SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPO POR: Cristian David Arbeláez         Juan Fernando Giraldo
CONDICIONES PARA ESTE. Una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo y trabajo en equipo en la empresa donde preste sus servicios, porque el trabajo en equipo puede dar muy buenos resultados; ya que normalmente estimula el entusiasmo para que salgan bien las tareas encomendadas.
QUE SE DEBE HACER PARA UN BUEN TRABAJO EN EQUIPO? Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. La empresa en efectividad y los trabajadores en sus relaciones sociales. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad
SE DEBEN ELABORAR REGLAS En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada.
HAY QUE TENER VALORES La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes
ES PROVECHOSO El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona si no para todo el equipo involucrado. el trabajar en equipo nos traerá más satisfacción y nos hará mas sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.
DESVENTAJAS El trabajo en equipo también presenta una serie de desventajas que hay que tener en consideración. Entre ellas, pueden referirse las siguientes: Tomar las decisiones de forma prematura Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder.  Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando su puesta en marcha.
Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar soluciones Responsabilidad ambigua porque queda diluida en el grupo.     Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no sólo las capacidades intelectuales de sus posibles miembros sino también sus características socio-psicológicas y de personalidad de cada componente.
Una participación disfuncional en el equipo indica que algo marcha mal. Algunos ejemplos de participación disfuncional son: La agresividad, bajo formas directas como la ironía, el desprecio, el acoso laboral, la hostilidad y la indiferencia La deserción, no estar presente física ni psicológicamente, aislarse y ausentarse sin razones La división, el exceso de llamado de atención, la necesidad imperiosa de atraer simpatía y de exhibir los éxitos.
En el trabajo en equipo y en el fomento del compañerismo es importante la función que realizan los líderes. Ellos trabajan para que exista acuerdo sobre los objetivos y que estos sean claros, así como que todos se sientan comprometidos e implicados con las tareas.
T R A B A J O  E N  E Q U I P O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El Compromiso Organizacional
El Compromiso Organizacional El Compromiso Organizacional
El Compromiso Organizacional
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.
 
Compromiso organizacional
Compromiso  organizacionalCompromiso  organizacional
Compromiso organizacional
 
Trabajo en grupo y en equipo 2
Trabajo en grupo y en equipo 2Trabajo en grupo y en equipo 2
Trabajo en grupo y en equipo 2
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En Equipo Trabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 

Destacado

La Mediacion Como Herramienta Para Mejorar La Accesibilidad
La Mediacion Como Herramienta Para Mejorar La AccesibilidadLa Mediacion Como Herramienta Para Mejorar La Accesibilidad
La Mediacion Como Herramienta Para Mejorar La Accesibilidad
jean
 
Angela Palleiro 4ºC
Angela Palleiro 4ºCAngela Palleiro 4ºC
Angela Palleiro 4ºC
Angelasoyyo9
 
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
maestriabasicaupn302
 
Tema 1 unidad y diversidad
Tema 1 unidad y diversidadTema 1 unidad y diversidad
Tema 1 unidad y diversidad
Marta López
 
1 ero prueba de matematicas
1 ero prueba de matematicas1 ero prueba de matematicas
1 ero prueba de matematicas
guest482cd9b
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
danny
 
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo SocialReflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
anahernandezescobar
 
Presentación de wikis
Presentación de wikisPresentación de wikis
Presentación de wikis
Any Becerra
 

Destacado (20)

La Mediacion Como Herramienta Para Mejorar La Accesibilidad
La Mediacion Como Herramienta Para Mejorar La AccesibilidadLa Mediacion Como Herramienta Para Mejorar La Accesibilidad
La Mediacion Como Herramienta Para Mejorar La Accesibilidad
 
Angela Palleiro 4ºC
Angela Palleiro 4ºCAngela Palleiro 4ºC
Angela Palleiro 4ºC
 
Power unificado
Power unificadoPower unificado
Power unificado
 
MALDIVAS!!!
MALDIVAS!!!MALDIVAS!!!
MALDIVAS!!!
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
Ciclosdenegociosydesempleo 100308065404 Phpapp01
 
Recetas vegetarianas
Recetas vegetarianasRecetas vegetarianas
Recetas vegetarianas
 
Tema 1 unidad y diversidad
Tema 1 unidad y diversidadTema 1 unidad y diversidad
Tema 1 unidad y diversidad
 
1 ero prueba de matematicas
1 ero prueba de matematicas1 ero prueba de matematicas
1 ero prueba de matematicas
 
Propiedades de los bananos
Propiedades de los bananosPropiedades de los bananos
Propiedades de los bananos
 
Tubbataha
TubbatahaTubbataha
Tubbataha
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
SHERLOCK HOLMES
SHERLOCK  HOLMESSHERLOCK  HOLMES
SHERLOCK HOLMES
 
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo SocialReflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
 
Temario No.1 Matemática
Temario No.1 MatemáticaTemario No.1 Matemática
Temario No.1 Matemática
 
Presentación de wikis
Presentación de wikisPresentación de wikis
Presentación de wikis
 
Diapositivas de Elena y Maria que son las mejores
Diapositivas de Elena y Maria que son las mejoresDiapositivas de Elena y Maria que son las mejores
Diapositivas de Elena y Maria que son las mejores
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Reflexion remeros
Reflexion remeros Reflexion remeros
Reflexion remeros
 

