SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS, RECURSOS
Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
EN LA PRACTICA DIDÁCTICA


               Realizado por: Marilyn Elizondo Herrera
 Tomado de: Fallas y Trejos, Educación en la Sociedad
         de la Información y el Conocimiento. EUNED
ANÁLISIS DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS

I.     ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para
       la creación de ambientes de aprendizaje?

II.    Representación gráfica y descripción de los diferentes tipos
       de recursos educativos

III.   Servicios que ofrece Internet

IV.    Riesgos que puede correr el usuario al hacer un uso
       ineficiente de Internet.

V.     Recomendaciones a padres de familia y recomendaciones
       a los docentes sobre Seguridad en la Web.
I.    ¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA
             LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE?



    Algunas razones que justifican la importancia que
     se la da al uso de los medios didácticos para la
     creación   de   ambientes   de    aprendizaje,   los
     menciona Manuel Area (2001) en el articulo “Los
     medios de enseñanza y tipología”, en este articulo
     se mencionan siete razones que se presentan a
     continuación:
LOS MEDIOS SON UNO DE LOS COMPONENTES IMPRESCINDIBLES
DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE



   Los medios se presentan como uno de los
    elementos fundamentales en todo el proceso de
    enseñanza y aprendizaje. La experiencia y gran
    cantidad de investigaciones han mostrado el poder
    de los medios para dinamizar, motivar, generar
    conocimiento en los salones de clase.
LOS MEDIOS SON PARTE INTEGRAL DE LOS PROCESOS
COMUNICATIVOS QUE SE DAN EN LA ENSEÑANZA Y EN EL
APRENDIZAJE


   Los medios no solo juegan un papel de “canal de la
    comunicación”, sino que facilitan y presentan los
    mensajes informativos , condicionan el intercambio
    de información tanto entre estudiantes como entre
    educador y estudiantes.
LOS MEDIOS OFRECEN A LOS ALUMNOS EXPERIENCIAS DE
CONOCIMIENTO DIFÍCILMENTE ALCANZABLES POR LA LEJANÍA
EN EL TIEMPO O EN EL ESPACIO


   Los medios permiten al estudiante aproximarse a
    eventos, fenómenos o situaciones ocurridas en la
    antigüedad, o bien en lugares lejanos a su propia
    realidad.     Estos facilitan la obtención del
    conocimiento al brindar la posibilidad a los
    individuos de involucrarse en experiencias de
    aprendizaje mediadas por tecnologías.
LOS MEDIOS SON POTENCIADORES DE HABILIDADES
INTELECTUALES EN LOS ALUMNOS.



   La obtención del conocimiento, a través de los
    medios, exige que los sujetos decodifiquen los
    mensajes representados utilizando símbolos.    Los
    medios   demandan     que   los   alumnos   activen
    diferentes estrategias y operaciones cognitivas
    para que el conocimiento sea comprendido y
    almacenado de forma significativa.
LOS MEDIOS SON UN VEHÍCULO EXPRESIVO PARA COMUNICAR
LAS IDEAS, LOS SENTIMIENTOS Y OPINIONES DE LOS ALUMNOS.


   Los medios le ofrecen al estudiantes la posibilidad
    de      manifestar       y      expresar       sus
    conocimientos, actitudes y sentimientos, cuando
    estos son empleados como fuentes y formas de
    expresión.
LOS MEDIOS SON SOPORTES QUE MANTIENEN ESTABLE E
INALTERABLE LA INFORMACIÓN.



   El concomiendo y la información, son almacenados
    en diferentes soportes como documentos, discos
    compactos y presentaciones digitales se conservan
    de modo permanente sin alteraciones .         Hoy
    contamos con mucha mas tecnología la cual nos
    da mucha mayor capacidad de memoria, como las
    llaves maya, los discos duros portátiles, y hasta
    podemos almacenar información en la web.
LOS MEDIOS EN SI MISMOS DEBEN DE CONVERTIRSE EN
OBJETO DE ESTUDIO PARA OS ALUMNOS.



