             0                       0 0
                                                                                      .0 0                    0 0
                                                                                                               .0 0

                            -0
                            6                                                       -0
                                                                                    6
           B ( a( ne a )
          d mv r A tn ")




                            -0
                            8                                                       -0
                                                                                    8




                                                                           B (N )
                                                                          d mL A
                            -0
                            10                                                      -0
                                                                                    10
                "1




                            -2
                            10                                                      -2
                                                                                    10

                            -4
                            10                                                      -4
                                                                                    10

                            -6
                            10                                                      -6
                                                                                    10
                             5 0
                              .0   5 5
                                    .0   5 0
                                          .1   5 5
                                                .1    5 0
                                                       .2   5 5
                                                             .2   5 0
                                                                   .3   5 5
                                                                         .3          5 0
                                                                                      .0     5 5
                                                                                              .0   5 0
                                                                                                    .1   5 5
                                                                                                          .1    5 0
                                                                                                                 .2     5 5
                                                                                                                         .2   5 0
                                                                                                                               .3   5 5
                                                                                                                                     .3

                                               f qG z
                                               r , H
                                                e                                                         f qG z
                                                                                                          r , H
                                                                                                           e
                                                 ()
                                                 a                                                            ()
                                                                                                              b

                            50                                                      -0
                                                                                    2
           d mS tta o)
            B ( ineiz d r




                             0                                                      -0
                                                                                    4
                                                                         d mI)
                                                                          B (F

                            -0
                            5                                                       -0
                                                                                    6


                            -0
                            10                                                      -0
                                                                                    8


                            -5
                            10                                                      -0
                                                                                    10
                             5 0
                              .0   5 5
                                    .0   5 0
                                          .1   5 5
                                                .1    5 0
                                                       .2   5 5
                                                             .2   5 0
                                                                   .3   5 5
                                                                         .3              0    20         40        60     80        10
                                                                                                                                     0

                                               f qG z
                                               r , H
                                                e                                                        f qM z
                                                                                                         r , H
                                                                                                          e
                                                     ()
                                                     c                                                        ()
                                                                                                              d



                                      Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                    en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Análisis del sistema inicial

  SIMULACIÓN ADS: Mínima señal a la entrada -82 dBm
                                                Id x
                                                ne                    PR
                                                                       E                       BR
                                                                                                E
                                                          10
                                                           0                      00
                                                                                  .0 0               00
                                                                                                     .0 0

                          -0
                          6                                                      -0
                                                                                 6
         B ( a( ne a )
        d mv r A tn ")




                          -0
                          8                                                      -0
                                                                                 8




                                                                        B (N )
                                                                       d mL A
                          -0
                          10                                                     -0
                                                                                 10
              "1




                          -2
                          10                                                     -2
                                                                                 10

                          -4
                          10                                                     -4
                                                                                 10

                          -6
                          10                                                     -6
                                                                                 10
                           5 0 5 5 5 0 5 5 5 0 5 5 5 0 5 5 6 0
                            .6  .6  .7  .7  .8  .8  .9  .9  .0                    5 0 5 5 5 0 5 5 5 0 5 5 5 0 5 5 6 0
                                                                                   .6  .6  .7  .7  .8  .8  .9  .9  .0

                                              f qG z
                                              r , H
                                               e                                                 f qG z
                                                                                                 r , H
                                                                                                  e
                                                 ()
                                                 a                                                   ()
                                                                                                     b

                          50                                                      0


                                                                                 -0
                                                                                 2
         d mS tta o)
          B ( ineiz d r




                           0

                                                                                 -0
                                                                                 4
                                                                      d mI)
                                                                       B (F



                          -0
                          5
                                                                                 -0
                                                                                 6

                          -0
                          10
                                                                                 -0
                                                                                 8

                          -5
                          10                                                     -0
                                                                                 10
                           5 0
                            .6   5 5
                                  .6    5 0
                                         .7   5 5
                                               .7   5 0
                                                     .8   5 5
                                                           .8   5 0
                                                                 .9   5 5
                                                                       .9             0   20    40        60   80   10
                                                                                                                     0

                                              f qG z
                                              r , H
                                               e                                                f qM z
                                                                                                r , H
                                                                                                 e
                                                 ()
                                                 c                                                   ()
                                                                                                     d

                                         Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                       en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Análisis del sistema inicial

  SIMULACIÓN ADS: Máxima señal a la entrada -30dBm
                                                               Id x
                                                               ne                    PR
                                                                                     E                             BR
                                                                                                                   E
                                                                       10
                                                                        0                            0 0
                                                                                                      .0 0                 00
                                                                                                                           .0 0

                                   - 0- 0
                                    6 2                                                              -00
                                                                                                     6-2
         B ( a( ne a )
        d mv r A tn ")
                           B ( a( ne a )




                                                                                                     -00
                                                                                                     8-4
                          d mv r A tn ")




                                   - 0- 0
                                    8 4




                                                                                       B (N )
                                                                                                  -0
                                                                                                   6




                                                                                       B (N )
                                                                                      d mL A
                                                                                      d mL A
                               -0 -0
                               10 6                                                             -0
                                                                                                10
              "1
                                "1




                                                                                                  -0
                                                                                                   8
                               -2 -0
                               10 8                                                             -2
                                                                                                10
                                                                                                 -0
                                                                                                  10
                               - 4- 0
                                1 01 0                                                          -4
                                                                                                10
                                                                                                 -2
                                                                                                  10

                               - 6- 2
                                1 01 0                                                          -64
                                                                                                1- 0
                                                                                                 01
                                            5 0 .0 .6 5 5 0 5 .7 5.8
                                             .6 5 5 5 .0
                                                  0     5.7 50
                                                             .1 5 5 5 5 5 5 .2 5 5 06 5 5
                                                                  .10 5 0 .9 5 .9
                                                                       .8
                                                                        .2 50    5.3 .0 .3
                                                                                       0              5 5 0 .65 5.7 5 5 5 55 0 5 .8 5 5 5.3 6 .3
                                                                                                       .6.0 5 5.05 0 .1.7 .1
                                                                                                         0             0    .8
                                                                                                                            5  50
                                                                                                                                .2 5 .2
                                                                                                                                     .90 55
                                                                                                                                         .90 .0 5
                                                                                                                                             50

                                                             f qeH H
                                                             r f qG z
                                                              er ,z
                                                                ,G                                                    ff,qHH
                                                                                                                      rr GG z
                                                                                                                       ee , z
                                                                                                                        q
                                                                ( )a
                                                                a( )                                                       (( )
                                                                                                                           bb
                                                                                                                            )

                                           5 5
                                            0 0                                                      020
                           d mS tta o)
                            B ( ineiz d r
         d mS tta o)
          B ( ineiz d r




                                                0                                                -00
                                                                                                 2
                                            0                                                d mI)
                                                                                                 -00
                                                                                                 4-2
                                                                                     d mI)
                                                                                              B (F
                                                                                      B (F



                                     - 0- 0
                                      5 5
                                                                                                 -00
                                                                                                 6-4

                                 - 0- 0
                                 1 01 0
                                                                                                 -00
                                                                                                 8-6


                                 - 5- 5
                                 1 01 0                                               - 0- 0
                                                                                       10 8
                                    5 0 .0 5 5.0 5 0.1 5 5.1 5 0 0 .8 .2 5 0 05 5 5
                                     .6 5 0 .65 5 .75 0 .75 5 .8 .2 5 5 5 .9 .3 .9 .3
                                                                5     5     5     5       00                 22
                                                                                                             00      44
                                                                                                                      00     66
                                                                                                                              00    88
                                                                                                                                     00      00
                                                                                                                                             1
                                                                                                                                            100

                                                             f qeH H
                                                             r f qG z
                                                              er , z
                                                                ,G                                                    ff,q H z
                                                                                                                       e ,M
                                                                                                                       re H
                                                                                                                      rq M z
                                                                ( )c
                                                                c( )                                                       (( )
                                                                                                                           dd
                                                                                                                            )



                                                        Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                                                      en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Análisis del sistema inicial

  SIMULACIÓN ADS
     El requisito del ACR
     El requisito del NACR




                               Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN
                             en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste
Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Ángel Leonardo Torres
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Irving Hernandez Jacquez
 
