SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Aplicación
Software Educativo
Recursos Educativos:
Procesos de E y A
Medios y recursos
El software educativo
Entorno
El acto didáctico
Docente Alumno
Medios
TICs
actividad1
a2
a3
a4
a5
a6
Contenido
Planificación
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
(motivar – orientar – informar)
Factores para aprender
 Inteligencia, otras capacidades y conocimientos
previos (poder aprender)
 Experiencia (saber aprender)
 Motivación (querer aprender)
El aprendizaje implica
 Recepción de datos
 Comprensión de la información
 Retención a largo plazo
 Transferencia
Operaciones mentales en los PA
 Receptivas:
 Percibir / Observar
 Leer / Identificar
 Retentivas:
 Memorizar / Recordar (recuperar,
evocar)
Operaciones mentales en los PA
 Reflexivas:
 Analizar / Sintetizar
 Comparar / Relacionar
 Ordenar / Clasificar
 Abstraer
 Calcular / Aplicar procedimientos
 Comprender / Conceptualizar
 Deducir / Inferir
 Analizar perspectivas / Interpretar
 Planificar
 Elaborar hipótesis / Resolver problemas
 Criticar / Evaluar
Operaciones mentales en los PA
 Creativas:
 Extrapolar / Transferir / Predecir
 Imaginar / Crear
 Expresivas simbólicas:
 Representar (textual, gráfico, oral...) /
Comunicar
 Usar lenguajes (oral, escrito, plástico,
musical)
 Expresivas prácticas:
 Aplicar
 Usar herramientas
Tipos de actividades de aprendizaje
 Actividades memorísticas, reproductivas:
pretenden la memorización y el recuerdo de una
información determinada.
Actividades comprensivas: pretenden la
construcción o la reconstrucción del significado
de la información con la que se trabaja utilizando
estrategias para relacionar, combinar y
transformar los conocimientos
Medios y recursos didáctico
 Medio didáctico es cualquier material elaborado con
la intención de facilitar los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
 Recurso educativo es cualquier material que, en un
contexto educativo determinado, sea utilizado con una
finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las
actividades formativas
Tipos de medios didácticos
 Materiales convencionales: impreso , pizarra ,
materiales manipulativos, juegos , materiales de
laboratorio.
 Materiales audiovisuales: imágenes fijas
proyectables, materiales sonoros, materiales
audiovisuales.
 Nuevas tecnologías: programas informáticos,
servicios telemáticos, TV y vídeo interactivos
Funciones de los medios didácticos
 Proporcionar información
 Guiar los aprendizajes
 Ejercitar habilidades
 Motivar
 Evaluar
Software Educativo
 Programas para computadoras creados con la
finalidad específica de ser utilizados como medios
didácticos, es decir facilitar los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Características del SE
 Finalidad didáctica
 Utilizan la computadora
 Son interactivos
 Individualizan el trabajo
 Son fáciles de usar
Tipos de SE según su estructura
 Programas directivos:
 De ejercitación
 Tutoriales
 Bases de Datos:
 Libros de cuento
 Convencionales
 Expertas
 Simuladores
 Constructores o talleres creativos
 Programas herramientas:
 De uso general
 Lenguajes de autor
Software tutorial
 Características: dirigen en mayor o en menor
medida el trabajo de los alumnos.
Se libera al docente
de repeticiones
monótonas
Individualizar a cada
alumno
Trata al alumno con
“paciencia”
 Limita la capacidad
de acción y expresión
No puede salirse de
los esquemas
preestablecidos en su
construcción

Software base de datos
 Características: proporcionan datos
organizados en un entorno estático, según
determinados criterios ofreciendo opciones de
consulta
Facilitar la
exploración e
investigación
Fomentar criterios de
búsqueda y selección
de la información
 Escasos recursos de
búsqueda
Facilidad de
procedimiento
“copiar-pegar”

Software de simulación
 Características: Representan modelos
teóricos de funcionamiento de un determinado
sistema
Amplia el campo de
experiencias Campo de acción
muy amplio.
Sin explicación para
el alumno de porque
ocurre así.
Falseada de la
realidad

Software constructores
 Características: tienen un entorno
programable
Permite colocar
contenido,
seleccionar
organización
Estimula creatividad
 Entornos complejos
No se entiende
operaciones
permitidas

