SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de
operaciones
Alumnos:
Huerta Ramos Jocelyn Adriana
Rebolledo Borges Rosa
Aguilar Mariano Shugrey Monserrath
Huerta Jácome Katia Daniela
Zarate Lozano Evelyn Ivonne
Docente : Dr. IE. Juan Manuel Carrión Delgado
Se conoce a la AO como:
El área funcional de las organizaciones que se encarga entre otras
actividades, de la manufactura de bienes o diseño de servicios, la
planeación y el control de la producción, el aseguramiento de la
calidad, la ingeniería, las compras y el abastecimiento de materiales, la
logística o distribución y el mantenimiento industrial.
El termino de administración de
operaciones:
• Es la traducción al español del vocablo en ingles operations
managment
• Nombre con el que se le conoce a la parte de la administración
que contempla una serie de métodos y técnicas cuantitativas
• Para lograr una eficiente y efectiva producción y distribución de
los bienes y/o servicios ofrecidos por una empresa.
Característica fundamental:
Sus decisiones serán el resultado de un proceso
metódico cuantitativo y analíticamente fundamentado
Optimización de los recursos
Eficiencia y eficacia
• El termino de eficiencia se tradujo de efficiency, que
significa “la realización de alguna actividad al costo mínimo”.
• La eficacia , se tradujo del termino effectiveness que se
refiere a la realización de las acciones acertadas que
crearan el máximo valor para la empresa
La AO provee
Procedimiento sistemático
Pensamiento analítico
Segunda mitad del siglo XIX
• Gracias al avance de la industria de la hulla se generaron los primeros
estudios formales sobre la configuración de líneas de ensamble,
localización y manejo de plantas.
• La AO había nacido formalmente.
• Entre 1890 y 1920: surgen los primeros administradores de
producción en EUA.
• Henry Gantt y los esposos Gilbreth
• 1920 y 1960 “era dorada”
• 1950 y 1960: se mejoraron de manera extensa las herramientas de la
investigación de operaciones como la simulación, la teoría de líneas
de espera, la teoría de decisiones, la programación matemática.
Finalmente….
• 1960: introducción comercial de las computadoras
• 1958: la AO llego a América latina
• 1980 :
Surgió un nuevo periodo de la AO, que tiene que ver con el comercio
internacional y de incorporación de nuevas filosofías y formas de
trabajo a la estrategia de manufactura.
• Automatización
• Círculos de calidad
• Robótica
• JIT
• TQC
• Teoría de las restricciones
TOMA DE DESICIONES
4.MANTEN
IMIENTO
DE
EQUIPO
INDUSTRI
AL
1.
INVENT
ARIO
3.SELECCIÓ
N Y
REMPLAZO
DE EQUIPO
10.
DISEÑO
DE
TRABAJO
5,
DIMENCION
Y
LOCALIZACI
ON DE
PLANTAS
PRODUCTIV
AS
2.
PROGRAMACION
Y CONTROL DE
LA
PRODUCCION
6,
DISTRIBUC
ION DE
PLANTAS
7,
CONTROL
E
INSPECCI
ON DE LA
CALIDAD
8. LOGISTICA O
ADM. DE LA
CADENA DE
SUMINISTRO
9. MANEJO Y
TRAFICO DE
MATERIALES
DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y
SERVICIOS
 CONOCER LA DEMANDA DE LOS
PRODUCTOS Y⁄O SERVICIOS
REQUERIDOS POR EL CLIENTE
 PRODUCIR DICHAS CANTIDADES
DE MANERA EFICIENTE
 PRODUCIR CON NIVELES
RAZONALES DE LA CALIDAD
 PRODUCIR EN CUENTA LOS
EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE
El doctor Steven Nahmias, presenta una lista de los principales problemas económicos en los que un ing. Industrial
en su faceta de administrador de operaciones puede intervenir.
1. Inventarios
2. Programación y control de la producción
3. Selección y remplazo de equipo
4. Mantenimiento de equipo industrial
5. Dimensiones y localización de las plantas productivas
6. Distribución de plantas
7. Control e inspección de la calidad
8. La logística y la administración de la cadena de suministro
9. Manejo y trafico de materiales
10. Diseño del trabajo
Por las diversas presiones del ambiente competitivo, que se originan
principalmente por un rápido cambio de condiciones de consumo y
demanda, los cuales se deben a:
Otros autores complementaron la lista anterior mencionando objetivos y conocimientos que deberían poseer los
ingenieros industriales en su versión de ejecutivos de la administración de operaciones:
a) Conocer la demanda de los productos y servicios requeridos por el cliente.
Administrador
de operaciones
Entender sobre
el diseño de
producción y
procesos.
1 2
3
4 Necesidad de flexibilidad y reducción de tiempos
5 Ciclos mas pequeños para innovar y desarrollar
productos
6 El inventario se convierte en un riesgo
Ciclos de vidas cada vez mas cortos
Las estrategias de operaciones se sujetaran a un marco de referencia, las mas importantes estrategias de
operaciones son:
 Se hace un análisis de las estrategias
para hacer una evaluación.
 Posteriormente se archivan
 Una de las estrategias para la
evaluación es ocupar el método de la
calidad
Administración de
proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Roger Salazar Luna
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
gueste3129d
 
