SlideShare una empresa de Scribd logo
 Trabajos del cliente:
 Trabajos funcionales
 Una tarea específica: Cortar el césped, comer sano…
 Trabajos sociales
 Quedar bien, estatus, poder.
 Trabajos personales
 Estado emocional específico: paz mental, tranquilidad
 Trabajos de apoyo
 Adquisición o consumo de valor
 Comprador de valor: Comparar ofertas, esperar una
cola
 Cocreador de valor: Publicar opiniones y comentarios
 Transferidor de valor: Cancelar una suscripción,
reventa.
 Problemas y resultados no deseados:
 No quiero tener que esperar cola
 Es aburrido correr en el gimnasio
 Es difícil darse de baja de una suscripción.
 Obstáculos:
 Impiden que se empiece un trabajo, o lo
ralentiza: ( No tengo tiempo para hacer…)
 Riesgos:
 Resultados potenciales no deseados ( perder todo
el trabajo de internet)
 Alegrías necesarias:
 Es lo normal que se espera de un producto
 Que un teléfono haga llamadas
 Alegrías esperadas:
 No son necesarias pero se esperan
 Que el teléfono tenga diseño
 Alegrías deseadas:
 Van más allá de la solución, nos gustaría tener
 El teléfono se pueda conectar al coche
 Alegrías inesperadas:
 Pantallas táctiles antes de que saliesen al
mercado.
 Físicos/ tangibles
 Intangibles
 Digitales
 Financieros
 Es preciso su clasificación por orden de
intensidad.
 Se trata de averiguar cómo tus productos
pueden aliviar las frustraciones del cliente.
 Generar ahorro
 No perder tiempo
 Borrar consecuencias sociales negativas
 …
 Es importante clasificarlas por orden de
intensidad
 Cómo tus productos pueden hacer que tus
clientes tengan beneficios, alegrías
 Generar ahorros
 Producir resultados esperados o inesperados
 Hacerles la vida más fácil
 …
 Es importante clasificarlas por orden de
intensidad
 Producto
 Servicio
 Recurso compartido
 Suscripción
 Reventa
 Leasing
 Agencia
 Aportación de público
 Préstamo
 Opción
 Seguros
 Capital
 Crear un artículo tangible que la gente desee
 Producir ese artículo al menor coste
 Vender las máximas unidades
 Conservar en inventario productos suficientes
 Tener empleados que dominen la técnica
 Ofrecer un servicio de gran calidad
 Atraer y retener clientes dispuestos a pagar
 Crear un producto de valor al que la gente
quiera acceder
 Servir al máximo número de clientes sin que
la calidad del recurso se resienta
 Poner un precio que permita conservar y
perfeccionar el recurso a lo largo del tiempo
 Ofrecer un valor añadido a cada suscriptor
 Constituir una base de suscriptores y atraer
nuevos suscriptores
 Pasar la factura a los clientes periódicamente
 Retener a los suscriptores el máximo tiempo
posible
 Compra de un producto al precio más bajo
posible, generalmente en grandes cantidades
 Mantener el producto en buenas condiciones
hasta su venta
 Encontrar compradores potenciales del
producto lo antes posible
 Vender el producto al máximo precio
 Adquirir un bien que la gente quiera usar
 Prestar el bien a un cliente dispuesto a pagar
en lo términos que le resulten favorables
 Protegerse de acontecimientos inesperados o
adversos, entre otros, la pérdida o los daños
causado al bien prestado
 Encontrar un vendedor que tenga un
producto de valor
 Ponerse en contacto con los compradores
potenciales de ese producto y ganarse su
confianza
 Negociar hasta llegar a un acuerdo sobre los
términos de la venta
 Cobrar la cuota o la comisión concertadas del
vendedor
 Identificar a un grupo de personas con
características e intereses comunes
 Crear y conservar de manera sistemática la
atención de ese grupo.
 Encontrar terceras partes que estén
interesadas en comprar al acceso a ese
público
 Vender el acceso a ese público sin anularlo
como tal.
 Tener cierta cantidad de dinero para prestar
 Encontrar a gente que quiera pedir dinero
prestado
 Establecer una tasa de interés que compense
hacer el préstamo
 No descartar la posibilidad de que no le
restituyan el prestamo
 Detectar una opción que la gente quiera
emprender en el futuro
 Ofrecer a los compradores potenciales el
derecho a emprender esa acción antes de
que expire una fecha en concreto
 Convencer a los compradores potenciales de
que la opción vale el precio que pide
 Recalcar la fecha límite para emprender la
acción.
 Crear un acuerdo legal y vinculante que le
transfiera a usted la obligación de cubrir la
cantidad acordada en el caso de que pueda
ocurrir una desgracia concreta
 Valorar el riesgo real de que esa desgracia
ocurra
 Percibir una serie de pago concertados
(primas)
 Desembolsar las reclamaciones legítimas
según la póliza.
 Tener una abanico de recursos disponibles
para invertir
 Encontrar un negocio prometedor en el que
estaría dispuesto a invertir
 Evaluar el valor actual de ese negocio, y el
que puede tener en el futuro
 Negociar la participación que recibirá de la
propiedad a cambio del capital invertido.
 Supongamos que queremos montar un
gimnasio que:
 Alquiler de local 10000 euros anuales
 Inversión de 5000 euros
 Dinero para sueldos y salarios 1200 euros
mensuales
 Los habitantes de la zona deben estar
dispuestos a pagar 100 euros al mes
 El negocio ha de tener al menos 220 socios
 Los ingresos mensuales han de sobrepasar los
22000 euros anuales al menos el primer año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Pasos para Salir de Préstamo de Día de Pago de la Deuda
7 Pasos para Salir de Préstamo de Día de Pago de la Deuda7 Pasos para Salir de Préstamo de Día de Pago de la Deuda
7 Pasos para Salir de Préstamo de Día de Pago de la Deuda
abstractedqualm09
 
Manejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objecionesManejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objeciones
Jarol Cuarán
 
5. el manejo de las objeciones
5. el manejo de las objeciones5. el manejo de las objeciones
5. el manejo de las objeciones
aau_lafirmaeducation
 
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertosRECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
Javier Pérez Caro
 
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una VentaDiez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
JOAQUIN MARTINEZ
 
31955967 curso-de-ventas
31955967 curso-de-ventas31955967 curso-de-ventas
31955967 curso-de-ventas
Mario Sosa
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventasjuanxpv
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Curso de ventas TAMAZOR
Curso de ventas TAMAZORCurso de ventas TAMAZOR
Curso de ventas TAMAZOR
Manuel Sanchez
 
Sesion 04 TVN
Sesion 04 TVNSesion 04 TVN
Sesion 04 TVN
Rafael Trucios Maza
 
ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE VENTAS - Sesión 01
ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE VENTAS - Sesión 01ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE VENTAS - Sesión 01
ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE VENTAS - Sesión 01
Lima Innova
 
Técnicas para cierre de ventas
Técnicas para cierre de ventasTécnicas para cierre de ventas
Técnicas para cierre de ventasHeriberto Olvera
 
G:\Arte De Cerrar Una Venta
G:\Arte De Cerrar Una VentaG:\Arte De Cerrar Una Venta
G:\Arte De Cerrar Una Venta
Tecnológico Sudamericano
 
Cierres Poderosos
Cierres PoderososCierres Poderosos
12 tecnicas de cerrar ventas mas efectivas
12 tecnicas de cerrar ventas mas efectivas12 tecnicas de cerrar ventas mas efectivas
12 tecnicas de cerrar ventas mas efectivas
Jorge Lopez de Victoria
 
La confianza en la venta de intangibles
La confianza en la venta de intangiblesLa confianza en la venta de intangibles
La confianza en la venta de intangibles
JOAQUIN MARTINEZ
 
Taller de manejo de objeciones
Taller de manejo de objecionesTaller de manejo de objeciones
Taller de manejo de objeciones
Alta Estrategia
 

La actualidad más candente (20)

7 Pasos para Salir de Préstamo de Día de Pago de la Deuda
7 Pasos para Salir de Préstamo de Día de Pago de la Deuda7 Pasos para Salir de Préstamo de Día de Pago de la Deuda
7 Pasos para Salir de Préstamo de Día de Pago de la Deuda
 
Manejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objecionesManejo y cierre de objeciones
Manejo y cierre de objeciones
 
5. el manejo de las objeciones
5. el manejo de las objeciones5. el manejo de las objeciones
5. el manejo de las objeciones
 
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertosRECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
RECURSOS PARA VENDEDORES CON ARTEySANOS 3ª sesión los cubiertos
 
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una VentaDiez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
 
31955967 curso-de-ventas
31955967 curso-de-ventas31955967 curso-de-ventas
31955967 curso-de-ventas
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
 
