SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf


                             COMPROMISO
                             ORGANIZACIONAL

 El término general de compromiso organizacional aglutina diferentes aspectos relacionados con el apego
 afectivo a la organización, con los costes percibidos por el trabajador asociados a dejar la organización y
 con la obligación de permanecer en la misma. ( Maria Rocha & Raúl Börth )




           Es considerada una de                          las actitudes más importantes
estudiada por los científicos sociales. La razón,                                     si    se consigue
que los empleados estén muy identificados e implicados en la
organización            en     la     que       trabajan           (compromiso              actitudinal),
mayores serán las probabilidades de que permanezcan en la
misma,         posibilitando             el     desarrollo            de      las      habilidades             y
capacidades              colectivas,             formando              equipos             de       trabajo
cohesionados, que en definitiva conducirán a que la organización
sea más eficiente y consiga sus objetivos.


 Definición.

      Se han hecho muchos estudios en los últimos años respecto
al compromiso , aquí algunas definiciones, según Meyer &
Herscovitch           ( 2001).


 -    General: son los conceptos que de una forma amplia
      describen la relación de un individuo con una actividad, una
      creencia o una fuerza que dirige su comportamiento.
 -    Compromiso organizacional: Es una forma de relación entre
      los empleados con las organizaciones, promovida por medio
      de      contratos             psicológicos               o      la     identificación            y       la
      involucración del individuo en una organización específica.
 -    Compromiso con el trabajo: relacionado directamente al
      sentimiento de apego que tiene el individuo con su trabajo.
Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf

    -    Compromiso con la carrera o con la ocupación: la actitud del
individuo en relación a su profesión o vocación y su motivación en
trabajar en el puesto elegido.
-       Compromiso con las metas: se refiere al alcance de las metas
y las recompensas esperadas.
- Compromiso con los cambios organizacionales: vínculos Psicoló-
gicos que demandan la acción juzgada necesaria para el éxito de
los cambios de la organización.
-       Compromiso con la estrategia: es caracterizada por la espon-
taneidad del individuo de alcanzar la culminación de la estrategia


           El compromiso organizacional fue estudiado a profundidad
por:Mowday , Steers y Porter ( 1979), Brunet ( 1992 ),Vega
( 1998) De Cottis et al ( citado por La vega 1998: 66), Meyer y
Allen ( 1991) quien relaciona al estado psicológico.


Líneas de investigación:
Unidimensional y multidimensional.

1.- Unidimensional. Mathieu y Zajac’s en 1990, consideran al
           compromiso como modelo unidimensional ( Meyer, Irving
           y Allen ) el componente afectivo            relacionado a la
           involucración   e   identificación   del   individuo   con   la
           organización, aunque muestra limitaciones , pues sólo
           contempla un componente del compromiso.


2.- Multidimensional. El Compromiso Organizacional ha sido usado
           para describir tres aspectos de la actitud del personal
           Mowday ( 1998) luego, Meyer et.al (2002) señalan que
           hay más de una dimensión para poder conceptualizar con
           mayor precisión el compromiso organizacional. Por lo
           tanto,    es     importante      considerar      el    modelo
Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf

       multidimensional con la finalidad de contemplar más
       factores de involucración del individuo con la organización.
             Aunque, este modelo no es aceptado por algunos
       estudiosos como    Meyer y Herscovitch ( 2001) por : a) en
       la evidencia Empírica, b) en las diferencias entre los
       conceptos unidimen-sionales, encontrados en un primer
       momento, c) en los estudios hechos en un contexto
       teórico, o d) en la combinación de todos ellos.


 2.1   - Modelos multidimensionales. El modelo de Allen y Meyer,
       es considerado como uno de los más completos para hacer
       los análisis referentes al compromiso organizacional y
       recomendado por varios estudios (Meyer et al, 2002,
       Mowday, 1998). Quienes han creado su propio modelo en
       donde realizan una clara división de los tres tipos        o
       dimensiones del compromiso organizacional que puede
       identificarse por el empleado en su organización.