   Las instituciones educativas deben incorporar
    dichas tecnologías para una mejora e innovación
    metodológica en los procesos de enseñanza y
    aprendizaje en todas las áreas de estudio.
II.   REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y DESCRIPCIÓN DE LOS
      DIFERENTES TIPOS DE RECURSOS EDUCATIVOS

     Medios para la Administración: materiales que se utilizan
      en los procesos de administración de las organizaciones
      escolares.   Programas utilizados para llevar registros de
      matricula, ausencias, notas y otros.


     Medios                   Didácticos:                 medios
      elaborados, específicamente, para facilitar el proceso de
      enseñanza      y    aprendizaje.       Como     libros   de
      texto, programas, tutoriales informáticos.    Se dividen en
      medios didácticos pre-tecnológicos y tecnológicos.
MEDIOS DIDÁCTICOS PRE- TECNOLÓGICOS


   Son los medios que no necesitan un soporte
    técnico para transmitir la información.         Son
    accesibles para las instituciones que cuentan con
    pocos recursos.       Algunos ejemplos son los
    libros, cartulinas, pizarra, mapas, rompecabezas, tit
    eres y otros.
MEDIOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS


   Necesitan de la intervención de un instrumento
    técnico para la transmisión de sus mensajes. Se
    dividen en tres categorías:

            Medios audiovisuales

            Medios informáticos

            Tecnologías de la información y la
             comunicación
MEDIOS AUDIOVISUALES

   Incluyen los retroproyectores de imágenes fijas, materiales
    sonoros (casetes, CD, y programas de audio), montajes
    audiovisuales tradicionales (cine video, programas de
    televisión y otros). Hoban et al. (1937) dice que el valor de
    estos recursos va en proporción directa con el grado de
    realidad concreta que logren transmitir.    Del modelo de
    jerarquía de medios de estos autores Edgar Dale (1946)
    tomo la información para construir el conocido “Cono de la
    experiencia de Dale”
CONO DE LA EXPERIENCIA DE DALE


   Edgar Dale (1946), propone el “Cono de la
    experiencia de Dale”, el cual establece las
    relaciones entre las actividades educativas que
    parten de una experiencia directa de contacto con
    e objeto concreto.    Luego lleva al aprendiz a
    niveles de abstracción cada vez mas altos.
CONO DE LA EXPERIENCIA DE DALE.




                           Imagen tomada de:

        http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Dale
MEDIOS INFORMÁTICOS

   Se refieren básicamente a la computadora y a sus
    programas de aplicación y programas informáticos
    diseñados con fines educativos. Entre ellas:
          Herramientas de usos general

          Programas de ejercitación y practica

          Tutoriales

          Simuladores

          Programas multimediales

          Juegos educativos
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

   Son herramientas indispensables para la realización de un
    gran numero de actividades laborales y de formación. Dentro
    de este grupo se encuentran:

          Procesadores de palabras:

          Hojas electrónicas

          Bases de datos

   Tienen aplicaciones en el ámbito educativo y funcionan como
    medios didácticos, tanto para la administración como para las
    actividades del proceso de enseñanza y aprendizaje.
PROGRAMAS DE EJERCITACIÓN Y PRACTICA


   Presenta al sujeto ejercicios de modo
    escalonado, progresivo y adecuadamente
    variados, que sigue su propio ritmo de aprendizaje.

   Utilizados para repasar un tema previamente
    estudiado.

   Se limitan a proponer ejercicios de refuerzo sin
    brindar explicaciones conceptuales previas.
PROGRAMAS TUTORIALES

   Ofrecen un ambiente entretenido y amigable, el cual permite
    repasar contenidos y resolver ejercicios siguiendo el ritmo y la
    secuencia deseada por el usuario.

   Brindan al estudiante la posibilidad de interactuar con la
    computadora.