Objeciones
ObjecionesObjeciones
Objeciones
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
 
Curso de ventas TAMAZOR
Curso de ventas TAMAZORCurso de ventas TAMAZOR
Curso de ventas TAMAZOR
 
Sesion 04 TVN
Sesion 04 TVNSesion 04 TVN
Sesion 04 TVN
 
ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE VENTAS - Sesión 01
ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE VENTAS - Sesión 01ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE VENTAS - Sesión 01
ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE VENTAS - Sesión 01
 
Técnicas para cierre de ventas
Técnicas para cierre de ventasTécnicas para cierre de ventas
Técnicas para cierre de ventas
 
Cierres de ventas fulminantes
Cierres de ventas fulminantesCierres de ventas fulminantes
Cierres de ventas fulminantes
 
G:\Arte De Cerrar Una Venta
G:\Arte De Cerrar Una VentaG:\Arte De Cerrar Una Venta
G:\Arte De Cerrar Una Venta
 
Cierres Poderosos
Cierres PoderososCierres Poderosos
Cierres Poderosos
 
Cierre de Ventas
Cierre de VentasCierre de Ventas
Cierre de Ventas
 
12 tecnicas de cerrar ventas mas efectivas
12 tecnicas de cerrar ventas mas efectivas12 tecnicas de cerrar ventas mas efectivas
12 tecnicas de cerrar ventas mas efectivas
 
La confianza en la venta de intangibles
La confianza en la venta de intangiblesLa confianza en la venta de intangibles
La confianza en la venta de intangibles
 
Taller de manejo de objeciones
Taller de manejo de objecionesTaller de manejo de objeciones
Taller de manejo de objeciones
 

Destacado

Corporate Foresight Model Applicable to SME's as a Tool for Innovation-Orient...
Corporate Foresight Model Applicable to SME's as a Tool for Innovation-Orient...Corporate Foresight Model Applicable to SME's as a Tool for Innovation-Orient...
Corporate Foresight Model Applicable to SME's as a Tool for Innovation-Orient...
WorldFuture2015
 
Texas is the Fastest Growing State in the Union
Texas is the Fastest Growing State in the UnionTexas is the Fastest Growing State in the Union
Texas is the Fastest Growing State in the Union
WorldFuture2015
 
SEO RFP
SEO RFPSEO RFP
Introduction to Strategic Futurist Thinking
Introduction to Strategic Futurist ThinkingIntroduction to Strategic Futurist Thinking
Introduction to Strategic Futurist Thinking
WorldFuture2015
 
Ways to map brand strategy
Ways to map brand strategyWays to map brand strategy
Ways to map brand strategy
simran sakshi
 
Hootsuite
HootsuiteHootsuite
Hootsuite
Jenilyn Umali
 
KAALAMANG BAYAN
KAALAMANG BAYAN KAALAMANG BAYAN
KAALAMANG BAYAN
Clarice Sidon
 
PRSA Educator's Academy Presentation (2016)
PRSA Educator's Academy Presentation (2016)PRSA Educator's Academy Presentation (2016)
PRSA Educator's Academy Presentation (2016)
Karen Freberg
 
Paggamit ng magagalang na pananalita na angkop sa
Paggamit ng magagalang na pananalita na angkop saPaggamit ng magagalang na pananalita na angkop sa
Paggamit ng magagalang na pananalita na angkop sa
Razel Rebamba
 
Content Marketing in Australia 2017: Budgets, Benchmarks and Trends
Content Marketing in Australia 2017: Budgets, Benchmarks and TrendsContent Marketing in Australia 2017: Budgets, Benchmarks and Trends
Content Marketing in Australia 2017: Budgets, Benchmarks and Trends
Content Marketing Institute
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
PATTY GRANDA JATIVA
 

Destacado (12)

Corporate Foresight Model Applicable to SME's as a Tool for Innovation-Orient...
Corporate Foresight Model Applicable to SME's as a Tool for Innovation-Orient...Corporate Foresight Model Applicable to SME's as a Tool for Innovation-Orient...
Corporate Foresight Model Applicable to SME's as a Tool for Innovation-Orient...
 
