SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE INGENIEROS DE ICACOLEGIO DE INGENIEROS DE ICA
“SUPERVISION DE OBRAS“SUPERVISION DE OBRAS
PUBLICAS POR CONTRATA”PUBLICAS POR CONTRATA”
JUNIO 2015JUNIO 2015
ING.CIP MIGUEL A. SALINAS SEMINARIOING.CIP MIGUEL A. SALINAS SEMINARIO
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADONUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
No. 30225No. 30225
ALGUNAS DE LAS MODIFICACIONESALGUNAS DE LAS MODIFICACIONES
Art. 21. Se crea conceptos de Adjudicación Simplificada y Selección deArt. 21. Se crea conceptos de Adjudicación Simplificada y Selección de
Consultores Individuales.Consultores Individuales.
Art. 28. Se regresa a que las ofertas en Supervisión y Expedientes TécnicosArt. 28. Se regresa a que las ofertas en Supervisión y Expedientes Técnicos
entre el 90% y 110%.entre el 90% y 110%.
Art.34. Adicionales de Supervisión por causas distintas a adicionalesArt.34. Adicionales de Supervisión por causas distintas a adicionales
(ampliaciones de plazo = extensión del servicio) “al parecer” tiene tope del(ampliaciones de plazo = extensión del servicio) “al parecer” tiene tope del
25%, mientras que adicionales de Supervisión que provienen de adicionales25%, mientras que adicionales de Supervisión que provienen de adicionales
de obra no tienen tope del 25%.de obra no tienen tope del 25%.
Art. 34.5. Todas las ampliaciones de plazo generan gastos y/o costosArt. 34.5. Todas las ampliaciones de plazo generan gastos y/o costos
incurridos debidamente acreditados.incurridos debidamente acreditados.
Art.45. Se crea nuevo procedimiento de solución de controversias: Junta deArt.45. Se crea nuevo procedimiento de solución de controversias: Junta de
Resolución de Disputas, SOLO para obras.Resolución de Disputas, SOLO para obras.
22
OBRAS PUBLICASOBRAS PUBLICAS
 OBRA (ANEXO. NUM. 33)OBRA (ANEXO. NUM. 33)
Construcción, reconstrucción, remodelación, mejoramiento, demolición, renovación,Construcción, reconstrucción, remodelación, mejoramiento, demolición, renovación,
ampliación y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras,ampliación y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras,
excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otras, que requieren direcciónexcavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otras, que requieren dirección
técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales yo equipos.técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales yo equipos.
 OBRA PRINCIPAL (ANEXO . NUM. 54)OBRA PRINCIPAL (ANEXO . NUM. 54)
Obra materia del proceso de selección que convoca la EntidadObra materia del proceso de selección que convoca la Entidad
 PRESTACION ADICIONAL (RES. Nº 196-2010-CG)PRESTACION ADICIONAL (RES. Nº 196-2010-CG)
Aquella no considerada en el expediente técnico, ni en el contrato, cuya realizaciónAquella no considerada en el expediente técnico, ni en el contrato, cuya realización
resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obraresulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra
principal.principal.
Trabajos complementarios y/o mayores metradosTrabajos complementarios y/o mayores metrados
 PRESTACION NUEVA DE OBRAPRESTACION NUEVA DE OBRA
LLa no considerada en el expediente técnico, ni en el Contrato original, cuya realización noa no considerada en el expediente técnico, ni en el Contrato original, cuya realización no
es indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista y que sees indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista y que se
ejecutará mediante un nuevo contratoejecutará mediante un nuevo contrato
33
Sistemas de ContrataciónSistemas de Contratación
(art. 40º)(art. 40º)
1.1. A suma Alzada.A suma Alzada.
Magnitudes y calidades definidas: Monto FijoMagnitudes y calidades definidas: Monto Fijo
2.2. A precios UnitariosA precios Unitarios
Magnitudes no definidas:Magnitudes no definidas: Se paga loSe paga lo
realmente ejecutado.realmente ejecutado.
3.3. Esquema Mixto:Esquema Mixto:
Parte a Suma Alzada, parte a Precios Unitarios (aunParte a Suma Alzada, parte a Precios Unitarios (aun
falta directiva).falta directiva).
44
Modalidades de ejecuciónModalidades de ejecución
(Art. 41º)(Art. 41º)
1.1. Llave en Mano.Llave en Mano.
Incluye suministro de equipamiento y montajeIncluye suministro de equipamiento y montaje
(obra puesta en servicio):(obra puesta en servicio):
SI inc. Exp.Técnico: Suma AlzadaSI inc. Exp.Técnico: Suma Alzada
NO inc. Exp. Técnico: Suma Alzada o PreciosNO inc. Exp. Técnico: Suma Alzada o Precios
UnitariosUnitarios
2.2. Concurso Oferta.Concurso Oferta.
Incluye elaboración del expediente técnicoIncluye elaboración del expediente técnico
yy ejecución de obra: Son a Suma Alzadaejecución de obra: Son a Suma Alzada
55
NORMAS SOBRE SUPERVISIONNORMAS SOBRE SUPERVISION
 D.Leg Nº 1017 y Ley Nº 29873 : Art. 47ºD.Leg Nº 1017 y Ley Nº 29873 : Art. 47º
(Supervisión)(Supervisión)
 Reglamento: D.S. Nº 184-2008-EF yReglamento: D.S. Nº 184-2008-EF y
D.S. Nº 138-2012-EFD.S. Nº 138-2012-EF
 Art. 171º, 172º Y 173º: Adelanto ( 30 % )Art. 171º, 172º Y 173º: Adelanto ( 30 % )
Art. 174º/ 175º : Adicionales, ampliacionesArt. 174º/ 175º : Adicionales, ampliaciones
Art. 190º/ 191º/192º: Definiciones, costoArt. 190º/ 191º/192º: Definiciones, costo
Art. 193º ( Funciones )Art. 193º ( Funciones )
Ley del Presupuesto 2013:Ley del Presupuesto 2013:
Superv. obligado V.R. Obra = o > S/. 4 300,000.00Superv. obligado V.R. Obra = o > S/. 4 300,000.00
NORMAS SOBRE SUPERVISION DENORMAS SOBRE SUPERVISION DE
OBRAS VIALESOBRAS VIALES
Directiva Nº 005-2005-MTC/14Directiva Nº 005-2005-MTC/14
ESTA DIRECTIVA DE JULIO DEL 2005 ESTABLECEESTA DIRECTIVA DE JULIO DEL 2005 ESTABLECE
LAS “FUNCIONES DE LA SUPERVISION EN OBRASLAS “FUNCIONES DE LA SUPERVISION EN OBRAS
DE INFRAESTRUCTURA VIAL” Y TIENE 10DE INFRAESTRUCTURA VIAL” Y TIENE 10
CAPITULOS RESALTANDO LOS SIGUIENTES:CAPITULOS RESALTANDO LOS SIGUIENTES:
CAPITULO III. Disposiciones generalesCAPITULO III. Disposiciones generales
Obligaciones generales y especificasObligaciones generales y especificas
CAPITULO V. Actividades especificasCAPITULO V. Actividades especificas
Previas a la ejecución de la obraPrevias a la ejecución de la obra
Durante la ejecución de la obraDurante la ejecución de la obra
Recepción y liquidaciónRecepción y liquidación
CONSULTORÍA DE OBRASCONSULTORÍA DE OBRAS
 D.S. Nº 138-2012-EFD.S. Nº 138-2012-EF
CONSULTOR DE OBRA:CONSULTOR DE OBRA:
La persona natural o jurídica que prestaLa persona natural o jurídica que presta
servicios profesionales altamenteservicios profesionales altamente
calificados consistente en lacalificados consistente en la