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadoresfusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
ricardodoldan
 
Lecture 6 analisis radioprop p4
Lecture 6 analisis radioprop   p4Lecture 6 analisis radioprop   p4
Lecture 6 analisis radioprop p4
nica2009
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
Adriana Karime Martínez Herrera
 
Capítulo VI - Microondas - Osciladores
Capítulo VI - Microondas - OsciladoresCapítulo VI - Microondas - Osciladores
Capítulo VI - Microondas - Osciladores
Andy Juan Sarango Veliz
 
Diapo antenas de_apertura
Diapo antenas de_aperturaDiapo antenas de_apertura
Diapo antenas de_apertura
David Gonzalez Vega
 
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicasFabricación de dispositivos con compuertas lógicas
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas
Arturo Armuelles
 
6 lineas de transmision
6 lineas de transmision6 lineas de transmision
6 lineas de transmision
Laura Vanessa Hidalgo
 
Lt concep basicos
Lt concep basicosLt concep basicos
Lt concep basicos
David Andrade Tinta
 
5to laboratorio
5to laboratorio5to laboratorio
5to laboratorio
Ismael Cayo Apaza
 
Amplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoAmplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivo
Wilson Aigaje
 
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
guest1e528d
 
Electrónica: Diseño e Implementación de un transmisor FM
Electrónica: Diseño e Implementación de un transmisor FMElectrónica: Diseño e Implementación de un transmisor FM
Electrónica: Diseño e Implementación de un transmisor FM
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Challenges In Designing 5 GHz 802.11 ac WIFI Power Amplifiers
Challenges In Designing 5 GHz 802.11 ac WIFI Power AmplifiersChallenges In Designing 5 GHz 802.11 ac WIFI Power Amplifiers
Challenges In Designing 5 GHz 802.11 ac WIFI Power Amplifiers
criterion123
 
Antenas log periodicas
Antenas log periodicasAntenas log periodicas
Antenas log periodicas
Anderson A. Rezende
 
Procesamiento Digital de Señales Filtro Rechaza Banda - Matlab
Procesamiento Digital de Señales Filtro Rechaza Banda - MatlabProcesamiento Digital de Señales Filtro Rechaza Banda - Matlab
Procesamiento Digital de Señales Filtro Rechaza Banda - Matlab
Fernando Marcos Marcos
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
Ángel Leonardo Torres
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Mario Jair
 
Modulacion
ModulacionModulacion

La actualidad más candente (20)

Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
 
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadoresfusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
 
Lecture 6 analisis radioprop p4
Lecture 6 analisis radioprop   p4Lecture 6 analisis radioprop   p4
Lecture 6 analisis radioprop p4
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Capítulo VI - Microondas - Osciladores
Capítulo VI - Microondas - OsciladoresCapítulo VI - Microondas - Osciladores
Capítulo VI - Microondas - Osciladores
 
Diapo antenas de_apertura
Diapo antenas de_aperturaDiapo antenas de_apertura
Diapo antenas de_apertura
 
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicasFabricación de dispositivos con compuertas lógicas
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas
 
6 lineas de transmision
6 lineas de transmision6 lineas de transmision
6 lineas de transmision
 
Lt concep basicos
Lt concep basicosLt concep basicos
Lt concep basicos
 
5to laboratorio
5to laboratorio5to laboratorio
5to laboratorio
 
Amplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivoAmplificador de base comun y colectivo
Amplificador de base comun y colectivo
 
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
 
Electrónica: Diseño e Implementación de un transmisor FM
Electrónica: Diseño e Implementación de un transmisor FMElectrónica: Diseño e Implementación de un transmisor FM
Electrónica: Diseño e Implementación de un transmisor FM
 
Challenges In Designing 5 GHz 802.11 ac WIFI Power Amplifiers
Challenges In Designing 5 GHz 802.11 ac WIFI Power AmplifiersChallenges In Designing 5 GHz 802.11 ac WIFI Power Amplifiers
Challenges In Designing 5 GHz 802.11 ac WIFI Power Amplifiers
 
Antenas log periodicas
Antenas log periodicasAntenas log periodicas
Antenas log periodicas
 
Procesamiento Digital de Señales Filtro Rechaza Banda - Matlab
Procesamiento Digital de Señales Filtro Rechaza Banda - MatlabProcesamiento Digital de Señales Filtro Rechaza Banda - Matlab
Procesamiento Digital de Señales Filtro Rechaza Banda - Matlab
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 

Destacado

WSN
WSNWSN
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
SNPP
 
Presentacion lego minstorms nxt
Presentacion lego minstorms nxtPresentacion lego minstorms nxt
Presentacion lego minstorms nxt
Juan Camilo Bonifaz Gaspar
 
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Francisco Javier Valenzuela Riquelme
 
Redes de Sensores Inalámbricos
Redes de Sensores InalámbricosRedes de Sensores Inalámbricos
Redes de Sensores Inalámbricos
Lucio Marcelo Quispe Ortega
 
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
trabajo_3_iba
 
Diseño de la wlan de wheelers lane technology college
Diseño de la wlan de wheelers lane technology collegeDiseño de la wlan de wheelers lane technology college
Diseño de la wlan de wheelers lane technology college
José Ramón Cerquides Bueno
 
Redes inalambricas sensores
Redes inalambricas sensoresRedes inalambricas sensores
Redes inalambricas sensores
Wilfredo Torres Moya
 
Robotica2
Robotica2Robotica2
Robotica2
Jovanni Patiño
 
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLANRedes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Jesse Padilla Agudelo
 
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAXWLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
Mao Mos!
 
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
EsnielLucena
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
ford81
 
Circuitos electricos i
Circuitos electricos iCircuitos electricos i
Circuitos electricos i
Ross Jovel
 
ELECTRICIDAD TEÓRICO-PRÁCTICA. Tomo 3. Corriente Alterna. Principios de Máqui...
ELECTRICIDAD TEÓRICO-PRÁCTICA. Tomo 3. Corriente Alterna. Principios de Máqui...ELECTRICIDAD TEÓRICO-PRÁCTICA. Tomo 3. Corriente Alterna. Principios de Máqui...
ELECTRICIDAD TEÓRICO-PRÁCTICA. Tomo 3. Corriente Alterna. Principios de Máqui...
Gabriel Araceli
 
Daimaris terán
Daimaris teránDaimaris terán
Daimaris terán
Jesmary fuenmayor
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Enrique Anchundia
 
Cisco Ccna Capitulo 2
Cisco Ccna Capitulo 2Cisco Ccna Capitulo 2
Cisco Ccna Capitulo 2
Nesto Hernandez
 
Proyecto de robotica
Proyecto de roboticaProyecto de robotica
Proyecto de robotica
MITZI PACHECO LAURIN
 
Manual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ etManual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ et
Unitronik Robotica
 

Destacado (20)

WSN
WSNWSN
WSN
 
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
Diseño de WSN (Wireless Sensor Network)
 
Presentacion lego minstorms nxt
Presentacion lego minstorms nxtPresentacion lego minstorms nxt
Presentacion lego minstorms nxt
 
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
 
Redes de Sensores Inalámbricos
Redes de Sensores InalámbricosRedes de Sensores Inalámbricos
Redes de Sensores Inalámbricos
 
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
IntegracióN De Redes Wlan Y Celulares V4
 
Diseño de la wlan de wheelers lane technology college
Diseño de la wlan de wheelers lane technology collegeDiseño de la wlan de wheelers lane technology college
Diseño de la wlan de wheelers lane technology college
 
Redes inalambricas sensores
Redes inalambricas sensoresRedes inalambricas sensores
Redes inalambricas sensores
 
Robotica2
Robotica2Robotica2
Robotica2
 
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLANRedes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
 
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAXWLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
WLAN IEEE 802.11 Y WI-MAX
 
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Circuitos electricos i
Circuitos electricos iCircuitos electricos i
Circuitos electricos i
 
ELECTRICIDAD TEÓRICO-PRÁCTICA. Tomo 3. Corriente Alterna. Principios de Máqui...
ELECTRICIDAD TEÓRICO-PRÁCTICA. Tomo 3. Corriente Alterna. Principios de Máqui...ELECTRICIDAD TEÓRICO-PRÁCTICA. Tomo 3. Corriente Alterna. Principios de Máqui...
ELECTRICIDAD TEÓRICO-PRÁCTICA. Tomo 3. Corriente Alterna. Principios de Máqui...
 