   Un tutorial es un programa que guía al alumno en un
    aprendizaje    al   proporcionarle   información   y   proponerle
    actividades que deberían confirmar, reforzar o provocar el
    aprendizaje.
PROGRAMAS SIMULADORES

   Un   simulador        es     un    programa        que   representa    el
    funcionamiento de algún fenómeno o evento durante
    diferentes     circunstancias,         lo    que   permite   al   usuario
    familiarizarse con el fenómeno.
   Favorece el aprendizaje por descubrimiento y desarrollar las
    habilidades.
   Sancho (1995), dice que son útiles, donde muchos
    fenómenos       son        difíciles    de    explicar   o   donde     la
    experimentación en la vida real puede ser peligrosa o
    costosa.
PROGRAMAS MULTIMEDIALES


   Producen ambientes de aprendizaje con programas informáticos
    que posibilitan la combinación de
    textos, imágenes, sonido, animación, video, entre otros.

   Estos programas han introducido una diferencia abismal en las
    presentaciones magistrales.

   Los programas multimediales que se utilizan en ámbitos educativos
    son:
        Kid Pix                         Micromundos

        Logo                            Cmaptool

        Macromedia Authorware           Dreamweaver y Front Page

        Flash Macromedia                Entre otros
JUEGOS EDUCATIVOS

   Un juego es una competencia en la que intervienen
    habilidades o aptitudes físicas o mentales y en la que se
    demanda que los participantes sigan un conjunto para
    alcanzar una meta.
   Las razones que los hacen divertidos e interesante son:
       El reto
       La curiosidad
       La fantasía
       El control en manos del jugador
III. SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET


   Red Mundial o World Wide Web (WWW):

       Se considera la herramienta mas universal y sencilla
        para consultar información en la internet

       Consta de una enorme colección de documentos
        almacenados en computadoras alrededor del mundo.

       Los documentos almacenados en la Red se llaman
        paginas de Red o paginas Web.
III. SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET


   El correo electrónico o e-mail:

       Es la herramienta mas utilizada de Internet y es
        una de la mas antiguas.

       En su forma mas simple es un mensaje enviado
        desde unacomputadora a otra, con archivos
        anexados        como           imágenes       o
        documentos,    incluso    se    pueden    enviar
        programas de computadora.
III. SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET

   Foros de discusión:
       Aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en
        línea.
       Proveen uno de los mejores medios de comunicación entre los
        miembros de una comunidad en internet.
       Se convierten en el lugar de expresión, opinión y consulta de
        los integrantes, potenciando la comunicación y posibilitando el
        contacto y conocimiento entre ellos.
       En estos se colocan temas de interés que generan un
        intercambio entre los participantes de la comunidad.
III. SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET

   Conversaciones electrónicas o chats:

       Se pueden tener conversaciones con una o mas
        personas a la vez.

       Las conversaciones multimedia son una de las
        características mas nuevas en internet, permiten
        tener una conversación con voz y comunicarse con
        otras personas en vivo.

       Los chat room, MSN, y otros son de este tipo.
IV. RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL HACER UN
      USO INEFICIENTE DE INTERNET.


     Recepción de mensajes basura

     Perdida de intimidad

     Robo de identidad

     Estafas

     Enemigos virtuales

     Contenido sexual y no adecuado a mano

     Virus

     Y otros
V. RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA Y
        RECOMENDACIONES A LOS DOCENTES SOBRE          SEGURIDAD
        EN LA WEB.


   Recomendaciones para los Padres de Familia:
       Crear un reglamento de uso de internet y la tecnología en
        casa, en donde los jóvenes tengan claro que deben y pueden
        hacer y que definitivamente esta prohibido.

       Preocuparse por tener un conocimiento mínimo del uso de internet
        y lo que sus hijos están usando generalmente.

       Supervisar el uso de internet que hace sus hijos, revisar los
        historiales de paginas y controlar el uso de las redes sociales.
        Para esto existen programas que bloquean ciertos tipos de
        paginas “programas de control parental”.
V. RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA Y
        RECOMENDACIONES A LOS DOCENTES SOBRE                   SEGURIDAD
        EN LA WEB.

   Recomendaciones para los Docentes:
       Es indispensable que antes de hacer uso de los laboratorios, se debe de
        dejar muy claro el “Reglamento de uso del laboratorio y las computadoras”.

       Informe a los estudiantes sobre las responsabilidades civiles, penales o
        administrativas que existen cuando se vulneran derechos propios o de
        terceros en la red.

