SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER No. 3
DESARROLLO
1. B
2. C
3. B
4. B
5. B
COLATIESA Y CASTAÑUELA
Había una vez en un bosque muy lejano habían muchos animales silvestres; como
osos, leopardos, jirafas, elefantes; quienes se alimentaban de lo que encontraban en
el camino, ellos eranmuyunidos, compartíanlos alimentos, se cuidabandepersonas
inescrupulosas que llegaban a cazar para coger las pieles y venderlas para negocio.
Por otra parte había otro grupo de animales muy pequeñitos que a pesar de sus
cortas estaturas eran muy valientes y guerreros, nos les daba miedo enfrentarse a
los demás animales cuando habían desacuerdos o riñas, solo temían a quedarse sin
comida en la época del invierno.
Dosde éstosanimalitos pequeñoseranmuy famososentrela bandada; Colatiesa era
uno de ellos, se caracterizaba porque siempre tenía suficiente comida en su nido; el
otro eracastañuela, secaracterizabaporsermuy flojo y no le gustababuscarcomida
vivía siempre de las sobras de los demás animales, nunca se preocupaba por buscar
alimentos cuando era otoño porque sabía que recibiría de los demás. El problema
era cuando venía el invierno, comenzaba a preguntarle a su bandada si había
suficiente comida como reserva para comer.
Castañuela era muy criticado por los demás animales, pero el único que no le
criticaba era su amigo Colatiesa, el siempre lo defendía porque decía que el tuvo una
infancia muy triste y que no tenía papa ni mama, por eso siempre lo amparaba del
frío y del hambre.
Un día ya apunto de acercarse el invierno castañuela le preguntó a su amigo
Colatiesa: ¿Qué tienes en tu nido?, el le respondió: tengo avellanas, nueces bellotas
y otras cosas más con las que podemos subsistir en ésta época tan cruel para
nosotros los animales pequeños. Castañuela contento le respondió: ¡gracias amigo
esto quiere decir que no pasaré ni hambre ni frio en éste invierno verdad amigo
mío!.
FIN
ENSAYO TALLER 3
El maestro en el aula es una parte fundamental de todo el proceso de
enseñanza- aprendizaje, ya que es la persona que dirige la escena de este proceso y
es quien decide hacia donde caminar.
Por lo que es indispensable el conocimiento de todas las teorías que se han
presentado a lo largo de la historia de la psicología en educación para tener un
panorama del avance en esta materia y partir de ahí para continuar aportando
nuevas ideas de nuevas posturas que se puedan tener para la trasmisión de
conocimientos. Lo que quiero decir es que los maestros no debemos limitarnos a lo
que nos dan o a lo que hay, sino que a partir de lo que ya hay es necesario proponer
nuevas formas de enseñanza, crear nuevas teorías en base a nuestra experiencia y
en base al contexto en el que nos desarrollamos.
Pienso que las teorías que seguirán a las que ya hemos visto estarán más
enfocadas al contexto de los alumnos, las teorías de enseñanza se pueden llegar a
dividir en forma más especializada: Para alumnos de preescolar, alumnos de
primaria, alumnos de primaria en un país diferente a su país natal, alumnos
universitarios en escuelas de paga, o alumnos universitarios que trabajan, etc.
Pienso que los contextos han cambiado, las circunstancias son diferentes y
surgen nuevas formas de enseñar, con esto también viene unido el avance y
desarrollo de la tecnología.
Conrelaciónal tema quehacereferenciaalas dimensiones dela comprensión
lectora es muy importante tenerlas en cuenta en el proceso de enseñanza-
aprendizaje; ya que son muy útiles, por ejemplo: sabemos que un texto es una
situación de comunicación sea abstracta o concreta: una obra de arte, un problema
matemático, un gesto o un color, al momento de ésta comprensión el estudiante
debe estar inmerso en la lectura, no es leer por leer, debe articular la información
primero que todo, luego debe relacionar la información dentro o fuera del texto,
luego debe avanzar profundizando lo que está en el texto, para que pueda deducir
implícitamente, una vez llegado a éste nivel el podrá evaluar los puntos de vista del
autor del texto y así pueda asumir el tema en cualquier discurso.
Se puedeconcluirque enseñardeunamaneracrítica es enseñaral estudiante
a indagar, resolver problemas, analizar, profundizar en cualquier área que se esté
impartiendo, haciendo preguntas constantemente, se les puede ayudar con una
pregunta inicial para que ellos analicen, brindarles herramientas para que
participen en la clase, incentivar la controversia constructiva, se pueden escoger
contenidos que interesen a los alumnos.

Más contenido relacionado

Destacado

Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
yurley gallego
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
yurley gallego
 
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVOCORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
yurley gallego
 
Analisis del articulo
Analisis del articuloAnalisis del articulo
Analisis del articulo
yurley gallego
 
Ensayo taller 4
Ensayo taller 4Ensayo taller 4
Ensayo taller 4
yurley gallego
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
.
 
