SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE NIVELACIÓN
FÍSICA
TALLER # 1
Nombre: _________________________________________
Determine la opción verdadera mostrando claramente sus cálculos:
1) Convierta 50.0 km a m.
a) 5 × 104
m
b) 5.00 × 104
m
c) 20.0 m
d) 5.00 × 10 2
m
e) 5.00 × 103
m
2) Convierta 87.6 µg a kg.
a) 8.76 × 104
kg
b) 8.76 × 10 8
kg
c) 8.76 × 108
kg
d) 8.76 × 10 5
kg
e) 0.0876 kg
3) Convierta 0.0962 km/min a m/s.
a) 9.62 m/s
b) 5.76 × 103
m/s
c) 1.60 × 10 3
m/s
d) 1.60 m/s
e) 2.67 × 10 2
m/s
4) Convierta 10.1 metros por segundo a millas por hora.
a) 22.6 mi/h
b) 1.43 × 103
mi/h
c) 36.4 mi/h
d) 377 mi/h
e) 6.29 × 10 3
mi/h
5) Convierta 87.4 cm² a m².
a) 8.74 × 10 5
m²
b) 8.74 × 103
m²
c) 0.874 m²
d) 8.74 × 10 3
m²
e) 8.74 × 105
m²
6) Convierta 46.4 m³ a litros.
a) 46.4 L
b) 4.64 × 102
L²
c) 4.64 × 104
L
d) 4.64 L
e) 4.64 × 10 8
L
7) ¿Cuál de las siguientes es la mayor longitud?
a) 2500 gramos de azúcar
b) un lápiz de 1 dm
c) una cadena de oro de 5.0 cm
d) una regla de 1 yarda
e) una cadena de 1.5 m
8) Exprese la siguiente cantidad medida en notación exponencial: 2800 metros
a) 2.8 × 103
m
b) 2.800 × 103
m
c) 2.80 × 103
m
d) 2.800 × 10 3
m
e) 28.00 × 102
m
9) Expresar el siguiente número en notación exponencial redondeado a tres cifras
significativas: 87 660
a) 876.60 × 102
b) 8.77 × 104
c) 8.77 × 10 4
d) 0.877 × 105
e) 8.76 × 104
10) ¿Cuántas cifras significativas hay en esta cantidad medida: 0.040930?
a) 3
b) 4
c) 5
d) 6
e) 7
11) ¿Cuántas cifras significativas hay en esta cantidad medida: 5.010 × 103
?
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
e) 6
12) Realizar la operación indicada y dar una respuesta con el número adecuado de cifras
significativas: 48.2 m + 3.87 m + 48.4394 m.
a) 101 m
b) 100.51 m
c) 100.5094 m
d) 100.4 m
e) 100.5 m
13) Realizar la operación indicada y dar una respuesta con el número adecuado de cifras
significativas: 451 g 15.46 g.
a) 4.4 × 102
g
b) 435.5 g
c) 435.54 g
d) 466 g
e) 436 g
14) Realizar la operación indicada y dar una respuesta con el número adecuado de cifras
significativas: (33.58 × 1.007)/0.00705.
a) 4800
b) 4796
c) 4796.462411
d) 4.80 × 103
e) 4.8 × 103
15) Realizar la operación indicada y dar una respuesta con el número adecuado de cifras
significativas: (2.023 1.8 × 10 3
)/(1.05 × 104
).
a) 1.9 × 10 4
b) 1.92 × 10 4
c) 0.212
d) 2.02
e) 1.92495 × 10 4
16) ¿Cuál es la densidad de una solución de sal de 50.0 ml si tiene una masa de 57.0 g?
a) 1.14 g/L
b) 3.51 × 10 4
g/mL
c) 1.14 g/mL
d) 0.877 mL/g
e) 2.85 × 103
g/mL
17) ¿Cuál es la masa, en kg, de 2.75 litros de glicerina líquida, que tiene una densidad de
1.26 g/ml?
a) 3.47 × 103
kg
b) 0.458 kg
c) 2.18 kg
d) 3.47 kg
e) 0.00347 kg
18) ¿Cuál es el volumen de 5.79 mg de oro? La densidad del oro es 19.3 g/cm³.
a) 0.112 cm³
b) 3.00 cm³
c) 3.00 × 10 4
cm³
d) 3 × 10 4
cm³
e) 3.333 cm³
19) Un bloque rectangular mide 3.00 cm por 1.25 cm por 1.50 cm y tiene una masa de
28.12 g. ¿Cuál es la densidad?
a) 6.25 g/cm³
b) 5.00 g/cm³
c) 9.37 g/cm³
d) 0.200 g/cm³
e) 7.50 g/cm³
20) El polvo del aire que no es significativamente contaminado se deposita a una velocidad
típica de 10 tons/mi2
por mes. ¿Cuánto es esta cantidad expresada en mg/m² por hora?
Supongamos un mes de 30 días.
a) 7.83 mg/m²·h
b) 2.44 × 10 3
mg/m²·h
c) 4.87 mg/m²·h
d) 12.6 mg/m²·h
e) 4.87 × 10 3
mg/m²·h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica
FisicaFisica
Fisica
andrea
 
