SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutor: Néstor Martínez Celis
Selección de Trabajos finales del Primer
Semestre de Artes Plásticas de la Universidad
Vista general de la muestra. Sala Pedro Biava, facultad de Bellas Artes. Junio de 2013.
Vista general de la muestra.
Vista general de la muestra.
Carlos Rojano Miranda. Estéticas de supervivencia en rojo, 2013.
Intervención efímera en Espacio público. (Video-registro).
El autor interviene
varios puntos del
espacio público de la
ciudad con cinco
señales de transito de
información, realizadas
con todas las
especificaciones de ley.
La obra presenta un
diseño gráfico
inspirado en las
acciones que realizan
“los artistas de
semáforo”, y tiene la
intención de llamar la
atención, valorar y
dignificar el arte
callejero.
Yira Padrón Jiménez. ¿Qué hay después de
los sueños?, 2013. Instalación in situ (1.001
llaves). Dimensiones variables.
Sólo una de las 1.001 llaves abre esa puerta, lo que
pudiera simbolizar la conquista de una realización
personal. ¿Qué tanta decisión, paciencia y
perseverancia tenemos para luchar por nuestros
sueños e ideales y llegar hasta el final? se pregunta
la estudiante e invita al espectador a que pruebe
todas las llaves posibles hasta que encuentre la
que abre la cerradura.
Víctor Rodelo Caraballo. Tu parte de mí, 2013.
Cuerda roja. Instalación in situ.
De los árboles parten o a los
árboles llegan las cuerdas
rojas que entretejen
minuciosamente una
angustiada figura humana.
Cuerpo suspendido y a la vez
sostenido por sus propias
ataduras para recordarnos
que estamos conectados con
un entorno y hacemos parte
de una estructura social. Con
toda la espiral de
violencia, masacres y
crímenes ambientales, parece
que nos hubiéramos olvidado
que hacerle daño al otro es
también hacernos daño a
nosotros mismos.
Joyce Cervantes Obregón. Vacíos y desbalances en contexto, 2013.
Instalación in situ. Arte relacional. Sede Norte. 1ª Columna, 2º piso Bloque F.
Apropiándose de una columna y -negando su
naturaleza- transformándola en un árbol realizado con
materiales reciclados, la autora alerta sobre la
frustración y el fracaso del ser urbano al perder su
interacción con la naturaleza. Por lo mismo, invita al
espectador a cuestionar y liberar sus frustraciones
escribiendo en una hoja del árbol, la que será
convertida en pájaro de papel que colgará de las ramas
del árbol artificial, imagen fracasada de las erráticas
nociones de progreso.
Diana Niebles Rangel . ¿Me muestras tu belleza?, 2013. Instalación
(fotografía-espejos). Dimensiones variables. Templete de Música.
La autora realiza más
de cien entrevistas
sobre el tema de la
imposición de
modelos artificiosos
de belleza por las
grandes corporaciones
de cosméticos y la
moda. Le toma
fotografías a las
personas en
gesticulaciones
“bellas”, pretendiendo
crear una reflexión
sobre el grado de
aceptación de sí
mismo y de los
demás, respetando los
gustos y las
diferencias.
Ángel Vesga Flérez. Mentes confinadas, 2013.
Arte procesual, Fotografía. 100 x 200 cm.
El autor recorre su
barrio e invita a
muchas personas que
tienen mascotas y
otros animales
enjaulados a que se
tomen una fotografía
encerrados en una
jaula para humanos.
¿Qué pueden
experimentar allí? Qué
les revela la imagen de
su propio
confinamiento?
En el proceso dialoga
con ellos sobre la
tenencia y trafico de
animales silvestres, el
concepto de libertad y
de equilibrio
ecosistémico.
Aldair De Las Salas Pinedo . Pobres ricos que
no vuelan, 2013. Mixta, 50 x 35 cm cada pieza.
Partiendo de su
experiencia personal, el
estudiante reflexiona
sobre las condiciones de
carencia que sufren
muchos estudiantes que
algunas veces tienen que
apelar al favor y la
solidaridad de los choferes
de buses urbanos para que
les permitan volarse el
torniquete porque no
tienen ni un peso para
dirigirse a estudiar.
Sin dejar la ironía a un
lado, utiliza seis técnicas
diferentes por puro placer
artístico, pero también
como muestra de la
diversidad de peripecias