Similar a T R A B A J O E N E Q U I P O

El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
lauracamilaflorez
 
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
guestcd7cd0
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
Tati Castro
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Miroslava T M
 
Clima Organizacional Marzo Sena
Clima Organizacional Marzo   SenaClima Organizacional Marzo   Sena
Clima Organizacional Marzo Sena
valdemor
 

Similar a T R A B A J O E N E Q U I P O (20)

Henry Garcia
Henry GarciaHenry Garcia
Henry Garcia
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
T.e. 1
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]T R A B A J O  E N  E Q U I P O[1]
T R A B A J O E N E Q U I P O[1]
 
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
 
Clima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudiaClima organizacion cj.pdf claudia
Clima organizacion cj.pdf claudia
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Trabajosss
TrabajosssTrabajosss
Trabajosss
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
 
Clima Organizacional Marzo Sena
Clima Organizacional Marzo   SenaClima Organizacional Marzo   Sena
Clima Organizacional Marzo Sena
 

Más de guestf30ca61

Correa De TransmisióN
Correa De TransmisióNCorrea De TransmisióN
Correa De TransmisióN
guestf30ca61
 
ContaminacióN AcúStica
ContaminacióN AcúSticaContaminacióN AcúStica
ContaminacióN AcúStica
guestf30ca61
 
T R A B A J O E N E Q U I P O
T R A B A J O  E N  E Q U I P OT R A B A J O  E N  E Q U I P O
T R A B A J O E N E Q U I P O
guestf30ca61
 
T R A B A J O E N E Q U I P O
T R A B A J O  E N  E Q U I P OT R A B A J O  E N  E Q U I P O
T R A B A J O E N E Q U I P O
guestf30ca61
 
T R A B A J O E N E Q U I P O
T R A B A J O  E N  E Q U I P OT R A B A J O  E N  E Q U I P O
T R A B A J O E N E Q U I P O
guestf30ca61
 
T R A B A J O E N E Q U I P O
T R A B A J O  E N  E Q U I P OT R A B A J O  E N  E Q U I P O
T R A B A J O E N E Q U I P O
guestf30ca61
 

Más de guestf30ca61 (20)

Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Correa De TransmisióN
Correa De TransmisióNCorrea De TransmisióN
Correa De TransmisióN
 
ContaminacióN AcúStica
ContaminacióN AcúSticaContaminacióN AcúStica
ContaminacióN AcúStica
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
T R A B A J O E N E Q U I P O
T R A B A J O  E N  E Q U I P OT R A B A J O  E N  E Q U I P O
T R A B A J O E N E Q U I P O
 
T R A B A J O E N E Q U I P O
T R A B A J O  E N  E Q U I P OT R A B A J O  E N  E Q U I P O
T R A B A J O E N E Q U I P O
 
T R A B A J O E N E Q U I P O
T R A B A J O  E N  E Q U I P OT R A B A J O  E N  E Q U I P O
T R A B A J O E N E Q U I P O
 
T R A B A J O E N E Q U I P O
T R A B A J O  E N  E Q U I P OT R A B A J O  E N  E Q U I P O
T R A B A J O E N E Q U I P O
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

T R A B A J O E N E Q U I P O

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO POR: Cristian David Arbeláez Juan Fernando Giraldo
  • 2. CONDICIONES PARA ESTE. Una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo y trabajo en equipo en la empresa donde preste sus servicios, porque el trabajo en equipo puede dar muy buenos resultados; ya que normalmente estimula el entusiasmo para que salgan bien las tareas encomendadas.
  • 3. QUE SE DEBE HACER PARA UN BUEN TRABAJO EN EQUIPO? Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. La empresa en efectividad y los trabajadores en sus relaciones sociales. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad
  • 4. SE DEBEN ELABORAR REGLAS En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada.
  • 5. HAY QUE TENER VALORES La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes
  • 6. ES PROVECHOSO El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona si no para todo el equipo involucrado. el trabajar en equipo nos traerá más satisfacción y nos hará mas sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.
  • 7. DESVENTAJAS El trabajo en equipo también presenta una serie de desventajas que hay que tener en consideración. Entre ellas, pueden referirse las siguientes: Tomar las decisiones de forma prematura Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder. Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando su puesta en marcha.
  • 8. Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar soluciones Responsabilidad ambigua porque queda diluida en el grupo. Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no sólo las capacidades intelectuales de sus posibles miembros sino también sus características socio-psicológicas y de personalidad de cada componente.
  • 9. Una participación disfuncional en el equipo indica que algo marcha mal. Algunos ejemplos de participación disfuncional son: La agresividad, bajo formas directas como la ironía, el desprecio, el acoso laboral, la hostilidad y la indiferencia La deserción, no estar presente física ni psicológicamente, aislarse y ausentarse sin razones La división, el exceso de llamado de atención, la necesidad imperiosa de atraer simpatía y de exhibir los éxitos.
  • 10. En el trabajo en equipo y en el fomento del compañerismo es importante la función que realizan los líderes. Ellos trabajan para que exista acuerdo sobre los objetivos y que estos sean claros, así como que todos se sientan comprometidos e implicados con las tareas.