           Se plantea que los factores afectiva, de continuidad y
       normativa constituye tres aspectos distintos y relacionados
       entre si. De modo que una persona puede vincularse
       afectivamente a su organización, al mismo tiempo que
       puede mantener, o no, un vínculo en términos de costo –
       beneficio y sentir, o no, la obligación de ser leal con la
       organización.
Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf


                                El compromiso organizacional


      Compromiso                    Compromiso de             Compromiso
      Afectivo                      Continuidad               Normativo



                                                             Obligación
      Familia                        1. Indiferencia
                                                                  Moral.
      Emociones                      2. Conveniencia
                                                             Lo correcto
      Significancia                  3. Consecuencia
                                                             lealtad
      Pertinencia                    4. Costo econó-
                                                             Sentimiento de
      lealtad                           mico.
                                                                  Culpabilidad
      Orgullo                        5. Necesidad
                                                             Deber
      Felicidad                          Económica
                                                             Reciprocidad
      Solidaridad                    6. Comodidad
      satisfacción.                  7. Beneficios.




 -   El compromiso afectivo: (deseo) se refiere a los lazos
 emocionales que las personas forjan con la organización, refleja
 el apego emocional al percibir la satisfacción de necesidades
 (especialmente las psicológicas) y expectativas, disfrutan de su
 permanencia en la organización. Los trabajadores con este tipo
 de compromiso se sienten orgullosos de pertenecer a la
 organización.


     -   El compromiso de continuación: (necesidad) señala el
reconocimiento        de   la    persona,   con   respecto   a   los   costos
(financieros, físicos, psicológicos) y las pocas oportunidades de
encontrar otro empleo, si decidiera renunciar a la organización. Es
decir, el trabajador se siente vinculado a la institución porque ha
invertido tiempo, dinero y esfuerzo y dejarla implicaría perderlo
todo; así como también percibe que sus oportunidades fuera de la
Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf

empresa se ven reducidas, se incrementa su apego con la
empresa.


 - El compromiso normativo: (deber) es aquel que encuentra la
creencia en la lealtad a la organización, en un sentido moral, de
alguna manera como pago, quizá por recibir ciertas prestaciones;
por ejemplo cuando la institución cubre la colegiatura de la
capacitación;      se    crea    una   sentido    de    reciprocidad    con    la
organización. En este tipo de compromiso se desarrolla un fuerte
sentimiento de permanecer en la institución, como efecto de
experimentar una sensación de deuda hacia la organización por
haberle dado una oportunidad o recompensa que fue valorada por
el trabajador.
     •       Modelo     de    Largomarsino      R.    (2004),   desarrolla     el
compromiso          Considerando         tres    variables:      Compromiso
Económico, Compromiso de Crecimiento y Compromiso Moral.
 -       Compromiso económico, son aquellos que pertenecen a una
         organización simplemente por las condiciones económicas
         que ofrece o por la falta o escasa alternativas de trabajo en
         el mercado laboral.
 -       Compromiso      de     crecimiento.     Se    caracteriza     por    las
         alternativas de desarrollo profesional , crecimiento ofrece la
         organización al empleado. Asimismo, un trabajo desafiante,
         la perspectiva de una brillante carrera profesional en la
         organización o fuera de ella.
 -       Compromiso Moral. Los empleados encuentran un alto nivel
         de identificación entre sus valores personales con los valores
         sustentados    por organización. Saben que pertenecer a una
         organización es lo correcto y se identifican con los valores
         que ponen en práctica la organización.
Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf




                  C                                   Compromiso
                  O                                     de
                  M                                   Crecimiento
                  P
                  R
                  O                                   Compromiso
                  M                                   Económico
                   I
                  S
                  O                                   Compromiso
                                                      Moral



 -   Modelo de Claure Rocha & Börtz Pelaez (2002), identifican
 tres variables o dimensiones de compromiso, que se relaciona
 con el apego afectivo a la organización, costes percibidos por el
 empleado asociados a dejar el empleo y con la obligación de
 permanecer en la misma.
 -   Identificación,    tener     las   mismas   creencias,   propósitos,
     objetivos que los de la organización.
 -   Membresía , sentimiento de pertenecer o formar parte de una
     organización.
 -   Lealtad, cumplimiento y respeto hacia la organización
     mediante acciones dirigidas a defenderla.