       Evite que los estudiantes ingresen información personal en formularios
        Web de dudosa procedencia. Cuando un formulario contiene campos con
        información sensible, es recomendable verificar la legitimidad del sitio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologias en la educacion
Nuevas tecnologias  en la educacionNuevas tecnologias  en la educacion
Nuevas tecnologias en la educacion
JulioC1003
 
Informatica aplicada a la educacion t5
Informatica aplicada a la educacion t5Informatica aplicada a la educacion t5
Informatica aplicada a la educacion t5
Geraldm24
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
Indira Gallardo
 
herramientas tecnologicas
herramientas tecnologicasherramientas tecnologicas
herramientas tecnologicas
dorysvalero
 
TIC en el aula - Recursos digitales
TIC en el aula - Recursos digitalesTIC en el aula - Recursos digitales
TIC en el aula - Recursos digitales
Mariana Andereggen
 
Presentacion de de tecnologia y herramientas tecnologicas
Presentacion de de tecnologia y herramientas tecnologicasPresentacion de de tecnologia y herramientas tecnologicas
Presentacion de de tecnologia y herramientas tecnologicas
AlfredoSebastianGonz
 
Herramientas TecnolóGicas Diapositivas
Herramientas TecnolóGicas  DiapositivasHerramientas TecnolóGicas  Diapositivas
Herramientas TecnolóGicas Diapositivasluzquintanarnedo
 
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtualPresentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Sara del Rosario Espinosa Hernández
 
Tecnologia aplicada a la educacion t5
Tecnologia aplicada a la educacion t5Tecnologia aplicada a la educacion t5
Tecnologia aplicada a la educacion t5
MarlenisMosqueaPimen
 
Creación de Recursos Tecnológicos en Entornos Educativos ccesa007
Creación de Recursos Tecnológicos  en  Entornos  Educativos   ccesa007Creación de Recursos Tecnológicos  en  Entornos  Educativos   ccesa007
Creación de Recursos Tecnológicos en Entornos Educativos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Miriam yoneida silva cota
Miriam yoneida silva cotaMiriam yoneida silva cota
Miriam yoneida silva cota
Anibianey Serrano Velazquez
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESdianadelvalle
 
Recursos & herramientas Digitales
Recursos & herramientas DigitalesRecursos & herramientas Digitales
Recursos & herramientas DigitalesAngiieGonzalez
 
Herramientas digitales para la Educación
Herramientas digitales para la EducaciónHerramientas digitales para la Educación
Herramientas digitales para la Educaciónkrodriguez1
 
Verdades incómodas
Verdades incómodasVerdades incómodas
Verdades incómodas
Ana María Prieto Hernández
 

La actualidad más candente (19)

Nuevas tecnologias en la educacion
Nuevas tecnologias  en la educacionNuevas tecnologias  en la educacion
Nuevas tecnologias en la educacion
 
Informatica aplicada a la educacion t5
Informatica aplicada a la educacion t5Informatica aplicada a la educacion t5
Informatica aplicada a la educacion t5
 
PDI 172
PDI 172PDI 172
PDI 172
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
 
herramientas tecnologicas
herramientas tecnologicasherramientas tecnologicas
herramientas tecnologicas
 
TIC en el aula - Recursos digitales
TIC en el aula - Recursos digitalesTIC en el aula - Recursos digitales
TIC en el aula - Recursos digitales
 
Final tarea 2
Final tarea 2Final tarea 2
Final tarea 2
 
Presentacion de de tecnologia y herramientas tecnologicas
Presentacion de de tecnologia y herramientas tecnologicasPresentacion de de tecnologia y herramientas tecnologicas
Presentacion de de tecnologia y herramientas tecnologicas
 
Herramientas TecnolóGicas Diapositivas
Herramientas TecnolóGicas  DiapositivasHerramientas TecnolóGicas  Diapositivas
Herramientas TecnolóGicas Diapositivas
 
Entornos virtuales JAC MIX
Entornos virtuales JAC MIXEntornos virtuales JAC MIX
Entornos virtuales JAC MIX
 
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtualPresentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
 
Tecnologia aplicada a la educacion t5
Tecnologia aplicada a la educacion t5Tecnologia aplicada a la educacion t5
Tecnologia aplicada a la educacion t5
 