que tienen que sortear
muchos estudiantes en
este inequitativo país.
Luisa Rodallega Olivares. Desnuda catarsis de los deseos, 2013. Arte
relacional, Instalación sobre muro. Dimensiones variables.
Partiendo de reflexiones personales sobre la autocrítica y el arrepentimiento de
algunas decisiones tomadas o no, la estudiante socializa su experiencia e invita al
público a reflexionar sobre la significación de sus actos y como una errada acción nos
puede llevar a situaciones desatinadas, y a la postre, hasta a formas de vida arruinadas.
Cindy Martínez Caffroni. Hambienta fe, 2013. Mixta
(Pintura–Collage) en espacio público.
Con un pensamiento crítico, propio de muchos jóvenes de hoy, la
autora cuestiona, como una jugada política, que el nuevo
pontífice de la iglesia Apostólica Romana provenga de una
región donde últimamente se han fraguado muchos cambios
ideológicos y políticos, muy alejados de las tradicionales
prácticas confesionales. Triunfante, cual Pantocrator, se ve en el
ruinoso muro la figura del nuevo Papa cubierto de dinero
emergiendo del ultrajado mapa de Suramérica.
Diana Cantillo Barrios. Basofias y utopías
descartadas, 2013. Instalación. 150 x 150 x 100 cm.
Utilizando las redes sociales, la autora invita al público a
depositar un objeto dentro de alguno de los sanitarios que
hacen parte de su instalación. Ese objeto consignado debe
aludir a un sueño del participante. Con una gran carga de
ironía, la estudiante señala el lugar de destino de muchos
sueños y esperanzas de miles de colombianos atrapados en
un sistema que no permite un buen desarrollo personal.
Cambiar un falso sueño (publicidad) por un valioso proyecto
personal podría ser una solución.
La estudiante se pregunta sobre los elementos icónicos que revelan identidades de la cultura del
Caribe colombiano. ¿Por qué muchas veces se termina en estereotipos y no se alcanza a percibir lo
que substancialmente identifica al ser caribeño? La obra es una convocatoria a la reflexión y
presenta, entre otras, tres imágenes especulares donde el espectador podría ver reflejada su
verdadera identidad y no la impuesta por intereses corporativos o mediáticos.
María José Ariza. Soy para ti, 2013. Acrílico, espejos. 160 x 364 cm. 13 piezas.
Odeth López Estrada. Ventanas del ser abstracto, 2013. Fotografía. 100 x 195 cm.
Inspirada en un poema de Mario Benedetti, la estudiante invita al público a un dialogo de miradas y a consumar el
ejercicio de escudriñar el significado profundo que puede tener una mirada. Miríada de miradas nos envuelven todos
los días. Ella propone muchas, pero el espectador puede desarrollar su propia selección.
Iván Pérez Fruto. Millones de él, pocos del otro, 2013.
Dibujo, Arte relacional. 150 x 240 cm.
Después de dibujar
al grafito los dos
personajes sobre el
muro, el estudiante
invita al público a
que hagan brotar de
sus cabezas las
ideologías que los
identifican. Si
después borramos
sus retratos, ¿qué
personajes de la
actualidad encajarían
perfectamente en los
espacios dejados?
Laura Zabaleta Cantillo. Conciencia de los espejos
eufóricos, 2013. Dibujo-collage sobre muro, 90 x 200 cm.
Haciendo un collage
sobre el
muro, formando la
pupila con hojas secas
de mariguana y líneas
del iris con residuos del
papelillo
quemado, además de
otros materiales, la
estudiante se interroga
sobre las consecuencias
del abuso en el
consumo de drogas en
las vidas de muchos
jóvenes colombianos.
¿Debe quemarse el
talento o se debe
quemar mejor las
causas sociales y
políticas que empujan a
muchos jóvenes a la
fatal drogadicción?
Geraldine Ribón Lizcano. Conservas
aborrecibles, 2013. Instalación. Dimensiones
variables.
Se embotella para conservar
alimentos, pero de manera
contraria, entre la metáfora y la utopía, se
podrían embotellar situaciones
aborrecibles de la dura realidad
colombiana, no ya para conservarlas sino
para sacarlas de circulación y confinarlas
atascadas en un inerte mar de piedras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
ccesv
 
El Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte ContemporáneoEl Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte ContemporáneoAndrea Ruiz, LSW
 
Mario irarrázaval
Mario irarrázavalMario irarrázaval
Mario irarrázavalCamiEscaida
 
PASTO Galería de Arte
PASTO Galería de ArtePASTO Galería de Arte
PASTO Galería de Arte
ringola
 
Hablemosdeimagen2012 catalogo-baja
Hablemosdeimagen2012 catalogo-bajaHablemosdeimagen2012 catalogo-baja
Hablemosdeimagen2012 catalogo-bajaMiriam Tello
 
Nuevas expresiones artisticas urbanas
Nuevas expresiones artisticas urbanasNuevas expresiones artisticas urbanas
Nuevas expresiones artisticas urbanasVeronica Coudannes
 
Proyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioProyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioteialtebrown
 
Expresiones Artisticas Del Siglo Xxi Morfologia Visual
Expresiones Artisticas Del Siglo Xxi   Morfologia VisualExpresiones Artisticas Del Siglo Xxi   Morfologia Visual
Expresiones Artisticas Del Siglo Xxi Morfologia VisualVeronica Coudannes
 
reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...
Ricardo Rubiales
 
PresentacióN Actividad Cultural
PresentacióN Actividad CulturalPresentacióN Actividad Cultural
PresentacióN Actividad Culturalmarichf
 
Samir elneser portafolio 2019
Samir elneser portafolio 2019Samir elneser portafolio 2019
Samir elneser portafolio 2019
Samir Elneser
 
Expresiones artisticas urbanas del SXXI
Expresiones artisticas urbanas del SXXIExpresiones artisticas urbanas del SXXI
Expresiones artisticas urbanas del SXXI
Veronica Coudannes
 
Hiperrealismo Contemporaneo
Hiperrealismo ContemporaneoHiperrealismo Contemporaneo
Hiperrealismo Contemporaneo
allison V
 
GARCES ESTRIDENCIAS 2003
GARCES ESTRIDENCIAS 2003GARCES ESTRIDENCIAS 2003
GARCES ESTRIDENCIAS 2003
GRUPO EDAM MEXICO
 
Demarcar el cuerpo - Grafica: monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
 Demarcar el cuerpo - Grafica:  monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma... Demarcar el cuerpo - Grafica:  monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
Demarcar el cuerpo - Grafica: monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
Juan Ramón Lemus
 

La actualidad más candente (18)

Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
 
Estetica-relacional
 Estetica-relacional Estetica-relacional
Estetica-relacional
 
El Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte ContemporáneoEl Eco del Arte Contemporáneo
El Eco del Arte Contemporáneo
 
Mario irarrázaval
Mario irarrázavalMario irarrázaval
Mario irarrázaval
 
PASTO Galería de Arte
PASTO Galería de ArtePASTO Galería de Arte
PASTO Galería de Arte
 
Hablemosdeimagen2012 catalogo-baja
Hablemosdeimagen2012 catalogo-bajaHablemosdeimagen2012 catalogo-baja
Hablemosdeimagen2012 catalogo-baja
 
Nuevas expresiones artisticas urbanas
Nuevas expresiones artisticas urbanasNuevas expresiones artisticas urbanas
Nuevas expresiones artisticas urbanas
 
Tiravanija
TiravanijaTiravanija
Tiravanija
 
Proyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenarioProyecto la calle es mi escenario
Proyecto la calle es mi escenario
 
Expresiones Artisticas Del Siglo Xxi Morfologia Visual
Expresiones Artisticas Del Siglo Xxi   Morfologia VisualExpresiones Artisticas Del Siglo Xxi   Morfologia Visual
Expresiones Artisticas Del Siglo Xxi Morfologia Visual
 
reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...
 
