SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER # 4
1) ¿Quién esel fundador de la gramatica tradicional?
La gramática es la disciplina principal para cualquier tipo de estudiosobre
las lenguas y sus normasinternas. Mediantela gramáticase establecen
relaciones entre las distintaspartes de las oraciones, y se puede llegar a
entender cómofunciona el lenguaje, qué componentesloforman, cómo se
usan, y porqué.
Sin embargo, existen diferentes niveles de estudioy para cada uno de ellos
resulta apropiadauntipo de gramatical. Porque, en efecto, la gramáticano
es unívocani se puedeafrontar de una única manera. Antes bien lo
contrario, existen diferentes gramáticas, que sirven parafines muy diversos.
La gramática tradicional es la másbásica de todasellas. En realidad, en el campodel estudio
universitarioy académico, losmás renombradosespecialistasen filología ya hace tiempo quela han
desestimado. Ysin embargo, sigue siendo la gramática tradicional la que aprendenlos niñosen las
escuelas, y la que estudianlos jóvenesen loscolegios y los institutos.
Realmente, y aunquepueda parecer extraña estadiferencia, la cuestiónprincipal es que la
gramática tradicional sigue siendola másaccesible y la que de manera más clara es capaz de
proveer a los que inician susestudiosgramaticales con unosinstrumentosy herramientasbásicos.
La gramática tradicional consiste básicamenteen la clasificación y la relación. Mediante suuso,
todaslas palabrasde undeterminadolenguaje quedancategorizadas:puedenser verbos,
sustantivos, adjetivos, adverbios, pronombres, determinantesoconjunciones. Yno puedenser
ningunaotra cosa. A suvez, a cada unode estos gruposse dividenen gruposmás pequeñosy más
específicos. Y cada uno de ellos tiene unaforma de actuar, unasreglas fijas que han de cumplirse
siempre, en todosloscasos, y una maneraespecífica de relacionarse con las palabras de los demás
grupos.
Dadosu amplio objetode estudio, la gramática tradicionalha dadoorigen a dosdisciplinas propias
que se basanen sus preceptos. Unaes la sintaxis, que estudialas relaciones entre los elementos de
unaoración. El paradigma másconocidoy aceptadode la sintaxis es que las oraciones cuentancon
un sujetoy un predicadoque concuerdanen género y número. Aunqueen la mayoríade los casos
es cierto, la gramática generativaya ha encontradoproblemasa este axioma y ha provocado
importantescambiosen su forma de verlo. La otradisciplina es la morfología, que estudia las
variaciones quepueden sufrir las palabras, es decir, loscasos en los sustantivosy lasconjugaciones
en los verbos. La uniónde ambas, la llamada morfosintaxis, estudiaambascosas a la vez, es la sub-
disciplina lingüística que másse enseñaen las escuelas y la másacabada manifestaciónde lo que es
capaz de hacer la gramática tradicional:analizar oraciones.
2) ¿Qué es la competencia lingüística?
Esta competencia esta interiorizada, pero se manifiesta en el acto lingüístico, la estructuraprofunda
u la estructura superficial. Para Chomsky , unlenguaje es unconjunto finito o infinito de frases,
todasde longitudfinitas y construidasconrepertorio finito de elementos, principio muchasveces
formuladopero pocasveces aprovechado.
La gramática presenta uncarácter generativo, el cual, a partir de unoscomponentesy de susreglas
de composición, genera todaslas frases de la lengua.
Niveles de la gramática:
1) Estructuraprofunda, latente en la competencia
2) Estructurasuperficial, patenteen la actuación
3) ¿Qué es la gramática generativa transformacional?
Surgió en el contextode la revolucióncognitivasque se dio en los años50. Cambiode
perspectiva:del estudiodel comportamiento se pasaal estudiode los mecanismosinternos
que participanen el pensamientoy la acción. Las ideas básicas de los modelosincluidosen