Creación de Recursos Tecnológicos en Entornos Educativos ccesa007
Creación de Recursos Tecnológicos  en  Entornos  Educativos   ccesa007Creación de Recursos Tecnológicos  en  Entornos  Educativos   ccesa007
Creación de Recursos Tecnológicos en Entornos Educativos ccesa007
 
Miriam yoneida silva cota
Miriam yoneida silva cotaMiriam yoneida silva cota
Miriam yoneida silva cota
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
 
Recursos & herramientas Digitales
Recursos & herramientas DigitalesRecursos & herramientas Digitales
Recursos & herramientas Digitales
 
Herramientas digitales para la Educación
Herramientas digitales para la EducaciónHerramientas digitales para la Educación
Herramientas digitales para la Educación
 
Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2Evolucion de internet web2
Evolucion de internet web2
 
Verdades incómodas
Verdades incómodasVerdades incómodas
Verdades incómodas
 

Destacado

El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemáticaEl uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemáticaHector Castillo
 
Guías didácticas...
Guías didácticas...Guías didácticas...
Guías didácticas...
MESCyT
 
Exposición para Recursos didacticos
Exposición para Recursos didacticosExposición para Recursos didacticos
Exposición para Recursos didacticos
Kelvia Burgos
 
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos EducativosFunciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Jafeth Alvarez
 
Estrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de textEstrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de textMireya Alfaro
 
Estudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográficoEstudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográfico
Ricardo Velazco
 
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
evetaveras
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Liliana
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
aleug
 
2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticosLuis Miguel García
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Operaciones cognitivas
Operaciones cognitivasOperaciones cognitivas
Operaciones cognitivasEscuelaLourdes
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
FannyValera94
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativosguest549104
 

Destacado (20)

El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemáticaEl uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
El uso de libros de texto en la enseñanza de la matemática
 
Guías didácticas...
Guías didácticas...Guías didácticas...
Guías didácticas...
 
Exposición para Recursos didacticos
Exposición para Recursos didacticosExposición para Recursos didacticos
Exposición para Recursos didacticos
 
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos EducativosFunciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
Funciones de los Medios Didácticos y Recursos Educativos
 
Modelos didacticos 2
Modelos didacticos 2Modelos didacticos 2
Modelos didacticos 2
 
Estrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de textEstrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de text
 
Estudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográficoEstudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográfico
 
Modelos recurso didactico
Modelos recurso didacticoModelos recurso didactico
Modelos recurso didactico
 
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
William james
William jamesWilliam james
William james
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
 
2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Operaciones cognitivas
Operaciones cognitivasOperaciones cognitivas
Operaciones cognitivas
 
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
05 ventajas y desventajas de las estrategias de aprendizaje
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
 

Similar a Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica

TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
Daynin26
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
Daynin26
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Instituto Julio Acosta García
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Flor de Liz Chaves
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Flor de Liz Chaves
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios DidácticosSFL68
 
Recursos Educativos y Didácticos
Recursos Educativos y DidácticosRecursos Educativos y Didácticos
Recursos Educativos y Didácticos
Barga025
 
Recursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticosRecursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticos
Barga025
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Tati_13Ga10
 
Medios y aprendizaje
Medios y aprendizajeMedios y aprendizaje
Medios y aprendizajeuniversidad
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
A.J. Grant
 
Unidad ii diapositiva
Unidad ii diapositivaUnidad ii diapositiva
Unidad ii diapositiva
vianela AUDITORIA
 
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docxTarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
irebauram
 
Tecnologia tarea # 3
Tecnologia tarea # 3Tecnologia tarea # 3
Tecnologia tarea # 3
Elieth Badilla
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
Luis Arias
 
Tarea N2 - Medios Tecnológicos
Tarea N2 - Medios TecnológicosTarea N2 - Medios Tecnológicos
Tarea N2 - Medios Tecnológicos
lauguzro
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Jessenia Alarcon
 
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
Jose Santana Ovalles
 
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
Jose Santana Ovalles
 

Similar a Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica (20)

TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
 
Medios Didácticos
Medios DidácticosMedios Didácticos
Medios Didácticos
 
Recursos Educativos y Didácticos
Recursos Educativos y DidácticosRecursos Educativos y Didácticos
Recursos Educativos y Didácticos
 
Recursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticosRecursos educativos y didacticos
Recursos educativos y didacticos
 
Final tarea 2
Final tarea 2Final tarea 2
Final tarea 2
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Medios y aprendizaje
Medios y aprendizajeMedios y aprendizaje
Medios y aprendizaje
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
 
Unidad ii diapositiva
Unidad ii diapositivaUnidad ii diapositiva
Unidad ii diapositiva
 
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docxTarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
 
Tecnologia tarea # 3
Tecnologia tarea # 3Tecnologia tarea # 3
Tecnologia tarea # 3
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Tarea N2 - Medios Tecnológicos
Tarea N2 - Medios TecnológicosTarea N2 - Medios Tecnológicos
Tarea N2 - Medios Tecnológicos
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
Resumen de la unidad 4. los medios didacticos para la creacion de ambientes d...
 
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambiente de enseñanza aprendizaje
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica

  • 1. MEDIOS, RECURSOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LA PRACTICA DIDÁCTICA Realizado por: Marilyn Elizondo Herrera Tomado de: Fallas y Trejos, Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. EUNED
  • 2. ANÁLISIS DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS I. ¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje? II. Representación gráfica y descripción de los diferentes tipos de recursos educativos III. Servicios que ofrece Internet IV. Riesgos que puede correr el usuario al hacer un uso ineficiente de Internet. V. Recomendaciones a padres de familia y recomendaciones a los docentes sobre Seguridad en la Web.
  • 3. I. ¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE?  Algunas razones que justifican la importancia que se la da al uso de los medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje, los menciona Manuel Area (2001) en el articulo “Los medios de enseñanza y tipología”, en este articulo se mencionan siete razones que se presentan a continuación:
  • 4. LOS MEDIOS SON UNO DE LOS COMPONENTES IMPRESCINDIBLES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  Los medios se presentan como uno de los elementos fundamentales en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. La experiencia y gran cantidad de investigaciones han mostrado el poder de los medios para dinamizar, motivar, generar conocimiento en los salones de clase.
  • 5. LOS MEDIOS SON PARTE INTEGRAL DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS QUE SE DAN EN LA ENSEÑANZA Y EN EL APRENDIZAJE  Los medios no solo juegan un papel de “canal de la comunicación”, sino que facilitan y presentan los mensajes informativos , condicionan el intercambio de información tanto entre estudiantes como entre educador y estudiantes.
  • 6. LOS MEDIOS OFRECEN A LOS ALUMNOS EXPERIENCIAS DE CONOCIMIENTO DIFÍCILMENTE ALCANZABLES POR LA LEJANÍA EN EL TIEMPO O EN EL ESPACIO  Los medios permiten al estudiante aproximarse a eventos, fenómenos o situaciones ocurridas en la antigüedad, o bien en lugares lejanos a su propia realidad. Estos facilitan la obtención del conocimiento al brindar la posibilidad a los individuos de involucrarse en experiencias de aprendizaje mediadas por tecnologías.
  • 7. LOS MEDIOS SON POTENCIADORES DE HABILIDADES INTELECTUALES EN LOS ALUMNOS.  La obtención del conocimiento, a través de los medios, exige que los sujetos decodifiquen los mensajes representados utilizando símbolos. Los medios demandan que los alumnos activen diferentes estrategias y operaciones cognitivas para que el conocimiento sea comprendido y almacenado de forma significativa.
  • 8. LOS MEDIOS SON UN VEHÍCULO EXPRESIVO PARA COMUNICAR LAS IDEAS, LOS SENTIMIENTOS Y OPINIONES DE LOS ALUMNOS.  Los medios le ofrecen al estudiantes la posibilidad de manifestar y expresar sus conocimientos, actitudes y sentimientos, cuando estos son empleados como fuentes y formas de expresión.