Programación lc
Programación  lcProgramación  lc
Programación lc
analida22
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Jiimenz Diaz
 
Resumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibidaResumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibida
yurley gallego
 
Teoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativaTeoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativa
yurley gallego
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
yurley gallego
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
yurley gallego
 
Ensayo zdp
Ensayo zdpEnsayo zdp
Ensayo zdp
yurley gallego
 
Diferencias y semanjanzas piaget y vigotsky
Diferencias y semanjanzas piaget y vigotskyDiferencias y semanjanzas piaget y vigotsky
Diferencias y semanjanzas piaget y vigotsky
yurley gallego
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
yurley gallego
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
yurley gallego
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Jiimenz Diaz
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
Jiimenz Diaz
 
Resumen la educación prohibida
Resumen la educación prohibidaResumen la educación prohibida
Resumen la educación prohibida
Jiimenz Diaz
 
Documento3
Documento3Documento3
Documento3
Jiimenz Diaz
 

Destacado (20)

Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVOCORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
 
Analisis del articulo
Analisis del articuloAnalisis del articulo
Analisis del articulo
 
Ensayo taller 4
Ensayo taller 4Ensayo taller 4
Ensayo taller 4
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
 
Programación lc
Programación  lcProgramación  lc
Programación lc
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Resumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibidaResumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibida
 
Teoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativaTeoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativa
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
 
Ensayo zdp
Ensayo zdpEnsayo zdp
Ensayo zdp
 
Diferencias y semanjanzas piaget y vigotsky
Diferencias y semanjanzas piaget y vigotskyDiferencias y semanjanzas piaget y vigotsky
Diferencias y semanjanzas piaget y vigotsky
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
Resumen la educación prohibida
Resumen la educación prohibidaResumen la educación prohibida
Resumen la educación prohibida
 
Documento3
Documento3Documento3
Documento3
 

Similar a Taller no 3

Propuesta de inclusión
Propuesta de inclusiónPropuesta de inclusión
Propuesta de inclusión
Cecilia Berro
 
Estudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestreEstudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestre
GiNa TRivero
 
Unidad didactica pdf
Unidad didactica pdfUnidad didactica pdf
Unidad didactica pdf
Launion4
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
dannait
 
comprencion e interpretación de textos
comprencion e interpretación de textoscomprencion e interpretación de textos
comprencion e interpretación de textos
rosielibeth
 
Taller 3 yina
Taller 3 yinaTaller 3 yina
Taller 3 yina
angie0507
 
Taller 3 yina
Taller 3 yinaTaller 3 yina
Taller 3 yina
angie0507
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Alejandra Hinojosa
 
Taller 3
Taller 3  Taller 3
Taller 3
emilse franco
 
Las mas cotas de 4ºa 1 septiembre-2015
Las  mas cotas  de  4ºa 1 septiembre-2015Las  mas cotas  de  4ºa 1 septiembre-2015
Las mas cotas de 4ºa 1 septiembre-2015
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto 36598
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598
Anayusaniaoro
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Zulma Movilla
 
Claudia cruz
Claudia cruzClaudia cruz
Claudia cruz
Diplomado InnovaTIC
 
Secuencia didactica sindrome de down2
Secuencia didactica sindrome de down2Secuencia didactica sindrome de down2
Secuencia didactica sindrome de down2nandi92
 
Secuencia didactica sindrome de down2
Secuencia didactica sindrome de down2Secuencia didactica sindrome de down2
Secuencia didactica sindrome de down2nandi92
 
S4 tarea4 vaald
S4 tarea4 vaaldS4 tarea4 vaald
S4 tarea4 vaald
Deyanin Varela
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Taller no 3 (20)

Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Propuesta de inclusión
Propuesta de inclusiónPropuesta de inclusión
Propuesta de inclusión
 
Estudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestreEstudio de caso V semestre
Estudio de caso V semestre
 
Unidad didactica pdf
Unidad didactica pdfUnidad didactica pdf
Unidad didactica pdf
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
comprencion e interpretación de textos
comprencion e interpretación de textoscomprencion e interpretación de textos
comprencion e interpretación de textos
 
Taller 3 yina
Taller 3 yinaTaller 3 yina
Taller 3 yina
 
Taller 3 yina
Taller 3 yinaTaller 3 yina
Taller 3 yina
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Taller 3
Taller 3  Taller 3
Taller 3
 
Las mas cotas de 4ºa 1 septiembre-2015
Las  mas cotas  de  4ºa 1 septiembre-2015Las  mas cotas  de  4ºa 1 septiembre-2015
Las mas cotas de 4ºa 1 septiembre-2015
 
Proyecto 36598
Proyecto 36598 Proyecto 36598
Proyecto 36598
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Portafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias prPortafolio de evidencias pr
Portafolio de evidencias pr
 
Claudia cruz
Claudia cruzClaudia cruz
Claudia cruz
 
Secuencia didactica sindrome de down2
Secuencia didactica sindrome de down2Secuencia didactica sindrome de down2
Secuencia didactica sindrome de down2
 
