SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase 6 Presentación y sustentación del plan de dirección del
proyecto:
Mejoramiento y adecuación de la Institución educativa Henry Daniels
en el municipio de Castilla la Nueva y la Institución educativa San
Lorenzo en el municipio de Castilla La Nueva
Dirección de proyectos PMI
Jhon Jairo Barcasnegras
Oscar Iván González Rueda
Yamile Muñoz Ospina
Carlos Alberto Sánchez
Leidy Yaneth Suesca Tutor: Vanessa Paola Pertuz.
Mayo de 2022
1. Integración del proyecto
Dirección de proyectos PMI
xxxxx
2. Plan de gestión del alcance del proyecto
Dirección de proyectos PMI
xxxxx
3. Gestión de los interesados
Dirección de proyectos PMI
Definición
Procesos de gestión de los interesados del proyecto
- Identificar a los Interesados
- Planificar el Involucramiento de los Interesados
- Gestionar el Involucramiento de los Interesados
3. Gestión de los interesados
Dirección de proyectos PMI
- Identificación de los Interesados
3. Gestión de los interesados
Dirección de proyectos PMI
- Registro de los Interesados
3. Gestión de los interesados
Dirección de proyectos PMI
- Planificar la gestión de los interesados
3. Gestión de los interesados
Dirección de proyectos PMI
- Gestión de involucramiento de los interesados
3. Gestión de los interesados
Dirección de proyectos PMI
- Planificar la gestión de los interesados
4. Gestión del tiempo (Cronograma)
Dirección de proyectos PMI
xxxxx
5. Gestión de Costos
Dirección de proyectos PMI
xxxxx
6. Gestión de las comunicaciones
Dirección de proyectos PMI
xxxxx
7. Gestión de los recursos
Dirección de proyectos PMI
xxxxx
8. Gestión del riesgo
Dirección de proyectos PMI
xxxxx
9. Gestión de la calidad
Dirección de proyectos PMI
xxxxx
10. Gestión de las adquisiciones
Dirección de proyectos PMI
XII.1-) Introducción al Capítulo:
La gestión de adquisiciones engloba todos los procesos necesarios para la
adquisición de productos y servicios.
XII.1.1-) Consideraciones para Entornos Ágiles/Adaptativos para esta Área de
Conocimiento.
 Un contrato de adquisición es un compromiso legalmente vinculante
 El director de proyecto no tiene autoridad para firmar acuerdos vinculantes en nombre
de la organización.
 Hay que tener en cuenta en el momento de planificar las adquisiciones que algunos
productos y servicios pueden tener plazos largos de entrega, por lo que la
planificación previa de las adquisiciones es vital.
10. Gestión de las adquisiciones
Dirección de proyectos PMI
XII.2-) Definición de compras.
La compra es el intercambio de bienes o servicios mediante una operación en la cual se
busca obtener una contraprestación que no necesariamente debe ser monetaria ya que
el pago puede ser realizado mediante otro producto o servicio.
XII.3-) Proceso de adquisición.
El término compra y el proceso de adquisición no son sinónimos por sí mismo.
A continuación se describe algunos pasos:
 Identificar los requerimientos
 Realizar la orden de compra
 Solicitud de autorización de la compra
 Aprobación de la compra
10. Gestión de las adquisiciones
Dirección de proyectos PMI
XII.3.1-) Términos técnicos y económicos.
 Requerimientos: En este contexto se refiere a la definición del producto o bien que
se desea adquirir, de manera que sea el que mejor solucione la necesidad que se
desea solventar.
XII.3.2-) Convocatoria a proveedores.
Es un proceso participativo por el cual se busca adquirir mejores condiciones de
compra convenientes para un determinado proyecto u obra.
10. Gestión de las adquisiciones
Dirección de proyectos PMI
XII.3.3-) Evaluación de proveedores.
Se inicia con la elaboración de una lista de chequeo donde se asigna una
precalificación a los proveedores, considerando los siguientes factores:
 Información general de cada proveedor listado
 Relaciones con otros clientes de esos proveedores
 Análisis de documentación presentada
XII.3.4-) Selección de proveedores.
En esta fase es donde se reduce el número de proveedores seleccionados que por lo
general ascienden de tres a cinco, dependiendo del modelo administrativo o del monto
de proyecto.
10. Gestión de las adquisiciones
Dirección de proyectos PMI
XII.3.5-) Tipo de contrato.
La solidez económica y estabilidad financiera del proveedor garantiza el cumplimiento
de los contratos adquiridos.
A continuación se enumeran los siguientes tipo de contratos:
1. Contratos de precio fijo.
2. Contratos por costes reembolsables.
3. Contratos por tiempos y materiales.
10. Gestión de las adquisiciones
Dirección de proyectos PMI
XII.3.6-) Cierre de contrato.
El cierre del contrato es el proceso que finaliza la relación con tu proveedor.
Se debe tener claro los siguientes ítem al realizar el cierre del contrato:
 Tipos de cierre del contrato de adquisiciones.
 Cierre según el contrato.
 Cierre anticipado del contrato.
 Reclamaciones.
11. Conclusiones y recomendaciones
Dirección de proyectos PMI
xxxxx
¡ Muchas gracias !
Dirección de proyectos PMI