Guia de ejercicios_sobre_analisis_dimensional
Guia de ejercicios_sobre_analisis_dimensionalGuia de ejercicios_sobre_analisis_dimensional
Guia de ejercicios_sobre_analisis_dimensional
Isaac2323684
 
Volúmenes
VolúmenesVolúmenes
Volúmenes
decroly moodle
 
Evaluación pre bimestral 8° ip física
Evaluación pre bimestral 8° ip físicaEvaluación pre bimestral 8° ip física
Evaluación pre bimestral 8° ip física
Jorge Gonzalez
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repaso
martagar78
 
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval HerreraGuía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Fundación Universidad de América
 
Prefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema InternacionalPrefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema Internacional
Clemente Garcia
 
Coldi 07-2009-prefijos del sistema internacional de medidas
Coldi 07-2009-prefijos del sistema internacional de medidasColdi 07-2009-prefijos del sistema internacional de medidas
Coldi 07-2009-prefijos del sistema internacional de medidas
Ernesto Sanguinetti R.
 
Examen gravitatorio+mcu
Examen gravitatorio+mcuExamen gravitatorio+mcu
Examen gravitatorio+mcu
miguelandreu1
 
Iaii 4 transferencia de masa ejercicios
Iaii   4 transferencia de masa ejerciciosIaii   4 transferencia de masa ejercicios
Iaii 4 transferencia de masa ejercicios
Julio Tirado
 
Examen gravitatorio+mcu
Examen gravitatorio+mcuExamen gravitatorio+mcu
Examen gravitatorio+mcu
miguelandreu1
 
Coldi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidasColdi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Ernesto Sanguinetti R.
 
SOLUCION
SOLUCIONSOLUCION
SOLUCION
Niño Velez
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Linea De Tiempo Del Metro
Linea De Tiempo Del MetroLinea De Tiempo Del Metro
Linea De Tiempo Del Metro
franicjoc
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Historia del metro y sus definiciones
Historia del metro y sus definicionesHistoria del metro y sus definiciones
Historia del metro y sus definiciones
camilavegadelgado
 
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Daniel Hernandez
 
S5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostáticaS5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostática
Dulcemaria Cantoral Buendia
 
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

La actualidad más candente (20)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Guia de ejercicios_sobre_analisis_dimensional
Guia de ejercicios_sobre_analisis_dimensionalGuia de ejercicios_sobre_analisis_dimensional
Guia de ejercicios_sobre_analisis_dimensional
 
Volúmenes
VolúmenesVolúmenes
Volúmenes
 
Evaluación pre bimestral 8° ip física
Evaluación pre bimestral 8° ip físicaEvaluación pre bimestral 8° ip física
Evaluación pre bimestral 8° ip física
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repaso
 
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval HerreraGuía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
 
Prefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema InternacionalPrefijos Del Sistema Internacional
Prefijos Del Sistema Internacional
 
Coldi 07-2009-prefijos del sistema internacional de medidas
Coldi 07-2009-prefijos del sistema internacional de medidasColdi 07-2009-prefijos del sistema internacional de medidas
Coldi 07-2009-prefijos del sistema internacional de medidas
 
Examen gravitatorio+mcu
Examen gravitatorio+mcuExamen gravitatorio+mcu
Examen gravitatorio+mcu
 
Iaii 4 transferencia de masa ejercicios
Iaii   4 transferencia de masa ejerciciosIaii   4 transferencia de masa ejercicios
Iaii 4 transferencia de masa ejercicios
 