 Consecuencias del Compromiso
     Las consecuencias son los resultados esperados de individuos
Comprometidos        reflejados    en   actitudes,   comportamientos   o
acciones que tienen una relación directa o indirecta en la
performance organizacional.


      En resumen :           Como hemos visto existen numerosas
investigaciones    sostienen      que    los   empleados      asumen   el
Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf

compromiso; pero lo expresan con una fuerza relativa, para todos
no es igual. Por consiguiente, ha pasado a ser considerado como
un concepto multi-dimensional.
    “la fuerza relativa de la identificación y el involucramiento del
individuo en la organización” ( Lagomarsino 2004),conceptúa, la
relación existente entre el empleado y la organización, de ahí que
no todos “ suden la camiseta” con la misma intensidad, o no
todos tienen el mismo nivel de compromiso.         Los beneficios de
involucrarse, se expresa en una responsabilidad que adquiere el
trabajador de sus resultados, el deseo de participar en el proceso
de mejora continua y sentirse       motivado e identificado con    la
organización.


i
i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
Mónica Bueno
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Eduardo Amaya
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Danny Sayago
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
ChristianSanchez668684
 
Ppt dianis compromiso organizacional
Ppt dianis compromiso organizacionalPpt dianis compromiso organizacional
Ppt dianis compromiso organizacional
dianisbracho
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Daniel Gonzáles
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
Jorge Rososzka
 
Comunicación Interna en la Empresa
Comunicación Interna en la EmpresaComunicación Interna en la Empresa
Comunicación Interna en la Empresaguest33db24
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacionalpmolinam
 
Clima Laboral ppt.pdf
Clima Laboral ppt.pdfClima Laboral ppt.pdf
Clima Laboral ppt.pdf
JhonKlintonVilcaQuis1
 
Estadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación LaboralEstadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación Laboral
Jose Fernando Rodriguez Balda
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Lucia Pinto-Pozantes
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Joseline Morquecho
 
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoProalibio S.A
 
Form 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboralForm 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboral
ftejerina
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
Eliana Caira Mamani
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
alexander_hv
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
 
Ppt dianis compromiso organizacional
Ppt dianis compromiso organizacionalPpt dianis compromiso organizacional
Ppt dianis compromiso organizacional
 
Gung ho
Gung hoGung ho
Gung ho
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
 
Comunicación Interna en la Empresa
Comunicación Interna en la EmpresaComunicación Interna en la Empresa
Comunicación Interna en la Empresa
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Clima Laboral ppt.pdf
Clima Laboral ppt.pdfClima Laboral ppt.pdf
Clima Laboral ppt.pdf
 
Estadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación LaboralEstadísticas de Motivación Laboral
Estadísticas de Motivación Laboral
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
 
Form 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboralForm 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboral
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)Brian Erbes
 
Compromiso diapositiva
Compromiso diapositivaCompromiso diapositiva
Compromiso diapositivaeliana23kt
 
Compromiso power point
Compromiso power pointCompromiso power point
Compromiso power pointsilvanapunk
 
Compromiso con el entorno social y natural
Compromiso con el entorno social y naturalCompromiso con el entorno social y natural
Compromiso con el entorno social y naturalMJSRM
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso
Distancia del Poder - Teoría de las 5 Dimensiones de Hofstede
Distancia del Poder - Teoría de las 5 Dimensiones de HofstedeDistancia del Poder - Teoría de las 5 Dimensiones de Hofstede
Distancia del Poder - Teoría de las 5 Dimensiones de Hofstedejznarvaez
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
San Pedro - Huaraz-Ancash
 