Las 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivoLas 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivo
educativasoporte
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
Yoselin_Gallardo26
 
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de OperacionesDirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Elementos de producción
Elementos de producciónElementos de producción
Elementos de producción
hornelas
 
Factores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad deFactores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad de
Juancho Medallo
 
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
victor_roberto
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Paola Lasso
 
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
KnHack
 
áRea de producción
áRea de producciónáRea de producción
áRea de producción
marciagladyscastillo
 
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de OperacionesDiseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
jgbd127
 
Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10
Oscar Mendoza Yevara
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
paolandrea1503
 
Diseño de proceso
Diseño de procesoDiseño de proceso
Diseño de proceso
Paola Lasso
 
Ado i1
Ado i1Ado i1
Ado i1
glopez11
 
Exposiciopn
ExposiciopnExposiciopn
Exposiciopn
anahygonzalezduran
 
Libro de Administracion
Libro de AdministracionLibro de Administracion
Libro de Administracion
Nelson B
 
elementos de produccion[1]
  elementos de produccion[1]  elementos de produccion[1]
elementos de produccion[1]
Cristian Sandobal
 

La actualidad más candente (20)

Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Las 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivoLas 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivo
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de OperacionesDirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
 
Elementos de producción
Elementos de producciónElementos de producción
Elementos de producción
 
Factores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad deFactores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad de
 
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
 
áRea de producción
áRea de producciónáRea de producción
áRea de producción
 
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de OperacionesDiseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
 
Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
Diseño de proceso
Diseño de procesoDiseño de proceso
Diseño de proceso
 
Ado i1
Ado i1Ado i1
Ado i1
 
Exposiciopn
ExposiciopnExposiciopn
Exposiciopn
 
Libro de Administracion
Libro de AdministracionLibro de Administracion
Libro de Administracion
 
elementos de produccion[1]
  elementos de produccion[1]  elementos de produccion[1]
elementos de produccion[1]
 

Destacado

Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Introducción a los ERP's
Introducción a los ERP'sIntroducción a los ERP's
Introducción a los ERP's
Ociel Ortega Rodriguez
 
MRP 2 QUE ES?
MRP 2 QUE ES?MRP 2 QUE ES?
MRP 2 QUE ES?
Volatil Eitz
 
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividadAdminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Marco Jacquez
 
Administración de inventarios
Administración de inventariosAdministración de inventarios
Administración de inventarios
Carlosjmolestina
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
nrinocencio
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.
 
Introducción a los ERP's
Introducción a los ERP'sIntroducción a los ERP's
Introducción a los ERP's
 
MRP 2 QUE ES?
MRP 2 QUE ES?MRP 2 QUE ES?
MRP 2 QUE ES?
 
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividadAdminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
 
Administración de inventarios
Administración de inventariosAdministración de inventarios
Administración de inventarios
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Administración de operaciones. introducción 4

Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gdQué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Modelos estratégicos de operaciones1.pdf
Modelos estratégicos de operaciones1.pdfModelos estratégicos de operaciones1.pdf
Modelos estratégicos de operaciones1.pdf
GenesisAmandaLopezGa
 
1.introduccion adm operaciones
1.introduccion adm operaciones1.introduccion adm operaciones
1.introduccion adm operaciones
Mayra Granda
 
Ejercicios de empresa 32 61
Ejercicios de empresa 32 61Ejercicios de empresa 32 61
Ejercicios de empresa 32 61
Ximena
 
