SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 3
COLATIESA Y CASTAÑUELA
Aquí están los dos animalitos más traviesos de todo el bosque.
Con saltos y cabriolas pasan de una rama a otra sin miedo a caer.
Ahora, en otoño, buscan comida para pasar muy tranquilos el invierno.
-¡Colatiesa! -chilla Castañuela-, ¿cómo está tu nido?
-¡Oh, muy bien! -contesta Colatiesa- tengo avellanas, nueces, bellotas... Cuando llegue el invierno me parece
que no pasaré ni hambre ni frío.
PREGUNTAS
1. ¿Quiénes son colatiesa y castañuela?
Dos niñas.
Dos animalitos.
Dos cantantes.
2. ¿Qué tiene en el nido castañuela?
Avellanas, nueces, bellotas…
Tiene a colatiesa.
No se sabe.
3. ¿Quién dice que no pasara hambre ni frio?
Colatiesa.
Castañuela.
Ninguna de las dos.
4. ¿Quién tiene en el nido avellanas, nueces…?
Castañuela.
Colatiesa.
Ninguna de las dos.
5. ¿Por qué buscan comida?
Se aburren.
Para pasar el invierno.
les apetecen un bocado.
ANÁLISIS DE LA LECTURA
Todos sabemos la importancia de que tiene la comprensión lectora, siendo el instrumento primordial en
el aprendizaje de los niños ya que este brinda las herramientas necesarias para comprender, analizar e
interpretar cualquier tipo de texto.
Colatiesa y castañuela, lectura comprensiva interactiva es un contenido educativo de aplicaciones
didácticas, un espacio educativo creado y gestionado por Arturo Ramo García. Tipo de fábula, composición
literaria sencilla y corta, con personajes que son animales o seres animados que presentan características
humanas como el raciocinio y/o el hablar esta composición literaria tiene un sentido didáctico ya que busca la
reflexión en quienes la leen, en este caso una de sus varias enseñanzas seria: “es mejor prevenir que lamentar”.
Colatiesa y castañuela manifiestan las diferentes dimensiones tales como: Dimensión textual evidente,
dimensión enunciativa, dimensión valorativa.
Ensayo
La lectura crítica se considera que es una acción que requiere un correspondiente aprendizaje y que merece la
pena dominar. ¿Por qué? Porque gracias a aquella se puede conseguir beneficiarse de las siguientes ventajas,
entre otras muchas más:
• Se convertirá en una herramienta estupenda para hacer resúmenes de textos así como para acometer la
creación de guías o sumarios.
• Es una buena manera de poder tomar decisiones y establecer unas ideas que tienen unas bases sólidas.
Por consiguiente, las dimensiones de la teoría crítica ayudan al estudiante a desarrollar esa parte crítica y ver
más allá de la realidad social y cultural, a no dejarse llevar por un algo sin antes analizar e interpretar. Y todo
esto se puede lograr por todos los elementos y componentes de esta. Para ello, es necesario detenerse y
considerar las dimensiones, entenderlas, analizarlas, y ponerlas en práctica en el diario vivir, todo esto va de la
mano de la enseñanza y guía del docente quien tiene que hacer ver al estudiante la manera correcta de utilizar
dichas dimensiones. En la actualidad, ante el compromiso de alcanzar una mayor calidad en los procesos
educativos, el concepto de lectura crítica, ha alcanzado una mayor influencia tanto en las escuelas como en los
estudiantes ya que se ha entendido que por medio de esta se adquieren de mejor manera los conocimientos
impartidos por los docentes.

Más contenido relacionado

Similar a Taller 3 yina

Sesion 10 11
Sesion 10 11Sesion 10 11
Sesion 10 11
Maria Chamba
 
S4 tarea4 sapad
S4 tarea4 sapadS4 tarea4 sapad
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
lorena valencia solar
 
Taller 3 analida
Taller 3 analidaTaller 3 analida
Taller 3 analida
Yully Garcia de Obredor
 
Taller 3 milo
Taller 3 miloTaller 3 milo
Taller 3 milo
milagro0421
 
Ensayo taller 2
Ensayo  taller 2Ensayo  taller 2
Ensayo taller 2
carmen escobar
 
1. Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC reflexión y rubricas
1.       Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC  reflexión y rubricas1.       Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC  reflexión y rubricas
1. Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC reflexión y rubricas
conchita301564
 
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdfSemana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Ciencias naturales bloque 2
Ciencias naturales bloque 2Ciencias naturales bloque 2
Ciencias naturales bloque 2
Paola Garcia Velazquez
 
Secuencia didáctica: recycled vertebrates
Secuencia didáctica: recycled vertebratesSecuencia didáctica: recycled vertebrates
Secuencia didáctica: recycled vertebrates
jdiaz diaz
 
Guía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolarGuía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolar
Omar Rodriguez
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Alenka Tarango
 
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPSMétodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
erick josue quintanilla hernandez
 
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPSMétodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
erick josue quintanilla hernandez
 
1. Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC reflexión y rubricas
1.       Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC  reflexión y rubricas1.       Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC  reflexión y rubricas
1. Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC reflexión y rubricas
Luzamparo123
 
Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1) Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1)
Daniel Medina
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
emr
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
YELITZI VANESSA
 
Enfoque comunicativo y textual 2015
Enfoque comunicativo y textual 2015Enfoque comunicativo y textual 2015
Enfoque comunicativo y textual 2015
Liz Castillo
 

