SlideShare una empresa de Scribd logo
TABAQUISMO
PREPARATORIA Y ACADEMIA REMINGTON
KIMBERLY JANET OLGUIN ROLDAN
¿Qué ES EL TABAQUISMO?
 EL TABAQUISMO ES UNA ENFERMEDAD ADICTIVA Y CRONICA Y
RECURRENTE QUE EL 80% DE LOS CASOS SE INICA ANTES DE LOS 18
AÑOS DE EDAD.
 TIENE UNA ALTA PREVALENCIA QUE VARIA EN LOS DIFERENTES PAISES
DE ACUERDO A CRITERIOS SOCIALERS, ECONOMICOS Y CULTURALES.
 EL TABAQUISMO ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD PREMATURA
Y EVITABLE EN LOS PAISES DESRROLLADOS.
 EL TABAQUISMO EN LA ACUTUALIDAD PRODUCE MUERTE PREMATURA
DE 23.000 FUMADORES EN ESPAÑA MAS DE 5000.000 EN EUROPA Y
APROXIMADAMENTE A MILLONES DE PERSONAS A NIVEL MUNDIAL.
¿Qué CONTIENE EL CIGARRO?
¿Qué CAUSA A LA PERSONA QUE LO
CONSUME?
 TABACO Y ENFERMEDADES PULMONAR. EL HUMO DEL TABACO AFECTA
PRTICULARMENTE A LOS PULMONES QUE ES POR DONDE INGRESA EL
HUMO. EL CONUSMO DEL TABACO DAÑA EL PULMON DESDE QUE SE
EMPIEZA A FUMAR. LOS ADOLECENTES FUMADORES YA TINEN
OBSTRUCCION LEVE EN LAS VIAS AEREAS Y UNA DISMINUCION DEL
CRECIMIENTO DE LA FUNCION PULMONAR.
PROCESO
TIPOS DE FUMADORES
 FUMADOR ACTIVO: PERSONA QUE INHALA
DIRECTAMENENTE EL HUMO ATRAVES DE LA
COLUMNA DEL CIGARRO ENCENDIDO.
 FUMADOR PASIVO: PERSONA NO FUMADORA QUE
ESTA EXPUESTA AL HUMO DEL TABACO EN UN
AMBIENTE MAL VENTILADO.
HUMO DE TERCERA MANO
 SE IMPREGNA EN ROPA, CABELLO,
MUEBLES, ETC.
 LOS NIÑOS INHALAN DICHA SUSTANCIA, PROVOCANDO LOS MISMOS
EFECTOS QUE EL HUMO DE SGUNDA MANO.
FUMAR DURANTE EL EMBARAZO
 ABORTO ESPONTANEO.
 PLACENTA PREVIA.
 COMPLICACIONES EN EL PARTO.
 DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE LA PLACENTA.
 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.
 ABORTOS ESPONTANEOS.
 AUMENTA EL % DE MORTALIDAD NEONATAL.
SECUELAS A LARGO PLAZO EN EL
NIÑO POR TABAQUISMO MATERNO
 DISMINUCION DE LA TALLA.
 HIPERQUINESIA.
 MENOR RENDIMIENTO ESCOLAR:
- MENOR ATENCION A LA LECTURA.
- MALA PRONUNCIACION.
 MAYOR FRECUENCIA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
LOS HIJOS DE FUMADORAS TIENEN
UN RIESGO
 5 VECES MAYOR DE SUFRIR:
 CANCER DE ENCEFALO.
 TUMORES EN FIBRAS MUSCULARES.
 LEUCEMIA.
¿ EFECTOS CAUSA EN EL
ORGANIZMO?
 EFECTOS PSICOLO GICOS
 RELJACION
 SENSACION DE MAYOR CONSENTRACION
 EFECTOS FISIOLO GICOS
 DISMINUCION DE LA CAPACIDAD PULMONAR
 FATIGA PREMATURA
 MAL ALIENTO
 COLOR AMARILLENTO DE DEDOS Y DIENTES
 ENVEJECIMINETO DE LA PIEL Y DE LA CARA
EFECTOS DE CORTO PLAZO EN
JOVENES
 AUMENTO DE CATARRO DE REPTICION
 AUMENTO DE TOS
 DISMINUCION DE RENDIMIENTO DEPOTIVO
 PERDIDA DE APETITO
ENFERMEDADES
 EFISEMA PULMONAR
 CANCER DE PULMON
 HIPERTENCION ARTERIAL
 ENFERMEDAD CORONARIA
 ACCIDENTES CEREBROVASCULARES (TROMBOSIS, HEMORRAGIAS O
EMBOLIAS)
 ÚLCERA GASTROINTESTINAL
 GASTRITIS CRÓNICA
 BRONQUITIS CRÓNICA
 CANCER BRONCOFARINGEO, RENAL Y DE LARIGE
 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC)
CANCER PULMONAR
 El cáncer pulmonar se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en
las células que recubren los conductos de aire. El cáncer pulmonar es la
causa principal de muertes por cáncer en los Estados Unidos y en todo el
mundo.
EFISEMA PULMONAR
 El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) en donde los alveolos, las bolsitas de aire de los pulmones, se
dañan. Como consecuencia, su cuerpo no recibe el oxígeno que necesita.
El enfisema hace que sea difícil recuperar el aliento. También le puede
causar tos crónica y dificultades para respirar durante el ejercicio.
HIPERTENCION ARTERIAL
 La hipertensión arterial es una enfermedad frecuente que afecta a un
tercio de la población adulta. Se produce por el aumento de la fuerza de
presión que ejerce la sangre sobre las arterias de forma sostenida. Es una
enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata,
puede desencadenar complicaciones severas como infarto de corazón,
accidente cerebrovascular, daño renal y ocular, entre otras complicaciones.
Se puede evitar si se controla adecuadamente.
ENFERMEDAD CORONARIA