  • 9. LOS MEDIOS SON SOPORTES QUE MANTIENEN ESTABLE E INALTERABLE LA INFORMACIÓN.  El concomiendo y la información, son almacenados en diferentes soportes como documentos, discos compactos y presentaciones digitales se conservan de modo permanente sin alteraciones . Hoy contamos con mucha mas tecnología la cual nos da mucha mayor capacidad de memoria, como las llaves maya, los discos duros portátiles, y hasta podemos almacenar información en la web.
  • 10. LOS MEDIOS EN SI MISMOS DEBEN DE CONVERTIRSE EN OBJETO DE ESTUDIO PARA OS ALUMNOS.  Las instituciones educativas deben incorporar dichas tecnologías para una mejora e innovación metodológica en los procesos de enseñanza y aprendizaje en todas las áreas de estudio.
  • 11. II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RECURSOS EDUCATIVOS  Medios para la Administración: materiales que se utilizan en los procesos de administración de las organizaciones escolares. Programas utilizados para llevar registros de matricula, ausencias, notas y otros.  Medios Didácticos: medios elaborados, específicamente, para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Como libros de texto, programas, tutoriales informáticos. Se dividen en medios didácticos pre-tecnológicos y tecnológicos.
  • 12. MEDIOS DIDÁCTICOS PRE- TECNOLÓGICOS  Son los medios que no necesitan un soporte técnico para transmitir la información. Son accesibles para las instituciones que cuentan con pocos recursos. Algunos ejemplos son los libros, cartulinas, pizarra, mapas, rompecabezas, tit eres y otros.
  • 13. MEDIOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS  Necesitan de la intervención de un instrumento técnico para la transmisión de sus mensajes. Se dividen en tres categorías:  Medios audiovisuales  Medios informáticos  Tecnologías de la información y la comunicación
  • 14. MEDIOS AUDIOVISUALES  Incluyen los retroproyectores de imágenes fijas, materiales sonoros (casetes, CD, y programas de audio), montajes audiovisuales tradicionales (cine video, programas de televisión y otros). Hoban et al. (1937) dice que el valor de estos recursos va en proporción directa con el grado de realidad concreta que logren transmitir. Del modelo de jerarquía de medios de estos autores Edgar Dale (1946) tomo la información para construir el conocido “Cono de la experiencia de Dale”
  • 15. CONO DE LA EXPERIENCIA DE DALE  Edgar Dale (1946), propone el “Cono de la experiencia de Dale”, el cual establece las relaciones entre las actividades educativas que parten de una experiencia directa de contacto con e objeto concreto. Luego lleva al aprendiz a niveles de abstracción cada vez mas altos.
  • 16. CONO DE LA EXPERIENCIA DE DALE. Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Dale
  • 17. MEDIOS INFORMÁTICOS  Se refieren básicamente a la computadora y a sus programas de aplicación y programas informáticos diseñados con fines educativos. Entre ellas:  Herramientas de usos general  Programas de ejercitación y practica  Tutoriales  Simuladores  Programas multimediales  Juegos educativos
  • 18. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS  Son herramientas indispensables para la realización de un gran numero de actividades laborales y de formación. Dentro de este grupo se encuentran:  Procesadores de palabras:  Hojas electrónicas  Bases de datos  Tienen aplicaciones en el ámbito educativo y funcionan como medios didácticos, tanto para la administración como para las actividades del proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 19. PROGRAMAS DE EJERCITACIÓN Y PRACTICA  Presenta al sujeto ejercicios de modo escalonado, progresivo y adecuadamente variados, que sigue su propio ritmo de aprendizaje.  Utilizados para repasar un tema previamente estudiado.  Se limitan a proponer ejercicios de refuerzo sin brindar explicaciones conceptuales previas.
  • 20. PROGRAMAS TUTORIALES  Ofrecen un ambiente entretenido y amigable, el cual permite repasar contenidos y resolver ejercicios siguiendo el ritmo y la secuencia deseada por el usuario.  Brindan al estudiante la posibilidad de interactuar con la computadora.  Un tutorial es un programa que guía al alumno en un aprendizaje al proporcionarle información y proponerle actividades que deberían confirmar, reforzar o provocar el aprendizaje.
