SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
SISTEMA MENDELEYEVSISTEMA MENDELEYEV
Sabio ruso observó que:Sabio ruso observó que:
las propiedadeslas propiedades
y valenciay valencia
De acuerdo con esta observación distribuyó a los elementos en unaDe acuerdo con esta observación distribuyó a los elementos en una
tabla de doble entrada de tal manera que verticalmente y portabla de doble entrada de tal manera que verticalmente y por
orden creciente de sus masas atómicas quedan colocados en 7orden creciente de sus masas atómicas quedan colocados en 7
grupos (familias) y horizontalmente y en orden creciente de susgrupos (familias) y horizontalmente y en orden creciente de sus
valencias.valencias.
Los elementos se colocan en varios períodosLos elementos se colocan en varios períodos
dependen
Masa atómica
fundamentalmente
ELEMENTOSELEMENTOS
Posteriormente agregó un octavo grupo donde sePosteriormente agregó un octavo grupo donde se
colocaron los elementos de transición, debido a quecolocaron los elementos de transición, debido a que
sus propiedades físicas y químicas no tenían similitudsus propiedades físicas y químicas no tenían similitud
con ninguno de los otros grupos.con ninguno de los otros grupos.
Uno de los aciertos más grandes de M. consistió enUno de los aciertos más grandes de M. consistió en
que los elementos ordenados de la manera que elque los elementos ordenados de la manera que el
los dispuso , permitían apreciar sus propiedades,los dispuso , permitían apreciar sus propiedades,
analogías y diferencias.analogías y diferencias.
En 1869, Mendeleyev, presenta una primera versión deEn 1869, Mendeleyev, presenta una primera versión de
su tabla periódica. Esta tabla fue la primerasu tabla periódica. Esta tabla fue la primera
presentación coherente de las semejanzas de lospresentación coherente de las semejanzas de los
elementos.elementos.
El se dio cuenta de que clasificando los elementosEl se dio cuenta de que clasificando los elementos
según sus masas atómicas se veía aparecer unasegún sus masas atómicas se veía aparecer una
periodicidad en lo que concierne a ciertasperiodicidad en lo que concierne a ciertas
propiedades de los elementopropiedades de los elementoss..
La primera tabla contenía 63 elementos. La primera tabla contenía 63 elementos. 
En la tabla periódica moderna, se ordenan pues losEn la tabla periódica moderna, se ordenan pues los
elementos químicos de acuerdo con su número atómicoelementos químicos de acuerdo con su número atómico
en forma creciente, y está diferenciada en columnasen forma creciente, y está diferenciada en columnas
verticales conocidas como grupos o familias, y en filasverticales conocidas como grupos o familias, y en filas
horizontales denominadas periodos.horizontales denominadas periodos.
Debido al orden de los elementos en la tabla periódica,Debido al orden de los elementos en la tabla periódica,
los que tienen propiedades químicas similares selos que tienen propiedades químicas similares se
encuentran en intervalos periódicos definidos. Estaencuentran en intervalos periódicos definidos. Esta
relación se conoce como Ley Periódica.relación se conoce como Ley Periódica.
Sistema periódico o TablaSistema periódico o Tabla
periódica, esquema de todos los elementosperiódica, esquema de todos los elementos
químicos dispuestos por orden de númeroquímicos dispuestos por orden de número
atómico creciente y en una forma queatómico creciente y en una forma que
refleja la estructura de los de los elementos.refleja la estructura de los de los elementos.
GENERALIDADES SOBRE ELGENERALIDADES SOBRE EL
SISTEMA PERIODICO ACTUALSISTEMA PERIODICO ACTUAL
NUMERO ATOMICO Y MASA ATOMICANUMERO ATOMICO Y MASA ATOMICA
Núcleo de c/atm difiere del de los demás por elNúcleo de c/atm difiere del de los demás por el
número de partículas que contiene (protones)número de partículas que contiene (protones)
H – 1p+H – 1p+
He – 2p+He – 2p+
B – 5p+B – 5p+
C – 6p+C – 6p+
……………………
U – 238 p+U – 238 p+
Número atómico:Número atómico:
número de protones o electrones de un átomonúmero de protones o electrones de un átomo
Masa Atómica (N° de masa):Masa Atómica (N° de masa):
número de protones + número de neutronesnúmero de protones + número de neutrones
Isótopo:Isótopo:
átomos de un elemento que difiere en cuanto al númeroátomos de un elemento que difiere en cuanto al número
de neutronesde neutrones
Peso atómico:Peso atómico:
promedio ponderado de los isótopos naturales de unpromedio ponderado de los isótopos naturales de un
elementoelemento
Períodos y seriesPeríodos y series
Los elementos guardan relaciones entre síLos elementos guardan relaciones entre sí
Es decir cierto número de ellos forma un grupo conEs decir cierto número de ellos forma un grupo con
propiedades similares, otros elementos formanpropiedades similares, otros elementos forman
otro grupo y así sucesivamenteotro grupo y así sucesivamente
La T.P. los clasifica en orden según sus númerosLa T.P. los clasifica en orden según sus números
atómicos formando 7 períodosatómicos formando 7 períodos
Ver tabla.Ver tabla.
Los elementos están ordenados en siete hilerasLos elementos están ordenados en siete hileras
horizontales, llamadas periodos, y en 18 columnashorizontales, llamadas periodos, y en 18 columnas
verticales, llamadas gruposverticales, llamadas grupos
El primer periodo, que contiene dos elementos, elEl primer periodo, que contiene dos elementos, el
hidrógeno y el helio, y los dos periodos siguientes, cadahidrógeno y el helio, y los dos periodos siguientes, cada