Más contenido relacionado

Similar a Sustentación fase 6 - Gestión de las adquisiciones CARLOS SANCHEZ.pptx

Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las AdquisicionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Dharma Consulting
 
Present amoreno 032016
Present amoreno 032016Present amoreno 032016
Present amoreno 032016
Overallhealth En Salud
 
Abastecimiento y función jurídica
Abastecimiento y función jurídicaAbastecimiento y función jurídica
Abastecimiento y función jurídica
Iván Pinzón Amaya
 
Adquisicion del proyecto
Adquisicion del proyectoAdquisicion del proyecto
Adquisicion del proyecto
benacons srl.
 
Gestión contractual-II Simposio-Jaime Oliva
Gestión contractual-II Simposio-Jaime OlivaGestión contractual-II Simposio-Jaime Oliva
Gestión contractual-II Simposio-Jaime Oliva
Paragon Project Partners
 
GESTION_FINANCIERA_II_14.pptx
GESTION_FINANCIERA_II_14.pptxGESTION_FINANCIERA_II_14.pptx
GESTION_FINANCIERA_II_14.pptx
DannaMalHernandez
 
Metodologia interventoriasdmv3.0
Metodologia interventoriasdmv3.0Metodologia interventoriasdmv3.0
Metodologia interventoriasdmv3.0
Harold Andres Ibañez Burbano
 
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
AldairDominguezFelix2
 
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
PTF
 
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchezAp g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
zorritooHxC
 
Contratos y requisitos organizacion del proyecto, roles(o)
Contratos y requisitos  organizacion del proyecto, roles(o)Contratos y requisitos  organizacion del proyecto, roles(o)
Contratos y requisitos organizacion del proyecto, roles(o)
León Leon
 
Planeamiento y analisis estrategico de la empresa.docx
Planeamiento y analisis estrategico de la empresa.docxPlaneamiento y analisis estrategico de la empresa.docx
Planeamiento y analisis estrategico de la empresa.docx
IngridAlvarado35
 
Modulo IX.pdf
Modulo IX.pdfModulo IX.pdf
Modulo IX.pdf
JairAlexanderPevezDi
 
Gestion adquisiciones
Gestion adquisiciones Gestion adquisiciones
Gestion adquisiciones
zozimomanayaymartine
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
LuisAlfonsoMagaaramo2
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
ZairaVilla1
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
PERLAPREZMEZA
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Acta de constitucion mod 2 (2)
Acta de constitucion mod 2 (2)Acta de constitucion mod 2 (2)
Acta de constitucion mod 2 (2)
Oscar Eduardo Garcia Garzon
 
Trabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivasTrabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivas
Liszvett
 

Similar a Sustentación fase 6 - Gestión de las adquisiciones CARLOS SANCHEZ.pptx (20)

Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las AdquisicionesGuía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
Guía del PMBOK® > Gestión de las Adquisiciones
 
Present amoreno 032016
Present amoreno 032016Present amoreno 032016
Present amoreno 032016
 
Abastecimiento y función jurídica
Abastecimiento y función jurídicaAbastecimiento y función jurídica
Abastecimiento y función jurídica
 
Adquisicion del proyecto
Adquisicion del proyectoAdquisicion del proyecto
Adquisicion del proyecto
 
Gestión contractual-II Simposio-Jaime Oliva
Gestión contractual-II Simposio-Jaime OlivaGestión contractual-II Simposio-Jaime Oliva
Gestión contractual-II Simposio-Jaime Oliva
 
GESTION_FINANCIERA_II_14.pptx
GESTION_FINANCIERA_II_14.pptxGESTION_FINANCIERA_II_14.pptx
GESTION_FINANCIERA_II_14.pptx
 
Metodologia interventoriasdmv3.0
Metodologia interventoriasdmv3.0Metodologia interventoriasdmv3.0
Metodologia interventoriasdmv3.0
 
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptxNUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.pptx
 
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
 
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchezAp g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
Ap g6 prod12_eduardo hernandez sanchez
 
Contratos y requisitos organizacion del proyecto, roles(o)
Contratos y requisitos  organizacion del proyecto, roles(o)Contratos y requisitos  organizacion del proyecto, roles(o)
Contratos y requisitos organizacion del proyecto, roles(o)
 
Planeamiento y analisis estrategico de la empresa.docx
Planeamiento y analisis estrategico de la empresa.docxPlaneamiento y analisis estrategico de la empresa.docx
Planeamiento y analisis estrategico de la empresa.docx
 
Modulo IX.pdf
Modulo IX.pdfModulo IX.pdf
Modulo IX.pdf
 
Gestion adquisiciones
Gestion adquisiciones Gestion adquisiciones
Gestion adquisiciones
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.ppt
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto (2).pptx
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Acta de constitucion mod 2 (2)
Acta de constitucion mod 2 (2)Acta de constitucion mod 2 (2)
Acta de constitucion mod 2 (2)
 
Trabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivasTrabajo final con dipositivas
Trabajo final con dipositivas
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Sustentación fase 6 - Gestión de las adquisiciones CARLOS SANCHEZ.pptx

