SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER No. 7
APRENDIZAJE AUTOMO
Tema: La lectura
Objetivo:



Conocer que es leer mediante el análisis de un texto para tomar conciencia de la
importancia de la lectura en la formación de la persona.
Reconocerme como un profesor que enseña a leer.

Actividades:
1. Lea el texto A y B.
a. Realice una prelectura.
i. Lea los subtítulos.
ii.Lea las figuras, esquemas o diagramas.
b. Realice una lectura crítica.
El texto A sobre la lectura eficaz presente un número exagerado de esquemas lo cual
causa confusión en el lector, aporta información muy relevante a sobre los aspectos
que intervienen en la lectura eficaz, sin embargo se requiere de un nivel de lectura
analítica para aprovechar cada una de las ideas que el autor transmite en el texto.
Es importante mencionar que el léxico utilizado en los textos es de fácil comprensión,
dirigido a todo tipo de lector.
El texto B tiene un propósito más específico, orientar a los lectores sobre la influencia
de la lectura en nuestra formación profesional, lo cual hace que sea un texto muy
interesante.
i. Reconozca la estructura del texto.
Los textos cuentan con la estructura fundamental, introducción, cuerpo y en el texto B
también podemos observar la conclusión.
ii. Subraye las ideas más importantes.
 La lectura es un proceso activo, creativo y formador.
 El propósito de la lectura eficaz es entender lo que está escrito con una
velocidad adecuada.
 Leer un libro exige una actitud receptiva, un interés activo.
 La lectura eficaz implica un doble proceso físico y mental.
iii. Busque el sentido del texto.
. Leer para obtener información general.
. Leer para aprender.
c. Realice una postlectura.
i. Realice un esquema de la lectura.










Silenciosa
Compartida
Individual
De grupo

Fases de
la
Lectura

Tipos de
Lectura





Superficial
Corriente
Lectura de
Asimilación

Prelectura
Postlectura
Lectura critica

La Lectura

Técnicas de
Lectura

ii. Busque información adicional.

Claves para
comprender
la lecutra

. Identificación contexto
. Elementos de comunicación
. Semántica
. Léxico
. Precisión de palabras y puntuación
. Lógica de organización
. Tipo de texto
2. Actividades de refuerzo.
a. Elabore un cuadro de comparación contraste a partir de la lectura del texto A y B.

TEXTOS

La lectura eficaz
A

La lectura
B

SEMEJANZAS
1. Los dos textos tratan sobre
el mismo tema.
2. Los dos textos enfocan las
mismas
características
orientadas a mejorar la
comprensión lectora.
3. Constituyen un material
pedagógico concreto para
aplicar adecuadamente los
procesos de lectura.
4. Los textos son coherentes.
5. El léxico utilizado en los
textos es preciso.

DIFERENCIAS
1. El texto es más extenso
que el texto B.
2. El texto A presenta
organizadores gráficos y
esquemas
que
no
constan en el texto B.
3. El texto A contiene más
información que el texto
B.
4. El texto A muestra
información
general
referente a la lectura
eficaz mientras que el
texto B orienta de forma
específica la importancia
de las pruebas del
Instituto
Colombiano
para el Fomento de la
Educación Superior.
5. El texto B es un texto no
literario, expositivo de
tipo descriptivo, y el
texto B es un texto no
literario, expositivo de
tipo problema-solución.

b. Reflexione en dos párrafos: El texto A y B ¿me dan estrategias para ensenar a leer? ¿Qué
debo saber y que debo saber hacer para enseñar a leer?
Los textos A y B proponen varias estrategias para enseñar a leer, entre las que podemos citar. Leer
de manera muy atenta y con absoluta concentración, reconocer las palabras, extraer las ideas
principales, analizar el pensamiento del autor, crear analogías (imágenes) y evaluar lo leído.
Para mejorar nuestro nivel de lectura debemos adquirir el hábito de leer, podemos iniciar con
temas de interés para el lector, a fin de que gracias a esa motivación la lectura se convierta en algo
necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

analisis
analisisanalisis
analisis
dolores peña
 
Rúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lecturaRúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez
1016090642
 
La lectura apoderados reunión
La lectura  apoderados reuniónLa lectura  apoderados reunión
La lectura apoderados reunión
sandopolita
 
Ejemplo de rubrica
Ejemplo de rubricaEjemplo de rubrica
Ejemplo de rubrica
bekaw
 
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricosRúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Plantilla de evaluación del e- mail
Plantilla de evaluación del e- mailPlantilla de evaluación del e- mail
Plantilla de evaluación del e- mail
Ana Basterra
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
brandon steven jimenez satoba
 
Procesos de la escritura ICA
Procesos de la escritura ICAProcesos de la escritura ICA
Procesos de la escritura ICA
PabloZambrano17
 
Orientaciones para redactar un correo eletrónico
Orientaciones para redactar un correo eletrónicoOrientaciones para redactar un correo eletrónico
Orientaciones para redactar un correo eletrónico
CEDEC
 