Introduccion Ger-Oper.pdf
Introduccion Ger-Oper.pdfIntroduccion Ger-Oper.pdf
Introduccion Ger-Oper.pdf
VictoriaElizabethMon
 
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptxT1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
NatanaelVargasPiment
 
Operaciones 1
Operaciones 1Operaciones 1
Programa y Tema 1 1
Programa y Tema 1 1Programa y Tema 1 1
Programa y Tema 1 1
urios
 
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptxarchivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
joelalvarado68
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 
Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
Mg. Ing. CIP Francisco Mori
 
estratejias operacionales
estratejias operacionales estratejias operacionales
estratejias operacionales
admuladechgenci1992
 
tarea
tareatarea
Formulacion unidad 2
Formulacion unidad 2Formulacion unidad 2
Formulacion unidad 2
Elba Leonor García Malespín
 
Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2
samuel rojas
 
Control de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte IControl de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte I
Universidad Nacional de Loja
 
OPP Turismo UJI
OPP Turismo UJIOPP Turismo UJI
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7
Augusto Javes Sanchez
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
MiguelVillacres
 
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdfObjetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
ElyVargas8
 

Similar a Administración de operaciones. introducción 4 (20)

Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gdQué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
Qué hace un administrador de operaciones carrion (1) gd
 
Modelos estratégicos de operaciones1.pdf
Modelos estratégicos de operaciones1.pdfModelos estratégicos de operaciones1.pdf
Modelos estratégicos de operaciones1.pdf
 
1.introduccion adm operaciones
1.introduccion adm operaciones1.introduccion adm operaciones
1.introduccion adm operaciones
 
Ejercicios de empresa 32 61
Ejercicios de empresa 32 61Ejercicios de empresa 32 61
Ejercicios de empresa 32 61
 
Introduccion Ger-Oper.pdf
Introduccion Ger-Oper.pdfIntroduccion Ger-Oper.pdf
Introduccion Ger-Oper.pdf
 
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptxT1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
T1 INTRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.pptx
 
Operaciones 1
Operaciones 1Operaciones 1
Operaciones 1
 
Programa y Tema 1 1
Programa y Tema 1 1Programa y Tema 1 1
Programa y Tema 1 1
 
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptxarchivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
archivodiapositiva_20221120195dd455.pptx
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
 
estratejias operacionales
estratejias operacionales estratejias operacionales
estratejias operacionales
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Formulacion unidad 2
Formulacion unidad 2Formulacion unidad 2
Formulacion unidad 2
 
Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2Samuel rojas presentacion 2
Samuel rojas presentacion 2
 
Control de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte IControl de la producción y calidad - Parte I
Control de la producción y calidad - Parte I
 
OPP Turismo UJI
OPP Turismo UJIOPP Turismo UJI
OPP Turismo UJI
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
 
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdfObjetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
 

Más de Juan Manuel Carrión Delgado

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo

Más de Juan Manuel Carrión Delgado (20)

MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdfMODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
 
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdfEL MARCO METODOLÓGICO.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
 
3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta 3.1. Principios de manufactura esbelta
3.1. Principios de manufactura esbelta
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.El pronóstico de la demanda.
El pronóstico de la demanda.
 
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de ProducciónAdmón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
 
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de ProyectosFormato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
 
Sistema kanban 1
Sistema kanban 1Sistema kanban 1
Sistema kanban 1
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
 
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
 
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 3
 
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 2
 
Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1Justo a tiempo jit 1
Justo a tiempo jit 1
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Administración de operaciones. introducción 4