Similar a Taller 3 yina (20)

Sesion 10 11
Sesion 10 11Sesion 10 11
Sesion 10 11
 
S4 tarea4 sapad
S4 tarea4 sapadS4 tarea4 sapad
S4 tarea4 sapad
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
 
Taller 3 analida
Taller 3 analidaTaller 3 analida
Taller 3 analida
 
Taller 3 milo
Taller 3 miloTaller 3 milo
Taller 3 milo
 
Ensayo taller 2
Ensayo  taller 2Ensayo  taller 2
Ensayo taller 2
 
1. Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC reflexión y rubricas
1.       Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC  reflexión y rubricas1.       Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC  reflexión y rubricas
1. Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC reflexión y rubricas
 
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdfSemana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
Semana 35 5_to__gestionamos_nuestras_cuencas_pdf
 
Ciencias naturales bloque 2
Ciencias naturales bloque 2Ciencias naturales bloque 2
Ciencias naturales bloque 2
 
Secuencia didáctica: recycled vertebrates
Secuencia didáctica: recycled vertebratesSecuencia didáctica: recycled vertebrates
Secuencia didáctica: recycled vertebrates
 
Guía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolarGuía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolar
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPSMétodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
 
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPSMétodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
Métodos y técnicas de aprendizaje UPNFM-SPS
 
1. Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC reflexión y rubricas
1.       Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC  reflexión y rubricas1.       Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC  reflexión y rubricas
1. Numeral 2.4 Planificador del AAMTIC reflexión y rubricas
 
Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1) Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1)
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
Ud ccc
Ud cccUd ccc
Ud ccc
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
 
Enfoque comunicativo y textual 2015
Enfoque comunicativo y textual 2015Enfoque comunicativo y textual 2015
Enfoque comunicativo y textual 2015
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Taller 3 yina

  • 1. TALLER 3 COLATIESA Y CASTAÑUELA Aquí están los dos animalitos más traviesos de todo el bosque. Con saltos y cabriolas pasan de una rama a otra sin miedo a caer. Ahora, en otoño, buscan comida para pasar muy tranquilos el invierno. -¡Colatiesa! -chilla Castañuela-, ¿cómo está tu nido? -¡Oh, muy bien! -contesta Colatiesa- tengo avellanas, nueces, bellotas... Cuando llegue el invierno me parece que no pasaré ni hambre ni frío. PREGUNTAS 1. ¿Quiénes son colatiesa y castañuela? Dos niñas. Dos animalitos. Dos cantantes. 2. ¿Qué tiene en el nido castañuela? Avellanas, nueces, bellotas… Tiene a colatiesa. No se sabe. 3. ¿Quién dice que no pasara hambre ni frio? Colatiesa. Castañuela. Ninguna de las dos. 4. ¿Quién tiene en el nido avellanas, nueces…? Castañuela. Colatiesa. Ninguna de las dos. 5. ¿Por qué buscan comida? Se aburren. Para pasar el invierno. les apetecen un bocado.
  • 2. ANÁLISIS DE LA LECTURA Todos sabemos la importancia de que tiene la comprensión lectora, siendo el instrumento primordial en el aprendizaje de los niños ya que este brinda las herramientas necesarias para comprender, analizar e interpretar cualquier tipo de texto. Colatiesa y castañuela, lectura comprensiva interactiva es un contenido educativo de aplicaciones didácticas, un espacio educativo creado y gestionado por Arturo Ramo García. Tipo de fábula, composición literaria sencilla y corta, con personajes que son animales o seres animados que presentan características humanas como el raciocinio y/o el hablar esta composición literaria tiene un sentido didáctico ya que busca la reflexión en quienes la leen, en este caso una de sus varias enseñanzas seria: “es mejor prevenir que lamentar”. Colatiesa y castañuela manifiestan las diferentes dimensiones tales como: Dimensión textual evidente, dimensión enunciativa, dimensión valorativa.
  • 3. Ensayo La lectura crítica se considera que es una acción que requiere un correspondiente aprendizaje y que merece la pena dominar. ¿Por qué? Porque gracias a aquella se puede conseguir beneficiarse de las siguientes ventajas, entre otras muchas más: • Se convertirá en una herramienta estupenda para hacer resúmenes de textos así como para acometer la creación de guías o sumarios. • Es una buena manera de poder tomar decisiones y establecer unas ideas que tienen unas bases sólidas. Por consiguiente, las dimensiones de la teoría crítica ayudan al estudiante a desarrollar esa parte crítica y ver más allá de la realidad social y cultural, a no dejarse llevar por un algo sin antes analizar e interpretar. Y todo esto se puede lograr por todos los elementos y componentes de esta. Para ello, es necesario detenerse y considerar las dimensiones, entenderlas, analizarlas, y ponerlas en práctica en el diario vivir, todo esto va de la mano de la enseñanza y guía del docente quien tiene que hacer ver al estudiante la manera correcta de utilizar dichas dimensiones. En la actualidad, ante el compromiso de alcanzar una mayor calidad en los procesos educativos, el concepto de lectura crítica, ha alcanzado una mayor influencia tanto en las escuelas como en los estudiantes ya que se ha entendido que por medio de esta se adquieren de mejor manera los conocimientos impartidos por los docentes.