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosTecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Key Arias
 
Criterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseñaCriterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseña
Beatriz Grisales Herrera
 
Plan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguajePlan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguaje
Yalli Her-Des
 
Costos2 4. anexo 6
Costos2 4. anexo 6Costos2 4. anexo 6
Costos2 4. anexo 6
liclinea19
 
Rubrica
RubricaRubrica
Guia para mi_diagnostico
Guia para mi_diagnosticoGuia para mi_diagnostico
Guia para mi_diagnostico
Israel Marquez Villeda
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
Judith De la Cruz
 
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidadTablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Julio Salvador Martinez Quintero
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2

La actualidad más candente (20)

analisis
analisisanalisis
analisis
 
Rúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lecturaRúbrica para un reporte de lectura
Rúbrica para un reporte de lectura
 
adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez
 
La lectura apoderados reunión
La lectura  apoderados reuniónLa lectura  apoderados reunión
La lectura apoderados reunión
 
Ejemplo de rubrica
Ejemplo de rubricaEjemplo de rubrica
Ejemplo de rubrica
 
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricosRúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
Rúbrica-Indicadores para Evaluación de comentario de texto históricos
 
Plantilla de evaluación del e- mail
Plantilla de evaluación del e- mailPlantilla de evaluación del e- mail
Plantilla de evaluación del e- mail
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Procesos de la escritura ICA
Procesos de la escritura ICAProcesos de la escritura ICA
Procesos de la escritura ICA
 
Orientaciones para redactar un correo eletrónico
Orientaciones para redactar un correo eletrónicoOrientaciones para redactar un correo eletrónico
Orientaciones para redactar un correo eletrónico
 
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosTecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
 
Criterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseñaCriterios de evaluación reseña
Criterios de evaluación reseña
 
Plan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguajePlan por proyectos lenguaje
Plan por proyectos lenguaje
 
Costos2 4. anexo 6
Costos2 4. anexo 6Costos2 4. anexo 6
Costos2 4. anexo 6
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Guia para mi_diagnostico
Guia para mi_diagnosticoGuia para mi_diagnostico
Guia para mi_diagnostico
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidadTablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
 

Similar a Taller 7 icc

Trabajo final icc_curso_capacitacion_Espoch
Trabajo final icc_curso_capacitacion_EspochTrabajo final icc_curso_capacitacion_Espoch
Trabajo final icc_curso_capacitacion_Espoch
Ruth Barba
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
Incalex
 
Lectura y redacción U2
Lectura y redacción U2Lectura y redacción U2
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
Ailed Solis Olmos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Daniela Caranton
 
Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.
Renato Castro
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
liclinea4
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
Analia Ladrón de Guevara
 
Guia Pedagogica
Guia PedagogicaGuia Pedagogica
Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura
VanessaCastillo12345
 
pdf_20230616_022844_0000.pdf
pdf_20230616_022844_0000.pdfpdf_20230616_022844_0000.pdf
pdf_20230616_022844_0000.pdf
25RAMREZDELANGELESME
 
Competencia básica lectora en Pérez González a
Competencia básica lectora en Pérez González a Competencia básica lectora en Pérez González a
Competencia básica lectora en Pérez González a
Chogüí Pájaro
 
Texto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicacionesTexto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicaciones
Marvin Orozco
 
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
DiegoPonceAlarcon
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
Dalia Lescano
 
Mejora tu comprension
Mejora tu  comprensionMejora tu  comprension
Mejora tu comprension
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Angie Morales
 
Taller 7 la lectura
Taller 7 la lectura Taller 7 la lectura
Taller 7 la lectura
marylu874
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
osfe
 
Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16
Martín Rodríguez Ayala
 

Similar a Taller 7 icc (20)

Trabajo final icc_curso_capacitacion_Espoch
Trabajo final icc_curso_capacitacion_EspochTrabajo final icc_curso_capacitacion_Espoch
Trabajo final icc_curso_capacitacion_Espoch
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Lectura y redacción U2
Lectura y redacción U2Lectura y redacción U2
Lectura y redacción U2
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.Lectura y comprensión.
Lectura y comprensión.
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
 
Guia Pedagogica
Guia PedagogicaGuia Pedagogica
Guia Pedagogica
 
Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura Actividad 4 evidencia de lectura
Actividad 4 evidencia de lectura
 
pdf_20230616_022844_0000.pdf
pdf_20230616_022844_0000.pdfpdf_20230616_022844_0000.pdf
pdf_20230616_022844_0000.pdf
 
Competencia básica lectora en Pérez González a
Competencia básica lectora en Pérez González a Competencia básica lectora en Pérez González a
Competencia básica lectora en Pérez González a
 
Texto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicacionesTexto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicaciones
 
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Mejora tu comprension
Mejora tu  comprensionMejora tu  comprension
Mejora tu comprension
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Taller 7 la lectura
Taller 7 la lectura Taller 7 la lectura
Taller 7 la lectura
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16
 