Programas herramientas
 Características: proporcionan un entorno
instrumental con el que se facilita la
realización de ciertos trabajos generales
Permite colocar
contenido,
seleccionar
organización
Estimula creatividad
 Fin en vez de medio

Software de ejercitación
 Características: proporcionan un medio
adecuado para el dominio de una determinada
destreza. Ejercicios para reforzar
conocimientos y desarrollar habilidades
Se libera al docente de repiticiones
monotonas y repetitivas
Capacidad indefinida de presentar
ejercicios
Correción inmediata
Propocición de ejercicios según el
ritmo de cada alumno
Respeta la intimidad del alumno
temeroso de hacer publicos sus
errores
 Exige respuestas demasiado
concretas
Es monótono 
Exige respuestas demasiado
concretas
Es monotono
Software de ejercitación
 Características: proporcionan un medio
adecuado para el dominio de una determinada
destreza. Ejercicios para reforzar
conocimientos y desarrollar habilidades
Se libera al docente de
repeticiones monótonas y
repetitivas
Capacidad indefinida de
presentar ejercicios
Corrección inmediata
Propone ejercicios según el
ritmo de cada alumno
Respeta la intimidad del alumno
temeroso de hacer públicos sus
errores
 
Software de ejercitación
 Características: proporcionan un medio
adecuado para el dominio de una determinada
destreza. Ejercicios para reforzar
conocimientos y desarrollar habilidades
Se libera al docente de repiticiones
monotonas y repetitivas
Capacidad indefinida de presentar
ejercicios
Correción inmediata
Propocición de ejercicios según el
ritmo de cada alumno
Respeta la intimidad del alumno
temeroso de hacer publicos sus
errores

Exige respuestas demasiado
concretas
Es monótono

Software lúdicos
 Características: utilizan el carácter lúdico
para transmisión de conocimientos, refuerzo
de destrezas, desarrollo de habilidades o
como elemento de motivación
Entorno amigable
 Carácter lúdico atenta
contra el contenido 
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a distancia con el uso de computadoras
Educación a distancia con el uso de computadorasEducación a distancia con el uso de computadoras
Educación a distancia con el uso de computadoras9gilberto
 
Taller 3 mapa de conceptos
Taller 3 mapa de conceptosTaller 3 mapa de conceptos
Taller 3 mapa de conceptos
Isamalia Muniz
 
Educación a distancia con el uso de computadoras
Educación a distancia con el uso de computadorasEducación a distancia con el uso de computadoras
Educación a distancia con el uso de computadoras9gilberto
 
Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) guestf8a5fa
 
Mapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativosMapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativosguestf8a5fa
 
Video como recurso didáctico.
Video como recurso didáctico.Video como recurso didáctico.
Video como recurso didáctico.
Doraine Zamora.
 
Zapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategiaZapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategia
Alejandra Zapata Hernandez
 
mapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomarielacancinol
 
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
Recursos tecnológicos para el aprendizajeRecursos tecnológicos para el aprendizaje
Recursos tecnológicos para el aprendizajeClaudia Espinoza
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
CESAR EMANUEL MOLINA SEP
 
Clase invertida julio alvarado rojas
Clase invertida julio alvarado rojasClase invertida julio alvarado rojas
Clase invertida julio alvarado rojas
tecnograu2011
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
pergondagu
 
Tabla de evaluacion para medir el potencial
Tabla de evaluacion para medir el potencialTabla de evaluacion para medir el potencial
Tabla de evaluacion para medir el potencial
fatimafuentes6
 
Arbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digitalArbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digitalmorketxo
 
Proseso didactico
Proseso didacticoProseso didactico
Proseso didactico
flormoralesbarrios
 
Proseso didactico
Proseso didacticoProseso didactico
Proseso didactico
Siriahidalgo1920
 
Competencias digitales y Uso de las Tics
Competencias digitales y Uso de las TicsCompetencias digitales y Uso de las Tics
Competencias digitales y Uso de las Tics
CESAR EMANUEL MOLINA SEP
 
Programs para aprender 2
Programs para aprender 2Programs para aprender 2
Programs para aprender 2Tattiana López
 

La actualidad más candente (18)

Educación a distancia con el uso de computadoras
Educación a distancia con el uso de computadorasEducación a distancia con el uso de computadoras
Educación a distancia con el uso de computadoras
 
Taller 3 mapa de conceptos
Taller 3 mapa de conceptosTaller 3 mapa de conceptos
Taller 3 mapa de conceptos
 
Educación a distancia con el uso de computadoras
Educación a distancia con el uso de computadorasEducación a distancia con el uso de computadoras
Educación a distancia con el uso de computadoras
 
Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual)
 
Mapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativosMapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativos
 
Video como recurso didáctico.
Video como recurso didáctico.Video como recurso didáctico.
Video como recurso didáctico.
 
Zapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategiaZapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategia
 
mapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativo
 
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
Recursos tecnológicos para el aprendizajeRecursos tecnológicos para el aprendizaje
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Clase invertida julio alvarado rojas
Clase invertida julio alvarado rojasClase invertida julio alvarado rojas
Clase invertida julio alvarado rojas
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
 
Tabla de evaluacion para medir el potencial
Tabla de evaluacion para medir el potencialTabla de evaluacion para medir el potencial
Tabla de evaluacion para medir el potencial
 
Arbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digitalArbel digitala / Pizarra digital
Arbel digitala / Pizarra digital
 
Proseso didactico
Proseso didacticoProseso didactico
Proseso didactico
 
Proseso didactico
Proseso didacticoProseso didactico
Proseso didactico
 
Competencias digitales y Uso de las Tics
Competencias digitales y Uso de las TicsCompetencias digitales y Uso de las Tics
Competencias digitales y Uso de las Tics
 
Programs para aprender 2
Programs para aprender 2Programs para aprender 2
Programs para aprender 2
 

Destacado

Resistencia a antimicrobianos y descubrimiento de nuevos antimicrobianos
Resistencia a antimicrobianos y descubrimiento de nuevos antimicrobianosResistencia a antimicrobianos y descubrimiento de nuevos antimicrobianos
Resistencia a antimicrobianos y descubrimiento de nuevos antimicrobianosLuis Alberto Flores Avila
 
Electronica teleco 2
Electronica teleco 2Electronica teleco 2
Electronica teleco 2juanpa087
 
On line games
On line gamesOn line games
On line gamesmartanna
 
Keek google play
Keek google playKeek google play
Keek google playross967
 
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Lego mindstorms guía de usuario parte 5Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Julian Daniel Rueda Avila
 
Márgenes agrícolas
Márgenes agrícolasMárgenes agrícolas
Márgenes agrícolasCampo Global
 

Destacado (9)

Resistencia a antimicrobianos y descubrimiento de nuevos antimicrobianos
Resistencia a antimicrobianos y descubrimiento de nuevos antimicrobianosResistencia a antimicrobianos y descubrimiento de nuevos antimicrobianos
Resistencia a antimicrobianos y descubrimiento de nuevos antimicrobianos
 
Ta03
Ta03Ta03
Ta03
 
Electronica teleco 2
Electronica teleco 2Electronica teleco 2
Electronica teleco 2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
On line games
On line gamesOn line games
On line games
 
Keek google play
Keek google playKeek google play
Keek google play
 
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Lego mindstorms guía de usuario parte 5Lego mindstorms guía de usuario parte 5
Lego mindstorms guía de usuario parte 5
 
Márgenes agrícolas
Márgenes agrícolasMárgenes agrícolas
Márgenes agrícolas
 
Rosquitos fritos
Rosquitos fritosRosquitos fritos
Rosquitos fritos
 

Similar a Ta02

Evaluacionsoftware
EvaluacionsoftwareEvaluacionsoftware
Evaluacionsoftwareguest922fe3
 
Análisis SE
Análisis SEAnálisis SE
Análisis SE
gracieladoicela
 
PRACTICA_SLIDESHARE
PRACTICA_SLIDESHAREPRACTICA_SLIDESHARE
PRACTICA_SLIDESHARE
SaludChavez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Fabián Arteaga Castillo
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativopatitok
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
maariposaa
 
El mundo del software
El mundo del softwareEl mundo del software
El mundo del softwarequijun
 
Infografia rina
Infografia rinaInfografia rina
Infografia rina
rinaBUSTAMANTE
 
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software EducativoModulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Recursos didácticos ppp
Recursos didácticos pppRecursos didácticos ppp
Recursos didácticos ppp
Mevelinjs
 
