SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE LA CLASE INVERTIDA
ASIGNATURA: Aplicaciones Móviles
TEMA: Tecnología Móvil
OBJETIVOS: Conocer y aplicar herramientas para desarrollar tecnología
móvil
PROFESOR: Ing. Julio César Alvarado Rojas
TAREAS A REALIZAR FUERA DEL AULA:
Utilizar como medio de comunicación una plataforma virtual en Moodle para colgar
los recursos y actividades que permitan al alumno asimilar los contenidos a tratar.
Los recursos que se pone a disposición son vídeos y archivos de texto.
Resolver un cuestionario a partir del aprovechamiento de los recursos anteriores el
cuestionario tiene una calificación que se considera de inicio o entrada, la misma
que será sustituida por los resultados que se obtengan después de la clase en
aula.
TAREAS EN LA CLASE:
El docente da las pautas a los grupos en pares para la puesta en común.
Los grupos analizan las diferentes herramientas y seleccionan aquella que más se
adapta a su realidad para el desarrollo de casos de su entorno.
El docente está atento para resolver dudas y problemas. Luego plantea casos
concretos para desarrollo de ejercicios que permitan aplicar las herramientas
seleccionadas.
Cada grupo debe explicar un caso o ejercicio desarrollado.
Se analiza los casos comunes y se consolidan en una sola propuesta.
Las propuestas consensuadas serán subidas a la plataforma y compartidas en un
grupo virtual al que todos tengan acceso
EVALUACIÓN:
Individual: Los alumnos deben desarrollar el post cuestionario similar al que se les
planteó antes de la clase en aula. Debe compartir los resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméEPlanificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméEPedro Salgado
 
Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) guestf8a5fa
 
Mapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativosMapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativosguestf8a5fa
 
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Esteban Corleone
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.pergondagu
 
software de simuladores educativo
software de simuladores educativosoftware de simuladores educativo
software de simuladores educativoscarlethCruz
 
Trabajo final rt-miró
Trabajo final rt-miróTrabajo final rt-miró
Trabajo final rt-miróNora Miró
 
Referentes Tecnológicos
Referentes TecnológicosReferentes Tecnológicos
Referentes Tecnológicoswrmartinez87
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOHiram Ruiz
 
Entrevista... tic
Entrevista... ticEntrevista... tic
Entrevista... ticmari2019
 
Sesion word básico 1 antamina (1)
Sesion word básico 1 antamina (1)Sesion word básico 1 antamina (1)
Sesion word básico 1 antamina (1)Wilfredo Santamaría
 
Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magalimagali230284
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software EducativoGuillermoNG
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayomilnz
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2 silabo
Tarea 2 silaboTarea 2 silabo
Tarea 2 silabo
 
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméEPlanificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
Planificacion Modelo Pedro Salgado SalaméE
 
Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual)
 
Mapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativosMapa conceptual de los software educativos
Mapa conceptual de los software educativos
 
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
 
software de simuladores educativo
software de simuladores educativosoftware de simuladores educativo
software de simuladores educativo
 
Trabajo final rt-miró
Trabajo final rt-miróTrabajo final rt-miró
Trabajo final rt-miró
 
Referentes Tecnológicos
Referentes TecnológicosReferentes Tecnológicos
Referentes Tecnológicos
 
Eca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 wordEca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 word
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Entrevista... tic
Entrevista... ticEntrevista... tic
Entrevista... tic
 
Entrevista... tic
Entrevista... ticEntrevista... tic
Entrevista... tic
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Sesion word básico 1 antamina (1)
Sesion word básico 1 antamina (1)Sesion word básico 1 antamina (1)
Sesion word básico 1 antamina (1)
 
Corl s11 blog
Corl s11 blogCorl s11 blog
Corl s11 blog
 
Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magali
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 

Similar a Clase invertida julio alvarado rojas

El uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoEl uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoRaulMontoyaZagal
 
Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio  Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio biliflu
 
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio  marco daquilemaClase invertida e interfaz de usurio  marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilemabiliflu
 
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoPlaneamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoanaruth-66
 
Planeamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Añoanaruth-66
 
Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Añoanaruth-66
 
Incorporación de Voicethread. Tarea Final
Incorporación de Voicethread. Tarea FinalIncorporación de Voicethread. Tarea Final
Incorporación de Voicethread. Tarea FinalAida Sermeno
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICJORGEANDRSPREZYPEZ
 
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugoMatriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugoJhonFredyLugoTorres
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia didarpaesmon
 
Tarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdf
Tarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdfTarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdf
Tarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdfAndrez21
 
Unidad 2 actividad 3f y 3g
Unidad 2 actividad 3f y 3gUnidad 2 actividad 3f y 3g
Unidad 2 actividad 3f y 3goscarbui
 

Similar a Clase invertida julio alvarado rojas (20)

Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
El uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoEl uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el proceso
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
 
Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio  Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio
 
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio  marco daquilemaClase invertida e interfaz de usurio  marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
 
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoPlaneamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Planeamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Año
 
Planeamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo AñoPlaneamiento Nivel Sétimo Año
Planeamiento Nivel Sétimo Año
 
M2.redes socialesaula.tf
M2.redes socialesaula.tfM2.redes socialesaula.tf
M2.redes socialesaula.tf
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Incorporación de Voicethread. Tarea Final
Incorporación de Voicethread. Tarea FinalIncorporación de Voicethread. Tarea Final
Incorporación de Voicethread. Tarea Final
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
 
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugoMatriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
Matriz de integración tecnológica (tim) jhon lugo
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
 
TAREA 2.docx
TAREA 2.docxTAREA 2.docx
TAREA 2.docx
 
Tarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdf
Tarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdfTarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdf
Tarea4_Incorporar habilidades siglo XXI.pdf
 
Unidad 2 actividad 3f y 3g
Unidad 2 actividad 3f y 3gUnidad 2 actividad 3f y 3g
Unidad 2 actividad 3f y 3g
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Clase invertida julio alvarado rojas

  • 1. DISEÑO DE LA CLASE INVERTIDA ASIGNATURA: Aplicaciones Móviles TEMA: Tecnología Móvil OBJETIVOS: Conocer y aplicar herramientas para desarrollar tecnología móvil PROFESOR: Ing. Julio César Alvarado Rojas TAREAS A REALIZAR FUERA DEL AULA: Utilizar como medio de comunicación una plataforma virtual en Moodle para colgar los recursos y actividades que permitan al alumno asimilar los contenidos a tratar. Los recursos que se pone a disposición son vídeos y archivos de texto. Resolver un cuestionario a partir del aprovechamiento de los recursos anteriores el cuestionario tiene una calificación que se considera de inicio o entrada, la misma que será sustituida por los resultados que se obtengan después de la clase en aula. TAREAS EN LA CLASE: El docente da las pautas a los grupos en pares para la puesta en común. Los grupos analizan las diferentes herramientas y seleccionan aquella que más se adapta a su realidad para el desarrollo de casos de su entorno. El docente está atento para resolver dudas y problemas. Luego plantea casos concretos para desarrollo de ejercicios que permitan aplicar las herramientas seleccionadas. Cada grupo debe explicar un caso o ejercicio desarrollado. Se analiza los casos comunes y se consolidan en una sola propuesta. Las propuestas consensuadas serán subidas a la plataforma y compartidas en un grupo virtual al que todos tengan acceso EVALUACIÓN: Individual: Los alumnos deben desarrollar el post cuestionario similar al que se les planteó antes de la clase en aula. Debe compartir los resultados.