SlideShare una empresa de Scribd logo
li
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: FRONTINO
Radicado: 51008
Institución Educativa: C.E.R INDIGENA GARZON PEGADO
Sede Educativa: SAN MATEO
Nombres y apellidos del
docente:
GLORIA PATRICIA BAILARIN
● PASO 1. Conceptualización:
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera
colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los
objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el
desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos
reales.
En la práctica educativa de la asignatura de química he implementado esta
estrategia educativa para el desarrollo de algunas competencias y desarrollo de
estándares curriculares, en los grados 10 y 11 especialmente en la media técnica
en salud, en grupos colaborativos de 4 a 5 estudiantes, escogidos de manera
voluntaria, ellos realizan un proceso de investigación y aplicación de los
contenidos desarrollados en clase y luego lo utilizan en el que hacer de la media
técnica. Este trabajo se realiza en dos tiempos: Un tiempo es el que la institución
asigna acorde a la carga académica correspondiente a 3 horas semanales, que
de acuerdo a la programación del área se realizaría aproximadamente en la
mitad del primer periodo. Y el segundo tiempo de trabajo es adicional más
conocido como trabajo extra clase que es supervisado a través del correo
electrónico durante el lapso correspondiente a la mitad del primer periodo.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
Inicialmente se desarrolla en clases el desempeño que se desea alcanzar,
aplicando estrategia metodológicas como ABP, o por medio de proceso de
indagación al respecto, interactuando constantemente con procesos de
socialización y explicación de interrogantes e inquietudes que se les presente,
por ejemplo si el desempeño a trabajar es: Verificar el efecto de presión y
temperatura en los cambios químicos, e Identificar las variables del estado
gaseoso a partir del modelo de gas ideal. Se plantea un problema a desarrollar
que seria Las leyes de los gases cuando y como se aplican en la salud?,
inicialmente se desarrolla un proceso de explicación y comprensión de estas
leyes a través de guías de trabajo, posteriormente se plantea el trabajo de
indagación de la aplicación de estas en la salud, siguiendo un proceso
minimizado de las pautas de un trabajo de indagación, en el cual se plasmen los
aspectos más esenciales de un proyecto, en el transcurso del desarrollo de este,
se hacen correcciones y aclaraciones de los avances que presentan y para
finalizar se socializa con una exposición el trabajo realizado, sugiriendo en los
estudiantes que la socialización se realice de manera creativa y con el uso de
las herramientas tecnológicas .
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
En la aplicación de esta estrategia en la mayoría de los grupos de trabajo, se ha
podido visualizar que hay dificultades, ya que en el momento de la aplicación
del desempeño en el proceso de la media técnica, no pueden integrar los
conocimientos de una área con los de otra en este caso los de la química con la
salud.
Se puede visualizar también que en el desarrollo de las etapas del trabajo los
estudiantes poseen habilidades excelentes en el manejo e implementación de
las herramientas de las tics, para el desarrollo de indagación y socialización de
los avances.
Se podría decir que a la docente le falta algunas herramientas para direccionar
mejor el proceso del desarrollo del proyecto, y de alguna manera el tiempo
trabajado no es suficiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de rutaPortafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de ruta
Abacuho Ceremonias
 
222
222222
Portafolio
PortafolioPortafolio
Descripción grupo 17
Descripción grupo 17Descripción grupo 17
Descripción grupo 17
PatoParedes94
 
Tips testimonio de cierre
Tips testimonio de cierreTips testimonio de cierre
Tips testimonio de cierre
GG_Docus
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
6.3 estrategias de mejora y refuerzo
6.3 estrategias de mejora y refuerzo6.3 estrategias de mejora y refuerzo
6.3 estrategias de mejora y refuerzo
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Adriana121083
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Serchmatt
 
Sesión 2 Evaluac. Curric
Sesión 2 Evaluac. CurricSesión 2 Evaluac. Curric
Sesión 2 Evaluac. Curric
Wilson William Torres Díaz
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
lizalvaro1998
 
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematicaAnalisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Ivan Gonzalez
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
Edwin Salazar
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
emeher
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
Luis Fernando Carreño
 

La actualidad más candente (15)

Portafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de rutaPortafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de ruta
 
222
222222
222
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Descripción grupo 17
Descripción grupo 17Descripción grupo 17
Descripción grupo 17
 
Tips testimonio de cierre
Tips testimonio de cierreTips testimonio de cierre
Tips testimonio de cierre
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
 
6.3 estrategias de mejora y refuerzo
6.3 estrategias de mejora y refuerzo6.3 estrategias de mejora y refuerzo
6.3 estrategias de mejora y refuerzo
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Sesión 2 Evaluac. Curric
Sesión 2 Evaluac. CurricSesión 2 Evaluac. Curric
Sesión 2 Evaluac. Curric
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematicaAnalisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
 
M055 eva-01-ai
M055 eva-01-aiM055 eva-01-ai
M055 eva-01-ai
 
Evaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectosEvaluacion de los proyectos
Evaluacion de los proyectos
 

Similar a 1038335163

10142310
1014231010142310
10142310
andres castillo
 
Analisis magaly martinez
Analisis magaly martinezAnalisis magaly martinez
Analisis magaly martinez
Rodolfo Luis Forero Zabaleta
 
Tallerprctico10clavesparalaimplementacion
Tallerprctico10clavesparalaimplementacionTallerprctico10clavesparalaimplementacion
Tallerprctico10clavesparalaimplementacion
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Mary Jurado
 
Tallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandezTallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandez
clara20161
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
Genier Vides
 
