SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TALAMO.

  EVA ESTRELLA GARCIA.

LIC.LUIS ALONSO CARRILLO.

I SEMESTRE DE PSICLOGIA.
EL TALAMO ES LA ZONA DE RELACION ENTRE LA
     MEDULA ESPINAL Y EL CEREBRO. EN ESTA
    ZONA DEL CEREBRO ES DONDE TERMINAN
   TODAS LAS DIFERENTES VIAS SENSITIVAS, LO
     QUE SIGNIFICA QUE DESENBOCA EN LA
   PRODUCION DE LA RESPUESTA EMOCIONAL
   A LAS QUE SIGNIFIA QUE DESENBOCA EN LA
  PRODUCCION DE LA RESPUESTA EMOCIONAL
              A LAS SENSACIONES
ES UN ORGANO (EN REALIDAD DOS) QUE ESTA
   UBICADO A CAD LADO DE LA ZOAN MEDIA
     DEL CEREBRO , ES DECIR , EN CIMA DEL
  HIPOTALAMO, ENTRE LOS DOS HEMISFERIOS
 CEREBRALES . ES LA PARTE MAS GRANDE DEL
                 ENCEFALO
EL TALAMO ESTA FORMADO POR DOS MASAS
 QUE SON MUY PARALELAS ENTRE SI .

MAS O MENOS SON REDONDAS O DE FORMA
 OVOIDE.

ESTA COMPUESTODE SUSTANCIA GRIS
SU TAMAÑO ES COMO EL DE UN HUEVO DE
 PERDIZ, PEQUEÑO, MAS O MENOS 1CM DE
 DIAMETRO.

OCUPA CASI EL 80% DEL ENCEFALO.
ES RECIBIR TODAS LAS SEÑALES SENSORIALES Y
      ESTAS PASN DE FORMA A LA CORTEZA
  CEREBRAL. EN OTRAS PALABRAS , EL NUCLEO
  DE INTEGRACION DEL CEREBRO. SU FUNCION
  ES POROCESAR Y CONVERTIR EN DIFERENTES
   TIPO DE ACCION LA INFORMACION DE LOS
                  SENTIDOS
CUMPLEN DOS FUNCIONE EN EL MECANISMO
      ENCARGADOS DE LAS SENSACINES :
1. AL LLEGAR A TALAMO LOS IMPULSOS QUE
   VEINE DE LOS RECEPTORES APROPIADOS
     PRODUCEN RECONOCIMIENTO DE LAS
     SENSACIONES MAS BURDAS Y MENOS
  CRITICAS DE DOLOR TEMPERATURA Y TACTO
2.LAS NEURONAS CUYAS DENDRITAS Y CUERPO
      CELULARES SE ENCUENTRAN EN CIERTOS
    NUCLEOS DEL TALAMO REVELAN TODA CLASE
        DE IMPULSOS SENSITIVOS , EXCEPTO
     POSIBLEMENTE LOS DEL OLFATO HACIA EL
                    CEREBRO .
INTERVIENE EN EL MECANISMO ENCARGADO DE
    LAS EMICIONES PUES ASOCIA LA FUNCION ES
   PROCESRA Y CONVERTIR EN DIFERNTES TIPOS
        DE ACCION LA INFORMACION DE LOS
                    SENTIDOS
LOS ESTIMULOS QUE LLEGAN AL CEREVRO ,
CON EXPCION DEL OLFATO , DEBERIAN PARAS
 PREVIAMENTE POR EL TALAMO Y ESTAS DE
  UN DERIVADO CONFORMANDO POR 80
   NUCLEOS NUEONALES AGRUPADOS EN
              TERRITORIOS
LOS ESTIMULOS DIRIGIDOS ALA CORTEZA
 CEREBRAL SON FILTRADOS EN EL TALAMO ,
DONDE DECIDE SI SIGUEN O TERMINAN SU
 CAMINO , ESTO ULTIO AL SER CALIFICADOS
            COMO TRIVALES
TAMBIÉN LA ESTAR CONECTADO A LA CORTEZA
  CEREBRAL POR LA VIDA CORTICO TALAMICA ES UN
  INTERCONECTOR . SI HAY UNA DISFUNCIÓN EN EL
        TÁLAMO AFECTADA A LA CORTEZA .
EL TÁLAMO PRESENTA A UNA ORIENTACIÓN ANTERO
  MEDIAL Y EN SU PARTE POSTERIOR DOS NÚCLEOS
 CUERPOS GENICULADOS Y EL PUVINAR. LA LAMINA
   MEDULAR INTERNA QUE TIENE FORMA DE “Y” ,
    DEFINE LOS TERITORIOS ANTERIOR , MEDIAL ,
              VENTRAL Y POSTERIOR.
ESTA LAMINA SE COMPONE DE SUSTANCIA BALNCA
NÚCLEOS DE CONEXIONES ESPECIFICAS