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
faropaideia
 
Programa de gestión 2012 2016 cac mblog
Programa de gestión 2012 2016 cac mblogPrograma de gestión 2012 2016 cac mblog
Programa de gestión 2012 2016 cac mblogcarloscorralesblog
 
Despertar
DespertarDespertar
Identificación Organizacional
Identificación OrganizacionalIdentificación Organizacional
Identificación OrganizacionalRamón Román
 
Alineamiento Organizacional
Alineamiento OrganizacionalAlineamiento Organizacional
Alineamiento Organizacional
Patricio Polizzi
 
Tipos de compromiso NEE Libny Velásquez
Tipos de compromiso NEE   Libny VelásquezTipos de compromiso NEE   Libny Velásquez
Tipos de compromiso NEE Libny Velásquez
LibnyVJ
 
Abuso de autoridad benjamín jurado
Abuso de autoridad benjamín juradoAbuso de autoridad benjamín jurado
Abuso de autoridad benjamín jurado
benjaminbenlevi
 
Contabilidad administracion dc
Contabilidad administracion dcContabilidad administracion dc
Contabilidad administracion dc
luciasanisaca
 
Liderazgo-segun-gandhi
Liderazgo-segun-gandhiLiderazgo-segun-gandhi
Liderazgo-segun-gandhiGady Hernandez
 
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobre
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobreQué influencias culturales y transculturales influyen sobre
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobre
angelmc2911
 
UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)
UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)

Destacado (20)

Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)
 
Compromiso diapositiva
Compromiso diapositivaCompromiso diapositiva
Compromiso diapositiva
 
Compromiso power point
Compromiso power pointCompromiso power point
Compromiso power point
 
Compromiso con el entorno social y natural
Compromiso con el entorno social y naturalCompromiso con el entorno social y natural
Compromiso con el entorno social y natural
 
Compromiso Social
Compromiso SocialCompromiso Social
Compromiso Social
 
El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 
Distancia del Poder - Teoría de las 5 Dimensiones de Hofstede
Distancia del Poder - Teoría de las 5 Dimensiones de HofstedeDistancia del Poder - Teoría de las 5 Dimensiones de Hofstede
Distancia del Poder - Teoría de las 5 Dimensiones de Hofstede
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
 
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Programa de gestión 2012 2016 cac mblog
Programa de gestión 2012 2016 cac mblogPrograma de gestión 2012 2016 cac mblog
Programa de gestión 2012 2016 cac mblog
 
Despertar
DespertarDespertar
Despertar
 
Identificación Organizacional
Identificación OrganizacionalIdentificación Organizacional
Identificación Organizacional
 
Alineamiento Organizacional
Alineamiento OrganizacionalAlineamiento Organizacional
Alineamiento Organizacional
 
Tipos de compromiso NEE Libny Velásquez
Tipos de compromiso NEE   Libny VelásquezTipos de compromiso NEE   Libny Velásquez
Tipos de compromiso NEE Libny Velásquez
 
Abuso de autoridad benjamín jurado
Abuso de autoridad benjamín juradoAbuso de autoridad benjamín jurado
Abuso de autoridad benjamín jurado
 
Contabilidad administracion dc
Contabilidad administracion dcContabilidad administracion dc
Contabilidad administracion dc
 
Liderazgo-segun-gandhi
Liderazgo-segun-gandhiLiderazgo-segun-gandhi
Liderazgo-segun-gandhi
 
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobre
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobreQué influencias culturales y transculturales influyen sobre
Qué influencias culturales y transculturales influyen sobre
 
UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)
UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)
UNA - ADMINISTRACION DE RRHH (Foros)
 

Similar a Compromiso organizacional

Las personas y las Organizaciones
Las personas y las OrganizacionesLas personas y las Organizaciones
Las personas y las OrganizacionesDaniela Beltran
 
