SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA COMPARATIVA:
TIPOSDE SISTEMASDE INFORMACION.
SISTEMA PRINCIPAL
FUNCION.
CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
SISTEMA DE
TRANSACCIONES.
Es un evento que
genera o modifica
los datos que se
encuentran
eventualmente
almacenados en
un sistema de
información.
Es un tipo de sistema de información que
recolecta, almacena, modifica y recupera toda
la información generada por las transacciones
producidas en una organización.
 Es capaz de
controlar y
administrar múltiples
transacciones,
determinando
prioridades entre
éstas.
 Controlar las
transacciones para
mantener la
seguridad y
consistencia de los
datos involucrados.
Su principal
desventaja es su
limitación ya que su
capacidad de generar
informes es limitada.
Ofrecen registros
básicos lo cual es un
problema para los
administradores
quienes necesitan
informes más
sofisticados para
poder comprender y
analizar
AUTOMATIZACION
DE OFICINASY
TRABAJOSDE
CONOCIMIENTO.
Apoyan a los que
administran los datos
analizando la
información para
manipularlos y
distribuirlos en la
empresa.
Los sistemas de trabajo del conocimiento
apoyan los administradores de datos
profesionales, como científicos e ingenieros
para distribuirlos en la sociedad o en
organizaciones.
Administrar y
coordinar el trabajo de
datos y a los
trabajadores del
conocimiento.
° Conectar las
actividades delos
trabajadores locales
de la información con
todos los niveles y
Decremento severo en
la flexibilidad
Incremento en la
dependencia del
mantenimiento y
reparación.
Temor a la perdida del
trabajo.
funciones de la
organización.
SISTEMA DE
SOPORTEDE
DECISIONES
hay muchos enfoques
para la toma de
decisiones y debido a la
extensa gama de ámbitos
en los cuales setoman.
Estos sistemas de apoyo
son del tipo OLAP o
de minería de datos,que
proporcionan
información y soporte
para tomar una decisión.
Los GDSS son sistemas diseñados especialmente
para apoyar las decisiones en grupo, lo que implica
que no están formados por elementos de sistemas
ya existentes.
Motiva a los miembros
del grupo a trabajar
juntos,ya que se
pueden aportar varias
ideas al mismo
tiempo, lo cual elimina
la situación deque
pocas miembros
dominen el desarrollo
de la junta.
Motiva a los miembros
del grupo a trabajar
juntos,ya que se
pueden aportar varias
ideas al mismo tiempo,
lo cual elimina la
situación deque pocas
miembros dominen el
desarrollo dela junta.
SISTEMA DE
SOPORTE
SOPORTEDE
DECISIONESEN
GRUPO Y TRABAJO
COLABORATIVO
ASISTIDOPORUNA
COMPUTADORA.
Una de ellas es el
trabajo colaborativo
pensando en grandes
redes, enormes
distanciasy cercanía en
la comunicación.
un sistema colaborativo,en principio debemos
conocer las característicasdela dinámicade
colaboración queel usuario desea y que el
programador tiene la capacidad deproveer, a partir
de ellas conoceremos
Como serían la
velocidad de
comunicación y la
cantidad de
información quese
puede manejar.
todas las características
culturales decada país
que colabora en un
proyecto y que todavía
el medio no es
transparente.
SISTEMA DE
SOPORTEPARA
EJECUTIVOS.
La capacidadde hacer
gráficosse necesita
para facilitaryanalizar.
Están diseñados para cubrir lasnecesidades
específicas y particulares de
Información a tiempo
Acceso rápido
Información exacta
Mejoría de la
comunicación
Desempeño mejorado
Cumplimiento de la
interfaz hombre-
maquina.
Falta de compromiso
con los usuarios
Falta de claridad
No proveer los medios
a los ejecutivos
Usuarios no capaces
Resistencia
organizacional
APLICACIÓN DE
COMERCIO
ELECTRONICOY
SISTEMAS WEB
Muchos de los sistemas
que se describen en este
libro pueden dotarse de
una mayor funcionalidad
si semigran a la World
Una creciente difusión de la disponibilidad deun
servicio,producto, industria,persona
o grupo.
La posibilidad deque los usuariosaccedan las 24
horas.
Encontrar un producto
a menor costo.Realizar
mejor negociación con
el vendedor.
Comodidad en la
Cercanía entre el
vendedor y el
comprador para
proceder con una queja
del producto.
Wide Web o si desde su
concepción se
implementan como
tecnologías basadasen la
Web.
La estandarización del diseño de la interfaz. adquisición del bien o
producto.
SISTEMAS
EMPRESARIALES.
Son sistemas de
información
gerenciales que integran
y manejan muchos de los
negocios asociadoscon
las operaciones de
producción y de los
aspectos de distribución
de una compañía en
la producción debienes
o servicios.
La planificación derecursos empresarialeses un
término derivado de la planificación derecursos de
manufactura (MRPII) y seguido de la planificación de
requerimientos de material (MRP); sin embargo los
ERP han evolucionado hacia modelos desuscripción
por el uso del servicio
Mejor servicio
(especialmente de
cara al cliente)•
Relaciones más fluidas
con proveedores y
entidades financieras
Limitaciones del
comercio electrónico•
Coste elevado
(software e
infraestructura
hardware)• Problemas
de seguridad Tendencia
actual:Uso de
internet• (graciasa la
existencia de
estándares
SISTEMA PARA
DISPOSITIVOS
INALAMBRICOS.
Los dispositivos
inalámbricos
comenzarona ganar
enlas preferenciade
losusuariosde
computadoras.
Es una maneramas fácil de poderportar
internetsintenerque utilizarcablesde
Ethernet u otro tipode cables.
Podemosalcanzar
señal de wifi acierta
distancia.
No podemostener
wifi si llegamosa
pasar un cierta
distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialelicamargoalze
 