 La enfermedad coronaria, conocida también como enfermedad de las
arterias coronarias, es una afección en la que la placa se deposita dentro
de las arterias coronarias. Estas arterias suministran sangre rica en oxígeno
al músculo cardíaco, que es el músculo del corazón.
ÚLCERA GASTROINTESTINAL
 Una úlcera péptica es una llaga en la mucosa que recubre el
estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino
delgado. El síntoma más común es un ardor en el estómago.
GASTRITIS CRÓNICA
 La gastritis crónica consiste en una inflamación crónica de la mucosa del
estómago que afecta inicialmente a áreas superficiales y glandulares de la
mucosa, progresando a la destrucción glandular (atrofia) y metaplasia (el
término metaplasia intestinal indica la conversión de las glándulas del
estómago en otras parecidas a las del intestino delgado).
BRONQUITIS
 La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías
respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones. Causa tos con mucosidad.
También puede causar dificultar para respirar, jadeo, fiebre baja y presión
en el pecho. Existen dos tipos de bronquitis: aguda y crónica.
CANCER DE BOCA
 El cáncer de boca surge con mayor frecuencia en la lengua, el suelo de la
boca y los labios. También puede empezar en las encías, los dientes, las
glándulas salivales, el revestimiento de los labios y las mejillas, el paladar y
por detrás de las muelas del juicio.
 El cáncer de bucofaringe, también conocido como cáncer bucofaríngeo,
comienza en la zona inmediatamente posterior a la boca (bucofaringe),
aunque también puede surgir en la parte posterior de la lengua, la parte
posterior de la boca y la úvula, las amígdalas y la parte posterior y las
paredes laterales de la garganta.
CANCER RENAL
 El cáncer de células renales (también llamado cáncer de riñón o
adenocarcinoma renal) es una enfermedad en la que se encuentran células
malignas o cancerosas que se originan en el revestimiento de los túbulos
del riñón (en la corteza renal).
 Por otro lado el cáncer que comienza en los uréteres o en la pelvis renal (la
parte del riñón que recoge la orina y la drena hacia los uréteres) es
diferente del cáncer de células renales y se tratará en otro apartado.
CANCER DE LARINGE
 El cáncer de laringe es una enfermedad por la cual se forman células
malignas (cancerosas) en los tejidos de la laringe. El uso de productos del
tabaco y el consumo excesivo de alcohol afectan el riesgo de cáncer de
laringe.
TROMBOSIS
 La trombosis es la formación de un coágulo en el interior de un vaso
sanguíneo y uno de los causantes de un infarto agudo de miocardio.
También se denomina así al propio proceso patológico, en el cual, un
agregado de plaquetas o fibrina obstruye un vaso sanguíneo.
EMBOLIA ARTERIAL
 Es una interrupción repentina del flujo de sangre a un
órgano o parte del cuerpo debido a un coágulo
(émbolo) que viene de otra parte del cuerpo.
EFECTOS SOCIALES
 DISCRIMINACION (PUBLICO Y LABORAL)
 EL FUMAR PUEDE AFECTAR TANTO EN EL COMO TE
REALCIONAS CON LAS PERSONAS YA SEA DE UNA
MANERA INTIMA ASI COMO PUEDE SER EN EL
CAMPO LABORAL.
RIESGOS EN LA MUJER
 LA PROBABILIDAD DE SUFRIR UN INFARTO ES MULTIPLICADO POR 10 EN
LAS MUJERES QUE FUMAN Y USAN ANTICONCEPTIVOS ORALES
 ENTRE LAS MUJERES QUE FUMAN LA MENOPAUCIA SE ADELANTA EN
UNA MEDIA DE 2 A 3 AÑOS, EN COMPARACION DE LAS MUJERES QUE
NUNCA HAN FUMADO
 AUMENTA EL RIESGO DE SUFRIR OSTEOPOROSIS
RAZONES POR EL USO DE ESTA
DROGA CONTROLADA
 ACEPTACION SOCIAL.
 BAJA AUTOESTIMA.
 ADICCION.
 GUSTO.
 ANCIEDAD.
CONCLUSIÓN
 EL TABAQUISMO ES UNA DE LAS CAUAS DE MUERTE MAS ALTAS Y ES UN
PROBLEMA A NIVEL MUNDIAL Y QUE LAMENTABLEMENTE SEGUIRA
GRACIAS A LA ALTA DEMANDA DE LOS CONSUMIDORES Y A QUE ES UNA
EMPRESA A ESCALAS DEMACIADO ALTAS QUE PROPORCIONAN
GANACIAS ENORMES.
FUMAR ES MALO NIÑOS.
Tabaquismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcohol
AlcoholAlcohol
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
DANTX
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Benito MoOralez
 