elaboración del expediente técnico deelaboración del expediente técnico de
obras (un año o mas de experiencia enobras (un año o mas de experiencia en
la especialidad), así como en lala especialidad), así como en la
supervisión de obras (dos años o mássupervisión de obras (dos años o más
de experiencia en la especialidad)de experiencia en la especialidad)
 Art. 190º D.S. Nº 138-2012-EF
INSPECTOR :
 Profesional funcionario o servidor de la Entidad
 No menos 2 año de experiencia en la especialidad
 No requiere Registro de Consultor de Obras del
OSCE
SUPERVISOR :
 Persona natural o jurídica especialmente
contratada
 Persona natural : No menos 2 año de experiencia
en la especialidad
 Si requiere Registro de Consultor de Obras del
OSCE
ROL DE LA SUPERVISIONROL DE LA SUPERVISION
ENTIDADENTIDAD
PROYECTISTA
INSP. / SUPERVISOR
CONTRATISTA
Opinión
Coordina
Informa
Coordina
Asesora
Control + Soluciones
COSTOS DE LA SUPERVISION
Los gastos que genere la inspección no deberán
superar el 5 % del Valor Referencial de la obra o
monto vigente del contrato de obra, el que sea
mayor
Adicional del Servicio Supervisión
GASTOS DE LA INSPECCION
No excederá del 10 % del Valor Referencial de la obra o del
monto vigente del contrato de obra, el que sea mayor
MAYORES PRESTACIONES DE SUPERVISIONMAYORES PRESTACIONES DE SUPERVISION
LEY 29873.LEY 29873.
Cuando en los casos distintos a adicionales deCuando en los casos distintos a adicionales de
obras ..que impliquen prestaciones adicionales en laobras ..que impliquen prestaciones adicionales en la
supervisión …si pasa el 15% debe ir a CGR… pero sesupervisión …si pasa el 15% debe ir a CGR… pero se
puede pagar mas del 25% Monto Contrato Supervisiónpuede pagar mas del 25% Monto Contrato Supervisión
(costo directo + GGV).(costo directo + GGV).
D.S. 138-2012-EFD.S. 138-2012-EF
Cuando en los casos distintos a adicionales deCuando en los casos distintos a adicionales de
obras ..que impliquen mayores prestaciones en laobras ..que impliquen mayores prestaciones en la
supervisión …si pasa el 15% debe ir a CGR… pero sesupervisión …si pasa el 15% debe ir a CGR… pero se
puede pagar mas del 25% Monto Contrato Supervisiónpuede pagar mas del 25% Monto Contrato Supervisión
(costo directo + GGV).(costo directo + GGV).
1212
1313
ETAPAS DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIOETAPAS DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO
I Etapa. Antes queI Etapa. Antes que
empiece la obraempiece la obra
II Etapa. DuranteII Etapa. Durante
la ejecución de lala ejecución de la
obraobra
III Etapa. DespuésIII Etapa. Después
del término de ladel término de la
obraobra
Control Técnico
* Control de Ejecución de
Obra
* Control de Calidad de Obra
* Control de Calidad
de los Materiales.
* Control de la Calidad
de los Trabajos.
* Seguridad de Obra
(proceso constructivo)
Control Económico
* Adelanto Directo y Adelanto
para materiales
* Valorización
* Reajustes
* Obra Atrazada, Adelantada
* Intereses por demora pago
* Mayores gastos generales
* Obras Adicionales
* Liquidación Final
Control del Contrato
* Cuaderno de Obra
* Ampliaciones de Plazo
Final de Gestión
* Recepción de Obra
* Liquidación del Contrato
de Supervisión.
Inicio de los Servicios
* Revisión de los Expedientes Técnicos.
* Reconocimiento del Area del Proyecto.
* Compatibilidad y verificación en campo de los proyectos.
Aspectos críticos del proyecto.
* Revisión de Especificac. técnicas Generales y Especiales.
* Revisión del Presupuesto de Obra y Fórmulas Polinómicas
* Elaboración y presentación del Informe con las
recomendaciones complementarias y/o modificaciones.
I Etapa. Antes del inicio
de la obra
Inicio de los Servicios
* Revisión de los Expedientes Técnicos.
* Reconocimiento del Area del Proyecto.
* Compatibilidad y verificación en campo de los proyectos.
Aspectos críticos del proyecto.
* Revisión de Especificac. técnicas Generales y Especiales.
* Revisión del Presupuesto de Obra y Fórmulas Polinómicas
* Elaboración y presentación del Informe con las
recomendaciones complementarias y/o modificaciones.
II Etapa. Durante la
ejecución de la obra
Control Técnico
* Control de Ejecución de
Obra
* Control de Calidad de Obra
* Control de Calidad
de los Materiales.
* Control de la Calidad
de los Trabajos.
* Seguridad de Obra
(proceso constructivo)
Control Económico
* Adelanto Directo y Adelanto
para materiales
* Valorización
* Reajustes
* Obra Atrazada, Adelantada
* Intereses por demora pago
* Mayores gastos generales
* Obras Adicionales
* Liquidación Final
Control del Contrato
* Cuaderno de Obra
* Ampliaciones de Plazo
CONTROLCONTROL
TECNICOTECNICO
II.1 CONTROL TECNICOII.1 CONTROL TECNICO
 Control de ejecución de obraControl de ejecución de obra
(proceso constructivo.)(proceso constructivo.)
 Control de calidad de obraControl de calidad de obra
(acabados )(acabados )
 Calidad de materialesCalidad de materiales
(especificaciones técnicas)(especificaciones técnicas)
 Seguridad en obra, etc.Seguridad en obra, etc.
ENCOFRADOS
DE MUROS
CONTROL TECNICO Control del Encofrado
1. MURO de Albañilería:
• Trazo
• Plomada
• Dosificación de Mortero
• Juntas
CONTROL TECNICO Control de la Albañilería
CONTROLCONTROL
ECONOMICOECONOMICO
 Cálculo de Adelantos: Directo, Materiales.Cálculo de Adelantos: Directo, Materiales.
 Cálculo de ValorizacionesCálculo de Valorizaciones
 Cálculo de Mayores Gastos generalesCálculo de Mayores Gastos generales
 Cálculo de InteresesCálculo de Intereses
 Formular los Presupuestos AdicionalesFormular los Presupuestos Adicionales
 (Cálculo de la Liquidación Final), etc.(Cálculo de la Liquidación Final), etc.
CONTROL ECONOMICOCONTROL ECONOMICO
Obra con Adelanto DirectoObra con Adelanto Directo
Adelanto Directo (AD) :Adelanto Directo (AD) : hasta 20% Contrato (C)hasta 20% Contrato (C)
Amortización A = ( AD / C ) x VAmortización A = ( AD / C ) x V
Deducción de reintegro que no correspondeDeducción de reintegro que no corresponde
Deducción D =Deducción D = AD x VAD x V ( K - Ka )( K - Ka )
C x KaC x Ka
Ka = coeficiente de reajuste mes pago AdelantadoKa = coeficiente de reajuste mes pago Adelantado
Cuando K > KaCuando K > Ka  D ( + )D ( + )
Cuando K < KaCuando K < Ka  D ( - )D ( - )
"A y D empiezan y terminan juntas""A y D empiezan y terminan juntas"
Obra con Adelanto para Materiales e InsumosObra con Adelanto para Materiales e Insumos
Adelanto Materiales (AM) :Adelanto Materiales (AM) : hastahasta 440% Contrato (C)0% Contrato (C)
Monto Máximo = c.i.mat. x Saldo Bruto x FR xMonto Máximo = c.i.mat. x Saldo Bruto x FR x ImaIma
Adel. MaterialesAdel. Materiales por Valorizar Imopor Valorizar Imo
Adel. Materiales = Mat. Form. PolinómicaAdel. Materiales = Mat. Form. Polinómica