PresentacióN Actividad Cultural
PresentacióN Actividad CulturalPresentacióN Actividad Cultural
PresentacióN Actividad Cultural
 
Samir elneser portafolio 2019
Samir elneser portafolio 2019Samir elneser portafolio 2019
Samir elneser portafolio 2019
 
Expresiones artisticas urbanas del SXXI
Expresiones artisticas urbanas del SXXIExpresiones artisticas urbanas del SXXI
Expresiones artisticas urbanas del SXXI
 
Hiperrealismo Contemporaneo
Hiperrealismo ContemporaneoHiperrealismo Contemporaneo
Hiperrealismo Contemporaneo
 
Resumendg6
Resumendg6Resumendg6
Resumendg6
 
GARCES ESTRIDENCIAS 2003
GARCES ESTRIDENCIAS 2003GARCES ESTRIDENCIAS 2003
GARCES ESTRIDENCIAS 2003
 
Demarcar el cuerpo - Grafica: monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
 Demarcar el cuerpo - Grafica:  monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma... Demarcar el cuerpo - Grafica:  monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
Demarcar el cuerpo - Grafica: monica mayer-victor lerma-juan ramon lemus-ma...
 

Destacado

Taller Central. sem. 1º - 2012-1
Taller Central. sem. 1º - 2012-1Taller Central. sem. 1º - 2012-1
Taller Central. sem. 1º - 2012-1
Néstor Martínez Celis
 
Artes Visuales.Taller Central. 2012 2. Sem 1. Artes Plásticas. Uniatlántico.
Artes Visuales.Taller Central. 2012 2. Sem 1. Artes Plásticas. Uniatlántico.Artes Visuales.Taller Central. 2012 2. Sem 1. Artes Plásticas. Uniatlántico.
Artes Visuales.Taller Central. 2012 2. Sem 1. Artes Plásticas. Uniatlántico.
Néstor Martínez Celis
 
El arte, entre la disolución y la distinción
El arte, entre la disolución y la distinciónEl arte, entre la disolución y la distinción
El arte, entre la disolución y la distinciónNéstor Martínez Celis
 
Crítica a lo moderno y contemporáneo
Crítica a lo moderno y contemporáneoCrítica a lo moderno y contemporáneo
Crítica a lo moderno y contemporáneo
Néstor Martínez Celis
 
55º Bienal de Venecia. Conceptos y su relación con un programa de Artes Plást...
55º Bienal de Venecia. Conceptos y su relación con un programa de Artes Plást...55º Bienal de Venecia. Conceptos y su relación con un programa de Artes Plást...
55º Bienal de Venecia. Conceptos y su relación con un programa de Artes Plást...
Néstor Martínez Celis
 
100 artistas contemporáneos. Ai Weiwei
100 artistas contemporáneos. Ai Weiwei100 artistas contemporáneos. Ai Weiwei
100 artistas contemporáneos. Ai Weiwei
Néstor Martínez Celis
 
Arte Povera
Arte PoveraArte Povera

Destacado (8)

Taller central. sem. 1° 2011-1.
Taller central. sem. 1°   2011-1.Taller central. sem. 1°   2011-1.
Taller central. sem. 1° 2011-1.
 
Taller Central. sem. 1º - 2012-1
Taller Central. sem. 1º - 2012-1Taller Central. sem. 1º - 2012-1
Taller Central. sem. 1º - 2012-1
 
Artes Visuales.Taller Central. 2012 2. Sem 1. Artes Plásticas. Uniatlántico.
Artes Visuales.Taller Central. 2012 2. Sem 1. Artes Plásticas. Uniatlántico.Artes Visuales.Taller Central. 2012 2. Sem 1. Artes Plásticas. Uniatlántico.
Artes Visuales.Taller Central. 2012 2. Sem 1. Artes Plásticas. Uniatlántico.
 
El arte, entre la disolución y la distinción
El arte, entre la disolución y la distinciónEl arte, entre la disolución y la distinción
El arte, entre la disolución y la distinción
 
Crítica a lo moderno y contemporáneo
Crítica a lo moderno y contemporáneoCrítica a lo moderno y contemporáneo
Crítica a lo moderno y contemporáneo
 
55º Bienal de Venecia. Conceptos y su relación con un programa de Artes Plást...
55º Bienal de Venecia. Conceptos y su relación con un programa de Artes Plást...55º Bienal de Venecia. Conceptos y su relación con un programa de Artes Plást...
55º Bienal de Venecia. Conceptos y su relación con un programa de Artes Plást...
 