Concepto de las personas y las organizaciones
Concepto de las personas y las organizacionesConcepto de las personas y las organizaciones
Concepto de las personas y las organizacionesJose Montecinos Vargas
 
Responsabilidad y compromiso
Responsabilidad y compromisoResponsabilidad y compromiso
Responsabilidad y compromiso
Juan Vicente Mijares Sierra
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Argiro Hoyos
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Argiro Hoyos
 
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.pptQué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
DanielaandreinaLopez
 
48975426 satifaccion-laboral-y-clima
48975426 satifaccion-laboral-y-clima48975426 satifaccion-laboral-y-clima
48975426 satifaccion-laboral-y-clima
Orlando José Reyes
 
48975426 satifaccion-laboral-y-clima
48975426 satifaccion-laboral-y-clima48975426 satifaccion-laboral-y-clima
48975426 satifaccion-laboral-y-clima
Orlando José Reyes
 
[Pd] presentaciones clima organizacional
[Pd] presentaciones   clima organizacional[Pd] presentaciones   clima organizacional
[Pd] presentaciones clima organizacional
Victornaire Dávila Román
 
Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)
Katty Loayza Gutierrez
 
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipoGrado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Jorge Lopez Hernandez
 
El psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensacionesEl psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensacionesRubén Méndez
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboralnamexi6
 
Integración de equipos
Integración de equiposIntegración de equipos
Integración de equipos
Maly Pulido
 
El arte de la confianza en los stakeholders
El arte de la confianza en los stakeholdersEl arte de la confianza en los stakeholders
El arte de la confianza en los stakeholders
LLYC
 
MANEJO DEL CONFLICTO TEC. SUP. EN ELECTROMECANICA
MANEJO DEL CONFLICTO TEC. SUP. EN ELECTROMECANICAMANEJO DEL CONFLICTO TEC. SUP. EN ELECTROMECANICA
MANEJO DEL CONFLICTO TEC. SUP. EN ELECTROMECANICA
BILLYORLANDOCISNEROS
 
Trabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionallina marcela
 

Similar a Compromiso organizacional (20)

Las personas y las Organizaciones
Las personas y las OrganizacionesLas personas y las Organizaciones
Las personas y las Organizaciones
 
Concepto de las personas y las organizaciones
Concepto de las personas y las organizacionesConcepto de las personas y las organizaciones
Concepto de las personas y las organizaciones
 
11342 42732-1-pb
11342 42732-1-pb11342 42732-1-pb
11342 42732-1-pb
 
Responsabilidad y compromiso
Responsabilidad y compromisoResponsabilidad y compromiso
Responsabilidad y compromiso
 
Responsabilidad y compromiso
Responsabilidad y compromisoResponsabilidad y compromiso
Responsabilidad y compromiso
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.pptQué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
 
Reto2
Reto2Reto2
Reto2
 
48975426 satifaccion-laboral-y-clima
48975426 satifaccion-laboral-y-clima48975426 satifaccion-laboral-y-clima
48975426 satifaccion-laboral-y-clima
 
48975426 satifaccion-laboral-y-clima
48975426 satifaccion-laboral-y-clima48975426 satifaccion-laboral-y-clima
48975426 satifaccion-laboral-y-clima
 
[Pd] presentaciones clima organizacional
[Pd] presentaciones   clima organizacional[Pd] presentaciones   clima organizacional
[Pd] presentaciones clima organizacional
 
Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)Clima organizacional1 (1)
Clima organizacional1 (1)
 
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipoGrado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
 
El psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensacionesEl psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboral
 
Integración de equipos
Integración de equiposIntegración de equipos
Integración de equipos
 
El arte de la confianza en los stakeholders
El arte de la confianza en los stakeholdersEl arte de la confianza en los stakeholders
El arte de la confianza en los stakeholders
 