AmortizaciónAmortización A = (Mtdo.mat.utiliz. x PuA = (Mtdo.mat.utiliz. x Pumm) x FR x Ima / Imo) x FR x Ima / Imo
Se amortiza solo en los meses que se usa el materialSe amortiza solo en los meses que se usa el material
Pum = precio del mateerial en análisis de P.U.Pum = precio del mateerial en análisis de P.U.
Deducción de reajusteDeducción de reajuste D = c.i. x V (Imr – Ima) / ImoD = c.i. x V (Imr – Ima) / Imo
ImImrr = I.U. mat. mes reajuste= I.U. mat. mes reajuste
ImImaa = I.U. mat. mes Adelanto= I.U. mat. mes Adelanto
ImImoo = I.U. mat. mes V.R.= I.U. mat. mes V.R. Cuando Imr > ImaCuando Imr > Ima  D ( + )D ( + )
Cuando Imr < ImaCuando Imr < Ima  D ( - )D ( - )
"A y D No necesariamente empiezan y terminan juntas”"A y D No necesariamente empiezan y terminan juntas”
 Tipos:Tipos:
a.a. Obra a Precios Unitarios.Obra a Precios Unitarios.
V = ( Mtdo.ejecutado x P.U.V = ( Mtdo.ejecutado x P.U.OFERTAOFERTA) + Gt.Grl.Ofertado +) + Gt.Grl.Ofertado +
Utilidad ofertadaUtilidad ofertada
Se valoriza hasta el total de metrado realmenteSe valoriza hasta el total de metrado realmente
ejecutadosejecutados
b.b. Obra a Suma Alzada.Obra a Suma Alzada.
V = (( Mtdo.ejecutado contratado x P.U. Del V.R.) +V = (( Mtdo.ejecutado contratado x P.U. Del V.R.) +
Gt.Grl.V.R. + Utilidad V.R. ) x F.R.Gt.Grl.V.R. + Utilidad V.R. ) x F.R.
Se valoriza hasta el total de metrado del presupuesto deSe valoriza hasta el total de metrado del presupuesto de
obraobra
VALORIZACIONES YVALORIZACIONES Y MMETRADOSETRADOS
a) A Suma Alzadaa) A Suma Alzada..
Partida MetradoPartida Metrado Metrado MetradoMetrado Metrado
Contratado Ejecutado ValorizadoContratado Ejecutado Valorizado
Conc.140 70 m3Conc.140 70 m3 85 m3 70 m385 m3 70 m3
Conc.175 100 m3Conc.175 100 m3 90 m3 100 m390 m3 100 m3
b) A Precios Unitariosb) A Precios Unitarios
Partida Metrado Metrado MetradoPartida Metrado Metrado Metrado
Contratado Ejecutado ValorizadoContratado Ejecutado Valorizado
Conc.140 70 m3 85 m3 70 (+ 15m3)Conc.140 70 m3 85 m3 70 (+ 15m3)
Conc.175 100 m3 90 m3 90 (- 10m3Conc.175 100 m3 90 m3 90 (- 10m3
REAJUSTESREAJUSTES
El Reajuste mantiene actualizado el valor del Presupuesto.El Reajuste mantiene actualizado el valor del Presupuesto.
Reajuste = V ( K-1)Reajuste = V ( K-1)
a)a) Norma GeneralNorma General
Se reajusta al mes siguiente de la Valorización ( Art.49º )Se reajusta al mes siguiente de la Valorización ( Art.49º )
b)b) Norma para Obras AtrasadaNorma para Obras Atrasada
Máximo reajuste reconocidoMáximo reajuste reconocido == ΣΣ REAJT. PROGRAMADOSREAJT. PROGRAMADOS
c)c) Norma para Obra Permanentemente AdelantadaNorma para Obra Permanentemente Adelantada
Máximo reajuste reconocidoMáximo reajuste reconocido == ΣΣ REAJT. EJECUTADOSREAJT. EJECUTADOS
EFECTOS DE LA MODIFICACIÓN DELEFECTOS DE LA MODIFICACIÓN DEL
PLAZO CONTRACTUALPLAZO CONTRACTUAL
 A.P.: Por ejecución de Adicionales NO Mayores G.G.VariablesA.P.: Por ejecución de Adicionales NO Mayores G.G.Variables
 A.P.: Paralización TOTAL obra causa ajena Contratista:A.P.: Paralización TOTAL obra causa ajena Contratista:
Mayores G.G. Variables acreditados (estructura original).Mayores G.G. Variables acreditados (estructura original).
 A.P.: Por otras causalesA.P.: Por otras causales
a) M.G.G. V.en Obras a Precios Unitariosa) M.G.G. V.en Obras a Precios Unitarios
G.G.V. Ofertado Ind.39 (causal)
MGGV=Nº días A.P x ----------------------------- x ------------------------
Nº días plazo contrato Ind.39 (V.R.)
b) M.G.G. V.en Obras a Suma Alzada
G.G.V. (V.R. x F.R.) Ind.39 (causal)
MGGV =Nº días A.P x ------------------------------- x ---------------------
Nº días plazo contrato Ind.39 (V.R.)
PRESUPUESTOS ADICIONALES
D.S. Nº 138-2012-EF. DEFINICIONES. NUMERAL 40
PRESTACION ADICIONAL DE OBRA.
Aquella no considerada en el expediente técnico, ni en el
contrato, cuya realización resulta indispensable y/o
necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra
principal y que da lugar aun presupuesto adicional.
RESOL. 196-2010-CG
PRESTACION ADICIONAL DE OBRA.
Son las obras complementarias y/o mayores metrados no
considerados en las Bases de la licitación o en el contrato
respectivo, y que resultan indispensables para alcanzar la
meta prevista de la obra principal
Fórmula polinómica del Adicional
Independientemente del tipo de adicional, a cada
uno se le debe elaborar su propia fórmula
polinómica.
EJEMPLO DE PRESUPUESTOS ADICIONALES
M A Y O R M E T R A D O
E x c a v a c ió n , c o n c r e t o
O B R A
C O M P L E M E N T A R IA
E n c o fr a d o S o s te n im ie n to
 Obra Precios Unitarios:
Ppto.Adic. = (Metdo.adic. x P.U. Ofert. ) + Gt.Grl.(F y V ) propio +
Utilidad oferta
Ppto.Adic. = (Metdo.adic. x P.U. Pactado ) + Gt.Grl.(F y
V)propio + Utilidad oferta
Obra Suma Alzada:
Pto.Adic. = (Mtdo.adic.xP.U. VR x FR ) + Gt.Grl.(F y V) propio
+ Utilidad VR x FR
Pto.Adic. = (Mtdo.adic. x P.U. Pact. ) + Gt.Grl.(F y V) propio
+ Utilidad VR x FR
%
. .
. . .
A
A
V R
1
n
MC O
=
∑
Cálculo del Porcentaje de un
Presupuesto Adicional
Presupuesto Adicional que no cuenta con
Presupuesto Deductivo Vinculante.-
Este caso es cuando se genera un trabajo no
previsto.
Presupuesto Adicional que considera
Presupuestos Deductivos Vinculantes.-
Este caso se presenta cuando en el Presupuesto
Contratado ya existe una partida para un trabajo
determinado (Por ejemplo: cunetas de mampostería de
piedra) y se modifica por otro trabajo que responde a la
misma finalidad programada (por ejemplo: cunetas
revestidas en concreto).
Luego se genera un Deductivo Vinculante (partida cunetas
de Mampostería de Piedra) y en Adicional (partida cunetas
Revestidas de Concreto).
En este caso la fórmula a aplicar es la siguiente:
%
. . . .
. . .
A
A
V R
1
n
D
V R
1
n
MC O
=
∑ − ∑
CONTROL DELCONTROL DEL
CONTRATOCONTRATO
Entre otros :Entre otros :
 Cuaderno de Obra (absolver consultas,Cuaderno de Obra (absolver consultas,
autorizar trabajos, registrar avances, etc.)autorizar trabajos, registrar avances, etc.)
 Cumplimiento de plazos (días naturales /Cumplimiento de plazos (días naturales /
días hábiles)días hábiles)
 Cumplimiento de procedimientos (forma,Cumplimiento de procedimientos (forma,
contenido, documentos a presentar, etc)contenido, documentos a presentar, etc)
CONTROL DEL CONTRATOCONTROL DEL CONTRATO
Ejemplo de Cuaderno de ObraEjemplo de Cuaderno de Obra
Ampliación de Plazo
ART. 200º / 201º
* Requisitos
* Plazos
III. ETAPA
- Recepción de Obra
- Liquidación del Contrato
del Supervisor (Art. 179º)
*
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspector y supervisor
Inspector y supervisorInspector y supervisor
Inspector y supervisor
Skrltsl
 