100 artistas contemporáneos. Ai Weiwei
100 artistas contemporáneos. Ai Weiwei100 artistas contemporáneos. Ai Weiwei
100 artistas contemporáneos. Ai Weiwei
 
Arte Povera
Arte PoveraArte Povera
Arte Povera
 

Similar a Taller Central, Sem 1º. Universidad del Atlántico, 2013-1

Muros, Murales, Murallas 2
Muros, Murales, Murallas 2Muros, Murales, Murallas 2
Muros, Murales, Murallas 2
Evelia50
 
Catalogo "Dimensiones Inasibles"
Catalogo "Dimensiones Inasibles"Catalogo "Dimensiones Inasibles"
Catalogo "Dimensiones Inasibles"
Tania De León
 
Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.
José María
 
Teg2016
Teg2016Teg2016
Etnografía trabajo de campo
Etnografía trabajo de campoEtnografía trabajo de campo
Etnografía trabajo de campo
Johanita niño
 
El hombre horadado
El hombre horadadoEl hombre horadado
El hombre horadado
Gonzalo Maire
 
Comunicado Costa Rica, Galería Klaus Steinmetz.
Comunicado  Costa Rica, Galería Klaus Steinmetz.Comunicado  Costa Rica, Galería Klaus Steinmetz.
Comunicado Costa Rica, Galería Klaus Steinmetz.
Pepo Toledo
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
Ángel Román
 
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont 2013
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont  2013Obra Gráfica Celia Marcó del Pont  2013
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont 2013Celia Marco del Pont
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
Ángel Román
 
Manifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenasManifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenas
Mayte31
 
Arte contemporaneo liceo c90
Arte contemporaneo liceo c90Arte contemporaneo liceo c90
Arte contemporaneo liceo c90
Danilo Montaña
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
luis piña
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
luis piña
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
luis piña
 
Filosofía del grafitti
Filosofía del grafittiFilosofía del grafitti
Filosofía del grafitti
Alfredo Corona
 
Portafolio Alexander Caicedo 2021
Portafolio Alexander Caicedo 2021Portafolio Alexander Caicedo 2021
Portafolio Alexander Caicedo 2021
Alexander Caicedo Osorio
 

Similar a Taller Central, Sem 1º. Universidad del Atlántico, 2013-1 (20)

Muros, Murales, Murallas 2
Muros, Murales, Murallas 2Muros, Murales, Murallas 2
Muros, Murales, Murallas 2
 
Catalogo "Dimensiones Inasibles"
Catalogo "Dimensiones Inasibles"Catalogo "Dimensiones Inasibles"
Catalogo "Dimensiones Inasibles"
 
CLA
CLACLA
CLA
 
Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.Diálogos desde el autismo.
Diálogos desde el autismo.
 
Teg2016
Teg2016Teg2016
Teg2016
 
Etnografía trabajo de campo
Etnografía trabajo de campoEtnografía trabajo de campo
Etnografía trabajo de campo
 
El hombre horadado
El hombre horadadoEl hombre horadado
El hombre horadado
 
Comunicado Costa Rica, Galería Klaus Steinmetz.
Comunicado  Costa Rica, Galería Klaus Steinmetz.Comunicado  Costa Rica, Galería Klaus Steinmetz.
Comunicado Costa Rica, Galería Klaus Steinmetz.
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
 
PortafolioSandraR
PortafolioSandraRPortafolioSandraR
PortafolioSandraR
 
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont 2013
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont  2013Obra Gráfica Celia Marcó del Pont  2013
Obra Gráfica Celia Marcó del Pont 2013
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
 
Manifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenasManifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenas
 
Arte contemporaneo liceo c90
Arte contemporaneo liceo c90Arte contemporaneo liceo c90
Arte contemporaneo liceo c90
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
Suplemento panóptico no. 23   arte urbanoSuplemento panóptico no. 23   arte urbano
Suplemento panóptico no. 23 arte urbano
 
arte urbano
arte urbano arte urbano
arte urbano
 
Filosofía del grafitti
Filosofía del grafittiFilosofía del grafitti
Filosofía del grafitti
 
Portafolio Alexander Caicedo 2021
Portafolio Alexander Caicedo 2021Portafolio Alexander Caicedo 2021
Portafolio Alexander Caicedo 2021
 