Glosario Para Seminario De Informatica
Glosario Para Seminario De InformaticaGlosario Para Seminario De Informatica
Glosario Para Seminario De InformaticaLester0310
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacionads20180.09
 
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información GerencialProfundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
melledwin
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
Jacquelina Simosa
 
Sistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion GerencialSistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion Gerencialmayracume
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Sistemas de informacion estrategicos
Sistemas de informacion estrategicosSistemas de informacion estrategicos
Sistemas de informacion estrategicosjloaiza8
 
Presentacion sistema de informacion[1]
Presentacion sistema de informacion[1]Presentacion sistema de informacion[1]
Presentacion sistema de informacion[1]
vanessa2013
 
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialTrabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Maria Mercedes Pulgar
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialjefersmirand
 
SIE
SIESIE
Sistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martinSistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martinangofra98
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialDavid Navarrete
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacionVentajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
manuelrivasv95
 
Sistemas de Informacion Gerencial Open Source
Sistemas de Informacion Gerencial Open SourceSistemas de Informacion Gerencial Open Source
Sistemas de Informacion Gerencial Open Source
Meyner Avalos
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Gamil Revilla
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMASCinthia López
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Glosario Para Seminario De Informatica
Glosario Para Seminario De InformaticaGlosario Para Seminario De Informatica
Glosario Para Seminario De Informatica
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información GerencialProfundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
 
Sistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion GerencialSistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion Gerencial
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Sistemas de informacion estrategicos
Sistemas de informacion estrategicosSistemas de informacion estrategicos
Sistemas de informacion estrategicos
 
Presentacion sistema de informacion[1]
Presentacion sistema de informacion[1]Presentacion sistema de informacion[1]
Presentacion sistema de informacion[1]
 
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialTrabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
SIE
SIESIE
SIE
 
Sistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martinSistemas de informacion gerencial exposicion martin
Sistemas de informacion gerencial exposicion martin
 
Sistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencialSistema de soporte gerencial
Sistema de soporte gerencial
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacionVentajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
 
Sistemas de Informacion Gerencial Open Source
Sistemas de Informacion Gerencial Open SourceSistemas de Informacion Gerencial Open Source
Sistemas de Informacion Gerencial Open Source
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
 