Examen gravitatorio+mcu
Examen gravitatorio+mcuExamen gravitatorio+mcu
Examen gravitatorio+mcu
 
Coldi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidasColdi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 02-2009-sistema de unidades para realizar medidas
 
SOLUCION
SOLUCIONSOLUCION
SOLUCION
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 
Linea De Tiempo Del Metro
Linea De Tiempo Del MetroLinea De Tiempo Del Metro
Linea De Tiempo Del Metro
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 
Historia del metro y sus definiciones
Historia del metro y sus definicionesHistoria del metro y sus definiciones
Historia del metro y sus definiciones
 
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
Física- problemas de densidad, peso especifico y converciòn de unidades.
 
S5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostáticaS5 cta pra 05_hidrostática
S5 cta pra 05_hidrostática
 
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
Relatividad. Ejercicios Resueltos de Física Universitaria
 

Similar a Taller 3

Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimalSolucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
Rosa Mar
 
Sistema métrico decimal 2(resuelto)
Sistema métrico decimal 2(resuelto)Sistema métrico decimal 2(resuelto)
Sistema métrico decimal 2(resuelto)
Matemolivares1
 
CSUN 100 Lec.Homework # 3 Due Sat. Sept. 26, 20.docx
CSUN 100 Lec.Homework # 3          Due Sat. Sept. 26, 20.docxCSUN 100 Lec.Homework # 3          Due Sat. Sept. 26, 20.docx
CSUN 100 Lec.Homework # 3 Due Sat. Sept. 26, 20.docx
faithxdunce63732
 
Notación -magnitudes - vectores
Notación -magnitudes - vectoresNotación -magnitudes - vectores
Notación -magnitudes - vectores
Guillermo Guerrero Rios
 
Notacion magnitudes - vectores
Notacion  magnitudes - vectoresNotacion  magnitudes - vectores
Notacion magnitudes - vectores
Guillermo Guerrero Rios
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicas
elisaanabelortiz
 
Notación
 Notación Notación
Tercero a b de sec medición-y-conversiónt
Tercero a b de sec medición-y-conversióntTercero a b de sec medición-y-conversiónt
Tercero a b de sec medición-y-conversiónt
Roberto Lazo
 
Banco De Preguntas2
Banco De Preguntas2Banco De Preguntas2
Banco De Preguntas2
edgardcordova27
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Guía de actividades diagnostico - 2013
Guía de actividades   diagnostico - 2013Guía de actividades   diagnostico - 2013
Guía de actividades diagnostico - 2013
pepapompin
 
Boletin de Química General
Boletin de Química GeneralBoletin de Química General
Boletin de Química General
CarlosMontalvoF
 
Sesión 10 2ª eval libd2 11 12
Sesión  10 2ª eval libd2  11 12Sesión  10 2ª eval libd2  11 12
Sesión 10 2ª eval libd2 11 12
Mercedes Ortega Labajos
 
Pagina 127
Pagina 127Pagina 127
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
jperdomo94
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
Kimberlyxita Castillo
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
lachichobelo199514
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
Daniel Naranjo
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
Cristina Cotera
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
alfonsogg75
 

Similar a Taller 3 (20)

Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimalSolucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
Solucionario matematicas-1o eso-anaya-tema-6-el-sistema-metrico-decimal
 
Sistema métrico decimal 2(resuelto)
Sistema métrico decimal 2(resuelto)Sistema métrico decimal 2(resuelto)
Sistema métrico decimal 2(resuelto)
 
CSUN 100 Lec.Homework # 3 Due Sat. Sept. 26, 20.docx
CSUN 100 Lec.Homework # 3          Due Sat. Sept. 26, 20.docxCSUN 100 Lec.Homework # 3          Due Sat. Sept. 26, 20.docx
CSUN 100 Lec.Homework # 3 Due Sat. Sept. 26, 20.docx
 
Notación -magnitudes - vectores
Notación -magnitudes - vectoresNotación -magnitudes - vectores
Notación -magnitudes - vectores
 
Notacion magnitudes - vectores
Notacion  magnitudes - vectoresNotacion  magnitudes - vectores
Notacion magnitudes - vectores
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicas
 