Texas is the Fastest Growing State in the Union
Texas is the Fastest Growing State in the UnionTexas is the Fastest Growing State in the Union
Texas is the Fastest Growing State in the Union
 
New Document(2)
New Document(2)New Document(2)
New Document(2)
 
SEO RFP
SEO RFPSEO RFP
SEO RFP
 
Introduction to Strategic Futurist Thinking
Introduction to Strategic Futurist ThinkingIntroduction to Strategic Futurist Thinking
Introduction to Strategic Futurist Thinking
 
Ways to map brand strategy
Ways to map brand strategyWays to map brand strategy
Ways to map brand strategy
 
Hootsuite
HootsuiteHootsuite
Hootsuite
 
KAALAMANG BAYAN
KAALAMANG BAYAN KAALAMANG BAYAN
KAALAMANG BAYAN
 
PRSA Educator's Academy Presentation (2016)
PRSA Educator's Academy Presentation (2016)PRSA Educator's Academy Presentation (2016)
PRSA Educator's Academy Presentation (2016)
 
Paggamit ng magagalang na pananalita na angkop sa
Paggamit ng magagalang na pananalita na angkop saPaggamit ng magagalang na pananalita na angkop sa
Paggamit ng magagalang na pananalita na angkop sa
 
Content Marketing in Australia 2017: Budgets, Benchmarks and Trends
Content Marketing in Australia 2017: Budgets, Benchmarks and TrendsContent Marketing in Australia 2017: Budgets, Benchmarks and Trends
Content Marketing in Australia 2017: Budgets, Benchmarks and Trends
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 

Similar a Diseñando la propuesta de valor 1

12 modelos estándar de modelos de negocio
12 modelos estándar de modelos de negocio12 modelos estándar de modelos de negocio
12 modelos estándar de modelos de negocio
Diego Carbonell
 
Conozca a su empresa
Conozca a su empresaConozca a su empresa
Conozca a su empresa
Vanessa Caballeros
 
El reto de la dinámica financiera
El reto de la dinámica financieraEl reto de la dinámica financiera
El reto de la dinámica financiera
Vanessa Caballeros
 
Entrada 12
Entrada 12Entrada 12
Entrada 12
Tanya Troya
 
Manual De Atencion A Clientes
Manual De Atencion A Clientes Manual De Atencion A Clientes
Manual De Atencion A Clientes
Jonathan Cortez Conalep II
 
Ejercicio 3 (1)
Ejercicio 3 (1)Ejercicio 3 (1)
Ejercicio 3 (1)
olveraadrian82
 
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptxservicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
Maria Fernanda Gonzalez
 
capacitacion AWA ingenieria
capacitacion AWA ingenieriacapacitacion AWA ingenieria
capacitacion AWA ingenieriaPaola M.
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
jrome78456
 
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...patriciam71 *
 
Venta personal de productos y servicios ut 5
Venta personal de productos y servicios ut 5Venta personal de productos y servicios ut 5
Venta personal de productos y servicios ut 5
jmtorresm1
 
Los tipos de cliente y el tratamiento que
Los tipos de cliente y el tratamiento queLos tipos de cliente y el tratamiento que
Los tipos de cliente y el tratamiento que
JOSEFACORONALOPEZ
 
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptxagenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
reldo alzamoravalero
 
Negocios que no quiebran
Negocios que no quiebranNegocios que no quiebran
Negocios que no quiebran
straddacoaching.com
 
Tipos de organizacion...
Tipos de organizacion...Tipos de organizacion...
Tipos de organizacion...psanandres
 
Megamex 4
Megamex 4Megamex 4
Megamex 4chuecas
 
Entrada 12 del blog
Entrada 12 del blogEntrada 12 del blog
Entrada 12 del blog
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Tesis
TesisTesis
Leonardo Adrian Roth
Leonardo Adrian RothLeonardo Adrian Roth
Leonardo Adrian Roth
leonardorotharoth
 

Similar a Diseñando la propuesta de valor 1 (20)

12 modelos estándar de modelos de negocio
12 modelos estándar de modelos de negocio12 modelos estándar de modelos de negocio
12 modelos estándar de modelos de negocio
 
Conozca a su empresa
Conozca a su empresaConozca a su empresa
Conozca a su empresa
 
El reto de la dinámica financiera
El reto de la dinámica financieraEl reto de la dinámica financiera
El reto de la dinámica financiera
 
Entrada 12
Entrada 12Entrada 12
Entrada 12
 
Manual De Atencion A Clientes
Manual De Atencion A Clientes Manual De Atencion A Clientes
Manual De Atencion A Clientes
 
Ejercicio 3 (1)
Ejercicio 3 (1)Ejercicio 3 (1)
Ejercicio 3 (1)
 
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptxservicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
 
capacitacion AWA ingenieria
capacitacion AWA ingenieriacapacitacion AWA ingenieria
capacitacion AWA ingenieria
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
 
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...
C:\Documents And Settings\Patriciag\Mis Documentos\Tareas Maestria\Experienci...
 
