SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento: Antioquia
Municipio: Medellin
Radicado: 51416
Institución Educativa: I:E San Pablo
Sede Educativa: Urbana Medellin
Nombres y apellidos del
docente:
Monica Maria Uribe
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de
un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de
lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de
competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. En la práctica educativa de
la asignatura de Ciencias Naturales he implementado esta estrategia educativa para el desarrollo
de algunas competencias y desarrollo de estándares curriculares, en los grados 4 y 5., en grupos
colaborativos de 4 a 5 estudiantes, escogidos de manera voluntaria, ellos realizan un proceso de
investigación y aplicación de los contenidos desarrollados en clase y luego lo utilizan en el que
hacer de la practica. Este trabajo se realiza en dos tiempos: Un tiempo es el que la institución
asigna acorde a la carga académica correspondiente a 3 horas semanales, que de acuerdo a la
programación del área se realizaría aproximadamente en la mitad del primer periodo. Y el segundo
tiempo de trabajo es adicional más conocido como trabajo extra clase que es supervisado a través
del correo electrónico durante el lapso correspondiente a la mitad del primer periodo.
PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los
estudiantes. Inicialmente se desarrolla en clases el desempeño que se desea alcanzar, aplicando
estrategias metodológicas como ABP, o por medio de proceso de indagación al respecto,
interactuando constantemente con procesos de socialización y explicación de interrogantes e
inquietudes que se les presente,
En la aplicación de esta estrategia en la mayoría de los grupos de trabajo, se ha podido visualizar que hay
dificultades, ya que en el momento de la aplicación del desempeño en el proceso de la practica, Se puede
visualizar también que en el desarrollo de las etapas del trabajo los estudiantes poseen habilidades
excelentes en el manejo e implementación de las herramientas de las tics, para el desarrollo de indagación y
socialización de los avances.Se podría decir que a la docente le falta algunas herramientas para direccionar
mejor el proceso del desarrollo del proyecto, y de alguna manera el tiempo trabajado no es suficiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
David_Rmz_Salas
 
Presentación metodología2
Presentación metodología2Presentación metodología2
Presentación metodología2
bioleowicky
 
Rol del Estudiante
Rol del EstudianteRol del Estudiante
Rol del Estudiante
Nairesheredia
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
AngelEduardoLugo
 
Rt 03-pt-ona-001(1)
Rt 03-pt-ona-001(1)Rt 03-pt-ona-001(1)
Rt 03-pt-ona-001(1)
Victoriano Dominguez Henriquez
 
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
acarolinasandovalv
 
Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017
DavidRamnPrezAngomas
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
Santos Moreta
 
Cuadro comparativo de modelos educativos
Cuadro comparativo de modelos educativosCuadro comparativo de modelos educativos
Cuadro comparativo de modelos educativos
Pepe Ez
 
Programa Entre Pares
Programa Entre ParesPrograma Entre Pares
Programa Entre Pares
Cristina Velazquez
 
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa y
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa yVentajas y desventajas de la enseñanza directa y
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa y
Jaime Villacorta
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
adrianacosso
 
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Luisa Bernhardt
 
Crea
CreaCrea

La actualidad más candente (15)

Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
 
Presentación metodología2
Presentación metodología2Presentación metodología2
Presentación metodología2
 
Rol del Estudiante
Rol del EstudianteRol del Estudiante
Rol del Estudiante
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
Rt 03-pt-ona-001(1)
Rt 03-pt-ona-001(1)Rt 03-pt-ona-001(1)
Rt 03-pt-ona-001(1)
 
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
Portafolio A01317066 - MOGESA - Unidad 2
 
Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017Programa de educacion a distancia 23 11-017
Programa de educacion a distancia 23 11-017
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Cuadro comparativo de modelos educativos
Cuadro comparativo de modelos educativosCuadro comparativo de modelos educativos
Cuadro comparativo de modelos educativos
 
Programa Entre Pares
Programa Entre ParesPrograma Entre Pares
Programa Entre Pares
 
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa y
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa yVentajas y desventajas de la enseñanza directa y
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa y
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
Las tics como ayuda didáctica en el aprendizaje de un oficio manual por parte...
 
Crea
CreaCrea
Crea
 

Destacado

TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
Registrarse Slideshare
Registrarse SlideshareRegistrarse Slideshare
Registrarse Slideshare
IES JULIO VERNE
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Oscar Fernando Potosi Saldaña
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Sandra Revelo Psico revelo ortega
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Registrarse Slideshare
Registrarse SlideshareRegistrarse Slideshare
Registrarse Slideshare
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Taller 10

Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibanoActividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
jhonybravo4326
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Mary Jurado
 
Tallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandezTallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandez
clara20161
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
Genier Vides
 
Actividad 8 carlos alberto lozada
Actividad 8 carlos alberto lozadaActividad 8 carlos alberto lozada
Actividad 8 carlos alberto lozada
jhonybravo4326
 