Guia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasGuia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasjoseluisriberacamacho
 
Modulo i residencia de obras (parte 1)
Modulo i   residencia de obras (parte 1)Modulo i   residencia de obras (parte 1)
Modulo i residencia de obras (parte 1)
Juan Benigno Aquino Challco
 
Acciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obrasAcciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obras
Vilma Perozo
 
Residencia de obra
Residencia de obraResidencia de obra
Residencia de obraGABOGAVILAN
 
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en ObrasModulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Inspecciondeobrasciviles
InspecciondeobrascivilesInspecciondeobrasciviles
InspecciondeobrascivilesAldoSolano
 
Residencia y supervision de obras 2018
Residencia y supervision de obras   2018Residencia y supervision de obras   2018
Residencia y supervision de obras 2018
RonaldDiaz41
 
2.1. exposicion supervision de obra 2013 ing. huari
2.1.  exposicion supervision de obra 2013 ing. huari2.1.  exposicion supervision de obra 2013 ing. huari
2.1. exposicion supervision de obra 2013 ing. huariAngell Er Simon Romero
 
Control y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de ObrasControl y Supervisión de Obras
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
yober castro
 
Supervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y SupervisorSupervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y Supervisor
Marlon Valarezo
 
Apuntes residencia
Apuntes residenciaApuntes residencia
Apuntes residenciaGABOGAVILAN
 
Inspector de obra de una construcción civil
Inspector de obra de una construcción civilInspector de obra de una construcción civil
Inspector de obra de una construcción civil
Rafael Bermudez
 
Plan de trabajo 2.0
Plan de trabajo 2.0Plan de trabajo 2.0
Plan de trabajo 2.0
JORCYJORDANTiconaGut
 

La actualidad más candente (19)

Inspector y supervisor
Inspector y supervisorInspector y supervisor
Inspector y supervisor
 
Guia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendasGuia supervision obras_constr_viviendas
Guia supervision obras_constr_viviendas
 
Modulo i residencia de obras (parte 1)
Modulo i   residencia de obras (parte 1)Modulo i   residencia de obras (parte 1)
Modulo i residencia de obras (parte 1)
 
Acciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obrasAcciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obras
 
Residencia de obra
Residencia de obraResidencia de obra
Residencia de obra
 
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
 
E.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rpE.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rp
 
Supervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVALSupervision de obras-UNHEVAL
Supervision de obras-UNHEVAL
 
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en ObrasModulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
 
Inspecciondeobrasciviles
InspecciondeobrascivilesInspecciondeobrasciviles
Inspecciondeobrasciviles
 
Residencia y supervision de obras 2018
Residencia y supervision de obras   2018Residencia y supervision de obras   2018
Residencia y supervision de obras 2018
 
2.1. exposicion supervision de obra 2013 ing. huari
2.1.  exposicion supervision de obra 2013 ing. huari2.1.  exposicion supervision de obra 2013 ing. huari
2.1. exposicion supervision de obra 2013 ing. huari
 
Control y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de ObrasControl y Supervisión de Obras
Control y Supervisión de Obras
 
Tdr residente de obra
Tdr residente de obraTdr residente de obra
Tdr residente de obra
 
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
Asistente técnico de obra de construcción curso parte01
 
Supervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y SupervisorSupervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y Supervisor
 
Apuntes residencia
Apuntes residenciaApuntes residencia
Apuntes residencia
 
Inspector de obra de una construcción civil
Inspector de obra de una construcción civilInspector de obra de una construcción civil
Inspector de obra de una construcción civil
 
Plan de trabajo 2.0
Plan de trabajo 2.0Plan de trabajo 2.0
Plan de trabajo 2.0
 

Destacado

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Compartir actividades
 
Architecture, Education and the Fragile Future
Architecture, Education and the Fragile FutureArchitecture, Education and the Fragile Future
Architecture, Education and the Fragile Future
Žiga Turk
 
Eng. a p._01_june_2000
Eng. a p._01_june_2000Eng. a p._01_june_2000
Eng. a p._01_june_2000
Marlon Forde
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
Jeymer Anaya
 
Trabajo de informatica 1 bgu a
Trabajo de informatica 1 bgu aTrabajo de informatica 1 bgu a
Trabajo de informatica 1 bgu a
Luismcalle
 
Networking tata 1
Networking tata 1Networking tata 1
Networking tata 1stefixx16
 
Lectura de la Bosta del Bovino. Asi Ganadero
Lectura de la Bosta del Bovino. Asi Ganadero Lectura de la Bosta del Bovino. Asi Ganadero
Lectura de la Bosta del Bovino. Asi Ganadero
Asi Ganadero
 
PMBOK 6TH
PMBOK 6THPMBOK 6TH
PMBOK 6TH
Ashraf Ali
 
INTERNET BÚSQUEDAS EFECTIVAS
INTERNET BÚSQUEDAS EFECTIVAS INTERNET BÚSQUEDAS EFECTIVAS
INTERNET BÚSQUEDAS EFECTIVAS
AngiePaola0598
 
Zrínyi Miklós Kick-Box Akadémia eredményesség és szponzoráció
Zrínyi Miklós Kick-Box Akadémia eredményesség és szponzorációZrínyi Miklós Kick-Box Akadémia eredményesség és szponzoráció
Zrínyi Miklós Kick-Box Akadémia eredményesség és szponzoráció
Kiss Orsolya
 
Manual casio
Manual casioManual casio
Manual casio
franklyn Merino
 
Liq obras publicas- taller osudep
Liq  obras publicas- taller osudepLiq  obras publicas- taller osudep
Liq obras publicas- taller osudep
Wladimir Rojas
 
Building Kafka-powered Activity Stream
Building Kafka-powered Activity StreamBuilding Kafka-powered Activity Stream
Building Kafka-powered Activity StreamOleksiy Holubyev
 
Róise Rang 2
Róise Rang 2Róise Rang 2
Róise Rang 2
Gaelscoil na Ríthe
 
Instituto bolivariano
Instituto bolivarianoInstituto bolivariano
Instituto bolivariano
q123q
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propagandaromyg
 

Destacado (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Architecture, Education and the Fragile Future
Architecture, Education and the Fragile FutureArchitecture, Education and the Fragile Future
Architecture, Education and the Fragile Future
 
