SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Formación para el Autoempleo
Taller “Creatividad e innovación para emprender”
Escuela de Negocios de Jerez
[ Avda. A. Álvaro Domecq, 5, 7 y 9 | 11405 Jerez | Telf. 956 149 874]
[ info@enj.es – http://www.enj.es ] [ http://facebook.com/enjerez – http://twitter.com/enjerez ]
1
Objetivos
La creatividad y la innovación se han convertido en recursos clave para la sociedad del siglo
XXI. Así lo reconoció la Comisión Europea declarando 2009 el Año Europeo de la Creatividad y
la Innovación.
La creatividad transforma lo obvio en interesante, mira de otra manera la realidad, está abierta
a la diversidad. La innovación es creatividad con impacto social. En la creación de empresas
estas capacidades son imprescindibles.
El objetivo del taller es ayudar a desarrollar ideas de empresa y talento innovador en los
participantes, en base a:
1. Conocer los procesos y las capacidades básicos para innovar.
2. Presentar herramientas.
3. Practicar la generación de ideas.
4. Aprender a dirigir entornos creativos.
El taller proporciona un conjunto de herramientas y recursos para desarrollar ideas y
proyectos innovadores en el ámbito de la creación de empresas.
Programa
1. ¿Cómo trabaja la mente?
2. Componentes de la creatividad.
3. Bloqueos a la creatividad.
4. Las formas de la innovación.
5. Un modelo para el proceso de innovación.
6. Entornos creativos.
7. Percibir oportunidades.
8. Comprender y representar los problemas. Herramientas.
9. Generar ideas. Principios y técnicas.
10. Introducción a la valoración de ideas.
Prerrequisitos
Programa de Formación para el Autoempleo
Taller “Creatividad e innovación para emprender”
Escuela de Negocios de Jerez
[ Avda. A. Álvaro Domecq, 5, 7 y 9 | 11405 Jerez | Telf. 956 149 874]
[ info@enj.es – http://www.enj.es ] [ http://facebook.com/enjerez – http://twitter.com/enjerez ]
2
Profesorado
Joaquín Moreno Marchal
Ingeniero Industrial. Profesor Titular de Tecnología Electrónica de la Universidad de Cádiz. Ha
sido Director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de
Cádiz (OTRI) en el período 2003‐2007.
Metodología
El taller tiene un marcado carácter práctico y está basado en:
‐ Crear un ambiente creativo.
‐ Entorno creativo.
‐ Actividad: personal y en grupo.
‐ Multidisciplinariedad.
‐ Estudio de ejemplos.
‐ Enlazar con los centros de interés de los participantes (que el curso sea una experiencia
significativa).
Información adicional
Lugar de impartición: Delegación de Impulso Económico del Excmo. Ayuntamiento de Jerez.
Salón de Actos de la Escuela de Negocios de Jerez. Avda. Alcalde Álvaro Domecq 5‐7‐9. 11405
Jerez.
Fecha: 29 y 31 de enero de 2014.
Horario: de 10:00h. a 14:00h.
Duración: 8 horas lectivas.
Matrícula: Gratuita.
Actividad formativa promovida por la Escuela de Negocios de Jerez (Delegación de Impulso
Económico del Excmo. Ayuntamiento de Jerez).
Programa de Formación para el Autoempleo
Taller “Creatividad e innovación para emprender”
Escuela de Negocios de Jerez
[ Avda. A. Álvaro Domecq, 5, 7 y 9 | 11405 Jerez | Telf. 956 149 874]
[ info@enj.es – http://www.enj.es ] [ http://facebook.com/enjerez – http://twitter.com/enjerez ]
3
Información del Programa de Formación para el Autoempleo
Destinatarios
Las acciones del “Programa de Formación para el Autoempleo” están dirigidas especialmente a
emprendedores que tengan la intención de poner en marcha una iniciativa empresarial en
Jerez a corto y medio plazo.
Este programa está especialmente orientado a usuarios/as de los servicios de asesoramiento a
emprendedores de la Delegación de Impulso Económico.
Requisitos y Acceso
Para el acceso al programa y a los cursos, será de aplicación lo establecido en las condiciones
generales publicadas en la web de la ENJ, en su apartado “Formación de Emprendedores”.
Se reservará un 30% de las plazas a jóvenes menores de 30 años en virtud del compromiso
adoptado por el Excmo. Ayuntamiento de Jerez tras su adhesión a la “Estrategia de
Emprendimiento y Empleo Joven”.
Inscripción al Programa
El alumno/a deberá solicitar su inscripción al Programa de Formación para el Autoempleo en la
dirección http://www.enj.es/autoempleo. Para ello, deberá aportar sus datos personales y los
datos básicos de su iniciativa emprendedora.
Solicitud de acciones del programa. Itinerarios personalizados.
Una vez inscrito al programa, el alumno/a podrá solicitar su participación en todas aquellas