    RECIBEN NEURONAS AFERENTES CON
INFORMACIÓN SENSORIAL NO DISCRIMINATIVA
      .A SU PASO POR EL TÁLAMO , ESTA
  INFORMACIÓN ESTA INFILTRADA Y SOLO SE
  REENVÍA EL COMPONENTE DISCRIMINATIVO
    ,QUE ES ENVIADO HACIA AÉREAS DE LA
  CORTEZA CEREBRAL EN RELACIÓN CON LA
          PROCEDENCIA DE A SEÑAL .
VIAS QUE UTILIZAN LOS NUCLEOS DE
        CONEXIÓN ESPECIFICA

VIAS OPTICAS :A TRAVES DEL CUERPO
       GENICULADO LATERAL

VIAS AUDITIVAS: ATRAVES DEL CUERPO
        GENICULADO MEDIAL.
SEÑALES SENSORIALES DEL HEMICUERPO
   CONTALATERAL: ATRAVES DEL VPL

SEÑALES SENSORIALES DE LA HEMICARA
  CONTRALATERAL: ATRAVES DEL VPM
NÚCLEOS DE CONEXIÓN IN ESPECIFICA
EN ESTE CASO , EL TÁLAMO NO REENVÍA LA
  INFORMACIÓN A AÉREAS DEFINIDAS DE LA
   CORTEZA SINO QUE LA ENVÍA A GRANDES
 SUPERFICIES CORTIALES . EN ESTOS NÚCLEOS
  RECIBEN INFORMACIÓN DE LA SUSTANCIA
                RETICULAR .
NÚCLEO DE ASOCIACIÓN
   LA INFORMACIÓN HACE ESCALA EN UN
 NÚCLEOS PREVIOS . DESDE ESTE NÚCLEO SE
REENVÍA LA INFORMACIÓN HACIA EL TÁLAMO
  , QUE ACABA DE FILTRARLA Y LA REENVÍA
 HACIA LA CORTEZA .ASÍ PUES SE INTERCALA
LA COMUNICACIÓN CON EL TÁLAMO CON UN
      CIRCUITO CORTICO-SUBCORTICAL,
VIAS QUE UTILIZA LOS NÚCLEOS
           DE ASOCIACIÓN :
CEREBELO Y PÁLIDO: A TREVES DE VAN/VL

CUERPOS MAMILARES A TRAVÉS DE NA

LOBULO PRE FRONTAL. A TRAVÉS DE DM.
PODEMOS DIVIDIR EL TALAMO EN TERITORIOS,
     QUE A SU VBEZ PUEDEN TAMBIEN
     SUBDIVIDIRSE PARA SU ESTUDIO:
TERRITORIO ANTERIOR :NUCLEOS
           ANTERIOR(NA)
      TERRITORIO VENTRAL :
  NUCLEO VENTRAL ANTERIOR (VA)
NUCLEO VENTRAL LATERAL(VL)NUCLEO
  VENTRAL POSTEROR (VP): VENTRAL
  POSTEROMEDIAL(VPM)Y VENTRAL
       POSTEROLATERAL(VPL)
TERRITORIO POSTERIOR:PULVINAR Y
   GENICULDOS(MEDIA Y LATERAL)
       TERRITORIO MEDIAL:
  NÚCLEO MEDIANO DORSAL(MD)
   NÚCLEO CENTRO MEDIAL(CM)
     TERRITORIO DORSAL (LD)
  NUCLEO LATERAL POSTERIOR(LP)
OTROS TERRITORIOS:

   NÚCLEOS INTRALAMINARES

NÚCLEOS RETICULARES TALAMICOS
Talamo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
MZ_ ANV11L
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
MZ_ ANV11L
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Daniela Loza
 
RESUMEN PLEXO BRAQUIAL
RESUMEN PLEXO BRAQUIAL RESUMEN PLEXO BRAQUIAL
RESUMEN PLEXO BRAQUIAL
Esteban Yacila Lomas
 
Médula espinal como vías de tránsito
Médula espinal como vías de tránsitoMédula espinal como vías de tránsito
Médula espinal como vías de tránsito
SÓCRATES POZO
 
Meninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios MeningeosMeninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios Meningeos
Miguel Alfonso Guerra Peraza
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
MZ_ ANV11L
 
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Dani Fulanitha
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinalHilen
 
04- Somato sensorial y dolor
04- Somato sensorial y dolor04- Somato sensorial y dolor
04- Somato sensorial y dolor
Carolina Soledad Aguilera
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Camii Lenzi
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
Alan Osornio
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
eddynoy velasquez
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Cristian Pinto
 
24 desarrollo del sistema nervioso
24 desarrollo del sistema nervioso24 desarrollo del sistema nervioso
24 desarrollo del sistema nervioso
Paul Interno Cacoango
 
Diapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 aDiapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 aMIGUEL CALDERON
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Yayo Salazar Benavides
 
Histología respiratoria
Histología respiratoriaHistología respiratoria
Histología respiratoria
carlosandresrg
 

La actualidad más candente (20)

Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones CorticalesCorteza cerebral: Localizaciones Corticales
Corteza cerebral: Localizaciones Corticales
 
Cerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blancaCerebro: Sustancia blanca
Cerebro: Sustancia blanca
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
RESUMEN PLEXO BRAQUIAL
RESUMEN PLEXO BRAQUIAL RESUMEN PLEXO BRAQUIAL
RESUMEN PLEXO BRAQUIAL
 
Médula espinal como vías de tránsito
Médula espinal como vías de tránsitoMédula espinal como vías de tránsito
Médula espinal como vías de tránsito
 
Meninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios MeningeosMeninges y Espacios Meningeos
Meninges y Espacios Meningeos
 
Vías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción NerviosaVías de Conducción Nerviosa
Vías de Conducción Nerviosa
 
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
04- Somato sensorial y dolor
04- Somato sensorial y dolor04- Somato sensorial y dolor
04- Somato sensorial y dolor
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
 
24 desarrollo del sistema nervioso
24 desarrollo del sistema nervioso24 desarrollo del sistema nervioso
24 desarrollo del sistema nervioso
 
Macroscopía de tronco encefálico
Macroscopía de tronco encefálicoMacroscopía de tronco encefálico
Macroscopía de tronco encefálico
 
Diapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 aDiapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 a
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
 
Histología respiratoria
Histología respiratoriaHistología respiratoria
Histología respiratoria
 
Tema vii vias conduccion nerviosa
Tema vii vias conduccion nerviosaTema vii vias conduccion nerviosa
Tema vii vias conduccion nerviosa
 

Destacado

Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
JESUS CAMACHO
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
tamy7183
 
Talamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamoTalamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamodana_lic
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoBrenda Yadira
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesJennifer R. Aguinaga
 

Destacado (6)

Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
Talamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamoTalamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamo
 
Neuroanatomia anatomia del diencefalo
Neuroanatomia   anatomia del diencefaloNeuroanatomia   anatomia del diencefalo
Neuroanatomia anatomia del diencefalo
 
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamoDicencefalo,epitalamo y subtalamo
Dicencefalo,epitalamo y subtalamo
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 

Similar a Talamo

Diapositiva de tejido nervioso histologíca
Diapositiva de tejido nervioso histologícaDiapositiva de tejido nervioso histologíca
Diapositiva de tejido nervioso histologíca
YorgelisCarolinaSanc
 
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Trigemino
TrigeminoTrigemino
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
NeurotrasmisoresANY GRISEL
 
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
DairaLuzPalmaQuinter
 
Presentacion sobre la Meninges
Presentacion sobre la MeningesPresentacion sobre la Meninges
Presentacion sobre la Meninges
Annerella
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
fepelo
 
T C-2.pptx
T C-2.pptxT C-2.pptx
T C-2.pptx
CarmenSifuentes5
 
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptxTEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
salowil
 
GENERALIDADES DEL SN.pptx
GENERALIDADES DEL SN.pptxGENERALIDADES DEL SN.pptx
GENERALIDADES DEL SN.pptx
silvia729655
 
NEUROFISIOLOGIA 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA 2.pdfNEUROFISIOLOGIA 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA 2.pdf
SamiraCQ
 

Similar a Talamo (20)

sistema nervioso Autonomo
sistema nervioso Autonomosistema nervioso Autonomo
sistema nervioso Autonomo
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Diapositiva de tejido nervioso histologíca
Diapositiva de tejido nervioso histologícaDiapositiva de tejido nervioso histologíca
Diapositiva de tejido nervioso histologíca
 
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
4.PROTUBERANCIA O PUENTE ANATOMIA ESTRUCTUA .pptx
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Generalidades del snc
Generalidades del sncGeneralidades del snc
Generalidades del snc
 