Micheli
MicheliMicheli
Micheli
 

Más de Néstor Martínez Celis

Arte abstracto. 101 años.
Arte abstracto. 101 años.Arte abstracto. 101 años.
Arte abstracto. 101 años.
Néstor Martínez Celis
 
Curaduría PRÁCTICAS DE VER XII Salón Regional de Artistas Región Caribe.
Curaduría PRÁCTICAS DE VER   XII Salón Regional de Artistas Región Caribe.Curaduría PRÁCTICAS DE VER   XII Salón Regional de Artistas Región Caribe.
Curaduría PRÁCTICAS DE VER XII Salón Regional de Artistas Región Caribe.
Néstor Martínez Celis
 
Curaduría el Caribe nos Mira. informe final, Ministerio de Cultura
Curaduría el Caribe nos Mira.  informe final, Ministerio de CulturaCuraduría el Caribe nos Mira.  informe final, Ministerio de Cultura
Curaduría el Caribe nos Mira. informe final, Ministerio de CulturaNéstor Martínez Celis
 
Geoestéticas y Visualidad en el Caribe colombiano
Geoestéticas y Visualidad en el Caribe colombianoGeoestéticas y Visualidad en el Caribe colombiano
Geoestéticas y Visualidad en el Caribe colombiano
Néstor Martínez Celis
 
Enrique Grau
Enrique GrauEnrique Grau
Alejandro Obregón
Alejandro ObregónAlejandro Obregón
Alejandro Obregón
Néstor Martínez Celis
 
CREACION Y MATERIALES EN EL ARTE ACTUAL
CREACION Y MATERIALES EN EL ARTE ACTUALCREACION Y MATERIALES EN EL ARTE ACTUAL
CREACION Y MATERIALES EN EL ARTE ACTUAL
Néstor Martínez Celis
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
Néstor Martínez Celis
 
Escenarios Y Nombres Del Arte Actual
Escenarios Y Nombres Del Arte ActualEscenarios Y Nombres Del Arte Actual
Escenarios Y Nombres Del Arte Actual
Néstor Martínez Celis
 
Miguel Ángel. Pintura
Miguel Ángel. PinturaMiguel Ángel. Pintura
Miguel Ángel. Pintura
Néstor Martínez Celis
 
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTOLA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
Néstor Martínez Celis
 

Más de Néstor Martínez Celis (14)

Caribe inicial
Caribe inicialCaribe inicial
Caribe inicial
 
Arte abstracto. 101 años.
Arte abstracto. 101 años.Arte abstracto. 101 años.
Arte abstracto. 101 años.
 
Cecilia porras
Cecilia porrasCecilia porras
Cecilia porras
 
Curaduría PRÁCTICAS DE VER XII Salón Regional de Artistas Región Caribe.
Curaduría PRÁCTICAS DE VER   XII Salón Regional de Artistas Región Caribe.Curaduría PRÁCTICAS DE VER   XII Salón Regional de Artistas Región Caribe.
Curaduría PRÁCTICAS DE VER XII Salón Regional de Artistas Región Caribe.
 
Curaduría el Caribe nos Mira. informe final, Ministerio de Cultura
Curaduría el Caribe nos Mira.  informe final, Ministerio de CulturaCuraduría el Caribe nos Mira.  informe final, Ministerio de Cultura
Curaduría el Caribe nos Mira. informe final, Ministerio de Cultura
 
Geoestéticas y Visualidad en el Caribe colombiano
Geoestéticas y Visualidad en el Caribe colombianoGeoestéticas y Visualidad en el Caribe colombiano
Geoestéticas y Visualidad en el Caribe colombiano
 
Enrique Grau
Enrique GrauEnrique Grau
Enrique Grau
 
Alejandro Obregón
Alejandro ObregónAlejandro Obregón
Alejandro Obregón
 
CREACION Y MATERIALES EN EL ARTE ACTUAL
CREACION Y MATERIALES EN EL ARTE ACTUALCREACION Y MATERIALES EN EL ARTE ACTUAL
CREACION Y MATERIALES EN EL ARTE ACTUAL
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
 
Apropiacionismo
ApropiacionismoApropiacionismo
Apropiacionismo
 
Escenarios Y Nombres Del Arte Actual
Escenarios Y Nombres Del Arte ActualEscenarios Y Nombres Del Arte Actual
Escenarios Y Nombres Del Arte Actual
 