uno con ocho elementos, se llaman periodos cortos.uno con ocho elementos, se llaman periodos cortos.
Los periodos restantes, llamados periodos largos,Los periodos restantes, llamados periodos largos,
contienen 18 elementos en el caso de los periodos 4 y 5,contienen 18 elementos en el caso de los periodos 4 y 5,
o 32 elementos en el del periodo 6.o 32 elementos en el del periodo 6.
ElectronegatividadElectronegatividad
La atracción que sobre ciertos eLa atracción que sobre ciertos e--
tiene un átomotiene un átomo
dentro de una molécula.dentro de una molécula.
La electronegatividad de los elementos aumentanLa electronegatividad de los elementos aumentan
en la misma forma en que aumenta la energíaen la misma forma en que aumenta la energía
necesaria para expulsar el enecesaria para expulsar el e--
del elementodel elemento
Medeleyev al elaborar su clasificación observó yMedeleyev al elaborar su clasificación observó y
destacó :destacó :
Valencia de elemento ( capacidad de combinarseValencia de elemento ( capacidad de combinarse
con otros elementos)con otros elementos)
Relacionada
# del grupo en el que está colocado ese
elemento
Nivel exterior: 1,2,3,4,………. e-
Átomos que tiene e su nivel exterior:Átomos que tiene e su nivel exterior:
1 electrón grupo I-A1 electrón grupo I-A
7 electrones grupo VII-A7 electrones grupo VII-A
2 electrones grupo II-A2 electrones grupo II-A
6 electrones grupo VI-A6 electrones grupo VI-A
clasificación periódicaclasificación periódica
Son químicamente muy activos y su valencia es
1
So menos activos que los anteriores y su
valencia es 2 (ordiariamente)
clasificación periódicaclasificación periódica
3 electrones grupo III-A3 electrones grupo III-A
5 electrones grupo V-A5 electrones grupo V-A
4 electrones grupo IV-A4 electrones grupo IV-A
Los elementos que presenta e su corteza exterior 8 eLos elementos que presenta e su corteza exterior 8 e--
sonson
nulivalentesnulivalentes
Casi no se combina con ningún otro elemento a temperaturasCasi no se combina con ningún otro elemento a temperaturas
ordinarias (grupo cero de la clasificación)ordinarias (grupo cero de la clasificación)
Son químicamente menos activos y su valencia
es 3 y 5 respectivamente
Generalmente presenta valencia 4
Su actividad química es nula
clasificación periódicaclasificación periódica
Por esa reducida actividad química los gases que forma este grupoPor esa reducida actividad química los gases que forma este grupo
se llama “gases inertes” actualmente “gases nobles” incluido el Hese llama “gases inertes” actualmente “gases nobles” incluido el He
que tiene dos electronesque tiene dos electrones
PROPIEDADES:PROPIEDADES:
 Son gases incoloros e inodoros que se hallan en la atmósfera. ElSon gases incoloros e inodoros que se hallan en la atmósfera. El
más abundante es el argón que se encuentra en 0.9%más abundante es el argón que se encuentra en 0.9%
 Se obtiene por destilación fraccionada del aire líquidoSe obtiene por destilación fraccionada del aire líquido
 El Helio mezclado con oxígeno constituye la mezcla que respiraEl Helio mezclado con oxígeno constituye la mezcla que respira
los buzoslos buzos
 El neón da un brillo naranja-rojo en lámparas de descargaEl neón da un brillo naranja-rojo en lámparas de descarga
 El argón se emplea en lámparas de incandescencia. Provee unaEl argón se emplea en lámparas de incandescencia. Provee una
atmósfera inerte en la extracción de elementos como el titanioatmósfera inerte en la extracción de elementos como el titanio
Números de OxidaciónNúmeros de Oxidación
N.O. más importante que valencia:N.O. más importante que valencia:
Se dice que un elemento:Se dice que un elemento:
- N.O.N.O. positivopositivo dede ++ IIII
- N.O.N.O. negativonegativo dede –– IIII
cuando puede perder los dos ecuando puede perder los dos e--
de su capa electrónica exteriorde su capa electrónica exterior
cuando puede ganar otros dos ecuando puede ganar otros dos e--
............
Los elementos que tienen dos, tres o más electrones que ceder o
que recibir se llama divalentes, trivalentes, etc.
Los elementos que tienen dos, tres o más electrones que ceder o
que recibir se llama divalentes, trivalentes, etc.
Grupos o FamiliasGrupos o Familias
La T.P. clasifica elementos por grupos (columnasLa T.P. clasifica elementos por grupos (columnas
verticales), 18verticales), 18
El número de grupo da a conocer el # de eEl número de grupo da a conocer el # de e--
que losque los
elementos pertenecientes a ese grupo tiene en el último nivelelementos pertenecientes a ese grupo tiene en el último nivel
(e(e--
que intervienen en las combinaciones)que intervienen en las combinaciones)
Cada uno de los grupos, a excepción del grupo cero (gasesCada uno de los grupos, a excepción del grupo cero (gases
nobles) se divide en dos subgrupos o familiasnobles) se divide en dos subgrupos o familias
Los subgrupos o familias son:Los subgrupos o familias son:
I-A, II-A, III-A, IV-A, V-A, VI-A, VII-AI-A, II-A, III-A, IV-A, V-A, VI-A, VII-A
I-B, II-B, III-B, IV-B, V-B, VI-B, VII-BI-B, II-B, III-B, IV-B, V-B, VI-B, VII-B
Ejemplo: uso de la T.P.Ejemplo: uso de la T.P.
Consultando T.P. indicar para el ClConsultando T.P. indicar para el Cl
a.a. Número atómicoNúmero atómico
b.b. Número de masaNúmero de masa
c.c. Número de neutronesNúmero de neutrones
d.d. Período y grupoPeríodo y grupo
17
35
35 – 17 = 18
P = 3 G = VII-A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódicaCuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódica
Allan Guzman
 
