SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN




Educación a Distancia
   con el uso de la
tecnología multimedia
Educación a Distancia

Definición

Se brinda a través de un conjunto de medios
  didácticos que permiten prescindir de la
  asistencia a clases regulares y en la que el
  individuo se responsabiliza de su propio
  aprendizaje
Educación a Distancia

Características:
        Alumno: sujeto activo de su aprendizaje. Población
    heterogénea. Menor interacción social
      Instructor (tutor): guía y orientador del aprendizaje
      Materiales didácticos: garantizar su análisis y discusión;
    todo tipo de materiales tanto impresos como audio-
    visuales, software, etcétera.
      Personal técnico: integrado con el académico
      Diseño curricular: aprendizaje independiente; el diseño
    depende del sistema. Autoevaluación
     Recursos físicos: materiales programados
     Infraestructura: menor (sin aulas)
     Costos: sus costos de infraestructura son estables;
    inversión inicial mayor
Formas que se utilizarán para
enseñar con el uso de las
computadoras

   Enseñanza preprogramada por
   computadora (EPC)

        Comunicación           por
   computadora (CPC)
Enseñanza preprogramada
 por computadora (EPC)

 Características
 El alumno interactúa únicamente con la computadora
(no hay contacto directo de soporte, tutores, etcétera)
 Se trabaja con materiales prediseñados (se interactúa
por medio de resolución de preguntas integradas dentro
de los materiales)
 Utilizada más frecuentemente en la actualización y
capacitación
Enseñanza preprogramada
por computadora (EPC)

Beneficios
 Presentación y almacenamiento de información de
distintos niveles
 Diálogo tutorial (presentación de información
simulando un diálogo)

 Simulación y experimentación con modelos
(manipulación de variables <simular> donde se pueden
introducir datos y observar los efectos)
Enseñanza preprogramada
por computadora (EPC)

Beneficios
 Aplicación de exámenes

 Estudio individualizado (los participantes avanzan a su
propio ritmo y tiempo)

 Diagnóstico (se usan respuestas de los alumnos para
identificar en qué aspectos es necesario un estudio
adicional)
Enseñanza preprogramada
 por computadora (EPC)

 Beneficios
 Dominio del aprendizaje (combinando pruebas,
repetición, retroalimentación, diagnóstico)
 Elección del alumno (permite seleccionar materiales,
nivel de dificultad, rutas de temas)

 Personalización de materiales de estudio (de texto,
audio, video, gráficos)
Enseñanza preprogramada
 por computadora (EPC)

 Beneficios
 Adaptación a estilos de aprendizaje (permite usar
distintos enfoques de enseñanza, dependiendo de las
respuestas de los alumnos)
 Motivación (utilización de técnicas para captar y
conservar el interés). La tecnología multimedia hace
atractiva este tipo de enseñanza
Enseñanza preprogramada
 por computadora (EPC)

 Limitaciones
 Acceso al equipo adecuado

 Carencia de flexibilidad (dificultad para manejar
respuestas correctas inesperadas)
 Costo: el material ya elaborado para este tipo de
enseñanza es caro, por lo que se sugiere personal
capacitado en la elaboración del mismo
 Se requiere de una gran cantidad de material para
computadora
Comunicación por
computadora (CPC)

Característica
 Utilizada para desarrollar habilidades de
  los alumnos, elaborar y defender
  argumentos, integrar pruebas de apoyo
Comunicación por
 computadora (CPC)

 Beneficios
 Fácil acceso
 Trabajos de proyectos y en equipo
 Capacitación para participar en la construcción del
  conocimiento (generación, enlace y estructuración de
  ideas)
 Apropiado para materias donde la interpretación y
  controversia son importantes
Comunicación por
  computadora (CPC)

  Beneficios
 Participación activa de los participantes (pueden
  realizar preguntas, desarrollar y participar en
  argumentos y diálogos, responder a puntos de vista
  controvertidos, contribuir con nueva información y
  recibir información de otros participantes o tutores)
 No se tiene la necesidad de estar en un lugar y
  tiempo determinados
Comunicación por
  computadora (CPC)

  Limitaciones
 Gran cantidad de mensajes que llegan por correo
  electrónico
 Las conferencias en ocasiones pueden ser tardadas
  para los estudiantes
 Hay que cuidar de la elaboración de las preguntas y
  de la moderación de las conferencias
 Se tiene que brindar capacitación en el uso de los
  sistemas de comunicación por computadora
La enseñanza como medio