Notación
 Notación Notación
Notación
 
Tercero a b de sec medición-y-conversiónt
Tercero a b de sec medición-y-conversióntTercero a b de sec medición-y-conversiónt
Tercero a b de sec medición-y-conversiónt
 
Banco De Preguntas2
Banco De Preguntas2Banco De Preguntas2
Banco De Preguntas2
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
Guía de actividades diagnostico - 2013
Guía de actividades   diagnostico - 2013Guía de actividades   diagnostico - 2013
Guía de actividades diagnostico - 2013
 
Boletin de Química General
Boletin de Química GeneralBoletin de Química General
Boletin de Química General
 
Sesión 10 2ª eval libd2 11 12
Sesión  10 2ª eval libd2  11 12Sesión  10 2ª eval libd2  11 12
Sesión 10 2ª eval libd2 11 12
 
Pagina 127
Pagina 127Pagina 127
Pagina 127
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
 
Taller 1 conversiones de unidades
Taller 1   conversiones de unidadesTaller 1   conversiones de unidades
Taller 1 conversiones de unidades
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 

Más de Cristina Cotera

Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
Cristina Cotera
 
Taller. qimc2
Taller. qimc2Taller. qimc2
Taller. qimc2
Cristina Cotera
 
Exposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesExposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisales
Cristina Cotera
 
áTomo
áTomoáTomo
Materia
MateriaMateria
Equilibrio ionico
Equilibrio ionicoEquilibrio ionico
Equilibrio ionico
Cristina Cotera
 
Equilibrio quìmico
Equilibrio quìmicoEquilibrio quìmico
Equilibrio quìmico
Cristina Cotera
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
Cristina Cotera
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Cristina Cotera
 
Ecuaciones químicas de oxi-red
Ecuaciones químicas de oxi-redEcuaciones químicas de oxi-red
Ecuaciones químicas de oxi-red
Cristina Cotera
 
Ecuaciones químicas
Ecuaciones químicasEcuaciones químicas
Ecuaciones químicas
Cristina Cotera
 
Relaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativasRelaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativas
Cristina Cotera
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
Cristina Cotera
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Cristina Cotera
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnética
Cristina Cotera
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
Cristina Cotera
 
Teorias atomicas
Teorias atomicasTeorias atomicas
Teorias atomicas
Cristina Cotera
 
Modelo atòmico de Bohr
Modelo atòmico de BohrModelo atòmico de Bohr
Modelo atòmico de Bohr
Cristina Cotera
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Cristina Cotera
 
Taller 05
Taller 05Taller 05
Taller 05
Cristina Cotera
 

Más de Cristina Cotera (20)

Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Taller. qimc2
Taller. qimc2Taller. qimc2
Taller. qimc2
 
Exposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesExposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisales
 
áTomo
áTomoáTomo
áTomo
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Equilibrio ionico
Equilibrio ionicoEquilibrio ionico
Equilibrio ionico
 
Equilibrio quìmico
Equilibrio quìmicoEquilibrio quìmico
Equilibrio quìmico
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Ecuaciones químicas de oxi-red
Ecuaciones químicas de oxi-redEcuaciones químicas de oxi-red
Ecuaciones químicas de oxi-red
 
Ecuaciones químicas
Ecuaciones químicasEcuaciones químicas
Ecuaciones químicas
 
Relaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativasRelaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativas
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Radiación electromagnética
Radiación electromagnéticaRadiación electromagnética
Radiación electromagnética
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Teorias atomicas
Teorias atomicasTeorias atomicas
Teorias atomicas
 
Modelo atòmico de Bohr
Modelo atòmico de BohrModelo atòmico de Bohr
Modelo atòmico de Bohr
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 05
Taller 05Taller 05
Taller 05
 