Tabla periodicaquimica
Tabla periodicaquimicaTabla periodicaquimica
Tabla periodicaquimica
David Cortes
 
Tabla periodica xp
Tabla periodica xpTabla periodica xp
Tabla periodica xp
alexisjoss
 
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Ernesto Argüello
 
Descripcion de la tabla periódica
Descripcion  de la tabla periódicaDescripcion  de la tabla periódica
Descripcion de la tabla periódica
hoas161004
 

La actualidad más candente (17)

La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos   mapa conceptualTabla periódica de los elementos   mapa conceptual
Tabla periódica de los elementos mapa conceptual
 
Cuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódicaCuestionario de tabla periódica
Cuestionario de tabla periódica
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Tabla periodicaquimica
Tabla periodicaquimicaTabla periodicaquimica
Tabla periodicaquimica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Descripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaDescripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodica
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
La Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los ElementosLa Tabla Periódica de los Elementos
La Tabla Periódica de los Elementos
 
Presentación tabla periodica
Presentación tabla periodicaPresentación tabla periodica
Presentación tabla periodica
 
TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA
TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA
TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Tabla periodica xp
Tabla periodica xpTabla periodica xp
Tabla periodica xp
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
 
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
 
Descripcion de la tabla periódica
Descripcion  de la tabla periódicaDescripcion  de la tabla periódica
Descripcion de la tabla periódica
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 

Similar a Tabla periodica-1205353927172454-3

Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Kal El
 
Quimica tabla periodika chantal, hoja
Quimica tabla periodika chantal, hojaQuimica tabla periodika chantal, hoja
Quimica tabla periodika chantal, hoja
rovel0404
 