Venta personal de productos y servicios ut 5
Venta personal de productos y servicios ut 5Venta personal de productos y servicios ut 5
Venta personal de productos y servicios ut 5
 
Los tipos de cliente y el tratamiento que
Los tipos de cliente y el tratamiento queLos tipos de cliente y el tratamiento que
Los tipos de cliente y el tratamiento que
 
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptxagenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
agenteinmobiliario-tecnicadeventasynegociacion-120610120841-phpapp02.pptx
 
Negocios que no quiebran
Negocios que no quiebranNegocios que no quiebran
Negocios que no quiebran
 
Tipos de organizacion...
Tipos de organizacion...Tipos de organizacion...
Tipos de organizacion...
 
Gestion de quejas
Gestion de quejasGestion de quejas
Gestion de quejas
 
Megamex 4
Megamex 4Megamex 4
Megamex 4
 
Entrada 12 del blog
Entrada 12 del blogEntrada 12 del blog
Entrada 12 del blog
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Leonardo Adrian Roth
Leonardo Adrian RothLeonardo Adrian Roth
Leonardo Adrian Roth
 

Más de José Manuel Torres Martínez

Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
José Manuel Torres Martínez
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
José Manuel Torres Martínez
 
Tema 1 empresa
Tema 1 empresaTema 1 empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresaLa inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
José Manuel Torres Martínez
 
Neuromárketing
NeuromárketingNeuromárketing
Ut 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventasUt 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventas
José Manuel Torres Martínez
 
El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2
José Manuel Torres Martínez
 
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
Ut 1  el mercado y los sistemas de ventaUt 1  el mercado y los sistemas de venta
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
José Manuel Torres Martínez
 
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
José Manuel Torres Martínez
 
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
José Manuel Torres Martínez
 
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura  organizativa y del tamañoDeterminación de la estructura  organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
José Manuel Torres Martínez
 
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
José Manuel Torres Martínez
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
José Manuel Torres Martínez
 
La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3
José Manuel Torres Martínez
 
Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2
José Manuel Torres Martínez
 
Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.
José Manuel Torres Martínez
 
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
José Manuel Torres Martínez
 
Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2
José Manuel Torres Martínez
 
Comercialización ut 1
Comercialización ut 1Comercialización ut 1
Comercialización ut 1
José Manuel Torres Martínez
 
La producción
La producciónLa producción

Más de José Manuel Torres Martínez (20)

Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
Tema 1 empresa
Tema 1 empresaTema 1 empresa
Tema 1 empresa
 
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresaLa inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
 
Neuromárketing
NeuromárketingNeuromárketing
Neuromárketing
 
Ut 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventasUt 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventas
 
El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2
 
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
Ut 1  el mercado y los sistemas de ventaUt 1  el mercado y los sistemas de venta
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
 
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
 
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
 
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura  organizativa y del tamañoDeterminación de la estructura  organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
 
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
 
La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3
 
Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2
 
Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.
 
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
 
Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2
 
Comercialización ut 1
Comercialización ut 1Comercialización ut 1
Comercialización ut 1
 
La producción
La producciónLa producción
La producción
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Diseñando la propuesta de valor 1