Secuencia didactica sindrome de down2
Secuencia didactica sindrome de down2Secuencia didactica sindrome de down2
Secuencia didactica sindrome de down2
 
S4 tarea4 vaald
S4 tarea4 vaaldS4 tarea4 vaald
S4 tarea4 vaald
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
 
Proyecto cuidemos
Proyecto cuidemosProyecto cuidemos
Proyecto cuidemos
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Taller no 3

  • 1. TALLER No. 3 DESARROLLO 1. B 2. C 3. B 4. B 5. B
  • 2. COLATIESA Y CASTAÑUELA Había una vez en un bosque muy lejano habían muchos animales silvestres; como osos, leopardos, jirafas, elefantes; quienes se alimentaban de lo que encontraban en el camino, ellos eranmuyunidos, compartíanlos alimentos, se cuidabandepersonas inescrupulosas que llegaban a cazar para coger las pieles y venderlas para negocio. Por otra parte había otro grupo de animales muy pequeñitos que a pesar de sus cortas estaturas eran muy valientes y guerreros, nos les daba miedo enfrentarse a los demás animales cuando habían desacuerdos o riñas, solo temían a quedarse sin comida en la época del invierno. Dosde éstosanimalitos pequeñoseranmuy famososentrela bandada; Colatiesa era uno de ellos, se caracterizaba porque siempre tenía suficiente comida en su nido; el otro eracastañuela, secaracterizabaporsermuy flojo y no le gustababuscarcomida vivía siempre de las sobras de los demás animales, nunca se preocupaba por buscar alimentos cuando era otoño porque sabía que recibiría de los demás. El problema era cuando venía el invierno, comenzaba a preguntarle a su bandada si había suficiente comida como reserva para comer. Castañuela era muy criticado por los demás animales, pero el único que no le criticaba era su amigo Colatiesa, el siempre lo defendía porque decía que el tuvo una infancia muy triste y que no tenía papa ni mama, por eso siempre lo amparaba del frío y del hambre. Un día ya apunto de acercarse el invierno castañuela le preguntó a su amigo Colatiesa: ¿Qué tienes en tu nido?, el le respondió: tengo avellanas, nueces bellotas y otras cosas más con las que podemos subsistir en ésta época tan cruel para nosotros los animales pequeños. Castañuela contento le respondió: ¡gracias amigo esto quiere decir que no pasaré ni hambre ni frio en éste invierno verdad amigo mío!. FIN ENSAYO TALLER 3
  • 3. El maestro en el aula es una parte fundamental de todo el proceso de enseñanza- aprendizaje, ya que es la persona que dirige la escena de este proceso y es quien decide hacia donde caminar. Por lo que es indispensable el conocimiento de todas las teorías que se han presentado a lo largo de la historia de la psicología en educación para tener un panorama del avance en esta materia y partir de ahí para continuar aportando nuevas ideas de nuevas posturas que se puedan tener para la trasmisión de conocimientos. Lo que quiero decir es que los maestros no debemos limitarnos a lo que nos dan o a lo que hay, sino que a partir de lo que ya hay es necesario proponer nuevas formas de enseñanza, crear nuevas teorías en base a nuestra experiencia y en base al contexto en el que nos desarrollamos. Pienso que las teorías que seguirán a las que ya hemos visto estarán más enfocadas al contexto de los alumnos, las teorías de enseñanza se pueden llegar a dividir en forma más especializada: Para alumnos de preescolar, alumnos de primaria, alumnos de primaria en un país diferente a su país natal, alumnos universitarios en escuelas de paga, o alumnos universitarios que trabajan, etc. Pienso que los contextos han cambiado, las circunstancias son diferentes y surgen nuevas formas de enseñar, con esto también viene unido el avance y desarrollo de la tecnología. Conrelaciónal tema quehacereferenciaalas dimensiones dela comprensión lectora es muy importante tenerlas en cuenta en el proceso de enseñanza- aprendizaje; ya que son muy útiles, por ejemplo: sabemos que un texto es una situación de comunicación sea abstracta o concreta: una obra de arte, un problema matemático, un gesto o un color, al momento de ésta comprensión el estudiante debe estar inmerso en la lectura, no es leer por leer, debe articular la información primero que todo, luego debe relacionar la información dentro o fuera del texto, luego debe avanzar profundizando lo que está en el texto, para que pueda deducir
  • 4. implícitamente, una vez llegado a éste nivel el podrá evaluar los puntos de vista del autor del texto y así pueda asumir el tema en cualquier discurso. Se puedeconcluirque enseñardeunamaneracrítica es enseñaral estudiante a indagar, resolver problemas, analizar, profundizar en cualquier área que se esté impartiendo, haciendo preguntas constantemente, se les puede ayudar con una pregunta inicial para que ellos analicen, brindarles herramientas para que participen en la clase, incentivar la controversia constructiva, se pueden escoger contenidos que interesen a los alumnos.