Eng. a p._01_june_2000
Eng. a p._01_june_2000Eng. a p._01_june_2000
Eng. a p._01_june_2000
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Trabajo de informatica 1 bgu a
Trabajo de informatica 1 bgu aTrabajo de informatica 1 bgu a
Trabajo de informatica 1 bgu a
 
Aghmorad hajimoradlou
Aghmorad hajimoradlouAghmorad hajimoradlou
Aghmorad hajimoradlou
 
Networking tata 1
Networking tata 1Networking tata 1
Networking tata 1
 
Lectura de la Bosta del Bovino. Asi Ganadero
Lectura de la Bosta del Bovino. Asi Ganadero Lectura de la Bosta del Bovino. Asi Ganadero
Lectura de la Bosta del Bovino. Asi Ganadero
 
PMBOK 6TH
PMBOK 6THPMBOK 6TH
PMBOK 6TH
 
INTERNET BÚSQUEDAS EFECTIVAS
INTERNET BÚSQUEDAS EFECTIVAS INTERNET BÚSQUEDAS EFECTIVAS
INTERNET BÚSQUEDAS EFECTIVAS
 
Blog 2017 9°
Blog 2017  9°Blog 2017  9°
Blog 2017 9°
 
Zrínyi Miklós Kick-Box Akadémia eredményesség és szponzoráció
Zrínyi Miklós Kick-Box Akadémia eredményesség és szponzorációZrínyi Miklós Kick-Box Akadémia eredményesség és szponzoráció
Zrínyi Miklós Kick-Box Akadémia eredményesség és szponzoráció
 
Manual casio
Manual casioManual casio
Manual casio
 
Liq obras publicas- taller osudep
Liq  obras publicas- taller osudepLiq  obras publicas- taller osudep
Liq obras publicas- taller osudep
 
X presupuesto formula polinomica
X  presupuesto formula polinomicaX  presupuesto formula polinomica
X presupuesto formula polinomica
 
Building Kafka-powered Activity Stream
Building Kafka-powered Activity StreamBuilding Kafka-powered Activity Stream
Building Kafka-powered Activity Stream
 
Elaboracion de presupuestos en exel
Elaboracion de presupuestos en exelElaboracion de presupuestos en exel
Elaboracion de presupuestos en exel
 
Róise Rang 2
Róise Rang 2Róise Rang 2
Róise Rang 2
 
Instituto bolivariano
Instituto bolivarianoInstituto bolivariano
Instituto bolivariano
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 

Similar a Supervision de obra cip ica junio 2015

19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx
19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx
19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx
EderBenito2
 
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.pptCAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
ssuser211b2b
 
supervicion Obras.pdf
supervicion Obras.pdfsupervicion Obras.pdf
supervicion Obras.pdf
edithtarazonatamayo1
 
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
fredycarvajal4
 
Asistente TECNICO EN OBRA.pdf
Asistente TECNICO EN OBRA.pdfAsistente TECNICO EN OBRA.pdf
Asistente TECNICO EN OBRA.pdf
SolorzanoEnrique
 
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdfCLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
ESLYMYESLINACCILIOLE1
 
Obrasporadministracindirecta 121008215815-phpapp01
Obrasporadministracindirecta 121008215815-phpapp01Obrasporadministracindirecta 121008215815-phpapp01
Obrasporadministracindirecta 121008215815-phpapp01
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Experiencias niif en constructoras
Experiencias niif en constructorasExperiencias niif en constructoras
Experiencias niif en constructoras
David Apaza
 
Valorizacionyliquidacion
ValorizacionyliquidacionValorizacionyliquidacion
ValorizacionyliquidacionRosa Quispe
 
Seguretat jurídica a través del sistema d’IMV
Seguretat jurídica a través del sistema d’IMVSeguretat jurídica a través del sistema d’IMV
Seguretat jurídica a través del sistema d’IMV
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf
AntonioGuevara40
 
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.pptcupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
MARINO ESTEBAN RAMIREZ SANTILLAN
 
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
RonaldGuillinta
 
SESIÓN 01 NORMATIVA VIGENTE EN LA INGENIERIA
SESIÓN 01 NORMATIVA VIGENTE EN LA INGENIERIASESIÓN 01 NORMATIVA VIGENTE EN LA INGENIERIA
SESIÓN 01 NORMATIVA VIGENTE EN LA INGENIERIA
XimenaFallaLecca1
 
PROCEDIMIENTO EXTRA-25.05.20.PPTX
PROCEDIMIENTO EXTRA-25.05.20.PPTXPROCEDIMIENTO EXTRA-25.05.20.PPTX
PROCEDIMIENTO EXTRA-25.05.20.PPTX
ssuserd88d16
 
Modulo 12 virtual
Modulo 12 virtualModulo 12 virtual
Modulo 12 virtual
cefic
 
Proyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicasProyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicasgabogadosv
 

Similar a Supervision de obra cip ica junio 2015 (20)

19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx
19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx
19.- Gestión de Obras Por Contrata - 3° sesión.pptx
 
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
 
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.pptCAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
CAPECO MARZO 2023 SUPERVISION DE OBRAS.ppt
 
supervicion Obras.pdf
supervicion Obras.pdfsupervicion Obras.pdf
supervicion Obras.pdf
 
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
 
Asistente TECNICO EN OBRA.pdf
Asistente TECNICO EN OBRA.pdfAsistente TECNICO EN OBRA.pdf
Asistente TECNICO EN OBRA.pdf
 
Valorizaciones
ValorizacionesValorizaciones
Valorizaciones
 
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdfCLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
 
Obrasporadministracindirecta 121008215815-phpapp01
Obrasporadministracindirecta 121008215815-phpapp01Obrasporadministracindirecta 121008215815-phpapp01
Obrasporadministracindirecta 121008215815-phpapp01
 
Experiencias niif en constructoras
Experiencias niif en constructorasExperiencias niif en constructoras
Experiencias niif en constructoras
 
Valorizacionyliquidacion
ValorizacionyliquidacionValorizacionyliquidacion
Valorizacionyliquidacion
 
Seguretat jurídica a través del sistema d’IMV
Seguretat jurídica a través del sistema d’IMVSeguretat jurídica a través del sistema d’IMV
Seguretat jurídica a través del sistema d’IMV
 
3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf3779_ppt_obras.pdf
3779_ppt_obras.pdf
 
contrataciones obras
contrataciones obrascontrataciones obras
contrataciones obras
 
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.pptcupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
cupdf.com_supervision-de-obras-civiles-5659d39eeecfc.ppt
 
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
 
SESIÓN 01 NORMATIVA VIGENTE EN LA INGENIERIA
SESIÓN 01 NORMATIVA VIGENTE EN LA INGENIERIASESIÓN 01 NORMATIVA VIGENTE EN LA INGENIERIA
SESIÓN 01 NORMATIVA VIGENTE EN LA INGENIERIA
 
PROCEDIMIENTO EXTRA-25.05.20.PPTX
PROCEDIMIENTO EXTRA-25.05.20.PPTXPROCEDIMIENTO EXTRA-25.05.20.PPTX
PROCEDIMIENTO EXTRA-25.05.20.PPTX
 
Modulo 12 virtual
Modulo 12 virtualModulo 12 virtual
Modulo 12 virtual
 
Proyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicasProyectos y obras públicas
Proyectos y obras públicas
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 

