SlideShare una empresa de Scribd logo
Junior Alexander Ortiz Arenas
junioralexanderoa@ufps.edu.co
1192590
Ing. Jose Otto Caceres Gualdron
Planeación de la producción
TALLER # 3
1. ¿Qué entiende por estrategia corporativa?
Una estrategia corporativa hace referencia a los planes o estrategias que plantea un organización
o corporación a largo plazo, con el fin de desarrollar mejor su marca y darle un posicionamiento
buscando obtener mejores beneficios.
2. ¿Qué se debe tener en cuenta para desarrollar una estrategia corporativa?
1) La misión de la compañía
2) Vigilar los cambios del entorno y ajustarse a ello
3) Identificar y desarrollar las capacidades fundamentales de la empresa
3. ¿Cuáles son los componentes de una buena estrategia?
1.Conocer muy bien a los Clientes o consumidores
2.Tener varios y excelentes proveedores
3.Estar informados y por encima de la competencia.
4. ¿Qué entiende por estrategia de operaciones?
la estrategia de operaciones consiste es el establecimiento de políticas y planes amplios para la
utilización de los recursos de la empresa y debe estar integrada con la estrategia corporativa.
La estrategia de operaciones tiene en cuenta: localización de la planta, capacidad de la planta,
selección del proceso, selección de tecnología, sistema de planeación y control, administración de
inventarios, métodos para la seguridad industrial, aseguramiento y control de calidad.
5. Explique muy brevemente las prioridades competitivas de la estrategia de operaciones
1. Liderazgo en costos (hacerlo barato).
Consiste en vender a precios bajos, altos volúmenes de productos o servicios para obtener
grandes utilidades.
2. Calidad y confiabilidad del producto (que sea bueno).
Si es calidad del producto que este sea muy bueno y si es calidad del proceso, que sea altamente
eficiente.
Junior Alexander Ortiz Arenas
junioralexanderoa@ufps.edu.co
1192590
Ing. Jose Otto Caceres Gualdron
Planeación de la producción
3. Velocidad en la entrega (que sea rápido).
ofrecer servicios con mayor rapidez que su competencia.
4. Confiabilidad en la entrega (entregar cuando se promete).
Capacidad de una compañía de entregar sus productos o servicios antes o en la fecha establecida
5. Velocidad en la introducción de nuevos productos.
Es la capacidad de una compañía de ofrecer a sus clientes una extensa variedad de productos,
rápidamente antes que la competencia.
6. Flexibilidad.
Satisfacer las necesidades particulares de cada cliente o responder a los incrementos o
disminuciones de la demanda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
paolandrea1503
 
Las 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexiaLas 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexia
yelexiaberru
 
Gestión de producción
Gestión de producción  Gestión de producción
Gestión de producción
danagomez0303
 
Exposicion administracion de la produccion fer
Exposicion administracion de la produccion ferExposicion administracion de la produccion fer
Exposicion administracion de la produccion fer
Ferzy24
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Manuel Bedoya D
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Salvador Mendizabal
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Susana Soledad Almiron
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
Adrian Carvajal
 
Tqm kanban-y-poka-yoke
Tqm kanban-y-poka-yokeTqm kanban-y-poka-yoke
Producción tema 3
Producción tema 3Producción tema 3
Producción tema 3
Manuel Bedoya D
 
Mejora de la productividad
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
Leo Gonzalez
 
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓN
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓNSemana 1: U.D. PRODUCCIÓN
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓN
EmersonChungaSaldanha
 
Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
lunicaconta
 
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I CuestionarioAdministracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I Cuestionario
guestb9bf58
 
Gerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones finalGerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones final
davidbuelvascaro
 
Syllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónSyllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producción
Manuel Bedoya D
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
Factores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad deFactores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad de
Juancho Medallo
 
El objeto de la gerencia
El objeto de la gerenciaEl objeto de la gerencia
El objeto de la gerencia
victormario65
 
Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Las 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexiaLas 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexia
 
Gestión de producción
Gestión de producción  Gestión de producción
Gestión de producción
 
Exposicion administracion de la produccion fer
Exposicion administracion de la produccion ferExposicion administracion de la produccion fer
Exposicion administracion de la produccion fer
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
 
Tqm kanban-y-poka-yoke
Tqm kanban-y-poka-yokeTqm kanban-y-poka-yoke
Tqm kanban-y-poka-yoke
 
Producción tema 3
Producción tema 3Producción tema 3
Producción tema 3
 
Mejora de la productividad
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
 
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓN
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓNSemana 1: U.D. PRODUCCIÓN
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓN
 
Introduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccionIntroduccion a la adm. de la produccion
Introduccion a la adm. de la produccion
 