esta corriente tienen suorigen en la teoría estándarformulada porNoamChomsky.
Además la gramática generativa se refiere a un conjuntode marcosteóricos para el estudio
de la sintaxisde las lenguas.
4) ¿Qué es la estructura profunda?
La estructura profundasoportaocontiene el significado de las oraciones. Chomsky planteóquela
estructuraprofundaera unarepresentación directa de la informaciónsemántica de la oración, y
estaba asociadacon la estructura superficial (la que tiende a reproducir la forma fonológicade la
oración) mediante transformaciones. Porejemplo: La estructuraprofunda:mensaje pensado. “A
ella ellos le aconsejaronque estudiara más”. Dicho de otra forma podemosdecir que la estructura
profundae abstracta
5) ¿Qué es la estructura superficial?
Es la forma segúnla cual se presentala oración, al ser dicha o escrita, es decir es un mensaje
elaboradoy pronunciado. Unamismaestructuraprofundapuedegenerar varias oraciones
profundas:“La lluvia verdea el campo”, El campoes verde porla lluvia, al mismotiempouna
estructurasuperficial correspondea estructuras profundasdistintas.
Para ser másentendible se pudedecir que la estructurasuperficial es una realidad física.
ENSAYO
¿Qué elementos o características cree usted que constituyen o semejanzas de las anteriores
en la adquisición del lenguajeen el niño?
Según los datos recopilados y todo aquello que he investigado, en mi opinión no se puede
decir a ciencia cierta, de donde viene el hombre y aun se sigue en esta investigación así
como también se investiga el hecho de como el ser humano aprendió a comunicarse por
medio del habla, ya que solo lo hacía a través de señas y de las pintura rupestres, este tema
es tan complejo que solo tiene teorías como las de Piaget, Vygotsky, Saussure y Chomsky,
estas teorías han sido la base de dicho tema y se convierten en el eje del mismo.
Cada teoría nos muestra como el niño desde su nacimiento es capaz de asimilar lo que se
encuentra en su entorno, de entenderlo y aprenderlo de forma espontánea. Pero que su
conocimiento a medida que va avanzando en su edad se va amplio ya sea por las
experiencias vividas o ya sea por lo que va aprendiendo en diversas etapas.
Por tal razón Piaget dice: “que el lenguaje está subordinado al pensamiento, el ser humano
llega al mundo con una herencia biológica de la cual depende la inteligencia” por lo que se
necesita una inteligencia para aprender un lenguaje, de adentro hacia afuera.
Pero Vygotsky contradice esta teoría formulando otra que dice: “Que el aprendizaje es de
afuera hacia adentro “ya que el desarrollo cognitivo está ligado a la interacción social entre
las personas. Proponiendo el lenguaje como herramienta mediadora.
Estas teorías no podemos refutarlas dichas teorías ya que cada una de ellas están dadas
desde el punto de vista de los teóricos a menos que se realiza un trabajo investigativo
exhaustivo para desmentirlas o afirmarlas lo que si podemos dar son opiniones acerca de
que si lo que se dice se está en acuerdo o desacuerdo y el porqué de dicha respuesta.
Lo que si podemos darnos cuenta a simple vista es que el niño al nacer balbucea emitiendo
sonidos y que imita lo que ve sin saber lo que está haciendo y que al ir creciendo va
creando palabras y las expresa sin que nadie le diga como armar dichas palabras. Esto nos
lleva a unos interrogantes como son ¿El lenguaje se aprende?
bibliografia
https://es.slideshare.net/rodroisc/teoria-de-vigotsky-2046398
Taller # 4 analida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.Sinddy Jubitza
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
marciapatriciatoro
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramáticacaucoto
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
Elizabeth Syed
 