Jg 201001-qg-clase02-tabla p
Jg 201001-qg-clase02-tabla pJg 201001-qg-clase02-tabla p
Jg 201001-qg-clase02-tabla p
markrivas
 
los atomos y la tabla periodica / lorena
los atomos y la tabla periodica / lorenalos atomos y la tabla periodica / lorena
los atomos y la tabla periodica / lorena
acemangb
 

Similar a Tabla periodica-1205353927172454-3 (20)

Tabla periodica-saia willkelly marcano
Tabla periodica-saia willkelly marcanoTabla periodica-saia willkelly marcano
Tabla periodica-saia willkelly marcano
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozanoModulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
Modulo 11- 2 2017 alejandra charry lozano
 
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
 
Módulo química (1)
Módulo química (1)Módulo química (1)
Módulo química (1)
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
TABLA PERIÓDICA (1).pptx
TABLA PERIÓDICA (1).pptxTABLA PERIÓDICA (1).pptx
TABLA PERIÓDICA (1).pptx
 
Quimica tabla periodika chantal, hoja
Quimica tabla periodika chantal, hojaQuimica tabla periodika chantal, hoja
Quimica tabla periodika chantal, hoja
 
EEEEEelementos quimicos.pdf
EEEEEelementos quimicos.pdfEEEEEelementos quimicos.pdf
EEEEEelementos quimicos.pdf
 
Tabla periódica presentacion de oriana rangel
Tabla periódica presentacion de oriana rangel Tabla periódica presentacion de oriana rangel
Tabla periódica presentacion de oriana rangel
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Definiciones de Elemento químico.docx
Definiciones de Elemento químico.docxDefiniciones de Elemento químico.docx
Definiciones de Elemento químico.docx
 
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)Tabla periódica de los elementos químicos (1)
Tabla periódica de los elementos químicos (1)
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
 
Jg 201001-qg-clase02-tabla p
Jg 201001-qg-clase02-tabla pJg 201001-qg-clase02-tabla p
Jg 201001-qg-clase02-tabla p
 
los atomos y la tabla periodica / lorena
los atomos y la tabla periodica / lorenalos atomos y la tabla periodica / lorena
los atomos y la tabla periodica / lorena
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Tabla periodica-1205353927172454-3