Hemosiderosis pulmonar idiopatica
Hemosiderosis pulmonar idiopaticaHemosiderosis pulmonar idiopatica
Hemosiderosis pulmonar idiopatica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Patologia ungueal
Patologia unguealPatologia ungueal
Patologia ungueal
Jenny234
 
Epoc
EpocEpoc
Daño Sistémico del Cigarro
Daño Sistémico del CigarroDaño Sistémico del Cigarro
Daño Sistémico del Cigarro
Anneita_b
 
Serrapeptasa
SerrapeptasaSerrapeptasa
Serrapeptasa
Denis Goban
 
Presentacion del cigarrillo
Presentacion del cigarrilloPresentacion del cigarrillo
Presentacion del cigarrillo
tobynene
 
Cáncer Pulmonar UP Med
Cáncer Pulmonar UP MedCáncer Pulmonar UP Med
Cáncer Pulmonar UP Med
Brit'Lizbeth Guerra R
 
Enfermedades por humo de leña
Enfermedades por humo de leñaEnfermedades por humo de leña
Enfermedades por humo de leña
JackDemok
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Estefanía Enríquez
 
Epoc y tuberculosis
Epoc y tuberculosisEpoc y tuberculosis
Epoc y tuberculosis
Miguel Triana Ceron
 