DOCENTES
DOCENTES DOCENTES
Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves
prof. magaly martine MARTINEZ Costa
 
Tallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel franciscaTallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel francisca
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpráctico10 rosa altamiranda
Tallerpráctico10 rosa altamirandaTallerpráctico10 rosa altamiranda
Tallerpráctico10 rosa altamiranda
diplomado innovatic
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacontaminacionignacio
 
10543781
1054378110543781
10543781
LiLiana Munoz
 
Actividad 8 docente antonio maría ramos torres
Actividad 8 docente antonio maría ramos torresActividad 8 docente antonio maría ramos torres
Actividad 8 docente antonio maría ramos torres
jhonybravo4326
 
Tallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augustoTallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augusto
diplomado innovatic
 
10528152
1052815210528152
10528152
LiLiana Munoz
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
7226880
72268807226880
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
Leopoldo Basurto
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Cesar Cotacio Horta
 
EXPERIENCIA DOCENTE DE AULA
EXPERIENCIA DOCENTE DE AULA EXPERIENCIA DOCENTE DE AULA
EXPERIENCIA DOCENTE DE AULA
Innovatic Computadores Para Educar
 

Similar a 1038335163 (20)

10142310
1014231010142310
10142310
 
Analisis magaly martinez
Analisis magaly martinezAnalisis magaly martinez
Analisis magaly martinez
 
Tallerprctico10clavesparalaimplementacion
Tallerprctico10clavesparalaimplementacionTallerprctico10clavesparalaimplementacion
Tallerprctico10clavesparalaimplementacion
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandezTallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandez
 
Genier martinez
Genier martinezGenier martinez
Genier martinez
 
DOCENTES
DOCENTES DOCENTES
DOCENTES
 
Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves
 
Tallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel franciscaTallerpráctico10 mabel francisca
Tallerpráctico10 mabel francisca
 
Tallerpráctico10 rosa altamiranda
Tallerpráctico10 rosa altamirandaTallerpráctico10 rosa altamiranda
Tallerpráctico10 rosa altamiranda
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
10543781
1054378110543781
10543781
 
Actividad 8 docente antonio maría ramos torres
Actividad 8 docente antonio maría ramos torresActividad 8 docente antonio maría ramos torres
Actividad 8 docente antonio maría ramos torres
 
Tallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augustoTallerpráctico10 cesar augusto
Tallerpráctico10 cesar augusto
 
10528152
1052815210528152
10528152
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
7226880
72268807226880
7226880
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
 
EXPERIENCIA DOCENTE DE AULA
EXPERIENCIA DOCENTE DE AULA EXPERIENCIA DOCENTE DE AULA
EXPERIENCIA DOCENTE DE AULA
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

1038335163

  • 1. li
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: FRONTINO Radicado: 51008 Institución Educativa: C.E.R INDIGENA GARZON PEGADO Sede Educativa: SAN MATEO Nombres y apellidos del docente: GLORIA PATRICIA BAILARIN ● PASO 1. Conceptualización: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. En la práctica educativa de la asignatura de química he implementado esta estrategia educativa para el desarrollo de algunas competencias y desarrollo de estándares curriculares, en los grados 10 y 11 especialmente en la media técnica en salud, en grupos colaborativos de 4 a 5 estudiantes, escogidos de manera voluntaria, ellos realizan un proceso de investigación y aplicación de los contenidos desarrollados en clase y luego lo utilizan en el que hacer de la media técnica. Este trabajo se realiza en dos tiempos: Un tiempo es el que la institución asigna acorde a la carga académica correspondiente a 3 horas semanales, que de acuerdo a la programación del área se realizaría aproximadamente en la mitad del primer periodo. Y el segundo tiempo de trabajo es adicional más conocido como trabajo extra clase que es supervisado a través del correo electrónico durante el lapso correspondiente a la mitad del primer periodo. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Inicialmente se desarrolla en clases el desempeño que se desea alcanzar, aplicando estrategia metodológicas como ABP, o por medio de proceso de indagación al respecto, interactuando constantemente con procesos de socialización y explicación de interrogantes e inquietudes que se les presente, por ejemplo si el desempeño a trabajar es: Verificar el efecto de presión y
  • 3. temperatura en los cambios químicos, e Identificar las variables del estado gaseoso a partir del modelo de gas ideal. Se plantea un problema a desarrollar que seria Las leyes de los gases cuando y como se aplican en la salud?, inicialmente se desarrolla un proceso de explicación y comprensión de estas leyes a través de guías de trabajo, posteriormente se plantea el trabajo de indagación de la aplicación de estas en la salud, siguiendo un proceso minimizado de las pautas de un trabajo de indagación, en el cual se plasmen los aspectos más esenciales de un proyecto, en el transcurso del desarrollo de este, se hacen correcciones y aclaraciones de los avances que presentan y para finalizar se socializa con una exposición el trabajo realizado, sugiriendo en los estudiantes que la socialización se realice de manera creativa y con el uso de las herramientas tecnológicas .  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. En la aplicación de esta estrategia en la mayoría de los grupos de trabajo, se ha podido visualizar que hay dificultades, ya que en el momento de la aplicación del desempeño en el proceso de la media técnica, no pueden integrar los conocimientos de una área con los de otra en este caso los de la química con la salud. Se puede visualizar también que en el desarrollo de las etapas del trabajo los estudiantes poseen habilidades excelentes en el manejo e implementación de las herramientas de las tics, para el desarrollo de indagación y socialización de los avances. Se podría decir que a la docente le falta algunas herramientas para direccionar mejor el proceso del desarrollo del proyecto, y de alguna manera el tiempo trabajado no es suficiente.