  • 2. SISTEMA MENDELEYEVSISTEMA MENDELEYEV Sabio ruso observó que:Sabio ruso observó que: las propiedadeslas propiedades y valenciay valencia De acuerdo con esta observación distribuyó a los elementos en unaDe acuerdo con esta observación distribuyó a los elementos en una tabla de doble entrada de tal manera que verticalmente y portabla de doble entrada de tal manera que verticalmente y por orden creciente de sus masas atómicas quedan colocados en 7orden creciente de sus masas atómicas quedan colocados en 7 grupos (familias) y horizontalmente y en orden creciente de susgrupos (familias) y horizontalmente y en orden creciente de sus valencias.valencias. Los elementos se colocan en varios períodosLos elementos se colocan en varios períodos dependen Masa atómica fundamentalmente ELEMENTOSELEMENTOS
  • 3. Posteriormente agregó un octavo grupo donde sePosteriormente agregó un octavo grupo donde se colocaron los elementos de transición, debido a quecolocaron los elementos de transición, debido a que sus propiedades físicas y químicas no tenían similitudsus propiedades físicas y químicas no tenían similitud con ninguno de los otros grupos.con ninguno de los otros grupos. Uno de los aciertos más grandes de M. consistió enUno de los aciertos más grandes de M. consistió en que los elementos ordenados de la manera que elque los elementos ordenados de la manera que el los dispuso , permitían apreciar sus propiedades,los dispuso , permitían apreciar sus propiedades, analogías y diferencias.analogías y diferencias.
  • 4. En 1869, Mendeleyev, presenta una primera versión deEn 1869, Mendeleyev, presenta una primera versión de su tabla periódica. Esta tabla fue la primerasu tabla periódica. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de lospresentación coherente de las semejanzas de los elementos.elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementosEl se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer unasegún sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertasperiodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementopropiedades de los elementoss.. La primera tabla contenía 63 elementos. La primera tabla contenía 63 elementos. 
  • 5.
  • 6. En la tabla periódica moderna, se ordenan pues losEn la tabla periódica moderna, se ordenan pues los elementos químicos de acuerdo con su número atómicoelementos químicos de acuerdo con su número atómico en forma creciente, y está diferenciada en columnasen forma creciente, y está diferenciada en columnas verticales conocidas como grupos o familias, y en filasverticales conocidas como grupos o familias, y en filas horizontales denominadas periodos.horizontales denominadas periodos. Debido al orden de los elementos en la tabla periódica,Debido al orden de los elementos en la tabla periódica, los que tienen propiedades químicas similares selos que tienen propiedades químicas similares se encuentran en intervalos periódicos definidos. Estaencuentran en intervalos periódicos definidos. Esta relación se conoce como Ley Periódica.relación se conoce como Ley Periódica. Sistema periódico o TablaSistema periódico o Tabla periódica, esquema de todos los elementosperiódica, esquema de todos los elementos químicos dispuestos por orden de númeroquímicos dispuestos por orden de número atómico creciente y en una forma queatómico creciente y en una forma que refleja la estructura de los de los elementos.refleja la estructura de los de los elementos.
  • 7. GENERALIDADES SOBRE ELGENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA PERIODICO ACTUALSISTEMA PERIODICO ACTUAL NUMERO ATOMICO Y MASA ATOMICANUMERO ATOMICO Y MASA ATOMICA Núcleo de c/atm difiere del de los demás por elNúcleo de c/atm difiere del de los demás por el número de partículas que contiene (protones)número de partículas que contiene (protones) H – 1p+H – 1p+ He – 2p+He – 2p+ B – 5p+B – 5p+ C – 6p+C – 6p+ …………………… U – 238 p+U – 238 p+
  • 8. Número atómico:Número atómico: número de protones o electrones de un átomonúmero de protones o electrones de un átomo Masa Atómica (N° de masa):Masa Atómica (N° de masa): número de protones + número de neutronesnúmero de protones + número de neutrones Isótopo:Isótopo: átomos de un elemento que difiere en cuanto al númeroátomos de un elemento que difiere en cuanto al número de neutronesde neutrones Peso atómico:Peso atómico: promedio ponderado de los isótopos naturales de unpromedio ponderado de los isótopos naturales de un elementoelemento
  • 9. Períodos y seriesPeríodos y series Los elementos guardan relaciones entre síLos elementos guardan relaciones entre sí Es decir cierto número de ellos forma un grupo conEs decir cierto número de ellos forma un grupo con propiedades similares, otros elementos formanpropiedades similares, otros elementos forman otro grupo y así sucesivamenteotro grupo y así sucesivamente La T.P. los clasifica en orden según sus númerosLa T.P. los clasifica en orden según sus números atómicos formando 7 períodosatómicos formando 7 períodos Ver tabla.Ver tabla.
  • 10. Los elementos están ordenados en siete hilerasLos elementos están ordenados en siete hileras horizontales, llamadas periodos, y en 18 columnashorizontales, llamadas periodos, y en 18 columnas verticales, llamadas gruposverticales, llamadas grupos El primer periodo, que contiene dos elementos, elEl primer periodo, que contiene dos elementos, el hidrógeno y el helio, y los dos periodos siguientes, cadahidrógeno y el helio, y los dos periodos siguientes, cada uno con ocho elementos, se llaman periodos cortos.uno con ocho elementos, se llaman periodos cortos. Los periodos restantes, llamados periodos largos,Los periodos restantes, llamados periodos largos, contienen 18 elementos en el caso de los periodos 4 y 5,contienen 18 elementos en el caso de los periodos 4 y 5, o 32 elementos en el del periodo 6.o 32 elementos en el del periodo 6.