Destacado

Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
Wudeison Tovar
 
Caractersticas del negociador
Caractersticas del negociadorCaractersticas del negociador
Caractersticas del negociador0216
 
Características del negociador eficaz
Características del negociador eficazCaracterísticas del negociador eficaz
Características del negociador eficazPaloma Ruiz Valles
 
Habilidades del negociador efectivo
Habilidades del negociador efectivoHabilidades del negociador efectivo
Habilidades del negociador efectivoRecursosHumanos2011
 
El perfil del negociador 4
El perfil del negociador 4El perfil del negociador 4
El perfil del negociador 4
SEP
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
GestioPolis com
 
U6.la programación y la preparación de la venta
U6.la programación y la preparación de la ventaU6.la programación y la preparación de la venta
U6.la programación y la preparación de la venta
José A. Piñeiro
 
Tipos De Negociacion
Tipos De NegociacionTipos De Negociacion
Tipos De Negociacionkarensc
 

Destacado (8)

Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
Caractersticas del negociador
Caractersticas del negociadorCaractersticas del negociador
Caractersticas del negociador
 
Características del negociador eficaz
Características del negociador eficazCaracterísticas del negociador eficaz
Características del negociador eficaz
 
Habilidades del negociador efectivo
Habilidades del negociador efectivoHabilidades del negociador efectivo
Habilidades del negociador efectivo
 
El perfil del negociador 4
El perfil del negociador 4El perfil del negociador 4
El perfil del negociador 4
 
Tecnicas De Ventas
Tecnicas De VentasTecnicas De Ventas
Tecnicas De Ventas
 
U6.la programación y la preparación de la venta
U6.la programación y la preparación de la ventaU6.la programación y la preparación de la venta
U6.la programación y la preparación de la venta
 
Tipos De Negociacion
Tipos De NegociacionTipos De Negociacion
Tipos De Negociacion
 

Similar a Tabla comparativa

Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
ellie rey
 
Administración de sistemas de Información
Administración de sistemas de InformaciónAdministración de sistemas de Información
Administración de sistemas de Información
Albert Rodriguez
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
luis Urbina mendoza
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jose Gregorio Mata Briceño
 
Sistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfredSistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfred
Wilfrd Guillen
 
Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011
tecnodelainfo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
jonathan paredes leon
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Franklin Aguilar
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
EsmeraldaIsturiz1
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
manuelR22
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
Leonardo Moreno
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
PatyOrtiz98
 
Proyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información IProyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información I
Julio César Álvarez Reyes
 

Similar a Tabla comparativa (20)

Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Data ware house
Data ware houseData ware house
Data ware house
 
Data ware house
Data ware houseData ware house
Data ware house
 
Administración de sistemas de Información
Administración de sistemas de InformaciónAdministración de sistemas de Información
Administración de sistemas de Información
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Tarea -data_ware_house
Tarea  -data_ware_houseTarea  -data_ware_house
Tarea -data_ware_house
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Sistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfredSistema de informacion. wilfred
Sistema de informacion. wilfred
 
Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
 
Modelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacionModelos de gestion de la informacion
Modelos de gestion de la informacion
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
 
Proyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información IProyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información I
 
Exposicion admon
Exposicion admonExposicion admon
Exposicion admon
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Tabla comparativa