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I CuestionarioAdministracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I Cuestionario
 
Gerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones finalGerencia de producción y operaciones final
Gerencia de producción y operaciones final
 
Syllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónSyllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producción
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Factores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad deFactores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad de
 
El objeto de la gerencia
El objeto de la gerenciaEl objeto de la gerencia
El objeto de la gerencia
 
Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4
 

Similar a Taller # 3

1.5 globalizacion
1.5 globalizacion1.5 globalizacion
1.5 globalizacion
Ricardo Covarrubias
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptos estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
Conceptos  estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdfConceptos  estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
Conceptos estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
AnthonyNunezLlanos
 
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALESESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
luiscastro3204147020
 
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALESESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
luiscastro3204147020
 
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
AndrsSnchez478654
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logística
Negriito
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
eifersuchtcl
 
Semana 2 Estrategia e Innovación.pdf 12345
Semana 2 Estrategia e Innovación.pdf 12345Semana 2 Estrategia e Innovación.pdf 12345
Semana 2 Estrategia e Innovación.pdf 12345
LizandroBardales
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
samora0823
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
samora0823
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
samora0823
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICAPLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CAROLINAPRIMICIERO
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológica Innovación tecnológica
Innovación tecnológica
Daniela Mar
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológica Innovación tecnológica
Innovación tecnológica
nialgaos
 
Clasificacion De Empresa
Clasificacion De EmpresaClasificacion De Empresa
Clasificacion De Empresa
gloriaslideshare
 
JESUSITO ESTRATEGIA
JESUSITO ESTRATEGIAJESUSITO ESTRATEGIA
JESUSITO ESTRATEGIA
Practica Finor
 
Caso 1 Scorpio distribuidora mayorista
Caso 1 Scorpio distribuidora mayoristaCaso 1 Scorpio distribuidora mayorista
Caso 1 Scorpio distribuidora mayorista
OleidaDeLeon
 
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
maria8acontreras
 
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
Rolando Diaz Duarte
 

Similar a Taller # 3 (20)

1.5 globalizacion
1.5 globalizacion1.5 globalizacion
1.5 globalizacion
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
 
Conceptos estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
Conceptos  estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdfConceptos  estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
Conceptos estrategias de la produccion - Anthony Nuñez.pdf
 
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALESESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
 
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALESESTRATEGIAS EMPRESARIALES
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
 
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
Actividad-2-Evidencia-2- Diagnosticando El Entorno Con Dofa y Delineando El P...
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logística
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Semana 2 Estrategia e Innovación.pdf 12345
Semana 2 Estrategia e Innovación.pdf 12345Semana 2 Estrategia e Innovación.pdf 12345
Semana 2 Estrategia e Innovación.pdf 12345
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
 
Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.Presentacion planificacion est.
Presentacion planificacion est.
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICAPLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológica Innovación tecnológica
Innovación tecnológica
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológica Innovación tecnológica
Innovación tecnológica
 
Clasificacion De Empresa
Clasificacion De EmpresaClasificacion De Empresa
Clasificacion De Empresa
 
JESUSITO ESTRATEGIA
JESUSITO ESTRATEGIAJESUSITO ESTRATEGIA
JESUSITO ESTRATEGIA
 
Caso 1 Scorpio distribuidora mayorista
Caso 1 Scorpio distribuidora mayoristaCaso 1 Scorpio distribuidora mayorista
Caso 1 Scorpio distribuidora mayorista
 
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
exposicion administracion estrategica III unidad (equipo 1)
 
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
Dialnet propuesta metodologicaparalagestiondeinventariosenu-5104979
 

Más de Universidad Francisco de Paula Santander

TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdfTALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdfTALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdfTALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
sol-taller-6-algunos-procesos.pdf
sol-taller-6-algunos-procesos.pdfsol-taller-6-algunos-procesos.pdf
sol-taller-6-algunos-procesos.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdfSOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
manos-milagrosas-actividad.pdf
manos-milagrosas-actividad.pdfmanos-milagrosas-actividad.pdf
manos-milagrosas-actividad.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Taller #5 productividad
Taller #5 productividadTaller #5 productividad
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETAMAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Fibra de fique
Fibra de fiqueFibra de fique
Fribas de fique una alternativa para el reforzamiento
Fribas de fique una alternativa para el reforzamientoFribas de fique una alternativa para el reforzamiento
Fribas de fique una alternativa para el reforzamiento
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Taller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MASTaller 1 ONDAS MAS
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Presentacion PROCESOS INDUSTRIALES 2
Presentacion PROCESOS INDUSTRIALES 2Presentacion PROCESOS INDUSTRIALES 2
Presentacion PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Actividad 2 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 2 PROCESOS INDUSTRIALES 2Actividad 2 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 2 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Universidad Francisco de Paula Santander
 