MANEJO DEL CONFLICTO TEC. SUP. EN ELECTROMECANICA
MANEJO DEL CONFLICTO TEC. SUP. EN ELECTROMECANICAMANEJO DEL CONFLICTO TEC. SUP. EN ELECTROMECANICA
MANEJO DEL CONFLICTO TEC. SUP. EN ELECTROMECANICA
 
Trabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacional
 

Más de juanchojuancho

El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdfEl-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
juanchojuancho
 
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
juanchojuancho
 
Como empezar una tesis by supo jose
Como empezar una tesis by supo jose Como empezar una tesis by supo jose
Como empezar una tesis by supo jose
juanchojuancho
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
juanchojuancho
 
Apa guia para citar textos 2016
Apa guia para citar textos 2016Apa guia para citar textos 2016
Apa guia para citar textos 2016
juanchojuancho
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
juanchojuancho
 
Bruce Lee & uyehara, mito _ el método de combate de bruce lee. entrenamien...
 Bruce Lee  & uyehara, mito _  el método de combate de bruce lee. entrenamien... Bruce Lee  & uyehara, mito _  el método de combate de bruce lee. entrenamien...
Bruce Lee & uyehara, mito _ el método de combate de bruce lee. entrenamien...
juanchojuancho
 
¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII
juanchojuancho
 
Diagramas de Venn y existencia
Diagramas de Venn y existenciaDiagramas de Venn y existencia
Diagramas de Venn y existenciajuanchojuancho
 

Más de juanchojuancho (20)

El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdfEl-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
 
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
 
Como empezar una tesis by supo jose
Como empezar una tesis by supo jose Como empezar una tesis by supo jose
Como empezar una tesis by supo jose
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
 
Apa guia para citar textos 2016
Apa guia para citar textos 2016Apa guia para citar textos 2016
Apa guia para citar textos 2016
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
¿ Lo sabías? LXXV
¿ Lo sabías? LXXV¿ Lo sabías? LXXV
¿ Lo sabías? LXXV
 
¿Lo sabias? LXXIII
¿Lo sabias? LXXIII¿Lo sabias? LXXIII
¿Lo sabias? LXXIII
 
¿Lo sabías? LXXII
¿Lo sabías? LXXII ¿Lo sabías? LXXII
¿Lo sabías? LXXII
 
Bruce Lee & uyehara, mito _ el método de combate de bruce lee. entrenamien...
 Bruce Lee  & uyehara, mito _  el método de combate de bruce lee. entrenamien... Bruce Lee  & uyehara, mito _  el método de combate de bruce lee. entrenamien...
Bruce Lee & uyehara, mito _ el método de combate de bruce lee. entrenamien...
 
¿Lo sabias? LXV
¿Lo sabias? LXV¿Lo sabias? LXV
¿Lo sabias? LXV
 
¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII
 
¿Lo sabias? LXIV
¿Lo sabias?  LXIV¿Lo sabias?  LXIV
¿Lo sabias? LXIV
 
Brasil 2014
Brasil 2014Brasil 2014
Brasil 2014
 
Frases de pobreza
Frases de pobrezaFrases de pobreza
Frases de pobreza
 
Frases de amor
Frases de amor Frases de amor
Frases de amor
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticasTablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
¿Lo sabias? LXI
¿Lo sabias? LXI¿Lo sabias? LXI
¿Lo sabias? LXI
 
Diagramas de Venn y existencia
Diagramas de Venn y existenciaDiagramas de Venn y existencia
Diagramas de Venn y existencia
 
¿ Lo sabías? LVIII
¿ Lo sabías? LVIII¿ Lo sabías? LVIII
¿ Lo sabías? LVIII
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Compromiso organizacional