Supervision de obra cip ica junio 2015

  • 1. COLEGIO DE INGENIEROS DE ICACOLEGIO DE INGENIEROS DE ICA “SUPERVISION DE OBRAS“SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS POR CONTRATA”PUBLICAS POR CONTRATA” JUNIO 2015JUNIO 2015 ING.CIP MIGUEL A. SALINAS SEMINARIOING.CIP MIGUEL A. SALINAS SEMINARIO
  • 2. NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADONUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO No. 30225No. 30225 ALGUNAS DE LAS MODIFICACIONESALGUNAS DE LAS MODIFICACIONES Art. 21. Se crea conceptos de Adjudicación Simplificada y Selección deArt. 21. Se crea conceptos de Adjudicación Simplificada y Selección de Consultores Individuales.Consultores Individuales. Art. 28. Se regresa a que las ofertas en Supervisión y Expedientes TécnicosArt. 28. Se regresa a que las ofertas en Supervisión y Expedientes Técnicos entre el 90% y 110%.entre el 90% y 110%. Art.34. Adicionales de Supervisión por causas distintas a adicionalesArt.34. Adicionales de Supervisión por causas distintas a adicionales (ampliaciones de plazo = extensión del servicio) “al parecer” tiene tope del(ampliaciones de plazo = extensión del servicio) “al parecer” tiene tope del 25%, mientras que adicionales de Supervisión que provienen de adicionales25%, mientras que adicionales de Supervisión que provienen de adicionales de obra no tienen tope del 25%.de obra no tienen tope del 25%. Art. 34.5. Todas las ampliaciones de plazo generan gastos y/o costosArt. 34.5. Todas las ampliaciones de plazo generan gastos y/o costos incurridos debidamente acreditados.incurridos debidamente acreditados. Art.45. Se crea nuevo procedimiento de solución de controversias: Junta deArt.45. Se crea nuevo procedimiento de solución de controversias: Junta de Resolución de Disputas, SOLO para obras.Resolución de Disputas, SOLO para obras. 22
  • 3. OBRAS PUBLICASOBRAS PUBLICAS  OBRA (ANEXO. NUM. 33)OBRA (ANEXO. NUM. 33) Construcción, reconstrucción, remodelación, mejoramiento, demolición, renovación,Construcción, reconstrucción, remodelación, mejoramiento, demolición, renovación, ampliación y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras,ampliación y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otras, que requieren direcciónexcavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otras, que requieren dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales yo equipos.técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales yo equipos.  OBRA PRINCIPAL (ANEXO . NUM. 54)OBRA PRINCIPAL (ANEXO . NUM. 54) Obra materia del proceso de selección que convoca la EntidadObra materia del proceso de selección que convoca la Entidad  PRESTACION ADICIONAL (RES. Nº 196-2010-CG)PRESTACION ADICIONAL (RES. Nº 196-2010-CG) Aquella no considerada en el expediente técnico, ni en el contrato, cuya realizaciónAquella no considerada en el expediente técnico, ni en el contrato, cuya realización resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obraresulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra principal.principal. Trabajos complementarios y/o mayores metradosTrabajos complementarios y/o mayores metrados  PRESTACION NUEVA DE OBRAPRESTACION NUEVA DE OBRA LLa no considerada en el expediente técnico, ni en el Contrato original, cuya realización noa no considerada en el expediente técnico, ni en el Contrato original, cuya realización no es indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista y que sees indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista y que se ejecutará mediante un nuevo contratoejecutará mediante un nuevo contrato 33
  • 4. Sistemas de ContrataciónSistemas de Contratación (art. 40º)(art. 40º) 1.1. A suma Alzada.A suma Alzada. Magnitudes y calidades definidas: Monto FijoMagnitudes y calidades definidas: Monto Fijo 2.2. A precios UnitariosA precios Unitarios Magnitudes no definidas:Magnitudes no definidas: Se paga loSe paga lo realmente ejecutado.realmente ejecutado. 3.3. Esquema Mixto:Esquema Mixto: Parte a Suma Alzada, parte a Precios Unitarios (aunParte a Suma Alzada, parte a Precios Unitarios (aun falta directiva).falta directiva). 44
  • 5. Modalidades de ejecuciónModalidades de ejecución (Art. 41º)(Art. 41º) 1.1. Llave en Mano.Llave en Mano. Incluye suministro de equipamiento y montajeIncluye suministro de equipamiento y montaje (obra puesta en servicio):(obra puesta en servicio): SI inc. Exp.Técnico: Suma AlzadaSI inc. Exp.Técnico: Suma Alzada NO inc. Exp. Técnico: Suma Alzada o PreciosNO inc. Exp. Técnico: Suma Alzada o Precios UnitariosUnitarios 2.2. Concurso Oferta.Concurso Oferta. Incluye elaboración del expediente técnicoIncluye elaboración del expediente técnico yy ejecución de obra: Son a Suma Alzadaejecución de obra: Son a Suma Alzada 55
  • 6. NORMAS SOBRE SUPERVISIONNORMAS SOBRE SUPERVISION  D.Leg Nº 1017 y Ley Nº 29873 : Art. 47ºD.Leg Nº 1017 y Ley Nº 29873 : Art. 47º (Supervisión)(Supervisión)  Reglamento: D.S. Nº 184-2008-EF yReglamento: D.S. Nº 184-2008-EF y D.S. Nº 138-2012-EFD.S. Nº 138-2012-EF  Art. 171º, 172º Y 173º: Adelanto ( 30 % )Art. 171º, 172º Y 173º: Adelanto ( 30 % ) Art. 174º/ 175º : Adicionales, ampliacionesArt. 174º/ 175º : Adicionales, ampliaciones Art. 190º/ 191º/192º: Definiciones, costoArt. 190º/ 191º/192º: Definiciones, costo Art. 193º ( Funciones )Art. 193º ( Funciones ) Ley del Presupuesto 2013:Ley del Presupuesto 2013: Superv. obligado V.R. Obra = o > S/. 4 300,000.00Superv. obligado V.R. Obra = o > S/. 4 300,000.00
  • 7. NORMAS SOBRE SUPERVISION DENORMAS SOBRE SUPERVISION DE OBRAS VIALESOBRAS VIALES Directiva Nº 005-2005-MTC/14Directiva Nº 005-2005-MTC/14 ESTA DIRECTIVA DE JULIO DEL 2005 ESTABLECEESTA DIRECTIVA DE JULIO DEL 2005 ESTABLECE LAS “FUNCIONES DE LA SUPERVISION EN OBRASLAS “FUNCIONES DE LA SUPERVISION EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL” Y TIENE 10DE INFRAESTRUCTURA VIAL” Y TIENE 10 CAPITULOS RESALTANDO LOS SIGUIENTES:CAPITULOS RESALTANDO LOS SIGUIENTES: CAPITULO III. Disposiciones generalesCAPITULO III. Disposiciones generales Obligaciones generales y especificasObligaciones generales y especificas CAPITULO V. Actividades especificasCAPITULO V. Actividades especificas Previas a la ejecución de la obraPrevias a la ejecución de la obra Durante la ejecución de la obraDurante la ejecución de la obra Recepción y liquidaciónRecepción y liquidación