acciones formativas que sean de su interés en el marco de este programa.
Para cada acción formativa que solicite, nos pondríamos en contacto con usted para confirmar
su participación y la fecha de la acción formativa siempre que su solicitud sea admitida.
Se recomienda crear itinerarios personalizados de formación contactando con la Escuela de
Negocios de Jerez o la Delegación de Impulso Económico, o bien participar en el primero de
los talleres del ciclo, titulado “Autoevaluación de la persona emprendedora y de su proyecto
empresarial. Presentación del Programa de Formación para el Autoempleo”.
A continuación se muestra el mapa de formación del Programa, en el que se distingue entre
el “Plan Formativo Básico” y la “Formación y Actividades Complementarias”. Añadimos
también información sobre la relación de algunas actividades complementarias con las
actividades principales mediante el símbolo.
Mapa de Formación
Programa de Formación para el Autoempleo
Programa de Formación para el Autoempleo
Taller “Creatividad e innovación para emprender”
Escuela de Negocios de Jerez
[ Avda. A. Álvaro Domecq, 5, 7 y 9 | 11405 Jerez | Telf. 956 149 874]
[ info@enj.es – http://www.enj.es ] [ http://facebook.com/enjerez – http://twitter.com/enjerez ]
4
Plan Formativo Básico
Módulo A.‐ Orientación para Emprender
A1.‐ Taller de autoevaluación del emprendedor y su proyecto empresarial.  Esta actividad
A2.‐ Actitud emprendedora: Coaching para emprender.
A3.‐ El nuevo entorno para emprender. La Ley del Emprendedor.
A4.‐ Taller de creatividad e innovación para emprender.
A4.‐ Servicios de asesoramiento a emprendedores.
Ayudas para montar una empresa.
Módulo B.‐ Estrategia para emprender
B1.‐ Seminario “Estrategia: El arte de la guerra para emprendedores”.
B2.‐ Taller “Business Model CANVAS. Diseñando el modelo de negocio”.
B3.‐ Seminario “Nuevas estrategias para emprender en tiempos revueltos”.
B4.‐ Seminario “Cuadro de Mando Integral para emprendedores”.
Módulo C.‐ El Plan de Empresa
C1.‐ Plan de Marketing.
C2.‐ Plan Jurídico, Fiscal y Laboral. La figura del autónomo.
C3.‐ Plan de Organización y RRHH. Gestión del talento.
C4.‐ Plan de Operaciones. Logística.
C5.‐ Plan de Tecnologías de la Información.
C6.‐ Plan económico‐financiero. Viabilidad.
Módulo D.‐ Habilidades para emprender
D1.‐ Habilidades de negociación para emprender.
D2.‐ Taller “Negociación bancaria”.
D3.‐ Habilidades de comunicación para emprender. El “Elevator Pitch”.
Formación y Actividades Complementarias
E.‐ Formación Técnica Complementaria
E1.‐ Sesiones “Trámites urbanísticos para emprendedores”. ( A4, C2)
E2.‐ Sesión “Comercio exterior para emprendedores”. (  C1, C2, C4)
E3.‐ Sesión “Sistemas de gestión en la empresa. PRL y gestión de la calidad”. ( C2, C3, C4)
E4.‐ Sesión “Planes de igualdad en la empresa”. (C2, C3, C4)
E5.‐ Sesión “Franquicias”. ( A4, Módulo B, Módulo C)
E6.‐ Sesión “Gestión de cobros en la empresa. Reclamación de impagados”. ( C2, C6)
E7.‐ Sesión “Concurrencia a licitaciones públicas”.
F.‐ Emprendedores 2.0
G1.‐ Infraestructura para emprender en Internet.
G2.‐ Preparando nuestra empresa para el Comercio Electrónico.
G3.‐ Introducción al marketing en Internet.
G4.‐ Estrategia de comunicación para emprendedores en redes sociales
G.‐ Otras actividades
G1.‐ Visita a viveros de empresa.
G2.‐ Visita a empresa.
G3.‐ Mesa redonda de emprendedores.
G4.‐ Grabación del “Elevator Pitch”.
Documentación
La documentación utilizada durante las acciones formativas será, por lo general, facilitada en
formato digital a través de la propia Plataforma de Teleformación de la Escuela de Negocios de
Jerez (ENJ).
Programa de Formación para el Autoempleo
Taller “Creatividad e innovación para emprender”
Escuela de Negocios de Jerez
[ Avda. A. Álvaro Domecq, 5, 7 y 9 | 11405 Jerez | Telf. 956 149 874]
[ info@enj.es – http://www.enj.es ] [ http://facebook.com/enjerez – http://twitter.com/enjerez ]
5
Diploma de asistencia
Una vez finalizado el Programa, se expedirá un diploma en el que se certificará el total de
acciones formativas y horas lectivas en las que haya participado un alumno/a.
Asesoramiento empresarial
De forma complementaria al seguimiento de las acciones formativas, los participantes del
Programa de Formación para el Autoempleo de la ENJ podrán contar con los servicios de
apoyo y asesoramiento de la Delegación de Impulso Económico del Excmo. Ayuntamiento de
Jerez.