Taller 3

  • 1. CURSO DE NIVELACIÓN FÍSICA TALLER # 1 Nombre: _________________________________________ Determine la opción verdadera mostrando claramente sus cálculos: 1) Convierta 50.0 km a m. a) 5 × 104 m b) 5.00 × 104 m c) 20.0 m d) 5.00 × 10 2 m e) 5.00 × 103 m 2) Convierta 87.6 µg a kg. a) 8.76 × 104 kg b) 8.76 × 10 8 kg c) 8.76 × 108 kg d) 8.76 × 10 5 kg e) 0.0876 kg 3) Convierta 0.0962 km/min a m/s. a) 9.62 m/s b) 5.76 × 103 m/s c) 1.60 × 10 3 m/s d) 1.60 m/s e) 2.67 × 10 2 m/s 4) Convierta 10.1 metros por segundo a millas por hora. a) 22.6 mi/h b) 1.43 × 103 mi/h c) 36.4 mi/h d) 377 mi/h e) 6.29 × 10 3 mi/h 5) Convierta 87.4 cm² a m². a) 8.74 × 10 5 m² b) 8.74 × 103 m² c) 0.874 m² d) 8.74 × 10 3 m² e) 8.74 × 105 m² 6) Convierta 46.4 m³ a litros.
  • 2. a) 46.4 L b) 4.64 × 102 L² c) 4.64 × 104 L d) 4.64 L e) 4.64 × 10 8 L 7) ¿Cuál de las siguientes es la mayor longitud? a) 2500 gramos de azúcar b) un lápiz de 1 dm c) una cadena de oro de 5.0 cm d) una regla de 1 yarda e) una cadena de 1.5 m 8) Exprese la siguiente cantidad medida en notación exponencial: 2800 metros a) 2.8 × 103 m b) 2.800 × 103 m c) 2.80 × 103 m d) 2.800 × 10 3 m e) 28.00 × 102 m 9) Expresar el siguiente número en notación exponencial redondeado a tres cifras significativas: 87 660 a) 876.60 × 102 b) 8.77 × 104 c) 8.77 × 10 4 d) 0.877 × 105 e) 8.76 × 104 10) ¿Cuántas cifras significativas hay en esta cantidad medida: 0.040930? a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7 11) ¿Cuántas cifras significativas hay en esta cantidad medida: 5.010 × 103 ? a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 12) Realizar la operación indicada y dar una respuesta con el número adecuado de cifras
  • 3. significativas: 48.2 m + 3.87 m + 48.4394 m. a) 101 m b) 100.51 m c) 100.5094 m d) 100.4 m e) 100.5 m 13) Realizar la operación indicada y dar una respuesta con el número adecuado de cifras significativas: 451 g 15.46 g. a) 4.4 × 102 g b) 435.5 g c) 435.54 g d) 466 g e) 436 g 14) Realizar la operación indicada y dar una respuesta con el número adecuado de cifras significativas: (33.58 × 1.007)/0.00705. a) 4800 b) 4796 c) 4796.462411 d) 4.80 × 103 e) 4.8 × 103 15) Realizar la operación indicada y dar una respuesta con el número adecuado de cifras significativas: (2.023 1.8 × 10 3 )/(1.05 × 104 ). a) 1.9 × 10 4 b) 1.92 × 10 4 c) 0.212 d) 2.02 e) 1.92495 × 10 4 16) ¿Cuál es la densidad de una solución de sal de 50.0 ml si tiene una masa de 57.0 g? a) 1.14 g/L b) 3.51 × 10 4 g/mL c) 1.14 g/mL d) 0.877 mL/g e) 2.85 × 103 g/mL 17) ¿Cuál es la masa, en kg, de 2.75 litros de glicerina líquida, que tiene una densidad de 1.26 g/ml? a) 3.47 × 103 kg b) 0.458 kg c) 2.18 kg d) 3.47 kg e) 0.00347 kg 18) ¿Cuál es el volumen de 5.79 mg de oro? La densidad del oro es 19.3 g/cm³.
  • 4. a) 0.112 cm³ b) 3.00 cm³ c) 3.00 × 10 4 cm³ d) 3 × 10 4 cm³ e) 3.333 cm³ 19) Un bloque rectangular mide 3.00 cm por 1.25 cm por 1.50 cm y tiene una masa de 28.12 g. ¿Cuál es la densidad? a) 6.25 g/cm³ b) 5.00 g/cm³ c) 9.37 g/cm³ d) 0.200 g/cm³ e) 7.50 g/cm³ 20) El polvo del aire que no es significativamente contaminado se deposita a una velocidad típica de 10 tons/mi2 por mes. ¿Cuánto es esta cantidad expresada en mg/m² por hora? Supongamos un mes de 30 días. a) 7.83 mg/m²·h b) 2.44 × 10 3 mg/m²·h c) 4.87 mg/m²·h d) 12.6 mg/m²·h e) 4.87 × 10 3 mg/m²·h