  • 8. CONSULTORÍA DE OBRASCONSULTORÍA DE OBRAS  D.S. Nº 138-2012-EFD.S. Nº 138-2012-EF CONSULTOR DE OBRA:CONSULTOR DE OBRA: La persona natural o jurídica que prestaLa persona natural o jurídica que presta servicios profesionales altamenteservicios profesionales altamente calificados consistente en lacalificados consistente en la elaboración del expediente técnico deelaboración del expediente técnico de obras (un año o mas de experiencia enobras (un año o mas de experiencia en la especialidad), así como en lala especialidad), así como en la supervisión de obras (dos años o mássupervisión de obras (dos años o más de experiencia en la especialidad)de experiencia en la especialidad)
  • 9.  Art. 190º D.S. Nº 138-2012-EF INSPECTOR :  Profesional funcionario o servidor de la Entidad  No menos 2 año de experiencia en la especialidad  No requiere Registro de Consultor de Obras del OSCE SUPERVISOR :  Persona natural o jurídica especialmente contratada  Persona natural : No menos 2 año de experiencia en la especialidad  Si requiere Registro de Consultor de Obras del OSCE
  • 10. ROL DE LA SUPERVISIONROL DE LA SUPERVISION ENTIDADENTIDAD PROYECTISTA INSP. / SUPERVISOR CONTRATISTA Opinión Coordina Informa Coordina Asesora Control + Soluciones
  • 11. COSTOS DE LA SUPERVISION Los gastos que genere la inspección no deberán superar el 5 % del Valor Referencial de la obra o monto vigente del contrato de obra, el que sea mayor Adicional del Servicio Supervisión GASTOS DE LA INSPECCION No excederá del 10 % del Valor Referencial de la obra o del monto vigente del contrato de obra, el que sea mayor
  • 12. MAYORES PRESTACIONES DE SUPERVISIONMAYORES PRESTACIONES DE SUPERVISION LEY 29873.LEY 29873. Cuando en los casos distintos a adicionales deCuando en los casos distintos a adicionales de obras ..que impliquen prestaciones adicionales en laobras ..que impliquen prestaciones adicionales en la supervisión …si pasa el 15% debe ir a CGR… pero sesupervisión …si pasa el 15% debe ir a CGR… pero se puede pagar mas del 25% Monto Contrato Supervisiónpuede pagar mas del 25% Monto Contrato Supervisión (costo directo + GGV).(costo directo + GGV). D.S. 138-2012-EFD.S. 138-2012-EF Cuando en los casos distintos a adicionales deCuando en los casos distintos a adicionales de obras ..que impliquen mayores prestaciones en laobras ..que impliquen mayores prestaciones en la supervisión …si pasa el 15% debe ir a CGR… pero sesupervisión …si pasa el 15% debe ir a CGR… pero se puede pagar mas del 25% Monto Contrato Supervisiónpuede pagar mas del 25% Monto Contrato Supervisión (costo directo + GGV).(costo directo + GGV). 1212
  • 13. 1313
  • 14. ETAPAS DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIOETAPAS DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO I Etapa. Antes queI Etapa. Antes que empiece la obraempiece la obra II Etapa. DuranteII Etapa. Durante la ejecución de lala ejecución de la obraobra III Etapa. DespuésIII Etapa. Después del término de ladel término de la obraobra Control Técnico * Control de Ejecución de Obra * Control de Calidad de Obra * Control de Calidad de los Materiales. * Control de la Calidad de los Trabajos. * Seguridad de Obra (proceso constructivo) Control Económico * Adelanto Directo y Adelanto para materiales * Valorización * Reajustes * Obra Atrazada, Adelantada * Intereses por demora pago * Mayores gastos generales * Obras Adicionales * Liquidación Final Control del Contrato * Cuaderno de Obra * Ampliaciones de Plazo Final de Gestión * Recepción de Obra * Liquidación del Contrato de Supervisión. Inicio de los Servicios * Revisión de los Expedientes Técnicos. * Reconocimiento del Area del Proyecto. * Compatibilidad y verificación en campo de los proyectos. Aspectos críticos del proyecto. * Revisión de Especificac. técnicas Generales y Especiales. * Revisión del Presupuesto de Obra y Fórmulas Polinómicas * Elaboración y presentación del Informe con las recomendaciones complementarias y/o modificaciones.
  • 15. I Etapa. Antes del inicio de la obra Inicio de los Servicios * Revisión de los Expedientes Técnicos. * Reconocimiento del Area del Proyecto. * Compatibilidad y verificación en campo de los proyectos. Aspectos críticos del proyecto. * Revisión de Especificac. técnicas Generales y Especiales. * Revisión del Presupuesto de Obra y Fórmulas Polinómicas * Elaboración y presentación del Informe con las recomendaciones complementarias y/o modificaciones.
  • 16. II Etapa. Durante la ejecución de la obra Control Técnico * Control de Ejecución de Obra * Control de Calidad de Obra * Control de Calidad de los Materiales. * Control de la Calidad de los Trabajos. * Seguridad de Obra (proceso constructivo) Control Económico * Adelanto Directo y Adelanto para materiales * Valorización * Reajustes * Obra Atrazada, Adelantada * Intereses por demora pago * Mayores gastos generales * Obras Adicionales * Liquidación Final Control del Contrato * Cuaderno de Obra * Ampliaciones de Plazo
  • 18. II.1 CONTROL TECNICOII.1 CONTROL TECNICO  Control de ejecución de obraControl de ejecución de obra (proceso constructivo.)(proceso constructivo.)  Control de calidad de obraControl de calidad de obra (acabados )(acabados )  Calidad de materialesCalidad de materiales (especificaciones técnicas)(especificaciones técnicas)  Seguridad en obra, etc.Seguridad en obra, etc.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. ENCOFRADOS DE MUROS CONTROL TECNICO Control del Encofrado
  • 23.
  • 24. 1. MURO de Albañilería: • Trazo • Plomada • Dosificación de Mortero • Juntas CONTROL TECNICO Control de la Albañilería
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.  Cálculo de Adelantos: Directo, Materiales.Cálculo de Adelantos: Directo, Materiales.  Cálculo de ValorizacionesCálculo de Valorizaciones  Cálculo de Mayores Gastos generalesCálculo de Mayores Gastos generales  Cálculo de InteresesCálculo de Intereses  Formular los Presupuestos AdicionalesFormular los Presupuestos Adicionales  (Cálculo de la Liquidación Final), etc.(Cálculo de la Liquidación Final), etc. CONTROL ECONOMICOCONTROL ECONOMICO
  • 30. Obra con Adelanto DirectoObra con Adelanto Directo Adelanto Directo (AD) :Adelanto Directo (AD) : hasta 20% Contrato (C)hasta 20% Contrato (C) Amortización A = ( AD / C ) x VAmortización A = ( AD / C ) x V Deducción de reintegro que no correspondeDeducción de reintegro que no corresponde Deducción D =Deducción D = AD x VAD x V ( K - Ka )( K - Ka ) C x KaC x Ka Ka = coeficiente de reajuste mes pago AdelantadoKa = coeficiente de reajuste mes pago Adelantado Cuando K > KaCuando K > Ka  D ( + )D ( + ) Cuando K < KaCuando K < Ka  D ( - )D ( - ) "A y D empiezan y terminan juntas""A y D empiezan y terminan juntas"