Trigemino
TrigeminoTrigemino
Trigemino
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
12. SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Presentacion sobre la Meninges
Presentacion sobre la MeningesPresentacion sobre la Meninges
Presentacion sobre la Meninges
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
T C-2.pptx
T C-2.pptxT C-2.pptx
T C-2.pptx
 
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptxTEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 6 RELACIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
 
GENERALIDADES DEL SN.pptx
GENERALIDADES DEL SN.pptxGENERALIDADES DEL SN.pptx
GENERALIDADES DEL SN.pptx
 
NEUROFISIOLOGIA 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA 2.pdfNEUROFISIOLOGIA 2.pdf
NEUROFISIOLOGIA 2.pdf
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Talamo

  • 1. EL TALAMO. EVA ESTRELLA GARCIA. LIC.LUIS ALONSO CARRILLO. I SEMESTRE DE PSICLOGIA.
  • 2. EL TALAMO ES LA ZONA DE RELACION ENTRE LA MEDULA ESPINAL Y EL CEREBRO. EN ESTA ZONA DEL CEREBRO ES DONDE TERMINAN TODAS LAS DIFERENTES VIAS SENSITIVAS, LO QUE SIGNIFICA QUE DESENBOCA EN LA PRODUCION DE LA RESPUESTA EMOCIONAL A LAS QUE SIGNIFIA QUE DESENBOCA EN LA PRODUCCION DE LA RESPUESTA EMOCIONAL A LAS SENSACIONES
  • 3.
  • 4. ES UN ORGANO (EN REALIDAD DOS) QUE ESTA UBICADO A CAD LADO DE LA ZOAN MEDIA DEL CEREBRO , ES DECIR , EN CIMA DEL HIPOTALAMO, ENTRE LOS DOS HEMISFERIOS CEREBRALES . ES LA PARTE MAS GRANDE DEL ENCEFALO
  • 5. EL TALAMO ESTA FORMADO POR DOS MASAS QUE SON MUY PARALELAS ENTRE SI . MAS O MENOS SON REDONDAS O DE FORMA OVOIDE. ESTA COMPUESTODE SUSTANCIA GRIS
  • 6. SU TAMAÑO ES COMO EL DE UN HUEVO DE PERDIZ, PEQUEÑO, MAS O MENOS 1CM DE DIAMETRO. OCUPA CASI EL 80% DEL ENCEFALO.
  • 7.
  • 8. ES RECIBIR TODAS LAS SEÑALES SENSORIALES Y ESTAS PASN DE FORMA A LA CORTEZA CEREBRAL. EN OTRAS PALABRAS , EL NUCLEO DE INTEGRACION DEL CEREBRO. SU FUNCION ES POROCESAR Y CONVERTIR EN DIFERENTES TIPO DE ACCION LA INFORMACION DE LOS SENTIDOS
  • 9. CUMPLEN DOS FUNCIONE EN EL MECANISMO ENCARGADOS DE LAS SENSACINES : 1. AL LLEGAR A TALAMO LOS IMPULSOS QUE VEINE DE LOS RECEPTORES APROPIADOS PRODUCEN RECONOCIMIENTO DE LAS SENSACIONES MAS BURDAS Y MENOS CRITICAS DE DOLOR TEMPERATURA Y TACTO
  • 10. 2.LAS NEURONAS CUYAS DENDRITAS Y CUERPO CELULARES SE ENCUENTRAN EN CIERTOS NUCLEOS DEL TALAMO REVELAN TODA CLASE DE IMPULSOS SENSITIVOS , EXCEPTO POSIBLEMENTE LOS DEL OLFATO HACIA EL CEREBRO . INTERVIENE EN EL MECANISMO ENCARGADO DE LAS EMICIONES PUES ASOCIA LA FUNCION ES PROCESRA Y CONVERTIR EN DIFERNTES TIPOS DE ACCION LA INFORMACION DE LOS SENTIDOS