Daimaris terán
Daimaris teránDaimaris terán
Daimaris terán
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Cisco Ccna Capitulo 2
Cisco Ccna Capitulo 2Cisco Ccna Capitulo 2
Cisco Ccna Capitulo 2
 
Proyecto de robotica
Proyecto de roboticaProyecto de robotica
Proyecto de robotica
 
Manual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ etManual robotica nivel princ et
Manual robotica nivel princ et
 

Similar a Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste

M
MM
procesador digital
procesador digitalprocesador digital
procesador digital
Amador Cruz Anastacio
 
Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)
anyely-brayan
 
Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)
anyely-brayan
 
REDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS REDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS
jowelsito22
 
Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)
ricardoesteban750
 
Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)
ricardoesteban750
 
Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)
ricardoesteban750
 
Comunicacion estrategica unidad 1
Comunicacion estrategica unidad 1Comunicacion estrategica unidad 1
Comunicacion estrategica unidad 1
Diego Rodriguez Bastias
 
red digital.pptx
red digital.pptxred digital.pptx
red digital.pptx
rolandoparamo2
 
Sebas.jpg
Sebas.jpgSebas.jpg
Sebas.jpg
sena677
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
zamir199023
 
Nuevas tecnologías en Java
Nuevas tecnologías en JavaNuevas tecnologías en Java
Nuevas tecnologías en Java
Ezequiel Fernando Singer
 
TIPOS Y TIPOLOGIAS DE REDES
TIPOS Y TIPOLOGIAS DE REDESTIPOS Y TIPOLOGIAS DE REDES
TIPOS Y TIPOLOGIAS DE REDES
MarianaMedina85
 
Trabajo Gupal
Trabajo Gupal Trabajo Gupal
Trabajo Gupal
Clarita Gonzalez
 
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel EspinosaCableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
despinosafreyre
 
Telematica y redes
Telematica y redesTelematica y redes
Telematica y redes
Diana Marcela Martin Suarez
 
Redes terrestres
Redes terrestresRedes terrestres
Redes terrestres
JuanMonaza
 

Similar a Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste (18)

M
MM
M
 
procesador digital
procesador digitalprocesador digital
procesador digital
 
Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)
 
Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)
 
REDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS REDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS
 
Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)
 
Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)
 
Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)Juego didactico sena =)
Juego didactico sena =)
 
Comunicacion estrategica unidad 1
Comunicacion estrategica unidad 1Comunicacion estrategica unidad 1
Comunicacion estrategica unidad 1
 
red digital.pptx
red digital.pptxred digital.pptx
red digital.pptx
 
Sebas.jpg
Sebas.jpgSebas.jpg
Sebas.jpg
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Nuevas tecnologías en Java
Nuevas tecnologías en JavaNuevas tecnologías en Java
Nuevas tecnologías en Java
 
TIPOS Y TIPOLOGIAS DE REDES
TIPOS Y TIPOLOGIAS DE REDESTIPOS Y TIPOLOGIAS DE REDES
TIPOS Y TIPOLOGIAS DE REDES
 
Trabajo Gupal
Trabajo Gupal Trabajo Gupal
Trabajo Gupal
 
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel EspinosaCableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
 
Telematica y redes
Telematica y redesTelematica y redes
Telematica y redes
 
Redes terrestres
Redes terrestresRedes terrestres
Redes terrestres
 

Más de RFIC-IUMA

Presentación TFG - Roberto Rodríguez
Presentación TFG - Roberto RodríguezPresentación TFG - Roberto Rodríguez
Presentación TFG - Roberto Rodríguez
RFIC-IUMA
 
Presentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo OjedaPresentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo Ojeda
RFIC-IUMA
 
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
RFIC-IUMA
 
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IFDiseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
RFIC-IUMA
 
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
RFIC-IUMA
 
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
RFIC-IUMA
 
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
RFIC-IUMA
 
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
RFIC-IUMA
 
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricasDiseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
RFIC-IUMA
 
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RFCaracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
RFIC-IUMA
 
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
RFIC-IUMA
 
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aéreaSistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
RFIC-IUMA
 
Control automático de un sistema de riego
Control automático de un sistema de riegoControl automático de un sistema de riego
Control automático de un sistema de riego
RFIC-IUMA
 
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
RFIC-IUMA
 
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
RFIC-IUMA
 
Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresar...
Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresar...Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresar...
Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresar...
RFIC-IUMA
 
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
RFIC-IUMA
 
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
RFIC-IUMA
 
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
RFIC-IUMA
 
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
RFIC-IUMA
 

Más de RFIC-IUMA (20)

Presentación TFG - Roberto Rodríguez
Presentación TFG - Roberto RodríguezPresentación TFG - Roberto Rodríguez
Presentación TFG - Roberto Rodríguez
 
Presentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo OjedaPresentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo Ojeda
 
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
 
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IFDiseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
 
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
 
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
 
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
 
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
 
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricasDiseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
 
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RFCaracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
 
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
 
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aéreaSistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
 
Control automático de un sistema de riego
Control automático de un sistema de riegoControl automático de un sistema de riego
Control automático de un sistema de riego
 
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
 
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
 
Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresar...
Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresar...Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresar...
Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresar...
 
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
 
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
 
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
 
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
 

Diseño de Circuitos Integrados de RF para un Receptor WLAN en la Banda de 5 GHz sobre una Tecnología de Silicio de Bajo Coste