Como evitar el infarto
Como evitar el infartoComo evitar el infarto
Como evitar el infarto
choco62
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
SistemadeEstudiosMed
 
07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticiales07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticiales
unab.patologia
 
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Bruno Maldonado
 
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaenfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
blanca9324
 
Biología y geología
Biología y geologíaBiología y geología
Biología y geología
javier Mutenroy
 
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasCuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
marianamedina92
 

La actualidad más candente (20)

Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Hemosiderosis pulmonar idiopatica
Hemosiderosis pulmonar idiopaticaHemosiderosis pulmonar idiopatica
Hemosiderosis pulmonar idiopatica
 
Patologia ungueal
Patologia unguealPatologia ungueal
Patologia ungueal
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Daño Sistémico del Cigarro
Daño Sistémico del CigarroDaño Sistémico del Cigarro
Daño Sistémico del Cigarro
 
Serrapeptasa
SerrapeptasaSerrapeptasa
Serrapeptasa
 
Presentacion del cigarrillo
Presentacion del cigarrilloPresentacion del cigarrillo
Presentacion del cigarrillo
 
Cáncer Pulmonar UP Med
Cáncer Pulmonar UP MedCáncer Pulmonar UP Med
Cáncer Pulmonar UP Med
 
Enfermedades por humo de leña
Enfermedades por humo de leñaEnfermedades por humo de leña
Enfermedades por humo de leña
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Epoc y tuberculosis
Epoc y tuberculosisEpoc y tuberculosis
Epoc y tuberculosis
 
Como evitar el infarto
Como evitar el infartoComo evitar el infarto
Como evitar el infarto
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticiales07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticiales
 
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
 
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronicaenfermedad pulmonar obstructiva cronica
enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 
Biología y geología
Biología y geologíaBiología y geología
Biología y geología
 
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasCuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
 

Similar a Tabaquismo

Epidemiología de cáncer de pulmón
Epidemiología de cáncer de pulmónEpidemiología de cáncer de pulmón
Epidemiología de cáncer de pulmón
viky95
 
Las 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerteLas 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerte
IES Floridablanca
 
Las 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerteLas 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerte
IES Floridablanca
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
EXPO. EPIDEMIOLOGIA.pdf
EXPO. EPIDEMIOLOGIA.pdfEXPO. EPIDEMIOLOGIA.pdf
EXPO. EPIDEMIOLOGIA.pdf
RossVB
 
Folleto cáncer II
Folleto cáncer IIFolleto cáncer II
Folleto cáncer II
Isamar Arriagada Lagos
 
Folleto cáncer
Folleto cáncerFolleto cáncer
Folleto cáncer
Isamar Arriagada Lagos
 
Unidad educativa lola arosemena de carbo
Unidad educativa   lola  arosemena de carboUnidad educativa   lola  arosemena de carbo
Unidad educativa lola arosemena de carbo
milta cuadro
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Tumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmónTumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmón
María Gabriela Monteza
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
cmc7bachiller
 
enfermedades crónicas
enfermedades crónicas enfermedades crónicas
enfermedades crónicas
FredyRozoOrtiz1
 
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptxPPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
DanielRodriguezAsto
 
TIPOS DE CANCER.pptx
TIPOS DE  CANCER.pptxTIPOS DE  CANCER.pptx
TIPOS DE CANCER.pptx
joseismael14
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
cmc7bachiller
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
cmc7bachiller
 
00 enfermedades
00 enfermedades00 enfermedades
00 enfermedades
Domingo Naranjo
 
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDADPRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD
BenjaminAnilema
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS-SINDROME NEFROTICO.pdf
CARDIOPATIAS CONGENITAS-SINDROME NEFROTICO.pdfCARDIOPATIAS CONGENITAS-SINDROME NEFROTICO.pdf
CARDIOPATIAS CONGENITAS-SINDROME NEFROTICO.pdf
AlfonsoArrayales
 
Transplante de pulmon
Transplante de pulmonTransplante de pulmon
Transplante de pulmon
Rossina Garo
 