Áreas de la lingüística
Áreas de la lingüísticaÁreas de la lingüística
Áreas de la lingüística
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Presentación Sobre La Comunicación Psicología
Presentación Sobre La Comunicación PsicologíaPresentación Sobre La Comunicación Psicología
Presentación Sobre La Comunicación Psicología
Rima Bouchacra
 
Epistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del LenguajeEpistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del Lenguajececar
 
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actualesTema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
jrvega
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
EdgarMontijo1
 
Las escuelas general
Las escuelas generalLas escuelas general
Las escuelas general
bouras nadjme addine
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYKATHY VILAFAÑE
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
jesrolfaj
 
Linguistica Generativa
Linguistica GenerativaLinguistica Generativa
Linguistica Generativa
juliaines00
 
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.
Ignacio González Sarrió
 
Resumen pdf linguistica
Resumen pdf linguisticaResumen pdf linguistica
Resumen pdf linguisticaveralediaz
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
lupitasegovia
 

La actualidad más candente (20)

teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
Analisis El Lenguaje
Analisis El LenguajeAnalisis El Lenguaje
Analisis El Lenguaje
 
3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
 
Áreas de la lingüística
Áreas de la lingüísticaÁreas de la lingüística
Áreas de la lingüística
 
Presentación Sobre La Comunicación Psicología
Presentación Sobre La Comunicación PsicologíaPresentación Sobre La Comunicación Psicología
Presentación Sobre La Comunicación Psicología
 
Epistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del LenguajeEpistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del Lenguaje
 
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actualesTema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
 
Las escuelas general
Las escuelas generalLas escuelas general
Las escuelas general
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
 
Linguistica Generativa
Linguistica GenerativaLinguistica Generativa
Linguistica Generativa
 
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA: CONCEPTOS.
 
Resumen pdf linguistica
Resumen pdf linguisticaResumen pdf linguistica
Resumen pdf linguistica
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
 
Chomsky versus saussure
Chomsky versus saussureChomsky versus saussure
Chomsky versus saussure
 

Similar a Taller # 4 analida

Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguajeCorrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguajeSu Sandoval
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeSabrina
 
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Veronica Valladolid Flores
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
Sabrina
 
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguajeTeoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
Patricia Estay
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niñosE. N. S. D. B.
 
psicolinguista
psicolinguistapsicolinguista
psicolinguista
Selmira Cruz Gomez
 
La Gramática Transformacional de Noam Chomsky
La Gramática Transformacional de Noam ChomskyLa Gramática Transformacional de Noam Chomsky
La Gramática Transformacional de Noam Chomsky
nonaloka
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
PatriciaAngelaVelizR
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
soldier301
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Daniella Orozco
 
Nucleo 4 pedagogia
Nucleo 4 pedagogiaNucleo 4 pedagogia
Nucleo 4 pedagogia
natys25
 
Nucleo 4 pedagogia Natalia y Laura
Nucleo 4 pedagogia Natalia y Laura Nucleo 4 pedagogia Natalia y Laura
Nucleo 4 pedagogia Natalia y Laura
natys25
 
Análisis de la Información
Análisis de la Información Análisis de la Información
Análisis de la Información
disenoinstruccional
 

Similar a Taller # 4 analida (20)

Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguajeCorrientes psicolo gicas y el lenguaje
Corrientes psicolo gicas y el lenguaje
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
Teorasdelaadquisicindellenguajesda 120412194029-phpapp01
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
 
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguajeTeoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
Teoria de adquisiocn y desarrollo lenguaje
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
 
psicolinguista
psicolinguistapsicolinguista
psicolinguista
 
La Gramática Transformacional de Noam Chomsky
La Gramática Transformacional de Noam ChomskyLa Gramática Transformacional de Noam Chomsky
La Gramática Transformacional de Noam Chomsky
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teorias del lenguaje
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
 
Tema8 teor
Tema8 teorTema8 teor
Tema8 teor
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Enfoque innatista del lenguaje
Enfoque innatista del lenguajeEnfoque innatista del lenguaje
Enfoque innatista del lenguaje
 