  • 1. Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf COMPROMISO ORGANIZACIONAL El término general de compromiso organizacional aglutina diferentes aspectos relacionados con el apego afectivo a la organización, con los costes percibidos por el trabajador asociados a dejar la organización y con la obligación de permanecer en la misma. ( Maria Rocha & Raúl Börth ) Es considerada una de las actitudes más importantes estudiada por los científicos sociales. La razón, si se consigue que los empleados estén muy identificados e implicados en la organización en la que trabajan (compromiso actitudinal), mayores serán las probabilidades de que permanezcan en la misma, posibilitando el desarrollo de las habilidades y capacidades colectivas, formando equipos de trabajo cohesionados, que en definitiva conducirán a que la organización sea más eficiente y consiga sus objetivos. Definición. Se han hecho muchos estudios en los últimos años respecto al compromiso , aquí algunas definiciones, según Meyer & Herscovitch ( 2001). - General: son los conceptos que de una forma amplia describen la relación de un individuo con una actividad, una creencia o una fuerza que dirige su comportamiento. - Compromiso organizacional: Es una forma de relación entre los empleados con las organizaciones, promovida por medio de contratos psicológicos o la identificación y la involucración del individuo en una organización específica. - Compromiso con el trabajo: relacionado directamente al sentimiento de apego que tiene el individuo con su trabajo.
  • 2. Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf - Compromiso con la carrera o con la ocupación: la actitud del individuo en relación a su profesión o vocación y su motivación en trabajar en el puesto elegido. - Compromiso con las metas: se refiere al alcance de las metas y las recompensas esperadas. - Compromiso con los cambios organizacionales: vínculos Psicoló- gicos que demandan la acción juzgada necesaria para el éxito de los cambios de la organización. - Compromiso con la estrategia: es caracterizada por la espon- taneidad del individuo de alcanzar la culminación de la estrategia El compromiso organizacional fue estudiado a profundidad por:Mowday , Steers y Porter ( 1979), Brunet ( 1992 ),Vega ( 1998) De Cottis et al ( citado por La vega 1998: 66), Meyer y Allen ( 1991) quien relaciona al estado psicológico. Líneas de investigación: Unidimensional y multidimensional. 1.- Unidimensional. Mathieu y Zajac’s en 1990, consideran al compromiso como modelo unidimensional ( Meyer, Irving y Allen ) el componente afectivo relacionado a la involucración e identificación del individuo con la organización, aunque muestra limitaciones , pues sólo contempla un componente del compromiso. 2.- Multidimensional. El Compromiso Organizacional ha sido usado para describir tres aspectos de la actitud del personal Mowday ( 1998) luego, Meyer et.al (2002) señalan que hay más de una dimensión para poder conceptualizar con mayor precisión el compromiso organizacional. Por lo tanto, es importante considerar el modelo
  • 3. Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf multidimensional con la finalidad de contemplar más factores de involucración del individuo con la organización. Aunque, este modelo no es aceptado por algunos estudiosos como Meyer y Herscovitch ( 2001) por : a) en la evidencia Empírica, b) en las diferencias entre los conceptos unidimen-sionales, encontrados en un primer momento, c) en los estudios hechos en un contexto teórico, o d) en la combinación de todos ellos. 2.1 - Modelos multidimensionales. El modelo de Allen y Meyer, es considerado como uno de los más completos para hacer los análisis referentes al compromiso organizacional y recomendado por varios estudios (Meyer et al, 2002, Mowday, 1998). Quienes han creado su propio modelo en donde realizan una clara división de los tres tipos o dimensiones del compromiso organizacional que puede identificarse por el empleado en su organización. Se plantea que los factores afectiva, de continuidad y normativa constituye tres aspectos distintos y relacionados entre si. De modo que una persona puede vincularse afectivamente a su organización, al mismo tiempo que puede mantener, o no, un vínculo en términos de costo – beneficio y sentir, o no, la obligación de ser leal con la organización.