Similar a Tabaquismo (20)

Epidemiología de cáncer de pulmón
Epidemiología de cáncer de pulmónEpidemiología de cáncer de pulmón
Epidemiología de cáncer de pulmón
 
Las 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerteLas 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerte
 
Las 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerteLas 10 principales causas de muerte
Las 10 principales causas de muerte
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
EXPO. EPIDEMIOLOGIA.pdf
EXPO. EPIDEMIOLOGIA.pdfEXPO. EPIDEMIOLOGIA.pdf
EXPO. EPIDEMIOLOGIA.pdf
 
Folleto cáncer II
Folleto cáncer IIFolleto cáncer II
Folleto cáncer II
 
Folleto cáncer
Folleto cáncerFolleto cáncer
Folleto cáncer
 
Unidad educativa lola arosemena de carbo
Unidad educativa   lola  arosemena de carboUnidad educativa   lola  arosemena de carbo
Unidad educativa lola arosemena de carbo
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Tumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmónTumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmón
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
enfermedades crónicas
enfermedades crónicas enfermedades crónicas
enfermedades crónicas
 
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptxPPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
 
TIPOS DE CANCER.pptx
TIPOS DE  CANCER.pptxTIPOS DE  CANCER.pptx
TIPOS DE CANCER.pptx
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
00 enfermedades
00 enfermedades00 enfermedades
00 enfermedades
 
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDADPRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS-SINDROME NEFROTICO.pdf
CARDIOPATIAS CONGENITAS-SINDROME NEFROTICO.pdfCARDIOPATIAS CONGENITAS-SINDROME NEFROTICO.pdf
CARDIOPATIAS CONGENITAS-SINDROME NEFROTICO.pdf
 
Transplante de pulmon
Transplante de pulmonTransplante de pulmon
Transplante de pulmon
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Tabaquismo