Miguel Ángel. Pintura
Miguel Ángel. PinturaMiguel Ángel. Pintura
Miguel Ángel. Pintura
 
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTOLA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Taller Central, Sem 1º. Universidad del Atlántico, 2013-1

  • 1. Tutor: Néstor Martínez Celis Selección de Trabajos finales del Primer Semestre de Artes Plásticas de la Universidad
  • 2. Vista general de la muestra. Sala Pedro Biava, facultad de Bellas Artes. Junio de 2013.
  • 3. Vista general de la muestra.
  • 4. Vista general de la muestra.
  • 5. Carlos Rojano Miranda. Estéticas de supervivencia en rojo, 2013. Intervención efímera en Espacio público. (Video-registro). El autor interviene varios puntos del espacio público de la ciudad con cinco señales de transito de información, realizadas con todas las especificaciones de ley. La obra presenta un diseño gráfico inspirado en las acciones que realizan “los artistas de semáforo”, y tiene la intención de llamar la atención, valorar y dignificar el arte callejero.
  • 6. Yira Padrón Jiménez. ¿Qué hay después de los sueños?, 2013. Instalación in situ (1.001 llaves). Dimensiones variables. Sólo una de las 1.001 llaves abre esa puerta, lo que pudiera simbolizar la conquista de una realización personal. ¿Qué tanta decisión, paciencia y perseverancia tenemos para luchar por nuestros sueños e ideales y llegar hasta el final? se pregunta la estudiante e invita al espectador a que pruebe todas las llaves posibles hasta que encuentre la que abre la cerradura.
  • 7. Víctor Rodelo Caraballo. Tu parte de mí, 2013. Cuerda roja. Instalación in situ. De los árboles parten o a los árboles llegan las cuerdas rojas que entretejen minuciosamente una angustiada figura humana. Cuerpo suspendido y a la vez sostenido por sus propias ataduras para recordarnos que estamos conectados con un entorno y hacemos parte de una estructura social. Con toda la espiral de violencia, masacres y crímenes ambientales, parece que nos hubiéramos olvidado que hacerle daño al otro es también hacernos daño a nosotros mismos.
  • 8. Joyce Cervantes Obregón. Vacíos y desbalances en contexto, 2013. Instalación in situ. Arte relacional. Sede Norte. 1ª Columna, 2º piso Bloque F. Apropiándose de una columna y -negando su naturaleza- transformándola en un árbol realizado con materiales reciclados, la autora alerta sobre la frustración y el fracaso del ser urbano al perder su interacción con la naturaleza. Por lo mismo, invita al espectador a cuestionar y liberar sus frustraciones escribiendo en una hoja del árbol, la que será convertida en pájaro de papel que colgará de las ramas del árbol artificial, imagen fracasada de las erráticas nociones de progreso.
  • 9. Diana Niebles Rangel . ¿Me muestras tu belleza?, 2013. Instalación (fotografía-espejos). Dimensiones variables. Templete de Música. La autora realiza más de cien entrevistas sobre el tema de la imposición de modelos artificiosos de belleza por las grandes corporaciones de cosméticos y la moda. Le toma fotografías a las personas en gesticulaciones “bellas”, pretendiendo crear una reflexión sobre el grado de aceptación de sí mismo y de los demás, respetando los gustos y las diferencias.
  • 10. Ángel Vesga Flérez. Mentes confinadas, 2013. Arte procesual, Fotografía. 100 x 200 cm. El autor recorre su barrio e invita a muchas personas que tienen mascotas y otros animales enjaulados a que se tomen una fotografía encerrados en una jaula para humanos. ¿Qué pueden experimentar allí? Qué les revela la imagen de su propio confinamiento? En el proceso dialoga con ellos sobre la tenencia y trafico de animales silvestres, el concepto de libertad y de equilibrio ecosistémico.
  • 11. Aldair De Las Salas Pinedo . Pobres ricos que no vuelan, 2013. Mixta, 50 x 35 cm cada pieza. Partiendo de su experiencia personal, el estudiante reflexiona sobre las condiciones de carencia que sufren muchos estudiantes que algunas veces tienen que apelar al favor y la solidaridad de los choferes de buses urbanos para que les permitan volarse el torniquete porque no tienen ni un peso para dirigirse a estudiar. Sin dejar la ironía a un lado, utiliza seis técnicas diferentes por puro placer artístico, pero también como muestra de la diversidad de peripecias que tienen que sortear muchos estudiantes en este inequitativo país.