Más contenido relacionado

Similar a Taller

C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De NegociosC:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
ivan cubillos
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
ivan cubillos
 
Seminario Licitaciones multilaterales APD, 23 Enero. Sevilla.
Seminario Licitaciones multilaterales APD, 23 Enero. Sevilla.Seminario Licitaciones multilaterales APD, 23 Enero. Sevilla.
Seminario Licitaciones multilaterales APD, 23 Enero. Sevilla.
Reyes Farfán
 
Fashion
FashionFashion
Briefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.veBriefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.ve
Carlos H. Brandt
 
Dossier Profesionales Digitales UCA
Dossier Profesionales Digitales UCADossier Profesionales Digitales UCA
Dossier Profesionales Digitales UCA
redpuntoes
 
Resumen actividad dema 2010 11
Resumen actividad dema 2010 11Resumen actividad dema 2010 11
Resumen actividad dema 2010 11
beatriz.m
 
Curso en Gestión del Emprendimiento (PEM) 15/16 UPC - Barcelona
Curso en Gestión del Emprendimiento (PEM) 15/16 UPC - BarcelonaCurso en Gestión del Emprendimiento (PEM) 15/16 UPC - Barcelona
Curso en Gestión del Emprendimiento (PEM) 15/16 UPC - Barcelona
Euncet Business School
 
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
TAE
 
2016.03.17 catalunya
2016.03.17 catalunya2016.03.17 catalunya
2016.03.17 catalunya
Xarxa Emprenedoria
 
Programa online Emprende tu negocio Formación Smart
Programa online Emprende tu negocio Formación Smart Programa online Emprende tu negocio Formación Smart
Programa online Emprende tu negocio Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
Presentación de los cursos Programa 2
Presentación de los cursos Programa 2 Presentación de los cursos Programa 2
Comercio electronico en Peru - Ecommerce Week
Comercio electronico en Peru - Ecommerce WeekComercio electronico en Peru - Ecommerce Week
Comercio electronico en Peru - Ecommerce Week
Cámara Peruana de Comercio Electrónico
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Master Business Entrepreneurship- Formación emprendedores
Master Business Entrepreneurship- Formación emprendedoresMaster Business Entrepreneurship- Formación emprendedores
Master Business Entrepreneurship- Formación emprendedores
IDEABC Instituto Emprendimiento Ágil Basado Cocreación
 
Desarrolla tu potencial como líder
Desarrolla tu potencial como líderDesarrolla tu potencial como líder
Desarrolla tu potencial como líder
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015
Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015
Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015
Oviedo Emprende
 