Objetivo:

 Crear un ambiente de aprendizaje en el que
  la computadora, mediante suites de
  programas educativos específicos, actúe
  como instrumento que facilite la adquisición
  de determinados conocimientos (formativos,
  instrumentales, instructivos, etcétera)
La enseñanza como medio

Distintas funciones
 A) Enseñanza tutorial
     Cerrada: diálogos establecidos. Los suites de
     programas     educativos    actúan    presentando
     determinada información, ciertas preguntas y
     determinadas respuestas. Dependiendo de la
     respuesta, la PC realiza otras preguntas sobre el
     tema, con el fin de que el alumno responda
     correctamente
       Con hipertexto:
  el alumno participa
  adapta la lección a su caso personal
La enseñanza como medio

Distintas funciones
 B) Práctica
       Proporciona ejercicios para el dominio de
    ciertas destrezas
     Se generan con rapidez los ejercicios que sean
    requeridos

 C) Demostración
        Ejemplificación de explicaciones (mediante
    gráficas, colores y sonidos) acompañadas de
    comentarios del instructor
La enseñanza como medio

Distintas funciones
  D) Simulación
   Imitación de un sistema real o imaginario, basado en
    modelos teóricos (se reproduce una situación real)
       El alumno por lo general trabaja individualmente
    interactuando con el programa
   Permite la toma de decisiones y experiencias directas
    frente a la simulación
   Posibilita experimentación
   Puede presentar situaciones difíciles de realización

  E) Juegos educativos
   Características: reto, curiosidad y fantasía
La enseñanza como medio

Distintas funciones
 F) Conferencias por computadora: los
   participantes pueden leer y escribir mensajes; se
   pueden remitir correos electrónicos a los interesados;
   realización de subconferencias dentro de este
   espacio; información detallada sobre los participantes
   que intervienen; niveles para moderarlas, eliminar
   mensajes, etcétera
La enseñanza como medio

Distintas funciones
Conferencias por computadora
Pasos a seguir:
 Si las conferencias por computadora se utilizan como
  el principal medio de comunicación, se requiere de un
  tutor o instructor que podría ser de tiempo completo
 Se requiere de capacitación de tutores (instructores)
 Establecer por escrito códigos de cómo se deben de
  comunicar entre los usuarios. Establecimiento de
  reglas de consulta
La enseñanza como medio

Distintas funciones
 G) Tablero de boletines: cualquier mensaje o artículo es
   enviado a todos los interesados

 H) Bases de datos: utilizados para almacenar libros,
   material, diversos datos de los alumnos, etcétera

 I) Ediciones fuera de línea: software utilizados para
    sistemas de correo electrónico y conferencias, con los
    cuales no es necesario estar conectado todo el
    tiempo en línea
Rol del instructor o tutor
 Tutoría, guía
 Objetivo: favorecer el aprendizaje de los alumnos,
  mantener el deseo de aprender con el uso de
  recursos tecnológicos
 Fomentar el descubrimiento y construcción del
  conocimiento a través del uso de programas
  educativos interactivos
 Ayudar a los alumnos a aprender a aprender con
  estos medios
 Utilizar estrategias didácticas creativas
Funciones del personal de
diseño y académico del
instituto
      Integrar los medios tecnológicos, adaptándolos a
    su espacio, necesidades y alumnos
      Conocer el uso didáctico de los medios,
    seleccionándolos de acuerdo al tipo de aprendizaje
    que se requiere lograr
      Diseñar y producir y/o seleccionar los materiales
    didácticos
      Tomar decisiones respecto al software a utilizar
      Investigar sobre los medios tecnológicos a utilizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la asignatura informática2011
Presentación de la asignatura informática2011Presentación de la asignatura informática2011
Presentación de la asignatura informática2011
tecnojulio
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Yelena Guárate
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
Martha Ramirez
 
Modalidades de la enseñanza asistida por computadora
Modalidades de la enseñanza asistida por computadoraModalidades de la enseñanza asistida por computadora
Modalidades de la enseñanza asistida por computadora
Aída Arredondo
 
Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3
Flory Rivera
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
Iván Josué Canales Gómez
 
Presentacion Planificación
Presentacion PlanificaciónPresentacion Planificación
Presentacion Planificación
guestab8516b9
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativosmarirubi
 
Referentes Tecnológicos
Referentes TecnológicosReferentes Tecnológicos
Referentes Tecnológicos
wrmartinez87
 