  • 1. Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste Departamento de Electrónica y Automática Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Autor: D. Sunil Lalchand Khemchandani Directores: Dr. D. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. D. Antonio Hernández Ballester
  • 2. Introducción Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 3. Introducción WLAN 802.11 802.11 b o g (2.4 GHz) 802.11a (5-6 GHz) ▲ más facil hacer terminales a 2.4 GHz ▼ más dificil hacer terminales a 5 GHz ▲ mayor cobertura ▼ menor cobertura ▲ son compatibles entre si ▼ no es compatible con b o g (dificultad al implementar un transceiver de bajo coste para ambos a la vez) ▲ espectro disponible 300MHz ▼ espectro disponible 83 MHz ▲ hasta 12 canales sin solapamiento ▼ sólo 3 canales sin solapamiento ▲ banda libre de interferencias ▼ banda con interferencias (microondas, telefonos inalámbricos, bluetooth) ► tasa binaria máxima 11Mbps (b) / 54Mbps (g) ► tasa binaria máxima 54Mbps IEEE 802.11a posee 12 canales de transmisión frente a los 3 de las versiones b y g → más usuarios se pueden conectar a ella Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 4. Introducción Terminal WLAN a 2.4 GHz MAXIM Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 5. Objetivos DISEÑO FABRICACIÓN Y MEDIDA DE UN CHIPSET PARA UN RECEPTOR WLAN IEEE 802.11a EN UNA TECNOLOGÍA DE BAJO COSTE CINT5G: Desarrollo de Circuitos Integrados para redes de Area Local Inalámbricas en la banda de 5 GHz TIC-2002-04323-C03-03 Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 6. Objetivos D E T E R M IN A C IÓ N D E D IS E Ñ O T E R M IN A D O E S P E C IF IC A C IO N E S G E N E R A L E S SI E L E C C IÓ N D E L A A R Q U IT E C T U R A ¿C U M P L E N L A S NO E S P E C IF IC A C IO N E S E S T A B L E C IM IE N T O D E L A S GEN ERA LES? E S P E C IF IC A C IO N E S D E C A D A B L O Q U E S IM U L A C IÓ N IN IC IA L D E L S IS T E M A S IM U L A C IÓ N F IN A L D E L S IS T E M A (A D S ) (A D S ) D IS E Ñ O D E C A D A B L O Q U E ¿C U M P L E L A S NO ( L N A , M e z c la d o r , F i lt r o s . . . ) E S P E C IF IC A C IO N E S (A D S C A D E N C E ) GEN ERA LES? SI Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 7. Indice D E T E R M IN A C IÓ N D E D IS E Ñ O T E R M IN A D O E S P E C IF IC A C IO N E S G E N E R A L E S SI E L E C C IÓ N D E L A A R Q U IT E C T U R A ¿C U M P L E N L A S NO E S P E C IF IC A C IO N E S E S T A B L E C IM IE N T O D E L A S GEN ERA LES? E S P E C IF IC A C IO N E S D E C A D A B L O Q U E S IM U L A C IÓ N IN IC IA L D E L S IS T E M A S IM U L A C IÓ N F IN A L D E L S IS T E M A (A D S ) (A D S ) D IS E Ñ O D E C A D A B L O Q U E ¿C U M P L E L A S NO ( L N A , M e z c la d o r , F i lt r o s . . . ) E S P E C IF IC A C IO N E S (A D S C A D E N C E ) GEN ERA LES? SI Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 8. Determinación de especificaciones generales IEEE 802.11a 12 canales de transmisión con BW de 20 MHz cada uno Permite la transmisión a 6, 9, 12, 18, 24, 36, 48 y 54 Mbps OFDM (robusto frente al multitrayecto, desvanecimientos selectivos en frecuencia y a las interferencias de RF) → Apto para dispositivos móviles OFDM divide una cadena de datos de alta velocidad en 48 sub-portadoras que se solapan ortogonalmente y que se transmiten en paralelo. Cada sub-cadena se modula (BPSK, QPSK, 16-QAM ó 64 QAM) dependiendo de la tasa de bits requerida 800 mW 52 subportadoras de 300 KHz cada una 200 mW 40 mW 5.15G 5.25G 5.35G 5.725G 5.825G 20MHz Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 9. Determinación de especificaciones generales IEEE 802.11a Impedancia del puerto de la antena de 50 Ohmios Máxima señal a la entrada del receptor: -30 dBm Sensibilidad en función de la tasa de bits Especificación de ACR y NACR: Rechazo al canal adyacente y no adyacente El PER < 10% para los valores de Sensibilidad, ACR y NACR de la tabla ACR NACR Tasa de bits Sensibilidad mínima Rechazo a canales Rechazo a canales no (Mbits/s) (dBm) adyacentes (dB) adyacentes (dB) 6 -82 16 32 9 -81 15 31 12 -79 13 29 18 -77 11 27 24 -74 8 24 36 -70 4 20 48 -66 0 16 54 -65 -1 15 Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 10. Indice D E T E R M IN A C IÓ N D E D IS E Ñ O T E R M IN A D O E S P E C IF IC A C IO N E S G E N E R A L E S SI E L E C C IÓ N D E L A A R Q U IT E C T U R A ¿C U M P L E N L A S NO E S P E C IF IC A C IO N E S E S T A B L E C IM IE N T O D E L A S GEN ERA LES? E S P E C IF IC A C IO N E S D E C A D A B L O Q U E S IM U L A C IÓ N IN IC IA L D E L S IS T E M A S IM U L A C IÓ N F IN A L D E L S IS T E M A (A D S ) (A D S ) D IS E Ñ O D E C A D A B L O Q U E ¿C U M P L E L A S NO ( L N A , M e z c la d o r , F i lt r o s . . . ) E S P E C IF IC A C IO N E S (A D S C A D E N C E ) GEN ERA LES? SI Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 11. Elección de la arquitectura Conversión Directa Baja FI ~~ I ~~ I F il t r o F ilt r o F i lt r o RF ~~ ~ RF RI LN A O L S IN T E T IZ A D O R S E L E C C IÓ N D E C A N A L ~ ~ LN A ~~ ~ S IN T E T IZ A D O R S E L E C C IÓ N D E C A N A L 90º O L 90º ~~ Q ~~ Q Superheterodino Weaver ~ ~ I _ ~~ I F ilt r o F ilt r o F ilt r o ~~ + RF RI FI ~ ~ ~~ ~ F il t r o ~ ~ RF ~~ ~ S in t e t iz a d o r LN A IF ~ 1150 a 1825 M Hz LN A w 1 O L2 90º w 90º 90º 2 ~ ~ ~ Q ~~ + O L1= 4000 M Hz + ~ Q Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 12. Elección de la arquitectura Conversión Directa Baja FI ~~ I ~~ I F il t r o F ilt r o F i lt r o RF ~~ ~ RF RI LN A O L S IN T E T IZ A D O R S E L E C C IÓ N D E C A N A L ~ ~ LN A ~~ ~ S IN T E T IZ A D O R S E L E C C IÓ N D E C A N A L 90º O L 90º ~~ Q ~~ Q Superheterodino Weaver ~ ~ I _ ~~ I F ilt r o F ilt r o F ilt