  • 1. Fase 6 Presentación y sustentación del plan de dirección del proyecto: Mejoramiento y adecuación de la Institución educativa Henry Daniels en el municipio de Castilla la Nueva y la Institución educativa San Lorenzo en el municipio de Castilla La Nueva Dirección de proyectos PMI Jhon Jairo Barcasnegras Oscar Iván González Rueda Yamile Muñoz Ospina Carlos Alberto Sánchez Leidy Yaneth Suesca Tutor: Vanessa Paola Pertuz. Mayo de 2022
  • 2. 1. Integración del proyecto Dirección de proyectos PMI xxxxx
  • 3. 2. Plan de gestión del alcance del proyecto Dirección de proyectos PMI xxxxx
  • 4. 3. Gestión de los interesados Dirección de proyectos PMI Definición Procesos de gestión de los interesados del proyecto - Identificar a los Interesados - Planificar el Involucramiento de los Interesados - Gestionar el Involucramiento de los Interesados
  • 5. 3. Gestión de los interesados Dirección de proyectos PMI - Identificación de los Interesados
  • 6. 3. Gestión de los interesados Dirección de proyectos PMI - Registro de los Interesados
  • 7. 3. Gestión de los interesados Dirección de proyectos PMI - Planificar la gestión de los interesados
  • 8. 3. Gestión de los interesados Dirección de proyectos PMI - Gestión de involucramiento de los interesados
  • 9. 3. Gestión de los interesados Dirección de proyectos PMI - Planificar la gestión de los interesados
  • 10. 4. Gestión del tiempo (Cronograma) Dirección de proyectos PMI xxxxx
  • 11. 5. Gestión de Costos Dirección de proyectos PMI xxxxx
  • 12. 6. Gestión de las comunicaciones Dirección de proyectos PMI xxxxx
  • 13. 7. Gestión de los recursos Dirección de proyectos PMI xxxxx
  • 14. 8. Gestión del riesgo Dirección de proyectos PMI xxxxx
  • 15. 9. Gestión de la calidad Dirección de proyectos PMI xxxxx
  • 16. 10. Gestión de las adquisiciones Dirección de proyectos PMI XII.1-) Introducción al Capítulo: La gestión de adquisiciones engloba todos los procesos necesarios para la adquisición de productos y servicios. XII.1.1-) Consideraciones para Entornos Ágiles/Adaptativos para esta Área de Conocimiento.  Un contrato de adquisición es un compromiso legalmente vinculante  El director de proyecto no tiene autoridad para firmar acuerdos vinculantes en nombre de la organización.  Hay que tener en cuenta en el momento de planificar las adquisiciones que algunos productos y servicios pueden tener plazos largos de entrega, por lo que la planificación previa de las adquisiciones es vital.
  • 17. 10. Gestión de las adquisiciones Dirección de proyectos PMI XII.2-) Definición de compras. La compra es el intercambio de bienes o servicios mediante una operación en la cual se busca obtener una contraprestación que no necesariamente debe ser monetaria ya que el pago puede ser realizado mediante otro producto o servicio. XII.3-) Proceso de adquisición. El término compra y el proceso de adquisición no son sinónimos por sí mismo. A continuación se describe algunos pasos:  Identificar los requerimientos  Realizar la orden de compra  Solicitud de autorización de la compra  Aprobación de la compra
  • 18. 10. Gestión de las adquisiciones Dirección de proyectos PMI XII.3.1-) Términos técnicos y económicos.  Requerimientos: En este contexto se refiere a la definición del producto o bien que se desea adquirir, de manera que sea el que mejor solucione la necesidad que se desea solventar. XII.3.2-) Convocatoria a proveedores. Es un proceso participativo por el cual se busca adquirir mejores condiciones de compra convenientes para un determinado proyecto u obra.
  • 19. 10. Gestión de las adquisiciones Dirección de proyectos PMI XII.3.3-) Evaluación de proveedores. Se inicia con la elaboración de una lista de chequeo donde se asigna una precalificación a los proveedores, considerando los siguientes factores:  Información general de cada proveedor listado  Relaciones con otros clientes de esos proveedores  Análisis de documentación presentada XII.3.4-) Selección de proveedores. En esta fase es donde se reduce el número de proveedores seleccionados que por lo general ascienden de tres a cinco, dependiendo del modelo administrativo o del monto de proyecto.
  • 20. 10. Gestión de las adquisiciones Dirección de proyectos PMI XII.3.5-) Tipo de contrato. La solidez económica y estabilidad financiera del proveedor garantiza el cumplimiento de los contratos adquiridos. A continuación se enumeran los siguientes tipo de contratos: 1. Contratos de precio fijo. 2. Contratos por costes reembolsables. 3. Contratos por tiempos y materiales.
  • 21. 10. Gestión de las adquisiciones Dirección de proyectos PMI XII.3.6-) Cierre de contrato. El cierre del contrato es el proceso que finaliza la relación con tu proveedor. Se debe tener claro los siguientes ítem al realizar el cierre del contrato:  Tipos de cierre del contrato de adquisiciones.  Cierre según el contrato.  Cierre anticipado del contrato.  Reclamaciones.
  • 22. 11. Conclusiones y recomendaciones Dirección de proyectos PMI xxxxx
  • 23. ¡ Muchas gracias ! Dirección de proyectos PMI