Software de Aplicación parar la Educacion
Software de Aplicación parar la EducacionSoftware de Aplicación parar la Educacion
Software de Aplicación parar la Educacion
paolagrandaapolo
 

Similar a Ta02 (20)

Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
Evaluacionsoftware
EvaluacionsoftwareEvaluacionsoftware
Evaluacionsoftware
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
 
Análisis SE
Análisis SEAnálisis SE
Análisis SE
 
PRACTICA_SLIDESHARE
PRACTICA_SLIDESHAREPRACTICA_SLIDESHARE
PRACTICA_SLIDESHARE
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Ppt ronald
Ppt ronaldPpt ronald
Ppt ronald
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
El mundo del software
El mundo del softwareEl mundo del software
El mundo del software
 
Informatica multimedia
Informatica multimediaInformatica multimedia
Informatica multimedia
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
Infografia rina
Infografia rinaInfografia rina
Infografia rina
 
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software EducativoModulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
 
Epensar
EpensarEpensar
Epensar
 
Recursos didácticos ppp
Recursos didácticos pppRecursos didácticos ppp
Recursos didácticos ppp
 
Software de Aplicación parar la Educacion
Software de Aplicación parar la EducacionSoftware de Aplicación parar la Educacion
Software de Aplicación parar la Educacion
 