  • 1. TABAQUISMO PREPARATORIA Y ACADEMIA REMINGTON KIMBERLY JANET OLGUIN ROLDAN
  • 2. ¿Qué ES EL TABAQUISMO?  EL TABAQUISMO ES UNA ENFERMEDAD ADICTIVA Y CRONICA Y RECURRENTE QUE EL 80% DE LOS CASOS SE INICA ANTES DE LOS 18 AÑOS DE EDAD.  TIENE UNA ALTA PREVALENCIA QUE VARIA EN LOS DIFERENTES PAISES DE ACUERDO A CRITERIOS SOCIALERS, ECONOMICOS Y CULTURALES.  EL TABAQUISMO ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD PREMATURA Y EVITABLE EN LOS PAISES DESRROLLADOS.  EL TABAQUISMO EN LA ACUTUALIDAD PRODUCE MUERTE PREMATURA DE 23.000 FUMADORES EN ESPAÑA MAS DE 5000.000 EN EUROPA Y APROXIMADAMENTE A MILLONES DE PERSONAS A NIVEL MUNDIAL.
  • 4. ¿Qué CAUSA A LA PERSONA QUE LO CONSUME?  TABACO Y ENFERMEDADES PULMONAR. EL HUMO DEL TABACO AFECTA PRTICULARMENTE A LOS PULMONES QUE ES POR DONDE INGRESA EL HUMO. EL CONUSMO DEL TABACO DAÑA EL PULMON DESDE QUE SE EMPIEZA A FUMAR. LOS ADOLECENTES FUMADORES YA TINEN OBSTRUCCION LEVE EN LAS VIAS AEREAS Y UNA DISMINUCION DEL CRECIMIENTO DE LA FUNCION PULMONAR.
  • 6. TIPOS DE FUMADORES  FUMADOR ACTIVO: PERSONA QUE INHALA DIRECTAMENENTE EL HUMO ATRAVES DE LA COLUMNA DEL CIGARRO ENCENDIDO.  FUMADOR PASIVO: PERSONA NO FUMADORA QUE ESTA EXPUESTA AL HUMO DEL TABACO EN UN AMBIENTE MAL VENTILADO.
  • 7. HUMO DE TERCERA MANO  SE IMPREGNA EN ROPA, CABELLO, MUEBLES, ETC.  LOS NIÑOS INHALAN DICHA SUSTANCIA, PROVOCANDO LOS MISMOS EFECTOS QUE EL HUMO DE SGUNDA MANO.
  • 8. FUMAR DURANTE EL EMBARAZO  ABORTO ESPONTANEO.  PLACENTA PREVIA.  COMPLICACIONES EN EL PARTO.  DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE LA PLACENTA.  RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.  ABORTOS ESPONTANEOS.  AUMENTA EL % DE MORTALIDAD NEONATAL.
  • 9. SECUELAS A LARGO PLAZO EN EL NIÑO POR TABAQUISMO MATERNO  DISMINUCION DE LA TALLA.  HIPERQUINESIA.  MENOR RENDIMIENTO ESCOLAR: - MENOR ATENCION A LA LECTURA. - MALA PRONUNCIACION.  MAYOR FRECUENCIA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
  • 10. LOS HIJOS DE FUMADORAS TIENEN UN RIESGO  5 VECES MAYOR DE SUFRIR:  CANCER DE ENCEFALO.  TUMORES EN FIBRAS MUSCULARES.  LEUCEMIA.
  • 11. ¿ EFECTOS CAUSA EN EL ORGANIZMO?  EFECTOS PSICOLO GICOS  RELJACION  SENSACION DE MAYOR CONSENTRACION  EFECTOS FISIOLO GICOS  DISMINUCION DE LA CAPACIDAD PULMONAR  FATIGA PREMATURA  MAL ALIENTO  COLOR AMARILLENTO DE DEDOS Y DIENTES  ENVEJECIMINETO DE LA PIEL Y DE LA CARA
  • 12. EFECTOS DE CORTO PLAZO EN JOVENES  AUMENTO DE CATARRO DE REPTICION  AUMENTO DE TOS  DISMINUCION DE RENDIMIENTO DEPOTIVO  PERDIDA DE APETITO
  • 13. ENFERMEDADES  EFISEMA PULMONAR  CANCER DE PULMON  HIPERTENCION ARTERIAL  ENFERMEDAD CORONARIA  ACCIDENTES CEREBROVASCULARES (TROMBOSIS, HEMORRAGIAS O EMBOLIAS)  ÚLCERA GASTROINTESTINAL  GASTRITIS CRÓNICA  BRONQUITIS CRÓNICA  CANCER BRONCOFARINGEO, RENAL Y DE LARIGE  ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC)
  • 14. CANCER PULMONAR  El cáncer pulmonar se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en las células que recubren los conductos de aire. El cáncer pulmonar es la causa principal de muertes por cáncer en los Estados Unidos y en todo el mundo.
  • 15. EFISEMA PULMONAR  El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en donde los alveolos, las bolsitas de aire de los pulmones, se dañan. Como consecuencia, su cuerpo no recibe el oxígeno que necesita. El enfisema hace que sea difícil recuperar el aliento. También le puede causar tos crónica y dificultades para respirar durante el ejercicio.
  • 16. HIPERTENCION ARTERIAL  La hipertensión arterial es una enfermedad frecuente que afecta a un tercio de la población adulta. Se produce por el aumento de la fuerza de presión que ejerce la sangre sobre las arterias de forma sostenida. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como infarto de corazón, accidente cerebrovascular, daño renal y ocular, entre otras complicaciones. Se puede evitar si se controla adecuadamente.