r o ~~ + RF RI FI ~ ~ ~~ ~ F il t r o ~ ~ RF ~~ ~ S in t e t iz a d o r LN A IF ~ 1150 a 1825 M Hz LN A w 1 O L2 90º w 90º 90º 2 ~ ~ ~ Q ~~ + O L1= 4000 M Hz + ~ Q Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 13. Elección de la arquitectura Baja FI ~~ I F ilt r o F i lt r o RF RI ~ ~ LN A ~~ ~ S IN T E T IZ A D O R S E L E C C IÓ N D E C A N A L O L 90º ~~ Q Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 14. Elección de la arquitectura F il t r o ~~ F i lt r o I P o l if á s ic o I ~ F Ri l t Fr o F il t r o ~~~~ RI ~ RF ~~ ~ S IN T E T IZ A D O R ~ L LN A N A 90º S E L E C C IÓ N D E C A N A L O L 90º ~~ Q Q O L S IN T E T IZ A D O R S E L E C C IÓ N D E C A N A L ~ O L = -5 1 6 0 M H z F i lt r o P o lii f á s i c o l O L=5160M Hz F re c .Im a g e n F r e c .I m a g e n -5 1 8 0 -5 1 4 0 -2 0 20 5140 5180 M Hz FI = 20 MHz Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 15. Indice D E T E R M IN A C IÓ N D E D IS E Ñ O T E R M IN A D O E S P E C IF IC A C IO N E S G E N E R A L E S SI E L E C C IÓ N D E L A A R Q U IT E C T U R A ¿C U M P L E N L A S NO E S P E C IF IC A C IO N E S E S T A B L E C IM IE N T O D E L A S GEN ERA LES? E S P E C IF IC A C IO N E S D E C A D A B L O Q U E S IM U L A C IÓ N IN IC IA L D E L S IS T E M A S IM U L A C IÓ N F IN A L D E L S IS T E M A (A D S ) (A D S ) D IS E Ñ O D E C A D A B L O Q U E ¿C U M P L E L A S NO ( L N A , M e z c la d o r , F i lt r o s . . . ) E S P E C IF IC A C IO N E S (A D S C A D E N C E ) GEN ERA LES? SI Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 16. Tecnología Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 17. Tecnología Amaya Goñi Iturri, “Aportaciones al diseño, simulación, caracterización y modelado de inductores integrados sobre Silicio”, Tesis Doctoral, Abril 2007. Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 18. Establecimiento de las especificaciones de cada bloque Frecuencia Ganancia IIP3/OIP3 NF Max P1dB Fabricante Modelo (GHz) (dB) (dBm) (dB) (dBm) Hittite HMC318MS8G 5.0-6.0 9 -/13 4 2 Hittite HMC320MS8G 5.0-6.0 12 -/8 3.8 2 Maxim MAX2649 4.9-5.9 17 0/- 2.1 - Maxim MAX2648 5.15-5.85 17.4 0/- 1.8 - Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 19. Establecimiento de las especificaciones de cada bloque Aislamiento entre puertos Rango de RF y FI Ganancia NF Autor OL/FI (dB) IIP3/IIP2 (dBm) OL (GHz) (GHz) (dB) (dB) OL/RF (dB) [CHA02] 5.0-6.0 DC +9.23 19.5 - - 6/32 [COP00] 5.0-6.0 1 - - >50 >70 -/- [KRI02] 5.15-5.825 0.9 +7.83 - >18.6 >101 6.6/- [TIN00] 5.15-5.825 DC +13.7 12 - - 4.3/41 [CHI02] 5.15-5.825 DC 0 15 - - 3/50 Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 20. Establecimiento de las especificaciones de cada bloque Frecuencia central del cada canal Banda (GHz) Frecuencia del Sintetizador RF – FI (MHz) (MHz) 5180 5160 U-NII Banda inferior 5200 5180 (5.15-5.25) 5220 5200 5240 5220 5260 5240 U-NII Banda media (5.25- 5280 5260 5.35) 5300 5280 5320 5300 5745 5725 U-NII Banda superior 5765 5745 (5.725-5.825) 5785 5765 5805 5785 Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 21. Establecimiento de las especificaciones de cada bloque Especificaciones del sintetizador Ruido de fase Cálculos teóricos PN(10MHz) = Pseñal - Pinterferente - SIR - 10·log(B) SIR ≈ C/N + 5 dB Sensibilidad dBm = −174dBm + 10logB + NF + C/N Umbral de ruido 16 dB CA N A L A D Y A CE N T E S e n s ib ilid a d = - 8 2 d B m PN(100 kHz)=-65 dBc/Hz CA N A L D E SE A D O PN(1 MHz)=-85 dBc/Hz S IR PN(10 MHz)=-105 dBc/Hz f r e c u e n c ia ∆10 M H z ∆20 M H z Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 22. Establecimiento de las especificaciones de cada bloque Ruido de fase 100 Potencia salida Fabricante Modelo Frecuencia (GHz) kHz (dBc) (dBm) Hittite HMC430LP4 5.0-5.5 -103 2 Hittite HMC431LP4 5.5-6.1 -102 2 PN(100 kHz)=-80 dBc/Hz Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 23. Establecimiento de las especificaciones de cada bloque Especificaciones del amplificador de FI y filtro de polifásico Depende: Especificaciones de los otros componentes (G LNA, tipo mezclador,...) Elección del ADC Teniendo en cuenta la bibliografía [LEE98] [MEL01] y la experiencia del IUMA se ha estimado una ganancia inicial de 40 dB Frecuencia central de la banda de paso 20 MHz Ancho banda de paso 20 MHz Atenuación banda de paso 3 dB Ancho banda paso+banda de transición 25 MHz Atenuación para banda eliminada 23 dB Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 24. Indice D E T E R M IN A C IÓ N D E D IS E Ñ O T E R M IN A D O E S P E C IF IC A C IO N E S G E N E R A L E S SI E L E C C IÓ N D E L A A R Q U IT E C T U R A ¿C U M P L E N L A S NO E S P E C IF IC A C IO N E S E S T A B L E C IM IE N T O D E L A S GEN ERA LES? E S P E C IF IC A C IO N E S D E C A D A B L O Q U E S IM U L A C IÓ N IN IC IA L D E L S IS T E M A S IM U L A C IÓ N F IN A L D E L S IS T E M A (A D S ) (A D S ) D IS E Ñ O D E C A D A B L O Q U E ¿C U M P L E L A S NO ( L N A , M e z c la d o r , F i lt r o s . . . ) E S P E C IF IC A C IO N E S (A D S C A D E N C E ) GENERA LES? SI Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 25. Simulación inicial del sistema SIMULACIÓN ADS Dl ey a D1 N *Ln t =2 egh*8 WA LN WALN SGNA I L RF R- X FT I I S uc o re P DU S I F RF A TN NEA BRE EPR U De o e Bs n c d d it Q W A _821_R L N 01a F Q Fr V o_E M W A _821_B R E L N 01a E P R S nlore ig a uc S G in F aR R _L W X O BR E E PR F ar r F rq C r =I_Fe ie R _T _Iin F XF A p ie ml r if S3 Ln t egh egh n t =L W A _821_R L N 01a X P wr b t ( ig a o e- x a ) o e=dm w nl wr _G in o S P T R3 G in bo rtS nlo e,0 a =dpl Px ig a wr ) a - P R _A te p 0 7.1 X n m=2+23 5 T D l =2 ey a X1 B nw t F W ad id =I_B h I_Fe =I_Fe F rq F rq Sat rm t =f e r a L A a =1 d N _G in 6 B Rn e uRn I =D f l I