Ta02

  • 1. Taller de Aplicación Software Educativo Recursos Educativos: Procesos de E y A Medios y recursos El software educativo
  • 2. Entorno El acto didáctico Docente Alumno Medios TICs actividad1 a2 a3 a4 a5 a6 Contenido Planificación ESTRATEGIA DIDÁCTICA (motivar – orientar – informar)
  • 3. Factores para aprender  Inteligencia, otras capacidades y conocimientos previos (poder aprender)  Experiencia (saber aprender)  Motivación (querer aprender)
  • 4. El aprendizaje implica  Recepción de datos  Comprensión de la información  Retención a largo plazo  Transferencia
  • 5. Operaciones mentales en los PA  Receptivas:  Percibir / Observar  Leer / Identificar  Retentivas:  Memorizar / Recordar (recuperar, evocar)
  • 6. Operaciones mentales en los PA  Reflexivas:  Analizar / Sintetizar  Comparar / Relacionar  Ordenar / Clasificar  Abstraer  Calcular / Aplicar procedimientos  Comprender / Conceptualizar  Deducir / Inferir  Analizar perspectivas / Interpretar  Planificar  Elaborar hipótesis / Resolver problemas  Criticar / Evaluar
  • 7. Operaciones mentales en los PA  Creativas:  Extrapolar / Transferir / Predecir  Imaginar / Crear  Expresivas simbólicas:  Representar (textual, gráfico, oral...) / Comunicar  Usar lenguajes (oral, escrito, plástico, musical)  Expresivas prácticas:  Aplicar  Usar herramientas
  • 8. Tipos de actividades de aprendizaje  Actividades memorísticas, reproductivas: pretenden la memorización y el recuerdo de una información determinada. Actividades comprensivas: pretenden la construcción o la reconstrucción del significado de la información con la que se trabaja utilizando estrategias para relacionar, combinar y transformar los conocimientos
  • 9. Medios y recursos didáctico  Medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.  Recurso educativo es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas
  • 10. Tipos de medios didácticos  Materiales convencionales: impreso , pizarra , materiales manipulativos, juegos , materiales de laboratorio.  Materiales audiovisuales: imágenes fijas proyectables, materiales sonoros, materiales audiovisuales.  Nuevas tecnologías: programas informáticos, servicios telemáticos, TV y vídeo interactivos
  • 11. Funciones de los medios didácticos  Proporcionar información  Guiar los aprendizajes  Ejercitar habilidades  Motivar  Evaluar
  • 12. Software Educativo  Programas para computadoras creados con la finalidad específica de ser utilizados como medios didácticos, es decir facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • 13. Características del SE  Finalidad didáctica  Utilizan la computadora  Son interactivos  Individualizan el trabajo  Son fáciles de usar
  • 14. Tipos de SE según su estructura  Programas directivos:  De ejercitación  Tutoriales  Bases de Datos:  Libros de cuento  Convencionales  Expertas  Simuladores  Constructores o talleres creativos  Programas herramientas:  De uso general  Lenguajes de autor
  • 15. Software tutorial  Características: dirigen en mayor o en menor medida el trabajo de los alumnos. Se libera al docente de repeticiones monótonas Individualizar a cada alumno Trata al alumno con “paciencia”  Limita la capacidad de acción y expresión No puede salirse de los esquemas preestablecidos en su construcción 
  • 16. Software base de datos  Características: proporcionan datos organizados en un entorno estático, según determinados criterios ofreciendo opciones de consulta Facilitar la exploración e investigación Fomentar criterios de búsqueda y selección de la información  Escasos recursos de búsqueda Facilidad de procedimiento “copiar-pegar” 
  • 17. Software de simulación  Características: Representan modelos teóricos de funcionamiento de un determinado sistema Amplia el campo de experiencias Campo de acción muy amplio. Sin explicación para el alumno de porque ocurre así. Falseada de la realidad 
  • 18. Software constructores  Características: tienen un entorno programable Permite colocar contenido, seleccionar organización Estimula creatividad  Entornos complejos No se entiende operaciones permitidas 
  • 19. Programas herramientas  Características: proporcionan un entorno instrumental con el que se facilita la realización de ciertos trabajos generales Permite colocar contenido, seleccionar organización Estimula creatividad  Fin en vez de medio 
  • 20. Software de ejercitación  Características: proporcionan un medio adecuado para el dominio de una determinada destreza. Ejercicios para reforzar conocimientos y desarrollar habilidades Se libera al docente de repiticiones monotonas y repetitivas Capacidad indefinida de presentar ejercicios Correción inmediata Propocición de ejercicios según el ritmo de cada alumno Respeta la intimidad del alumno temeroso de hacer publicos sus errores  Exige respuestas demasiado concretas Es monótono 
  • 21. Exige respuestas demasiado concretas Es monotono Software de ejercitación  Características: proporcionan un medio adecuado para el dominio de una determinada destreza. Ejercicios para reforzar conocimientos y desarrollar habilidades Se libera al docente de repeticiones monótonas y repetitivas Capacidad indefinida de presentar ejercicios Corrección inmediata Propone ejercicios según el ritmo de cada alumno Respeta la intimidad del alumno temeroso de hacer públicos sus errores  
  • 22. Software de ejercitación  Características: proporcionan un medio adecuado para el dominio de una determinada destreza. Ejercicios para reforzar conocimientos y desarrollar habilidades Se libera al docente de repiticiones monotonas y repetitivas Capacidad indefinida de presentar ejercicios Correción inmediata Propocición de ejercicios según el ritmo de cada alumno Respeta la intimidad del alumno temeroso de hacer publicos sus errores  Exige respuestas demasiado concretas Es monótono 
  • 23. Software lúdicos  Características: utilizan el carácter lúdico para transmisión de conocimientos, refuerzo de destrezas, desarrollo de habilidades o como elemento de motivación Entorno amigable  Carácter lúdico atenta contra el contenido 
  • 24. FIN

Notas del editor

  1. Esta definición más basada en un criterio de finalidad que de funcionalidad se excluyen todos los programas de uso general, por ejemplo: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores gráficos. Estos programas aunque puedan desarrollar una función didáctica, no han estado elaborados específicamente con esta finalidad
  2. Los programas educativos pueden tratar las diferentes materias (matemática, lengua, ciencias) de formas muy diversas, pero todos comparten cinco características esenciales Son materiales diseñados con... Utilizan una computadora como soporte en el que los alumnos realizan las actividades Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un dialogo y un intercambio de informaciones. Individualizan el trabajo de los estudiantes, ya que se adaptan al ritmo de trabajo y las actividades según las actuaciones y ritmos de cada alumno. Son fáciles de usar: los conocimientos informáticos necesarios son mínimos, aunque cada programa tiene reglas de funcionamiento que es necesario conocer
  3. Esta definición más basada en un criterio de finalidad que de funcionalidad se excluyen todos los programas de uso general, por ejemplo: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores gráficos. Estos programas aunque puedan desarrollar una función didáctica, no han estado elaborados específicamente con esta finalidad