  • 1. Administración de operaciones Alumnos: Huerta Ramos Jocelyn Adriana Rebolledo Borges Rosa Aguilar Mariano Shugrey Monserrath Huerta Jácome Katia Daniela Zarate Lozano Evelyn Ivonne Docente : Dr. IE. Juan Manuel Carrión Delgado
  • 2. Se conoce a la AO como: El área funcional de las organizaciones que se encarga entre otras actividades, de la manufactura de bienes o diseño de servicios, la planeación y el control de la producción, el aseguramiento de la calidad, la ingeniería, las compras y el abastecimiento de materiales, la logística o distribución y el mantenimiento industrial.
  • 3. El termino de administración de operaciones: • Es la traducción al español del vocablo en ingles operations managment • Nombre con el que se le conoce a la parte de la administración que contempla una serie de métodos y técnicas cuantitativas • Para lograr una eficiente y efectiva producción y distribución de los bienes y/o servicios ofrecidos por una empresa.
  • 4. Característica fundamental: Sus decisiones serán el resultado de un proceso metódico cuantitativo y analíticamente fundamentado Optimización de los recursos
  • 5. Eficiencia y eficacia • El termino de eficiencia se tradujo de efficiency, que significa “la realización de alguna actividad al costo mínimo”. • La eficacia , se tradujo del termino effectiveness que se refiere a la realización de las acciones acertadas que crearan el máximo valor para la empresa
  • 6. La AO provee Procedimiento sistemático Pensamiento analítico
  • 7. Segunda mitad del siglo XIX • Gracias al avance de la industria de la hulla se generaron los primeros estudios formales sobre la configuración de líneas de ensamble, localización y manejo de plantas. • La AO había nacido formalmente.
  • 8. • Entre 1890 y 1920: surgen los primeros administradores de producción en EUA. • Henry Gantt y los esposos Gilbreth • 1920 y 1960 “era dorada” • 1950 y 1960: se mejoraron de manera extensa las herramientas de la investigación de operaciones como la simulación, la teoría de líneas de espera, la teoría de decisiones, la programación matemática.
  • 9. Finalmente…. • 1960: introducción comercial de las computadoras • 1958: la AO llego a América latina • 1980 : Surgió un nuevo periodo de la AO, que tiene que ver con el comercio internacional y de incorporación de nuevas filosofías y formas de trabajo a la estrategia de manufactura.
  • 10. • Automatización • Círculos de calidad • Robótica • JIT • TQC • Teoría de las restricciones
  • 11. TOMA DE DESICIONES 4.MANTEN IMIENTO DE EQUIPO INDUSTRI AL 1. INVENT ARIO 3.SELECCIÓ N Y REMPLAZO DE EQUIPO 10. DISEÑO DE TRABAJO 5, DIMENCION Y LOCALIZACI ON DE PLANTAS PRODUCTIV AS 2. PROGRAMACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION 6, DISTRIBUC ION DE PLANTAS 7, CONTROL E INSPECCI ON DE LA CALIDAD 8. LOGISTICA O ADM. DE LA CADENA DE SUMINISTRO 9. MANEJO Y TRAFICO DE MATERIALES
  • 12. DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
  • 13.  CONOCER LA DEMANDA DE LOS PRODUCTOS Y⁄O SERVICIOS REQUERIDOS POR EL CLIENTE
  • 14.  PRODUCIR DICHAS CANTIDADES DE MANERA EFICIENTE
  • 15.  PRODUCIR CON NIVELES RAZONALES DE LA CALIDAD
  • 16.  PRODUCIR EN CUENTA LOS EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE
  • 17. El doctor Steven Nahmias, presenta una lista de los principales problemas económicos en los que un ing. Industrial en su faceta de administrador de operaciones puede intervenir. 1. Inventarios 2. Programación y control de la producción 3. Selección y remplazo de equipo 4. Mantenimiento de equipo industrial 5. Dimensiones y localización de las plantas productivas 6. Distribución de plantas 7. Control e inspección de la calidad 8. La logística y la administración de la cadena de suministro 9. Manejo y trafico de materiales 10. Diseño del trabajo
  • 18. Por las diversas presiones del ambiente competitivo, que se originan principalmente por un rápido cambio de condiciones de consumo y demanda, los cuales se deben a: Otros autores complementaron la lista anterior mencionando objetivos y conocimientos que deberían poseer los ingenieros industriales en su versión de ejecutivos de la administración de operaciones: a) Conocer la demanda de los productos y servicios requeridos por el cliente. Administrador de operaciones Entender sobre el diseño de producción y procesos. 1 2
  • 19. 3 4 Necesidad de flexibilidad y reducción de tiempos 5 Ciclos mas pequeños para innovar y desarrollar productos 6 El inventario se convierte en un riesgo Ciclos de vidas cada vez mas cortos
  • 20. Las estrategias de operaciones se sujetaran a un marco de referencia, las mas importantes estrategias de operaciones son:
  • 21.  Se hace un análisis de las estrategias para hacer una evaluación.  Posteriormente se archivan  Una de las estrategias para la evaluación es ocupar el método de la calidad