Selección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software EducativoSelección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software Educativo
Carmen Elena Rodríguez Sánchez
 
Algunos criterios para la selección del software
Algunos criterios para la selección del softwareAlgunos criterios para la selección del software
Algunos criterios para la selección del softwareSolange Zambrano
 
Ppt tutorias virtuales
Ppt tutorias virtualesPpt tutorias virtuales
Ppt tutorias virtuales
RCyRTIC
 
PRACTICA_SLIDESHARE
PRACTICA_SLIDESHAREPRACTICA_SLIDESHARE
PRACTICA_SLIDESHARE
SaludChavez
 
Videodixital Sesion 1 Introduccion
Videodixital Sesion 1 IntroduccionVideodixital Sesion 1 Introduccion
Videodixital Sesion 1 Introduccionramos866
 
Software de simuladores educativos
Software de simuladores educativosSoftware de simuladores educativos
Software de simuladores educativos
Jairo Constanza
 
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario8martes3
 

La actualidad más candente (18)

Presentación de la asignatura informática2011
Presentación de la asignatura informática2011Presentación de la asignatura informática2011
Presentación de la asignatura informática2011
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
 
Modalidades de la enseñanza asistida por computadora
Modalidades de la enseñanza asistida por computadoraModalidades de la enseñanza asistida por computadora
Modalidades de la enseñanza asistida por computadora
 
Ta02
Ta02Ta02
Ta02
 
Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Presentacion Planificación
Presentacion PlanificaciónPresentacion Planificación
Presentacion Planificación
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Referentes Tecnológicos
Referentes TecnológicosReferentes Tecnológicos
Referentes Tecnológicos
 
Selección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software EducativoSelección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software Educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Algunos criterios para la selección del software
Algunos criterios para la selección del softwareAlgunos criterios para la selección del software
Algunos criterios para la selección del software
 
Ppt tutorias virtuales
Ppt tutorias virtualesPpt tutorias virtuales
Ppt tutorias virtuales
 
PRACTICA_SLIDESHARE
PRACTICA_SLIDESHAREPRACTICA_SLIDESHARE
PRACTICA_SLIDESHARE
 
Videodixital Sesion 1 Introduccion
Videodixital Sesion 1 IntroduccionVideodixital Sesion 1 Introduccion
Videodixital Sesion 1 Introduccion
 
Software de simuladores educativos
Software de simuladores educativosSoftware de simuladores educativos
Software de simuladores educativos
 
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
 

Similar a Educación a distancia con el uso de computadoras

INFORMATICA Y TELEMATICA
INFORMATICA Y TELEMATICAINFORMATICA Y TELEMATICA
INFORMATICA Y TELEMATICA
guest441e4b
 
Informatica Telematica y Educacion
Informatica Telematica y EducacionInformatica Telematica y Educacion
Informatica Telematica y Educacionguest5373e7
 
Cuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learningCuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learning
secretaria de educacion publica
 
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
Raiza Maldonado
 
Propuesta Final
Propuesta Final Propuesta Final
Propuesta Final
Susan Tur
 
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis DeleonEducacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
williamvergara
 
Introducción a las TIC´S
Introducción a las TIC´SIntroducción a las TIC´S
Introducción a las TIC´Ssararey999
 
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learningPerfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learningPINOS-GENIL
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A DistanciaeLearningGchu
 
Entornos De Aprendizaje
Entornos De AprendizajeEntornos De Aprendizaje
Entornos De AprendizajeAdalberto
 
Entornos de enseñanza-aprendizaje
Entornos de enseñanza-aprendizajeEntornos de enseñanza-aprendizaje
Entornos de enseñanza-aprendizaje
María Isabel Bautista
 
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptxCaracterísticas Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Claudia Mondragón Gómez
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
jfborches2
 
Luis alfredo labastida lópez mapa
Luis alfredo labastida lópez mapa Luis alfredo labastida lópez mapa
Luis alfredo labastida lópez mapa
ontiveros gomez
 
Sesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDISesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDIcbpg
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
Ramón OVELAR
 

Similar a Educación a distancia con el uso de computadoras (20)

Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
INFORMATICA Y TELEMATICA
INFORMATICA Y TELEMATICAINFORMATICA Y TELEMATICA
INFORMATICA Y TELEMATICA
 
Informatica Telematica y Educacion
Informatica Telematica y EducacionInformatica Telematica y Educacion
Informatica Telematica y Educacion
 