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  Trabajos del cliente:  Trabajos funcionales  Una tarea específica: Cortar el césped, comer sano…  Trabajos sociales  Quedar bien, estatus, poder.  Trabajos personales  Estado emocional específico: paz mental, tranquilidad  Trabajos de apoyo  Adquisición o consumo de valor  Comprador de valor: Comparar ofertas, esperar una cola  Cocreador de valor: Publicar opiniones y comentarios  Transferidor de valor: Cancelar una suscripción, reventa.
  • 5.  Problemas y resultados no deseados:  No quiero tener que esperar cola  Es aburrido correr en el gimnasio  Es difícil darse de baja de una suscripción.  Obstáculos:  Impiden que se empiece un trabajo, o lo ralentiza: ( No tengo tiempo para hacer…)  Riesgos:  Resultados potenciales no deseados ( perder todo el trabajo de internet)
  • 6.  Alegrías necesarias:  Es lo normal que se espera de un producto  Que un teléfono haga llamadas  Alegrías esperadas:  No son necesarias pero se esperan  Que el teléfono tenga diseño  Alegrías deseadas:  Van más allá de la solución, nos gustaría tener  El teléfono se pueda conectar al coche  Alegrías inesperadas:  Pantallas táctiles antes de que saliesen al mercado.
  • 7.  Físicos/ tangibles  Intangibles  Digitales  Financieros  Es preciso su clasificación por orden de intensidad.
  • 8.  Se trata de averiguar cómo tus productos pueden aliviar las frustraciones del cliente.  Generar ahorro  No perder tiempo  Borrar consecuencias sociales negativas  …  Es importante clasificarlas por orden de intensidad
  • 9.  Cómo tus productos pueden hacer que tus clientes tengan beneficios, alegrías  Generar ahorros  Producir resultados esperados o inesperados  Hacerles la vida más fácil  …  Es importante clasificarlas por orden de intensidad
  • 10.  Producto  Servicio  Recurso compartido  Suscripción  Reventa  Leasing  Agencia  Aportación de público  Préstamo  Opción  Seguros  Capital
  • 11.  Crear un artículo tangible que la gente desee  Producir ese artículo al menor coste  Vender las máximas unidades  Conservar en inventario productos suficientes
  • 12.  Tener empleados que dominen la técnica  Ofrecer un servicio de gran calidad  Atraer y retener clientes dispuestos a pagar
  • 13.  Crear un producto de valor al que la gente quiera acceder  Servir al máximo número de clientes sin que la calidad del recurso se resienta  Poner un precio que permita conservar y perfeccionar el recurso a lo largo del tiempo
  • 14.  Ofrecer un valor añadido a cada suscriptor  Constituir una base de suscriptores y atraer nuevos suscriptores  Pasar la factura a los clientes periódicamente  Retener a los suscriptores el máximo tiempo posible
  • 15.  Compra de un producto al precio más bajo posible, generalmente en grandes cantidades  Mantener el producto en buenas condiciones hasta su venta  Encontrar compradores potenciales del producto lo antes posible  Vender el producto al máximo precio
  • 16.  Adquirir un bien que la gente quiera usar  Prestar el bien a un cliente dispuesto a pagar en lo términos que le resulten favorables  Protegerse de acontecimientos inesperados o adversos, entre otros, la pérdida o los daños causado al bien prestado
  • 17.  Encontrar un vendedor que tenga un producto de valor  Ponerse en contacto con los compradores potenciales de ese producto y ganarse su confianza  Negociar hasta llegar a un acuerdo sobre los términos de la venta  Cobrar la cuota o la comisión concertadas del vendedor
  • 18.  Identificar a un grupo de personas con características e intereses comunes  Crear y conservar de manera sistemática la atención de ese grupo.  Encontrar terceras partes que estén interesadas en comprar al acceso a ese público  Vender el acceso a ese público sin anularlo como tal.
  • 19.  Tener cierta cantidad de dinero para prestar  Encontrar a gente que quiera pedir dinero prestado  Establecer una tasa de interés que compense hacer el préstamo  No descartar la posibilidad de que no le restituyan el prestamo
  • 20.  Detectar una opción que la gente quiera emprender en el futuro  Ofrecer a los compradores potenciales el derecho a emprender esa acción antes de que expire una fecha en concreto  Convencer a los compradores potenciales de que la opción vale el precio que pide  Recalcar la fecha límite para emprender la acción.
  • 21.  Crear un acuerdo legal y vinculante que le transfiera a usted la obligación de cubrir la cantidad acordada en el caso de que pueda ocurrir una desgracia concreta  Valorar el riesgo real de que esa desgracia ocurra  Percibir una serie de pago concertados (primas)  Desembolsar las reclamaciones legítimas según la póliza.
  • 22.  Tener una abanico de recursos disponibles para invertir  Encontrar un negocio prometedor en el que estaría dispuesto a invertir  Evaluar el valor actual de ese negocio, y el que puede tener en el futuro  Negociar la participación que recibirá de la propiedad a cambio del capital invertido.
  • 23.  Supongamos que queremos montar un gimnasio que:  Alquiler de local 10000 euros anuales  Inversión de 5000 euros  Dinero para sueldos y salarios 1200 euros mensuales
  • 24.  Los habitantes de la zona deben estar dispuestos a pagar 100 euros al mes  El negocio ha de tener al menos 220 socios  Los ingresos mensuales han de sobrepasar los 22000 euros anuales al menos el primer año.