Más de Universidad Francisco de Paula Santander (20)

TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdfTALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
TALLER SOLUCIONADO PROCESOS 1.pdf
 
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdfTALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
TALLER N 2 BALANCE DE MATERIA EN ESTADO ESTACIONARIO Y NO ESTACIONARIO.pdf
 
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdfTALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
 
sol-taller-6-algunos-procesos.pdf
sol-taller-6-algunos-procesos.pdfsol-taller-6-algunos-procesos.pdf
sol-taller-6-algunos-procesos.pdf
 
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdfSOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
SOLUCION INTERES SIMPLE.pdf
 
manos-milagrosas-actividad.pdf
manos-milagrosas-actividad.pdfmanos-milagrosas-actividad.pdf
manos-milagrosas-actividad.pdf
 
Taller #5 productividad
Taller #5 productividadTaller #5 productividad
Taller #5 productividad
 
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETAMAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
MAPA CONCEPTUAL SIMULACIÓN DISCRETA
 
Fibra de fique
Fibra de fiqueFibra de fique
Fibra de fique
 
Fribas de fique una alternativa para el reforzamiento
Fribas de fique una alternativa para el reforzamientoFribas de fique una alternativa para el reforzamiento
Fribas de fique una alternativa para el reforzamiento
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
 
Taller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MASTaller 1 ONDAS MAS
Taller 1 ONDAS MAS
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
Estirado de alambres y barras PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 3 PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Activaida 4 PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
Ejercicios PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Presentacion PROCESOS INDUSTRIALES 2
Presentacion PROCESOS INDUSTRIALES 2Presentacion PROCESOS INDUSTRIALES 2
Presentacion PROCESOS INDUSTRIALES 2
 
Actividad 2 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 2 PROCESOS INDUSTRIALES 2Actividad 2 PROCESOS INDUSTRIALES 2
Actividad 2 PROCESOS INDUSTRIALES 2
 

Último

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 

Último (20)

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 

Taller # 3

  • 1. Junior Alexander Ortiz Arenas junioralexanderoa@ufps.edu.co 1192590 Ing. Jose Otto Caceres Gualdron Planeación de la producción TALLER # 3 1. ¿Qué entiende por estrategia corporativa? Una estrategia corporativa hace referencia a los planes o estrategias que plantea un organización o corporación a largo plazo, con el fin de desarrollar mejor su marca y darle un posicionamiento buscando obtener mejores beneficios. 2. ¿Qué se debe tener en cuenta para desarrollar una estrategia corporativa? 1) La misión de la compañía 2) Vigilar los cambios del entorno y ajustarse a ello 3) Identificar y desarrollar las capacidades fundamentales de la empresa 3. ¿Cuáles son los componentes de una buena estrategia? 1.Conocer muy bien a los Clientes o consumidores 2.Tener varios y excelentes proveedores 3.Estar informados y por encima de la competencia. 4. ¿Qué entiende por estrategia de operaciones? la estrategia de operaciones consiste es el establecimiento de políticas y planes amplios para la utilización de los recursos de la empresa y debe estar integrada con la estrategia corporativa. La estrategia de operaciones tiene en cuenta: localización de la planta, capacidad de la planta, selección del proceso, selección de tecnología, sistema de planeación y control, administración de inventarios, métodos para la seguridad industrial, aseguramiento y control de calidad. 5. Explique muy brevemente las prioridades competitivas de la estrategia de operaciones 1. Liderazgo en costos (hacerlo barato). Consiste en vender a precios bajos, altos volúmenes de productos o servicios para obtener grandes utilidades. 2. Calidad y confiabilidad del producto (que sea bueno). Si es calidad del producto que este sea muy bueno y si es calidad del proceso, que sea altamente eficiente.
  • 2. Junior Alexander Ortiz Arenas junioralexanderoa@ufps.edu.co 1192590 Ing. Jose Otto Caceres Gualdron Planeación de la producción 3. Velocidad en la entrega (que sea rápido). ofrecer servicios con mayor rapidez que su competencia. 4. Confiabilidad en la entrega (entregar cuando se promete). Capacidad de una compañía de entregar sus productos o servicios antes o en la fecha establecida 5. Velocidad en la introducción de nuevos productos. Es la capacidad de una compañía de ofrecer a sus clientes una extensa variedad de productos, rápidamente antes que la competencia. 6. Flexibilidad. Satisfacer las necesidades particulares de cada cliente o responder a los incrementos o disminuciones de la demanda.