at Ln t egh egh n t =L R _Fe =R _Fe F rq F rq L A F .8 N _N =2 So=f m t r e p a R u e uR u Ot flOt =D a t Rt a a =R t e e R _B =R _B F W F W L A P =- .7 N _I3 4 3 R e p e uR e p T m=D f l T m at O dr re re=O dr T _G in x a X a =T_G in M e_G in 1 B ixr a =3 d G in bl c=0 a I a ne .0 m a S rml I ="1 1 1 1 ca b r it 0 1 0 " en M e_N =2 ixr F 1 P ae bl c=0 hsI a ne .0 m a Ie d d =Ie l l M e_I3 5 ixr P =2 R frq F rq e e =I_Fe F W dwye pcictn ino Tp=S eifa io R _Fe =R _Fe F rq F rq S nitit H esivy z =1 TasioT e 0 ne rnitn im=10 sc R _B =R _B F W F W P ae .0 hs=0 G ad ye / urTp=T4 I_Fe =I_Fe F rq F rq Ln t egh egh n t =L G ad t vl 6 urIe a n r =1 I_B =I_B F W F W Rt a a =R t e e O dr re re=O dr S rml I ="1 1 1 1 ca b r it 0 1 0 " en G ad t vl 6 urIe a n r =1 T Y =4-6 e S M e sc Fe Of t .0 z rq fes =0 H TRANSMISOR E M IS O R RECEPTOR RECEPTO R Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 26. Simulación inicial del sistema AMPLIFICACIÓN Y FILTRADO EN BANDA BASE SIMULACIÓN ADS MEZCLADOR I Pr ot G in F aR G in F aR B F utrotT e I P _B t wr im d e h M eL s _I ixro s I_A p F m _I B1 Nm u =3 M eR ixrF G in b oa( ixr a ,0 G in b oa(F a ,0 a =d p lr e_G in ) M a =d p lr _G in ) I F e tr F rq C ne=I_Fe N is F ue 0 o e ig r=3 P s B n w t=2 M z a s a d idh 0 H M e_I ixr N is F ue ixr F G T p =T I o e ig r=M e_N C ye O P s Atn . a s t =3 e LNA T Iu=d mo ( ixr P ) Oo t b tw e_I3 M So B n w t=1 * I_Fe tp a d idh .2 F rq T p =R m u L ye F in s O RR j 2 fe=- 0 So Atn 0 tp t =5 . e IR j2 m e=- 0 N=5 LR j2 o e=- 5 Pr ot A tn R A te p ne a x nT m K G in F aR B F utrotT e S ltrF P _B t wr im d pit R e h e Nm R u =1 1 LA a N G in L A il r N Ft e S1 T m K X nT m G in b oa( N _G in ) F e tr .5G z e p =R _A te p a =d p lr A a ,0 C ne=5 H L N is F ue N _N o e ig r=L A F P s B n w t=1G z a s a d idh H G T p =T I C ye O P s Atn . a s t =3 e T Iu=d mo ( N _I3 So B n w t=1 G z Oo t b tw A P ) tp a d idh .4 H L Pr ot So Atn 0 tp t =5 . e G in F aR G in F aR B F utrotT e Q P _B t wr im d e h N=5 Nm u =2 M eL s _Q ixro s I_A p F m _Q B2 G in b oa( ixr a ,0 G in b oa(F a ,0 F e tr F rq a =d p lr e_G in ) M a =d p lr _G in ) C ne=I_Fe I M eR ixrF M e_Q ixr N is F ue 0 o e ig r=3 P s B n w t=2 M z a s a d idh 0 H N is F ue ixr F G T p =T I o e ig r=M e_N C ye O P s Atn . a s t =3 e T Iu=d mo ( ixr P ) Oo t b tw e_I3 M So B n w t=1 * I_Fe tp a d idh .2 F rq T p =R m u L ye F in s O RR j 2 fe=- 0 So Atn 0 tp t =5 . e N=5 IR j2 m e=- 0 LR j2 o e=- 5 MEZCLADOR Q S ltrF pit R e S3 P a e h tF h s S ifR N2 N oe _T n s N1 P ae ht 0 h s S if=9 Fe u n y=R _Fe -F rq rq e c1 F rqI_Fe P wr=d mo (1 ) o e1 b tw 0 - A d io aT n s ( * ( F rqI_Fe ), ( *( F rqI_Fe )) d it n lo e =" 2 R _Fe -F rq) 4 R _Fe -F rq " P a e o e aa 5 0 3 - 5 1 6 - 7 3 6 - 9 5 6 - 7 1 e , - 1 " h s N is D t=" 0 e , 7 , e , 7 , e , 7 , e , 8 , 0 6 1 6 SINTETIZADOR Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 27. Análisis del sistema inicial Se ha comprobado que el PER < 10% Mínima señal a la entrada Máxima señal a la entrada El requisito del ACR El requisito del NACR Generador WLAN adicional Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 28. Análisis del sistema inicial SIMULACIÓN ADS: Mínima señal a la entrada -82 dBm Id x ne PR E BR E 10 0 0 0 .0 0 0 0 .0 0 -0 6 -0 6 B ( a( ne a ) d mv r A tn ") -0 8 -0 8 B (N ) d mL A -0 10 -0 10 "1 -2 10 -2 10 -4 10 -4 10 -6 10 -6 10 5 0 .0 5 5 .0 5 0 .1 5 5 .1 5 0 .2 5 5 .2 5 0 .3 5 5 .3 5 0 .0 5 5 .0 5 0 .1 5 5 .1 5 0 .2 5 5 .2 5 0 .3 5 5 .3 f qG z r , H e f qG z r , H e () a () b 50 -0 2 d mS tta o) B ( ineiz d r 0 -0 4 d mI) B (F -0 5 -0 6 -0 10 -0 8 -5 10 -0 10 5 0 .0 5 5 .0 5 0 .1 5 5 .1 5 0 .2 5 5 .2 5 0 .3 5 5 .3 0 20 40 60 80 10 0 f qG z r , H e f qM z r , H e () c () d Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 29. Análisis del sistema inicial SIMULACIÓN ADS: Mínima señal a la entrada -82 dBm Id x ne PR E BR E 10 0 00 .0 0 00 .0 0 -0 6 -0 6 B ( a( ne a ) d mv r A tn ") -0 8 -0 8 B (N ) d mL A -0 10 -0 10 "1 -2 10 -2 10 -4 10 -4 10 -6 10 -6 10 5 0 5 5 5 0 5 5 5 0 5 5 5 0 5 5 6 0 .6 .6 .7 .7 .8 .8 .9 .9 .0 5 0 5 5 5 0 5 5 5 0 5 5 5 0 5 5 6 0 .6 .6 .7 .7 .8 .8 .9 .9 .0 f qG z r , H e f qG z r , H e () a () b 50 0 -0 2 d mS tta o) B ( ineiz d r 0 -0 4 d mI) B (F -0 5 -0 6 -0 10 -0 8 -5 10 -0 10 5 0 .6 5 5 .6 5 0 .7 5 5 .7 5 0 .8 5 5 .8 5 0 .9 5 5 .9 0 20 40 60 80 10 0 f qG z r , H e f qM z r , H e () c () d Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 30. Análisis del sistema inicial SIMULACIÓN ADS: Máxima señal a la entrada -30dBm Id x ne PR E BR E 10 0 0 0 .0 0 00 .0 0 - 0- 0 6 2 -00 6-2 B ( a( ne a ) d mv r A tn ") B ( a( ne a ) -00 8-4 d mv r A tn ") - 0- 0 8 4 B (N ) -0 6 B (N ) d mL A d mL A -0 -0 10 6 -0 10 "1 "1 -0 8 -2 -0 10 8 -2 10 -0 10 - 4- 0 1 01 0 -4 10 -2 10 - 6- 2 1 01 0 -64 1- 0 01 5 0 .0 .6 5 5 0 5 .7 5.8 .6 5 5 5 .0 0 5.7 50 .1 5 5 5 5 5 5 .2 5 5 06 5 5 .10 5 0 .9 5 .9 .8 .2 50 5.3 .0 .3 0 5 5 0 .65 5.7 5 5 5 55 0 5 .8 5 5 5.3 6 .3 .6.0 5 5.05 0 .1.7 .1 0 0 .8 5 50 .2 5 .2 .90 55 .90 .0 5 50 f qeH H r f qG z er ,z ,G ff,qHH rr GG z ee , z q ( )a a( ) (( ) bb ) 5 5 0 0 020 d mS tta o) B ( ineiz d r d mS tta o) B ( ineiz d r 0 -00 2 0 d mI) -00 4-2 d mI) B (F B (F - 0- 0 5 5 -00 6-4 - 0- 0 1 01 0 -00 8-6 - 5- 5 1 01 0 - 0- 0 10 8 5 0 .0 5 5.0 5 0.1 5 5.1 5 0 0 .8 .2 5 0 05 5 5 .6 5 0 .65 5 .75 0 .75 5 .8 .2 5 5 5 .9 .3 .9 .3 5 5 5 5 00 22 00 44 00 66 00 88 00 00 1 100 f qeH H r f qG z er , z ,G ff,q H z e ,M re H rq M z ( )c c( ) (( ) dd ) Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste
  • 31. Análisis del sistema inicial SIMULACIÓN ADS El requisito del ACR El requisito del NACR Diseño de circuitos integrados de RF para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre una tecnología de silicio de bajo coste