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Stéphane M. Grueso
 
I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1
Carmenza Perez Holguin
 
Curso emprendedor
Curso emprendedorCurso emprendedor
Curso emprendedor
Euroinnova Formación
 

Similar a Taller (20)

C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De NegociosC:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
 
Seminario Licitaciones multilaterales APD, 23 Enero. Sevilla.
Seminario Licitaciones multilaterales APD, 23 Enero. Sevilla.Seminario Licitaciones multilaterales APD, 23 Enero. Sevilla.
Seminario Licitaciones multilaterales APD, 23 Enero. Sevilla.
 
Fashion
FashionFashion
Fashion
 
Briefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.veBriefing emprende.edu.ve
Briefing emprende.edu.ve
 
Dossier Profesionales Digitales UCA
Dossier Profesionales Digitales UCADossier Profesionales Digitales UCA
Dossier Profesionales Digitales UCA
 
Resumen actividad dema 2010 11
Resumen actividad dema 2010 11Resumen actividad dema 2010 11
Resumen actividad dema 2010 11
 
Curso en Gestión del Emprendimiento (PEM) 15/16 UPC - Barcelona
Curso en Gestión del Emprendimiento (PEM) 15/16 UPC - BarcelonaCurso en Gestión del Emprendimiento (PEM) 15/16 UPC - Barcelona
Curso en Gestión del Emprendimiento (PEM) 15/16 UPC - Barcelona
 
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
Presentación team academy euskadi - tecnalia 2013
 
2016.03.17 catalunya
2016.03.17 catalunya2016.03.17 catalunya
2016.03.17 catalunya
 
Programa online Emprende tu negocio Formación Smart
Programa online Emprende tu negocio Formación Smart Programa online Emprende tu negocio Formación Smart
Programa online Emprende tu negocio Formación Smart
 
Presentación de los cursos Programa 2
Presentación de los cursos Programa 2 Presentación de los cursos Programa 2
Presentación de los cursos Programa 2
 
Comercio electronico en Peru - Ecommerce Week
Comercio electronico en Peru - Ecommerce WeekComercio electronico en Peru - Ecommerce Week
Comercio electronico en Peru - Ecommerce Week
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
 
Master Business Entrepreneurship- Formación emprendedores
Master Business Entrepreneurship- Formación emprendedoresMaster Business Entrepreneurship- Formación emprendedores
Master Business Entrepreneurship- Formación emprendedores
 
Desarrolla tu potencial como líder
Desarrolla tu potencial como líderDesarrolla tu potencial como líder
Desarrolla tu potencial como líder
 
Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015
Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015
Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015
 
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
 
I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1
 
Curso emprendedor
Curso emprendedorCurso emprendedor
Curso emprendedor
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Taller