  • 21. PROGRAMAS SIMULADORES  Un simulador es un programa que representa el funcionamiento de algún fenómeno o evento durante diferentes circunstancias, lo que permite al usuario familiarizarse con el fenómeno.  Favorece el aprendizaje por descubrimiento y desarrollar las habilidades.  Sancho (1995), dice que son útiles, donde muchos fenómenos son difíciles de explicar o donde la experimentación en la vida real puede ser peligrosa o costosa.
  • 22. PROGRAMAS MULTIMEDIALES  Producen ambientes de aprendizaje con programas informáticos que posibilitan la combinación de textos, imágenes, sonido, animación, video, entre otros.  Estos programas han introducido una diferencia abismal en las presentaciones magistrales.  Los programas multimediales que se utilizan en ámbitos educativos son: Kid Pix Micromundos Logo Cmaptool Macromedia Authorware Dreamweaver y Front Page Flash Macromedia Entre otros
  • 23. JUEGOS EDUCATIVOS  Un juego es una competencia en la que intervienen habilidades o aptitudes físicas o mentales y en la que se demanda que los participantes sigan un conjunto para alcanzar una meta.  Las razones que los hacen divertidos e interesante son:  El reto  La curiosidad  La fantasía  El control en manos del jugador
  • 24. III. SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET  Red Mundial o World Wide Web (WWW):  Se considera la herramienta mas universal y sencilla para consultar información en la internet  Consta de una enorme colección de documentos almacenados en computadoras alrededor del mundo.  Los documentos almacenados en la Red se llaman paginas de Red o paginas Web.
  • 25. III. SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET  El correo electrónico o e-mail:  Es la herramienta mas utilizada de Internet y es una de la mas antiguas.  En su forma mas simple es un mensaje enviado desde unacomputadora a otra, con archivos anexados como imágenes o documentos, incluso se pueden enviar programas de computadora.
  • 26. III. SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET  Foros de discusión:  Aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en línea.  Proveen uno de los mejores medios de comunicación entre los miembros de una comunidad en internet.  Se convierten en el lugar de expresión, opinión y consulta de los integrantes, potenciando la comunicación y posibilitando el contacto y conocimiento entre ellos.  En estos se colocan temas de interés que generan un intercambio entre los participantes de la comunidad.
  • 27. III. SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET  Conversaciones electrónicas o chats:  Se pueden tener conversaciones con una o mas personas a la vez.  Las conversaciones multimedia son una de las características mas nuevas en internet, permiten tener una conversación con voz y comunicarse con otras personas en vivo.  Los chat room, MSN, y otros son de este tipo.
  • 28. IV. RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL HACER UN USO INEFICIENTE DE INTERNET.  Recepción de mensajes basura  Perdida de intimidad  Robo de identidad  Estafas  Enemigos virtuales  Contenido sexual y no adecuado a mano  Virus  Y otros
  • 29. V. RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA Y RECOMENDACIONES A LOS DOCENTES SOBRE SEGURIDAD EN LA WEB.  Recomendaciones para los Padres de Familia:  Crear un reglamento de uso de internet y la tecnología en casa, en donde los jóvenes tengan claro que deben y pueden hacer y que definitivamente esta prohibido.  Preocuparse por tener un conocimiento mínimo del uso de internet y lo que sus hijos están usando generalmente.  Supervisar el uso de internet que hace sus hijos, revisar los historiales de paginas y controlar el uso de las redes sociales. Para esto existen programas que bloquean ciertos tipos de paginas “programas de control parental”.
  • 30. V. RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA Y RECOMENDACIONES A LOS DOCENTES SOBRE SEGURIDAD EN LA WEB.  Recomendaciones para los Docentes:  Es indispensable que antes de hacer uso de los laboratorios, se debe de dejar muy claro el “Reglamento de uso del laboratorio y las computadoras”.  Informe a los estudiantes sobre las responsabilidades civiles, penales o administrativas que existen cuando se vulneran derechos propios o de terceros en la red.  Evite que los estudiantes ingresen información personal en formularios Web de dudosa procedencia. Cuando un formulario contiene campos con información sensible, es recomendable verificar la legitimidad del sitio.