Notas del editor

  1. Buenos días miembros del tribunal y público asistente. Como el presidente del tribunal acaba de decir, voy a presentar el trabajo realizado que trata sobre el Diseño de un chipset para un receptor WLAN en la banda de 5 GHz sobre tecnología de SiGe. Comenzaremos la presentación con una breve introducción a las redes inalámbricas
  2. Hoy en día las comunicaciones inalámbricas de corto alcance son muy utilizadas. Palabras como Bluetooth, Wifi o GPS forman parte de nuestro día a día. Se encuentran en nuestros móviles, PDAS, ordenadores, etc… generando un gran volumen de negocio.
  3. La tesis que nos ocupa trata concretamente del estándar para redes inalámbricas IEEE 802.11a que trabaja en la banda de 5 a 6 GHz frente a la b o g que trabaja a 2.4 GHz La diferencia más importante de dicho estándar con respecto a sus versiones b y g , en que posee 12 canales de transmisión frente a los 3 de las versiones b y g, pudiéndose conectar más usuarios a ella
  4. Aquí se muestra un terminal para WLAN en la banda de 2.4 GHz de la empresaMaxim Consta de 3 módulo básicos: El procesado en banda base y control de acceso al medio El transceiver de conversión directa Y el amplficador de potencia Nosotros nos vamos a dedicar del estudio de la parte de recepción de un módulo similar pero para la banda de 5 a 6 GHz que incluye el
  5. Ya podemos decir los objetivos de la tesis doctoral que son…. Esta tesis esta enmarcada dentro de un proyecto de investiagción, CINT5G, financiado por el ministerio de ciencia y tecnología
  6. Ese objetivo general se traduce en los siguientes objetivos Inicialmente se deben recopilar las especificaciones del estándar, y en especial las relacionadas con la parte de RF, es decir, tipo de modulación, canalización, sensibilidad del receptor, figura de ruido, rechazo a canales adyacentes, etc. Una vez elegida la arquitectura se utilizan las especificaciones del estándar para seleccionar las especificaciones individuales de cada uno de los bloques que componen el receptor es decir: ganancia, figura de ruido, linealidad, etc. Todo esto debe de estar realizado conociendo las limitaciones del tecnología a utilizar, la cual en nuestro caso es de bajo coste El paso siguiente consiste en la simulación inicial del sistema con dichas especificaciones y la comprobación de que las especificaciones generales del paso 1 se verifican (paso 4). Si este no fuera el caso, habría que volver a redefinir las especificaciones de cada bloque por separado y volver a realizar la simulación del sistema, hasta cumplir las especificaciones generales. Una vez que la simulación inicial del sistema dé resultados acordes con las especificaciones generales, se pasa al diseño de cada bloque por separado a nivel de layout y a su simulación (paso 5), intentando satisfacer las especificaciones definidas en el paso 3 para cada bloque. Este paso se distribuye en los capítulos 4 al 8 de la presente memoria. Se finaliza con la simulación del sistema (paso 6) utilizando las especificaciones para cada bloque obtenidas en el paso anterior. Si la simulación del sistema da resultados que cumplen las especificaciones generales el diseño estaría terminado. En caso contrario habría que volver a rediseñar los bloques que tengan peores prestaciones y volver a simular el sistema hasta conseguir cumplir las especificaciones definidas en el paso 1. La simulación final del sistema se lleva a cabo en el capítulo 9 de la presente tesis Este diagrama de bloques va a ser utilizado como guía en la presentación
  7. Comenzaremos con la determinación de las especificaciones generales del receptor partiendo del Standard
  8. Como comenté anteriormente, este estandar es para ser utilizado en redes inalámricas en la banda de 5 a 6 GHz, teniendo 12 canales de transmisión. Permite la transmisión para diferentes tasa de bits, desde 6 a 54 Mbits permitiendo al reducción de la velocidad de transmisión para reducir los no conver.es. Para ello utiliza modulación OFDM M odulación por división ortogonal de frecuencia, sistema muy utilizado debido a su robustezfrente al multitrayecto, lo cual es muy habitual en los canales de radiodifusión, frente a los desvanecimientos selectivos en frecuencia y frente a las interferencias de RF. Debido a las características de esta modulación, las distintas señales con distintos retardos y amplitudes que llegan al receptor contribuyen positivamente a la recepción, sin que existan problemas de interferencia . Dicha modulación se combina con modulaciones BPSK, QPSK y QAM para la transmisión a diiferentes tasas
  9. Además se especifican el ACR y NACR
  10. Prosigamos con la elección de la arquitectura
  11. Offset de continua Las arquitecturas más utilizadas para receptores e RF son la De ZERO IF, donde el canal deseado es trasladado a frecuencia cero de un solo paso, teniendo problema con el ruido filcker y automezclado. No teniendo problemas con la FImagen Para solventar estos problemas está la arquitectura de low IF trasladando la señal a una frecuencia intermedia baja Rechazo FI chungo Otra arquitectura básica es la superheterodina donde se traslada el canal desado.. Y por último la weaver la cual utiliza las bandas laterales y su traslación para obtener el espectro requerido eliminando la FI
  12. Superheterodino y weaver desechamos por tener muchos componentes Zero IF por ruido filcker Elegimos LOW IF solventando el problema del filtro RI con un filtro polifásico en banda base
  13. Superheterodino y weaver desechamos por tener muchos componentes Zero IF por ruido filcker Elegimos LOW IF solventando el problema del filtro RI con un filtro polifásico en banda base
  14. Con este filtro eliminamos la frecuencia imagen en banda base, anulando la parte imaginaria de la señal. Más Detalles de este filtro lo veremos cuando lo diseñemos
  15. Una vez vista la arquitectura del receptor vamos a establecer las especificaciones de cada bloque que la conforman
  16. Antes de comenzar con la simulación del sistema debemos decir que la tecnología utilizada es la de Austria Mikrosysteme S35D4 Es una tecnología barata, en Europractice cuesta 900€/mm2 Tiene 4 niveles de metal y el último es de mayor groso, preparado para ser utilizado en bobinas Transistores bipolares de SiGe Transistores Mosfets Y los pasivos los cuales tienen un factor de calidad bajo limitando las prestaciones los circuitos diseñados. Este dato hay que tenerlo en cuenta a la hora de elegir las especificaciones de los distintos bloques Tenemos que ser conscientes que las prestaciones obtenidas utilizando esta tecnología serán inferiores a los obtenidos utilizando otra tecnólogía mas caras
  17. Los inductores utilizados han sido los diseñados en la tesis de Amaya Goñi Iturri, presentada recientemente los cuales tienen un factor de calidad mejor que los de la librería de AMS. En la figura se muestra una fotografía y modelo equivalente en PI de una de las bobinas utilizadas
  18. Las especificaciones del LNA han sido extraídas de productos similares comercializados para el IEEE 802.11a por MAXIM y Hittite Dichos productos están fabricados utilizando tecnologías SiGe muy costosas y las redes de adaptación (bobinas y condensadores) son externas, recomendando el fabricante elementos pasivos de alto factor de calidad
  19. EL ruido de fase lo podemos calcular a partir la siguiente relación, donde P señal es.. … A partir de la sensibilidad podemos calcular la relación C/N donde esto es umbral de ruido. Suponemos una NF de 5 dB Una vez calculado el C/N caculamos el SIR 5 dB mayor que la C/N Haciendo calculos nos queda…
  20. La tecnología usada por Hittite está bastante alejada en cuanto a precio y prestaciones de la utilizada para hacer nuestros bloques básicos, El VCO que diseñaremos tendrá un ruido de fase peor. Para la determinar el ruido de fase del sintetizador se ha estimado su valor como el intermedio entre el calculado teóricamente y el encontrado en los productos comerciales. De esta manera se fija un valor aproximado de -80 dBc a una desviación de frecuencia de 100 kHz
  21. Veamos ahora si las especificaciones seleccionadas son válidas para el sistema. En el caso de que no lo sean debemos volver a seleccionar la arquuitectura o las especificaciones de cada bloque. Adelantar que sí van a ser validas para el sistema, puesto que aquí se han mostrado las especificaciones finales que han funcionado
  22. Es esquema utilizado para realizar la simulación del sistema es el mostrado es este El transmisor está formado por este modulo que genera la señal WLAN en banda base Con el siguiente modulo realizamos conversión de frecuencias al canal que queramos El modulo siguiente es el que modela el amplificador de tensión El receptor esta formado por este módulo donde se encuentra nuestro receptor de LOWIF Le sigue el modulo donde se realiza el procesado en banda base PAra calcular el per o tasa de error de paquetes entre el emisor y el receptor utilizamos Ahora vamos a ver con más detalle el módulo que modela el receptor
  23. El primer elemento es la antena ( RxAntTempK ), el cual añade ruido a la señal de entrada debido a la temperatura de ruido de la antena A la antena le sigue un LNA, modelado por un amplificador ( LNAGain ) y un filtro pasobanda ( LNAFilter ). En el amplificador introducimos la ganancia del LNA, la figura de ruido y el IP3 mientras que al filtro le damos la característica de filtrado que realiza el LNA en la banda de 5 a 6 a GHz. El mezclador y el amplificador de banda base están modelados también por dos módulos El sintetizador esta modelado un bloque al cual le fijamos son la frecuencia el ruido de fase, la potencia de salida en dBm y los tonos adicionales.
  24. Para ello se han realizado cuatro tipos de simulaciones. La primera es el cálculo del PER para una señal a la entrada de la antena igual a la sensibilidad mínima de entrada. Le sigue el cálculo del PER para la señal máxima a la entrada del receptor. El tercer tipo de simulación es el rechazo al canal adyacente (ACR) y la última el rechazo a canal no adyacente (NACR).