Matriz
Matriz Matriz
Matriz
 
Cuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learningCuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learning
 
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
 
Propuesta Final
Propuesta Final Propuesta Final
Propuesta Final
 
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis DeleonEducacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
 
Posibilidadesacad
PosibilidadesacadPosibilidadesacad
Posibilidadesacad
 
Introducción a las TIC´S
Introducción a las TIC´SIntroducción a las TIC´S
Introducción a las TIC´S
 
Presentacion exo v4
Presentacion exo v4Presentacion exo v4
Presentacion exo v4
 
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learningPerfil y competencias de un tutor a de e-learning
Perfil y competencias de un tutor a de e-learning
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
 
Entornos De Aprendizaje
Entornos De AprendizajeEntornos De Aprendizaje
Entornos De Aprendizaje
 
Entornos de enseñanza-aprendizaje
Entornos de enseñanza-aprendizajeEntornos de enseñanza-aprendizaje
Entornos de enseñanza-aprendizaje
 
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptxCaracterísticas Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
 
Luis alfredo labastida lópez mapa
Luis alfredo labastida lópez mapa Luis alfredo labastida lópez mapa
Luis alfredo labastida lópez mapa
 
Sesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDISesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDI
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Educación a distancia con el uso de computadoras

  • 1. TALLER DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Educación a Distancia con el uso de la tecnología multimedia
  • 2. Educación a Distancia Definición Se brinda a través de un conjunto de medios didácticos que permiten prescindir de la asistencia a clases regulares y en la que el individuo se responsabiliza de su propio aprendizaje
  • 3. Educación a Distancia Características:  Alumno: sujeto activo de su aprendizaje. Población heterogénea. Menor interacción social  Instructor (tutor): guía y orientador del aprendizaje  Materiales didácticos: garantizar su análisis y discusión; todo tipo de materiales tanto impresos como audio- visuales, software, etcétera.  Personal técnico: integrado con el académico  Diseño curricular: aprendizaje independiente; el diseño depende del sistema. Autoevaluación  Recursos físicos: materiales programados  Infraestructura: menor (sin aulas)  Costos: sus costos de infraestructura son estables; inversión inicial mayor
  • 4. Formas que se utilizarán para enseñar con el uso de las computadoras  Enseñanza preprogramada por computadora (EPC)  Comunicación por computadora (CPC)
  • 5. Enseñanza preprogramada por computadora (EPC) Características  El alumno interactúa únicamente con la computadora (no hay contacto directo de soporte, tutores, etcétera)  Se trabaja con materiales prediseñados (se interactúa por medio de resolución de preguntas integradas dentro de los materiales)  Utilizada más frecuentemente en la actualización y capacitación
  • 6. Enseñanza preprogramada por computadora (EPC) Beneficios  Presentación y almacenamiento de información de distintos niveles  Diálogo tutorial (presentación de información simulando un diálogo)  Simulación y experimentación con modelos (manipulación de variables <simular> donde se pueden introducir datos y observar los efectos)
  • 7. Enseñanza preprogramada por computadora (EPC) Beneficios  Aplicación de exámenes  Estudio individualizado (los participantes avanzan a su propio ritmo y tiempo)  Diagnóstico (se usan respuestas de los alumnos para identificar en qué aspectos es necesario un estudio adicional)
  • 8. Enseñanza preprogramada por computadora (EPC) Beneficios  Dominio del aprendizaje (combinando pruebas, repetición, retroalimentación, diagnóstico)  Elección del alumno (permite seleccionar materiales, nivel de dificultad, rutas de temas)  Personalización de materiales de estudio (de texto, audio, video, gráficos)
  • 9. Enseñanza preprogramada por computadora (EPC) Beneficios  Adaptación a estilos de aprendizaje (permite usar distintos enfoques de enseñanza, dependiendo de las respuestas de los alumnos)  Motivación (utilización de técnicas para captar y conservar el interés). La tecnología multimedia hace atractiva este tipo de enseñanza
  • 10. Enseñanza preprogramada por computadora (EPC) Limitaciones  Acceso al equipo adecuado  Carencia de flexibilidad (dificultad para manejar respuestas correctas inesperadas)  Costo: el material ya elaborado para este tipo de enseñanza es caro, por lo que se sugiere personal capacitado en la elaboración del mismo  Se requiere de una gran cantidad de material para computadora