  • 11. LOS ESTIMULOS QUE LLEGAN AL CEREVRO , CON EXPCION DEL OLFATO , DEBERIAN PARAS PREVIAMENTE POR EL TALAMO Y ESTAS DE UN DERIVADO CONFORMANDO POR 80 NUCLEOS NUEONALES AGRUPADOS EN TERRITORIOS
  • 12. LOS ESTIMULOS DIRIGIDOS ALA CORTEZA CEREBRAL SON FILTRADOS EN EL TALAMO , DONDE DECIDE SI SIGUEN O TERMINAN SU CAMINO , ESTO ULTIO AL SER CALIFICADOS COMO TRIVALES
  • 13. TAMBIÉN LA ESTAR CONECTADO A LA CORTEZA CEREBRAL POR LA VIDA CORTICO TALAMICA ES UN INTERCONECTOR . SI HAY UNA DISFUNCIÓN EN EL TÁLAMO AFECTADA A LA CORTEZA . EL TÁLAMO PRESENTA A UNA ORIENTACIÓN ANTERO MEDIAL Y EN SU PARTE POSTERIOR DOS NÚCLEOS CUERPOS GENICULADOS Y EL PUVINAR. LA LAMINA MEDULAR INTERNA QUE TIENE FORMA DE “Y” , DEFINE LOS TERITORIOS ANTERIOR , MEDIAL , VENTRAL Y POSTERIOR. ESTA LAMINA SE COMPONE DE SUSTANCIA BALNCA
  • 14.
  • 15.
  • 16. NÚCLEOS DE CONEXIONES ESPECIFICAS RECIBEN NEURONAS AFERENTES CON INFORMACIÓN SENSORIAL NO DISCRIMINATIVA .A SU PASO POR EL TÁLAMO , ESTA INFORMACIÓN ESTA INFILTRADA Y SOLO SE REENVÍA EL COMPONENTE DISCRIMINATIVO ,QUE ES ENVIADO HACIA AÉREAS DE LA CORTEZA CEREBRAL EN RELACIÓN CON LA PROCEDENCIA DE A SEÑAL .
  • 17. VIAS QUE UTILIZAN LOS NUCLEOS DE CONEXIÓN ESPECIFICA VIAS OPTICAS :A TRAVES DEL CUERPO GENICULADO LATERAL VIAS AUDITIVAS: ATRAVES DEL CUERPO GENICULADO MEDIAL.
  • 18. SEÑALES SENSORIALES DEL HEMICUERPO CONTALATERAL: ATRAVES DEL VPL SEÑALES SENSORIALES DE LA HEMICARA CONTRALATERAL: ATRAVES DEL VPM
  • 19. NÚCLEOS DE CONEXIÓN IN ESPECIFICA EN ESTE CASO , EL TÁLAMO NO REENVÍA LA INFORMACIÓN A AÉREAS DEFINIDAS DE LA CORTEZA SINO QUE LA ENVÍA A GRANDES SUPERFICIES CORTIALES . EN ESTOS NÚCLEOS RECIBEN INFORMACIÓN DE LA SUSTANCIA RETICULAR .
  • 20. NÚCLEO DE ASOCIACIÓN LA INFORMACIÓN HACE ESCALA EN UN NÚCLEOS PREVIOS . DESDE ESTE NÚCLEO SE REENVÍA LA INFORMACIÓN HACIA EL TÁLAMO , QUE ACABA DE FILTRARLA Y LA REENVÍA HACIA LA CORTEZA .ASÍ PUES SE INTERCALA LA COMUNICACIÓN CON EL TÁLAMO CON UN CIRCUITO CORTICO-SUBCORTICAL,
  • 21. VIAS QUE UTILIZA LOS NÚCLEOS DE ASOCIACIÓN : CEREBELO Y PÁLIDO: A TREVES DE VAN/VL CUERPOS MAMILARES A TRAVÉS DE NA LOBULO PRE FRONTAL. A TRAVÉS DE DM.
  • 22.
  • 23. PODEMOS DIVIDIR EL TALAMO EN TERITORIOS, QUE A SU VBEZ PUEDEN TAMBIEN SUBDIVIDIRSE PARA SU ESTUDIO:
  • 24. TERRITORIO ANTERIOR :NUCLEOS ANTERIOR(NA) TERRITORIO VENTRAL : NUCLEO VENTRAL ANTERIOR (VA) NUCLEO VENTRAL LATERAL(VL)NUCLEO VENTRAL POSTEROR (VP): VENTRAL POSTEROMEDIAL(VPM)Y VENTRAL POSTEROLATERAL(VPL)
  • 25. TERRITORIO POSTERIOR:PULVINAR Y GENICULDOS(MEDIA Y LATERAL) TERRITORIO MEDIAL: NÚCLEO MEDIANO DORSAL(MD) NÚCLEO CENTRO MEDIAL(CM) TERRITORIO DORSAL (LD) NUCLEO LATERAL POSTERIOR(LP)
  • 26. OTROS TERRITORIOS: NÚCLEOS INTRALAMINARES NÚCLEOS RETICULARES TALAMICOS