  25. El PER obtenido es del 0 %, es decir, no se pierde ningún paquete. Vemos la señal que le llega a la antena, que es de -82 dBm correspondiente al canal existente en 5180 MHz. Se observa la señal a la salida del LNA, que tiene 9 dB más, debido a la ganancia del mismo. Se observa la señal del sintetizador, la cual se encuentra a una frecuencia de 5160 MHz (ver Tabla 2.11). Se observa la señal en fase (I), lista para ser pasada a la parte digital del receptor. Esta señal posee una potencia aproximada de -27 dBm, amplificada 55 dB debido a la ganancia del LNA (9 dB), el mezclador (9 dB), el amplificador de FI (40 dB) y las pérdidas filtro de FI (3 dB).
  26. La misma simulación para el canal de mayor frecuencia, el que está a 5805 MHz.
  27. TAmbieán se han hehco las mismas simulaciones para la máxima señal a la entrada que es de -30 dBm.
  28. Para simular el ACR, utilizamos un esquema similar al anterior salvo que hay un generador de señal WLAN adicional para generar el canal adyacente el cual se superpone al deseado. Según el estándar, el canal adyacente debe tener más potencia que la del canal deseado, siendo dicho valor el especificado en la tabla anterior. El valor de potencia del canal deseado debe ser 3 dB mayor que el valor de la sensibilidad especificado en la misma tabla.
  29. Para la simulación se ha fijado el canal deseado de 5785 MHz con una potencia de -79 dBm, correspondiente a una tasa de bits de 6 Mbps. El canal contiguo es de 5805 MHz con una potencia 16 dB mayor que la del deseado
  30. La misma simulación se ha realizado con el canal siguiente no adyacente: El canal deseado de 5785 MHz con una potencia de -79 dBm, correspondiente a una tasa de bits de 6 Mbps y el canal no adyacente de 5745 MHz con una potencia 32 dB mayor que la del deseado El PER obtenido es del 0 %, cumpliendo las especificaciones del estándar.
  31. El esquema de bloques que se ha propuesto para el receptor se muestra en la Figura El peso de las especificaciones se encuentra en los circuitos de banda base debido a que es más sencillo su diseño que la parte de RF (menor frecuencia y ancho de banda). En conlusión, ya podemos empezar a diseñar los bloques que conforman el sistema Ha habido realimentación en este proceso
  32. Una vez comprobada que las especificaciones elegidas son las adecuadas podemos continuar diseñando cada bloque básico Decir que en este proceso se ha tenido que volver atrás varias veces ya que a la primera es bastante dificil acertar con las especificaciones
  33. Las especificaciones no se han obtenido a la primera
  34. Pinceladas
  35. El LNA es el primer elemento de la cadena de recepción, según la formula de Friis el que determina el ruido de todo el sistema. Y para que sea mínima debe tener NF baja Alta G También debemos tener en cuenta que el IP3 alto Tener en cuenta la adaptación de la entrada y como no tener bajo consumo
  36. Este es el flujo de diseño utilizado en el diseño del LNA.
  37. Primero elegimos la arquitectura... cascodo: aislamiento balanceado: CMRR  Linealidad  Consumo  Area 
  38. Manteniendo la dI constante Variamos el tamaño y polarización del transistor para que R opt = 50 Ω (resistencia para mínimo ruido) coincida con la resistencia para máxima transferencia de potencia
  39. Adaptación mediante degeneración inductiva
  40. Carga: Tanque LC sintonizado
  41. Por simplicidad
  42. Se ha llegado a las especificaciones en el caso del balanceado En cascodo nos hemos quedado un poco cortos en la linealidad
  43. El esquema de esta presentación es el siguiente: Comenzaré con un análisis del sistema inicial donde se establecerá la arquitectura y especificaciones del receptor Después describiré el diseño de varios LNAs, mezcladores, VCO, sintetizadores, filtro polifásico y amplificador en banda base Por último, se verificará si los componente diseñados son validos para el receptor realizando simulaciones de sistema, Finalizando con las conclusiones y lineas futuras
  44. Un mezclador de frecuencias tiene la función de convertir o trasladar la señal presente a su entrada a un rango de frecuencias diferente, sin modificar las características de frecuencia de la señal a trasladar (ancho de banda, relación de amplitudes, etc.).
  45. Veamos una breve descripción de cada uno
  46. La multiplicación se realiza en corriente por lo que necesitamos un transconductor para la señal de RF
  47. A continuación se va a describir, de forma abreviada debido a restricciones de tiempo el diseño de .... Para ello se va seguir el siguiente flujo de diseño
  48. Para ello se va seguir el siguiente flujo de diseño
  49. todos estos barridos se han hecho para diferentes anchuras de los transistores -&gt; dimensionado de los trnasistores
  50. Una vez obtenidos los valores de tensiones de polarización y dimensionado de los transistores observamos que el ruido flicker es de ...
  51. La NF de los mixers no se consigue pero no importa poreua como vimos anteriormente la Ganancia de los LNA es elevada, mayor que las especificaciones
  52. Una vez visto el estudio el mezclador seguimos con el VCO y sintetizador
  53. Realmente los LC son los mas utilizados en RF
  54. La configuración básica de un oscilador LC
  55. Aquí se observan varios tipos de osciladores y el valor de la resistencia negativa de cada uno de ellos
  56. no hay armonicos de 2o orden
  57. El detector de fase frecuencia genera una señal proporcional al desfasaje de sus entradas que son la señal de referencia y la salida del divisor Dicha señal es adaptada al VCO mediante el CP y el filtro para que corrija su salida hasta que el desfasaje sea cero y la señal de salida se enganche a la referencia
  58. Este circuito consiste en una pareja de fuentes de corriente con interruptores que actúan sobre un condensador
  59. Este no se hizo a la primera y se tuvo que retocar el filtro
  60. El esquema de esta presentación es el siguiente: Comenzaré con un análisis del sistema inicial donde se establecerá la arquitectura y especificaciones del receptor Después describiré el diseño de varios LNAs, mezcladores, VCO, sintetizadores, filtro polifásico y amplificador en banda base Por último, se verificará si los componente diseñados son validos para el receptor realizando simulaciones de sistema, Finalizando con las conclusiones y lineas futuras
  61. Suponiendo que sólo están presentes en la entrada del mezclador la señal deseada y su imagen Mediante un mezclador en cuadratura, que consiste básicamente en dos mezcladores cuyas entradas OL están desfasadas 90º se lleva a cabo la multiplicación de la señal real de RF por e^j·FI·t Un filtro polifásico es capaz de hacer la distinción entre la señal y la imagen basándose en la diferencia entre la fase de la rama I y la de la rama Q Esta distinción entre la componente en fase y en cuadratura se hace en la práctica tal y como se muestra n al figura En la presentación nos vamos a centrar en la implementación práctica del filtro.
  62. Suponiendo que sólo están presentes en la entrada del mezclador la señal deseada y su imagen Mediante un mezclador en cuadratura, que consiste básicamente en dos mezcladores cuyas entradas OL están desfasadas 90º se lleva a cabo la multiplicación de la señal real de RF por e^j·FI·t Un filtro polifásico es capaz de hacer la distinción entre la señal y la imagen basándose en la diferencia entre la fase de la rama I y la de la rama Q Esta distinción entre la componente en fase y en cuadratura se hace en la práctica tal y como se muestra n al figura En la presentación nos vamos a centrar en la implementación práctica del filtro.
  63. Suponiendo que sólo están presentes en la entrada del mezclador la señal deseada y su imagen Mediante un mezclador en cuadratura, que consiste básicamente en dos mezcladores cuyas entradas OL están desfasadas 90º se lleva a cabo la multiplicación de la señal real de RF por e^j·FI·t Un filtro polifásico es capaz de hacer la distinción entre la señal y la imagen basándose en la diferencia entre la fase de la rama I y la de la rama Q Esta distinción entre la componente en fase y en cuadratura se hace en la práctica tal y como se muestra n al figura En la presentación nos vamos a centrar en la implementación práctica del filtro.
  64. Desplazamiento selectivo en fase
  65. I 1 e I 2 generan transconductancia Resto se encarga de Garantizar estabilidad en modo común Proporcionar una resistencia de salida en modo diferencial alta
  66. dado que los condensadores que nos salen son pequeños tenemos que tener en cuenta las capacidades parásitas del transconductor:
  67. Especificaciones que utilizaremos después en el análisis del sistema
  68. El esquema de esta presentación es el siguiente: Comenzaré con un análisis del sistema inicial donde se establecerá la arquitectura y especificaciones del receptor Después describiré el diseño de varios LNAs, mezcladores, VCO, sintetizadores, filtro polifásico y amplificador en banda base Por último, se verificará si los componente diseñados son validos para el receptor realizando simulaciones de sistema, Finalizando con las conclusiones y lineas futuras
  69. El esquema de esta presentación es el siguiente: Comenzaré con un análisis del sistema inicial donde se establecerá la arquitectura y especificaciones del receptor Después describiré el diseño de varios LNAs, mezcladores, VCO, sintetizadores, filtro polifásico y amplificador en banda base Por último, se verificará si los componente diseñados son validos para el receptor realizando simulaciones de sistema, Finalizando con las conclusiones y lineas futuras
  70. Una vez llegados a este punto comprobamos que se cumplen las especificaciones para una combinación de circuitos determinadas que son LNA doblado y mezclador gilbert y pasivo. Se ha comprobado que mejorando el ruido de fase del VCO el sistema funciona para todos las combinaciones Se ha realizado un rediseño del VCO y se ha mejorado el ruido de fase pero no hemos llegado a las nuevas especificaciones Por lo que
  71. y sistema muy difícil de encontrar en la literatura
  72. Directamente asociadas a esta tesis se han publicado.... Sin embargo, siguiendo como base los trabajos realizados en esta tesis se han hecho más