  • 11. Comunicación por computadora (CPC) Característica  Utilizada para desarrollar habilidades de los alumnos, elaborar y defender argumentos, integrar pruebas de apoyo
  • 12. Comunicación por computadora (CPC) Beneficios  Fácil acceso  Trabajos de proyectos y en equipo  Capacitación para participar en la construcción del conocimiento (generación, enlace y estructuración de ideas)  Apropiado para materias donde la interpretación y controversia son importantes
  • 13. Comunicación por computadora (CPC) Beneficios  Participación activa de los participantes (pueden realizar preguntas, desarrollar y participar en argumentos y diálogos, responder a puntos de vista controvertidos, contribuir con nueva información y recibir información de otros participantes o tutores)  No se tiene la necesidad de estar en un lugar y tiempo determinados
  • 14. Comunicación por computadora (CPC) Limitaciones  Gran cantidad de mensajes que llegan por correo electrónico  Las conferencias en ocasiones pueden ser tardadas para los estudiantes  Hay que cuidar de la elaboración de las preguntas y de la moderación de las conferencias  Se tiene que brindar capacitación en el uso de los sistemas de comunicación por computadora
  • 15. La enseñanza como medio Objetivo:  Crear un ambiente de aprendizaje en el que la computadora, mediante suites de programas educativos específicos, actúe como instrumento que facilite la adquisición de determinados conocimientos (formativos, instrumentales, instructivos, etcétera)
  • 16. La enseñanza como medio Distintas funciones A) Enseñanza tutorial Cerrada: diálogos establecidos. Los suites de programas educativos actúan presentando determinada información, ciertas preguntas y determinadas respuestas. Dependiendo de la respuesta, la PC realiza otras preguntas sobre el tema, con el fin de que el alumno responda correctamente Con hipertexto:  el alumno participa  adapta la lección a su caso personal
  • 17. La enseñanza como medio Distintas funciones B) Práctica  Proporciona ejercicios para el dominio de ciertas destrezas  Se generan con rapidez los ejercicios que sean requeridos C) Demostración  Ejemplificación de explicaciones (mediante gráficas, colores y sonidos) acompañadas de comentarios del instructor
  • 18. La enseñanza como medio Distintas funciones D) Simulación  Imitación de un sistema real o imaginario, basado en modelos teóricos (se reproduce una situación real)  El alumno por lo general trabaja individualmente interactuando con el programa  Permite la toma de decisiones y experiencias directas frente a la simulación  Posibilita experimentación  Puede presentar situaciones difíciles de realización E) Juegos educativos  Características: reto, curiosidad y fantasía
  • 19. La enseñanza como medio Distintas funciones F) Conferencias por computadora: los participantes pueden leer y escribir mensajes; se pueden remitir correos electrónicos a los interesados; realización de subconferencias dentro de este espacio; información detallada sobre los participantes que intervienen; niveles para moderarlas, eliminar mensajes, etcétera
  • 20. La enseñanza como medio Distintas funciones Conferencias por computadora Pasos a seguir:  Si las conferencias por computadora se utilizan como el principal medio de comunicación, se requiere de un tutor o instructor que podría ser de tiempo completo  Se requiere de capacitación de tutores (instructores)  Establecer por escrito códigos de cómo se deben de comunicar entre los usuarios. Establecimiento de reglas de consulta
  • 21. La enseñanza como medio Distintas funciones G) Tablero de boletines: cualquier mensaje o artículo es enviado a todos los interesados H) Bases de datos: utilizados para almacenar libros, material, diversos datos de los alumnos, etcétera I) Ediciones fuera de línea: software utilizados para sistemas de correo electrónico y conferencias, con los cuales no es necesario estar conectado todo el tiempo en línea
  • 22. Rol del instructor o tutor  Tutoría, guía  Objetivo: favorecer el aprendizaje de los alumnos, mantener el deseo de aprender con el uso de recursos tecnológicos  Fomentar el descubrimiento y construcción del conocimiento a través del uso de programas educativos interactivos  Ayudar a los alumnos a aprender a aprender con estos medios  Utilizar estrategias didácticas creativas
  • 23. Funciones del personal de diseño y académico del instituto  Integrar los medios tecnológicos, adaptándolos a su espacio, necesidades y alumnos  Conocer el uso didáctico de los medios, seleccionándolos de acuerdo al tipo de aprendizaje que se requiere lograr  Diseñar y producir y/o seleccionar los materiales didácticos  Tomar decisiones respecto al software a utilizar  Investigar sobre los medios tecnológicos a utilizar