10142310
1014231010142310
10142310
andres castillo
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
arita36
 
Tallerprctico10clavesparalaimplementacion
Tallerprctico10clavesparalaimplementacionTallerprctico10clavesparalaimplementacion
Tallerprctico10clavesparalaimplementacion
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacontaminacionignacio
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Cesar Cotacio Horta
 
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoquesAct8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
laura silva
 
N1 s3act81carmona rendon daniel esteban
N1 s3act81carmona rendon daniel estebanN1 s3act81carmona rendon daniel esteban
N1 s3act81carmona rendon daniel esteban
yardlley novoa
 
La planeación
La planeaciónLa planeación
La planeación
German Andres
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
N1 s3act832107931correa loaiza catalina
N1 s3act832107931correa loaiza catalinaN1 s3act832107931correa loaiza catalina
N1 s3act832107931correa loaiza catalina
yardlley novoa
 
N1 s3act871745444ramirez hector bernardo
N1 s3act871745444ramirez hector bernardoN1 s3act871745444ramirez hector bernardo
N1 s3act871745444ramirez hector bernardo
yardlley novoa
 
N1 s3act871725111pino pineda ferney
N1 s3act871725111pino pineda ferneyN1 s3act871725111pino pineda ferney
N1 s3act871725111pino pineda ferney
yardlley novoa
 

Similar a Taller 10 (20)

Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibanoActividad 8 docente edilsa rojas quibano
Actividad 8 docente edilsa rojas quibano
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandezTallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandez
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
 
Actividad 8 carlos alberto lozada
Actividad 8 carlos alberto lozadaActividad 8 carlos alberto lozada
Actividad 8 carlos alberto lozada
 
10142310
1014231010142310
10142310
 
1131804744
11318047441131804744
1131804744
 
1038335163
10383351631038335163
1038335163
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
 
1038927172
10389271721038927172
1038927172
 
Tallerprctico10clavesparalaimplementacion
Tallerprctico10clavesparalaimplementacionTallerprctico10clavesparalaimplementacion
Tallerprctico10clavesparalaimplementacion
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
 
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoquesAct8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
 
N1 s3act81carmona rendon daniel esteban
N1 s3act81carmona rendon daniel estebanN1 s3act81carmona rendon daniel esteban
N1 s3act81carmona rendon daniel esteban
 
La planeación
La planeaciónLa planeación
La planeación
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
 
N1 s3act832107931correa loaiza catalina
N1 s3act832107931correa loaiza catalinaN1 s3act832107931correa loaiza catalina
N1 s3act832107931correa loaiza catalina
 
N1 s3act871745444ramirez hector bernardo
N1 s3act871745444ramirez hector bernardoN1 s3act871745444ramirez hector bernardo
N1 s3act871745444ramirez hector bernardo
 
N1 s3act871725111pino pineda ferney
N1 s3act871725111pino pineda ferneyN1 s3act871725111pino pineda ferney
N1 s3act871725111pino pineda ferney
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Taller 10

  • 1. Departamento: Antioquia Municipio: Medellin Radicado: 51416 Institución Educativa: I:E San Pablo Sede Educativa: Urbana Medellin Nombres y apellidos del docente: Monica Maria Uribe APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. En la práctica educativa de la asignatura de Ciencias Naturales he implementado esta estrategia educativa para el desarrollo de algunas competencias y desarrollo de estándares curriculares, en los grados 4 y 5., en grupos colaborativos de 4 a 5 estudiantes, escogidos de manera voluntaria, ellos realizan un proceso de investigación y aplicación de los contenidos desarrollados en clase y luego lo utilizan en el que hacer de la practica. Este trabajo se realiza en dos tiempos: Un tiempo es el que la institución asigna acorde a la carga académica correspondiente a 3 horas semanales, que de acuerdo a la programación del área se realizaría aproximadamente en la mitad del primer periodo. Y el segundo tiempo de trabajo es adicional más conocido como trabajo extra clase que es supervisado a través del correo electrónico durante el lapso correspondiente a la mitad del primer periodo. PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Inicialmente se desarrolla en clases el desempeño que se desea alcanzar, aplicando estrategias metodológicas como ABP, o por medio de proceso de indagación al respecto, interactuando constantemente con procesos de socialización y explicación de interrogantes e inquietudes que se les presente, En la aplicación de esta estrategia en la mayoría de los grupos de trabajo, se ha podido visualizar que hay dificultades, ya que en el momento de la aplicación del desempeño en el proceso de la practica, Se puede visualizar también que en el desarrollo de las etapas del trabajo los estudiantes poseen habilidades excelentes en el manejo e implementación de las herramientas de las tics, para el desarrollo de indagación y socialización de los avances.Se podría decir que a la docente le falta algunas herramientas para direccionar mejor el proceso del desarrollo del proyecto, y de alguna manera el tiempo trabajado no es suficiente