  • 12. Luisa Rodallega Olivares. Desnuda catarsis de los deseos, 2013. Arte relacional, Instalación sobre muro. Dimensiones variables. Partiendo de reflexiones personales sobre la autocrítica y el arrepentimiento de algunas decisiones tomadas o no, la estudiante socializa su experiencia e invita al público a reflexionar sobre la significación de sus actos y como una errada acción nos puede llevar a situaciones desatinadas, y a la postre, hasta a formas de vida arruinadas.
  • 13. Cindy Martínez Caffroni. Hambienta fe, 2013. Mixta (Pintura–Collage) en espacio público. Con un pensamiento crítico, propio de muchos jóvenes de hoy, la autora cuestiona, como una jugada política, que el nuevo pontífice de la iglesia Apostólica Romana provenga de una región donde últimamente se han fraguado muchos cambios ideológicos y políticos, muy alejados de las tradicionales prácticas confesionales. Triunfante, cual Pantocrator, se ve en el ruinoso muro la figura del nuevo Papa cubierto de dinero emergiendo del ultrajado mapa de Suramérica.
  • 14. Diana Cantillo Barrios. Basofias y utopías descartadas, 2013. Instalación. 150 x 150 x 100 cm. Utilizando las redes sociales, la autora invita al público a depositar un objeto dentro de alguno de los sanitarios que hacen parte de su instalación. Ese objeto consignado debe aludir a un sueño del participante. Con una gran carga de ironía, la estudiante señala el lugar de destino de muchos sueños y esperanzas de miles de colombianos atrapados en un sistema que no permite un buen desarrollo personal. Cambiar un falso sueño (publicidad) por un valioso proyecto personal podría ser una solución.
  • 15. La estudiante se pregunta sobre los elementos icónicos que revelan identidades de la cultura del Caribe colombiano. ¿Por qué muchas veces se termina en estereotipos y no se alcanza a percibir lo que substancialmente identifica al ser caribeño? La obra es una convocatoria a la reflexión y presenta, entre otras, tres imágenes especulares donde el espectador podría ver reflejada su verdadera identidad y no la impuesta por intereses corporativos o mediáticos. María José Ariza. Soy para ti, 2013. Acrílico, espejos. 160 x 364 cm. 13 piezas.
  • 16. Odeth López Estrada. Ventanas del ser abstracto, 2013. Fotografía. 100 x 195 cm. Inspirada en un poema de Mario Benedetti, la estudiante invita al público a un dialogo de miradas y a consumar el ejercicio de escudriñar el significado profundo que puede tener una mirada. Miríada de miradas nos envuelven todos los días. Ella propone muchas, pero el espectador puede desarrollar su propia selección.
  • 17. Iván Pérez Fruto. Millones de él, pocos del otro, 2013. Dibujo, Arte relacional. 150 x 240 cm. Después de dibujar al grafito los dos personajes sobre el muro, el estudiante invita al público a que hagan brotar de sus cabezas las ideologías que los identifican. Si después borramos sus retratos, ¿qué personajes de la actualidad encajarían perfectamente en los espacios dejados?
  • 18. Laura Zabaleta Cantillo. Conciencia de los espejos eufóricos, 2013. Dibujo-collage sobre muro, 90 x 200 cm. Haciendo un collage sobre el muro, formando la pupila con hojas secas de mariguana y líneas del iris con residuos del papelillo quemado, además de otros materiales, la estudiante se interroga sobre las consecuencias del abuso en el consumo de drogas en las vidas de muchos jóvenes colombianos. ¿Debe quemarse el talento o se debe quemar mejor las causas sociales y políticas que empujan a muchos jóvenes a la fatal drogadicción?
  • 19. Geraldine Ribón Lizcano. Conservas aborrecibles, 2013. Instalación. Dimensiones variables. Se embotella para conservar alimentos, pero de manera contraria, entre la metáfora y la utopía, se podrían embotellar situaciones aborrecibles de la dura realidad colombiana, no ya para conservarlas sino para sacarlas de circulación y confinarlas atascadas en un inerte mar de piedras.