  • 1. Programa de Formación para el Autoempleo Taller “Creatividad e innovación para emprender” Escuela de Negocios de Jerez [ Avda. A. Álvaro Domecq, 5, 7 y 9 | 11405 Jerez | Telf. 956 149 874] [ info@enj.es – http://www.enj.es ] [ http://facebook.com/enjerez – http://twitter.com/enjerez ] 1 Objetivos La creatividad y la innovación se han convertido en recursos clave para la sociedad del siglo XXI. Así lo reconoció la Comisión Europea declarando 2009 el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación. La creatividad transforma lo obvio en interesante, mira de otra manera la realidad, está abierta a la diversidad. La innovación es creatividad con impacto social. En la creación de empresas estas capacidades son imprescindibles. El objetivo del taller es ayudar a desarrollar ideas de empresa y talento innovador en los participantes, en base a: 1. Conocer los procesos y las capacidades básicos para innovar. 2. Presentar herramientas. 3. Practicar la generación de ideas. 4. Aprender a dirigir entornos creativos. El taller proporciona un conjunto de herramientas y recursos para desarrollar ideas y proyectos innovadores en el ámbito de la creación de empresas. Programa 1. ¿Cómo trabaja la mente? 2. Componentes de la creatividad. 3. Bloqueos a la creatividad. 4. Las formas de la innovación. 5. Un modelo para el proceso de innovación. 6. Entornos creativos. 7. Percibir oportunidades. 8. Comprender y representar los problemas. Herramientas. 9. Generar ideas. Principios y técnicas. 10. Introducción a la valoración de ideas. Prerrequisitos
  • 2. Programa de Formación para el Autoempleo Taller “Creatividad e innovación para emprender” Escuela de Negocios de Jerez [ Avda. A. Álvaro Domecq, 5, 7 y 9 | 11405 Jerez | Telf. 956 149 874] [ info@enj.es – http://www.enj.es ] [ http://facebook.com/enjerez – http://twitter.com/enjerez ] 2 Profesorado Joaquín Moreno Marchal Ingeniero Industrial. Profesor Titular de Tecnología Electrónica de la Universidad de Cádiz. Ha sido Director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de Cádiz (OTRI) en el período 2003‐2007. Metodología El taller tiene un marcado carácter práctico y está basado en: ‐ Crear un ambiente creativo. ‐ Entorno creativo. ‐ Actividad: personal y en grupo. ‐ Multidisciplinariedad. ‐ Estudio de ejemplos. ‐ Enlazar con los centros de interés de los participantes (que el curso sea una experiencia significativa). Información adicional Lugar de impartición: Delegación de Impulso Económico del Excmo. Ayuntamiento de Jerez. Salón de Actos de la Escuela de Negocios de Jerez. Avda. Alcalde Álvaro Domecq 5‐7‐9. 11405 Jerez. Fecha: 29 y 31 de enero de 2014. Horario: de 10:00h. a 14:00h. Duración: 8 horas lectivas. Matrícula: Gratuita. Actividad formativa promovida por la Escuela de Negocios de Jerez (Delegación de Impulso Económico del Excmo. Ayuntamiento de Jerez).
  • 3. Programa de Formación para el Autoempleo Taller “Creatividad e innovación para emprender” Escuela de Negocios de Jerez [ Avda. A. Álvaro Domecq, 5, 7 y 9 | 11405 Jerez | Telf. 956 149 874] [ info@enj.es – http://www.enj.es ] [ http://facebook.com/enjerez – http://twitter.com/enjerez ] 3 Información del Programa de Formación para el Autoempleo Destinatarios Las acciones del “Programa de Formación para el Autoempleo” están dirigidas especialmente a emprendedores que tengan la intención de poner en marcha una iniciativa empresarial en Jerez a corto y medio plazo. Este programa está especialmente orientado a usuarios/as de los servicios de asesoramiento a emprendedores de la Delegación de Impulso Económico. Requisitos y Acceso Para el acceso al programa y a los cursos, será de aplicación lo establecido en las condiciones generales publicadas en la web de la ENJ, en su apartado “Formación de Emprendedores”. Se reservará un 30% de las plazas a jóvenes menores de 30 años en virtud del compromiso adoptado por el Excmo. Ayuntamiento de Jerez tras su adhesión a la “Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven”. Inscripción al Programa El alumno/a deberá solicitar su inscripción al Programa de Formación para el Autoempleo en la dirección http://www.enj.es/autoempleo. Para ello, deberá aportar sus datos personales y los datos básicos de su iniciativa emprendedora. Solicitud de acciones del programa. Itinerarios personalizados. Una vez inscrito al programa, el alumno/a podrá solicitar su participación en todas