  • 4. Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf El compromiso organizacional Compromiso Compromiso de Compromiso Afectivo Continuidad Normativo Obligación Familia 1. Indiferencia Moral. Emociones 2. Conveniencia Lo correcto Significancia 3. Consecuencia lealtad Pertinencia 4. Costo econó- Sentimiento de lealtad mico. Culpabilidad Orgullo 5. Necesidad Deber Felicidad Económica Reciprocidad Solidaridad 6. Comodidad satisfacción. 7. Beneficios. - El compromiso afectivo: (deseo) se refiere a los lazos emocionales que las personas forjan con la organización, refleja el apego emocional al percibir la satisfacción de necesidades (especialmente las psicológicas) y expectativas, disfrutan de su permanencia en la organización. Los trabajadores con este tipo de compromiso se sienten orgullosos de pertenecer a la organización. - El compromiso de continuación: (necesidad) señala el reconocimiento de la persona, con respecto a los costos (financieros, físicos, psicológicos) y las pocas oportunidades de encontrar otro empleo, si decidiera renunciar a la organización. Es decir, el trabajador se siente vinculado a la institución porque ha invertido tiempo, dinero y esfuerzo y dejarla implicaría perderlo todo; así como también percibe que sus oportunidades fuera de la
  • 5. Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf empresa se ven reducidas, se incrementa su apego con la empresa. - El compromiso normativo: (deber) es aquel que encuentra la creencia en la lealtad a la organización, en un sentido moral, de alguna manera como pago, quizá por recibir ciertas prestaciones; por ejemplo cuando la institución cubre la colegiatura de la capacitación; se crea una sentido de reciprocidad con la organización. En este tipo de compromiso se desarrolla un fuerte sentimiento de permanecer en la institución, como efecto de experimentar una sensación de deuda hacia la organización por haberle dado una oportunidad o recompensa que fue valorada por el trabajador. • Modelo de Largomarsino R. (2004), desarrolla el compromiso Considerando tres variables: Compromiso Económico, Compromiso de Crecimiento y Compromiso Moral. - Compromiso económico, son aquellos que pertenecen a una organización simplemente por las condiciones económicas que ofrece o por la falta o escasa alternativas de trabajo en el mercado laboral. - Compromiso de crecimiento. Se caracteriza por las alternativas de desarrollo profesional , crecimiento ofrece la organización al empleado. Asimismo, un trabajo desafiante, la perspectiva de una brillante carrera profesional en la organización o fuera de ella. - Compromiso Moral. Los empleados encuentran un alto nivel de identificación entre sus valores personales con los valores sustentados por organización. Saben que pertenecer a una organización es lo correcto y se identifican con los valores que ponen en práctica la organización.
  • 6. Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf C Compromiso O de M Crecimiento P R O Compromiso M Económico I S O Compromiso Moral - Modelo de Claure Rocha & Börtz Pelaez (2002), identifican tres variables o dimensiones de compromiso, que se relaciona con el apego afectivo a la organización, costes percibidos por el empleado asociados a dejar el empleo y con la obligación de permanecer en la misma. - Identificación, tener las mismas creencias, propósitos, objetivos que los de la organización. - Membresía , sentimiento de pertenecer o formar parte de una organización. - Lealtad, cumplimiento y respeto hacia la organización mediante acciones dirigidas a defenderla. Consecuencias del Compromiso Las consecuencias son los resultados esperados de individuos Comprometidos reflejados en actitudes, comportamientos o acciones que tienen una relación directa o indirecta en la performance organizacional. En resumen : Como hemos visto existen numerosas investigaciones sostienen que los empleados asumen el
  • 7. Desarrollado por jfgt Desarrollado por jfgt Desarrollado por jf compromiso; pero lo expresan con una fuerza relativa, para todos no es igual. Por consiguiente, ha pasado a ser considerado como un concepto multi-dimensional. “la fuerza relativa de la identificación y el involucramiento del individuo en la organización” ( Lagomarsino 2004),conceptúa, la relación existente entre el empleado y la organización, de ahí que no todos “ suden la camiseta” con la misma intensidad, o no todos tienen el mismo nivel de compromiso. Los beneficios de involucrarse, se expresa en una responsabilidad que adquiere el trabajador de sus resultados, el deseo de participar en el proceso de mejora continua y sentirse motivado e identificado con la organización. i
  • 8. i