  • 1. TABLA COMPARATIVA: TIPOSDE SISTEMASDE INFORMACION. SISTEMA PRINCIPAL FUNCION. CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS SISTEMA DE TRANSACCIONES. Es un evento que genera o modifica los datos que se encuentran eventualmente almacenados en un sistema de información. Es un tipo de sistema de información que recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización.  Es capaz de controlar y administrar múltiples transacciones, determinando prioridades entre éstas.  Controlar las transacciones para mantener la seguridad y consistencia de los datos involucrados. Su principal desventaja es su limitación ya que su capacidad de generar informes es limitada. Ofrecen registros básicos lo cual es un problema para los administradores quienes necesitan informes más sofisticados para poder comprender y analizar AUTOMATIZACION DE OFICINASY TRABAJOSDE CONOCIMIENTO. Apoyan a los que administran los datos analizando la información para manipularlos y distribuirlos en la empresa. Los sistemas de trabajo del conocimiento apoyan los administradores de datos profesionales, como científicos e ingenieros para distribuirlos en la sociedad o en organizaciones. Administrar y coordinar el trabajo de datos y a los trabajadores del conocimiento. ° Conectar las actividades delos trabajadores locales de la información con todos los niveles y Decremento severo en la flexibilidad Incremento en la dependencia del mantenimiento y reparación. Temor a la perdida del trabajo.
  • 2. funciones de la organización. SISTEMA DE SOPORTEDE DECISIONES hay muchos enfoques para la toma de decisiones y debido a la extensa gama de ámbitos en los cuales setoman. Estos sistemas de apoyo son del tipo OLAP o de minería de datos,que proporcionan información y soporte para tomar una decisión. Los GDSS son sistemas diseñados especialmente para apoyar las decisiones en grupo, lo que implica que no están formados por elementos de sistemas ya existentes. Motiva a los miembros del grupo a trabajar juntos,ya que se pueden aportar varias ideas al mismo tiempo, lo cual elimina la situación deque pocas miembros dominen el desarrollo de la junta. Motiva a los miembros del grupo a trabajar juntos,ya que se pueden aportar varias ideas al mismo tiempo, lo cual elimina la situación deque pocas miembros dominen el desarrollo dela junta. SISTEMA DE SOPORTE SOPORTEDE DECISIONESEN GRUPO Y TRABAJO COLABORATIVO ASISTIDOPORUNA COMPUTADORA. Una de ellas es el trabajo colaborativo pensando en grandes redes, enormes distanciasy cercanía en la comunicación. un sistema colaborativo,en principio debemos conocer las característicasdela dinámicade colaboración queel usuario desea y que el programador tiene la capacidad deproveer, a partir de ellas conoceremos Como serían la velocidad de comunicación y la cantidad de información quese puede manejar. todas las características culturales decada país que colabora en un proyecto y que todavía el medio no es transparente. SISTEMA DE SOPORTEPARA EJECUTIVOS. La capacidadde hacer gráficosse necesita para facilitaryanalizar. Están diseñados para cubrir lasnecesidades específicas y particulares de Información a tiempo Acceso rápido Información exacta Mejoría de la comunicación Desempeño mejorado Cumplimiento de la interfaz hombre- maquina. Falta de compromiso con los usuarios Falta de claridad No proveer los medios a los ejecutivos Usuarios no capaces Resistencia organizacional APLICACIÓN DE COMERCIO ELECTRONICOY SISTEMAS WEB Muchos de los sistemas que se describen en este libro pueden dotarse de una mayor funcionalidad si semigran a la World Una creciente difusión de la disponibilidad deun servicio,producto, industria,persona o grupo. La posibilidad deque los usuariosaccedan las 24 horas. Encontrar un producto a menor costo.Realizar mejor negociación con el vendedor. Comodidad en la Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
  • 3. Wide Web o si desde su concepción se implementan como tecnologías basadasen la Web. La estandarización del diseño de la interfaz. adquisición del bien o producto. SISTEMAS EMPRESARIALES. Son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociadoscon las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción debienes o servicios. La planificación derecursos empresarialeses un término derivado de la planificación derecursos de manufactura (MRPII) y seguido de la planificación de requerimientos de material (MRP); sin embargo los ERP han evolucionado hacia modelos desuscripción por el uso del servicio Mejor servicio (especialmente de cara al cliente)• Relaciones más fluidas con proveedores y entidades financieras Limitaciones del comercio electrónico• Coste elevado (software e infraestructura hardware)• Problemas de seguridad Tendencia actual:Uso de internet• (graciasa la existencia de estándares SISTEMA PARA DISPOSITIVOS INALAMBRICOS. Los dispositivos inalámbricos comenzarona ganar enlas preferenciade losusuariosde computadoras. Es una maneramas fácil de poderportar internetsintenerque utilizarcablesde Ethernet u otro tipode cables. Podemosalcanzar señal de wifi acierta distancia. No podemostener wifi si llegamosa pasar un cierta distancia