aquellas acciones formativas que sean de su interés en el marco de este programa. Para cada acción formativa que solicite, nos pondríamos en contacto con usted para confirmar su participación y la fecha de la acción formativa siempre que su solicitud sea admitida. Se recomienda crear itinerarios personalizados de formación contactando con la Escuela de Negocios de Jerez o la Delegación de Impulso Económico, o bien participar en el primero de los talleres del ciclo, titulado “Autoevaluación de la persona emprendedora y de su proyecto empresarial. Presentación del Programa de Formación para el Autoempleo”. A continuación se muestra el mapa de formación del Programa, en el que se distingue entre el “Plan Formativo Básico” y la “Formación y Actividades Complementarias”. Añadimos también información sobre la relación de algunas actividades complementarias con las actividades principales mediante el símbolo. Mapa de Formación Programa de Formación para el Autoempleo
  • 4. Programa de Formación para el Autoempleo Taller “Creatividad e innovación para emprender” Escuela de Negocios de Jerez [ Avda. A. Álvaro Domecq, 5, 7 y 9 | 11405 Jerez | Telf. 956 149 874] [ info@enj.es – http://www.enj.es ] [ http://facebook.com/enjerez – http://twitter.com/enjerez ] 4 Plan Formativo Básico Módulo A.‐ Orientación para Emprender A1.‐ Taller de autoevaluación del emprendedor y su proyecto empresarial.  Esta actividad A2.‐ Actitud emprendedora: Coaching para emprender. A3.‐ El nuevo entorno para emprender. La Ley del Emprendedor. A4.‐ Taller de creatividad e innovación para emprender. A4.‐ Servicios de asesoramiento a emprendedores. Ayudas para montar una empresa. Módulo B.‐ Estrategia para emprender B1.‐ Seminario “Estrategia: El arte de la guerra para emprendedores”. B2.‐ Taller “Business Model CANVAS. Diseñando el modelo de negocio”. B3.‐ Seminario “Nuevas estrategias para emprender en tiempos revueltos”. B4.‐ Seminario “Cuadro de Mando Integral para emprendedores”. Módulo C.‐ El Plan de Empresa C1.‐ Plan de Marketing. C2.‐ Plan Jurídico, Fiscal y Laboral. La figura del autónomo. C3.‐ Plan de Organización y RRHH. Gestión del talento. C4.‐ Plan de Operaciones. Logística. C5.‐ Plan de Tecnologías de la Información. C6.‐ Plan económico‐financiero. Viabilidad. Módulo D.‐ Habilidades para emprender D1.‐ Habilidades de negociación para emprender. D2.‐ Taller “Negociación bancaria”. D3.‐ Habilidades de comunicación para emprender. El “Elevator Pitch”. Formación y Actividades Complementarias E.‐ Formación Técnica Complementaria E1.‐ Sesiones “Trámites urbanísticos para emprendedores”. ( A4, C2) E2.‐ Sesión “Comercio exterior para emprendedores”. (  C1, C2, C4) E3.‐ Sesión “Sistemas de gestión en la empresa. PRL y gestión de la calidad”. ( C2, C3, C4) E4.‐ Sesión “Planes de igualdad en la empresa”. (C2, C3, C4) E5.‐ Sesión “Franquicias”. ( A4, Módulo B, Módulo C) E6.‐ Sesión “Gestión de cobros en la empresa. Reclamación de impagados”. ( C2, C6) E7.‐ Sesión “Concurrencia a licitaciones públicas”. F.‐ Emprendedores 2.0 G1.‐ Infraestructura para emprender en Internet. G2.‐ Preparando nuestra empresa para el Comercio Electrónico. G3.‐ Introducción al marketing en Internet. G4.‐ Estrategia de comunicación para emprendedores en redes sociales G.‐ Otras actividades G1.‐ Visita a viveros de empresa. G2.‐ Visita a empresa. G3.‐ Mesa redonda de emprendedores. G4.‐ Grabación del “Elevator Pitch”. Documentación La documentación utilizada durante las acciones formativas será, por lo general, facilitada en formato digital a través de la propia Plataforma de Teleformación de la Escuela de Negocios de Jerez (ENJ).
  • 5. Programa de Formación para el Autoempleo Taller “Creatividad e innovación para emprender” Escuela de Negocios de Jerez [ Avda. A. Álvaro Domecq, 5, 7 y 9 | 11405 Jerez | Telf. 956 149 874] [ info@enj.es – http://www.enj.es ] [ http://facebook.com/enjerez – http://twitter.com/enjerez ] 5 Diploma de asistencia Una vez finalizado el Programa, se expedirá un diploma en el que se certificará el total de acciones formativas y horas lectivas en las que haya participado un alumno/a. Asesoramiento empresarial De forma complementaria al seguimiento de las acciones formativas, los participantes del Programa de Formación para el Autoempleo de la ENJ podrán contar con los servicios de apoyo y asesoramiento de la Delegación de Impulso Económico del Excmo. Ayuntamiento de Jerez.