  • 11.
  • 12. ElectronegatividadElectronegatividad La atracción que sobre ciertos eLa atracción que sobre ciertos e-- tiene un átomotiene un átomo dentro de una molécula.dentro de una molécula. La electronegatividad de los elementos aumentanLa electronegatividad de los elementos aumentan en la misma forma en que aumenta la energíaen la misma forma en que aumenta la energía necesaria para expulsar el enecesaria para expulsar el e-- del elementodel elemento
  • 13.
  • 14. Medeleyev al elaborar su clasificación observó yMedeleyev al elaborar su clasificación observó y destacó :destacó : Valencia de elemento ( capacidad de combinarseValencia de elemento ( capacidad de combinarse con otros elementos)con otros elementos) Relacionada # del grupo en el que está colocado ese elemento Nivel exterior: 1,2,3,4,………. e-
  • 15. Átomos que tiene e su nivel exterior:Átomos que tiene e su nivel exterior: 1 electrón grupo I-A1 electrón grupo I-A 7 electrones grupo VII-A7 electrones grupo VII-A 2 electrones grupo II-A2 electrones grupo II-A 6 electrones grupo VI-A6 electrones grupo VI-A clasificación periódicaclasificación periódica Son químicamente muy activos y su valencia es 1 So menos activos que los anteriores y su valencia es 2 (ordiariamente) clasificación periódicaclasificación periódica
  • 16. 3 electrones grupo III-A3 electrones grupo III-A 5 electrones grupo V-A5 electrones grupo V-A 4 electrones grupo IV-A4 electrones grupo IV-A Los elementos que presenta e su corteza exterior 8 eLos elementos que presenta e su corteza exterior 8 e-- sonson nulivalentesnulivalentes Casi no se combina con ningún otro elemento a temperaturasCasi no se combina con ningún otro elemento a temperaturas ordinarias (grupo cero de la clasificación)ordinarias (grupo cero de la clasificación) Son químicamente menos activos y su valencia es 3 y 5 respectivamente Generalmente presenta valencia 4 Su actividad química es nula clasificación periódicaclasificación periódica
  • 17. Por esa reducida actividad química los gases que forma este grupoPor esa reducida actividad química los gases que forma este grupo se llama “gases inertes” actualmente “gases nobles” incluido el Hese llama “gases inertes” actualmente “gases nobles” incluido el He que tiene dos electronesque tiene dos electrones PROPIEDADES:PROPIEDADES:  Son gases incoloros e inodoros que se hallan en la atmósfera. ElSon gases incoloros e inodoros que se hallan en la atmósfera. El más abundante es el argón que se encuentra en 0.9%más abundante es el argón que se encuentra en 0.9%  Se obtiene por destilación fraccionada del aire líquidoSe obtiene por destilación fraccionada del aire líquido  El Helio mezclado con oxígeno constituye la mezcla que respiraEl Helio mezclado con oxígeno constituye la mezcla que respira los buzoslos buzos  El neón da un brillo naranja-rojo en lámparas de descargaEl neón da un brillo naranja-rojo en lámparas de descarga  El argón se emplea en lámparas de incandescencia. Provee unaEl argón se emplea en lámparas de incandescencia. Provee una atmósfera inerte en la extracción de elementos como el titanioatmósfera inerte en la extracción de elementos como el titanio
  • 18. Números de OxidaciónNúmeros de Oxidación N.O. más importante que valencia:N.O. más importante que valencia: Se dice que un elemento:Se dice que un elemento: - N.O.N.O. positivopositivo dede ++ IIII - N.O.N.O. negativonegativo dede –– IIII cuando puede perder los dos ecuando puede perder los dos e-- de su capa electrónica exteriorde su capa electrónica exterior cuando puede ganar otros dos ecuando puede ganar otros dos e-- ............ Los elementos que tienen dos, tres o más electrones que ceder o que recibir se llama divalentes, trivalentes, etc. Los elementos que tienen dos, tres o más electrones que ceder o que recibir se llama divalentes, trivalentes, etc.
  • 19. Grupos o FamiliasGrupos o Familias La T.P. clasifica elementos por grupos (columnasLa T.P. clasifica elementos por grupos (columnas verticales), 18verticales), 18 El número de grupo da a conocer el # de eEl número de grupo da a conocer el # de e-- que losque los elementos pertenecientes a ese grupo tiene en el último nivelelementos pertenecientes a ese grupo tiene en el último nivel (e(e-- que intervienen en las combinaciones)que intervienen en las combinaciones) Cada uno de los grupos, a excepción del grupo cero (gasesCada uno de los grupos, a excepción del grupo cero (gases nobles) se divide en dos subgrupos o familiasnobles) se divide en dos subgrupos o familias Los subgrupos o familias son:Los subgrupos o familias son: I-A, II-A, III-A, IV-A, V-A, VI-A, VII-AI-A, II-A, III-A, IV-A, V-A, VI-A, VII-A I-B, II-B, III-B, IV-B, V-B, VI-B, VII-BI-B, II-B, III-B, IV-B, V-B, VI-B, VII-B
  • 20. Ejemplo: uso de la T.P.Ejemplo: uso de la T.P. Consultando T.P. indicar para el ClConsultando T.P. indicar para el Cl a.a. Número atómicoNúmero atómico b.b. Número de masaNúmero de masa c.c. Número de neutronesNúmero de neutrones d.d. Período y grupoPeríodo y grupo 17 35 35 – 17 = 18 P = 3 G = VII-A