  • 31. Obra con Adelanto para Materiales e InsumosObra con Adelanto para Materiales e Insumos Adelanto Materiales (AM) :Adelanto Materiales (AM) : hastahasta 440% Contrato (C)0% Contrato (C) Monto Máximo = c.i.mat. x Saldo Bruto x FR xMonto Máximo = c.i.mat. x Saldo Bruto x FR x ImaIma Adel. MaterialesAdel. Materiales por Valorizar Imopor Valorizar Imo Adel. Materiales = Mat. Form. PolinómicaAdel. Materiales = Mat. Form. Polinómica AmortizaciónAmortización A = (Mtdo.mat.utiliz. x PuA = (Mtdo.mat.utiliz. x Pumm) x FR x Ima / Imo) x FR x Ima / Imo Se amortiza solo en los meses que se usa el materialSe amortiza solo en los meses que se usa el material Pum = precio del mateerial en análisis de P.U.Pum = precio del mateerial en análisis de P.U. Deducción de reajusteDeducción de reajuste D = c.i. x V (Imr – Ima) / ImoD = c.i. x V (Imr – Ima) / Imo ImImrr = I.U. mat. mes reajuste= I.U. mat. mes reajuste ImImaa = I.U. mat. mes Adelanto= I.U. mat. mes Adelanto ImImoo = I.U. mat. mes V.R.= I.U. mat. mes V.R. Cuando Imr > ImaCuando Imr > Ima  D ( + )D ( + ) Cuando Imr < ImaCuando Imr < Ima  D ( - )D ( - ) "A y D No necesariamente empiezan y terminan juntas”"A y D No necesariamente empiezan y terminan juntas”
  • 32.  Tipos:Tipos: a.a. Obra a Precios Unitarios.Obra a Precios Unitarios. V = ( Mtdo.ejecutado x P.U.V = ( Mtdo.ejecutado x P.U.OFERTAOFERTA) + Gt.Grl.Ofertado +) + Gt.Grl.Ofertado + Utilidad ofertadaUtilidad ofertada Se valoriza hasta el total de metrado realmenteSe valoriza hasta el total de metrado realmente ejecutadosejecutados b.b. Obra a Suma Alzada.Obra a Suma Alzada. V = (( Mtdo.ejecutado contratado x P.U. Del V.R.) +V = (( Mtdo.ejecutado contratado x P.U. Del V.R.) + Gt.Grl.V.R. + Utilidad V.R. ) x F.R.Gt.Grl.V.R. + Utilidad V.R. ) x F.R. Se valoriza hasta el total de metrado del presupuesto deSe valoriza hasta el total de metrado del presupuesto de obraobra VALORIZACIONES YVALORIZACIONES Y MMETRADOSETRADOS
  • 33. a) A Suma Alzadaa) A Suma Alzada.. Partida MetradoPartida Metrado Metrado MetradoMetrado Metrado Contratado Ejecutado ValorizadoContratado Ejecutado Valorizado Conc.140 70 m3Conc.140 70 m3 85 m3 70 m385 m3 70 m3 Conc.175 100 m3Conc.175 100 m3 90 m3 100 m390 m3 100 m3 b) A Precios Unitariosb) A Precios Unitarios Partida Metrado Metrado MetradoPartida Metrado Metrado Metrado Contratado Ejecutado ValorizadoContratado Ejecutado Valorizado Conc.140 70 m3 85 m3 70 (+ 15m3)Conc.140 70 m3 85 m3 70 (+ 15m3) Conc.175 100 m3 90 m3 90 (- 10m3Conc.175 100 m3 90 m3 90 (- 10m3
  • 34. REAJUSTESREAJUSTES El Reajuste mantiene actualizado el valor del Presupuesto.El Reajuste mantiene actualizado el valor del Presupuesto. Reajuste = V ( K-1)Reajuste = V ( K-1) a)a) Norma GeneralNorma General Se reajusta al mes siguiente de la Valorización ( Art.49º )Se reajusta al mes siguiente de la Valorización ( Art.49º ) b)b) Norma para Obras AtrasadaNorma para Obras Atrasada Máximo reajuste reconocidoMáximo reajuste reconocido == ΣΣ REAJT. PROGRAMADOSREAJT. PROGRAMADOS c)c) Norma para Obra Permanentemente AdelantadaNorma para Obra Permanentemente Adelantada Máximo reajuste reconocidoMáximo reajuste reconocido == ΣΣ REAJT. EJECUTADOSREAJT. EJECUTADOS
  • 35. EFECTOS DE LA MODIFICACIÓN DELEFECTOS DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAZO CONTRACTUALPLAZO CONTRACTUAL  A.P.: Por ejecución de Adicionales NO Mayores G.G.VariablesA.P.: Por ejecución de Adicionales NO Mayores G.G.Variables  A.P.: Paralización TOTAL obra causa ajena Contratista:A.P.: Paralización TOTAL obra causa ajena Contratista: Mayores G.G. Variables acreditados (estructura original).Mayores G.G. Variables acreditados (estructura original).  A.P.: Por otras causalesA.P.: Por otras causales a) M.G.G. V.en Obras a Precios Unitariosa) M.G.G. V.en Obras a Precios Unitarios G.G.V. Ofertado Ind.39 (causal) MGGV=Nº días A.P x ----------------------------- x ------------------------ Nº días plazo contrato Ind.39 (V.R.) b) M.G.G. V.en Obras a Suma Alzada G.G.V. (V.R. x F.R.) Ind.39 (causal) MGGV =Nº días A.P x ------------------------------- x --------------------- Nº días plazo contrato Ind.39 (V.R.)
  • 36. PRESUPUESTOS ADICIONALES D.S. Nº 138-2012-EF. DEFINICIONES. NUMERAL 40 PRESTACION ADICIONAL DE OBRA. Aquella no considerada en el expediente técnico, ni en el contrato, cuya realización resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra principal y que da lugar aun presupuesto adicional. RESOL. 196-2010-CG PRESTACION ADICIONAL DE OBRA. Son las obras complementarias y/o mayores metrados no considerados en las Bases de la licitación o en el contrato respectivo, y que resultan indispensables para alcanzar la meta prevista de la obra principal
  • 37. Fórmula polinómica del Adicional Independientemente del tipo de adicional, a cada uno se le debe elaborar su propia fórmula polinómica. EJEMPLO DE PRESUPUESTOS ADICIONALES M A Y O R M E T R A D O E x c a v a c ió n , c o n c r e t o O B R A C O M P L E M E N T A R IA E n c o fr a d o S o s te n im ie n to
  • 38.  Obra Precios Unitarios: Ppto.Adic. = (Metdo.adic. x P.U. Ofert. ) + Gt.Grl.(F y V ) propio + Utilidad oferta Ppto.Adic. = (Metdo.adic. x P.U. Pactado ) + Gt.Grl.(F y V)propio + Utilidad oferta Obra Suma Alzada: Pto.Adic. = (Mtdo.adic.xP.U. VR x FR ) + Gt.Grl.(F y V) propio + Utilidad VR x FR Pto.Adic. = (Mtdo.adic. x P.U. Pact. ) + Gt.Grl.(F y V) propio + Utilidad VR x FR
  • 39. % . . . . . A A V R 1 n MC O = ∑ Cálculo del Porcentaje de un Presupuesto Adicional Presupuesto Adicional que no cuenta con Presupuesto Deductivo Vinculante.- Este caso es cuando se genera un trabajo no previsto.
  • 40. Presupuesto Adicional que considera Presupuestos Deductivos Vinculantes.- Este caso se presenta cuando en el Presupuesto Contratado ya existe una partida para un trabajo determinado (Por ejemplo: cunetas de mampostería de piedra) y se modifica por otro trabajo que responde a la misma finalidad programada (por ejemplo: cunetas revestidas en concreto). Luego se genera un Deductivo Vinculante (partida cunetas de Mampostería de Piedra) y en Adicional (partida cunetas Revestidas de Concreto). En este caso la fórmula a aplicar es la siguiente: % . . . . . . . A A V R 1 n D V R 1 n MC O = ∑ − ∑
  • 42. Entre otros :Entre otros :  Cuaderno de Obra (absolver consultas,Cuaderno de Obra (absolver consultas, autorizar trabajos, registrar avances, etc.)autorizar trabajos, registrar avances, etc.)  Cumplimiento de plazos (días naturales /Cumplimiento de plazos (días naturales / días hábiles)días hábiles)  Cumplimiento de procedimientos (forma,Cumplimiento de procedimientos (forma, contenido, documentos a presentar, etc)contenido, documentos a presentar, etc) CONTROL DEL CONTRATOCONTROL DEL CONTRATO
  • 43. Ejemplo de Cuaderno de ObraEjemplo de Cuaderno de Obra
  • 44. Ampliación de Plazo ART. 200º / 201º * Requisitos * Plazos
  • 45. III. ETAPA - Recepción de Obra - Liquidación del Contrato del Supervisor (Art. 179º) *