  • 17. ENFERMEDAD CORONARIA  La enfermedad coronaria, conocida también como enfermedad de las arterias coronarias, es una afección en la que la placa se deposita dentro de las arterias coronarias. Estas arterias suministran sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco, que es el músculo del corazón.
  • 18. ÚLCERA GASTROINTESTINAL  Una úlcera péptica es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado. El síntoma más común es un ardor en el estómago.
  • 19. GASTRITIS CRÓNICA  La gastritis crónica consiste en una inflamación crónica de la mucosa del estómago que afecta inicialmente a áreas superficiales y glandulares de la mucosa, progresando a la destrucción glandular (atrofia) y metaplasia (el término metaplasia intestinal indica la conversión de las glándulas del estómago en otras parecidas a las del intestino delgado).
  • 20. BRONQUITIS  La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones. Causa tos con mucosidad. También puede causar dificultar para respirar, jadeo, fiebre baja y presión en el pecho. Existen dos tipos de bronquitis: aguda y crónica.
  • 21. CANCER DE BOCA  El cáncer de boca surge con mayor frecuencia en la lengua, el suelo de la boca y los labios. También puede empezar en las encías, los dientes, las glándulas salivales, el revestimiento de los labios y las mejillas, el paladar y por detrás de las muelas del juicio.  El cáncer de bucofaringe, también conocido como cáncer bucofaríngeo, comienza en la zona inmediatamente posterior a la boca (bucofaringe), aunque también puede surgir en la parte posterior de la lengua, la parte posterior de la boca y la úvula, las amígdalas y la parte posterior y las paredes laterales de la garganta.
  • 22. CANCER RENAL  El cáncer de células renales (también llamado cáncer de riñón o adenocarcinoma renal) es una enfermedad en la que se encuentran células malignas o cancerosas que se originan en el revestimiento de los túbulos del riñón (en la corteza renal).  Por otro lado el cáncer que comienza en los uréteres o en la pelvis renal (la parte del riñón que recoge la orina y la drena hacia los uréteres) es diferente del cáncer de células renales y se tratará en otro apartado.
  • 23. CANCER DE LARINGE  El cáncer de laringe es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la laringe. El uso de productos del tabaco y el consumo excesivo de alcohol afectan el riesgo de cáncer de laringe.
  • 24. TROMBOSIS  La trombosis es la formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo y uno de los causantes de un infarto agudo de miocardio. También se denomina así al propio proceso patológico, en el cual, un agregado de plaquetas o fibrina obstruye un vaso sanguíneo.
  • 25. EMBOLIA ARTERIAL  Es una interrupción repentina del flujo de sangre a un órgano o parte del cuerpo debido a un coágulo (émbolo) que viene de otra parte del cuerpo.
  • 26. EFECTOS SOCIALES  DISCRIMINACION (PUBLICO Y LABORAL)  EL FUMAR PUEDE AFECTAR TANTO EN EL COMO TE REALCIONAS CON LAS PERSONAS YA SEA DE UNA MANERA INTIMA ASI COMO PUEDE SER EN EL CAMPO LABORAL.
  • 27. RIESGOS EN LA MUJER  LA PROBABILIDAD DE SUFRIR UN INFARTO ES MULTIPLICADO POR 10 EN LAS MUJERES QUE FUMAN Y USAN ANTICONCEPTIVOS ORALES  ENTRE LAS MUJERES QUE FUMAN LA MENOPAUCIA SE ADELANTA EN UNA MEDIA DE 2 A 3 AÑOS, EN COMPARACION DE LAS MUJERES QUE NUNCA HAN FUMADO  AUMENTA EL RIESGO DE SUFRIR OSTEOPOROSIS
  • 28. RAZONES POR EL USO DE ESTA DROGA CONTROLADA  ACEPTACION SOCIAL.  BAJA AUTOESTIMA.  ADICCION.  GUSTO.  ANCIEDAD.
  • 29. CONCLUSIÓN  EL TABAQUISMO ES UNA DE LAS CAUAS DE MUERTE MAS ALTAS Y ES UN PROBLEMA A NIVEL MUNDIAL Y QUE LAMENTABLEMENTE SEGUIRA GRACIAS A LA ALTA DEMANDA DE LOS CONSUMIDORES Y A QUE ES UNA EMPRESA A ESCALAS DEMACIADO ALTAS QUE PROPORCIONAN GANACIAS ENORMES. FUMAR ES MALO NIÑOS.