Nucleo 4 pedagogia
Nucleo 4 pedagogiaNucleo 4 pedagogia
Nucleo 4 pedagogia
 
Nucleo 4 pedagogia Natalia y Laura
Nucleo 4 pedagogia Natalia y Laura Nucleo 4 pedagogia Natalia y Laura
Nucleo 4 pedagogia Natalia y Laura
 
Análisis de la Información
Análisis de la Información Análisis de la Información
Análisis de la Información
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Taller # 4 analida

  • 1. TALLER # 4 1) ¿Quién esel fundador de la gramatica tradicional? La gramática es la disciplina principal para cualquier tipo de estudiosobre las lenguas y sus normasinternas. Mediantela gramáticase establecen relaciones entre las distintaspartes de las oraciones, y se puede llegar a entender cómofunciona el lenguaje, qué componentesloforman, cómo se usan, y porqué. Sin embargo, existen diferentes niveles de estudioy para cada uno de ellos resulta apropiadauntipo de gramatical. Porque, en efecto, la gramáticano es unívocani se puedeafrontar de una única manera. Antes bien lo contrario, existen diferentes gramáticas, que sirven parafines muy diversos. La gramática tradicional es la másbásica de todasellas. En realidad, en el campodel estudio universitarioy académico, losmás renombradosespecialistasen filología ya hace tiempo quela han desestimado. Ysin embargo, sigue siendo la gramática tradicional la que aprendenlos niñosen las escuelas, y la que estudianlos jóvenesen loscolegios y los institutos. Realmente, y aunquepueda parecer extraña estadiferencia, la cuestiónprincipal es que la gramática tradicional sigue siendola másaccesible y la que de manera más clara es capaz de proveer a los que inician susestudiosgramaticales con unosinstrumentosy herramientasbásicos. La gramática tradicional consiste básicamenteen la clasificación y la relación. Mediante suuso, todaslas palabrasde undeterminadolenguaje quedancategorizadas:puedenser verbos, sustantivos, adjetivos, adverbios, pronombres, determinantesoconjunciones. Yno puedenser ningunaotra cosa. A suvez, a cada unode estos gruposse dividenen gruposmás pequeñosy más específicos. Y cada uno de ellos tiene unaforma de actuar, unasreglas fijas que han de cumplirse siempre, en todosloscasos, y una maneraespecífica de relacionarse con las palabras de los demás grupos. Dadosu amplio objetode estudio, la gramática tradicionalha dadoorigen a dosdisciplinas propias que se basanen sus preceptos. Unaes la sintaxis, que estudialas relaciones entre los elementos de unaoración. El paradigma másconocidoy aceptadode la sintaxis es que las oraciones cuentancon un sujetoy un predicadoque concuerdanen género y número. Aunqueen la mayoríade los casos es cierto, la gramática generativaya ha encontradoproblemasa este axioma y ha provocado importantescambiosen su forma de verlo. La otradisciplina es la morfología, que estudia las variaciones quepueden sufrir las palabras, es decir, loscasos en los sustantivosy lasconjugaciones en los verbos. La uniónde ambas, la llamada morfosintaxis, estudiaambascosas a la vez, es la sub- disciplina lingüística que másse enseñaen las escuelas y la másacabada manifestaciónde lo que es capaz de hacer la gramática tradicional:analizar oraciones.
  • 2. 2) ¿Qué es la competencia lingüística? Esta competencia esta interiorizada, pero se manifiesta en el acto lingüístico, la estructuraprofunda u la estructura superficial. Para Chomsky , unlenguaje es unconjunto finito o infinito de frases, todasde longitudfinitas y construidasconrepertorio finito de elementos, principio muchasveces formuladopero pocasveces aprovechado. La gramática presenta uncarácter generativo, el cual, a partir de unoscomponentesy de susreglas de composición, genera todaslas frases de la lengua. Niveles de la gramática: 1) Estructuraprofunda, latente en la competencia 2) Estructurasuperficial, patenteen la actuación 3) ¿Qué es la gramática generativa transformacional? Surgió en el contextode la revolucióncognitivasque se dio en los años50. Cambiode perspectiva:del estudiodel comportamiento se pasaal estudiode los mecanismosinternos que participanen el pensamientoy la acción. Las ideas básicas de los modelosincluidosen esta corriente tienen suorigen en la teoría estándarformulada porNoamChomsky. Además la gramática generativa se refiere a un conjuntode marcosteóricos para el estudio de la sintaxisde las lenguas. 