Más de Hernan Paucar Estrada

Sistemas de Elearning
Sistemas de ElearningSistemas de Elearning
Sistemas de Elearning
Hernan Paucar Estrada
 
Destruccion de el ozono
Destruccion de  el ozonoDestruccion de  el ozono
Destruccion de el ozono
Hernan Paucar Estrada
 
Trabajo final capacitacion
Trabajo final capacitacionTrabajo final capacitacion
Trabajo final capacitacion
Hernan Paucar Estrada
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
Hernan Paucar Estrada
 
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\químicaF:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
Hernan Paucar Estrada
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
Hernan Paucar Estrada
 
Mecanica
MecanicaMecanica

Más de Hernan Paucar Estrada (7)

Sistemas de Elearning
Sistemas de ElearningSistemas de Elearning
Sistemas de Elearning
 
Destruccion de el ozono
Destruccion de  el ozonoDestruccion de  el ozono
Destruccion de el ozono
 
Trabajo final capacitacion
Trabajo final capacitacionTrabajo final capacitacion
Trabajo final capacitacion
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\químicaF:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
F:\prospecto tecnologico 2010\quimica\química
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Taller 7 icc

  • 1. TALLER No. 7 APRENDIZAJE AUTOMO Tema: La lectura Objetivo:   Conocer que es leer mediante el análisis de un texto para tomar conciencia de la importancia de la lectura en la formación de la persona. Reconocerme como un profesor que enseña a leer. Actividades: 1. Lea el texto A y B. a. Realice una prelectura. i. Lea los subtítulos. ii.Lea las figuras, esquemas o diagramas. b. Realice una lectura crítica. El texto A sobre la lectura eficaz presente un número exagerado de esquemas lo cual causa confusión en el lector, aporta información muy relevante a sobre los aspectos que intervienen en la lectura eficaz, sin embargo se requiere de un nivel de lectura analítica para aprovechar cada una de las ideas que el autor transmite en el texto. Es importante mencionar que el léxico utilizado en los textos es de fácil comprensión, dirigido a todo tipo de lector. El texto B tiene un propósito más específico, orientar a los lectores sobre la influencia de la lectura en nuestra formación profesional, lo cual hace que sea un texto muy interesante. i. Reconozca la estructura del texto. Los textos cuentan con la estructura fundamental, introducción, cuerpo y en el texto B también podemos observar la conclusión. ii. Subraye las ideas más importantes.  La lectura es un proceso activo, creativo y formador.  El propósito de la lectura eficaz es entender lo que está escrito con una velocidad adecuada.  Leer un libro exige una actitud receptiva, un interés activo.  La lectura eficaz implica un doble proceso físico y mental.
  • 2. iii. Busque el sentido del texto. . Leer para obtener información general. . Leer para aprender. c. Realice una postlectura. i. Realice un esquema de la lectura.        Silenciosa Compartida Individual De grupo Fases de la Lectura Tipos de Lectura    Superficial Corriente Lectura de Asimilación Prelectura Postlectura Lectura critica La Lectura Técnicas de Lectura ii. Busque información adicional. Claves para comprender la lecutra . Identificación contexto . Elementos de comunicación . Semántica . Léxico . Precisión de palabras y puntuación . Lógica de organización . Tipo de texto
  • 3. 2. Actividades de refuerzo. a. Elabore un cuadro de comparación contraste a partir de la lectura del texto A y B. TEXTOS La lectura eficaz A La lectura B SEMEJANZAS 1. Los dos textos tratan sobre el mismo tema. 2. Los dos textos enfocan las mismas características orientadas a mejorar la comprensión lectora. 3. Constituyen un material pedagógico concreto para aplicar adecuadamente los procesos de lectura. 4. Los textos son coherentes. 5. El léxico utilizado en los textos es preciso. DIFERENCIAS 1. El texto es más extenso que el texto B. 2. El texto A presenta organizadores gráficos y esquemas que no constan en el texto B. 3. El texto A contiene más información que el texto B. 4. El texto A muestra información general referente a la lectura eficaz mientras que el texto B orienta de forma específica la importancia de las pruebas del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior. 5. El texto B es un texto no literario, expositivo de tipo descriptivo, y el texto B es un texto no literario, expositivo de tipo problema-solución. b. Reflexione en dos párrafos: El texto A y B ¿me dan estrategias para ensenar a leer? ¿Qué debo saber y que debo saber hacer para enseñar a leer? Los textos A y B proponen varias estrategias para enseñar a leer, entre las que podemos citar. Leer de manera muy atenta y con absoluta concentración, reconocer las palabras, extraer las ideas principales, analizar el pensamiento del autor, crear analogías (imágenes) y evaluar lo leído. Para mejorar nuestro nivel de lectura debemos adquirir el hábito de leer, podemos iniciar con temas de interés para el lector, a fin de que gracias a esa motivación la lectura se convierta en algo necesario.