4) ¿Qué es la estructura profunda? La estructura profundasoportaocontiene el significado de las oraciones. Chomsky planteóquela estructuraprofundaera unarepresentación directa de la informaciónsemántica de la oración, y estaba asociadacon la estructura superficial (la que tiende a reproducir la forma fonológicade la oración) mediante transformaciones. Porejemplo: La estructuraprofunda:mensaje pensado. “A ella ellos le aconsejaronque estudiara más”. Dicho de otra forma podemosdecir que la estructura profundae abstracta 5) ¿Qué es la estructura superficial? Es la forma segúnla cual se presentala oración, al ser dicha o escrita, es decir es un mensaje elaboradoy pronunciado. Unamismaestructuraprofundapuedegenerar varias oraciones profundas:“La lluvia verdea el campo”, El campoes verde porla lluvia, al mismotiempouna estructurasuperficial correspondea estructuras profundasdistintas. Para ser másentendible se pudedecir que la estructurasuperficial es una realidad física.
  • 3. ENSAYO ¿Qué elementos o características cree usted que constituyen o semejanzas de las anteriores en la adquisición del lenguajeen el niño? Según los datos recopilados y todo aquello que he investigado, en mi opinión no se puede decir a ciencia cierta, de donde viene el hombre y aun se sigue en esta investigación así como también se investiga el hecho de como el ser humano aprendió a comunicarse por medio del habla, ya que solo lo hacía a través de señas y de las pintura rupestres, este tema es tan complejo que solo tiene teorías como las de Piaget, Vygotsky, Saussure y Chomsky, estas teorías han sido la base de dicho tema y se convierten en el eje del mismo. Cada teoría nos muestra como el niño desde su nacimiento es capaz de asimilar lo que se encuentra en su entorno, de entenderlo y aprenderlo de forma espontánea. Pero que su conocimiento a medida que va avanzando en su edad se va amplio ya sea por las experiencias vividas o ya sea por lo que va aprendiendo en diversas etapas. Por tal razón Piaget dice: “que el lenguaje está subordinado al pensamiento, el ser humano llega al mundo con una herencia biológica de la cual depende la inteligencia” por lo que se necesita una inteligencia para aprender un lenguaje, de adentro hacia afuera. Pero Vygotsky contradice esta teoría formulando otra que dice: “Que el aprendizaje es de afuera hacia adentro “ya que el desarrollo cognitivo está ligado a la interacción social entre las personas. Proponiendo el lenguaje como herramienta mediadora. Estas teorías no podemos refutarlas dichas teorías ya que cada una de ellas están dadas desde el punto de vista de los teóricos a menos que se realiza un trabajo investigativo exhaustivo para desmentirlas o afirmarlas lo que si podemos dar son opiniones acerca de que si lo que se dice se está en acuerdo o desacuerdo y el porqué de dicha respuesta. Lo que si podemos darnos cuenta a simple vista es que el niño al nacer balbucea emitiendo sonidos y que imita lo que ve sin saber lo que está haciendo y que al ir creciendo va creando palabras y las expresa sin que nadie le diga como armar dichas palabras. Esto nos lleva a unos interrogantes como son ¿El lenguaje se aprende? bibliografia https://es.slideshare.net/rodroisc/teoria-de-vigotsky-2046398